Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

¡Saludos!

Estimados y estimadas:

¡Saludos calurosos!

Escribo como una persona cristiana. Sin embargo, este sitio no existe con el propósito de divertir a los religiosos. Existe con el fin de conversar sobre la cultura y la fe. Todo el mundo está cordialmente invitado, sea (como yo) evangélico, católico, ateo, agnóstico, de otra religión, de ninguna religión. Trataremos de hablar en términos no técnicos y con todo respeto mutuo.

En la Biblia, existe un pasaje que me gusta mucho. En una versión: “estén siempre dispuestos a explicarle a la gente por qué ustedes confían en Cristo y en sus promesas” (1ª de Pedro 3:15, Traducción en Lenguaje Actual). El punto es igual en cualquiera versión: como cristiano, no puedo lanzar un mensaje con la esperanza de que alguien lo reciba. Hay que explicarnos con cuidado.

¡Qué regrese para visitarnos, y qué traiga un amigo! Gary Shogren

Written by Gary Shogren

27/03/2010 a 6:10 pm

Publicado en Uncategorized

10 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. ¡Excelente alternativa para el pueblo del Señor! En especial en estos tiempos en que se hace tan necesario que nos detengamos a fundamentar nuestras creencias en base a la Palabra de Dios.
    Considero que en igual forma en que se nos llama a explicarle a la gente por qué confiamos en Cristo; se espera de nosotros que expliquemos por qué «abrazamos» o no determinadas corrientes teológicas que van cobrando fuerza en nuestros días.
    Bendigo grandemente este valiso proyecto.

    Rocío Arrieta G.

    08/04/2010 at 6:17 pm

  2. Buen día Gary:

    Me gustaría escuchar su opinión acerca de los cultos de adoración que giran de
    principio a fin en torno a la persona de Jesús.

    Si el Hijo vino con el propósito de llevarnos al Padre…
    _ ¿Haremos bien en quedarnos en Cristo -sin tomar en cuenta al Padre- cuando adoramos?

    Y si Jesús le anunció a la mujer samaritana que había llegado la hora en que el Padre
    estaría buscando adoradores en espíritu y en verdad…
    _ ¿No deberíamos de culminar nuestra adoración cumpliendo ese propósito?

    Saludos,
    Rocío Arrieta.

    Rocío Arrieta G.

    05/05/2010 at 4:25 pm

    • Buen día!
      No estoy seguro de que entiendo su descripción de ese tipo de culto. Sin embargo, puedo afirmar que sí, nuestros cultos, si son bíblicos, deben ser trinitarios – con el énfasis correcto en el Padre, el Hijo y el Espíritu. Como el apóstol escribió y probablemente como hablaba en el culto, «La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.» (2a de Cor 13:14)

      gshogren

      06/05/2010 at 1:13 pm

  3. Bendiciones de Dios, Hno. Gary. Muchas gracias por darnos la oportunidad de conocer más sobre la Palabra y, al mismo tiempo, de preguntar. Quisiera hacerle dos preguntas:
    1. Según el NT ¿quién es la esposa del Cordero? ¿es la iglesia o es la nueva Jerusalén? Hasta el momento nadie ha sabido darme una respuesta satisfactoria.

    2. Leí recién en un periódico: «Según el orientalista George Lomsa, la versión actual de la Biblia contiene más de 1400 errores de traducción. Como en las últimas palabras de Cristo en la cruz: «Eli, Eli, lamma sabachtani», debieron traducirse como «¡Dios mío!, ¡Dios mío! ¡Mi destino ha sido cumplido!» Mencionan otro «supuesto error» pero no el resto. Por favor, yo sé que usted puede explicarme muy bien lo de esa traducción.

    Muchas gracias,

    nidia maria reyes

    19/10/2010 at 4:47 pm

    • Hola de nuevo hermana, es un placer escuchar de usted! Nidia, tengo que limitar el tiempo que invierto en el blog, entonces, trataré de responder dentro de unos días. Han hecho buenas preguntas, déjeme responder como bien informado!

      Gary Shogren

      19/10/2010 at 6:47 pm

    • Dice en Apoc 21:2, 9-10 “Yo vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén que descendía del cielo de parte de Dios, preparada como una novia adornada para su esposo. 9 Vino uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete últimas plagas, y habló conmigo diciendo: «Ven acá. Yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero.» 10 Me llevó en el Espíritu sobre un monte grande y alto, y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, que descendía del cielo de parte de Dios.
      Le propongo que, la nueva Jerusalén no es meramente una construcción de concreto y madera, sino es el pueblo de Dios. Una cosa no puede tener un esposo, sin embargo, la población de la ciudad, sí. Por tanto, sea la nueva Jerusalén un lugar real o un símbolo de la iglesia, lo importante es la gente quien vive allí quien tiene una relación con Cristo. Por tanto: la esposa del Cordero es la iglesia Y la ciudad.

      Gary Shogren

      26/10/2010 at 7:50 pm

      • Muchas gracias. Ahora entiendo, todo es una sola cosa: la iglesia está dentro de la Nueva Jerusalén (tal como usted menciona, ya sea la Nueva Jerusalén un lugar real o un símbolo de la iglesia), ¿pero sabe que me gusta del v.10? donde dice que «descendía del cielo, (de parte) de Dios» Es el mismo Dios enviando la novia ya ataviada desde el cielo. Imaginarse eso ¡es lindo! Saludos

        nidia maria reyes

        26/10/2010 at 8:19 pm

      • Sí, Nidia, es excelente. Lo que interesa a Dios no son los ladrillos ni el cemento de la Nueva Jerusalén, sin el pueblo que mora allí.

        Gary Shogren

        29/10/2010 at 3:40 pm

    • George Lamsa fue cristiano asirio, quien falleció en 1975. Su teoría fue que el NT griego no es el original, sino una traducción de un supuesto original arameo. Por tanto, dijo que la llamada Peshita, una versión de su propia denominación, era original. Reclamó que el NT griego tenía tantos errores, donde no estaba de acuerdo con la Peshita.

      Los problemas – es claro que la Peshita fue traducida del griego, no vice versa. El arameo de la Peshita es de por lo menos un siglo después de Cristo.

      Ningunos eruditos lo toman en serio. El hombre tenía el estatus de ser del medio oriente, entonces la gente decía, Bueno, él debe saber sobre los idiomas semíticos. Pero, eso no sigue, el nacer en el Medio Oriente no hace que una persona sea un experto en los idiomas ni en la historia de la iglesia.

      En verdad, las versiones castellanas representan de manera mucho más confiable lo que Jesús y los apóstoles originalmente dijeron.

      Gary Shogren

      26/10/2010 at 7:59 pm

  4. Lo triste de esto es que notas como esas en un periódico logran convencer a muchas personas sobre tales afirmaciones, sobre todo sin son personas que les gusta hablar en contra de la Biblia. Pero muy importante saber que «ningún erudito lo toma en serio» y que nuestras Biblias son muy confiables. Muchísimas gracias.

    nidia maria reyes

    26/10/2010 at 8:26 pm


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: