Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Posts Tagged ‘apostol Pablo

Estimado Pablo: lo sentimos, pero no puede ser nuestro apóstol [Estudios en 1a de Corintios]

Pablo tenía una idea clara de cómo servir a Dios. Trabajaba día y noche con sus propias manos; arriesgó su vida y su saludo; “sirvió” las iglesias y no las explotaba. Como maestro se portaba con paciencia: cuando la gente quería respuestas, les daba explicaciones detalladas. Comunicaba el evangelio de manera que todo el mundo podía entenderlo (1ª de Cor 9:20-22).

Es evidente de 1ª y 2ª de Corintios que esa iglesia quiso otro género de líder:

La Iglesia de Corinto busca un apostol con estilo

La iglesia de Dios en Corinto busca aspirantes al puesto de apostol. Quisieramos evitar líderes quienes no alcancen los estandares elevados del ministerio cristiano. Debido a nuestra experiencia, insistimos en que todos cumplan con las siguientes condiciones:

Corinto: ¡una iglesia próspera!

Aire profesionale

  • Queremos un hombre que mantenga su frente en alto, no alguien con una actitud servil ante los demás. Queremos mostrar el atractivo del evangelio a gente con ambicion y con impetu.
  • El debe tener su propio vehículo; andar de pie es para perdedores.
  • El debe tener una buena vida familiar; un soltero parece demasiado inestable.
  • El debe vestirse bien; debe saber sobre distintas clases de comida fina; debe saber usar los cubiertos correctamente.
  • El debe preocuparse por cultivar una imagen de prosperidad.
  • Que no tenga mala salud, que evite arrestos y persecuciones. El sufrimiento es una perdida de tiempo – dias y semanas perdidas en un hospital, en una carcel, viajando de una ciudad a otra – y eso le causa a la gente la impresion de que le evangelio no es para los exitosos.
  • El debe ser un buen orador. Que no use un vocabulario simple cuando existen los terminos filosoficos precisos.
  • El debe ser capaz de impartir ordenes y dejar atrás a quienes no estan de acuerdo con el.

Prioridades ministeriales

  • Que ponga su visión sobre las necesidades de individuos.
  • Que no pierda tiempo en este movimiento de “orar sin cesar.”
  • Que no se caiga en la tradición fundamentalista de “buscar a los perdidos.” O sea, no debe obsesionarse tanto con ganar a los no creyentes que falle en satisfacer a quienes desean una instruccion mas profunda.
  • Que descanse lo suficiente de modo que no ande por ahí somnoliento, hambriento o exhausto debido al trabajo.

Detalles contractuales

Buscamos a alguien que se dedique por completo a la ensenanza. Nos hemos dado cuenta de que no sirve que un apostol se distraiga con un empleo “secular,” que afecte nuestra reputacion y que provoque una perdida de tiempo el cual podria emplear instruyendonos. No tiene que sentirse avergonzado de demandar un buen salario. Debe recompensar a quienes le pagan con un liderazgo fuerte y con una presentacion impresionante del mensaje cristiano.

Pablo leyó el anuncio y lo botó en el basurero.

¿Los cristianos deberían hablar de la realidad de la muerte?

Una lectora escribe: la iglesias no preparan a los cristianos a enfrentar la muerte y, en algunas iglesias, hablar de muerte es peor que mencionar al diablo…al no estar preparados para este evento muchos son golpeados sobremanera por esta separación de un ser querido. Ella agrega que la iglesia enseña el evangelio de la prosperidad. Por esa razón, se niegan a hablar de cosas negativas, porque supuestamente les dicen en voz alta los traerá a la existencia.

Hermana, gracias por su comentario. Mi reacción es que, el apóstol Pablo siempre abrió la boca y dijo algunas cosas muy negativas, por ejemplo:

1ª de Tes 2:17 – “Pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón, tanto más procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro; 18 por lo cual quisimos ir a vosotros, yo Pablo ciertamente una y otra vez; pero Satanás nos estorbó.”

Fil 2:25 – “Pues en verdad [Epafrodito] estuvo enfermo, a punto de morir.”

2ª de Tim 4:20 – “Trófimo dejé en Mileto enfermo.”

Es decir, comentó que dos hombres estaban enfermos. También observó que Satanás lo había bloqueado de visitar Tesalónica y que a pesar de las oraciones de Pablo, Satanás todavía lo impedía. ¡Anunció las cosas en voz alta! Sin embargo, estas declaraciones no indican que Pablo carecía de fe. Por el contrario, él confiaba en Dios a pesar de la realidad de las malas circunstancias.

Cuando tuvo que ver con la muerte, su enfoque fue el mismo. Por ejemplo, habló acerca de cómo estuvo a punto de morir a causa de la persecución que enfrentan en Éfeso:

2ª de Cor 5:9 – “tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos.”

Y Pablo afirmó una y otra vez que los cristianos mueren:

1ª de Tes 4:14 – “si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.”

Habló de su propio futuro aquí:

2a de Cor 5:14 – «sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.»

Parece que Pablo habría sido expulsado de muchos púlpitos a causa de su negativa «rhema» Pero en lugar de poner su fe en sus propias palabras, él puso su fe en Cristo puede resucitar a los muertos: «a nosotros también nos resucitará con Jesús.»

Cuando tiene que ver con la tristeza, Pablo dice en 1ª de Tes 4:13 – “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.” Él no está diciendo que no debemos llorar a todos. Está diciendo que no debemos llorar «como los otros que no tienen esperanza.” El luto es santo siempre y cuando nos centramos en la resurrección futura. Después de todo, es la fe en la resurrección que es el centro del evangelio. Lo que tenemos que hacer es no negar la muerte, sino para mostrar su solución en Jesús: «Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.» (1ª de Cor 15:20). La negación de lo malo se basa en el miedo y en la magia, no en la fe.

A %d blogueros les gusta esto: