Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Posts Tagged ‘teologia

Estudio Bíblico– ¡un trabajo de oración!

Estudio Bíblico – ¡un trabajo de oración!

Esta es una oración del gran padre de la iglesia Agustín, la cual él estaba acostumbrado a usar después de sus sermones y conferencias. Yo he actualizado la versión encontrada en NPNF 1,8, p. 683.

Ahora nos volvemos al Señor Dios, el Padre Todopoderoso, y con corazones puros nosotros ofrecemos a Él, en la medida de nuestras posibilidades con lo poco que tenemos, grandes y sinceras gracias.

Con todos nuestros corazones nosotros oramos por su gran bondad:
– que de su buena voluntad condescienda para escuchar nuestras oraciones,
– que por su poder Él expulse al Enemigo de nuestras acciones y nuestros pensamientos,
– que Él acrecente nuestra fe, guíe nuestro entendimiento, nos de pensamientos espirituales, y nos guíe a su dicha,
a través de Jesús Cristo su Hijo nuestro Señor, quien vive y reina con Él, en la unidad del Espíritu Santo, un Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Gary nuevamente: Para mí no importa cuán bien conoce usted los idiomas originales, o cuál método de estudio use usted, o cuántos comentarios, o cuán sana su doctrina, o qué método de predicación – ¡y yo los afirmo, uno y todos! – sin oración, no hay auténtico estudio bíblico o enseñanza.

pray

“Estudio Bíblico– ¡un trabajo de oración!” por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor en el Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Doctorados en la Educación Teológica

Casi nunca pongo un vínculo a otro blog aquí, pero este lo merece. El hermano demuestra que la iglesia a través del mundo merece lo mejor en educación teológica. Artículo en inglés.

Haz clic AQUI

La doctrina, ¿le importa al pastor? J. A. Siles

Introducción:

 En las  llamadas Epístolas Pastorales el apóstol  Pablo[i] declara en varias oportunidades que el pastor debe ser una persona apta  para enseñar (2Tm. 2:24; 1Tm. 3:2; Ti. 1:9). Esto quiere decir que la enseñanza de las verdades de la fe cristiana  no  es una  opción para  el ministro cristiano, por el contrario es una obligación.  Por esto en el  presente artículo   exploraré lo que nos dice Pablo en dichas epístolas sobre la importancia de la doctrina cristiana a la luz del contexto eclesiástico de la ciudad de Éfeso con el fin de ofrecer algunas implicaciones para nuestro ministerio pastoral.

I) La situación particular de Éfeso que llevó a Pablo a escribir 1Timoteo.

 Por  1Tm. 1: 3   sabemos que Pablo comisionó a Timoteo  que “mandase” a ciertas personas de la

Escritor invitado José Antonio Siles

iglesia en Éfeso que no enseñaran “diferente doctrina”.  El  verbo que Pablo emplea en esta oración  tiene en el idioma original del N.T. un sentido de  “ordenar”, pero con un fuerte matiz militar  ya que se asocia con “dar ordenes estrictas” (cf. parangelo). Este verbo describe las órdenes dadas por personas en autoridad (1Ts. 4:11). Sencillamente  Timoteo no estaba en Éfeso para sugerirle a los que se habían apartado de la verdad que  consideraran la posibilidad de cambiar su  doctrina… por el contrario la idea es que Timoteo les debía “ordenar parar”. Lee el resto de esta entrada »

Cursos de ESEPA, mayo-agosto 2012

¡Para más información, escríbanos!

Introducción a la Crítica Bíblica (por internet)

Griego I – (por internet). Un curso muy importante: estudiaremos Griego bíblico a distancia. con todo la profunidad del curso presencial.

Griego IV – los martes, 5:15-9:00pm (presencial en Costa Rica)

2a de Corintios (curso intensivo, presencial en Costa Rica), 3 semanas de abril y mayo

Historia y Teología de la Reforma Protetante del Siglo XVI, miércoles 8am-12md (presencial en Costa Rica)

La influencia de Roma y la doctrina evangélica

cover-10-660x330

¿Cómo determinar lo que Dios quiere que creamos? ¿Dónde encontramos la sana doctrina? Por supuesto, los cristianos dicen, en la Palabra de Dios, la Biblia. Podríamos desarrollar esta verdad a través de cientos y cientos de páginas, pero por ahorita una simple observación.

Demasiados cristianos desarrollan la teología de esta manera… Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: