Archive for the ‘Papa’ Category
¿Quién inventó el nombre Iesous? ¡Los rabinos judíos mismos!»
Hemos explorado una y otra vez los mitos sobre el nombre Jesús, y su forma in griego Iesous. No significa «¡Ave! Zeus”, ni un caballo, ni ningún dios griego. Es precisamente la forma griega del nombre hebreo Yeshua (y sí, Yeshua es el nombre auténtico en hebreo).
He aquí los vínculos:
¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?
Yeshua – ¿es permitido «traducir» su nombre a otros idiomas?
Iesous = Yeshua = Josué, y ya. Se puede leer todos los detalles aquí, donde muestro, después de mi propia investigación en los textos originales que los paganos NUNCA usó el nombre Iesous, pues ellos sabían que era un nombre estrictamente judío.
He aquí una prueba más. Acabo de leer el libro de Josué en la Septuaginta. Esta versión fue llevada a cabo por rabinos judíos en el siglo 3 a. C., por expertos en hebreo y en griego. Lee el resto de esta entrada »
¿Yo? ¿Un sacerdote?
Escribí una ponencia para el 500 Aniversario de la Reforma, celebrado en Seminario ESEPA en 2017. Este es un resumen de ella. Se puede descargue el documento largo aquí: Shogren_Sacerdocio Universal de Todos los Creyentes
Es verdad que, cada hombre, mujer, niño, y niña en Cristo es un sacerdote. Se llama el sacerdocio universal de los creyentes; es decir, que Cristo es el único sumo sacerdote, y en virtud de estar unidos con Cristo y ungidos por el Espíritu, cada creyente es un sacerdote.
Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa (1 Ped 2:9 RVR).
Nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre (Apoc 1:6). La NVI es mejor: Ha hecho de nosotros un reino, sacerdotes al servicio de Dios su Padre.
que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo (Rom 12:1)
Y vosotros seréis llamados sacerdotes de Jehová, ministros de nuestro Dios seréis llamados; comeréis las riquezas de las naciones, y con su gloria seréis sublimes… (Isa 61:6)
Para los creyentes de América Latina, el creyente vive en la sombra de siglos de escuchar: usted es laico; solamente el cura ordenado es sacerdote, entonces hay que pasar por él para tener contacto con Dios.
Por ejemplo, en el Catequismo católico romano de 1992 Lee el resto de esta entrada »
El Sacerdocio Universal de los Creyentes
Escribí esta ponencia para el 500 Aniversario de la Reforma, celebrado en Seminario ESEPA en 2017. Se puede leer un resumen breve AQUÍ. Y se puede descarguar el archivo entero aquí: Shogren_Sacerdocio Universal de Todos los Creyentes
And in English here: Shogren_The Priesthood of All Believers in the Reformation
Introducción
1. La Doctrina Católica
2. La Reforma y Más Allá: Lutero, Calvino, Anabaptistas, Los Wesleyanos
3. Tergiversaciones modernas de la Doctrina: Anti-Intelectualismo, Liderazgo «Super-Ungido,» Híper-Individualismo
Conclusión
Introducción
Hace 525 años, o sea, 25 años antes de la Reforma, tres barcos zarparon de Europa, tal y como cada niño aprende: ¡Las famosas carabelas de Cristóbal Colón! ¡La Santa María! ¡La Pinta! Y ese tercer barco, bueno… ¿cómo se llama? (Así, La Niña). ¡Que ningún estudiante se olvide de estos tres nombres en el examen! Pues sin todos los tres no hay expedición de descubrimiento.
Estamos celebrando el 500 aniversario de la Reforma, cuando los creyentes rechazaron ciertas ideas de la iglesia romana y trataron de restaurar las doctrinas bíblicas. Y todos recuerdan la superestrella doctrinal de la Reforma, la autoridad final de las Escrituras; también, la famosa justificación sólo por fe. Pero según muchos expertos en el campo, sin el “tercer barco,” el tercer principio, no hay Reforma: la doctrina se llama el sacerdocio universal de todos los creyentes; es decir, que Cristo es el único sumo sacerdote, y en virtud de estar unidos con Cristo y ungidos por el Espíritu, cada cristiano y cristiana es un sacerdote.

Si usted es miembro del cuerpo de Cristo, ¡USTED TIENE MEJOR ACCESO AL PADRE QUE LO QUE TUVO AARON!
Su base bíblica es, entre otros textos:
Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa (1 Ped 2:9 RVR). Este texto viene directamente de la promesa dada a Israel en Éxodo 19:6.
Nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre (Apoc 1:6). La NVI es mejor, así que es basada en los manuscritos más antiguos: Ha hecho de nosotros un reino, sacerdotes al servicio de Dios su Padre.[i]
Interesante, que los protestantes y los católicos están Lee el resto de esta entrada »
Rupert Murdoch y la Nueva Versión Internacional: Seis Grados de Separación
Lo vemos en ingresos en Facebook y en videos de YouTube y en los rumores que vuelan de persona a persona:
¡Rupert Murdoch pretende quitarle la Biblia verdadera y reemplazarla con la Nueva Versión Internacional! Que es agente secreto del Vaticano y pornógrafo y el tipo quien produce shows tales como “Buffy la Caza Vampiros” y “Los Expedientes X.” Y que, por eso, sin duda es parte de algún complot Illuminati-Vaticano-Jesuita-Anticristo-Satanista. Y, por lo tanto, que cualquiera que ayudó en la producción de la NVI, y cualquier pastor o teólogo que la use, es sin duda cómplice de la conspiración. Y que han publicado la Biblia Satánica y el Gozo de Sexo homosexual, etc.
La narrativa sigue así:
Rupert Murdoch es el dueño de una empresa que vende la Biblia en la Nueva Versión Internacional de Editorial Vida en español y New International Version en inglés de Zondervan. Por lo tanto, se dice que, si Murdoch está tratando de reescribir la Biblia, ¿no debe el creyente fiel seguir con alguna edición de la Reina-Valera (o la versión King James en inglés)?
¡Mis 5 Descubrimientos Arqueológicos Favoritos en Años Recientes!
Este artículo contiene muchas notas e imágenes; por eso, el lector podría descargarlo aquí: Shogren_Arqueologia del Nuevo Testamento
Usualmente es el Antiguo Testamento que obtiene toda la publicidad de los hallazgos arqueológicos, y por buenas razones: los israelitas habitaron la tierra durante siglos y dejaron atrás toda clase de artefactos. Jesús y los apóstoles no erigieron edificios o aportaron inscripciones o hicieron vasijas de barro especiales.
Sin embargo, la arqueología del Nuevo Testamento ha cosechado algunos excelentes y sorprendentes hallazgos. Mis criterios aquí son: hallazgos de los últimos años; hallazgos que revelan algún tipo de evidencia física para la historia del Nuevo Testamento; y francamente, cosas que yo encuentro geniales.[i] Consulte a un experto para el ranking de los hallazgos en orden de importancia erudita.
#5. El estanque de Betesda. El estanque de Siloé (Juan 9) fue descubierto en el 2005, y encaja muy nítidamente con la descripción bíblica del lugar donde el hombre ciego se lavó y fue sanado. El estanque de Betesda, por el contrario, fue descubierto hace tiempo, pero fue positivamente identificado solo recientemente. Estaba situado justo al norte del templo. En Juan 5, Jesús visita Betesda y ve al hombre cojo que había estado esperando durante años. Juan describe la estructura como un estanque “rodeado de cinco pórticos.” Ahora, una estructura de cinco lados hubiera sido inusual de hecho, y algunos escépticos descartaron la descripción de Juan y otros elementos de su evangelio como un mito. Pero lo cierto, es que la ruina de Betesda muestra que definitivamente sí tenía cinco columnatas y pórticos, tal como Juan lo describe – ¡y su extrañeza es probablemente la razón por la cual él la mencionó en primer lugar! Parece que el estanque era un mikveh, esto es, un lugar donde las personas se bañaban para purificarse antes de entrar al templo.[ii] El estanque de Betesda apoya lo que Juan dice, y sugiere que él tenía información confiable acerca de sus detalles, es decir, él no era una persona que simplemente estaba inventando la historia de Jesús de su imaginación.
#4. La sinagoga de Magdala. Nosotros recordamos Magdala principalmente porque le dio a María su apodo, María Magdalena Lee el resto de esta entrada »
¿Está la Biblia Nestle-Aland en contra de la deidad de Cristo? ¡No!
Es la narrativa en algunos rincones remotos de la cristiandad que solo el Textus receptus refleja el texto original del Nuevo Testamento. Algunos agregarían un segundo capítulo, que las nuevas ediciones críticas – que, de hecho, están basadas en más de 5.000 manuscritos, por no hablar de versiones antiguas y padres de la iglesia – son parte de una conspiración para destruir la fe de la iglesia. Sus editores están supuestamente dedicados a borrar cualquier versículo bíblico que afirme la trinidad, la deidad de Cristo, la redención por su sangre, la justificación por la fe, y otras doctrinas cardinales. O así va la leyenda.
La evidencia para esta curiosa idea simplemente no es congruente. Dele un vistazo al Nuevo Testamento griego Nestle-Aland, y usted encontrará esas doctrinas completa y claramente enseñadas; y usted no encontrará ninguna evidencia de un desmantelamiento sistemático de “la fe que ha sido una vez dada a los santos.” Esto será evidente a aquellos que pueden leer griego: ellos pueden acceder libremente a la NA28 en línea, así como a otra información. [1] Los lectores del español pueden echar una ojeada a la LBLA en la misma búsqueda. Y, de hecho, hay una buena contra-evidencia a la teoría. Aparece en la pequeña epístola de Judas, donde la deidad de Cristo es expuesta más claramente en la última edición crítica que en las anteriores.
Primero, pongamos la versión crítica en contexto. La 28va edición Nestle-Aland (publicada en 2012) tiene exactamente el mismo texto que el de Sociedades Bíblicas Unidas 5ta edición (publicada en 2014). Ellas difieren en la cantidad de detalle en las notas textuales. La NA28 es el texto estándar internacional para los eruditos bíblicos, mientras que la edición SBU5 (UBS5 por sus siglas en inglés) presenta el texto en un formato más adecuado para traductores de la Biblia. Contrario al rumor, NA28 y SBU5 no son la misma que la edición Westcott-Hort (1881).
Esta fue la primera vez desde la 26va edición de 1979 (y la 3ra edición SBU de 1975) que hubo alguna modificación al texto bíblico mismo; las ediciones intermedias incluían actualizaciones del aparato crítico. Las nuevas ediciones tienen cambios en 34 pasajes, y solo en las Epístolas Generales (Santiago hasta Judas). La mayoría de estas son pequeñas variantes, las cuales ni siquiera serían notorias en una traducción al español (por ejemplo, la adición u omisión de un artículo definido, que a menudo no se traduce de cualquier manera). [2]
Estos 34 cambios no se hicieron por razones caprichosas, ni con el fin de transmitir una agenda teológica o cultural – estos fueron basados en un análisis erudito de todos los datos disponibles, presentados en la nueva edición porque los editores concluyeron que estos reflejaban mejor lo que los apóstoles originalmente escribieron.
Nosotros dijimos que la deidad de Cristo es más impulsada en la NA28 que en la NA27 y otras ediciones. Esto se basa en el texto revisado de Judas 5, mostrado aquí en el griego y luego en versiones representativas en español.
NA28 = ἅπαξ πάντα ὅτι Ἰησοῦς
NA27 = πάντα ὅτι [ὁ] κύριος ἅπαξ
Stephanus Textus receptus = απαξ τουτο οτι ο κυριος
RV 60, basada en TR, dice: “Mas quiero recordaros, ya que una vez lo habéis sabido, que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, después destruyó a los que no creyeron.”
NASB 1995, basada en NA26: “hora quiero recordaros, aunque ya definitivamente lo sepáis todo, que el Señor, habiendo salvado al pueblo de la tierra de Egipto, destruyó después a los que no creyeron.”
Nueva Traducción Viviente, anticipando NA28: “Aunque ustedes ya saben estas cosas, igual quiero recordarles que Jesús primero rescató de Egipto a la nación de Israel pero luego destruyó a los que no permanecieron fieles.” Reina Valera Textual IV también con «Jesús»
Nuevamente, todas las tres traducciones tienen una base en manuscritos griegos, pero el texto crítico ahora afirma que después de una consideración de toda la evidencia, “Jesús” ahora parece la mejor lectura, y “el Señor” un cambio posterior de un escriba.
Pensemos un poco en lo que esto significa. En ediciones anteriores y en el Textus receptus, Judas está diciendo que “el Señor” (griego kyrios) es el Dios del éxodo; él usa la misma palabra griega que la Septuaginta usa para traducir tanto Yahvé como Adonai.
Por otro lado, la NA28 afirma que la evidencia señala a que Judas escribió “Jesús.” Él está diciendo que Jesús – de quien Judas es el siervo (Judas 1) es el Hijo de Dios (2), el Señor (4), el Señor de los apóstoles (17), el Señor de misericordia (21), el Señor quien debe ser alabado junto con Dios (25) – que este mismo Jesús no es otro que el Dios Yahvé que guió a Israel fuera de Egipto. Jesús es plenamente Dios.
Jesús es también, por implicación fuerte, el “Señor” mencionado en la cita de 1 Enoc 1:9 – “También Enoc, el séptimo patriarca a partir de Adán, profetizó acerca de ellos: Miren, el Señor viene con millares y millares de sus ángeles, etc.” Hay cuestiones sobre, por qué Judas citó un libro no canónico, sin embargo, lo que nos interesa aquí es que el texto de 1 Enoc hablar de la venida del Señor Dios, y por extensión, Judas dice que la venida de Yahvé Dios es la parusía del Señor Jesús. 1 Enoc 1 dice: “3. saldrá el Santo y Grande de su morada, y desde allí el Dios eterno caminará al Monte Sinaí…8. A éstos, sin embargo, dará paz (Dios), custodiará a los elegidos y habrá misericordia para ellos; serán todos de Dios, triunfarán, serán benditos y brillará para ellos la luz divina. 9. [citado en Judas] He aquí que llegará con miríadas de santos, etc.” (Versión Corriente y Piñero).
Esto tiene un paralelo en 1 Cor 10:4 – Israel “bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.” Esto está basado en la antigua enseñanza que Yahvé mismo es la roca de Israel: “Porque el nombre de Jehová proclamaré. Engrandeced a nuestro Dios. Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud…” (Deut 32:3–4); y en cuanto a los paganos: “Porque la roca de ellos no es como nuestra Roca… [Yahvé] dirá: “¿Dónde están sus dioses, La roca en que se refugiaban…?” (Deut 32:31, 37). Para Pablo, la roca de salvación es Cristo; era él quien fue con su pueblo a través del desierto. Como dice el coro: “Jesús es la roca de mi salvación” y Jesús es Dios Yahvé.
Judas 5 enseña inequívocamente la “pre-existencia” de Jesús, es decir, que él existía antes de su encarnación. Merecedor de ser clasificado con Juan 1:1 y Juan 20:28 y Tito 2:13 y otros, Judas 5 es ahora uno de las más claras pruebas del Nuevo Testamento de la deidad de Jesús: Jesús es Yahvé, Jesús es el Dios del éxodo.
Este texto es maravilloso por otra razón: es bien posible que el autor de Judas es Judas, hijo de José y María; yo opino así. Entonces él está diciendo que su hermano, Jesús el carpintero, fue el Dios del éxodo de que el muchacho Judas había escuchado cada semana en la sinagoga.
Si los editores de Nestle-Aland tuvieran como su meta la erradicación de la deidad de Cristo de la Biblia, entonces ellos han saboteado ¡fatal – y estúpidamente! – sus propios esfuerzos. Una explicación más simple de los hechos es que ellos no están en una yihad contra esa doctrina; que ellos no son un grupo de conspiradores escondido que tratan de dar lugar al anticristo; y que donde los apóstoles escribieron acerca de la deidad de Jesús, ellos querían representar eso precisamente en su Nuevo Testamento griego, el Nestle-Aland 28.
Dios es el autor de la Escritura; ¡leámosla, defendámosla, obedezcámosla, compartámosla!
NOTAS:
[1] http://www.nestle-aland.com/en/home/. Se encuentra una de las ediciones del Textus receptus – y existen varias, y cada TR difiere del otro – aquí, la 1550 edición de Stephanus – http://www.bibles-online.net/1550/.
[2] La lista de todos los 34 cambios se encuentra aquí: http://intf.uni-muenster.de/NA28/files/TextChangesNA28.pdf. 2 Pedro 3:10 NA28 también contiene un nuevo texto muy interesante. En algunos manuscritos, dice “será quemada” (so RV, LBLA, las demás); en otros manuscritos “será encontrada” (quizás con el significado, “quedará sometida al juicio de Dios,” así DHH), but now reads “no será encontrada” (ver la TLA – “todo lo que hay en ella desaparecerán”). A propósito, así que quizás alguien lo mencione, el texto crítico es tan claro como el Textus receptus y la Reina Valera sobre otro punto: “Así también Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas son puestas como escarmiento, al sufrir el castigo de un fuego eterno, por haber practicado, como aquéllos, inmoralidad sexual y vicios contra la naturaleza.” (Judas 7 NVI)
“¿Está la Biblia Nestle-Aland en contra de la deidad de Cristo? ¡No!” por Gary S. Shogren, PhD, Profesor of New Testament, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
“¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?”
Se puede descargar el artículo entero aquí: yeshua_-iesous_-jesus_-alguna-otra-forma_-quien-esta-en-lo-correcto_-_-razon-de-la-esperanza.
La lista de las referencias al nombre Iesous en TLG se encuentran aquí Ιησους in TLG first 1000 referencias. También recomendamos la entrada, La Versión Israelita Nazarena (NT) NO es una nueva traducción hebraica y ¿Dice Juan 4:22 que la salvación es sólo para judíos?
Los títulos están usualmente ¡EN NEGRITA! Con muchos ¡COLORES!
Habiendo estudiado el asunto, yo creo que el nombre hebreo para Jesús es Yeshua, pero en esta entrada estoy hablando de ciertos extremistas. Por ejemplo, “Satanás ha tenido 2000 años de infiltrar la iglesia, y véala, llena de cada pecado y maldad imaginable y todo bajo el nombre de Jesús.”[1] El blog más extremo que he encontrado incluye este torrente oratorio, que habla cómo aquellos que usan el nombre de Jesús en lugar de Yeshuaʿ son (supuestamente) responsables por la Inquisición, el papado, el satanismo, la música cristiana rock (!), el cobro a la gente por ir al cielo. Ah, y ellos son los responsables de matar 6.5 millones de judíos en el Holocausto.[2]
“Ah,” escuchamos, “pero ¡nosotros debemos explorar las raíces judías con el fin de poder apreciar el evangelio!” Y por supuesto esto es verdad: Yo mismo pasé mucho tiempo aprendiendo cómo leer hebreo, y este año estoy leyendo el Parashah diario (la Torá en un año) en hebreo con un grupo de amigos. Yo enseño nuestro curso Trasfondo del Nuevo Testamento a nivel de posgrado. Yo leo la Misná, los rollos del Mar Muerto. Todo esto para decir que yo sí aprecio, creo, el origen judío de la fe.
No, de lo que yo estoy hablando aquí es del tipo de personas que escriben en blogs y publican en YouTube acerca de las raíces hebreas y nombres sagrados, pero ellos mismos conocen poco el hebreo, dependen de comentarios de otros o de la Concordancia Strong para su información, personas que deben depender de copiar y pegar palabras en hebreo y griego de otras páginas.[3]
La premisa de su argumento, con algunas variaciones, es:
- “Es imposible ‘traducir’ un nombre de un idioma a otro. Por lo tanto, el nombre del Salvador tiene que permanecer en su forma hebrea.”
- “El nombre Iesous (la forma griega del nombre Yeshuaʿ) ni siquiera existió antes de la crucifixión; fue inventada por los romanos (o los judíos, o la Iglesia Católica, o Constantino[4]).”
- “Iesous es un nombre pagano griego.”
- “Iesous no tiene nada que ver etimológicamente con el nombre hebreo Yeshuaʿ.”
- “Yeshuaʿ tiene un significado en hebreo, pero Iesous no significa nada en griego.”
- “Iesous fue fabricado por un enemigo de la fe y significa ‘¡He aquí el caballo!’ O quizás ‘un cerdo’ o ‘Viva, Zeus’ o algo por el estilo.”
- “El uso de Iesous o Jesús u otras formas es una conspiración del Vaticano para blasfemar contra Dios y el Salvador. Si usted usa esa forma, usted ha caído en su trampa y es apóstata.”
- “Los nombres griegos o latinos están por definición contaminados por el paganismo; por lo tanto, el Señor no podría tener el nombre Iesous.”
- “Si usted dice seguir a Jesús, entonces usted no puede ser salvo, porque no hay ‘ningún otro nombre por el cual podamos ser salvos’ excepto por Yeshuaʿ.”
Esta línea de pensamiento está plagada de errores históricos y lingüísticos, y es lógicamente contradictoria en sí misma. No explica cómo el nombre Iesous podría aplicarse más de 1270 veces al Señor en el Nuevo Testamento, y mucho menos en toda la literatura de la iglesia primitiva. Tomemos estos argumentos uno por uno.
- “Es imposible ‘traducir’ un nombre de un idioma a otro.” ¡FALSO!
El ejemplo que siempre surge es, “¡George Bush es George Bush alrededor del mundo! ¡Usted no diría ‘Jorge Bush,’ porque los nombres no pueden cambiar!” Bueno, retiremos esta afirmación desde el inicio: dos minutos con Google revela que George Bush es algunas veces llamado Jorge en español (en español, el aeropuerto de Houston se llama “El Presidente Jorge Bush Aeropuerto Intercontinental de Houston”),[5] Giorgio en italiano,[6] y con la forma francesa Georges con “ese” final, como en este artículo.[7]
De hecho, los nombres pueden cambiar de un idioma a otro. Por ejemplo, se dice en egipcio el Faraón Shoshenq, mientras en hebreo se dice Shishaq; ¡y en español Sisac! Podríamos multiplicar ejemplos: ¿Por qué los italianos llaman al rey de Francia Luigi XIV, pero los españoles dicen que él es Luis XIV? ¿Por qué ellos no dicen Louis XIV, como lo hacen los franceses? ¿En inglés por qué dicen Christopher Columbus; en español Cristóbal Colón? ¿Por qué no lo dicen en la forma correcta, italiana, Cristoforo Colombo? Lee el resto de esta entrada »
La confiabilidad del Nuevo Testamento – Conferencia completa [Video, PowerPoints, Transcripción]
¿Es el Nuevo Testamento lo que realmente escribieron los apóstoles?
¿En cuál idioma escribieron?
¿Lo han «cambiado» a través de los siglos?
¿Los católicos lo han mutilado?
¿Los liberales lo han modificado?
¿Rupert Murdoch lanzó un complot para «catolizarlo»?
¿Qué de la supuesta influencia «gay» en las versiones recientes?
¿Las versiones «hebráicas» son superiories?
¿La doctrina novedosa la «divina preservación del Textus receptus, es bíblica?
Tenemos unas entradas sobre el tema en este blog, también puede hacer clic y ver la conferencia entera: «La confiabilidad del Nuevo Testamento.»
Otras entradas: Haz clic a «Versiones Biblicas» en la Página Principal de este blog, en especial la transcripción y PowerPoint de la conferencia AQUI.
«La confiabilidad del Nuevo Testamento – Conferencia completa,» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis Neotestamentario, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
¿Hay apóstoles en esta época?
En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo: Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús, y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio. Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron. Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre. Porque está escrito en el libro de los Salmos: Sea hecha desierta su habitación, y no haya quien more en ella; y: Tome otro su oficio. Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección. (Hechos 1:15-21)
Vivimos en una época, según algunos, en la que Dios está restaurando el oficio apostólico de la misma forma como restauró la doctrina de la justificación en la Reforma. Para algunos, esto lleva el nombre de Nueva Reforma Apostólica y el llamado ministerio quíntuple. Dudo de la existencia de apóstoles en la actualidad, así que mencionamos ciertas falacias relacionadas con el don espiritual, o jarisma, del apostolado:
Falacia 1. Que todos los dones espirituales deben operar activamente en cada generación. Por supuesto, esta es la discusión que también ha tomado lugar en relación con todos los llamados “dones carismáticos.” Pero los casos son distintos: en el caso de las lenguas y de la profecía no existe, creemos, ninguna indicación clara en las Escrituras de que cesarían. Con el apostolado no sucede lo mismo. La única vez que se mencionaron unos criterios para ser apóstol fue en Hechos 1:21: tenían que servir no solo como divulgadores sino como testigos oculares de la resurrección de Cristo. Pablo declara lo mismo en 1 Corintios 9:1 – él había visto a Cristo. Este evento en el camino a Damasco fue más que una simple visión de Jesús, la cual muchos creyentes habían tenido. La experiencia de él fue una aparición auténtica de la resurrección.
Falacia 2. Que si hay apóstoles falsos hoy (y con seguridad los hay) entonces debe de haber apóstoles verdaderos. Porque, ¿cómo puede existir una falsificación si no existe el artículo auténtico? Esta lógica no tiene sustento. Por ejemplo, Jesús predijo que habría falsos mesías en los últimos tiempos (Mateo 24:5, 23-26), pero eso no requiere la presencia del verdadero Mesías sobre la tierra al mismo tiempo.
Falacia 3. Que la gente que lleva a cabo cosas de una naturaleza apostólica – evangelismo pionero, discipulado, fundación de iglesias, milagros y sanidades, una enseñanza inusualmente influyente – son, por tanto, apóstoles. De este modo, hablamos de Patricio como el apóstol de Irlanda. Pero este lenguaje no es exacto. El apelativo de Patricio es bueno si tomamos “apóstol” en su sentido más amplio (ver el ejemplo de los “apóstoles” o enviados Andrónico y Junia en Rom 16:7), pero nadie lo colocaría al lado de los Doce o de Pablo.
Pensemos bien acerca del fenómeno de los apóstoles modernos y veamos si ellos se adecúan a los estándares bíblicos. Los hechos son alarmantes:
- Hay una gran cantidad de nuevos apóstoles. Se podría argumentar, supongo, que matemáticamente no hay más apóstoles hoy de los que había hace 2000 años. Aunque, considerando que solo hubo una docena o algo así en los primeros días – y la mayoría murió en pocas décadas – parece haber un número desproporcionado en nuestros días y va en aumento rápidamente. Uno de los puntos de Pablo en 1 Corintios 9 o en 2 Corintios 10-12 es que el apostolado es por definición un don muy poco común. ¿Habría que esperar que en realidad cada barrio urbano tuviera sus propios apóstoles?, ¿o competirían esos “apóstoles” entre sí?
- Apóstol se define en términos de autoridad y control, no de servicio. Nuestro enemigo permanente levanta la cabeza una vez más: existe una tendencia natural en los humanos de querer dominar a otros, aun dentro del cuerpo de Cristo. Unos apóstoles modernos testifican que, para ellos, títulos como pastor o ministro no transmite suficiente peso para lo que ellos quieren hacer. Pero, recordemos que el apóstol Juan estaba contento con un título nada ostentoso, “anciano” (veáse 2 Juan 1 o 3 Juan 1). La recién inventada doctrina de la “cobertura apostólica” tiene poco que ver con la bendición de Dios, y mucho que ver con el ceder poder y dinero a un hombre ya poderoso y rico. No es de extrañar que estos “apóstoles” están rápidamente obteniendo la reputación de ser mujeriegos y estafadores: nadie tiene la autoridad de reprenderlos. (Leer 2 Cor 10-12 para encontrar estos seudo-apóstoles ya en la época de Pablo). Y cuando el tema de la predicación es, semana tras semana, por qué usted debe diezmar o sembrar más dinero – esto también es control y avaricia.
- El apostolado moderno no tiene el vínculo bíblico tan fuerte con el sufrimiento físico. Los auténticos apóstoles sufren, y punto. Los apóstoles modernos hablan de la energía que invierten en el ministerio, del tiempo y del esfuerzo. Hablan del rechazo personal y del dolor emocional que han experimentado. Les creo; pero, por otro lado, ¿quién en el ministerio cristiano no cuenta lo mismo? Y los misioneros que sirven entre los musulmanes o, por decirlo así, cualquier cristiano que trabaje en ciertos sectores de Colombia, también corren un riesgo mucho mayor de experimentar el sufrimiento verdadero que la mayoría de estos “apóstoles” actuales.
- Los apóstoles se autoproclaman o reciben la unción de organizaciones fundadas por ellos o de las cuales son líderes. Una vez más nos encontramos con el viejo problema de saber cuál es la voluntad divina. Cómo saber a quién quiere Dios nombrar como apóstol (o pastor, o evangelista). La mayoría de nuestros apóstoles modernos se proclaman a sí mismos como tales, o los aclama alguien muy cercano a ellos. Yo soy apóstol porque Dios me lo dijo, y ustedes pueden estar seguros de que Dios me habló porque yo lo digo. Pero, ¡con seguridad la iglesia necesita más evidencia que este llamado es de Dios! Estos apóstoles de facto niegan que todos los creyentes son reyes y sacerdotes. Lea lo que Pablo dijo sobre este tipo de persona: «Porque no nos atrevemos a contarnos ni a compararnos con algunos que se alaban a sí mismos; pero ellos, midiéndose a sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos, no son juiciosos.» (2 Cor 10:12)
- Los apóstoles de hoy aparentan impartir nuevas enseñanzas. En algunos casos particulares parece que inventan nuevas doctrinas, o cambian la doctrina bíblica, especialmente en cuanto a la naturaleza de la guerra espiritual o a la segunda venida de Cristo. Además, el movimiento es portador de esta nueva doctrina de “prosperidad” o “rhēma,” un acercamiento al poder que no tiene nada que ver con la oración o la fe como la enseña la Biblia. Si queremos establecer el origen de la Nueva Reforma Apostólica, no debemos ir más allá del sistema católico-romano. Uno de los supuestos títulos del Papa es “apóstol,” y él y los obispos son considerados los intérpretes autoritarios de la Biblia (Catecismo de la Iglesia Católica §2034), como lo harían Pedro y Pablo si estuvieran vivos hoy en día. El Papa también tiene autoridad para nombrar obispos en cada ciudad y otorgarles autoridad apostólica. Este movimiento apostólico moderno sigue el patrón del sistema católico-romano con precisión. Si los no evangélicos encuentran esto repugnante, entonces deberían considerar igualmente repugnante que los apóstoles protestantes hagan lo mismo.
Debemos recordar que servimos al Señor quien nos dijo “que sea el último de todos y el servidor de todos” (Marcos 9:35). La gente más parecida a Cristo tiende a evitar los títulos de poder y a servir de una manera humilde.
«¿Hay apóstoles en esta época?» por Gary S. Shogren, Ph. D., profesor de Nuevo Testamento en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica. Este ensayo ha sido adaptado de su comentario sobre 1a de Corintios.
El Emperador Constantino el Grande – ¿un villano o un héroe o qué?
Para muchos, el Emperador Constantino era un santo: en la iglesia ortodoxa él es uno de los “Isoapóstoles” (Igual-a-los-Apóstoles), un título dado a las personas (tales como Patricio, Cirilo el evangelista de Rusia y otros) quienes eran especialmente efectivos en el establecimiento del evangelio.
Para otros, Constantino el Grande era una herramienta del mal, un corruptor de la iglesia.
Los ataques contra Constantino vienen principalmente de varios cuadrantes. Algunos creyentes mesiánicos imaginan que él convirtió la iglesia en un movimiento gentil. Otros lo acusan de introducir prácticas paganas en la iglesia. Los Adventistas del Séptimo Día le atribuyen a él (o a algún Papa) el cambiar el Sabbat de Sábado a Domingo.[1] Los Testigos de Jehová piensan que él convirtió a Jesús en Dios, hizo a la cruz un símbolo del cristianismo, y estableció la Pascua y la Navidad. Todos estos grupos tienden a aliarse y a usar los mismos materiales como la base para sus ataques – por ejemplo, muchos grupos anti-Constantino citan de Babilonia Misterio Religioso – Antiguo y Moderno, por Ralph Woodrow (1966). Y ellos y Woodrow tomaron mucha de su “información” de Las Dos Babilonias (1858) de Alexander Hislop, otro intento sospechoso de conectar el Catolicismo Romano con la religión babilónica. Luego, Woodrow rechazó su propio libro, lo quitó del mercado, y publicó The Babylon Connection? en el cual dijo que, en efecto, que «fue toda la culpa de Hislop y su investigación superficial».[2] Más sobre esto se tratará más adelante.
¿Quién era Constantino? Lee el resto de esta entrada »