Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Posts Tagged ‘Judaísmo

“¿Quién decís vosotros que soy yo?” Jesús no se hubiese considerado Dios a menos que lo fuera

Luvin Areas

Luvin Areas Meza

Invitado especial, MSc. Luvin Areas Meza – Profesor de Apologética

Una respuesta al filósofo Luis Cascante, “Jesús en los evangelios canónicos” en La Nación, 28 de mayo 2013. 

Estando Jesús con sus discípulos, según nos narra en el evangelio de San Marcos 8.29, llegó la hora de saber qué pensaban éstos del Nazareno en comparación con otros sujetos de la sociedad. Según el relato, hubo quienes consideraban a Jesús de muchas maneras: que era Juan el Bautista, era Elías o algún profeta.

A través de la historia algunos han teorizado en la búsqueda del “verdadero Jesús” y la lista sigue hasta nuestros días como es el caso del filósofo Luis Cascante quien en su artículo “Jesús en los evangelios canónicos” (28/5/2013) cree que éste por ser judío monoteísta no podría considerarse Dios ni permitir que lo llamasen de tal forma Lee el resto de esta entrada »

El Debate sobre el «Código Real», Introducción

Por Gary Shogren, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Estimados lectores, ahora publicamos el transcripto de un debate que sucedió el 22 de febrero 2010 en Seminario ESEPA, San Sebastián, Costa Rica. Fue un diálogo entre su servidor y el Dr. Daniel Hayyim, el editor de la versión del Nuevo Testamento, el Código Real (2005). En 2009 yo publiqué una serie de ensayos, expresando mi preocupación con la versión; se puede leerlos en forma de libreto, más allá en este blog. Pues el Dr. Hayyim ya había planificado una visita a Costa Rica, lo invité a un debate, y respondión positivamente con toda cortesía. Aquí suplimos las biografías breves de los dos debatientes. Lo que sigue en cuatro partes es el trascripto del debate. Gloria al Señor, Gary Shogren

Cuestión: ¿Es el Código Real una traducción válida?

Debatientes:

Proponente: el Dr. Daniel Hayyim argumentará a favor de la cuestión Lee el resto de esta entrada »

El Debate sobre el «Código Real», Parte I

Cuestión: ¿Es el Código Real una traducción válida?

Discursos Iniciales:

Discurso Inicial del Dr. Daniel Hayyim

Profesores y hermanos y hermanas en general que asisten a este diálogo interactivo en vivo sobre la validez o no de la versión hebraica CR que represento aquí.

Vengo a este debate con profunda humildad de espíritu y con temor y temblor porque no estamos poniendo en la mesa cualquier cosa sino la Sagrada Escritura, la palabra de Dios que vive y permanece para siempre y la fe sencilla del pueblo, en lo que creemos, es la escritura infalible e inspirada del Dios viviente. Solamente con la asistencia del Espíritu Santo de Dios podemos ser útiles en tan davídica tarea. Lee el resto de esta entrada »

El Debate sobre el «Código Real», Parte II

Refutaciones, preguntas y comentarios por parte de los debatientes:

Dr. Gary Shogren –

Me gustaría hablar sobre unas ideas en el bosquejo, ALGUNAS PREGUNTAS CON SUS RESPUESTAS SOBRE EL CÓDIGO REAL, especialmente la Pregunta 2: ¿No fueron tomadas en cuenta las realidades hebraicas en las traducciones contemporáneas? ¿Para qué otra versión hebraica entonces?

Aquí en ESEPA, tanto como en cualquier seminario de calidad, enfatizamos los idiomas y el trasfondo judío de la Biblia.

Tenemos una MA en Antiguo Testamento, 2 años completos de la gramática hebrea (no herramientas, no cómo usar la Concordancia Strong, sino el hebreo en sí); 5 cursos de la exégesis de la Biblia hebrea (Pentateuco, etc.). Lee el resto de esta entrada »

El Debate sobre el «Código Real», Parte III

Preguntas de la Audiencia

La pregunta es para el Dr. Gary Shogren: Si la Biblia tiene su propio ADN, ¿por qué no se acepta su origen hebreo? ¿o es que la Biblia es escrita por otras personas que no son judías?

En el CR mismo, el tercio del CR dice que son libros escritos para gentiles, creyentes gentiles, no para judíos en sí, estoy de acuerdo con eso pero, creo que libro entero es escrito para los gentiles y para los judíos. Aceptar que hay raíces hebreas o mejor “bíblicas” de la Biblia, no significa que debemos parafrasear donde no hay evidencia dentro de los manuscritos. El Doctor dijo que, mire no debemos tener 1 Juan 5, la referencia a la trinidad, porque no hay manuscritos antiguos, estoy de acuerdo, pero sí debemos tener Mateo 28.19 la referencia a la trinidad porque sí, todos los manuscritos antiguos de Mateo 28 lo incluyen.

Pregunta primera para el Dr. Daniel Hayyim: ¿Por qué usted dice que Jesús es el primogénito de la creación dando a entender al Verbo (palabra) como creador, siendo lo correcto principio? Lee el resto de esta entrada »

El Debate sobre el «Código Real», Parte IV

CONCLUSIÓN

Dr. Gary Shogren

Muchas gracias por venir esta tarde, ha sido un privilegio estar aquí con ustedes, he vivido, respirado, comido, bebido el CR por unos meses y ahora apenas puedo creer que estamos aquí. Muchas gracias, Doctor Hayyim, por venir aquí a visitarnos, él está en Costa Rica por unos días más. Doctor, hemos hablado de esto antes, me gustaría continuar esto, este diálogo.

Yo sugiero otro dialogo en quizás Miami, su ciudad, o en Venezuela, Colombia, estoy a sus órdenes, nombre el tiempo y la fecha, el lugar y estaré allí.

Hemos visto en este debate, que es muy posible estudiar la Biblia a la luz de su trasfondo judío y bíblico, y sale una diferente doctrina que lo que se encuentra en el CR. Lee el resto de esta entrada »

¡Libro gratuito sobre el Código Real!

La versión del Nuevo Testamento, el «Código Real»

Por Gary Shogren, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica. Yo recomendaría otras versiones de la inspirada Palabra de Dios, por ejemplo la Nueva Versión Internacional o la Reina-Valera Contemporánea, entre muchas otras.

Se está malinformando a los creyentes latinoamericanos que por primera vez, podrán leer el Nuevo Testamento auténtico…y que todas las demás versiones castellanas son falsas. En el Código Real, D.A Hayyim dice que lo publicó para que por fin se corrigiera la Biblia. Reclama que sólo él se ha aprovechado de ciertos manuscritos hebreos y arameos y que su nueva versión prueba que todas las iglesias nos han mentido a través de dos mil años.

Si alguien pretende “corregir” la Biblia, debe tener pruebas incontrovertibles, que los demás pueden examinar. Entonces, he leído el Código Real y he llevado a cabo la investigación independiente en el hebreo, el griego y los datos históricos, para analizar bien sus pretensiones. Por lo general, yo no invertiría las horas y horas necesarias para analizar una publicación de esta naturaleza. Sin embargo llegó a ser sumamente preocupante para mí como creyente. Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: