Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

El Debate sobre el «Código Real», Parte III

Preguntas de la Audiencia

La pregunta es para el Dr. Gary Shogren: Si la Biblia tiene su propio ADN, ¿por qué no se acepta su origen hebreo? ¿o es que la Biblia es escrita por otras personas que no son judías?

En el CR mismo, el tercio del CR dice que son libros escritos para gentiles, creyentes gentiles, no para judíos en sí, estoy de acuerdo con eso pero, creo que libro entero es escrito para los gentiles y para los judíos. Aceptar que hay raíces hebreas o mejor “bíblicas” de la Biblia, no significa que debemos parafrasear donde no hay evidencia dentro de los manuscritos. El Doctor dijo que, mire no debemos tener 1 Juan 5, la referencia a la trinidad, porque no hay manuscritos antiguos, estoy de acuerdo, pero sí debemos tener Mateo 28.19 la referencia a la trinidad porque sí, todos los manuscritos antiguos de Mateo 28 lo incluyen.

Pregunta primera para el Dr. Daniel Hayyim: ¿Por qué usted dice que Jesús es el primogénito de la creación dando a entender al Verbo (palabra) como creador, siendo lo correcto principio?

El término primogénito en el pensamiento hebreo, no tiene nada que ver con biología, tiene que ver con el concepto de herencia. En la mente hebrea primogénito quiere decir el que tiene la prioridad, el que tiene el primer lugar, el que tiene doble porción de la herencia, el que tiene que ser más respetado, nada que ver con una cuestión genética.

Fueron hechas dos preguntas que no respondieron.

Para el Dr. Shogren: Si no hemos tenido originales ni hebreos ni griegos, ¿cómo es que en algunas partes tenemos que traducido es, ese traducido no es acaso del hebreo?

Si entiendo bien la pregunta, No. Ninguna versión de su Biblia por ejemplo Reina Valera 95, donde dice por ejemplo donde dice que otros manuscritos dicen eso, nunca se refieren a nada en el hebreo, tiene que ver con manuscritos griegos y hay 6,000 manuscritos griegos, entonces a veces hay diferencias. A veces se escucha que mire hay 200,000 errores en el NT, eso no es el correcto. Como 99% de ellos son errores de transcripción. Por ejemplo alguien me escribió el otro día y me escribió “con migo” como si fueran dos palabras en lugar de “conmigo”. Esta es la naturaleza del 99% de los errorcitos de los manuscritos griegos y en un libro antiguo con 163,000 palabras, creo que eso no es nada.

Pregunta para el Dr. Hayyim: Hay tres preguntas aquí vamos a hacer una. ¿Daniel 2.4 y 7.28 está escrito en arameo originalmente?

Hay algunas partes del profeta Daniel que están escritas en arameo, eso es correcto…Como tengo 49 segundos todavía quiero aprovechar para decir aquí que tanto el Dr. su excelencia Gary Shogren como yo, enfatizamos el punto de que este debate no es para poner en juicio la legitimidad del NT, ambos defendemos la inspiración del NT, la legitimidad del NT y la normatividad del NT y que el pueblo hispano puede saber que en nuestras biblias tienen la palabra confiable del Dios de Israel.

Pregunta Dr. Gary Shogren: ¿El Nuevo Testamento piensa usted que está en línea con el Antiguo Testamento? Jesús o Yeshua fue judío, entonces, ¿En qué idioma predicó Jesús y sus discípulos? Y si él vino a hacer cumplir la voluntad de su Padre, ¿qué es entonces el Nuevo Testamento? Dígame, ¿quién tiene la verdad para usted?

Excelente, no hay ninguna evidencia de que Jesús jamás enseñó en el hebreo, cero evidencia, no sé quién es el erudito que el Doctor citó antes, no recuerdo su nombre, pero aquí tenemos por ejemplo por Allan Millard; él es el experto en los idiomas de Palestina en el primer siglo. Él dice que sí algunos escribieron en el hebreo para cosas típicamente religiosas o inscripciones en las lápidas o algo pero no para conversar día tras día, fue un idioma litúrgico pero no vivo, y hay varias pruebas técnicas para demostrar eso. Jesús, sin duda, enseñó en arameo tenemos como una docena de citas de él en los evangelios mismos y probablemente conoció y quizás habló griego también. Puedo decir algo sobre la autoridad de la Biblia también, para dar un eco a mi amigo aquí. A veces cuando uno está hablando de cosas técnicas sobre la Palabra de Dios, que hay miles de errores en la Biblia, o que nadie sabe qué dijo Jesús, a veces la gente sale con la idea de que, entonces no tenemos la palabra de Dios y no debemos leerlo. He visto personas quienes han leído sobre el trasfondo hebreo del NT y han dicho que, entonces no voy a creer en eso. Usted no dijo eso, usted dice que el NT es la Palabra de Dios pero algunos han sacado sus propias conclusiones, qué desastre, no necesitamos eso. Y cuando estamos hablando de cosas técnicas es para iluminar, no para destruir, y yo puedo decir también que, mire después de décadas de examinar tales cosas, cosas técnicas en varios idiomas, mi fe es más y más sencilla cada día, que amo a Dios porque primero me amó, debo amar a mi prójimo, etc., compartir mi fe en Cristo, la vida cristiana, la fe cristiana realmente es sencilla y directa.

Siguiente pregunta para el Dr. Hayyim: ¿Por qué razón utiliza constantemente “los teólogos católicos dijeron o escribieron”, se refiere a los católicos romanos o a los católicos como una iglesia universal?

Ah es muy difícil, el término católico quiere decir universal, cuando uso esa expresión quiero decir la influencia del poder civil y religioso que la iglesia católica ejerció durante siglos en el proceso de desarrollo del cristianismo histórico como lo conocemos hoy día. Eso es a lo que me refiero.

Siguiente pregunta Dr. Shogren: ¿Cuáles textos que hablan de la deidad de Cristo no aparecen en el CR?

Creo que todos los textos, con la excepción de Mateo 28.19 y por supuesto el famoso 1 Juan 5.7 se encuentran, pero sin embargo, con otra traducción. Yo podría decir que cada versículo que tiene que ver con la deidad “eterna” de Cristo no sale bien, por ejemplo: Tito 2.13 donde dice que: “Jesús es nuestro gran Dios”, en el CR “nuestro gran Dios de nuestro libertador”, entonces no quitan el versículo, agregan la palabra “de” porque la idea es que bueno los judíos no creían en la deidad de Cristo entonces por el trasfondo judío no debemos decir. Romanos 9.5, 2 Pedro 1.1, Juan 12.3-33, Juan 1.18, versículo tras versículo.

Siguiente pregunta Dr. Hayyim, dice: ¿El CR responde a una nueva interpretación teológica que reivindica/reinicia el judaísmo?

Vamos a asumir que es reivindica y no reinicia porque el judaísmo hace rato que se inició. No es ninguna interpretación nueva, todo lo contrario, es la más antigua, es imposible entender el pensamiento de los escritores del NT sin ubicarlos en su mentalidad hebrea. El concepto de Dios, de Cristo, de la salvación de la redención, del perdón de los pecados no son conceptos paganos, no son conceptos que usted los encuentra en el helenismo, en la filosofía griega, son conceptos judíos, interpretar esos conceptos con una mentalidad diferente a la hebrea nos coloca no solamente en la posición de interpretar mal el texto sino de alejarnos del sentido teológico simple y sencillo de las escrituras hebreas.

Siguiente pregunta Dr. Shogren: ¿Cree usted que Jesús era judío, que asistía cada día de reposo a la sinagoga, que asistía al templo a las festividades judías, que vestía como judío, creía o comía como judío y que hablaba hebreo y que cuando mencionaba las Escrituras, usaba el texto hebreo?

Ya he respondido que creo que Jesús, aunque tenía la habilidad de leer el hebreo y que escuchó el hebreo en la sinagoga, no enseñó en hebreo ni citó las Escrituras en hebreo cuando hablaba de la Biblia. Con el resto sí, por supuesto, él fue a la sinagoga, fue al templo. Yo soy cristiano gentil: el Señor nunca me llamó para ser cristiano mesiánico judío y el Señor está de acuerdo conmigo en eso, estoy seguro. Es decir que yo debo disfrutar [me] de mi herencia como cristiano del nuevo pacto como gentil y yo debo vivir así. Con respecto a la ropa sí, Jesús se ponía una toga yo no, entonces hay cosas culturales también.

Siguiente pregunta ¿Cómo debemos relacionarnos con Mashiaj?

Dr. Hayyim ¿Cómo debemos relacionarnos con el Mesías, con Mashiaj? El Mesías es el único camino, la única verdad para ir al Padre, no hay salvación aparte del Mesías, porque no hay otra persona dada a los hombres en la cual podamos ser salvos. No es asunto de creencia intelectual histórica, en la persona de Jesús de Nazareth, es una relación personal es entender que sus méritos son méritos salvíficos, es comprender que su muerte es sustituta, y que solamente por esa muerte podemos encontrar justificación delante de Dios basado en nuestro arrepentimiento personal y la aceptación de esos méritos que vienen de la sangre derramada del Mesías para nuestra justificación delante de Dios y la seguridad de la vida eterna. No hay otro camino y no hay otra forma que una relación íntima con el Padre que a través de su hijo Yeshua, el Mesías.

Siguiente pregunta Dr. Shogren: ¿Por qué al Nuevo Testamento se le han agregado versiones y pasajes completos que en los mismos escritos griegos más antiguos no existen? según notas al margen de varias traducciones castellanas. ¿Por qué no se han eliminado por completo en las traducciones castellanas por ejemplo: 1 Juan 5.7.

Muy buena pregunta. Con respecto a 1 Juan 5.7, déjeme decir aquí mismo que no entiendo por qué la Reina Valera 95 todavía lo contiene, es muy evidente de los datos antiguos que el apóstol Juan no lo escribió, entonces no es la palabra de Dios inspirada, entonces debemos quitarla y con una nota de pie que algunos manuscritos agregaron eso, pero no fue original. Lo que queremos es lo que el apóstol escribió originalmente y esa es una ciencia increíble de trabajar con miles y miles de manuscritos, muchos casi ilegibles y todo para tratar de ponerlo en orden, a través de 6,000 manuscritos hay unos 2,000 digamos que cambian como Cristo Jesús por Cristo, pero no son diferencias en sustancia.

Dr. Hayyim: En el CR exactamente no está claro cuál texto tradujeron ¿será que tradujeron del griego al hebreo y del hebreo al griego?

Las fuentes textuales del CR es ecléctica, es una recopilación como dice en la parte de atrás, en la cobertura posterior, está establecido aquí lo siguiente: “Esta versión hebraica es una restauración de escritos originales siguiendo las fuentes hebreas y semitas más antiguas con que contamos y el pensamiento hebraico que se encuentra detrás de sus traducciones griegas.” Como mencionamos grandes eruditos como David Flusser, David Lindsey, etc. se ha demostrado claramente que dentro del texto griego, de los manuscritos griegos, miles de manuscritos griegos que tenemos del NT, subsiste un texto hebreo, un pensamiento hebreo, esa restauración es el gran trabajo de nuestra versión.

Dr. Gary Shogren: Según los expertos, existen cerca de 6,000 manuscritos griegos, de un mismo pasaje se tienen varias versiones, ¿cómo logran los expertos definir cuál es la versión correcta si no existen originales sean hebreos o griegos?

Bueno, no existen originales en hebreo, a mi parecer porque nunca han existido. Los originales en griego – es toda una ciencia, es una disciplina con sus propias reglas y principios, hay que dar más atención a un manuscrito más antiguo porque está más cerca al original, si hay una lectura que proviene de varias áreas geográficas, eso cuenta por mucho, si uno puede tomar, determinar que mire típicamente este autor usó esta palabra en lugar de esta palabra, es otra pista, es una ciencia pero también es un arte pero hay muchos libros de cómo hacerlo y es algo que enseñamos aquí en ESEPA, en todos los seminarios, es parte de la instrucción.

Dr. Hayyim dice: ¿Cómo traduce el CR el texto de 2 Corintios 13.14? Bueno, aquí está vamos a verlo 2 Corintios 13. 14, no me estás contando no, dice: “Que el amor de Dios sea con vosotros que permanezcáis en relación íntima con la ruah qodesh, la gracia del Adon Yeshua opere en todos vosotros”; eso es lo que dice.

Dr. Shogren dice: Usted no recomienda el CR ¿Nos puede confundir al estudiarlo o nos puede ayudar a entender muchos pasajes?

Entiendo, gracias. ¿Qué tenemos aquí? En mi opinión tenemos una versión en el castellano que no es confiable, es bien clara mi opinión, mi pensamiento sobre el caso. Si no es confiable es mejor no utilizarlo. Tengo aquí un mapa, del famoso Cabo de Hornos, queda al fondo de Chile y de Argentina. Tiene cifras aquí, la profundidad del mar, cuál dirección las corrientes y todo. Si alguien dice que, “yo tengo una versión del mapa” pero otros eruditos en este campo dicen que, “mejor no usarlo porque hay error, tras error, tras error…” y a mi parecer el CR es mejor no utilizarlo de nada porque usted no tiene habilidad de discernir cuál es cuál.

Dice Dr. Hayyim: ¿De acuerdo a su doctrina hebrea habrá rapto?

No creo que ese fue el tema que se trató aquí para nada, pero sí, sí, sí, creemos que va a haber, que cuando el Mesías regrese todos los que están identificados con el Mesías vamos a ser levantados para recibir al Señor en el aire. En el judaísmo, hay una, en el judaísmo hay una tradición que dice que si un judío no está listo para entrar en la edad mesiánica, tendrá que…no va a resucitar y viajar por el aire a Jerusalén, sino que tendrá que arrastrarse por debajo de la tierra hasta llegar a Jerusalén, parece ser que es mejor que haya un rapto.

Dr. Shogren: ¿Usted es norteamericano de habla inglesa, además conoce y habla otros idiomas? ¿En qué idioma es más cómodo para usted escribir?

Acepto el reto, okay, yo leo inglés francés, alemán, hebreo, griego, español, un poco de latín, pero estoy peligroso con el latín, es suficiente creo. Estoy más cómodo con el inglés. Jesús y sus discípulos trabajando en Palestina en el primer siglo, estuvieron más cómodos con el arameo, el lenguaje, el idioma de los judíos del primer siglo, y más allá un poco de hebreo en la sinagoga y quizás un poco de griego, porque mucha gente habló griego en la Palestina, y a pesar de la opinión de un rabino antiguo, nadie fue al infierno por hablar el griego.

Dr. Ben Hayyim ¿Piensa usted que la raíz del NT es el hebreo y que nuestra raíz es el judaísmo? Puedes repetir ¿Piensa usted que la raíz del NT es el hebreo y que nuestra raíz es el judaísmo?

Estoy absolutamente convencido que el hebreo es el fundamento del NT. Creo, contrario a mi amigo Gary, Jesús de Nazareth no habló en la sinagoga en arameo, ni en el templo de Jerusalén en arameo, ni con los rabinos en arameo, ni de la halajá judía en arameo sino en hebreo, consecuentemente estudiar las enseñanzas de Yeshua ignorando ese hecho, nos roba muchísimo de la riqueza que podemos obtener cuando ubicamos sus enseñanzas dentro de su raíz hebrea. Eso no significa que los cristianos no judíos tienen que hacerse judíos, para nada, significa que un entendimiento hebraico de las enseñanzas de Yeshua son fundamentales para captar mejor la riqueza del NT, de eso se trata.

Dr. Shogren: ¿Está usted de acuerdo en que la traducción griega no sólo hace alteraciones al texto hebreo sino que saca a Yeshua de su contexto cultural y religioso, y lo convierte en un Mesías sin identidad?

No acepto que el NT griego es una traducción, a mi entendimiento es la versión original y luego en la edad media por ejemplo, tradujeron al hebreo para tratar de convertir a la gente judía. Mire, la cosa es que podemos hablar del trasfondo hebraico de Jesús, cada profesor que conozco y creo que cada uno de mis estudiantes pensamos lo mismo, por supuesto, cuando estudiamos el NT, lo estudiamos a la luz del judaísmo del primer siglo y de la Biblia hebrea, sin embargo, la objeción que yo he puesto es que no veo un trasfondo muy fuerte en el judaísmo del primer siglo en el CR sino del siglo 6 y del siglo 18 hasta el presente.

Dr. Ben Hayyim: ¿Cree que los judíos proactivamente pudieran escribir el NT en hebreo para alcanzar a los gentiles?

La evangelización del mundo no judío tiene que hacerse con los contactos culturales que sean más accesibles al grupo que se está alcanzando, no tendría sentido ninguno ir a una cultura no judía y hablarles en un lenguaje que esa gente no entendería. Sin embargo, al transmitir el mensaje a otra cultura, no se pierde su esencialidad, se usa un instrumento diferente, pero el concepto es el mismo. Cuando Pablo habló en el areópago en Grecia, en Atenas, no mencionó conceptos helenistas, mencionó conceptos hebraicos. Uno de ellos la resurrección de entre los muertos, y fue justamente cuando mencionó un concepto hebraico que los filósofos le rechazaron.

10 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Yo estoy empezando a leer el CR – ademas estoy escuchando unas charlas del Rab.Shaul Malej por que no tengo o tenia la idea de esto que ahora veo, pero me parece que Yeshua me esta guiando y renovando mi forma de pensar – me da tristeza ver como en los comentarios atacan a los mesianicos, deja mucho que desear para los que no han hecho su confecion de fe – una cosas si me queda claro y es que hay muchas personas que no alcanzan a tener todas las cosas en comun como antiguamente se establecio los primeros disipulos – Estoy muy contento por que a partir del 8 de sep. ya me invitaron a una iglesia mesianica – nunaca eh asistido a una – yo soy gentil, pero hay algo en mi que añora ser judio.
    Juzguenme si quieren pero es lo que siento.
    Como dice el Rab. Shaul Malej «yo no le hago ningun favor a Di-os al asistir a la iglesia, no le hago ningun favor si como kosher o no, no le hago un favor si oro o no – de ninguna manera, el favor es para mi, el bien es para mi – por eso moises despues de haber bajado del Sinai la tercera vez -le dice a YHVH, enseñame tu camino – recien habia recibido las segundas tablas, ya tenia el camino, pero quizo saber el Camino del Eterno»
    En fin, me gustaria que me hicieran sus comentarios y me ayudaran.
    Gracias,

    Francisco

    24/08/2010 at 10:51 pm

    • Me encantan las personas abiertas como tú Francisco porque siento que buscas algo quizá una relación más profunda con Dios—en cierto sentido hace muchísimos años..tengo 44 y para entonces tenía 20 yo ingresé a una escuela del estudio del Hebreo aprendimos la lectura y la escritura en manuscrita inclusive del idioma…también muchas cosas lindas de la cultura hebrea con canciones bíblicas y modernas del estado de Israel–era fantástico..transliterando una canción con caractéres del español..recuerdo ohh se shalom vin rumá u ya se shalom aleinu ve al kol Israel ve imbru..imbrú amén…un canto de declaración del que hace la paz sobre Israel—algo lindo, fantástico..emocionante..es hermoso leer las escrituras en el idioma original hebreo…pues es muy pintorezco–simplemente facinante—no hay nada de malo con lo bueno de las cosas..elproblema es lo malo de las enseñanzas..que no se pueden dejar de lado por muy sinceros que seamos porque podríamos estar sinceramente equivocados…los aspectos tocados por el Dr. Shogren y reafirmados por Stefán..son claves..típicos de los judaizantes…es decir de aquellos que dejan ver que todo creyente gentil hará mejor si practica la cultura hebrea…y cuidado que termina en el judaísmo…así le pasó a mi profesor de Hebreo. Te invito a que leas Galatas para que te des cuenta que con Cristo desde nuestra cultura soos salvos al igual que los judíso que aceptan al Mesías con arrepentimiento…ahhhh y sí te recomiendo los trabajos de un auténtico judío mesiánico (Cristiano) Michael Brown Dr. Misionero auténticamtne cristiano a los judíos..des sangre judía…búscalo por google y you tube

      Luvin Areas

      08/09/2010 at 10:46 pm

    • Estimado Francisco, pedi a Stefán que le respondiera, pues yo acababa de tener cirugía y no pude responder. Ahora sí puedo.

      Saludos en el Señor.

      Francisco, no conozco a Rab. Shaul Malej, por tanto no comentaré sobre él o su enseñanza.

      Sin embargo, sí responderé sobre su punto que, «me da tristeza ver como en los comentarios atacan a los mesianicos». De ninguna manera lo haría. Tengo varios amigos mesiánicos, unos son misioneros en Jerusalén. Tengo una apreciación tremenda de su coraje y su perspectiva. Lo que me preocupa es un grupo de supuestos rabinos quienes no son rabinos, ni eruditos bíblicos. El Sr. Hayyim no es judío, sino cubano; no es ningún experto de hebreo; no conoce el arameo, no el siríaco, como reclama en el Código Real. En mi opinión, es un peligro, tanto para los judíos mesiánicos como para los creyentes gentiles.

      ¿Para que ser judío? El Eterno lo llamó como gentil, y le manda – manda! – que se quede gentil en 1a de Corintios 7:17 –

      En cualquier caso, cada uno debe vivir conforme a la condición que el Señor le asignó y a la cual Dios lo ha llamado. Ésta es la norma que establezco en todas las iglesias.18 ¿Fue llamado alguno estando ya circuncidado? Que no disimule su condición. ¿Fue llamado alguno sin estar circuncidado? Que no se circuncide.19 Para nada cuenta estar o no estar circuncidado; lo que importa es cumplir los mandatos de Dios.20 Que cada uno permanezca en la condición en que estaba cuando Dios lo llamó.

      Conviertase al judaísmo mesiánico y desobedecerá al Señor. Su responsabilidad y la mía es seguir a Jesús como somos, no según alguna idea de que los mesiánicos tienen un nivel superior.

      Por favor, responda si quiere, estoy a su disposición, Gary Shogren

      gshogren

      09/09/2010 at 11:44 pm

  2. Hola, Francisco. Gracias por compartir!

    No sé si entiendo bien su pregunta/duda/inquietud, pero ofrezco mis comentarios.

    Empezando con el Código Real… El asunto con el CR es realmente bastante sencillo en mi opinión–no es una traducción confiable de las Escrituras. El Dr. Hayyim declara tener mucho apoyo erudito para sus afirmaciones de que el NT fue escrito originalmente en hebreo. También pretende tener razón al mal traducir algunos textos que afirman claramente doctrinas fundamentales de la fe cristiana, doctrinas en las cuales él no cree. Cuando digo doctrinas fundamentales de nuestra fe estoy hablando de doctrinas como la de la Trinidad y la Eternidad de Jesucristo. El Dr. Hayyim niega estas doctrinas, entre otras. Cuando él habla de toda la evidencia que apoya su teoría para el CR, parece muy impresionante y convincente; pero cuando uno investiga bien la historia del NT y la cultura judía del primer siglo, se da cuenta de que la información del Dr. Hayyim está mal. Sus afirmaciones simplemente no son ciertas; es más, son peligrosas.

    Es una lastima que muchos atacan a los judíos mesiánicos. Gloria a Dios por ellos; son el pueblo de Dios que cree en el Mesías, Jesucristo. Eso es lo que Dios Padre quiere de Su pueblo; quiere que todos crean en Su Hijo.

    Ahora, mi pregunta para usted es: Por qué quiere ser judío? Antes de la venida de Jesús gentiles se hacían judíos para ser parte del pueblo de Dios y ser salvos. La circuncisión era el símbolo del pacto abrahámico. Pero eso ya no es necesario. De hecho, no hay ninguna razón espiritual (ni otra que yo sepa) para hacerse judío. Definitivamente no nos da ningún beneficio ante Dios. Usted dice que siente el deseo de ser judío. Creo que está bien, siempre y cuando no lo quiera hacer porque piensa que le va a dar alguna ventaja ante Dios. Si alguno lo hace para tratar de ganar más puntos con Dios (tan siquiera un punto!), ha caído de la gracia, como dijo Pablo en Gálatas.

    Espero que esto le haya servido de algo. Siga haciendo preguntas, investigando, y, especialmente, leyendo la Biblia (no el CR!).

    Bendiciones y que Dios recompense sus esfuerzos.

    Stefán

    29/08/2010 at 3:16 am

    • Juan1000,

      Gracias por su pregunta. Si entiendo bien, su pregunta está relacionada con el siguiente comentario mío: «Si alguno lo hace para tratar de ganar más puntos con Dios (tan siquiera un punto!), ha caído de la gracia, como dijo Pablo en Gálatas.» Si entiendo mal, por favor, me corrige.

      La respuesta a su pregunta es, No. Pablo NO hizo caer de la gracia a Timoteo al circuncidarlo. Pero tampoco esto es lo que quice decir con mi comentario. Pablo no hizo que Timoteo cayera de la gracia al circuncidarlo porque NO lo circuncidó para «ganar más puntos con Dios». Lo hizo para quitar un estorbo de su ministerio a los judíos y por otra razón (ver más abajo). Creo que absolutamente fue una estrategia. Permítame citar un par de versículos:

      «A los judíos me hice como judío, para ganar a los judíos; a los que están bajo la ley, como bajo la ley (aunque yo no estoy bajo la ley) para ganar a los que están bajo la ley … a todos me he hecho todo, para que por todos los medios salve a algunos» (1 Cor 9.20, 22b).

      De ninguna forma circuncidó Pablo a Timoteo para ganar el favor de Dios. Si lo hubiera hecho por ese motivo, entonces Sí, hubiera caído de la gracia y hubiera vuelto a la muerte de la Ley.

      Hacerse judío física o culturalmente no le importa a Dios. No vale nada para El, como es abundantemente claro según el Nuevo Testamento. Como dice la Escritura:

      «Porque no es judío el que lo es exteriormente, ni la circuncisión es la externa, en la carne; sino que es judío el que lo es interiormente, y la circuncisión es la del corazón, por el Espíritu, no por la letra; la alabanza del cual no procede de los hombres, sino de Dios» (Rom 2.28-29). Y de nuevo: «La circuncisión nada es, y nada es la incircuncisión, sino el guardar los mandamientos de Dios» (1 Cor 7.19). Hay muchos pasajes más que dicen lo mismo.

      Ahora, tengo una pregunta para usted. Se contradijo Pablo a sí mismo al circuncidar a Timoteo? Porque en 1 Cor 7.18 dice: «¿Fue llamado alguno ya circuncidado? Quédese circuncidado. ¿Fue llamado alguno estando incircuncidado? No se circuncide.» Aquí él dice que un no-judío NO debería circuncidarse; entonces, por qué circuncidó a Timoteo? (Véase Hechos 16.1-3).

      Espero que esta respuesta haya contestado su pregunta.
      Bendiciones.

      Stefán

      06/11/2010 at 8:11 pm

  3. segun el apostol pedro el primer indicio de un falso maestro es que negarian al señor que los rescato….como en tiempos de juan apostol hoy dia ocurre lo mismo:niegan todo lo concerniente a la persona de cristo,bien sea su encarnacion,su vida sin pecado,su nacimiento por obra del espiritu santo,y sobre todo su deidad claramente demostrada en la palabra de dios…¨en el habita corporalmente toda la plenitud de la deidad¨(colosenses)grande e indiscutiblemente es el misterio de la piedad:dios fue manifestado en carne(timoteo)entenderlo seria como entender que todos los oceanos cabieran en una botella de ¨coca cola¨…pero es asi dios se hizo hombre para rescatar al hombre…..dios os bendiga

    pedro santiago

    04/10/2010 at 12:49 pm

    • Bien dicho, Pedro. He leído el libro por el Padre de la Iglesia Epifanio, del siglo 4 d. C. El mencionó no menos de 70 herejías desde el nacimiento de la iglesia. 70! Y noté que, casi todas la herejías menospreciaron a Cristo de una manera u otra.

      gshogren

      04/10/2010 at 2:27 pm

  4. […] El Debate sobre el “Código Real”, Parte III […]

  5. […] Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte […]


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: