Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Posts Tagged ‘cruz

Hasta el último de ustedes: ¡DESÁRMENSE!

Acabo de escuchar un buen sermón de Semana Santa titulado «Consumado es». Una de las referencias a la crucifixión de Jesús fue: «Desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal. (Col 2:15; «desarmar» es traducción más precisa que la tradicional «despojar»). Pablo escribió esto a Colosas, en Asia Menor, donde muchos vivían atemorizados por los seres espirituales.

No podía desprenderme de ese fuerte verbo, «desarmar».

Si me permiten desempacar las palabras de Pablo a los Colosenses: hace 2000 años, con una orden tersa, Cristo exigió que cada ser espiritual en toda su creación, que se DESARMARA.

Y con un sonido como el de las poderosas aguas que corren, cada ser maligno dejó caer su equivalente en el mundo espiritual de alabarda, antrax, arco y flecha, ariete, arma antitanque, artillería antiaéreo, avión furtivo, ballesta, bayoneta, bazuca, Big Bertha, bomba atómica, bomba de neutrones, bomba sucia, bomba termonuclear, bombardero, bumerán, cañón, carabina, carabina Spencer, carga de profundidad, catapulta, cerbatana, cohete V-2, daga, dardos, espada, fuego griego, garrote, gas lacrimógeno, gas mostaza, gas nervioso, granada, honda, ICBM, IED (dispositivo explosivo improvisado), lanza, lanzallamas, mina naval, mina terrestre, misil aire-aire, misil antibalístico, misil Lance, misil Minuteman, misil Nike, misil Peacekeeper, misil Polaris, misil Poseidón, pica, pistola, puñal, sable, tomahawk, torpedo, trabuco, trebuchet, Warthog, etc., etc., etc., todos ellos, al 100%, caen al suelo con un estruendo que rompe los oídos. [2]

¡DESÁRMENSE, Y YA!

Claro que hay una guerra espiritual. Mantengámonos firme ante la tentación. Pero cuando se trata de armamento, recuerde: Por Cristo, ellos no tienen NADA. En Cristo, nosotros tenemos TODO.

NOTAS:

[1] «En lo que se refiere a los diablos, la raza humana puede caer en dos errores iguales
y de signo opuesto. Uno consiste en no creer en su existencia. El otro, en creer en
los diablos y sentir por ellos un interés excesivo y malsano. Los diablos se sienten
igualmente halagados por ambos errores, y acogen con idéntico entusiasmo a un
materialista que a un hechicero». C. S. Lewis, Cartas del diablo a su sobrino, Prefacio.

[2] Gracias a la Encyclopedia Britannicahttps://www.britannica.com/topic/list-of-weapons-2058724

«Hasta el último de ustedes: ¡DESÁRMENSE!» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor de Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

La cruz y los clavos

Pablo dijo en Colosenses 1:19-20 – “Porque a Dios le agradó, por medio de Cristo, reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.”

Los clavos en el tiempo de Jesús fueron hechos a mano, entonces, después de una crucifixión los quitaron de la madera para “reciclar” y usarlos de nuevo, quizás en la siguiente ejecución.

Pero ¿sabían esto? “Los clavos utilizados en las crucifixiones tenían una gran demanda, porque se pretendía tener poderes mágicos para protegerse del mal, curar diversas condiciones médicas y como amuletos de la buena suerte. Fueron sacados de los cuerpos de las víctimas casi inmediatamente después de la crucifixión, y, en muchos casos, fueron robados de las tumbas.” (de F. T. Zugibe, The Crucifixion of Jesus: a forensic inquiry.)

Imagínense que, hubo gente andando con clavos usados como colgantes, cosas que habían perforado la carne de un ser humano. Y hubo gente que se atrevía a entrar a tumbas para quitarlos de los cadáveres para usar o vender. Y ¡todo eso para tratar de ganar un poco de “poder mágico”!

Gracias a Dios, no necesitamos la magia, los amuletos, los abracadabras, ni aceite bendecido, ni agua de Cartago para sentirnos seguros en el mundo. Según Pablo, somos reconciliados con Dios, somos amigos de él y él nos da plena aceptación, por la cruz de Cristo. No necesitamos nada mágicos ni religiosos – solamente, como Pablo sigue explicando, “que nos mantengamos firmes en la fe, bien cimentados y estables, sin abandonar la esperanza que ofrece el evangelio.”

PD – los Testigos de Jehovah enseñan que Cristo fue matado en una estaca; aunque históricamente es posible, no hay evidencia de eso. Sí, las cruces fueron en diferentes formas – una x, una t – pero la evidencia literaria y arqueológica indica que era una cruz, no un palo o una estaca.

La misma evidencia resuelve la cuestión de si los crucificaron por clavarlos o atarlos con cuerda a las vigas. La evidencia dice que ambos fueron posibles, y en el caso de Yehohanan, clavaron sus pies y ataron sus brazos con cuerdo. En el caso de Jesús, usaron clavos.

«La cruz y los clavos,» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

La “cruz” – ¿una mala palabra?

maxresdefaultUsted va al parque central, donde siempre andan personas pidiendo limosna; vendiendo algo; predicando algún mensaje. De hecho, usted puede dar vueltas por ahí para ver las nuevas doctrinas que hay en el ambiente. En esta esquina hay alguien nuevo dirigiéndose a un grupo pequeño. Se le puede escuchar diciendo, “El corazón de mi mensaje es…” y luego él pronuncia una palabra obscena. Usted reacciona tarde y escucha con cuidado. De nuevo dice: “El poder para vivir, ser justo delante de Dios, la vida eterna es…” y él pronuncia la misma palabra. Usted grita: Oiga amigo, muchos niñitos corren por aquí y por allá y hay mujeres presentes – ¿no puede decir algo más agradable que…esa palabra?

Pero exactamente así debió haber parecido la ciudad griega del primer siglo, corriendo hacia un hombre el cual se llamaba Pablo el apóstol. ¿Su horrible palabra? Stauros, “Cruz.” Él predicaba un mensaje de la cruz, y “la cruz” misma era una palabra tan obscena que la gente educada no la usaba. Esa era la misión de Pablo, predicar un mensaje casi imposible de mencionar.

Es parte de la naturaleza humana buscar una religión más fina que esta. Naturalmente, preferimos una fe que nos da una guianza útil, unas ideas éticas elevadas y la promesa de una vida mejor en el futuro. En vez de eso, Jesús nos ofrece el evangelio de “toma su cruz y sígueme.”

Todavía la cruz les da a los cristianos la esperanza de perdón y de vida eterna. Qué interesante resulta que la cruz desde el siglo 2 se haya convertido en el símbolo más común del cristianismo. La gente comenzó a signarse, una costumbre que se remonta a los primeros días de la iglesia.

¿A qué se debe el cambio de actitud? Los cristianos se dieron cuenta de que la cruz impartía lo que prometía: llevaba directamente a un cambio radical de dirección en su vida.

Pero para los que Dios ha llamado, lo mismo judíos que gentiles, Cristo es el poder de Dios y la sabiduría de Dios (1:24).

Es fácil identificar a los creyentes auténticos: son centrados en la cruz, y no en calcular el nombre del anticristo, u obedecer cada detallito de Torá, o abogar por su propia denominación.

Podemos preguntarle a Pablo acerca de las interrogantes difíciles que surgen de esta vida, el tipo de problemas que apartan a las personas del reino (6:9-1|):

¿No saben que los malvados no heredarán el reino de Dios? ¡No se dejen engañar! Ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los sodomitas, ni los pervertidos sexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios. Y eso eran algunos de ustedes. Pero ya han sido lavados, ya han sido santificados, ya han sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios.

Pablo, ¿en realidad estás diciendo que el hecho de que un hombre fuera crucificado por el gobierno romano en el 30 d. C. marca una diferencia?

Mencionas a los borrachos. ¿En realidad piensas que al padre con un deseo ardiente de beber, que esconderá las botellas, perderá trabajo tras trabajo, mentirá por todo lado, diciendo que nunca lo toma – que la cruz tiene algo que decirle a él?

¿Qué pasa con los calumniadores? Alguien señalará a estas mujeres mayores, enredadas en chismes maliciosos cada día durante los últimos 60 años, cuya vida entera gira alrededor de ese placer – ¿Se supone que el hecho de que un hombre haya sido torturado hasta la muerte al ser colgado en una cruz de madera tiene algún efecto sobre ella?

Y, ¿qué hay de los estafadores – ¿qué pasa con el hombre joven cuya vida entera ha sido tan solo un juego – descerrajando puertas, arrebatando billeteras, hurtando autos, distribuyendo drogas. ¿Estás diciendo que una lamentable muerte en Palestina tiene algo que ver con él?

Pablo, preguntará alguien: ¿está diciendo que de todos los eventos en la historia del mundo, el único gran evento que de verdad cambia las presuposiciones de la gente, su conducta, sus reacciones emocionales y sus motivaciones…podría ser posiblemente la ejecución de Jesús en un lugar y en un tiempo remotos? ¿Qué ESTA es la gran jugada, el plan de Dios para reconciliar a la gente con él? ¿Es esta la clave?, Pablo. ¿De veras es?

Y, ¿qué diría él? ¡Sí, sí, mil veces sí!

Que esa sea nuestra respuesta, también.

«La cruz – ¿una mala palabra?» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

A %d blogueros les gusta esto: