Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘Resurreccion’ Category

Resumen de la 1a epístola a los Corintios

Un resumen de 1a de Corintios, basado en mi comentario de CLIE

Para adquirir una copia de mi comentario, está disponible de CLIE.


Las nuevas versiones de la Biblia, ¿basadas en manuscritos gnósticos? ¡Ay, que no!

De mi libro pendiente de CLIE, Los mitos que los cristianos creen. Y comparten.

Existe la teoría de la conspiración de que ciertos manuscritos antiguos del Nuevo Testamento (principalmente los códices Sinaiticus y Vaticanus) contienen un evangelio reescrito por los gnósticos. Y que, por lo tanto, las Biblias que no son la RVR (o King James) son perversiones, no versiones, de la Escritura. Chick Publications, que atribuye todos los males posibles de nuestros días al Vaticano, apodó esto como la Herejía Alejandrina, un movimiento ficticio desconocido en la antigua Alejandría pero bien conocido por los lectores de los tratados de Chick. (David Daniels, de Chick Publications, ha llevado esto un paso más allá en «la dimensión desconocida», argumentando que ¡Sinaticus es una falsificación moderna!)

Un ejemplo de otro autor:

“Se verá en este estudio que las versiones modernas de la Biblia como [él menciona 8 en inglés], y muchas otras, contienen muchas de estas herejías doctrinales. Estas herejías no son por accidente. Fueron causadas a propósito. La razón es que la sede del gnosticismo era Alejandría, Egipto. También es cierto que los manuscritos griegos del Vaticano y del Sinaí del N.T., en los que se basan estas nuevas versiones, se originaron en esta misma ciudad: Alejandría, Egipto. Está claro que, cuando las Palabras Griegas Tradicionales en posesión de los gnósticos se opusieron a sus herejías, estos gnósticos apóstatas adulteraron las Palabras Griegas del N.T. para conformarlas a estas herejías. En realidad, el gnosticismo -no un debate sobre el manuscrito- es el fundamento doctrinal de los manuscritos griegos del Vaticano y del Sinaí del N.T. y, por tanto, el fundamento doctrinal de las nuevas versiones de la Biblia que se basan en ellos.” De Gnosticism the Doctrinal Foundation of the New Bible Versions, by D. A. Waite, nuestra traducción. Pero, por supuesto, ¡él detecta el gnosticismo en la Reina Valera también!

Es decir, si un manuscrito fue descubierto en Egipto, debe haber sido reescrito deliberadamente por esos antiguos herejes, los gnósticos, algunos de los cuales vivían en Egipto. Muy pocas de estas acusaciones se apoyan en el estudio serio: no han leído la literatura gnóstica de primera mano o han entendido los fundamentos del pensamiento gnóstico. Por ejemplo, ¡escuchamos que los gnósticos no creían en la deidad de Cristo! Eso es lo que dijo Dan Brown en El Código da Vinci, el ejemplo más popular de erudición defectuosa en lo que va del siglo 21.

Más allá de cierto punto, claramente, el adjetivo “gnóstico” se convierte en una mera grosería, sin significado.

Por nuestra parte, preguntaremos: ¿Habría hecho esto un gnóstico? No es que tengamos pruebas de ello. De hecho, el gnosticismo tenía su propia doctrina de la trinidad y basaba algunas de sus enseñanzas en el texto bautismal de Mateo 28:19, un versículo que todos los manuscritos antiguos y el texto crítico incluyen, junto con la bendición trinitaria de 2 Cor 13:14.

Considere dos libros gnósticos que cualquier estudiando de la secta conocerían muy bien:

Lee el resto de esta entrada »

¡ANUNCIO! Mi comentario de 1 Corintios, ¡ahora en Logos!

ANUNCIO! Se puede ordenar mi comentario de 1 Corintios, ahora en Logos!

Tambien de CLIE https://www.clie.es/primera-de-corintios y de Amazon.

Una reseña:

La primera carta de Pablo a los Corintios es la declaración paulina más clara de cómo el Espíritu guía a la iglesia a la humildad, al amor y a la unidad a medida que crece en la verdadera sabiduría divina. En consecuencia, reviste un carácter asombrosamente relevante para la iglesia de Dios en el siglo XXI

Gary S Shogren, combina las virtudes de un doctorado en Exégesis del Nuevo Testamento por el Kings College, con un profundo conocimiento de las virtudes y defectos de la iglesia en Latinoamérica, y el resultado es un comentario a 1 Corintios absolutamente novedoso, distinto a cuanto el lector pueda esperar o imaginar:

  • Académico, pero en un estilo cercano y divulgativo: comprensible para cualquier lector.
  • Exegético-pastoral, pero, ante todo, de carácter práctico: aporta un enfoque absolutamente novedoso en su aplicación práctica a la situación de la iglesia en nuestros días y, de forma muy concreta, al contexto de la iglesia latinoamericana de hoy.

Un comentario diferente, que únicamente un hombre con sus credenciales podía escribir, y que todo creyente en Latinoamérica, pero particularmente los líderes, deben leer sin falta.

¿El Códice Vaticano niega la Deidad de Cristo? ¡Mentira!

Todos mis ensayos sobre la traducción bíblica

Por favor, lea el artículo anterior, “El Códice Sinaítico – ¿Un manuscrito corrupto?”, donde dijimos: no pasa un día sin que alguien diga que la Nueva Versión Internacional está basada en la edición de Westcott-Hort (de hecho, no lo está); y que Westcott y Hort basaron su edición en sólo dos manuscritos, el Vaticano y el Sinaítico (¡no lo hicieron!); y que el Vaticano y el Sinaítico son copias corruptas de la Biblia, producidas para promover el gnosticismo o alguna otra herejía (no lo son).

La TEORÍA dice que, estos dos manuscritos eliminaron doctrinas clave como la trinidad, la deidad de Cristo, la expiación sustitutiva, el infierno, el bautismo, y muchas otras. Aquí es un “sermón” que es una obra de copy-paste por una persona quien, garantizo, no puede leer manuscritos griegos. Sin embargo, tiene las agallas de anunciar que yo y otros son “enemigos de la Biblia.”

Conduzcamos un pequeño experimento por el cual refutaremos ESTA TEORÍA al examinar una sola doctrina, la deidad de Cristo en el códice Vaticano (su codigo es B, también 03). Y así que algunos presumen que la iglesia católica “realmente” niega la deidad de Cristo (no lo hace) y por eso está promoviendo la Nueva Versión Internacional (no lo hace), incluimos ciertos versículos de la versión tradicional, la Vulgata, con mis propias traducciones:

Y por supuesto, Juan 1:1

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1 Vaticano

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1 Vulgata, mi propia traduccion del latín

El denominado Evangelio de Cuthbert es una copia personal del Evangelio de Juan, del tamaño de una Biblia de bolsillo. Forma parte de la colección de la Biblioteca Británica de Londres. Es el libro completo más antiguo de Europa y ofrece una copia bien conservada del Evangelio de Juan Vulgata. Leí el Evangelio de Cuthbert en 2022 y me complació leer esta afirmación de la deidad de Cristo.

Cuthbert Gospel, Juan 1:1

IN principio era verbum, Et verbum era aput dm (deum), Et ds (deus) erat verbum.

En el principio era el Verbo, el el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Mi experiencia es que, uno puede demostrar este punto, y la gente responde: “Okay, Sinaítico y Vaticano enseñan la deidad de Cristo – pero, ¿Qué de este otro versículo? ¿Qué de ese?” Mire, si el lector sale con una mente más abierta a la idea de que, quizás los “expertos” de los manuscritos realmente no han estudiado el tema, y que debo explorar más profundamente – bueno, me sentiré satisfecho.

«¿El Códice Vaticano niega la Deidad de Cristo? ¡Mentira!» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, profesor en NT de Seminario ESEPA

El Códice Sinaítico – ¿un manuscrito corrupto?

No pasa un día sin que alguien diga que la Nueva Versión Internacional está basada en la edición de Westcott-Hort (de hecho, no lo está); y que Westcott y Hort basaron su edición en sólo dos manuscritos, el Vaticano y el Sinaítico (¡no lo hicieron!); y que el Vaticano y el Sinaítico son copias corruptas de la Biblia, producidas para promover el gnosticismo o alguna otra herejía (no lo son).

La TEORÍA dice que, estos dos manuscritos oponen tales doctrinas claves como la trinidad, la deidad de Cristo, la expiación sustitutiva, el infierno, el bautismo, y muchas otras. Aquí es uno de muchos documentos que aseveran eso; muchos de estas «investigaciones» son copiados y pegados.

Conduzcamos un pequeño experimento por el cual refutaremos ESTA TEORÍA, mirando un solo aspecto de ella: la deidad de Cristo.

1. Utilizaremos solamente el manuscrito Sinaítico (cuyo código es 01 y también la letra hebrea Alef, א), ya que está fácilmente disponible en línea; el lector puede visitarlo aquí.

2. Traduciremos ciertos versículos claves al español.

3. Y para que el lector pueda comparar lo semejante con lo semejante, traduciré al estilo y vocabulario del Reina Valera. Pero, por favor, note que mi traducción es literal y precisamente lo que dice Sinaítico.

¿Estamos listos? Empezamos con una doctrina que, según La Teoría, no se debe encontrar en Sinaítico: la Deidad de Cristo.

Sinaitico, Juan 1

El texto griego de Juan 1:1 Sinaítico, que es sumamente legible[1]

Lee el resto de esta entrada »

Un sólo Dios, tres personas

La próxima vez que Dan Brown le diga que el emperador romano Constantino inventó la trinidad; o que los Testigos de Jehová le digan que Roma hace que adoremos a un «Dios de tres cabezas» – ¡y llevan décadas mostrando esa foto borrosa en blanco y negro! – ¡envíenlos de vuelta a los libros de historia! Especialmente esto:

“La Iglesia, aunque esparcida por el mundo entero hasta los confines de la tierra, ha recibido de los apóstoles y de sus discípulos la fe en un solo DIOS PADRE omnipotente, ‘que hizo el cielo y la tierra, el mar y cuanto hay en ellos’, y en un solo CRISTO JESÚS EL HIJO DE DIOS, que se encarnó por nuestra salvación, y en el ESPÍRITU SANTO, que ha proclamado por medio de los profetas los tiempos (economías) de Dios:
la venida, el nacimiento del seno de la virgen, la pasión, la resurrección de entre los muertos y la ascensión corporal a los cielos del amado JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR y su venida de lo alto de los cielos
en la gloria del PADRE, para recapitular todas las cosas, y resucitar toda carne de todo el género humano,
a fin de que ante JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR, NUESTRO DIOS [o sea, Jesucristo Dios, theos/θεος], NUESTRO SALVADOR Y REY,
según el beneplácito del PADRE invisible, doblen su rodilla los seres celestiales, los de la tierra y los infernales y toda lengua le confiese y realice Él en todos un justo juicio, enviando al fuego eterno los espíritus del mal, y a los ángeles transgresores y apóstatas, así como los hombres impíos, injustos, inicuos y blasfemos; mientras que a los que han permanecido en su amor, unos desde el principio, otros desde su conversión, a los que han guardado sus mandamientos, les dará como gracia la vida, la incorruptibilidad y la gloria eterna.”

Ireneo, Contra las herejías 1.10.1, alrededor del año 180 d.C. Insiste en que está articulando la fe de la Iglesia universal. Unas décadas más tarde, el padre de la iglesia africana Tertuliano acuñó el término latino «trinitas» para describir a nuestro Dios, el Tres-en-Uno.

La doctrina de la Trinidad es uno de los fundamentos de la fe. De hecho, en la Iglesia Ortodoxa Griega, no pasa un domingo sin que se proclame la Trinidad. Entonces, ¿cuándo fue la última vez que escuchó/predicó un sermón sobre este tema tan básico?

«Un sólo Dios, tres personas,» por Gary S. Shogren, Profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Mi comentario de 1a Corintios – 25% descuento

¡UNA GANGA! Y se puede compartir este código con sus conocidos, familia, redes sociales etc. Este cupón descontará un 25% de descuento del precio del EBOOK.

He aquí el código: E.CLIE-FS98RJ-25DTO

https://www.clie.es/primera-de-corintios

Written by Gary Shogren

26/06/2021 at 3:53 pm

¿Jesús todavía tiene un cuerpo humano?

Por alguna razón, la gente está haciendo esta pregunta:

¿TIENE JESÚS TODAVÍA UN CUERPO, O LO DEJÓ ATRÁS CUANDO FUE AL CIELO?

Esta no es precisamente la misma doctrina que enseñan los Testigos de Jehová, que dicen que Jesús nunca fue resucitado corporalmente en absoluto, sino que resucitó como un ser espiritual. El matiz de esta nueva enseñanza es que Jesús sí fue resucitado corporalmente, pero en su ascensión dejó el cuerpo.

Este caso es uno de ellos que me preocupan: cuando un individuo o una iglesia insiste en que esta extraña doctrina es lo que divide a los verdaderos creyentes de los falsos o quizás a los creyentes profundos de los superficiales, y por eso la doctrina se vuelve «sectaria». En otras palabras, me pregunto: ¿por qué alguien pensaría que esta nueva doctrina es fundamental, y divide lo verdadero de lo falso? [1]

Pero, bueno – La respuesta corta es SÍ: Jesús ascendió al cielo en un cuerpo humano glorificado; está sentado a la derecha del Padre con un cuerpo humano; actúa como sumo sacerdote como un ser humano (¡no como un ángel! Hebreos 1-2); siempre es el Hijo del Hombre, es decir, un ser humano glorificado durante este siglo (Hechos 7:56); que siempre tiene las cicatrices de su crucifixión en su cuerpo (Juan 20:27; Apocalipsis 5); que cuando vuelva, será como ascendió (Hechos 1:11); y que será como el Hijo del Hombre, un ser humano glorificado en forma corporal (Daniel 7:13-14, Mateo 24:30, etc.). En la resurrección, «Él transformará nuestro cuerpo miserable para que sea como su cuerpo glorioso» (Fil 3:20). No «el cuerpo glorioso que tenía érase una vez.»

En este momento, él intercede por nosotros delante del Padre, precisamente como el hijo de Dios encarnado, «Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre» (1 Tim 2:5).

Asimismo, los creyentes en Cristo seremos resucitados con un cuerpo «espiritual» (1 Cor 15:46). Esto no significa «un cuerpo espectral, como un fantasma». La mejor traducción del original es «un cuerpo dado por el Espíritu (Santo)».

Si se me permite citarme a mí mismo:

[En 1 Cor 15] Pablo esboza otro contraste, no con la preposición “en”, sino dando una definición de lo que es un cuerpo sepultado y uno resucitado: se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Literalmente, dice: “Se siembra un cuerpo del alma” (psuchikos), “resucita un cuerpo espiritual” (pneumatikos). Este lenguaje se hace difícil debido a nuestros propios conceptos equivocados de la naturaleza del alma y del espíritu y, a causa de que nuestra mente, no se mueve en el lenguaje de creación del Génesis. Examinemos el segundo término primero. Algunos cristianos han considerado que esto significa que los cristianos mueren, pero viven para siempre como espíritus sin cuerpo. Pero este no es el sentido de ninguna manera. Un espíritu sin cuerpo sigue siendo un ser muerto. Además, normalmente, cuando Pablo usa pneuma o pneumatikos, está pensando en el Espíritu Santo. Eso encaja bien aquí: el cristiano resucitará, no como un espíritu, sino por el poder del Espíritu. Esta misma verdad aparece en 1 Ped 3:18-22 y 4:6: Cristo es levantado por el Espíritu (3:18), y en ese estado resucitado (en el Espíritu) él proclamó su victoria a todos los poderes angélicos encarcelados (3:19), como parte de su ascensión a la derecha de Dios (3:22). De la misma manera, a los creyentes muertos se les dará vida en el Espíritu (1 Ped 4:6), es decir, serán resucitados. Véase también el poder del Espíritu en la resurrección en Rom 8:11; 2 Cor 5:5 y Ef 1:13-14…15:50: “La carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios” (así RVR, LBLA, BJ; de nuevo, la frase de la VP “lo puramente material” no capta para nada el significado). Es decir, nadie puede entrar en el reino con la forma mortal de la raza de Adán. Debemos tomar esto como la frase tradicional que es, una vida de “carne-y-sangre”. La NVI con el cuerpo mortal ofrece una paráfrasis de lo que literalmente es y constituye un intento positivo de captar este mensaje. Esta última al igual que “Carne y sangre”, son sinónimos de “cuerpo natural” en 15:44-45.

Tomado de Shogren, Primera de Corintios: Un Comentario Exegético-Pastoral, CLIE, 2021. De Amazon y de CLIE en versión impresa y versión digital.

NOTA:
[1] Digo que la doctrina es «novedosa», sin embargo, es relativamente así. Los gnósticos negaron la ascensión física de Cristo, por lo que Ireneo tuvo que insistir en que la doctrina era fundamental del credo cristiano: «la venida, el nacimiento del seno de la virgen, la pasión, la resurrección de entre los muertos y la ascensión corporal a los cielos [καὶ τὴν ἔσαρκον εἰς τοὐς οὐρανοὺς ἀνάληψιν] del amado Jesucristo nuestro Señor y su venida de lo algo de los cielos en la gloria del Padre, para recapitular todas las cosas, y resucitar toda carne de todo el género humano….» Ver Ireneo, Contra las herejías 1.10.1, en Lo mejor de Ireneo de Lyon, ed. A. Ropero (Barcelona: CLIE, 2003), 84. El teólogo medieval Ecumenio comentó sobre Hebreos 5:7 – «No fue por eso que llamó «días de su carne» a los días en que el Señor estuvo sobre la tierra visiblemente, como si ahora se hubiera despojado de la carne. No es posible pensar en ello. Porque todavía tiene la carne, aunque ahora sea imperecedera. Pero llama ‘los días de su carne’ a los días de su vida carnal.» Fragmentos de la Epístola a los Hebreos 5.7. H

VER TAMBIÉN: «Zombies y la Biblia«

«¿Jesús todavía tiene un cuerpo humano?» por Gary S. Shogren, Profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

La confiabilidad de nuestras traducciones de la Biblia, esp la NVI

VIDEO de mi conferencia de Teología para la Vida, 17 de agosto 2020

‘Hay ataques que proceden de tres direcciones diferentes: (1) algunos dicen que la Biblia no es confiable, que la ha cambiado a través de los siglos. (2) promotores de versiones sectarias (Nuevo Mundo, Código Real). (3) El tercer ataque viene de creyentes en la Biblia: “SU Biblia en ESA traducción no sirve; ha sido corrompida; o hasta, es parte de un complot en contra de la fe.” En estos días, es la NVI que es el blanco principal.

‘Si alguien dice que, “Bueno, yo prefiero la Reina Valera 1960,» bueno, no estoy de acuerdo, pero otra vez, ¡Dios le bendiga, sigamos en la Palabra!»

‘Es cuando alguien reclama que, “La Biblia que yo (entre otras) leo es una perversión, o peor – ¡y no estoy fabricando esto! – los profesores que no afirmen que la RV es la única Palabra de Dios,” entonces, tengo que contraatacar! Y cuando alguien dice a un creyente sencillo que, “Todas las versiones modernas son satánicas” es, en mi opinión, un gran error o hasta un pecado serio.’

Para ver la conferencia, Haz clic AQUI!

«La confiabilidad de nuestras traducciones de la Biblia, esp la NVI,» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

¡Pruebe Arnold, comentario de Efesios!

¡Recomiendo el comentario de Efesios por nuestro amigo Clinton Arnold! Es parte de la serie Comentario Exegético-Práctico del Nuevo Testamento (CEPNT), publicado por Andamio; Arnold también es el editor de la serie. He aquí una descripción de la serie. Se puede comprar de Andamio, de Amazon, de Kindle, y de Logos. También puede comprar mi comentario de 1-2 Tesalonicenses allí.

 

 

Aquí una selección:

Humanidad atrapada en la esclavitud 

Toda la humanidad está atrapada sin poder escapar de una forma triple de esclavitud. 

Pablo utiliza la palabra “muertos” para caracterizar esta esclavitud. Alguien que está muerto ha perdido toda habilidad para funcionar, razonar o sentir. Lo que resulta irónico es que en el retrato que Pablo hace de los muertos en este pasaje éstos mantienen su habilidad para caminar y actuar. Simplemente han sido separados del Autor de la vida y no tienen deseo alguno ni habilidad para complacerle o para relacionarse con él, su Hacedor. Pablo enseña en este pasaje que no hay nada que puedan hacer los muertos para ganarse el favor de Dios y especialmente su salvación. No hay señal de que ni siquiera lo deseen porque toda su vida está bajo el control de tres fuerzas poderosas que determinan su conducta diaria y su modo de pensar.

Ha quedado demostrado que el mundo, el diablo y la carne son poderes persuasivos que llevan a la humanidad a cometer actos que se desvían del carácter santo y justo de Dios. En el NT hay numerosos testimonios sobre estos tres poderes esclavizadores en las enseñanzas de Jesús, Juan, Lucas, Pedro y Santiago, aunque utilicen un vocabulario distinto. Estas tres fuerzas juntas forman una atadura ineludible, una trampa mortal que mantiene a la humanidad alejada de Dios y sobre una senda diaria de pecado tanto de pensamiento como de conducta.

Podríamos decir que una de estas fuerzas es externa a nosotros, otra es interna, y la otra obra poderosamente a través de las primeras dos además de directamente. La “edad de este mundo” es el medio político, social, económico y cultural insano e impío en el que vivimos. Representa el mal organizado en forma de presión social, ideología, sistemas y estructuras que nos proporcionan un guion de cómo vivir la vida separados de Dios y de sus propósitos. La “carne” es la tendencia e inclinación interior al mal. Es nuestra condición de criatura, infectada por las implicaciones de la caída de Adán, la que nos impulsa a actuar de forma contraria a la que Dios desea que hagamos. Representa una inclinación hacia nosotros mismos y a alejarnos de Dios. “El príncipe de la potestad del aire,” el diablo, es un espíritu inteligente y poderoso que es absolutamente malvado e intenta realizar el mayor mal posible en las vidas de los individuos y a través de ellos en la sociedad.

Los gentiles y judíos que viven en la época de Pablo no tendrían problema alguno para entender y aceptar el diagnóstico de Pablo sobre el dilema humano. Algunos de los gentiles, no obstante, les puede haber resultado difícil entender la inclinación interior al mal que Pablo denomina la “carne,” especialmente si han vivido bajo la influencia de cualquier forma de estoicismo. Puede que estén más dispuesto a aceptar el “mundo” y la idea de los espíritus malignos. Los occidentales de la época contemporánea, por el contrario, a menudo tienen muchas más dificultades para aceptar la noción de un ser personal llamado diablo que influye en la humanidad a través de un ámbito de espíritus malignos. Algunos estudiosos han hablado de esto como lenguaje mitológico que refleja la visión obsoleta de Pablo que resulta irrelevante en nuestra sociedad moderna. Sin embargo, Pablo veía al diablo y a los espíritus malignos como una realidad con la que había que enfrentarse; y así lo han visto los creyentes a lo largo de los siglos, y en todas las culturas y grupos étnicos del mundo.

Cualquiera que sea la dificultad que se tenga para aceptar el diagnóstico de Pablo, este presenta una visión equilibrada en concordancia con el resto de la revelación bíblica y que es necesario integrar a la visión cristiana contemporánea sea cual sea su cultura.

«¡Pruebe Arnold, comentario en Efesios!» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

A %d blogueros les gusta esto: