Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Un sólo Dios, tres personas

La próxima vez que Dan Brown le diga que el emperador romano Constantino inventó la trinidad; o que los Testigos de Jehová le digan que Roma hace que adoremos a un «Dios de tres cabezas» – ¡y llevan décadas mostrando esa foto borrosa en blanco y negro! – ¡envíenlos de vuelta a los libros de historia! Especialmente esto:

“La Iglesia, aunque esparcida por el mundo entero hasta los confines de la tierra, ha recibido de los apóstoles y de sus discípulos la fe en un solo DIOS PADRE omnipotente, ‘que hizo el cielo y la tierra, el mar y cuanto hay en ellos’, y en un solo CRISTO JESÚS EL HIJO DE DIOS, que se encarnó por nuestra salvación, y en el ESPÍRITU SANTO, que ha proclamado por medio de los profetas los tiempos (economías) de Dios:
la venida, el nacimiento del seno de la virgen, la pasión, la resurrección de entre los muertos y la ascensión corporal a los cielos del amado JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR y su venida de lo alto de los cielos
en la gloria del PADRE, para recapitular todas las cosas, y resucitar toda carne de todo el género humano,
a fin de que ante JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR, NUESTRO DIOS [o sea, Jesucristo Dios, theos/θεος], NUESTRO SALVADOR Y REY,
según el beneplácito del PADRE invisible, doblen su rodilla los seres celestiales, los de la tierra y los infernales y toda lengua le confiese y realice Él en todos un justo juicio, enviando al fuego eterno los espíritus del mal, y a los ángeles transgresores y apóstatas, así como los hombres impíos, injustos, inicuos y blasfemos; mientras que a los que han permanecido en su amor, unos desde el principio, otros desde su conversión, a los que han guardado sus mandamientos, les dará como gracia la vida, la incorruptibilidad y la gloria eterna.”

Ireneo, Contra las herejías 1.10.1, alrededor del año 180 d.C. Insiste en que está articulando la fe de la Iglesia universal. Unas décadas más tarde, el padre de la iglesia africana Tertuliano acuñó el término latino «trinitas» para describir a nuestro Dios, el Tres-en-Uno.

La doctrina de la Trinidad es uno de los fundamentos de la fe. De hecho, en la Iglesia Ortodoxa Griega, no pasa un domingo sin que se proclame la Trinidad. Entonces, ¿cuándo fue la última vez que escuchó/predicó un sermón sobre este tema tan básico?

«Un sólo Dios, tres personas,» por Gary S. Shogren, Profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

7 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. La Biblia es sobre todo teológica. La especulación cristológica y su variedad apareció desde el primer siglo. El tema parece interminable después de 20 siglos. La influencia filosófica griega influyó en la composición de las Escrituras Neotestamentarias. No existe continuidad entre el Tanakh y el N. T. No existe un nombre categórico del dios hebreo el cual se «perdió». Los judíos dejaron de pronunciarlo y Yeshúa tampoco lo nombró pues si lo hubiese hecho lo hubieran apedreado desde el mismo momento. Su referencia era Abba término usado por los judíos al padre de familia pues estos decían Abbi para su dios. Un Concilio como el de Nicea (325) deduciría la «composición» del dios hebreo en una época muy tardía y en una época muy distante de la moderna con el avance científico y tecnológico…Razonar sobre el vacío a hecho que las personas tengan que pensar por el dios del silencio y lo que encontramos es una cristiandad fraccionada. Saludos.

  2. Saludos, profesor Shogren. Justo hoy estaba viendo algo relacionado con este tema. Entre las cosas que vi en Internet me hallé una cita de Adela Yarbro-Collins con la cual se intenta legitimar la traducción arriana de los testigos de Jehová de Juan 1:1. Como no tengo acceso a este libro de la profesora Yarbro-Collins, no he podido corroborar si no hay alguna alteración en la cita. Además hay una mención, sin referencia bibliográfica, a Henry Chadwick. No sé si estén representando bien a estos dos autores modernos en sus observaciones a un texto de Justino Mártir. (tampoco dan la referencia de la obra citada de Justino Mártir) Le comparto lo que encontré junto con el enlace:

    Here are some interesting quotes on John 1:1c:

    Yale New Testament scholar Adela Yarbro-Collins notes that:

    “…the third clause of John 1:1 may be translated either ‘the Word was God’ or ‘the Word was a god’. Justin Martyr apparently understood the passage in the latter way. According to Henry Chadwick, ‘Justin had boldly spoken of the divine logos as ‘another God’ beside the Father, qualified by the gloss ‘other, I mean, in number, not in will.’” (Adela Yarbro-Collins, King and Messiah as Son of God), pp. 175 & 176

    She and Henry Chadwick were referring to this comment by Martyr:

    “Then I replied, ‘I shall attempt to persuade you, since you have understood the Scriptures, [of the truth] of what I say, that there is, and that there is said to be, another God and Lord subject to the Maker of all things; who is also called an Angel, because He announces to men whatsoever the Maker of all things–above whom there is no other God–wishes to announce to them.’”

    http://labibliaysumensaje.blogspot.com/2013/12/juan-11-y-la-traduccion-del-nuevo-mundo.html

    El único libro que tengo que rastrea la cristología de los primeros siglos es «Cristo en la Tradición Cristiana» de Alois Grillmeier. Voy a ver qué dice él acerca de la Cristología de Justino Mártir, pero antes debo tratar de encontrar la cita de Justino para leerla en su contexto.

    ¿Qué opina usted de todo esto? Al parecer el testigo de Jehová del blog cuyo fragmento compartí pretende hacernos creer que un cristiano del siglo II (Justino Mártir) tenía ideas politeístas semejantes a las que hoy sostienen los testigos de Jehová.

    Con un cordial saludo desde México,

    Eduardo Prado

    Eduardo Prado

    30/08/2021 at 6:54 pm

    • Hola, saludos!

      Bueno, los Testigos tienen el mas habito de copiar y pegar frasecitas, y repetirlas a traves de decadas sin haberlas averiguado. No es erudicion!

      Con respecto a Justino, el dice a Trifón en el cap 36: «ahora permíteme que ante todo cite unas profecías que tengo interés en recordaros, para demostrar que Cristo es llamado en parábola por el Espíritu Santo, Dios de Jacob y Señor de los ejércitos.» Este es un pasaje entre varios. Me imagino que es posible, interpretar una cita de ellas para enseñar biteismo, pero dado el contexto más amplio del Diálogo, me parece poco plausible! Gary

      Gary Shogren

      02/09/2021 at 10:45 am

  3. Gracias, hermano Shogren que Dios le siga usando en la erudición y enseñanza bíblica Dios lo bendiga desde acá en tabasco, México amén Aleluya

    angel

    09/09/2021 at 1:12 pm

  4. las escrituras nunca hablan de un Dios en tres personas o tres dioses, las escrituras hablan es de un único y solo Dios en tres manifestaciones, Jesucristo nunca dijo que él y el padre fuesen dos, mucho menos tres; Juan 10 ver 30 Jesús dijo; que el Padre y él eran uno solo, y Juan 14 ver 10 Jesús dice que el Padre vivía en su cuerpo, y cuando Felipe habla con él, y quiere ver al Padre Juan 14 ver 8 Jesús le dice que si quiere ver al Padre lo tiene que ver es a él, eso quiere decir que Dios es Espíritu y vivía en el cuerpo de Jesús, o sea Espíritu Santo y cuerpo nacido de María formaban un solo Dios, y si Dios es Espíritu y es santo entonces Dios y el Espíritu santo forman un solo Dios. en cuanto a que Jesús nunca pronuncio el nombre del Padre es porque el nombre con el cual el Padre se dio a conocer fue con el nombre que él le dio como herencia a su hijo, por eso los apóstoles quienes era hebreos reconocieron en hecho 4 ver 12 que no existe otro nombre que ofrezca salvación sino el nombre que está por encima de todos los nombres el cual existe en el cielo donde toda la creación y los seres espirituales como ángeles, arcángeles, serafines y querubines reconocen y rinden reverencia según filipenses 2 ver 9 al 11 y ese nombre es JESÚS o Yehosua por eso no hay, no existe otro nombre con el cual Dios se haya revelado sino es con el nombre de JESÚS.

    Jesus Romero

    12/11/2021 at 10:22 am


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: