Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘evangelico’ Category

La Biblia en un año: ¡mi plan favorito!

Nunca antes en la historia de la humanidad ha tenido tanta gente un acceso tan fácil a la Biblia – o a los libros sagrados de cualquier religión – como el que tenemos nosotros a las Escrituras.

Sin embargo, y me avergüenza admitirlo, sigo encontrándome con cristianos que aún no han llegado a leer la Biblia entera. O que han leído versículos o algunos Salmos. Es una pregunta delicada, pero intento hacérsela: «¿Y desde cuándo eres cristiano?». Si la respuesta es: «¡Sólo unos meses!», entonces es comprensible. «¡Desde hace algunos años!» no lo es. Incluso los ciegos y analfabetos pueden leer grabaciones de la Biblia en español.

Leer toda la Biblia en un año es un objetivo estupendo para cualquier año. Y mi plan de lectura favorito es el extravagantemente llamado «Plan Bíblico para los Vagabundos y Poco Autodisciplinados». ¿Por qué este nombre? Porque la mayoría de los planes de lectura se arruinan si te pierdes un par de días, te sientes culpable o fracasado y abandonas. Este tiene una característica especial: puedes faltar un día o incluso días, ¡y aun así no saltas las vías del plan! Sólo tienes que retomarlo donde lo dejaste. (Nota: está en inglés. No obstante, el hispanohablante puede seguirlo fácilmente.)

Haga clic AQUI para descargarlo.

Sólo se necesitan unas 70 horas para leer toda la Biblia, es decir, una media de 1 hora y cuarto por semana. ¡Pues yo he leído novelas de Tolstoi más largas que la Biblia!

«La Biblia en un Año – ¡Mi Plan Favorito!», recomendado por Gary S. Shogren, PhD en Nuevo Testamento

Antes de criticar el calvinismo o el arminianismo, ¡CONOZCA LO QUE REALMENTE PIENSA!

¿No es molesto cuando alguien insiste en que sabe lo que usted cree, y no acepta su palabra de que no lo hace?

Un amigo mío que trabajaba en un entorno musulmán escuchaba a menudo: “¡Ustedes los cristianos creen en una trinidad de Padre, Hijo y Virgen María!”. En este caso, el cristiano debería tener la última palabra, ya que “¡Creo que conozco mi propia religión!”.

Los no cristianos me han dicho: “Oh, usted es evangélico, por lo tanto, cree en XYZ”. O “Usted votó por fulano. Por lo tanto, ¡debes creer en ABC!”. Cuando sugiero amablemente que están equivocados, que “Debes estar pensando en otra persona”, ¡parecen dudosos!

El otro día, alguien acusó a los presbiterianos de ser “católicos”, porque bautizan a sus bebés. Un presbiteriano respondió que ese no era el caso, y que él bien la base de su propia teología.

La caracterización errónea de otra persona es la falacia del “hombre de paja”: cuando alguien afirma estar atacando las creencias de un oponente, pero en realidad está atacando algo que él mismo ha inventado. Es fundamentalmente deshonesto y poco ético. Es lo contrario de “decir la verdad con amor”.

En su Teología arminiana: Mitos y realidades (2006 en inglés, 2022 en español), Roger Olson cuenta una larga historia sobre cómo ha sido criticado con frecuencia por creer en un arminianismo que no sostiene; o incluso se le ha dicho que es básicamente católico o incluso que no es cristiano en absoluto.

Él escribe:

“Las cosas cambiaron cuando me inscribí en un seminario evangélico bautista y empecé a oír el término arminiano siendo usado de modo despectivo. En mis estudios en el seminario mi teología era equiparada al semipelagianismo. Ahora yo precisaba descubrir qué era el semipelagianismo… Durante las décadas de los ochenta y noventa, a medida que mi propia carrera evolucionaba, descubrí que mi mundo evangélico estaba siendo afectado por lo que un amigo reformado llamó «la venganza de los calvinistas». Diversos autores evangélicos y publicaciones empezaron a hacer duros ataques contra la teología arminiana, con informaciones incorrectas e interpretaciones erróneas. Oí y leí que mi propia forma de ser evangélico era llamada «humanista» y «más católica que protestante».”

Lee el resto de esta entrada »

¿Solo soy un pecador, salvo por gracia? ¿En serio?

Yo crecí con ese coro del evangelio (de James M. Gray, presidente del Instituto Bíblico Moody) y creo que entiendo su propósito. Pero analicemos cuidadosamente su contenido:

“Solo soy un pecador, salvo por gracia”

Nada he obtenido sino lo que recibí,
Gracia lo ha concedido, desde que creí.
Jactándome excluido, orgullo humillado;
Solo soy un pecador, salvo por gracia.
Sufre un pecador, cuyo corazón desborda,
Amar a su Salvador, para decirle lo que sabe;
Una vez más para contarlo, ¿me abrazaría?
Solo soy un pecador, salvo por gracia.

Y su exégesis: Solo [no más que] soy [tiempo presente] un pecador, salvo por gracia.

Sugiero que le estamos haciendo un grave perjuicio a Dios al limitar su obra al perdón de los pecadores y llevarlos al cielo cuando mueren. Ni siquiera las palabras de Jesús en Juan 8 – “Ni yo te condeno: vete, y no peques más” – describen el evangelio completo. Más bien, el Redentor vino a crear un pueblo santo, para que gobierne con Él en un nuevo reino, borrando para siempre el fracaso del Edén. Vino a transformar a su nuevo pueblo completamente.

Lea Romanos 8: no se puede hojear y luego resaltar las bendiciones posteriores a la conversión e imaginar que un cristiano es nada más que un pecador perdonado. [1]

Pasé solo 10 minutos hojeando las páginas de las Escrituras y encontré una gran cantidad de bendiciones que tenemos AHORA y que ciertamente NO pudimos tener antes de Cristo. Cada una de ellas cambia las reglas del juego, porque cambia a las personas. Y cada una de ellas es un milagro divino. Y ninguna de las cuales una persona puede conseguir simplemente por tener sus pecados perdonados.

Después de enumerar 50, ¡decidí cortarlo!

1. Unión con Cristo

2. Nuestra persona interior transformada al igual que nuestras emociones, voluntad, procesos cognitivos, motivaciones.

3. El Espíritu nos ilumina cuando estudiamos la Biblia

4. Ahora podemos elegir la justicia; ¡seguro que no podíamos antes del nuevo nacimiento!

5. Nacidos de nuevo: no es solo una experiencia de perdón; “nacer” implica “vivir una nueva vida”

6. Matrimonios que siguen el modelo de Cristo

7. Adoptados por Dios

8. Co-herederos con Cristo

9. El perdón diario de los pecados

10. Conocemos la voluntad de Dios

11. Herencia eterna

12. Sellados por el Espíritu

13. Sabiduría Divina

14. Conocimiento de Dios

15. Vivos con Jesús

16. Muertos al pecado

17. Conocemos el amor de Dios

18. Somos capacitados para amarlo

19. Poder divino

20. Sentarse juntos en los lugares celestiales en Jesús

21. Conoce el buen plan de Dios

22. Nuestras obras preparadas de antemano por Dios

23. Unión con otros creyentes

24. Ciudadanos del cielo

25. Miembros de la casa de Dios

26. Pleno acceso a Dios a través de Jesús

27. Dones espirituales

28. Bautizados por el Espíritu en un solo Cuerpo

29. Nuevos hermanos y hermanas en una familia más real que la de carne y hueso

30. Plenitud del Espíritu

31. Dios nos presta su propia armadura

32. Podemos tener la victoria en la batalla espiritual

33. Predestinados para la gloria

34. Santificados por la gracia divina, no por el esfuerzo humano

35. La guia de Dios

36. Nunca dejados ni abandonados

37. Habilidad para no pecar

38. Paz con Dios

39. Todo lo podemos en Cristo

40. Tenemos un pacto establecido por Dios, el Nuevo Pacto

41. Bendiciones aun en las pruebas

42. Dios escucha nuestras oraciones

43. Bendiciones financieras

44. Resurrección futura

45. Riquezas de la gracia de Dios

46. Bendita esperanza de la venida de Cristo

47. Paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento

48. Capacidad de resistir al diablo que huirá de nosotros

49. El Espíritu Santo ora por nosotros

50. Dios obra en nosotros el querer y el actuar para cumplir su buen propósito.

Charles Spurgeon tenía un profundo aprecio por el perdón de la gracia de Dios, e incluso él dijo: “La gracia que no cambia mi vida no salvará mi alma”.

“Solo soy un pecador, salvo por gracia” es un eslogan atrayente, pegadizo, pero difícilmente el mensaje que recibimos del Nuevo Testamento. Un mejor coro podría ir así: “Yo ERA solamente un pecador, luego FUI salvo, puramente por gracia, y hombre, ¡partiendo desde ahi, la cosa comienza a cuajar”.

NOTAS:

[1] He argumentado que la interpretación de que Romanos 7 es una descripción de la vida cristiana normal es, desde el contexto, errónea. Vea mi artículo completo AQUÍ. También recomiendo encarecidamente el libro del erudito reformado John Murray, Redemption: accomplished and applied o su artículo más corto sobre “Santificación definitiva y progresiva”.

Gary Shogren, PhD en la exégesis del Nuevo Testamento, Profesor del Nuevo Testamento, ESEPA, San José, Costa Rica. Traducción por Märv Medardo.

Febe de Cencreas: ¿Diácono, Diaconisa, Sierva?

Pablo escribe en Rom 16:1-2 NVI – “Les recomiendo a nuestra hermana Febe, [¿diácono, diaconisa, sierva?] de la iglesia de Cencreas. Les pido que la reciban dignamente en el Señor, como conviene hacerlo entre hermanos en la fe; préstenle toda la ayuda que necesite, porque ella ha ayudado a muchas personas, entre las que me cuento yo.” La NVI tiene “diaconisa”, cual decisión exploraremos más allá.

¿Por qué se menciona Febe aquí? Cito mi comentario de Romanos en el Comentario Bíblico Contemporáneo.

‘Febe llevó esta carta, un pergamino metido en su equipaje, en un viaje por mar con duración de dos a tres semanas de Corinto a Roma. Quizás tenía que llevar a cabo otros asuntos en la capital, o tal vez fue específicamente a entregar la carta de Pablo. “Prestarle ayuda” es el término técnico que significa proveerle cualquier apoyo que ella necesitara para regresar a su casa en Cencreas, uno de los dos puertos de Corinto. Febe era líder de esa iglesia. Pablo aplica a Febe el término [diákonos/διάκονος] que usa para varones que eran compañeros suyos en el ministerio (Col 1:7; 1Ti 4:6).

Lee el resto de esta entrada »

¡ANUNCIO! Mi comentario de 1 Corintios, ¡ahora en Logos!

ANUNCIO! Se puede ordenar mi comentario de 1 Corintios, ahora en Logos!

Tambien de CLIE https://www.clie.es/primera-de-corintios y de Amazon.

Una reseña:

La primera carta de Pablo a los Corintios es la declaración paulina más clara de cómo el Espíritu guía a la iglesia a la humildad, al amor y a la unidad a medida que crece en la verdadera sabiduría divina. En consecuencia, reviste un carácter asombrosamente relevante para la iglesia de Dios en el siglo XXI

Gary S Shogren, combina las virtudes de un doctorado en Exégesis del Nuevo Testamento por el Kings College, con un profundo conocimiento de las virtudes y defectos de la iglesia en Latinoamérica, y el resultado es un comentario a 1 Corintios absolutamente novedoso, distinto a cuanto el lector pueda esperar o imaginar:

  • Académico, pero en un estilo cercano y divulgativo: comprensible para cualquier lector.
  • Exegético-pastoral, pero, ante todo, de carácter práctico: aporta un enfoque absolutamente novedoso en su aplicación práctica a la situación de la iglesia en nuestros días y, de forma muy concreta, al contexto de la iglesia latinoamericana de hoy.

Un comentario diferente, que únicamente un hombre con sus credenciales podía escribir, y que todo creyente en Latinoamérica, pero particularmente los líderes, deben leer sin falta.

¿El Códice Vaticano niega la Deidad de Cristo? ¡Mentira!

Todos mis ensayos sobre la traducción bíblica

Por favor, lea el artículo anterior, “El Códice Sinaítico – ¿Un manuscrito corrupto?”, donde dijimos: no pasa un día sin que alguien diga que la Nueva Versión Internacional está basada en la edición de Westcott-Hort (de hecho, no lo está); y que Westcott y Hort basaron su edición en sólo dos manuscritos, el Vaticano y el Sinaítico (¡no lo hicieron!); y que el Vaticano y el Sinaítico son copias corruptas de la Biblia, producidas para promover el gnosticismo o alguna otra herejía (no lo son).

La TEORÍA dice que, estos dos manuscritos eliminaron doctrinas clave como la trinidad, la deidad de Cristo, la expiación sustitutiva, el infierno, el bautismo, y muchas otras. Aquí es un “sermón” que es una obra de copy-paste por una persona quien, garantizo, no puede leer manuscritos griegos. Sin embargo, tiene las agallas de anunciar que yo y otros son “enemigos de la Biblia.”

Conduzcamos un pequeño experimento por el cual refutaremos ESTA TEORÍA al examinar una sola doctrina, la deidad de Cristo en el códice Vaticano (su codigo es B, también 03). Y así que algunos presumen que la iglesia católica “realmente” niega la deidad de Cristo (no lo hace) y por eso está promoviendo la Nueva Versión Internacional (no lo hace), incluimos ciertos versículos de la versión tradicional, la Vulgata, con mis propias traducciones:

Y por supuesto, Juan 1:1

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1 Vaticano

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1 Vulgata, mi propia traduccion del latín

El denominado Evangelio de Cuthbert es una copia personal del Evangelio de Juan, del tamaño de una Biblia de bolsillo. Forma parte de la colección de la Biblioteca Británica de Londres. Es el libro completo más antiguo de Europa y ofrece una copia bien conservada del Evangelio de Juan Vulgata. Leí el Evangelio de Cuthbert en 2022 y me complació leer esta afirmación de la deidad de Cristo.

Cuthbert Gospel, Juan 1:1

IN principio era verbum, Et verbum era aput dm (deum), Et ds (deus) erat verbum.

En el principio era el Verbo, el el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Mi experiencia es que, uno puede demostrar este punto, y la gente responde: “Okay, Sinaítico y Vaticano enseñan la deidad de Cristo – pero, ¿Qué de este otro versículo? ¿Qué de ese?” Mire, si el lector sale con una mente más abierta a la idea de que, quizás los “expertos” de los manuscritos realmente no han estudiado el tema, y que debo explorar más profundamente – bueno, me sentiré satisfecho.

«¿El Códice Vaticano niega la Deidad de Cristo? ¡Mentira!» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, profesor en NT de Seminario ESEPA

El Códice Sinaítico – ¿un manuscrito corrupto?

No pasa un día sin que alguien diga que la Nueva Versión Internacional está basada en la edición de Westcott-Hort (de hecho, no lo está); y que Westcott y Hort basaron su edición en sólo dos manuscritos, el Vaticano y el Sinaítico (¡no lo hicieron!); y que el Vaticano y el Sinaítico son copias corruptas de la Biblia, producidas para promover el gnosticismo o alguna otra herejía (no lo son).

La TEORÍA dice que, estos dos manuscritos oponen tales doctrinas claves como la trinidad, la deidad de Cristo, la expiación sustitutiva, el infierno, el bautismo, y muchas otras. Aquí es uno de muchos documentos que aseveran eso; muchos de estas «investigaciones» son copiados y pegados.

Conduzcamos un pequeño experimento por el cual refutaremos ESTA TEORÍA, mirando un solo aspecto de ella: la deidad de Cristo.

1. Utilizaremos solamente el manuscrito Sinaítico (cuyo código es 01 y también la letra hebrea Alef, א), ya que está fácilmente disponible en línea; el lector puede visitarlo aquí.

2. Traduciremos ciertos versículos claves al español.

3. Y para que el lector pueda comparar lo semejante con lo semejante, traduciré al estilo y vocabulario del Reina Valera. Pero, por favor, note que mi traducción es literal y precisamente lo que dice Sinaítico.

¿Estamos listos? Empezamos con una doctrina que, según La Teoría, no se debe encontrar en Sinaítico: la Deidad de Cristo.

Sinaitico, Juan 1

El texto griego de Juan 1:1 Sinaítico, que es sumamente legible[1]

Lee el resto de esta entrada »

ANUNCIO MUY IMPORTANTE! COMPARTA CON SUS AMIGOS Y LIDERES DE LA IGLESIA!

Este el programa creado por mi esposa Karen a través de varios años. Muy importante tema para la iglesia de hoy, para prevenir abuso de los pequeñitos.

“El líder cristiano y el aprendizaje para la vida”

Presentado a Seminario Todas Las Naciones (https://todaslasnaciones.com/) en Ciudad Juárez, México, el 21 de octubre 2021

Los discursos de graduación son una mezcla variada, unos buenos, otros olvidables. Escuché uno muy bueno en mi colegio en 1977; uno de sus consejos para los graduados fue: “Amplíen su educación,” él dijo, “tanto formal como informal, en la medida de lo posible”. Esta frase, “en la medida de lo posible”, “hasta el límite”, se me ha quedado desde entonces.

La ciencia nos dice que, su cerebro no es un músculo, pero actúa como tal. Cuanto menos lo usa, más flácido se vuelve. Cuanto más lo usa, más robusto. Y si lo lleva al límite, se sorprenderán sus capacidades. Esto sólo tiene que ver en parte con el coeficiente intelectual; tiene mucho que ver con la perseverancia.

A algunos se nos exige que hagamos cursos para conservar nuestras credenciales: en las últimas semanas me lo han comentado personas del sector inmobiliario y profesionales de la medicina. Un pastor de Australia me dice que su denominación exige el “Desarrollo Profesional Continuo” a cada pastor. Pero, ¿y si nadie le obliga a seguir creciendo?

En los últimos años he tomado, creo, nueve cursos formales, nadie obligándome.[i] No obstante, nuestro tema aquí es, el lado informal de la educación – el tipo que comenzó para aquellos graduados en junio de 1977 y que presumiblemente continúa para algunos de ellos hoy. Alguien definió el aprendizaje informal o “para la vida” o “permanente” de esta manera: “es voluntaria, en lugar de obligatoria, y está completamente auto-motivada – con el objetivo principal de mejorar el desarrollo personal o profesional”.

Lee el resto de esta entrada »

‘¡Debemos tomar Apocalipsis literalmente!’ dicen. ‘Excepto cuando YO no lo hago!’

Estos versículos del Apocalipsis describen a los dos testigos y combinan dos intereses míos, los dones espirituales y la profecía bíblica.

11:3 – daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días

11:6 – a fin de que no llueva en los días de su profecía

11:10b – estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la tierra

Los cristianos dispensacionalistas (y reformados) típicamente declaran que el don de la profecía por definición debió haber terminado con la muerte del último apóstol o el cierre del canon del NT, es decir, alrededor del año 100 d.C. Esto a pesar de los muchos y extensos reportes del don en la época postapostólica. He escrito mucho sobre el don de profecía y el don de lenguas en los siglos 2 y 3; para los padres, la profecía era un mensaje sobrenatural directamente de Dios, no una predicación o exhortación en general.[1]

Se me ocurrió que una hermenéutica dispensacionalista podría tener serias dificultades con la descripción de los dos testigos del fin de los tiempos. ¡Ellos interpretan este pasaje como escatológico, y sin embargo dice que la gente profetiza siglos después del cierre del canon! Y también hacen milagros, que, según algunos, no son posibles después del año 100 d.C.

Lee el resto de esta entrada »
A %d blogueros les gusta esto: