Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘Iluminacion’ Category

La Biblia en un año: ¡mi plan favorito!

with 3 comments

Nunca antes en la historia de la humanidad ha tenido tanta gente un acceso tan fácil a la Biblia – o a los libros sagrados de cualquier religión – como el que tenemos nosotros a las Escrituras.

Sin embargo, y me avergüenza admitirlo, sigo encontrándome con cristianos que aún no han llegado a leer la Biblia entera. O que han leído versículos o algunos Salmos. Es una pregunta delicada, pero intento hacérsela: «¿Y desde cuándo eres cristiano?». Si la respuesta es: «¡Sólo unos meses!», entonces es comprensible. «¡Desde hace algunos años!» no lo es. Incluso los ciegos y analfabetos pueden leer grabaciones de la Biblia en español.

Leer toda la Biblia en un año es un objetivo estupendo para cualquier año. Y mi plan de lectura favorito es el extravagantemente llamado «Plan Bíblico para los Vagabundos y Poco Autodisciplinados». ¿Por qué este nombre? Porque la mayoría de los planes de lectura se arruinan si te pierdes un par de días, te sientes culpable o fracasado y abandonas. Este tiene una característica especial: puedes faltar un día o incluso días, ¡y aun así no saltas las vías del plan! Sólo tienes que retomarlo donde lo dejaste. (Nota: está en inglés. No obstante, el hispanohablante puede seguirlo fácilmente.)

Haga clic AQUI para descargarlo.

Sólo se necesitan unas 70 horas para leer toda la Biblia, es decir, una media de 1 hora y cuarto por semana. ¡Pues yo he leído novelas de Tolstoi más largas que la Biblia!

«La Biblia en un Año – ¡Mi Plan Favorito!», recomendado por Gary S. Shogren, PhD en Nuevo Testamento

Antes de criticar el calvinismo o el arminianismo, ¡CONOZCA LO QUE REALMENTE PIENSA!

leave a comment »

¿No es molesto cuando alguien insiste en que sabe lo que usted cree, y no acepta su palabra de que no lo hace?

Un amigo mío que trabajaba en un entorno musulmán escuchaba a menudo: “¡Ustedes los cristianos creen en una trinidad de Padre, Hijo y Virgen María!”. En este caso, el cristiano debería tener la última palabra, ya que “¡Creo que conozco mi propia religión!”.

Los no cristianos me han dicho: “Oh, usted es evangélico, por lo tanto, cree en XYZ”. O “Usted votó por fulano. Por lo tanto, ¡debes creer en ABC!”. Cuando sugiero amablemente que están equivocados, que “Debes estar pensando en otra persona”, ¡parecen dudosos!

El otro día, alguien acusó a los presbiterianos de ser “católicos”, porque bautizan a sus bebés. Un presbiteriano respondió que ese no era el caso, y que él bien la base de su propia teología.

La caracterización errónea de otra persona es la falacia del “hombre de paja”: cuando alguien afirma estar atacando las creencias de un oponente, pero en realidad está atacando algo que él mismo ha inventado. Es fundamentalmente deshonesto y poco ético. Es lo contrario de “decir la verdad con amor”.

En su Teología arminiana: Mitos y realidades (2006 en inglés, 2022 en español), Roger Olson cuenta una larga historia sobre cómo ha sido criticado con frecuencia por creer en un arminianismo que no sostiene; o incluso se le ha dicho que es básicamente católico o incluso que no es cristiano en absoluto.

Él escribe:

“Las cosas cambiaron cuando me inscribí en un seminario evangélico bautista y empecé a oír el término arminiano siendo usado de modo despectivo. En mis estudios en el seminario mi teología era equiparada al semipelagianismo. Ahora yo precisaba descubrir qué era el semipelagianismo… Durante las décadas de los ochenta y noventa, a medida que mi propia carrera evolucionaba, descubrí que mi mundo evangélico estaba siendo afectado por lo que un amigo reformado llamó «la venganza de los calvinistas». Diversos autores evangélicos y publicaciones empezaron a hacer duros ataques contra la teología arminiana, con informaciones incorrectas e interpretaciones erróneas. Oí y leí que mi propia forma de ser evangélico era llamada «humanista» y «más católica que protestante».”

Lee el resto de esta entrada »

¿Solo soy un pecador, salvo por gracia? ¿En serio?

Yo crecí con ese coro del evangelio (de James M. Gray, presidente del Instituto Bíblico Moody) y creo que entiendo su propósito. Pero analicemos cuidadosamente su contenido:

“Solo soy un pecador, salvo por gracia”

Nada he obtenido sino lo que recibí,
Gracia lo ha concedido, desde que creí.
Jactándome excluido, orgullo humillado;
Solo soy un pecador, salvo por gracia.
Sufre un pecador, cuyo corazón desborda,
Amar a su Salvador, para decirle lo que sabe;
Una vez más para contarlo, ¿me abrazaría?
Solo soy un pecador, salvo por gracia.

Y su exégesis: Solo [no más que] soy [tiempo presente] un pecador, salvo por gracia.

Sugiero que le estamos haciendo un grave perjuicio a Dios al limitar su obra al perdón de los pecadores y llevarlos al cielo cuando mueren. Ni siquiera las palabras de Jesús en Juan 8 – “Ni yo te condeno: vete, y no peques más” – describen el evangelio completo. Más bien, el Redentor vino a crear un pueblo santo, para que gobierne con Él en un nuevo reino, borrando para siempre el fracaso del Edén. Vino a transformar a su nuevo pueblo completamente.

Lea Romanos 8: no se puede hojear y luego resaltar las bendiciones posteriores a la conversión e imaginar que un cristiano es nada más que un pecador perdonado. [1]

Pasé solo 10 minutos hojeando las páginas de las Escrituras y encontré una gran cantidad de bendiciones que tenemos AHORA y que ciertamente NO pudimos tener antes de Cristo. Cada una de ellas cambia las reglas del juego, porque cambia a las personas. Y cada una de ellas es un milagro divino. Y ninguna de las cuales una persona puede conseguir simplemente por tener sus pecados perdonados.

Después de enumerar 50, ¡decidí cortarlo!

1. Unión con Cristo

2. Nuestra persona interior transformada al igual que nuestras emociones, voluntad, procesos cognitivos, motivaciones.

3. El Espíritu nos ilumina cuando estudiamos la Biblia

4. Ahora podemos elegir la justicia; ¡seguro que no podíamos antes del nuevo nacimiento!

5. Nacidos de nuevo: no es solo una experiencia de perdón; “nacer” implica “vivir una nueva vida”

6. Matrimonios que siguen el modelo de Cristo

7. Adoptados por Dios

8. Co-herederos con Cristo

9. El perdón diario de los pecados

10. Conocemos la voluntad de Dios

11. Herencia eterna

12. Sellados por el Espíritu

13. Sabiduría Divina

14. Conocimiento de Dios

15. Vivos con Jesús

16. Muertos al pecado

17. Conocemos el amor de Dios

18. Somos capacitados para amarlo

19. Poder divino

20. Sentarse juntos en los lugares celestiales en Jesús

21. Conoce el buen plan de Dios

22. Nuestras obras preparadas de antemano por Dios

23. Unión con otros creyentes

24. Ciudadanos del cielo

25. Miembros de la casa de Dios

26. Pleno acceso a Dios a través de Jesús

27. Dones espirituales

28. Bautizados por el Espíritu en un solo Cuerpo

29. Nuevos hermanos y hermanas en una familia más real que la de carne y hueso

30. Plenitud del Espíritu

31. Dios nos presta su propia armadura

32. Podemos tener la victoria en la batalla espiritual

33. Predestinados para la gloria

34. Santificados por la gracia divina, no por el esfuerzo humano

35. La guia de Dios

36. Nunca dejados ni abandonados

37. Habilidad para no pecar

38. Paz con Dios

39. Todo lo podemos en Cristo

40. Tenemos un pacto establecido por Dios, el Nuevo Pacto

41. Bendiciones aun en las pruebas

42. Dios escucha nuestras oraciones

43. Bendiciones financieras

44. Resurrección futura

45. Riquezas de la gracia de Dios

46. Bendita esperanza de la venida de Cristo

47. Paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento

48. Capacidad de resistir al diablo que huirá de nosotros

49. El Espíritu Santo ora por nosotros

50. Dios obra en nosotros el querer y el actuar para cumplir su buen propósito.

Charles Spurgeon tenía un profundo aprecio por el perdón de la gracia de Dios, e incluso él dijo: “La gracia que no cambia mi vida no salvará mi alma”.

“Solo soy un pecador, salvo por gracia” es un eslogan atrayente, pegadizo, pero difícilmente el mensaje que recibimos del Nuevo Testamento. Un mejor coro podría ir así: “Yo ERA solamente un pecador, luego FUI salvo, puramente por gracia, y hombre, ¡partiendo desde ahi, la cosa comienza a cuajar”.

NOTAS:

[1] He argumentado que la interpretación de que Romanos 7 es una descripción de la vida cristiana normal es, desde el contexto, errónea. Vea mi artículo completo AQUÍ. También recomiendo encarecidamente el libro del erudito reformado John Murray, Redemption: accomplished and applied o su artículo más corto sobre “Santificación definitiva y progresiva”.

Gary Shogren, PhD en la exégesis del Nuevo Testamento, Profesor del Nuevo Testamento, ESEPA, San José, Costa Rica. Traducción por Märv Medardo.

La Lectura oral de las Escrituras en la Iglesia Primitiva y Hoy – ¡nuestra entrada número 300!

Ponencia dada en Seminario ESEPA, el 23 de abril 2021.

La ponencia en ingles aqui.

Para descargar el PDF:

Resumen: “En la iglesia primitiva, la lectura oral extensiva de las Escrituras era una necesidad (1 Tim 4:13; Ap 1:3; en el siglo dos, Justino Mártir, Primera Apología 67; el Canon de Muratori; Tertuliano, Apología 39), debido al elevado analfabetismo existente en la iglesia. Hoy en día la tasa de alfabetización mundial para adultos es del 86% y está aumentando; y en Costa Rica es del 97%. La iglesia asume tácitamente que los creyentes leerán la Biblia durante la semana, y que las lecturas en el culto pueden reducirse al mínimo, escogerse al azar, o limitarse a textos ya conocidos. Argumentaremos que la antigua práctica sigue siendo muy necesaria, incluso en una época en que la alfabetización es generalizada.”[1]

Introducción

En las cartas pastorales, Pablo enfatizó el rol de las Escrituras; nuestro texto principal será: “En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y animar a los hermanos.” (1 Tim 4:13 NVI)

Por favor, tómese unos pocos segundos y piense acerca de esta frase, “la lectura pública de las Escrituras.” En el último culto al que usted asistió: aparte del sermón, ¿cuáles textos bíblicos recuerda que alguien haya leído a la congregación? ¿Y qué impacto tuvieron en los oyentes?

Yo planteo la pregunta: Pablo dice “dedícate a la lectura pública de las Escrituras”; de lo que presenciamos hoy en día, ¿Vemos ese mismo nivel de dedicación, de devoción, de compromiso a la lectura de porciones sustanciales de la Biblia en voz alta durante las reuniones de la iglesia?

Mi tema de esta noche es “La Lectura oral de las Escrituras en la Iglesia Primitiva y Hoy”. Yo no me había dado cuenta de esto cuando escogí este tópico, lo popular que es este tema hoy. De hecho, la mayoría de mis recursos fueron escritos en el siglo 21, y un nuevo libro de Justo González salió tan recientemente que yo no pude acceder a él a tiempo.

I. Lectura Pública de la Biblia en la Iglesia Primitiva

Las reuniones de la iglesia apostólica incluyeron la lectura extensiva de la Escritura. Una razón para esto era la baja tasa de alfabetismo entre los cristianos. Quizás tan pocos como el 10 o 15% de los creyentes en Filipo o Éfeso o Roma eran letrados.

Y tan tarde como 1820, solo alrededor del 12% de la población global podía leer. La tasa de alfabetismo se ha disparado desde entonces. Según la UNICEF ahora se encuentra cerca del 86% y está aumentando; la cifra en Costa Rica es alrededor del 97% (Burton). E incluso si una persona no puede leer, puede escuchar grabaciones de libros, incluida la Biblia. Así que, ¡nunca ha sido un mejor tiempo para ser un lector con los ojos o con los oídos!

Lee el resto de esta entrada »

El Texto Crítico del Nuevo Testamento versus el Texto Mayoritario

Estoy comprometido a utilizar la mejor edición del Nuevo Testamento griego, que considero en este momento la 28ª edición de Nestlé-Aland. Y estoy estupefacto por sitios como uno que acabo de encontrar («Corrupciones gnósticas en el Testamento griego de Nestle-Aland»), escrito por una persona que no tiene un conocimiento decente de esta edición del NT ni, si queremos para ser sincero, el gnosticismo.

Alguien más temprano hoy me preguntó sobre el Nuevo Testamento en griego original: forma griega bizantina de Maurice Robinson y busqué material en mi copia de la edición de 2005.

¡Allí está, la forma en que algunas personas llevan uno, uno pensaría que alguien ha reescrito todo el Nuevo Testamento para que se adapte a alguna agenda gnóstica-Illuminati-Masónica-New Age-Lesbian-Nuevo Orden Mundial-reptiliana.

Así que comparemos solo un párrafo al azar del Nestle-Aland y el Bizantino. No necesita poder leer griego para este ejercicio.

Aquí está la forma de texto bizantina, el llamado texto «bizantino» de Romanos 1: 1-7 – Lee el resto de esta entrada »

Todos mis ensayos sobre la traducción de la Biblia

EL TEMA SOBRE EL CUAL ESCRIBO MUCHO

Algunos me los han pedido, entonces aquí, ¡todos mis ensayos sobre la traducción de la Biblia! Tengo que mencionar desde el principio que, muchos sonarán «negativos» – eso por una buena razón, de que hay un montón de información errónea y hasta desinformación circulando.

Si no me conocen, aquí la historia de mi vida. Soy misionero profesor en Seminario ESEPA en Costa Rica. Mi formación es la exégesis del Nuevo Testamento y mientras no soy experto en la crítica textual, es un tema que he enseñado por más de 30 años, junto con el idioma griego, la exégesis, el trasfondo histórico del NT, etc. También he trabajado por varios años como consultor para la traducción de la Biblia para los 2000-plus idiomas que no tienen Biblia, ni un solo versículo, como consultor y escritor para Asociados Wycliffe. He producido comentarios sobre 1-2 Tesalonicenses (Andamio) y 1 Corintios (CLIE), todo basado en mi propia exégesis del original, y con plena atención a la tradición textual. También he publicado un libro sobre la gramática griega.

Si alguien quiere estudiar los idiomas bíblicos y su exégesis, por favor póngase en contacto con Seminario ESEPA. Tenemos cursos presenciales en Costa Rica y en línea.

MI TRABAJO COMO CONSULTOR PARA LA TRADUCCIÓN DE LA BIBLIA

Durante varios años he trabajado como consultor a tiempo parcial para Asociados Wycliffe. Es decir, he escrito notas para instruir a los traductores sobre cómo traducir el texto bíblico a otras lenguas; componiendo comentarios sobre libros del Nuevo Testamento para los traductores. A partir de 2021 he sido uno de los editores finales del Antiguo Testamento en SUN (Notación Universal Simbólica en inglés), una Biblia escrita toda ella en símbolos que los sordos pueden leer y los sordociegos pueden leer mediante símbolos en relieve. He aquí una descripción básica.

EL NUEVO TESTAMENTO CONFIABLE

Primero que nada, empezamos con la buena noticia de que, el Nuevo Testamento como lo tenemos, es confiable como el mensaje inspirado de Dios. Les invito que miren una conferencia entera sobre el tema, en video: “La confiabilidad del Nuevo Testamento, especialmente la NVI”.

EXÉGESIS Y LOS IDIOMAS

La exégesis morfosintáctica: ¿realmente existe como tal?

En el mejor de los casos, el análisis morfo-sintáctico nos lanza al camino de un estudio bíblico más profundo. En el peor de los casos, la gente paga dinero para, supuestamente, aprender griego en línea Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

07/02/2020 at 7:04 pm

Publicado en Alvarez, Antiguo Testamento Interpretación, Arameo, Asamblea de Yahweh, Ascensión, Ascunce, Asociados Wycliffe, Atalaya, Biblia, Brent Miller, canon, Cesar Vidal, Chick, Chick Publications, Codice Vaticano, Codigo Da Vinci, Concordancia Strong, cristiano, Cristología, cruz crucifixión, Daniel Ben Avraham, Daniel Hayyim, Deidad de Cristo, Dios Habla Hoy - Versión Popular, discernimiento, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Estafas, Estudio biblico, Estudios de Palabra, evangelico, Griego, Hebreo, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Humanidad de Cristo, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia Primitiva, Iluminacion, Inspiración de la Biblia, judaizante, Kadosh Israelita Mesiánica, Kadosh Israelita Mesiánica, Ketuvim, Koine, La Biblia de las Américas, La Iglesia, La Iglesia Católica Romana, Manuscritos, Mesianico, Mesianismo, murdoch, NBLH, Nebiim, Nestle Aland, Nevim, Nueva Traduccion Viviente, Nueva Version Internacional, Nuevo Testamento Hebráico, Nuevo Testamento Interpretación, Peshitta, Predicacion expositiva, Predicar sermon, Raices hebraicas, Reina Valera Actualizada, Reina Valera Contemporanea, Reina Valera Gomez, Reina-Valera, Resurreccion, Rollos del Mar Muerto, Salvación, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Septuaginta, Shem Tov, Sinaitico, Sinaitico, Siriaco siriaca, Sociedad Biblica Trinitaria, SUN Symbolic Universal Notation, Teología, Teorías de Conspiración, Texto crítico, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, The Pure Word, Tora, Torah, Traducción de la Biblia, Trasfondo de la Biblia, Trinidad, Tyndale, Tyndale, Vaticano, Version Israelita Nazarena, Versiones biblicas, Vulgata, Westcott Hort, Yahushuah, Yeshua, Zondervan

Tagged with , , ,

¿Habría Pablo despreciado la educación teológica? [Estudios de 1 Corintios]

Dios no nos llamó para asesinar nuestros cerebros

«¿Bueno, realmente asiste al cementerio?» Así la bromita, quiso decir «seminario», donde la gente supuestamente muere espiritualmente.

Es lo que Pablo quiso decir cuando Pablo denuncia la sabiduría mundial a favor del mensaje de la cruz?

“¿No ha convertido Dios en locura la sabiduría de este mundo?” (1 Cor 1:20), y «¿quién ha conocido la mente del Señor para que pueda instruirlo?» (2:16).

Entonces, ¿es un pecado avanzar intelectualmente? La respuesta es no.

Examinamos el ejemplo de Pablo mismo: como rabí judío, Saulo habría pasado por un riguroso entrenamiento. Él hablaba fluido en hebreo, así como en arameo, griego y –dado que él planeaba evangelizar España– probablemente latín. Saulo citaba constantemente las Escrituras, las cuales habría memorizado en hebreo y en la Septuaginta, la versión griega que él citaba en sus epístolas. Él estaba entrenado para predicar y enseñar. Sus epístolas reflejan una sólida educación en retórica y composición. Él se encontraba en casa en el púlpito de cualquier sinagoga del mundo y podía hablar lúcidamente a cualquier filósofo griego.

Cuando Pablo llegó a conocer a Cristo, éste no se deshizo de su formación. Su afirmación, “todo aquello que para mí era ganancia, ahora lo considero pérdida por causa de Cristo” (Fil 3:7) no significa que él haya vuelto la espalda a su entrenamiento bíblico, sino más bien cualquier esperanza de ganar el favor de Dios aparte de Cristo. Cuando Pablo dijo que “¿No ha convertido Dios en locura la sabiduría de este mundo?” (1 Cor 1:20), quiso decir que nosotros nunca podríamos llegar a conocer y amar a Dios a través del razonamiento humano aparte de la cruz. Él no estaba hablando de sabiduría divina, sino de la forma de pensar de los filósofos paganos.

Es incomprensible, este enfoque en algunos sectores de la iglesia, que un líder no debiera recibir entrenamiento, sino que debiese simplemente depender del Espíritu que le diga lo que tiene que decir. Solo basta con ver a Pablo, quien dependía del Espíritu, pero al mismo tiempo se preparó de forma suficiente para el fuego del Espíritu al estudiar las Escrituras. ¿Cómo nos atrevemos a pedir que Él nos supla palabras que decir, cuando no hemos osado aventurarnos en su palabra escrita?

De hecho, los «líderes» cristianos quienes menosprecian la formación bíblica y doctrinal de sus seguidores, típicamente están diciendo, «No tienen que crecer, ¡yo mismo les diré qué es la verdad!» Y en esa dirección se forman sectas.

Sin lugar a dudas, yo he conocido cristianos que tienen poca educación y entrenamiento, y muchos de ellos son usados maravillosamente por el Señor – pero eso a pesar de esa desventaja. Por otro lado, yo nunca he conocido a alguien que sería un mejor cristiano o pastor si solo él conociera menos acerca de la Biblia, sana doctrina, o herramientas prácticas para el ministerio. El entrenamiento sólido es el amigo, no el enemigo, del trabajo del Espíritu.

«¿Habría Pablo despreciado la educación teológica? [1 Corintios]» por Gary S. Shogren, PhD en Nuevo Testamento, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

¿Acaso alguien lee la Biblia ‘sin filtro’?

Escucho que:

“¡YO SIGO LA BIBLIA, Y NINGUNA TRADICIÓN HUMANA!”

Respecto el principio, sin embargo, tenemos que preguntar:

¿De veras, que la gente sigue solamente a Cristo, saca su doctrina solamente de la Biblia?

No.

TODO EL MUNDO ANDA BAJO LA INFLUENCIA DE SERES HUMANOS Y DE CULTURA. TODOS, YO TAMBIÉN. NADIE TIENE ACCESO INMEDIATO A LA VERDAD DIVINA SIN NINGUNA INFLUENCIA HUMANA.

Mucho de lo que “sabemos” de la Biblia proviene de cosas que nos han enseñado. Por ejemplo, de un sermón que escuchamos hace años, y luego olvidamos, pero que queda en la memoria. O, he visto que, nuestras ideas de si una mujer puede enseñar varones en parte vienen de nuestra experiencia, de si hemos experimentado eso o no.

Me gustaría imaginar que yo tengo una percepción inmediata, no filtrada, de toda la verdad divina, sin ninguna otra influencia, pero no es así. ¡No importa si alguien lee griego y hebreo!

Entonces, al haber dicho eso, podemos sugerir que:

  • Algunos toman pasos para identificar que son las influencias en su doctrina.
  • Otros niegan dichas influencias, y me parece que estas personas son mejores candidatos de formar una secta.

Tengo una fe robusta en el poder del Espíritu para iluminarnos. Leo la Biblia con la expectativa de recibir la verdad de Dios. También creo en la hermenéutica. Es que, lo que la hermenéutica me ha enseñado es que, ningun sistema de interpretacion sirve para sacar resultados infalibles de la Biblia. Debemos practicar lo que se llama, “humilidad hermeneutica”.

** Es mejor reconocer las influencias – y discernirlas – que negar que existan **

“¿Acaso alguien lee la Biblia ‘sin filtro’?” by Gary S. Shogren, Professor of New Testament, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

La pornografía en América Latina, especialmente en una cierta isla caribeña

La batalla diaria

Este post es el más importante que he escrito por mucho. Por favor, ¡compártalo con sus amigos y amigas!

Hace unos días, leí un informe que mencionaba que el uso de pornografía está en aumento en (una cierta isla caribeña, cuyo nombre no mencionaré por razones de seguridad). No pude conseguir las estadísticas exactas, sin embargo, diré que la explicación es obvia:

La incidencia de la pornografía en (esa isla) continuará aumentando aunado a un mayor acceso a la Internet, permitido por el gobierno.

Bueno, ahora en el 2019, (esta isla) tiene acceso 3G para quienes puedan pagar el alto precio. También hay el llamado “Paquete Semanal” que promete mejor acceso. Parece que es una cuestión de tiempo antes de que más ciudadanos tengan acceso a los sitios pornográficos. Por otro lado, los sitios turísticos dicen que uno no debe llevar drogas, literatura política, GPS, o pornografía.

La pornografía y su disponibilidad

¿De qué hablamos? Examinamos un solo sitio para ver qué está disponible.

PornHub es el proveedor más importante de pornografía alrededor el mundo. El sitio ofrece estos datos del año 2018: las categorías, empezando en la parte superior son, videos vistos, horas de videos vistos, búsquedas, videos cargados, perfiles de usarios vistos, usarios seguidos, invitaciones de amistados aceptadas, videos calificados, videos agregados a listas de reproducción personal, nuevos comentarios en videos, mensajes enviados, vistas del video de sexo de Kim Kardashian (sí, ella tiene su propia categoría), gigabites de datos transferidos, visitantes.

 

Lee el resto de esta entrada »

El «Reglamento de las Sociedades de Bandas» de Juan Wesley

Introducción – este concepto de las Sociedades de Bandas fue una dinámica de grupos pequeños, en los cuales el cristiano pudo rendir cuentas unos a los otros. Han inspirado a muchos creyentes por casi tres siglos. A propósito, estos grupos pequeños no tomaron el lugar de estudio de la Biblia u oración; de hecho, el grupo original adicionalmente se reunía 2 horas cada noche para el estudio del Nuevo Testamento griego. ¡Disfruten!

 “Reglamento de las Sociedades de Bandas”

Por Juan Wesley, Obras Completas, ed. Justo L. González, Providence House Publishers, Franklin, TN, 1996. Tomo V, pp. 57-58. Redactado el 25 de diciembre de 1738. http://ccrosariosurweb.com/?p=215

El propósito de reunirnos es obedecer el mandato de Dios: «Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados.» (Sant. 5.16)

Con esta finalidad nos proponemos:

  1. Reunirnos por lo menos una vez por semana.
  2. Asistir puntualmente a la hora designada, salvo una razón extraordinaria.
  3. Comenzar (los que estemos presentes) exactamente a la hora, cantando u orando.
  4. Hablar cada uno en orden, libre y claramente, acerca del verdadero estado de nuestras almas, de las faltas que hemos cometido de pensamiento, palabra u obra, y de las tentaciones que hemos experimentado desde nuestra última reunión.
  5. Terminar cada reunión con una oración de acuerdo a las necesidades de cada persona presente.
  6. Solicitar a alguno de entre nosotros que hable de su propia situación espiritual y luego pedir a los demás que, de manera ordenada, planteen en profundidad cuantas preguntas tengan concernientes a su estado, a sus pecados y a sus tentaciones.

Algunas de las preguntas propuestas a cada uno antes de ser admitido a nuestro grupo pueden ser las siguientes:

  1. ¿Tienes el perdón de tus pecados?
  2. ¿Estás en paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo?
  3. ¿Posees el testimonio que el Espíritu mismo da a tu espíritu de que eres hijo de Dios?
  4. ¿Se derrama el amor de Dios en tu corazón?
  5. ¿Hay algún pecado, interior o exterior, que te domina?
  6. ¿Deseas que te señalen tus faltas?
  7. ¿Deseas que se te señalen todas tus faltas clara y llanamente?
  8. ¿Deseas que cada uno de nosotros comparta, de vez en cuando, lo que siente en su corazón respecto a ti?
  9. ¡Considera lo siguiente! ¿Deseas que te digamos todo lo que pensamos, lo que tememos, lo que escuchamos, sobre ti?
  10. ¿Deseas que al hacer esto indaguemos a fondo, llegando hasta lo más profundo de tu corazón?
  11. ¿Es tu deseo y propósito ser, tanto en esto como en toda otra ocasión, completamente sincere para expresar lo que sientas en tu corazón, sin excepciones, sin engaños y sin reservas?

Cualquiera de las preguntas precedentes puede plantearse con la frecuencia que ofrezca la ocasión. Pero las cinco siguientes en cada reunión:

  1. ¿Qué pecados conocidos has cometido desde nuestra última reunión?
  2. ¿Con que tentaciones te has enfrentado?
  3. ¿Cómo fuiste liberado?
  4. ¿Has pensado, dicho o hecho cosa alguna que haya provocado en ti la duda de haber pecado?
  5. ¿Tienes algún secreto que deseas guardar para ti?

‘El «Reglamento de las Sociedades de Bandas» de Juan Wesley,’ por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, San José, Costa Rica

A %d blogueros les gusta esto: