Archive for the ‘Devocional’ Category
La Biblia en un año: ¡mi plan favorito!
Nunca antes en la historia de la humanidad ha tenido tanta gente un acceso tan fácil a la Biblia – o a los libros sagrados de cualquier religión – como el que tenemos nosotros a las Escrituras.
Sin embargo, y me avergüenza admitirlo, sigo encontrándome con cristianos que aún no han llegado a leer la Biblia entera. O que han leído versículos o algunos Salmos. Es una pregunta delicada, pero intento hacérsela: «¿Y desde cuándo eres cristiano?». Si la respuesta es: «¡Sólo unos meses!», entonces es comprensible. «¡Desde hace algunos años!» no lo es. Incluso los ciegos y analfabetos pueden leer grabaciones de la Biblia en español.
Leer toda la Biblia en un año es un objetivo estupendo para cualquier año. Y mi plan de lectura favorito es el extravagantemente llamado «Plan Bíblico para los Vagabundos y Poco Autodisciplinados». ¿Por qué este nombre? Porque la mayoría de los planes de lectura se arruinan si te pierdes un par de días, te sientes culpable o fracasado y abandonas. Este tiene una característica especial: puedes faltar un día o incluso días, ¡y aun así no saltas las vías del plan! Sólo tienes que retomarlo donde lo dejaste. (Nota: está en inglés. No obstante, el hispanohablante puede seguirlo fácilmente.)
Haga clic AQUI para descargarlo.

Sólo se necesitan unas 70 horas para leer toda la Biblia, es decir, una media de 1 hora y cuarto por semana. ¡Pues yo he leído novelas de Tolstoi más largas que la Biblia!
«La Biblia en un Año – ¡Mi Plan Favorito!», recomendado por Gary S. Shogren, PhD en Nuevo Testamento

Mi traducción original de 2 Tesalonicenses
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon
Mi Traducción de 2 Tesalonicenses, del comentario.
Cap. 1
Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo. Gracia a vosotros y paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
Estamos bajo obligación de dar gracias a Dios siempre por vosotros, hermanos y hermanas, como es digno [ante Dios]. Esto se debe a que vuestra fe ha florecido, y vuestro amor ha crecido abundantemente, [el amor] que cada uno de vosotros tiene, uno por los otros. Como resultado, nosotros mismos nos gloriamos de vosotros entre las iglesias de Dios, acerca de vuestra perseverancia y fe en medio de todas vuestras persecuciones y todas las tribulaciones que estáis sufriendo, pues dado que es justo que Dios retribuya con tribulación a los que os provocan tribulación, y a vosotros que experimentáis tribulación, alivio, junto con nosotros, con fuego ardiente. [El Señor Jesús] dará retribución a los que no conocen a Dios y a los que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos mismos pagarán la pena de eterna destrucción, separados de la presencia del Señor y su glorioso poder, cuando venga para ser glorificado entre sus santos y para ser adorado entre todos los que han creído, porque nuestro mensaje a vosotros fue creído — [él será glorificado y admirado] en aquel Día. Es por esto que oramos todo el tiempo por vosotros, que nuestro Dios os considere dignos de [su] llamamiento y poderosamente lleve a cumplimiento toda su voluntad, de efectuar bondad [por medio de vosotros], y [de completar] la obra que resulta de [vuestra] creencia. [Seguimos orando] para que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado entre vosotros, y vosotros [seáis glorificados] en [él], según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.
Cap. 2
Y ahora os pedimos, hermanos y hermanas, con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, cuando [Dios] nos reúna juntos a [Cristo], que no seáis rápidamente sacudidos o inquietados, ya sea “por el Espíritu” o por un mensaje o por una carta venida, supuestamente, de nosotros, [por cualquier cosa que diga] que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe en ninguna manera, porque [no vendrá] si primero no ha sucedido la Apostasía y el hombre de iniquidad haya sido revelado, el hijo de destrucción. Éste es el que se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto religioso, de manera que se instala en el santuario de Dios, proclamándose un dios. ¿No os acordáis que cuando estaba con vosotros os decía estas cosas? Y ahora, sabéis lo que lo detiene [a él], para que sea revelado a su debido tiempo. Pues la fuerza oculta de la iniquidad ya está obrando. Sólo que el que ahora lo detiene [lo hará] hasta que sea quitado, y entonces el hombre de iniquidad será revelado, a quien el Señor [Jesús] matará con el soplo de su boca y destruirá con la gloriosa aparición de su venida. La venida [del hombre de iniquidad] es por la poderosa influencia de Satanás, con todo poder y señales y prodigios que engañan y con toda [clase de] decepción malvada para los que perecen. [Esto es] porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos Y por eso Dios les enviará una poderosa influencia de engaño para que crean una mentira, a fin de que todos sean juzgados, [todos los que] no creyeron en la verdad sino se complacieron en la maldad.
Pero por nuestra parte, estamos bajo la obligación de dar gracias a Dios todo el tiempo por vosotros, hermanos y hermanas, que sois amados por el Señor. Porque Dios os ha escogido para ser las primicias de aquellos que recibirán la salvación por medio de la obra santificadora del Espíritu y la fe en la verdad. Dios os llamó a [esta obra salvadora] mediante el evangelio que predicamos, para que obtengáis la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Por consiguiente, hermanos y hermanas, estad firmemente comprometidos y retened las tradiciones que fuisteis enseñados, bien sea por un mensaje o una carta de nosotros.
Ahora que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, quien nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por [su] gracia anime todo vuestro ser y os fortalezca en cuanto a toda buena obra y palabra.
Cap 3
En otro asunto, orad por nosotros, hermanos y hermanas, para que la palabra del Señor corra [bien] y sea glorificada [por sus oyentes], tal como lo fue con vosotros, y para que seamos librados de personas perversas y malas; pues no todos tienen fe. Pero el Señor es fiel, quien os fortalecerá y guardará del mal. Y estamos persuadidos en el Señor respecto a vosotros, que lo que os mandamos, ya hacéis y seguiréis haciendo ahora que el Señor dirija todo vuestro ser a [vivir] en el amor que viene de Dios y la perseverancia que viene de Cristo.
Y ahora os ordenamos, hermanos y hermanas, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os mantengáis alejados de todo hermano o hermana que vive de una manera desordenada, en vez de según la tradición que recibieron de nosotros. Pues vosotros mismos sabéis cómo debéis imitar nuestro proceder, en que no actuamos de una manera desordenada entre vosotros. No comimos alimento [tomado] de nadie [sin pagarlo], sino que, con esfuerzo y fatiga, noche y día, trabajamos para no ser una carga a ninguno de vosotros, no porque nos faltara la autoridad para hacerlo; más bien [vivimos de esta manera] para poder ofreceros un modelo a fin de que nos imitéis. Y cuando estábamos con vosotros, incluso entonces os ordenamos que, si alguno no quiere trabajar, él o ella tampoco debería ser permitido comer. [Decimos esto ahora] porque oímos que algunos de entre vosotros viven desordenadamente, no trabajando, sino entrometiéndose en asuntos que no les corresponden. Así que, a tales personas ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen con tranquilidad y coman su propio alimento. Y en cuanto a vosotros, hermanos y hermanas, no perdáis el entusiasmo por hacer el bien. Ahora, si la gente no obedece el mensaje que damos por medio de esta carta, tomad nota [de ellos] para no asociaros con ellos, a fin de que sean avergonzados. Pero no los tratéis como enemigos; más bien, amonestadlos como a un hermano o una hermana.
Ahora, que el Señor mismo, el Señor de paz, os conceda paz en todo momento y en toda manera. Que el Señor esté con todos vosotros. El saludo de mi propia mano, PABLO, que es la señal en cada una de mis cartas: así es como [lo] escribo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros.
VER TAMBIEN
El Vocablo mas Dificil de 1 Tesalonicenses
¿Qué Detiene el Hombre de Pecado? 2 Tes 2
Did some Thessalonians Tamper in God’s Domain? 2 Thess 3:11
Las cartas a los tesalonicenses
«Mi traducción original de 2 Tesalonicenses,» por Gary S. Shogren, PhD en Exegesis del Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, Costa Rica
La Lectura oral de las Escrituras en la Iglesia Primitiva y Hoy – ¡nuestra entrada número 300!
Ponencia dada en Seminario ESEPA, el 23 de abril 2021.
La ponencia en ingles aqui.
Para descargar el PDF:
Resumen: “En la iglesia primitiva, la lectura oral extensiva de las Escrituras era una necesidad (1 Tim 4:13; Ap 1:3; en el siglo dos, Justino Mártir, Primera Apología 67; el Canon de Muratori; Tertuliano, Apología 39), debido al elevado analfabetismo existente en la iglesia. Hoy en día la tasa de alfabetización mundial para adultos es del 86% y está aumentando; y en Costa Rica es del 97%. La iglesia asume tácitamente que los creyentes leerán la Biblia durante la semana, y que las lecturas en el culto pueden reducirse al mínimo, escogerse al azar, o limitarse a textos ya conocidos. Argumentaremos que la antigua práctica sigue siendo muy necesaria, incluso en una época en que la alfabetización es generalizada.”[1]
Introducción
En las cartas pastorales, Pablo enfatizó el rol de las Escrituras; nuestro texto principal será: “En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y animar a los hermanos.” (1 Tim 4:13 NVI)
Por favor, tómese unos pocos segundos y piense acerca de esta frase, “la lectura pública de las Escrituras.” En el último culto al que usted asistió: aparte del sermón, ¿cuáles textos bíblicos recuerda que alguien haya leído a la congregación? ¿Y qué impacto tuvieron en los oyentes?
Yo planteo la pregunta: Pablo dice “dedícate a la lectura pública de las Escrituras”; de lo que presenciamos hoy en día, ¿Vemos ese mismo nivel de dedicación, de devoción, de compromiso a la lectura de porciones sustanciales de la Biblia en voz alta durante las reuniones de la iglesia?
Mi tema de esta noche es “La Lectura oral de las Escrituras en la Iglesia Primitiva y Hoy”. Yo no me había dado cuenta de esto cuando escogí este tópico, lo popular que es este tema hoy. De hecho, la mayoría de mis recursos fueron escritos en el siglo 21, y un nuevo libro de Justo González salió tan recientemente que yo no pude acceder a él a tiempo.
I. Lectura Pública de la Biblia en la Iglesia Primitiva
Las reuniones de la iglesia apostólica incluyeron la lectura extensiva de la Escritura. Una razón para esto era la baja tasa de alfabetismo entre los cristianos. Quizás tan pocos como el 10 o 15% de los creyentes en Filipo o Éfeso o Roma eran letrados.
Y tan tarde como 1820, solo alrededor del 12% de la población global podía leer. La tasa de alfabetismo se ha disparado desde entonces. Según la UNICEF ahora se encuentra cerca del 86% y está aumentando; la cifra en Costa Rica es alrededor del 97% (Burton). E incluso si una persona no puede leer, puede escuchar grabaciones de libros, incluida la Biblia. Así que, ¡nunca ha sido un mejor tiempo para ser un lector con los ojos o con los oídos!
Lee el resto de esta entrada »Mi traducción original de 1 Tesalonicenses
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon
Mi Traducción de 1 Tesalonicenses, del comentario
1:1-10
Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo: gracia a vosotros y paz.
Damos gracias a Dios todo el tiempo por cada uno de vosotros; [con gratitud] hablamos acerca de [vosotros] cuando oramos, recordando sin fallo [delante de Dios] vuestra obra que surge de vuestro creer, y vuestro trabajo arduo que viene de vuestro amor [por otros], y vuestra perseverancia que viene de la esperanza que tenéis, [fe, amor, y esperanza] en nuestro Señor Jesucristo, [al vivir] en la presencia de nuestro Dios y Padre.
¡Mi comentario de 1-2 Tesalonicenses, ahora de Logos!
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Amazon.
Además, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary
‘Las dos epístolas tempranas de 1 y 2 de Tesalonicenses, muestran cómo Pablo creó su característica estrategia de comunicación enviando cartas a través de un representante de confianza, para fortalecer a sus discípulos y proporcionar respuestas a nuevas preguntas. La iglesia de Tesalónica, mayormente gentil, vivía rodeada de gente que se burlaba de las enseñanzas monoteístas del evangelio, de la pureza personal y de la resurrección del cuerpo. Pablo escribe que Dios sin duda había seleccionado a los creyentes para que fueran su pueblo y con el tiempo reivindicarles ante el mundo.’
¿Se detiene? ¡ESTUDIE EL EVANGELIO DE JUAN!
Gary: Todos, estudié este Manual a fondo, ¡y lo recomiendo!
Invitación Especial de Nadia Hirsig, maestría en Biblia con énfasis en Nuevo Testamento
En un tiempo donde todo se detiene…
¡…te invito a detenerte por una semana en el Evangelio de Juan!
Con el Manual “El Evangelio de Juan” adquirirás una visión panorámica del libro sin pasar por alto los detalles más valiosos del texto. Encontrarás análisis, información histórica, retos contemporáneos y devocionales, pero sobre todo se te guiará en el desarrollo de tu estudio propio a lo largo de cinco días. Aprenderás a usar el método inductivo, el cual será tu guía al explorar el texto de Juan.
Déjate retar a descubrir algo nuevo para ser inspirado de una forma fresca por las palabras del Discípulo Amado.
Nadia Hirsig, la autora: Soy misionera con la agencia misionera Latin Link Suiza, llevo 20 años en Costa Rica y aparte de ser madre y ama de casa trabajo en obra social y plantación de iglesias. Mi trabajo preferido, sin embargo, es la enseñanza bíblica en iglesias y otras instituciones.
El manual “Evangelio de Juan” nació Lee el resto de esta entrada »
¡Estudie Griego con nosotros!
καλημερα! (kalemera), es como decimos “¡Buen dia!” en griego.
Seminario ESEPA ofrecerá una clase de griego bíblico en línea, a partir de lunes el 13 de mayo 2020. Griego I corre hasta agosto, Griego II empezará en setiembre.
Un ejemplo: Ἰδου ἕστηκα ἐπι την θύραν και κρούω· (Apoc 3:20, “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo”). Necesitará unos meses para entenderlo por completo, pero ¡prometo que dentro de 2-3 semanas podrá leerlo en voz alta sin problema! Y dentro de unos meses, usted podrá leer un manuscrito antiguo, tal y como el de abajo. (Es el principio de Efesios en p46, el manuscrito más antiguo de las cartas de Pablo).
Hay demasiados «expertos» que dicen que conocen hebreo o griego, sin embargo, solamente saben usar la concordancia de Strong. Incluso ¡algunos de ellos cobran dinero por videos de YouTube!
Para una experiencia más genuina, unos egresados de estos cursos están en nuestra clase de 1-2 Timoteo este cuatrimestre, y ellos están leyendo el texto griego de las dos cartas.
El costo de Griego I, aproximadamente $100 por cuatrimestre.
¡Llame ya! 506-2227-1958, o comunicacion@esepa.org, o mejor, vaya a http://www.esepa.org
¡Mi nuevo comentario de 1-2 Tesalonicenses!
¡Con mucho gusto, noto que Logos Bible Software está preparando mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Reserve su ejemplar ahora y reciba un descuento.
Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Amazon.
Además, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary
‘Las dos epístolas tempranas de 1 y 2 de Tesalonicenses, muestran cómo Pablo creó su característica estrategia de comunicación enviando cartas a través de un representante de confianza, para fortalecer a sus discípulos y proporcionar respuestas a nuevas preguntas. La iglesia de Tesalónica, mayormente gentil, vivía rodeada de gente que se burlaba de las enseñanzas monoteístas del evangelio, de la pureza personal y de la resurrección del cuerpo. Pablo escribe que Dios sin duda había seleccionado a los creyentes para que fueran su pueblo y con el tiempo reivindicarles ante el mundo.’
Calvino sobre la oración
Tanta gente rechaza a Calvino, otra gente lo ama, y ¡poca gente lo ha leido! Por ejemplo, es un mito, chisme realmente, que la fe reformada rechaza la necesidad de oración. De hecho, hasta Juan Calvino incluyó en su Institución, una sección entera sobre la necesidad de oración. Nuestra dependencia de nuestro Padre Soberano nos hace aún más propensos a correr a él en oración.
Escuchamos a Calvino:
Nos dirá alguno: ¿Es que no sabe El muy bien sin necesidad de que nadie se lo diga las necesidades que nos acosan y que es lo que nos es necesario? Por ello podría parecer en cierta manera superfluo solicitarlo con nuestras oraciones, como si El hiciese que nos oye, o que permanece dormido hasta que se lo recordamos con nuestro clamor.
Los que así razonen no consideran el fin por el que el Señor ha ordenado la oración tanto por raz6n de Él, cuanto por nosotros. El que quiere, como es razonable, conservar su derecho, quiere que se le de lo que es suyo; es decir, que los hombres comprendan, confiesen y manifiesten en sus oraciones, que todo cuanto desean y ven que les sirve de provecho les viene de Él. Sin embargo, todo el provecho de este sacrificio con el que es honrado revierte sobre nosotros. Por eso los santos patriarcas, cuanto más atrevidamente se gloriaban de los beneficios que Dios a ellos y a las demás les había concedido, tanto más vivamente se animaban a orar.
En confirmación de esto basta alegar el solo ejemplo de Elías, el cual, seguro de! consejo de Dios, después de haber prometido sin temeridad al rey Acab que llovería, no por eso deja de orar con gran insistencia; y envía a su criado siete veces a mirar si asomaba la lluvia (1 Re. 18, 41-43); no que dudase de la promesa que por mandato de Dios había hecho, sino porque sabía que su deber era proponer su petición a Dios, a fin de que su fe no se adormeciese y decayera.
De Juan Calvino, Institución de la Religión Cristiana III, xx, 3. Aquí el libro.
¡Mi nuevo comentario de 1-2 Tesalonicenses!
¡Con mucho gusto, noto que Andamio en Barcelona acaba de publicar mi comentario [noviembre 2019]! Creo que estará disponible en Amazon y también un libro electrónico de Logos. Al momento será difícil conseguir, tengan paciencia.
También, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary