Posts Tagged ‘Cristiano’
El vocablo más difícil de 1 Tesalonicenses
Tomado de mi comentario: Gary S. Shogren, 1-2 Tesalonicenses, Comentario Exegético-Práctico del Nuevo Testamento, Barcelona: Andamio, 2019), pp. 168-171. También un libro de Logos.
¿Por qué tanta divergencia en las versiones de 1 Tes 4:4?
- que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor (RV 60)
- que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera santa y honrosa (NVI)
- que cada uno de vosotros sepa cómo poseer su propio vaso en santificación y honor (LBLA, BTX)
Este es el versículo más complejo de la correspondencia tesalonicense debido a la dificultad del lenguaje de la proposición “controlar/poseer su propio cuerpo/vaso [skeuos/σκεῦος].” [1] Lo más probable es que los tesalonicenses supieran lo que quería decir Pablo con skeuos; lo habrían oído antes de él. O, pudieron pedirle al mensajero Timoteo aclaración. Hoy en día no tenemos un Timoteo para aclarar el tema. (¡Y el nivel de dificultad para el estudioso moderno demuestra que, la traducción de la Biblia no es ejercicio sencillo de buscar las palabras en un diccionario!)
La mejor interpretación, a mi parecer, es que todos los cristianos, hombres y mujeres, deben saber cómo mantener el control de sus cuerpos de una manera que agrade a Dios en la santidad sexual.

Un manuscrito antiguo de 1 Tes 4. Note la caligrafía profesional, y que no hay espacios entre palabras, y que se escribe skeuos (marcado en rojo) en la caligrafía del siglo 4
El nombre “vaso” (skeuos/σκεῦος) presenta dificultades inusuales para el intérprete. En otros contextos, se utilizaba literalmente como contenedor (Mc 11:16); aquí es una metáfora, pero ¿de qué? Dos milenios de interpretaciones han producido las siguientes opciones: Lee el resto de esta entrada »
¡Estudie Griego con nosotros!
καλημερα! (kalemera), es como decimos “¡Buen dia!” en griego.
Seminario ESEPA ofrecerá una clase de griego bíblico en línea, a partir de lunes el 13 de mayo 2020. Griego I corre hasta agosto, Griego II empezará en setiembre.
Un ejemplo: Ἰδου ἕστηκα ἐπι την θύραν και κρούω· (Apoc 3:20, “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo”). Necesitará unos meses para entenderlo por completo, pero ¡prometo que dentro de 2-3 semanas podrá leerlo en voz alta sin problema! Y dentro de unos meses, usted podrá leer un manuscrito antiguo, tal y como el de abajo. (Es el principio de Efesios en p46, el manuscrito más antiguo de las cartas de Pablo).
Hay demasiados “expertos” que dicen que conocen hebreo o griego, sin embargo, solamente saben usar la concordancia de Strong. Incluso ¡algunos de ellos cobran dinero por videos de YouTube!
Para una experiencia más genuina, unos egresados de estos cursos están en nuestra clase de 1-2 Timoteo este cuatrimestre, y ellos están leyendo el texto griego de las dos cartas.
El costo de Griego I, aproximadamente $100 por cuatrimestre.
¡Llame ya! 506-2227-1958, o comunicacion@esepa.org, o mejor, vaya a http://www.esepa.org
¿Quién inventó el nombre Iesous? ¡Los rabinos judíos mismos!”
Hemos explorado una y otra vez los mitos sobre el nombre Jesús, y su forma in griego Iesous. No significa “¡Ave! Zeus”, ni un caballo, ni ningún dios griego. Es precisamente la forma griega del nombre hebreo Yeshua (y sí, Yeshua es el nombre auténtico en hebreo).
He aquí los vínculos:
¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?
Yeshua – ¿es permitido “traducir” su nombre a otros idiomas?
Iesous = Yeshua = Josué, y ya. Se puede leer todos los detalles aquí, donde muestro, después de mi propia investigación en los textos originales que los paganos NUNCA usó el nombre Iesous, pues ellos sabían que era un nombre estrictamente judío.
He aquí una prueba más. Acabo de leer el libro de Josué en la Septuaginta. Esta versión fue llevada a cabo por rabinos judíos en el siglo 3 a. C., por expertos en hebreo y en griego. Lee el resto de esta entrada »
Romanos 5:1 – ¿Tenemos paz con Dios? ¿O “tengamos”?
La crítica textual, o sea, la ciencia de reconstruir el texto original de un libro, no es una cuestión de, ¿Cuál me suena bien? O ¿De cuál estoy acostumbrado?
La pregunta siempre es: ¿Qué escribió el autor? Y luego, ¿por qué diferentes copias de un texto tienen diferentes palabras (es decir, variantes)?
Rom 5:1 es particularmente interesante, y difícil. “Ya que hemos sido justificados mediante la fe, _____.”
Los manuscritos más antiguos (Sinaítico, Vaticano) y otros testigos tienen el verbo, éjōmen/εχωμεν, con la letra omega, “tengamos paz con Dios.” La gran mayoría tiene éjomen/εχομεν, “tenemos paz con Dios” con ómicron. En español los pronunciamos más o menos igual, en el primero el sonido de “o” es un poco más largo.
Como en español, un vocal señala la diferencia es entre el
indicativo y el subjuntivo del verbo.
Para complicarlo más, un escriba posterior corrigió Sinaítico, haciéndolo “tenemos”. (Ver el foto por abajo). Igual con Vaticano. Esta práctica no es nada extraño, de hecho, cuando es una cuestión de tanta labor, hacer una copia de la Biblia, uno la corrige en los márgenes, ¡en vez de botarla!
Aquí es el verbo en cuestión en Rom 5:1 Sinaítico. Noten el círuclo encima de la omega, ω. Es un omicron, la corrección agregada por un escriba posterior:
Uno de los manuscritso más antiguos hasta el momento, p46. Contiene secciones de Romanos, pero falta la página que contenía Romanos 5:1 (Romanos en ese códice empieza con 5:17); lástima, hubiera sido un dato muy importante.
El resultado es que, en nuestras Biblias, Rom 5:1 dice “tenemos paz” (DHH, LBLA, NTLH, NBLH, NTV, NVI, RV1908, RV60, RV95, RVA (TLA – “por eso vivimos en paz con Dios”).
¿Por qué en este caso escoger los manuscritos MENOS antiguos? Uno de los editores del texto crítico comenta que, “aunque el subjuntivo cuenta con mayor respaldo externo que el indicativo…la evidencia interna debe tener precedencia.” (Bruce Metzger)
Y, ¿por qué algunos manuscritos tienen “tengamos paz”? ¡Muy sencillo! Ya en el primer siglo y más allá, hubo poca diferencia en el sonido de las dos letras. Podemos adivinar que, el error entró durante un período cuando los escribas de la iglesia primitiva copiaban sus manuscritos así: uno leía su copia en voz alta, y otros escribas escribían lo que escuchaban. Al escuchar 5:1, algunos dijeron que, es el subjuntivo, otros el indicativo. Se llama un “error de audición.”
Los editores del texto crítico han dicho que, “Cierto que Pablo escribió ‘tenemos paz’, porque obviamente es su doctrina de reconciliación con Dios.”
Y por eso, una de las pocas ocasiones cuando los editores están de acuerdo con los manuscritos menos antiguos.
Aplicación: La persona justificada por su fe en Cristo, NO tiene que esforzarse para tener paz con Dios. La paz – la amistad, la reconciliación – es un don. Dios ha declarado la paz.
LINKS:
Les invito a que vaya a mi página de Facebook, y haga un clic en LIKE: Pensamientos sobre el NT Griego.
Uno puede leer el Códice Sinaítico AQUI. Les aseguro que los rumores son falses, Ni el Sinaítico ni el Vaticano son Biblias satánicas ni gnósticas ni gay!
“Está la Biblia Nestle-Aland en contrad de la Deidad de Cristo? ¡No!“.
Romanos 5:1 – ¿Tenemos paz con Dios? ¿O “tengamos”? por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
Antes de enseñar una cosa, ¡estúdie dicha cosa!
Digo esto por un patrón que hemos visto muchas veces, de que hay un mundo de personas que pretenda enseñar una cosa sin haber estudiado tal cosa. Han escuchado cosas sobre el tema, o leído algo o visto videos de YouTube ideas sobre el tema.
Uno no escribiría un libro sobre la función del hígado sin ser un experto.
Probablemente esta verdad es autoevidente, sin embargo la repito:
- Antes de decir al mundo qué significa el hebreo o el griego, bueno, mejor estudiar hebreo y griego. Y por muchos años.
- Antes de enseñar la historia de la iglesia, estudie la historia de la iglesia, y a fondo.
- Antes de enseñar una clase sobre, digamos, el islam o el mormonismo, estúdielos a fondo primero.
Es una aplicación básica de Santiago 3:1 –
Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.
Por eso, cuando la gente me pide una opinión en mi blog, muchas veces objeto, así que mis pensamientos son ellos de un aficionado, y hay mejores recursos disponibles.
Bendiciones!
Gary
“Antes de enseñar, considere lo siguiente…” por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
Sanctificación como integridad
Estoy leyendo la Institución y esto me llamó la atención:
“…debemos poner ante nuestros ojos este blanco, al que han de ir dirigidas todas nuestras acciones. Hacia él hay que tender y debemos esforzarnos por llegar. Porque no es lícito que andemos a medias con Dios, haciendo algunas de las cosas que nos manda en su Palabra, y teniendo en cuenta otras a nuestro capricho. Pues Él siempre nos recomienda en primer lugar la integridad como parte principal de su culto, queriendo significar con esa palabra una pura sinceridad de corazón sin mezcla alguna de engaño y de ficción; a lo cual se opone la doblez de corazón; como si dijese, qué el principio espiritual de la rectitud de vida es aplicar el afecto interior del corazón a servir a Dios sin ficción alguna en santidad y en justicia.
“Mas, como mientras vivimos en la cárcel terrena de nuestro cuerpo, ninguno de nosotros tiene fuerzas suficientes, ni tan buena disposición, que realice esta carrera con la ligereza que debe, y más bien, la mayor parte es tan débil y tan sin fuerzas, que va vacilando y como cojeando y apenas avanza, caminemos cada uno según nuestras pequeñas posibi1idades y no dejemos de proseguir el camino que hemos comenzado. Nadie avanzará tan pobremente, que por lo menos no gane algo de terreno cada día. No dejemos, pues, de aprovechar continuamente algo en el camino del Señor…”
Juan Calvino, Institución de la Religión Cristiana 3.6.5. Se puede leer AQUI. ¡No lo critique antes de leerlo un poco!
“Sanctificación como integridad,” Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
Mi Tiempo con el Libro del Mormón – 2017
Para descargar el artículo entero como pdf: Shogren_Mi tiempo con el Libro de Mormon 2017
La Biblia verdaderamente, ¡es increíblemente antigua! El Antiguo y Nuevo Testamentos fueron copiados a mano durante siglos, si no milenios. Y para interpretar la Biblia correctamente, ¡un experto debería ser perfectamente conocedor de los idiomas originales! Al menos, así es con mi Biblia.
Más sorprendente, entonces, es que el Libro del Mormón (LM) es la primera Escritura que yo he leído que fue originalmente compuesta en – o, de acuerdo con Joseph Smith, milagrosa e infaliblemente traducida a – mi propio idioma. Es decir, es el texto inglés del LM lo que se considera divinamente autoritativo, más allá de cuya versión no hay otra apelación.[1]
El LM es uno de los principales libros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (SUD) popularmente conocidos como los mormones, y otro grupos relacionados.[2] No es el único considerado como nueva revelación; los SUD más tarde agregaron “Doctrina y Convenios” y “Perla de Gran Precio” a su canon.
Vivimos en una edad en la que las personas dan reseñas de libros que nunca han leído. La Biblia es probablemente el libro más reseñado y menos leído de nuestra era. Lee el resto de esta entrada »