Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Posts Tagged ‘Dios

¿Es un error decir que El Eterno es “Dios”? De nada.

Alguien me pide:

¿Cómo pueden traducir el Nombre del Creador como dios? Ha habido decenas de dioses paganos, entonces, ¿por qué igualar el Nombre del Creador con el nombre y la significación de aquellas deidades quienes encendían Su furia?

La persona quiere decir, creo, que es malo usar la palabra castellana “Dios” para hablar de nuestra deidad, pues la gente usa la palabra de tantos dioses falsos.

¿De dónde este tipo de comentario típicamente? De alguien quiere desacreditar a todos los demás maestros de la Palabra. NO proviene de un estudio cuidadoso de las Escrituras; su base es un argumento meramente humano, racionalista, lógico, pero no de acuerdo con la Palabra.

Entonces, exploramos qué dicen las Escrituras sobre la rectitud de usar “Dios” u otros nombres genéricos para hablar de nuestra deidad.

Los datos:

Las Escrituras hebreas, arameas, y griegas, usan nombres genéricos para referirse al Dios Verdadero.

En las Escrituras hebreas el nombre propio del Eterno es Yahvé.

Entonces tenemos Génesis o Berushit 1:1 “En el principio, creó Elohim (בָּרָא אֱלֹהִים) los cielos y la tierra”. Y, ¿cómo se sabe que es el Dios verdadero? Por el contexto.

En las Escrituras hebreas, con gran frecuencia usan el sustantivo Elohim para hablar de Él, ¿verdad? De hecho, hay algo como 2.000 referencias a la deidad usando Elohim.

Pero, ¡un momento! Elohim NO es restringido a la deidad verdadera. Se usa la misma palabra Elohim para hablar de dioses falsos. Por ejemplo Exod 20:3 – “No tendrás otros dioses delante de  mí.” Otra vez en 1 Reyes 18:24, Elías dice “Luego invocad vosotros el nombre de vuestro dios, y yo invocaré el nombre de Jehovah. El Dios que responda con fuego, ¡ése es Dios!” (Uno debe mencionar que el nombre tiene como su base el nombre de «El», otra forma genérica de una deidad – pero su nombre nos ilumina sobre la lealtad del profeta: Elías = ¡Yahvé es mi Elohim!)

Igual con Adonay. Es posible usarlo de Yahvé – “Por tanto, dice Adonay Yahvé de los Ejércitos (הָאָדוֹן יְהוָה צְבָאוֹת), el Fuerte de Israel”. O puede ser un ser humano, Exod 21:5 – “Y si él insiste en decir: ‘Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos; no quiero salir libre’…” El contexto es lo que decide.

Lo mismo sucedió en la Septuaginta, donde los traductores – ¡rabinos expertos en los dos idiomas! – usaron theos/θεός para hablar de Dios o de dioses falsos. Igual en el Nuevo Testamento, especialmente aquí donde Pablo habla del theos/θεός verdadero versus los falsos:

Por eso, acerca de la comida de los sacrificios a los ídolos, sabemos que el ídolo nada es en el mundo y que no hay sino un solo Dios. Porque aunque sea verdad que algunos son llamados dioses, sea en el cielo o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), sin embargo, para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y nosotros vivimos para él; y un solo Señor, Jesucristo, mediante el cual existen todas las cosas, y también nosotros vivimos por medio de él. (1 Cor 8:4-6).

Todo depende del contexto, pues la Biblia habla del Dios verdadero, el creador (Efes 1:2) o el dios falso de este mundo (2 Cor 4:4). Sea Elohim, Adonay, theos, kurios, no es la palabra en sí, sino el contexto, que importa.

Por esta razón, tenemos la autoridad de los profetas, los apóstoles, la Torá, y Yahvé mismo para usar el sustantivo Dios o dios en español como traducción de Elohim o theos.

Para responder a la pregunta original, cómo pueden traducir el Nombre del Creador como dios: porque Dios mismo autorizó palabras genéricas de una deidad en los tres idiomas en la Biblia, entonces usar “Dios” es perfectamente bíblico y no enciende su furia.

Si alguien prefiere seguir la tradición rabínica, escribiendo D-s, es asunto suyo – la tradición no es de las Escrituras, ni es tan antiguo como el primer siglo, entonces no estamos bajo ninguna obligación de usarlo ni pregonar que nos hace una clase más alta de creyentes.

Y cómo es típico en estos casos, sigue con una referencia a “Roma”, el comentarista repite el método que los seudo-mesiánicos usan para tratar de probar su caso cuando les falto datos.

En verdad, no se dejen engañar, las traducciones latinizadas nos mueven el mundo para que sigamos las costumbres romanas, porque es la misma Roma quien revisa todas las versiones en latín, como tengo entendido, y por supuesto que van a modificar las cosas a su favor.

Así, okay, es Roma de nuevo. Y por implicación, supongo, soy “de Roma” o parte de algún complot católico pues no estoy de acuerdo con su seudo-rabino.

Digo yo – estudiemos las Escrituras, primero, segundo, tercero, en vez de aceptar la palabra de alguien quien supuestamente es un rabino.

Otros artículos:

«Yeshua – ¿es permitido traducir su nombre a otros idiomas?»

«¿Cuál fue el nombre de Jesús? ¿Fue Yeshua?»

“¿Es un error decir que El Eterno es Dios? De nada.» Por Gary S. Shogren, Ph.D., Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Viktor Frankl: el enigma del sufrimiento

Invitado Alex Cabezas Mora

Invitado Alex Cabezas Mora

Nuestro invitado especial esta semana es Alexander Cabezas Mora

Hoy el 2 de setiembre se recuerda el fallecimiento del vienés Viktor Frankl. A él se le recuerda por haber sido un renombrado científico, especialista en neurología y psiquiatra; pero también por llevar las marcas de un sobreviviente a tres campos de exterminio nazi, por casi cuatro años, durante la Segunda Guerra Mundial.

El Holocausto le arrancó su familia, su esposa, sus posesiones más queridas, pero no sus sueños y su deseo de seguir viviendo. Desde su perspectiva no sólo como psiquiatra, sino como un prisionero obligado a atravesar este infierno, se propuso “analizar” el mayor de los enigmas de su vida: “La existencia a través del sufrimiento”. ¡Fue algo así como “encontrar una bella flor en medio de un vertedero de basura! Lee el resto de esta entrada »

Trueno! Relampago! El Señor es maravilloso!

Truenos y relámpagos, ¡cómo los amo! Algo bueno es: que aquí en Costa Rica, casi todas las tardes desde mayo hasta diciembre tenemos una feroz tormenta eléctrica. Uno trata de adaptar su horario para no ser atrapado en la lluvia torrencial. Y la otra semana, humorísticamente, el periódico publicó un artículo: ¡La temporada de lluvias está sobre nosotros! ¡Le instamos a no comprar un paraguas con una punta de metal, podría ser la última decisión que tome!

En mi oficina cierro mis ventanas, ya que la lluvia entra en un ángulo agudo. La miro un rato, y luego vuelvo a mis estudios, esperando que la internet no se interrumpa. Los truenos

Arenal, Costa Rica

retumban justo fuera, sacudiendo las ventanas y haciendo sonar las alarmas de los autos. Éste es un trueno que se siente en el pecho. Sonrío y sigo trabajando. Los truenos y relámpagos no me molestan, ¡no señor!

Pero sí molestan a algunos. Tenemos un niño de cuatro años de edad, quien pasa varios días con nosotros. Cuando tronaba el otro día, se llenaron de lágrimas sus ojos y repitió: “¡No quiero!” (“¡No me gusta!”). Afortunadamente, me acordé de un truco de cuando nuestros hijos eran pequeños. “¡Escucha, escucha! Sólo imagina que los piratas están disparando sus cañones contra ti! Cuando escuches sus cañones, haz como si tiraras de la cuerda y grita, ¡Bum! ¡Respondiendo a su ataque! ¡Mira, hazlo así!” Al pequeño le encantan los piratas, por lo que ésto produjo una sonrisa en su cara.

Otra victoria de lo que mis hijos han llamado “el método de papá” = resolver los problemas con inteligencia y diversión.

Se escucha algo una vez, y de repente lo ves en todas partes, esta semana era del trueno. Soy un lector en serie, y este mes la pila incluye La naturaleza de las cosas (De Rerum Natura), de Lucrecio, un tomo famoso de la filosofía del siglo I a. C. Lucrecio reprendió a personas que creían en los dioses paganos antiguos. Cuando se trataba de un trueno, dijo, en efecto, “¡No tengas miedo! ¡No creo que sean los dioses haciendo ruido! ¡Es sólo la naturaleza, así que crece!”

El mundo de la Biblia no está dominado por los dioses o por la naturaleza: está centrado en Dios. Esto no es el paganismo, del que se burlaba Lucrecio, sino basado en el primer versículo, que Dios es el Creador de todo. Job 36:2-4 también ofrece el siguiente comentario:

Escucha, escucha el trueno de su voz y el retumbo que sale de su boca. Debajo de todo el cielo lo suelta, y su relámpago a los rincones de la tierra. Después de esto su voz ruge, él truena con su majestuosa voz y no restringe los relámpagos cuando su voz es escuchada.

Así que, mientras que el trueno es un fenómeno natural (Lucrecio), es más que eso, y no son los ángeles jugando a los bolos, sino un recordatorio del poder de Dios, el Creador.
También he leído la Misná, un libro grueso que es una compilación de las tradiciones judías. Aquí en donde algunos rabinos decían, en tal y tal situación, así es como se debe responder, hay un dicho que me llamó la atención:

Con los meteoritos, temblores de tierra, rayos, truenos, tempestades dice, “bendito sea Aquel de cuya fuerza y poder está repleta la tierra” (m. Berakot 9:2, del Valle)[1]

¡Guau, Berakot lo tiene todo! Truenos, relámpagos, vientos. ¡Me encanta ver las lluvias de meteoros también! Y en Costa Rica tenemos pequeños temblores de tierra todos los días, el otro día cayó a pocos kilómetros de aquí y botó las cosas fuera de los estantes.

¿Qué debe hacer cuando el trueno y el relámpago golpean? Bueno, no voy a dejar mi juego del “pirata” fuera de la mesa todavía. Pero los rabinos están sugiriendo que para estos eventos sorprendentes de la naturaleza, no hay una respuesta mejor: cuando truena, Gary, en lugar de decir “Guau, eso estuvo cerca!” u “¡Olé!”, tal vez se deba utilizar como un recordatorio de que Dios es grande. Cuando hay un terremoto, ya sea grande o pequeño, debemos hacer lo mismo.

Algunos de estos rabinos tenían una manera de llevar a la gente cuyos pensamientos divagan y empujarlos hacia Dios para meditar en su grandeza.

¡Bendito es aquél cuyo poder y fuerza llenan el mundo!

NOTAS

[1] La Misná fue publicada alrededor del año 200 d. C. y contiene unas pocas tradiciones de antes del tiempo de Jesús; la mayoría son de más adelante. Es un libro muy útil para entender el mundo del Nuevo Testamento. Aparte de la Misná, hay miles de páginas de tradiciones rabínicas de los siglos después de Jesús. Como un gentil y un cristiano tienen menos interés para mí que la Misná. Hay personas que tratan de importar estas tradiciones más tardías, tradiciones medievales a la biblia. Por ejemplo, cuando son presentaciones de “Cristo en la Pascua”, ellos dicen que en la Pascua en el tiempo de Jesús había una bolsa de tela con tres bolsillos que contenían tres panes sin levadura. Es difícil probar que esto era la costumbre en el tiempo de Jesús, y es probable que la tradición surgiera mucho tiempo después de su muerte y resurrección. La tradición que cito del tracto Berakot (en hebreo “Bendiciones”) tal vez data del siglo 1. Si no es así, la simple verdad es que me gusta y me ayuda a poner mi teología en orden. No doy ninguna otra recomendación para la Misná.

«Trueno! Relampago! El Señor es maravilloso!» por Gary Shogren, PhD en Nuevo Testamento, Profesor de Seminario ESEPA, San Jose, Costa Rica

¿Líderes de la iglesia o lobos? Parte I de «Las Motivaciones de Liderazgo»

Para leer el artículo entero, haz clic aquí: Shogren_Las motivaciones de liderazgo

Ser líder cristiano no es nada; hay que ser el líder que Dios quiere. Es preciso mencionar que existen personas que “sirven” para obtener ganancia, fama, sexo o poder. La Biblia dice:

Esos hombres, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición, recibiendo la recompensa de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aun mientras comen con vosotros se recrean en sus errores. Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia y son hijos de maldición. Han dejado el camino recto y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad… 2 Pedro 2:12-15.

Pero, tales malvados son los de afuera, ¿verdad? ¡Ay, no! Mire 2:1 – “como habrá entre vosotros falsos maestros.” Quiere decir, no son se trata de musulmanes ni de ateos – habrá entre congregaciones cristianas; son quienes predican en el nombre del Señor, quienes vienen como cristianos y hermanos. Hablan de Jesús, pero buscan otros placeres, los cuales incluyen plata, poder, reconocimiento y sexo.

1. Plata

Con respecto a los salarios para los pastores, en América Latina, hay dos líos: el líder abusado y el líder abusivo. La mayoría de nuestros pastores sufre de privación; una minoría vive de manera favorable pero justa; y otra minoría vive de manera aprovechable e injusta. Mi consejo es, por un lado, no resentirse por un salario justo para un pastor, ni por otro lado, abusar del rebaño para enriquecerse.

Pero, para nosotros quizás esto sea casi una broma, porque el servicio aquí en nuestras iglesias es gratis; además, ¡se supone que va a diezmar también! ¡Más contribuir a la plomería! Por eso, permítame subrayar, que es posible robar dinero aun cuando uno no reciba salario, pues hay maneras de canalizar fondos indebidamente hacia su bolsillo o al de sus amigos. Y si alguien trata de justificarse por decir, bueno, quiero servir al Señor y por ello merezco un poco de plata, señores esta mezcla es pecaminosa también.

2. Poder e influencia

Para muchos de nosotros aquí, quizá la plata no sea una atracción, ni mucha tentación. Sin embargo, existe otra forma de moneda corriente que sí tienta las monedas de poder e influencia. He conocido a mucha gente sin el menor interés en la plata, pero quieren mandar y dominar; es su adicción. Lee el resto de esta entrada »

La influencia de Roma y la doctrina evangélica

cover-10-660x330

¿Cómo determinar lo que Dios quiere que creamos? ¿Dónde encontramos la sana doctrina? Por supuesto, los cristianos dicen, en la Palabra de Dios, la Biblia. Podríamos desarrollar esta verdad a través de cientos y cientos de páginas, pero por ahorita una simple observación.

Demasiados cristianos desarrollan la teología de esta manera… Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: