Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘Sirac / Eclesiastico’ Category

¿Quién inventó el nombre Iesous? ¡Los rabinos judíos mismos!»

Hemos explorado una y otra vez los mitos sobre el nombre Jesús, y su forma in griego Iesous. No significa «¡Ave! Zeus”, ni un caballo, ni ningún dios griego. Es precisamente la forma griega del nombre hebreo Yeshua (y sí, Yeshua es el nombre auténtico en hebreo).

He aquí los vínculos:

¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?

Yeshua – ¿es permitido «traducir» su nombre a otros idiomas?

Iesous = Yeshua = Josué, y ya. Se puede leer todos los detalles aquí, donde muestro, después de mi propia investigación en los textos originales que los paganos NUNCA usó el nombre Iesous, pues ellos sabían que era un nombre estrictamente judío.

He aquí una prueba más. Acabo de leer el libro de Josué en la Septuaginta. Esta versión fue llevada a cabo por rabinos judíos en el siglo 3 a. C., por expertos en hebreo y en griego. Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

14/06/2019 at 3:59 pm

Publicado en Adoración, Alabanza, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Arameo, Arqueología, Asamblea de Yahweh, Ascunce, Ética, Biblia, canon, caudillo, Cábala Cabalista, Cómo es Dios, Codigo Real E-Sword 9, Concordancia Strong, Conversos, Cristología, Cultura, Daniel Ben Avraham, Daniel Hayyim, Deidad de Cristo, discernimiento, Discipulado, Educación, Efrain, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Esenios, Espiritu Santo, Estafas, Estudio biblico, Estudios de Palabra, Filón, gematria, Gentiles, Griego, Hebreo, Hebreos, Hechos de los Apóstoles, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Holocausto, Humanidad de Cristo, Idiomas biblicos, Iesous, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Josefo, judaizante, Judíos netzaritas, Kadosh Israelita Mesiánica, Kadosh Israelita Mesiánica, Ketuvim, King James, Koine, La Iglesia, La Iglesia Católica Romana, legalismo legalista, Libros apocalípticos, Lucas, Macabeos, Manuscritos, Marranos, Mesianico, Mesianismo, Mesianismo mesianico, Metodos de estudiar la Biblia, Misna, Nazismo, Nebiim, Nestle Aland, Nevim, Nuevo Testamento Hebráico, Nuevo Testamento Interpretación, Papa, Personas de la Biblia, Peshitta, Portal Mesianico, Qumran, Reina-Valera, Rollos del Mar Muerto, Sabado, Sabado, Sabat sabbat, Salvación, Sana doctrina, Señorío, Septuaginta, Shem Tov, Sinaitico, Sirac / Eclesiastico, Siriaco siriaca, Teología, Teorías de Conspiración, Texto crítico, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Tora, Torah, Traducción de la Biblia, Trasfondo de la Biblia, Version Israelita Nazarena, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

¿Cómo se define «carne” (sarx/σάρξ)?

Pablo resume el estado del ser humano aparte de Cristo como “mientras estábamos en la carne” (Greek, sarx/σάρξ; 7:5 RV 60). Es el equivalente del hebreo basar/בשר). Y George Ladd (Teología, 620) tiene razón cuando dice que “carne” es “el aspecto más difícil y complicado de la sicología paulina.”

Pablo no aceptó las categorías platónicas de su día, que dijeron que la causa de nuestros vicios es el cuerpo físico como tal. Entonces, la NVI elimina esta idea al traducir sarx como “naturaleza pecaminosa”, no como, “cuerpo físico”. Mejor, como dice Ladd:

Seguimos a los investigadores que entienden este uso ‘ético’ de sarx como referencia no a la materialidad física del ser humano ni a un elemento inferior en el mismo, sino a persona como un todo, vista en su condición caída, opuesta a Dios…Cuando se aplica esto al ámbito ético, se enfatiza la debilidad ética humana, o sea, su pecaminosidad delante de Dios. (Ladd, 627)

Con la doctrina rabínica, Pablo tampoco estuvo de acuerdo. Ellos no creyeron que la caída de Adán contaminó a sus descendientes, entonces el ser humano puede obedecer a Dios, si decide hacerlo. Cada persona tiene adentro dos espíritus o inclinaciones, y es solamente una cuestión de obedecer uno u otro:

Dios creó al hombre al principio y le dio la libertad de tomar sus decisiones. Si quieres, pues cumplir lo que él manda, y puedes ser fiel haciendo lo que le gusta. Delante de ti tienes fuego y agua: escoge lo que quieres. Delante de cada uno están la vida y la muerte, y cada uno recibirá lo que elija. (Sirá 15:14-17, siglo 2 a. C.); también el Manual de la Comunidad de Qumrán: Pues Dios los ha dispuesto por partes iguales hasta el tiempo final, ya ha puesto un odio eterno entre sus divisiones (1QS 4:16-17).

Eso significa que la persona “en la carne” no meramente encuentra dificultad en la obediencia de Dios; mejor, es imposible hacerlo: “los que viven según la carne no pueden agradar a Dios” (8:8). For Paul, “carne” es “el hombre natural” – sea el judío con su Torá o el pagano adorando su ídolo – “concebido sin haber recibido todavía la gracia.” (W. P. Dickson, citado en Ladd, 627).

RECURSOS:
George E. Ladd, Teología del Nuevo Testamento (Barcelona: CLIE, 2002), 620-630.
Karl Hermann Schelkle, Teología del Nuevo Testamento, 4 tomos (Barcelona: Herder, 1975-1978), 1.185-187.

«¿Cómo se define «carne” (sarx/σάρξ)?» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

 

¡Únase al Safari! Leer la Septuaginta en 2019-2020

En el pasado, he dirigido grupos de estudio. Un año fue el NT Griego entero, hace rato los libros de Torá en hebreo. ¡En 2019-2020 el safari más largo de todos!

La Septuaginta (o LXX) es la original traducción de la Biblia a otro idioma, llevada a cabo por los rabinos. Fue la Biblia de la diáspora judía y de la iglesia primitiva.

Nuestra Meta: Una excursión de dos años a través de la Septuaginta griega, incluso los libros “deuterocanónicos”. Empezaremos el 1 de enero 2019 y terminaremos los fines de 2020. El plan de lectura semanal significa que leeremos aproximadamente 1.5 capítulos por día. Por ejemplo, la semana de 1-6 de enero, leeremos Génesis 1-12 LXX. Los salmos se encontrarán de vez en cuando. Incluso vamos a leer algunos manuscritos pre-cristianos. Aviso: este safari no es un curso de griego. Los participantes deben ya tener un nivel intermedio o alto de koiné.

Método: Vaya a la página Septuagint in 2019-2020 en Facebook. Y descargue nuestros recursos de DROPBOX.

Ya tenemos más de 100 participantes. Y uno de los viajeros es nuestro amigo David Baer, Ph D de Cambridge University y experto en el Antiguo Testamento, especialmente la Septuaginta. Él escribe:

¿Para qué leer la Septuaginta? ¿Tóda la Septuaginta? ¿A lo largo de dos años … ?
No es difícil imaginar que semejante proyecto se quedara a la orilla de la carretera de nuestras vidas, una ‘buena idea’ que jamás encuentra espacio entre las prioridades y el trajín cotidianos.
Sin embargo, me apunto. Me apunto porque la lectura de la Septuaginta trae consigo varios beneficios.
En primer lugar, el estudiante que se ha decidido a aprender el griego del Nuevo Testamento en realidad se ha capacitado para leer una pequeñísima porción de la literatura judía y cristiana que se escribió en griego. Los que hemos llegado hasta el punto de poder leer el Nuevo Testamento en griego hemos logrado algo importante. De eso no cabe duda. Pero no podemos decir que leemos el griego. Todavía no.
La lectura de la Septuaginta, precisamente porque se trata del mismo griego koiné del Nuevo Testamento pero en textos que no nos son tan conocidos como los del Nuevo Testamento, representa la mejor forma de aprender el griego.
En segundo lugar, la Septuaginta era la forma de la Biblia más conocido durante las primeras generaciones de la iglesia cristiana. Aunque las diferencias entre los textos masoréticos hebreos y la Septuaginta no son de proporciones escandalosos, no se puede negar que diferencias hay. La lectura de la Septuaginta nos permite caminar en los zapatos de esos primeros cristianos que conocían sus Escrituras principalmente o aún exclusivamente en vestimenta griega.
En tercer lugar, la lectura de la Septuaginta es una puerta de entrada conveniente para encontrarse con temas de la crítica textual de la manera más concreta posible. Tal lectura nos da la oportunidad de reflejar sobre la difícil tarea de comprender aquella relación compleja entre textos que gozan de un origen compartido pero que han llegado a ser distintos mediante el manejo reverente al cual fueron sometidos por creyentes judíos y cristianos.
Finalmente, ¡la lectura de la Septuaginta es divertida! Más cuando se realiza entre un cohorte de amigos—o de lectores que en su buen momento se volverán amigos—mediante el reto intelectual compartido de leer textos antiguos lentamente.
¡Leamos, pues, la Septuaginta, uniendo esfuerzos a los de nuestros antepasados espirituales, cuyas manos y ojos también cayeron sobre textos griegos llamados ‘Palabra de Dios’!
picture2.png

“¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?”

Se puede descargar el artículo entero aquí: yeshua_-iesous_-jesus_-alguna-otra-forma_-quien-esta-en-lo-correcto_-_-razon-de-la-esperanza

La lista de las referencias al nombre Iesous en TLG se encuentran aquí Ιησους in TLG first 1000 referencias. También recomendamos la entrada, La Versión Israelita Nazarena (NT) NO es una nueva traducción hebraica y ¿Dice Juan 4:22 que la salvación es sólo para judíos?

Los títulos están usualmente ¡EN NEGRITA! Con muchos ¡COLORES!Capture

Habiendo estudiado el asunto, yo creo que el nombre hebreo para Jesús es Yeshua, pero en esta entrada estoy hablando de ciertos extremistas. Por ejemplo, “Satanás ha tenido 2000 años de infiltrar la iglesia, y véala, llena de cada pecado y maldad imaginable y todo bajo el nombre de Jesús.”[1] El blog más extremo que he encontrado incluye este torrente oratorio, que habla cómo aquellos que usan el nombre de Jesús en lugar de Yeshuaʿ son (supuestamente) responsables por la Inquisición, el papado, el satanismo, la música cristiana rock (!), el cobro a la gente por ir al cielo. Ah, y ellos son los responsables de matar 6.5 millones de judíos en el Holocausto.[2]

Hasta ahora, el torrente oratorio más extremo que he encontrado

Hasta ahora, el torrente oratorio más extremo que he encontrado

“Ah,” escuchamos, “pero ¡nosotros debemos explorar las raíces judías con el fin de poder apreciar el evangelio!” Y por supuesto esto es verdad: Yo mismo pasé mucho tiempo aprendiendo cómo leer hebreo, y este año estoy leyendo el Parashah diario (la Torá en un año) en hebreo con un grupo de amigos. Yo enseño nuestro curso Trasfondo del Nuevo Testamento a nivel de posgrado. Yo leo la Misná, los rollos del Mar Muerto. Todo esto para decir que yo sí aprecio, creo, el origen judío de la fe.

No, de lo que yo estoy hablando aquí es del tipo de personas que escriben en blogs y publican en YouTube acerca de las raíces hebreas y nombres sagrados, pero ellos mismos conocen poco el hebreo, dependen de comentarios de otros o de la Concordancia Strong para su información, personas que deben depender de copiar y pegar palabras en hebreo y griego de otras páginas.[3]

La premisa de su argumento, con algunas variaciones, es:

  1. “Es imposible ‘traducir’ un nombre de un idioma a otro. Por lo tanto, el nombre del Salvador tiene que permanecer en su forma hebrea.”
  2. “El nombre Iesous (la forma griega del nombre Yeshuaʿ) ni siquiera existió antes de la crucifixión; fue inventada por los romanos (o los judíos, o la Iglesia Católica, o Constantino[4]).”
  3. Iesous es un nombre pagano griego.”
  4. Iesous no tiene nada que ver etimológicamente con el nombre hebreo Yeshuaʿ.”
  5. “Yeshuaʿ tiene un significado en hebreo, pero Iesous no significa nada en griego.”
  6. Iesous fue fabricado por un enemigo de la fe y significa ‘¡He aquí el caballo!’ O quizás ‘un cerdo’ o ‘Viva, Zeus’ o algo por el estilo.”
  7. “El uso de Iesous o Jesús u otras formas es una conspiración del Vaticano para blasfemar contra Dios y el Salvador. Si usted usa esa forma, usted ha caído en su trampa y es apóstata.”
  8. “Los nombres griegos o latinos están por definición contaminados por el paganismo; por lo tanto, el Señor no podría tener el nombre Iesous.”
  9. “Si usted dice seguir a Jesús, entonces usted no puede ser salvo, porque no hay ‘ningún otro nombre por el cual podamos ser salvos’ excepto por Yeshuaʿ.”

Esta línea de pensamiento está plagada de errores históricos y lingüísticos, y es lógicamente contradictoria en sí misma. No explica cómo el nombre Iesous podría aplicarse más de 1270 veces al Señor en el Nuevo Testamento, y mucho menos en toda la literatura de la iglesia primitiva. Tomemos estos argumentos uno por uno.

  1. “Es imposible ‘traducir’ un nombre de un idioma a otro.” ¡FALSO!

El ejemplo que siempre surge es, “¡George Bush es George Bush alrededor del mundo! ¡Usted no diría ‘Jorge Bush,’ porque los nombres no pueden cambiar!” Bueno, retiremos esta afirmación desde el inicio: dos minutos con Google revela que George Bush es algunas veces llamado Jorge en español (en español, el aeropuerto de Houston se llama “El Presidente Jorge Bush Aeropuerto Intercontinental de Houston”),[5] Giorgio en italiano,[6] y con la forma francesa Georges con “ese” final, como en este artículo.[7]

Hasta ahora, el torrente oratorio más extremo que he encontrado

De hecho, los nombres pueden cambiar de un idioma a otro. Por ejemplo, se dice en egipcio el Faraón Shoshenq, mientras en hebreo se dice Shishaq; ¡y en español Sisac! Podríamos multiplicar ejemplos: ¿Por qué los italianos llaman al rey de Francia Luigi XIV, pero los españoles dicen que él es Luis XIV? ¿Por qué ellos no dicen Louis XIV, como lo hacen los franceses? ¿En inglés por qué dicen Christopher Columbus; en español Cristóbal Colón? ¿Por qué no lo dicen en la forma correcta, italiana, Cristoforo Colombo? Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

04/08/2016 at 11:10 am

Publicado en Adoración, Alabanza, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Arameo, Arqueología, Asamblea de Yahweh, Ascunce, Ética, Biblia, canon, caudillo, Cábala Cabalista, Cómo es Dios, Codigo Real E-Sword 9, Concordancia Strong, Conversos, Cristología, Cultura, Daniel Ben Avraham, Daniel Hayyim, Deidad de Cristo, discernimiento, Discipulado, Educación, Efrain, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Esenios, Espiritu Santo, Estafas, Estudio biblico, Estudios de Palabra, Filón, gematria, Gentiles, Griego, Hebreo, Hebreos, Hechos de los Apóstoles, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Holocausto, Humanidad de Cristo, Idiomas biblicos, Iesous, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Josefo, judaizante, Judíos netzaritas, Kadosh Israelita Mesiánica, Kadosh Israelita Mesiánica, Ketuvim, King James, Koine, La Iglesia, La Iglesia Católica Romana, legalismo legalista, Libros apocalípticos, Lucas, Macabeos, Manuscritos, Marranos, Mesianico, Mesianismo, Mesianismo mesianico, Metodos de estudiar la Biblia, Misna, Nazismo, Nebiim, Nestle Aland, Nevim, Nuevo Testamento Hebráico, Nuevo Testamento Interpretación, Papa, Personas de la Biblia, Peshitta, Portal Mesianico, Qumran, Reina-Valera, Rollos del Mar Muerto, Sabado, Sabado, Sabat sabbat, Salvación, Sana doctrina, Señorío, Septuaginta, Shem Tov, Sinaitico, Sirac / Eclesiastico, Siriaco siriaca, Teología, Teorías de Conspiración, Texto crítico, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Tora, Torah, Traducción de la Biblia, Trasfondo de la Biblia, Version Israelita Nazarena, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

¿Es un error decir que El Eterno es “Dios”? De nada.

Alguien me pide:

¿Cómo pueden traducir el Nombre del Creador como dios? Ha habido decenas de dioses paganos, entonces, ¿por qué igualar el Nombre del Creador con el nombre y la significación de aquellas deidades quienes encendían Su furia?

La persona quiere decir, creo, que es malo usar la palabra castellana “Dios” para hablar de nuestra deidad, pues la gente usa la palabra de tantos dioses falsos.

¿De dónde este tipo de comentario típicamente? De alguien quiere desacreditar a todos los demás maestros de la Palabra. NO proviene de un estudio cuidadoso de las Escrituras; su base es un argumento meramente humano, racionalista, lógico, pero no de acuerdo con la Palabra.

Entonces, exploramos qué dicen las Escrituras sobre la rectitud de usar “Dios” u otros nombres genéricos para hablar de nuestra deidad.

Los datos:

Las Escrituras hebreas, arameas, y griegas, usan nombres genéricos para referirse al Dios Verdadero.

En las Escrituras hebreas el nombre propio del Eterno es Yahvé.

Entonces tenemos Génesis o Berushit 1:1 “En el principio, creó Elohim (בָּרָא אֱלֹהִים) los cielos y la tierra”. Y, ¿cómo se sabe que es el Dios verdadero? Por el contexto.

En las Escrituras hebreas, con gran frecuencia usan el sustantivo Elohim para hablar de Él, ¿verdad? De hecho, hay algo como 2.000 referencias a la deidad usando Elohim.

Pero, ¡un momento! Elohim NO es restringido a la deidad verdadera. Se usa la misma palabra Elohim para hablar de dioses falsos. Por ejemplo Exod 20:3 – “No tendrás otros dioses delante de  mí.” Otra vez en 1 Reyes 18:24, Elías dice “Luego invocad vosotros el nombre de vuestro dios, y yo invocaré el nombre de Jehovah. El Dios que responda con fuego, ¡ése es Dios!” (Uno debe mencionar que el nombre tiene como su base el nombre de «El», otra forma genérica de una deidad – pero su nombre nos ilumina sobre la lealtad del profeta: Elías = ¡Yahvé es mi Elohim!)

Igual con Adonay. Es posible usarlo de Yahvé – “Por tanto, dice Adonay Yahvé de los Ejércitos (הָאָדוֹן יְהוָה צְבָאוֹת), el Fuerte de Israel”. O puede ser un ser humano, Exod 21:5 – “Y si él insiste en decir: ‘Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos; no quiero salir libre’…” El contexto es lo que decide.

Lo mismo sucedió en la Septuaginta, donde los traductores – ¡rabinos expertos en los dos idiomas! – usaron theos/θεός para hablar de Dios o de dioses falsos. Igual en el Nuevo Testamento, especialmente aquí donde Pablo habla del theos/θεός verdadero versus los falsos:

Por eso, acerca de la comida de los sacrificios a los ídolos, sabemos que el ídolo nada es en el mundo y que no hay sino un solo Dios. Porque aunque sea verdad que algunos son llamados dioses, sea en el cielo o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), sin embargo, para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas, y nosotros vivimos para él; y un solo Señor, Jesucristo, mediante el cual existen todas las cosas, y también nosotros vivimos por medio de él. (1 Cor 8:4-6).

Todo depende del contexto, pues la Biblia habla del Dios verdadero, el creador (Efes 1:2) o el dios falso de este mundo (2 Cor 4:4). Sea Elohim, Adonay, theos, kurios, no es la palabra en sí, sino el contexto, que importa.

Por esta razón, tenemos la autoridad de los profetas, los apóstoles, la Torá, y Yahvé mismo para usar el sustantivo Dios o dios en español como traducción de Elohim o theos.

Para responder a la pregunta original, cómo pueden traducir el Nombre del Creador como dios: porque Dios mismo autorizó palabras genéricas de una deidad en los tres idiomas en la Biblia, entonces usar “Dios” es perfectamente bíblico y no enciende su furia.

Si alguien prefiere seguir la tradición rabínica, escribiendo D-s, es asunto suyo – la tradición no es de las Escrituras, ni es tan antiguo como el primer siglo, entonces no estamos bajo ninguna obligación de usarlo ni pregonar que nos hace una clase más alta de creyentes.

Y cómo es típico en estos casos, sigue con una referencia a “Roma”, el comentarista repite el método que los seudo-mesiánicos usan para tratar de probar su caso cuando les falto datos.

En verdad, no se dejen engañar, las traducciones latinizadas nos mueven el mundo para que sigamos las costumbres romanas, porque es la misma Roma quien revisa todas las versiones en latín, como tengo entendido, y por supuesto que van a modificar las cosas a su favor.

Así, okay, es Roma de nuevo. Y por implicación, supongo, soy “de Roma” o parte de algún complot católico pues no estoy de acuerdo con su seudo-rabino.

Digo yo – estudiemos las Escrituras, primero, segundo, tercero, en vez de aceptar la palabra de alguien quien supuestamente es un rabino.

Otros artículos:

«Yeshua – ¿es permitido traducir su nombre a otros idiomas?»

«¿Cuál fue el nombre de Jesús? ¿Fue Yeshua?»

“¿Es un error decir que El Eterno es Dios? De nada.» Por Gary S. Shogren, Ph.D., Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Yeshua – ¿es permitido «traducir» su nombre a otros idiomas?

La gente traduce sus nombres entre idiomas. Como he mencionado en otro lugar, los judios con el nombre Yeshua muy frecuentamente usaban el nombre Iesous en griego.

Es totalmente normal, y algo que hacemos cada día sin darnos cuenta.

Un ejemplo: Yo tengo compañeros norteamericanos con los nombres Paul, Mark, y John en inglés, pero usan los nombres Pablo, Marcos, y Juan en español. ¿Han perdido sus identidades? No, en absoluto.

Otro: el hombre que vino a América en 1492 – ¿cuál fue su nombre? Si dice «Cristóbal Colón», ¡usted ha cometido el «error» de cambiar su nombre! Porque «realmente» la única forma correcta es la italiana: Cristoforo Colombo. Pero que extraño, ¿verdad? decir que si alguien dice Colón, que realmente no entiende la historia.

En el Nuevo Testamento tenemos los ejemplos de varias personas con sus nombres “traducidos” a otros idiomas, de hecho, es normal. Sha’ul en hebreo se volvió a ser Saulos en griego; y el mismo hombre usó otra forma de su nombre, que era Paulus en latín = Paulos en griego. Silvanus = Silvanos, etc. Es totalmente normal.

Entonces, no nos sorprende que por siglos, los varones judíos con el nombre de Yeshua o Yehoshuah adoptaron la forma griega Iesous. Hay cientos de ejemplos de la epoca del Nuevo Testamento, y no solamente en el caso del Señor Jesús. También hay el ancestor de Jesús (Lucas 3:29); el cristiano judío Iesous Iustus (Col 4:11); el mago bar-Iesous (hijo de Iesous o Yeshua, Hch 13:6); y Josué el sucesor de Moisés (Hch 7:35, Heb 4:8). Ningún gentil usó el nombre, fue estrictamente judío. Y, en contra del mito que está circulando, ¡ningun judio llamó a su hijo Iesous para indicar que era Zeus o un cerdo!

Ver especialmente: «¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?»

Una introducción a la Torah del Mesías

A %d blogueros les gusta esto: