La Biblia Textual cuarta edición (BTX-IV), una reseña. Parte 1. Por Gary S. Shogren.
Puesto que es un archivo largo, se puede descargarlo en forma de PDF.
En 2023 parece que la SBIA está haciendo una promoción internacional de su Biblia Textual cuarta edición. En algún momento, puede que alguien se levante y pregunte: «¿Qué pasa con ese Gary Shogren que escribió una crítica negativa?». Lo único que les pide es que hagan lo que me pidieron hacer a mi: no critiquen a la persona, sino hablen de los hechos. Que Gary Shogren tiene un doctorado en exégesis del Nuevo Testamento y ha enseñado y escrito en ese campo desde los años ochenta, incluso en Seminario ESEPA; que preguntó quiénes eran los traductores; que no le dijimos quiénes eran ni siquiera si sabían leer las lenguas bíblicas. En su blog invitó a un traductor a dialogar amablemente con él. Preguntó dónde podía descargar o comprar la BHC. Gary Shogren tiene razón al decir que la BHC no existe como tal, es nuestro sueño producirla en el futuro.
(Nota – no he recibido ninguna respuesta a esta reseña, ni privada ni pública. Otra vez, pido que todos vayan concentrándose en los hechos, como yo he hecho con mucho cuidado, NO en ataques contra el carácter de otro cristiano).
******
La Biblia Textual 4ª edición (BTX-IV) es publicación de la Sociedad Bíblica Iberoamericana (SBIA). ¡Cierto que no he leído cada palabra del BTX-IV, que tiene más de 1500 páginas y más de 12.000 notas a pie de página! (Tengo la edición de Logos, 2020). Sin embargo, he invertido cientos y cientos de horas, a lo largo de muchas, muchas semanas, a lo largo de seis meses: lo suficiente para sacar una conclusión informada sobre la traducción y sobre sus materiales de estudio. Y cuanto más he leído, más preocupado me he sentido.
También he dialogado con la directora de la SBIA, informándole que iba a escribir una reseña y haciendo varias preguntas. En particular, solicité una lista de los traductores. Me dijo, «debes juzgar el producto acabado, no a las personas que lo hicieron. Entonces, no nos presiones para obtener una lista de traductores». He seguido este consejo, y aquí mis observaciones.
Alerta de spoiler: No voy a recomendar que utilicemos la BTX-IV. Hay otras versiones y herramientas de estudio que son más confiables.
También he visto 1-2 páginas de una quinta versión de la BTX. Bueno. Por lo que he visto de la cuarta, no tengo muchas esperanzas.
Es común escuchar: “Bueno, si alguien escribió cosas negativas sobre nuestro libro, es porque tenía una mente cerrada desde el principio”. Créanme que no estoy en una cruzada; que oré a través de esta tarea; que no se me ocurriría hablar en contra de ninguna traducción de la Biblia a menos que hubiera una buena razón. Eso porque es un asunto bien delicado, criticar una Biblia que quizás un nuevo discípulo usa. Y bueno, ¡tengo otros proyectos que requieren mi atención!
Ya he encontrado resistencia. “¿Por qué criticas una Biblia que me ha bendecido? ¿Por qué pones objeciones a personas que hacen un trabajo sincero?”. Bueno, la sinceridad no es suficiente en el reino de Dios. “Me ha bendecido” no es igual a “es confiable”. No basta con decir que “una Biblia de estudio es suficientemente adecuada”.
Puesto que no he visto ninguna reseña detallada de la BTX-IV desde su publicación;1 y puesto que muchos me han pedido mi opinión; decidí que debía invertir el tiempo suficiente en mi propia investigación. He aquí la opinión de un creyente, quien ama la Palabra, un estudiante de las lenguas bíblicas, profesor de griego y exégesis, y predicador de la Palabra. Y hablo como alguien con un interés en la traducción bíblica: entre 2021-2024, Dios primero, habré invertido miles de horas en la traducción de la Biblia a nuevo idioma, SUN, bajo la dirección de Asociados Wycliffe (ver abajo).
Empecemos con asuntos fundamentales.
PROBLEMAS METODOLÓGICOS del BTX-IV
La falsa democratización de la pericia
Vivimos en un siglo de creciente antiintelectualismo. En el cual el lema es, “mi opinión es tan valida como la de los demás”, no importa mi trasfondo o formación.
- Después del 11-S, miles de personas se presentaron como expertos en cómo se derrumban los edificios y a qué temperatura; que tamaño el hueco que haría un avión en el lado de un edificio. Y muchas afirmaciones de cómo los expertos mentían o eran incompetentes.
- Durante el COVID, millones de personas se presentaron de repente como expertos en epidemiología.
En la misma línea de la democratización de la pericia, la SBIA da a entender en su sitio web, en sus videos de YouTube, en Facebook, que puede recurrir a la población en general para llevar a cabo los trabajos increíblemente meticulosos de la crítica textual = la ciencia de determinar el texto original de cada libro de la Biblia; también la traducción de hebreo y griego. He aquí un ejemplo revelador de su página de Facebook (del 1 de abril 2023):



“Los eruditos también” (¡!) Tomen en cuenta que, los peritos de la crítica textual dedican años – no, décadas – para llevar a cabo su trabajo. (No soy uno de ellos, sin embargo, entiendo algo de la ciencia y he enseñado el curso relevante por más de 30 años). No es la obra del aficionado, cual persona – como implica la invitación – quien quizás no puede leer griego, ni los manuscritos, y ¡incluso tiene que ser informado de que ΑΝΤΙΠΑC = Antipas! Luego el editor de la página responde a una opinión, “Gracias, hermano ____. Todos los aportes son importantes”.
Bueno, lo siento – las opiniones no informadas no ofrecen mucha ayuda. Es igual a decir que, “Estamos edificando un rascacielos y no sabemos cuál aleación debemos usar en las vigas metálicas. Entonces, ¡escríbanos y compartan sus opiniones! ¡Y los metalúrgicos pueden ayudar también!” Si alguien quiere quejarse de que mi objeción suena a elitismo, que así sea. En mi opinión, no es más elitista que lo que dijo el apóstol, que el oído debe hacer el trabajo de un oído, no el trabajo de un ojo.
Para empezar, la pregunta es de menor importancia: Anteipas [Y sí, es Anteipas, NO Anteiiias, como implican – la letra borrosa todavía es entendible] y Antipas son la misma palabra. Todo estudioso de la crítica textual reconocería esto en un segundo. Es que en la antigüedad las dos formas rimaron, y ambas son el mismo nombre. También, y no se regularizó la ortografía de los nombres, entonces el mismo hombre podría tener ambas formas del nombre y ambas serían correctas.
Hasta hoy (21 abril 2023) 16 personas han respondido a la cuestión de Antipas. La mayoría respondieron que no soy perito, pero, he aquí una opinión – no vi a nadie quien decía o demostraba que entendía griego. Una persona comentó que, “Gracias por compartir el desafío a escudriñar juntos las variantes textuales. Es una bella tarea reservada para Iglesia del Señor,” con la implicación, este trabajo es propio de no expertos. Porque, ¡La Democracia! Al parecer, una persona no estaba de acuerdo con el método, y su comentario fue eliminado: alguien le respondió que, un debe actuar como los bereanos para ver “si los comentarios que uno ve o escucha es verdadero según el diseño de Dios y no de la mente del hombre”. (Observemos que ¡los de Berea no se dedicaban a la ciencia de la crítica textual sino del estudio de las profecías mesiánicas!). Irónicamente, como veremos, otra persona opinó: “Me encanta la humildad y transparencia qué reflejan como ministerio, al hacer esta publicación con el final en pregunta, buscando colaboración, antes que asumir una posición de ‘entenderlo todo’”.
¡Que todos defendamos la humildad y la transparencia! No obstante, me da mucha pena ver este tipo de postura, que implica que algunos de los eruditos que trabajan tantas horas con los microscopios intentan ocultar LA VERDAD a los ojos vigilantes.
Afirmaciones triunfalistas
La implicación – es es lo que escucho de unos lectores – es que, ¡ésta es la Biblia más fiable!, porque es la traducción más literal, únicamente basada en el texto original, y porque tienen a los mejores eruditos trabajando en un Consejo Consultivo:
…la Sociedad Bíblica Iberoamericana ha convocado la formación de un Consejo Consultivo, el cual, juntamente con los eruditos que colaboran con la Sociedad, podrá estar integrado por cualquier miembro de la Iglesia de Cristo que manifieste su voluntad de hacerlo. Consejo consultivo (labiblia.org). Énfasis mío. También p. 1549 del la BTX-IV.
La SBIA quiere tenerlo todo: afirmar que cuenta con los mejores eruditos y, al mismo tiempo, asegurar a sus lectores que ellos también pueden realizar un trabajo erudito.
Por eso escribí a la SBIA para pedir:
El significado obvio de esto es que cualquier persona cristiana de buena voluntad puede ser miembro del comité editorial. Esto me parece muy inusual, dado que la lectura de los manuscritos hebreos y la comparación de la Septuaginta y [el Texto Masorético] requiere una gran pericia. ¿Cómo justifica esta forma de convocar al consejo? Usted me ha dicho que a través de los años han trabajado con muchos traductores, y que han despedido a los no aptos. ¿Pero, cómo saben quiénes son confiables y quiénes no?
Escribí también:
¿…podría facilitarme una lista de ‘los eruditos que colaboran con la Sociedad’ y en qué área y en qué medida han realizado la traducción? En particular, me interesan quiénes son los expertos en el Nuevo Testamento.
La respuesta que recibí de la directora resume lo que, en mi opinión, es una falta de perspectiva, por no hablar de humildad intelectual, respecto al proyecto de traducción:
Continuamente invitamos a hermanos en Cristo expertos en idiomas bíblicos, que estén dispuestos a salirse de lo que llamamos la tradición de la traducción por la que se perpetúan los errores a través del tiempo, y tengan la valentía y el coraje para traducir lo que realmente registran los mejores manuscritos, a fin de que la verdadera Escritura salga a la luz. Sabemos que el círculo erudito de la traducción bíblica es reducido y que los compromisos de los traductores con sus tendencias denominacionales o de las casas editoras que los contratan a veces no les permiten traducir con libertad lo que verdaderamente refleja la Escritura, silenciando así la traducción correcta.
¡Guau! Solamente quise saber, “¿Sus traductores del NT de hecho leen griego?” y no me revelaron ni un solo nombre. ¿Por qué? La cita exacta: “Es por eso que la SBIA guarda en el anonimato la autoría de tales aportes y ofrece una oportunidad para que ejerzan los dones concedidos por Dios en este sentido”. Por eso dije que fue irónico el comentario por arriba: “Me encanta la humildad y transparencia qué reflejan como ministerio”. ¡Esta no es transparencia, para nada! Busque en el sitio web o la introducción de cualquier Biblia – con la excepción infamosa de la Traducción del Nuevo Mundo2 – y ellos le dirán quiénes trabajaron en su versión. Por ejemplo, La Nueva Biblia de las Américas tiene la lista de cada uno en su equipo.3 La NVI, igual.4 Esta es la norma. La Lockman Foundation (New American Standard Bible, La Biblia de las Américas) no dice quiénes son los traductores, sin embargo, no conozco a nadie que pregunte si realmente conocen los idiomas bíblicos; ni afirma la Foundation que sólo sus traductores tienen el valor de traducir la Biblia correctamente; ni implica que la gente perderá su trabajo si se descubre que ayudaron a traducir sus Biblias.
Todo esto explica el sentido de la palabra “sin compromisos” que la SBIA puso en la promoción de la BTX-IV en Logos Bible Software:5 “Fiel a sus predecesoras, la IV Edición ha sido realizada bajo la disciplina de Traducción Contextual, que expresa sin compromisos, no lo que el Autor Sagrado pudo haber dicho sino lo que Él dice en el hebreo, arameo y griego”. Todo esto es una acusación en contra de hermanos y hermanas en el Señor, que ahora más allá de todas sus labores cotidianas tienen que tienen que cargar la insinuación de que les falta valor.
El mensaje es claro: la BTX-IV no tolera el compromiso. Las demás versiones hacen.
Este tipo de contrariedad es popular en el History Channel, pero no sirve entre los eruditos bíblicos. Es similar al tono de conspiración que vemos a continuación, sobre los rabinos anti-cristianos.
La SBIA ha conseguido convertir un trabajo bastante laborioso en un mundo a lo James Bond, de eruditos que ocultan su identidad para no arruinar su carrera, ¡o algo peor, supongo! Como profesor de Biblia, puedo asegurarles que, nuestras vidas no son tan glamurosa.
Como ciertos individuos e instituciones, la SBIA aparentemente tiene un sentido inmoderado de su propia importancia en el plan de Dios y en la historia de redención. En febrero de 2014, se anunció:
La Biblia Hebraica Critica (BHC) es un proyecto (critica maior) de la Sociedad Bíblica Iberoamericana, Inc. (SBIA), destinada a recuperar la forma original de la Biblia hebrea. El concepto ‘forma original’ debe entenderse como simple expresión de fe relacionada ‘con la restauración de todas las cosas’ (Hechos 3.21) previa a la Parusía de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”.
Destinada (¿?). También, la página principal de su sitio web dice que “…el tiempo señalado está cerca”.
Entonces escribí a la SBIA: “Esto me intriga, porque me interesan tanto la traducción de la Biblia como la profecía. Me pregunto si estoy leyéndolo correctamente: ¿es su punto de vista que la BHC constituye de alguna manera el cumplimiento de la profecía del fin de los tiempos y que Dios ‘destinó’ la SBIA para completarla?” Ninguna respuesta.
El misterioso caso de la desaparición del Antiguo Testamento
En primer lugar, apruebo que el objetivo del BTX-IV sea traducir el texto crítico del Nuevo Testamento. Utiliza la edición Nestle-Aland 28a, que yo también utilizo, aunque he visto textos donde no siguen la NA-28 (1 Tes 2:7 es un ejemplo; la Nueva Versión Internacional también no sigue la NA-28 en este versículo); esto no es raro, otras versiones hacen lo mismo de vez en cuando.
Lo que es más complejo es cuando dicen, ellos usan su propia Biblia hebrea para el Antiguo Testamento. “…la BTX-IV está basada en el mejor texto crítico disponible: la Biblia Hebraica Crítica…” [BHC] Biblia Textual 4 Edición | Logos Bible Software Dicen que, “Esta Edición constituye el aporte más significativo en la restauración del Texto Sagrado, particularmente en lo que compete al texto hebreo del Viejo Pacto”. Características de la BTX (labiblia.org) Dicen que, a diferencia de otras versiones castellanas de la Biblia, su Antiguo Testamento se basa en las pruebas más recientes: la Septuaginta (versión griega del Antiguo Testamento), los Rollos del Mar Muerto, etc. Con la implicación de que los demás rechazan tal evidencia – y que tal vez ellos tuvieron razones nefarias por hacerlo. Entonces, ¿esta Biblia Hebraica Crítica es la mejor? ¿El aporte más significativo?
Un momento. Pues quizás no.
Primero, la SBIA para nada es el primer grupo para tomar en cuenta la Septuaginta, el Pentateuco Samaritano, “los Manuscritos del Desierto de Judea” (los Rollos del Mar Muerto), tal como ellos implican. De hecho, ¡todo el mundo en el ambiente erudito ya lo hace! Una vez más, “somos únicamente especiales” o hasta comisionados por Dios, sencillamente no sirve. La SBIA no toma en cuenta del renacimiento de estudios septuagintales en las últimas décadas, por no hablar de la creciente literatura sobre los Rollos del Mar Muerto: ¡mire los 24 tomos de la Septuaginta de Göttingen! Göttingen Septuagint (Vetus Testamentum Graecum) (24 vols.) | Logos Bible Software. Estoy mirando la Introducción de una nueva edición en inglés de la New Revised Standard Version (NRSVue). Ellos explican a través de varias páginas, cuál texto hebreo usan, cómo usan los Rollos del Mar Muerto, la Septuaginta en sus varias ediciones.6 Nueva Traducción Viviente, igual: “Los traductores [de la NTV] también compararon con los Rollos del mar Muerto, la Septuaginta y otros manuscritos griegos, el Pentateuco Samaritano, la Peshitta Siríaca, la Vulgata Latina y toda otra versión o manuscrito que arrojara luz sobre el significado de los pasajes difíciles”.7 O mire el Comentario Bíblico “San Jerónimo”, un libro originalmente publicado en inglés en 1968, que contiene este párrafo sobre Génesis. Es la prueba de que esta afirmación sobre la Biblia Hebraica Crítica ¡llegó con al menos medio siglo de retraso!8

¿Quién entonces se atrevería a afirmar que los demás traductores o los demás eruditos en el campo no toman en cuenta todos los textos y versiones pertinentes? De hecho, esa tarea es algo típico en todos los comentarios técnicos. Si un lector del sitio web acepta que el BTX-IV es únicamente innovadora en este sentido, es porque él o ella no está familiarizado con las obras eruditas sobre el texto del Antiguo Testamento. Incluso en el curso que imparto en el seminario sobre Ester, leemos tanto el Texto Masorético como la Septuaginta y los comparamos. Si existiera un manuscrito de Ester de Qumrán, también lo estudiaríamos.
Segundo, y esto es raro. Cuando pregunté, ¿y dónde se puede leer partes completas de la BHC? ¿No lo veo en su sitio. Sólo escuché silencio. Busqué y busqué. Por lo que veo, la Biblia Hebraica Crítica no existe y nunca ha existido. No se puede comprar ni leer en línea. Si no me cree, ¡trate de encontrarla! Y ¡páseme el link si tiene éxito, y pediré disculpas!
Déjeme repetir eso: LA BIBLIA HEBRAÍCA CRÍTICA (BHC) NO EXISTE. A lo sumo es un sueño, no una realidad. Entonces, la BTX-IV no es una traducción de la BHC, por definición no puede ser, pues no hay nada para traducir.9 Y ahora que lo pensamos, deberíamos preguntar: si el trabajo se detuvo en la BHC, ¿no es cierto que la Parusía debió retrasarse, pues, “la restauración de todas las cosas” (ver por arriba) todavía no han llegado en 2023?

Lo que sí existe de una BHC potencial es minúsculo: en su sitio Proyecto – Biblia Hebraica Critica ellos tratan sólo 11 pasajes, varios de los cuales son de importancia relativamente menor (por ejemplo, ¿Jonatán saltó o se levantó de la mesa de Saúl? ¿qué realmente dijo la esposa de Job?). El artículo sobre Isaías 7:14 sí tiene algo de sustancia, la cuestión de si almah en hebreo debe ser traducido “virgen” o “una joven” o “doncella” (técnicamente todos los tres son posibles, y todos los comentarios exploran eso, la SBIA no es única en esto). A propósito, el video suyo «Foro Biblico #35«, entre otros errores (que paleo-hebreo es un idioma; no, fue un alfabeto, cosa diferente), enseña que María no era la madre biológica de Jesús, solamente el receptáculo del cigoto. Y es parte de su declaración de fe, donde dicen que si alguien cree que María realmente era la madre biológica de Jesús es un hereje! Este cigotoismo de la BTX-IV, históricamente herética, rechazada por la iglesia primitiva en sus concilios cristológicos, significaría que: Jesús NO es Hijo de David, entonces no cumple la promesa de Dios de 2 Sam 7:14; NO es de la raza adámica; NO es de la simiente de Eva; NO es de nuestra raza; NO murió como nuestro pariente; por eso, NO puede ser nuestro redentor. Tanta pérdida, tanta destrucción, a discreción de una interpretación rara de una sola notita. Una nota escrita por una persona que, a mi parecer, solamente tiene un entendimento superficial del idioma griego, por no hablar de un conocimiento superficial de la historia de la teología.
A propósito, solo para mencionarlo, hay que ser pretribulacionista para ser miembro de la SBIA.
Isaías 61:1 es más interesante y sirve como mejor ejemplo. El lector que no quiere leer de este tema muy técnico tal vez desee saltar a “Tercero, y aquí la historia se vuelve aún más extraña”, abajo.
En la cita del texto en Lucas 4:18, Jesús lee Isaías 61:1 con esta cláusula: “Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos, Y recuperación de la vista a los ciegos, etc.” El texto “y recuperación de la vista a los ciegos” (καὶ τυφλοῖς ἀνάβλεψιν, kai tuphlós anáblepsin) es idéntico en la Septuaginta, pero no se encuentra en el Texto Masorético hebreo. Este fenómeno de ninguna manera es extraña – ¡un ejercito de eruditos trabaja para comparar el texto masorético, la Septuaginta, el Nuevo Testamento en sus muchos manuscritos! Esto de Isaías 61 es un ejemplo más y ya.
Ahora, en el sitio web de la BHC (“… dar vista a los ciegos» – Biblia Hebraica Critica), también en §234 en la Biblia, hay breves referencias a Isa 61:1. Su teoría es que los judíos “borraron” del texto hebreo la cláusula “dar vista a los ciegos” en algún momento posterior al ministerio de Cristo. En la cita del pasaje en Lucas 4 – Y recuperación de la vista a los ciegos. “Esto, obviamente resultaba inadmisible para los dirigentes de Israel, y así, la maravillosa mención de que Jesús el Mesías daría vista a los ciegos, fue obliterada del texto hebreo (TM)”. (¿¡Obviamente!?) En el sitio: “Los manuscritos 1QIsaa y 1Q Isab junto con manuscritos masoréticos no registran la frase «y recuperación de la vista a los ciegos«. Sin embargo, el 4Q521 la registra”. “… dar vista a los ciegos» – Biblia Hebraica Critica Ojo: este es esta afirmación es muy confusa, pues 4Q521 no es un manuscrito de Isaías, ni es una cita de Isaías, entonces apenas cuenta como prueba secundaria.
Pasé tiempo en el asunto, y ahora me parece un ejemplo de erudición descuidada: es que primero, la SBIA acepta el texto del NT y de la Septuaginta (LXX), pero de ni un solo rollo de Isaías precristiano. Segundo, critica el Texto Masorético, que supuestamente revela el complot anti-Cristo. El sitio menciona pero no da peso al texto del rollo fragmentario de Isaías de Qumrán del siglo 1 a. C. (1Q Isaiahb), que no contiene la referencia a los ciegos; ni al texto del famoso Gran Rollo de Isaías de Qumrán, 1Q Isaiaha (tengo 1Q Isaiahb y 1Q Isaiaha digitalmente abierto ante mí, ver el texto de 1Q Isaiaha abajo) del siglo 2 ANTES de Cristo, y que no se refiere a los ciegos. Es decir, los únicos manuscritos precristianos de Isaías, 1Q Isaíasa tal como 1Q Isaiahb, concuerdan con el TM, y no con la LXX ni con el NT: no habla de dar vista a los ciegos. La pregunta obvia para el escritor de estas dos notas para la SBIA: ¿Cómo supieron los escribas de los rollos de Isaías del siglo 2-1 a.C. borrar la cláusula 200 años antes de que Jesús diera vista a los ciegos? O ¿la verdad es que los rabinos después de Cristo tuvieron acceso a una máquina del tiempo para borrar una sola profecía sobre Jesús? Pues es la única explicación que yo puedo imaginar.
Pero bueno, al ver unos de los videos de «Foro Bíblico», es claro que la teoría de conspiración es universalizada: el texto hebreo masorético NO es la Biblia, la Septuaginta SÍ, y Dios confirma que es; ellos aceptan evidencia de Qumrán, pero solamente cuando apoya sus conclusiones. Esta es la falacia de «evidencia incompleta», en inglés, «cherry-picking».

La evidencia, entonces: no hay ningún manuscrito griego pre-cristiano con la claúsula “dar vista a los ciegos”, ni se encuentra en las versiones judías del siglo 2 d. C. por Aquila, Símaco y Teodoción, lo que significaría que estos tres hombres habrían tenido que confabularse en esta conspiración. Y los dos manuscritos de Isaías hebreos pre-cristianos tampoco contienen la frase. ¡La cita más antigua es Lucas 4 mismo! La cita patrística más antigua que encontré que contiene la frase en cuestión es Ireneo, donde cita Lucas 4 con “dar vista a los ciegos” (Contra las herejías 4.23.1, de c. 180 d. C.).10 El manuscrito más antiguo de Isaías 61 y de Lucas 4, Sinaítico del siglo 4 d. C., incluye “dar vista a los ciegos” en ambos lugares.

Quizás descubrirán otros manuscritos precristianos que contienen la frase, o quizás una copia de Lucas que no la contiene, pero hasta el momento no hay evidencia de esta teoría de que, hubo una conspiración de siglos de los rabinos judíos, que se dedicaron a sabotear su propia Biblia para refutar que Jesús fuera el Mesías. Por supuesto, tal vez eliminaron en secreto la cláusula de su Biblia, quebrando Deut 4:2. A mí me parece que, si existió ese tipo de conspiración, los rabinos hicieron un trabajo muy pobre, dejando intacto la gran mayoría de las profecías mesiánicas – 2 Sam 7:14, Salmo 2, Salmo 22, Salmo 110 (en Mateo 22:41-46, los fariseos y Jesús estuvieron de acuerdo sobre el texto de v. 1, ¿verdad?), Salmo 118, Isaías 52-53, Miq 5:2, Zacarías 9 y 14, ¡para mencionar unos pocos! No tengo la menor idea de por qué los supuestos “conspiradores” retuvieron en su Biblia Isaías 53:3-6; léalo en su Biblia, es exactamente el mensaje en el Texto Masorético hebreo, que es:11

Todo eso no es un buen presagio para la futura BHC.
Tercero, y aquí la historia se vuelve aún más extraña. Por largo tiempo la gente me había dicho que el Profesor Emanuel Tov es el jefe del proyecto BHC. Este profesor probablemente es el erudito más reconocido en el mundo en el área de la crítica textual, la Septuaginta, y otros temas. Muy impresionante, entonces. Y claro que sí, cuando fui al sitio de la BHC en 2022, es exactamente lo que encontré:
La SBIA “ha solicitado la participación activa del catedrático Emanuel Tov (Profesor magna cum laude de la Universidad Hebrea de Jerusalén), quien ha aceptado el desafío de diseñar y dirigir tal proyecto” [de la Biblia Hebraica Crítica], énfasis mío.

También lo dicen en los videos de YouTube.
Dados los problemas que ya había visto con la BHC determiné que quizás debo ponerme en contacto con él profesor. Muy amablemente el Profesor Tov me contestó enseguida. Me dijo que no accedió a participar en el proyecto. Y punto. Él me dio permiso de decir aquí, “Prof. Tov tells me that he is not involved.” (El profesor Tov me dice que él no está involucrado).
Cuando solicité que la SBIA retirara el anuncio de su sitio web, lo hicieron; sin embargo, se puede ver la versión original aquí Biblia Hebraica Crítica – Español – Proyecto (archive.org). Ellos, de la SBIA, dijeron que era un descuido. He aquí la página actual, que ahora no contiene la referencia a Tov Proyecto – Biblia Hebraica Critica.
No sé si fue necesariamente algo más que un descuido. Sin embargo, me pregunto cómo es posible que este error haya estado en el sitio web durante, quizás, 10 años. Por su parte, la SBIA dice: “En ningún momento nos hemos aprovechado del nombre del prof. Tov y lo que afirmamos al respecto es lo que sucedió en ese momento”.
Sin embargo, esto plantea la pregunta: si Emanuel Tov no dirige este proyecto desde 2012, ¿quién está al timón? ¿Y, bueno, cuál es su nombre?
ASUNTOS DE TRADUCCIÓN
Mencionaré solamente tres, principalmente porque son muy complejos. Creo que valen atención, entonces invertí horas de estudio en cada uno.
Génesis y la palabra ETH. Cito directamente, Génesis 1:1 y la nota §1:
“En principio Elohim Alef-Tav creó los Cielos y la Tierra.”
“§1 Alef-Tav… Cuando se define, la partícula את corresponde al fenicio, entendiéndose como esencia/existencia. A este precioso significado, y a su relación como primera y última letra del alefato (alfabeto hebreo) con ΑΩ, se le ha adjudicado tan poco énfasis, que hoy meramente se reconoce como una simple marca de acusativo (nota acusativi). Ocurre 7.372 veces, de las cuales 44 están relacionadas con Elohim. La transliteración del nombre de las letras de este morfema (את) Alef-Tav en Gn. 1:1, 16, 27; 2:8, 15; 3:24; 9:6; 22:13; 29:35; 31:12; Ex. 14:21, 25, 31; 20:1; Ec. 12:1 y Zac. 12:10 es teológicamente obligatoria”.
También, de Alef-Tav (labiblia.org). “Las investigaciones realizadas por algunos exégetas, en las que se evalúa cada una de las ocurrencias del morfema, concluyen que este no alcanza un uso sintáctico plenamente consecuente (WILSoN, Alfred M.: The particle את in Hebrew. Hebraica 6, 1890 y HOFTIJZER, Jacob: Remarks concerning the use of the particle את in classical hebrew, Editorial Leiden, 1965; MEYER, Rudolf: Gramática del hebreo bíblico, trad. Ángel Sáenz- Badillos). La misma opinión es compartida por el Abarim Publications’ Dictionary of Biblical Old Testament Hebrew. Sobre este tema son interesantes las publicaciones de MACDONALD, J.: The Hebrew Particle את in Classical Hebrew : Some New Data on Its Use with the Nominative, VT XIV (1964) y de MURAOKA, Takamitsu: “Emphatic Words”.) Más: “… Cuando se define, la partícula את (eth) corresponde al fenicio, entendiéndose como esencia/existencia. A este precioso significado, y a su relación como primera y última letra del alefato (alfabeto hebreo) con ΑΩ [o sea, Alpha-Omega, tal como en Apoc 1:8 y 22:13] se le ha adjudicado tan poco énfasis, que hoy meramente se reconoce como una simple marca de acusativo (nota acusativi)”. Y mucho más.
Primero que nada, la cita “este no alcanza un uso sintáctico plenamente consecuente” no es igual a decir que, “ETH es una palabra fenecia que debemos traducir ‘Alef-Tav’”, es decir que, las referencias a estos libros no son relevantes, si no prueban el punto sobre eth. Es un ejemplo de cita una lista de libros que el lector general no puede y no quiere leer. También no dicen por qué debemos traducir esto según el fenicio, en vez de según el idioma hebreo. Es posible, según algunos, que eth originalmente significó “esencia”, de ninguna manera es cierto, pero sí es cierto que no significa “esencia” en hebreo bíblico.
Segundo, la razón por la cual todo el mundo reconoce eth como nota acusativi (marcador del objeto directo), es porque, es lo que es. Entonces, Dios creó – ¿qué? – (dos objetos directos) el cielo y la tierra”. Así la función de eth, no se puede traducir. Para dar otro paralelo, ¡en Jueces 1:5 la BTX-IV encuentra eth y lo traduce correctamente tres veces! “Y en Bezec encontraron a (eth) Adoni-Bezec, y lucharon contra él, y derrotaron (eth) al cananeo y (eth) al ferezeo”. Ahora he leído el ensayo de eth varias veces y todavía no puedo determinar de dónde esta teoría. Tengo que suponer que es algo tomado de la tradición cabalística, pero no lo he encontrado en una fuente cabalística en línea. Por eso, escribí a la SBIA: “¿Puede la persona quién lo tradujo eth, la persona adepta en hebreo y en el idioma fenecio, me ayuda a entender?” Nada.
Tercero, con esta noción de que hay un código secreto que solamente la SBIA ha encontrado, y que los demás no entienden – he aquí una prueba más de que, la SBIA privilegia la exégesis extraña, o contraria a la mayoría de los eruditos o la sabiduría tradicional; se deleita con el Factor ¡Guau! Tal y como veremos en Genesis 1:14, 16.
Génesis 1:14-16. El lector que no quiere leer de este tema sumamente técnico tal vez desee saltar a “Juan 1:1”. Varias personas han preguntado sobre, “Haya maldiciones en la expansión de los cielos”. Sí, he leído la nota §297 y debo confesar que no fue fácil seguirla: “Los hallazgos arqueológicos de Qumrán muestran los más antiguos [manuscritos] existentes del texto hebreo (siglo II a.C.) con fragmentos (4Q Gen g, k y 4Q Genk) de los tres primeros capítulos de Génesis. En 1:14, 16, a diferencia del [Text Masorético], que contiene el vocablo מארת (luminaria, lucero, lumbrera) estos fragmentos registran la palabra תמארו [¡sic!] (maldiciones)”. Y hay mucho más, incluso una referencia a “la preferencia por la lectura más difícil”, que refleja un malentendido de la regla lectio difficilior.
Gary de nuevo: ¿Realmente, un no especialista va a percibir que esta nota contiene varios errores? En primer lugar, hay una pequeña cuestión relativa a “4Q Geng, k y 4Q Genk”. Debe decir, “4Q Geng y 4Q Genk”. Pero dejemos esto de lado por ahora. En segundo lugar, hay un error ortográfico importante, que tomé al pie de la letra: es que el texto de la BTX-IV (y otra vez, uso la edición de Logos, 2020) tiene תמארו (que sería, quizás, tm’rv). Cierto que debe ser מארות (m’rut), pero fue cambiado por accidente en la publicación digital. Tercero, examinemos los demás datos. Tengo en mi software los tres fragmentos de Génesis 1 de Qumrán12 : 4Q Genb [que es 4Q2 Gen b] y 4Q Geng [4Q Gen7 Genesis g] sí contiene ambos versículos; 4Q Genk [4Q10 Genesis k] no tiene la parte relevante de 1:16). El texto de 4Q Genb [4Q2 Gen b], ¡que la nota de la BTX-IV ni siquiera menciona!, es idéntico al texto masorético מארת (maorth, de מָאוֹר, mā·ʾôr, luminaria, lucero, lumbrera). Dos fragmentos de tres tienen esta variante de ortografía, pero más de dos milenios de manuscritos, versiones y comentarios dicen que Génesis 1 sí realmente contenía “luminarias”. La Septuaginta de Génesis traduce 1:14 y 16 como “luminarias” (φωστῆρες), como demuestra la Göttingen Septuaginta. Las demás versiones judías de la Biblia a griego – Aquila, Símaco, Teodoción – los entienden como “luminarias”. El Pentateuco Samaritano, “luminarias”. Otros autores judíos, quienes se refieren directamente a los versículos: Sirac 33:7-9 y 43:6-8, “luminarias”. Jubileos 2:8, una expansión de Génesis, “luminarias”: “en el cuarto día hizo el sol, la luna y las estrellas”. 2 Enoc 30, “luminarias”. Filón, “luminarias”. Josefo, “luminarias”, sol y luna. El Midrash, Genesis Rabbah 4.2, “luminarias”. Los Targum, “luminarias”. El Talmud, “luminarias”. He consultado comentarios críticos recientes sobre el Génesis y no encuentro referencia alguna a esta traducción alternativa, a pesar de que comentan sobre las variantes de Qumrán. ¿Tengo que seguir adelante? Los testigos son unánimes.
El hebreo de la palabra en los fragmentos 4Q7 Geng y 4Q10 Genk, como la BTX dice, tiene una letra más, una vav. Este dato ahora sobre los manuscritos técnicamente es correcto, entonces hay un manuscrito que tiene la lectura מארת, y dos מארות, pero incluso así, esta segunda forma NO significa “maldiciones”. Exploremos por qué.
Primero, se puede ver el fragmento 4Q Genk aquí. Para toda esta parte, hacemos referencia al sitio web https://www.deadseascrolls.org.il/explore-the-archive/image/B-362092

El comentarista afirma que hay unas variantes aquí: la ortografía de Maorth/luminarias es מארות en vez de מארת. También se ve al fin del renglón 2, ולשנימ en vez de ושנים, “y por años”. Es decir, dentro de dos versículos, hay dos variantes de ortografía – ¡un fenómeno totalmente normal!

Entonces, ¿cómo se explica las dos formas de la palabra en Qumrán? ¡Fácil! מארות y מארת son, de hecho, la misma palabra, como dicen los léxicos, y como dicen los eruditos en hebreo, los expertos en Qumrán, y especialmente, como dice el erudito más reconocido por el estudio de estos fragmentos de Génesis, el Dr. James R. Davila: su tesis doctoral tuvo que ver precisamente con los textos en cuestión.13 Si puedo resumirlo, Davila concluye que, la palabra en todos los manuscritos antiguos (los tres de Qumrán) y en el Texto Masorético son UNA SOLA PALABRA que significa “luminarias”; que es un solo vocablo escrito de dos maneras. Esto fue totalmente típico en hebreo, que no tenía ortografía fija en esa época. Sería similar en inglés: “labour” en el sistema británico y “labor” en el americano SON LA MISMA PALABRA, significando “labor” en español. Igual con Don Quijote, quien a veces es Quixote – diferente forma, misma palabra, mismo nombre. A veces es “de la Mancha”, a veces “de la Manch’a”. Diferente forma, misma palabra, mismo lugar. Apenas debe sorprender a la SBIA, que escribió en la Introducción, p. ix: «El texto hebreo de Qumrán comparte estructura y sintaxis con el TM . . ., pero difieren en la ortografía . . .». De hecho, ya hemos visto el mismo fenómeno en Apoc 2:13, con las dos versiones de un solo nombre: Antipas o Anteipas.
Dios puso luminarias en los cielos y punto; el contexto lo deja clarísimo. Tal y como la BTX-IV tiene que admitir: las lumbreras existieron “para dividir el día y la noche, y sean para señales y para tiempos señalados, y para días y años, y sean como luminarias en la expansión de los cielos para brillar sobre la tierra…para dominio del día, y en la lumbrera menor, para dominio de la noche. Y Elohim colocó las estrellas en la expansión de los cielos para brillar sobre la tierra y para dominar durante el día y la noche y para dividir la luz de la tiniebla”. Luminarias. Sol, luna, estrellas, y punto.
Entonces, si yo quisiera re-escribir la nota §297, sería: “Los hallazgos arqueológicos de Qumrán muestran los tres más antiguos manuscritos existentes del texto hebreo (siglo II a.C-I a.C.), en fragmentos (4Q Geng y 4Q Genk y 4Q Genb) de los tres primeros capítulos de Génesis. En 1:14, 16, todos los tres manuscritos contienen el vocablo מארת (luminaria, lucero, lumbrera). DOS de estos fragmentos registran una forma de la palabra que significa luminarias, UNO registra otra forma que también significa luminarias, y en ninguno de estos casos tiene que ver para nada con maldiciones. Y el Texto Masorético, y las demás versiones judías, lo entendieron bien cuando entendieron que significaba luminarias.
Un punto más. Dice la BTX-IV, “Resulta curioso que las mismas letras del hebreo cuadrado usadas en el TM para Gn 1:14 מארת = luceros, son las mismas registradas en Pr. 3:33 con el significado de maldición”. Esto quizás parezca importante, sin embargo, es completamente irrelevante, dado que los dos vocablos proceden de dos raíces diferentes. Es como decir que, “¡Las palabras pero en Gén 1:2 («Pero la Tierra se ha precipitado en caos y vacío») y perro en Isa 56:11 («Perros voraces que no conocen la hartura») mágicamente se refieren a la misma cosa!” Lo de Proverbios 3 es un punto que un erudito hebreo podría verificar en 15 minutos. Es decir, según la evidencia que la nota §297 misma ofrece contradice la traducción de “maldiciones”. Les escribí a la SBIA para solicitarles, “¿Puedo preguntar quién escribió la nota y cómo llegó a esa conclusión?” Ninguna respuesta a esta pregunta.
Si usted, el lector, se siente un poco agotado, por favor, imagínese por lo que yo he pasado – con la ayuda de un amigo – para averiguar estos datos. Y cuando el lector se detiene en Gen 1:14 y dice «¿por qué esta extraña traducción?», valdría la pena decir que ya en el décimocuarto versículo de la Biblia – ¡por no hablar del primer versículo de la Biblia! – ya hay síntomas de un espíritu de contrariedad.
Juan 1:1. “Dios era el Logos”. En la nota §69 dice: “y Dios era el Logos… En el griego, el artículo determina al Logos como sujeto, y a Dios (sin el artículo) como predicado. Esto procura indicar, no la persona del Padre, sino la esencia divina del Logos. Haciendo uso del hipérbaton (¡y Dios era el Logos!), se ha preferido una traducción idéntica a la sintaxis griega. Se enfatiza así que el Logos no solo existía en comunión eterna con el Padre, sino que Él mismo es Dios (§87)”.
Otra vez, pedí a la SBIA “¿Puede el traductor de Juan lo explica? He leído su nota §69, pero la nota contradice la traducción de “Dios era el Logos”.
Entiendo qué es “hipérbaton”, sin embargo, en una traducción castellana, para evitar confusión el subjeto del verbo tiene que aparecer primero, el predicado segundo; si no, hay confusión, y en este caso de hecho confunde la doctrina de la trinidad. Sí recibí una respuesta, pero sencillamente que, “Bueno, como dice la nota, es hipérbaton” – que no es respuesta útil. Todo lector de griego sabe que, en una oración de este tipo, si estamos traduciendo a español, debe ser “El Logos (o Verbo) era Dios”. Eso porque en español (o en inglés) – que no son griego ni latín – de nada es preferible tener “una traducción idéntica a la sintaxis griega”, hay que ordenarlos como se hace en español o introducirá error. Se puede ver cuál es el problema así: si alguien dice que “Rex es este perro” es necesariamente igual a “este perro es Rex”. No funciona así en español.
Por eso, la nota §69, que contiene unos datos correctos, en fin contradice “Dios era el Logos” en BTX-IV. Ellos buscan apoyo en el tomo de Bullinger, sin embargo, no lo citan plenamente ni con entendimiento.
Y traducción por lo general
He comparado la BTX-IV con otras versiones, principalmente Reina-Valera 1960 y la Reina-Valera Actualizada (RVA). Los libros con los que estoy más familiarizado son 1 Corintios y 1-2 Tesalonicenses, habiendo publicado comentarios sobre el texto griego de todos ellos. Como observación general, diría que la BTX-IV de 1 Tesalonicenses era menos literal que la RV 60 o la RVA. La BTX me parece una revisión de una de esas versiones, o de ambas, más que una traducción del original; de esto no puedo estar seguro. Este tipo de revisión ocurre a veces: la LBLA es una revisión de versiones anteriores (American Standard Version de 1901, por ejemplo, es su antepasado).
Pero un momento – cuando una versión es una revisión de una versión anterior, los editores siempre aclaran eso. Y si y cuando una versión hace declaraciones que inducen creer a la gente que es la más exacta, entonces debería demostrar que es superior a, digamos, la NBLA, que se basan en los textos críticos de las lenguas originales.
Para regresar a la invitación a la participación democrática en el proceso de la traducción: esta semana estoy trabajando en una traducción de 1 Crónicas a la lengua construida SUN (Notación Simbólica Universal).14 En particular miremos 1 Crón 12:1, que en español sería “estos varones se le unieron a David en Siclag”. ¿Cómo sería, entonces, si yo publicara en Facebook: “Necesitamos que todos voten sobre cómo traducirlo a SUN, ¿cuáles son sus opiniones? ¿Es #1 o #2 u otra alternativa?” (Y sí, este es escrito en SUN).

No exagero cuando digo que esto es análogo a crítica textual o traducción falsamente “democráticas”.
#1 es correcto, de hecho; #2 no; rompe una regla gramatical de SUN.
Por eso, nos debe preocupar la siguiente invitación en la página de BTX-IV. Tal y como con el post en Facebook sobre Antipas (ver por arriba), hay una invitación para todo el mundo. ¿Quiere participar en la BTX-IV? ¡Fácil! He aquí la solicitud de empleo. Contacto – Biblia Hebraica Critica Después de pedir su nombre, email, dice:

Es decir, si quiere participar, la entrada es: decirnos, cuál Biblia (¿el significado de “número”?) tiene a mano; cuál libro, capítulo, versículo; qué dice esa Biblia actualmente; y, ¿¡QUÉ DEBE DECIR!? Y la justificación por su opinión. Esta no es erudición, asumir desde el principio que “es probable que su Biblia está equivocada, díganos cómo y por qué cree así, y lo corregiremos en la nuestra”. Es otro ejemplo de la postura de contrariedad que ya hemos mencionado.
Alguien acaba de comentar más abajo que no importa si una persona no tiene título universatorio, pues «cualquiera puede hoy hacer su propia traducción», según lo que nos dice la Reforma, y al negar la democratización de la traducción de la Biblia, ¡hablo como católico! De hecho, no, no creo que todo el mundo deba traducir la Biblia. ¡SÍ insisto que conocen los idiomas relevantes! Estoy de acuerdo con los Reformadores en creer eso, y de hecho Lutero, Calvino, Tyndale, luego Wesley fueron todos expertos en muchos idiomas. Para empezar, Lutero tuvo doctorado en la exégesis del Nuevo Testamento griego y luego contrató a un rabino para que le enseñara hebreo. William Tyndale conoció siete idiomas, tres antiguos y cinco modernos. Él realizó la primera traducción del Nuevo Testamento del griego al inglés sin la ayuda de Logos o internet.
A mi parecer, la gran parte del texto de la BTX-IV no tiene problemas. Por ejemplo:
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16 BTX-IV
Pero es idéntico – quizás no por coincidencia – a esta versión:
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16 Reina-Valera Actualizada
Al leer 1ª Juan BTX-IV, me parece confiable, tal como 1ª Juan NVI o NTV o RVA. La diferencia es que, es información pública, quién tradujo esta porción de las demás versiones. No tengo ni la menor idea de quién es el traductor de 1 Juan BTX-IV o si sabe griego o si se ha limitado a parafrasear el texto castellano de otra versión o usado un interlineal.
Cuando examiné una nota textual sobre Judas 5 y unos otros versículos, parecían correctas; pero en un punto tras otro, elegidos casi al azar, no lo son. No quiero decir que hay una diferencia de opinión entre el editor y yo; quiero decir que los hechos no son confiables.
Me imagino que se puede leer capítulos enteros sin encontrar un problema. La pregunta es, ¿por qué no usar la LBLA o NVI u otra versión? Y ¿por qué usar la BTX-IV con su lista larga de defectos?
ENSEÑANZAS RARAS
No podemos cavar profundamente en todas partes, pero para mencionar unas pocas:
Orden de los libros canónicos
La BTX afirma que se debe presentar los libros de la Biblia en el mismo orden en que fueron escritos originalmente. “Por primera vez en la historia de la modernidad [¡!], la IV Edic. de la Biblia Textual presenta una compaginación novel. Su secuencia sigue fielmente el orden original manuscrito utilizado por el Señor Jesús, sus apóstoles y la Iglesia Primitiva”. Es cierto que Lucas 24 y Ben Sirac y otras fuentes judías hablan de una división tripartita (Ley, Profetas, Escritos). Y supuestamente, dicen, hay prueba del orden del canon en Mateo 13:33, que “una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina”. Pero de hecho la BTX-IV no sigue ningún orden tradicional, según el cual, para dar un solo ejemplo, Daniel vendría después de Malaquías. En la tabla de contenidos, el orden del Antiguo Testamento es algo inventado por ellos. Lo hacen en parte por su interés en la numerología, ver por abajo: “la consideración de patrones numéricos artísticamente diseñados, exhibidos en armonía con muchos otros que se esfuerzan por mostrar que la mano invisible que escribió el Libro es, obviamente, la misma que lo compaginó”. (p. x).
Entonces, en la BTX-IV el orden del AT es:

¿Es este históricamente el orden exacto de la Biblia de Jesús y los apóstoles? No hay prueba a favor de eso, y hay bastante evidencia en contra. Para empezar, ¡los judíos no encuadernaron la Biblia en un solo tomo! Ni Ester ni Daniel están en los Profetas, tampoco están en orden cronológico: ella vivió en el tiempo de Nehemias. Jesús mismo en Mateo 23:25 implicó que Crónicas (que para los judíos fue un solo libro), fue el último libro del canon judío. Por no hablar del rompecabezas, ¿cómo se le pasó este orden canónico por alto a la iglesia hasta que se publicó el BTX-IV? (Y digo IV, dado que al parecer alguien descubrió el orden correcto sólo después de la III, que seguió el orden tradicional del Nuevo Testamento).
Ni es obvio – como reclaman – de que los evangelios fueran escritos y publicados en el orden, Juan, Mateo, Marcos, Lucas. Ni hay prueba firme de que Pablo escribiera Hebreos. Si es de vital importancia tener los libros en cierto orden, para captar su pleno significado “por primera vez en la historia de la modernidad”, entonces ¿por qué las pruebas son tan subjetivas? ¿Y tan tarde en llegar?
Todos nuestros mapas deberían mirar hacia el este, ¡no hacia el norte!
Muestran la foto de un mosaico encontrado en Jordania, el BTX-IV (p. 1541) y promulgan la teoría de que, los mapas que tienen el Norte en la parte superior están equivocados y distorsionan el plan de Dios. Existe una:
…preferencia divina por el Oriente… Es lamentable que la ciencia cartográfica presente todos sus mapas dirigidos al Norte, porque alguna buena razón debe haber para que Dios escogiera el Oriente como su punto cardinal. Por la forma como marcha el mundo, por lo desorientado que parece estar, quizá podríamos pensar en aquello de que los caminos de Dios no son los caminos del hombre (Is. 55:8). …: el norte es mencionado indirectamente como punto de oposición a Dios…
Esto no sirve; que es más, el mapa en cuestión no es de tiempos bíblicos, sino un cristiano del siglo 6 d. C. Y sí, mientras algunas culturas (incluso paganas) usaron el este como su punto de orientación, otras no. Es un ejemplo más de que “cuanto más alternativa o exótica suena, más probabilidades hay de que sea cierto”.
La numerología y la astrología y el significado místico de nombres. Algunos reclaman que, Bueno, no practicamos la astrología pagana, sino la bíblica. O no la numerología oculta sino la gematria bíblica. En mi opinión hay poca diferencia. He aquí un ejemplo, que he abreviado un poco, pues fue largo:
[Nota] § 143. Est[er] 9:7–9… Ahora bien, según su valor numérico (gematría) aplicado al calendario hebreo, es posible inferir que las letras pequeñas (tav 400 + shin 300 + zayin 7= 707) [encontradas en los nombres de los diez hijos de Amán] representan siglos, décadas y años, mientras que la vav más larga destaca milenios (vav= 6), para marcar así el año 707 del sexto milenio, es decir el 5707, correspondiente a 1946 del calendario gregoriano. Este particular año registra un acontecimiento histórico significativo, que arroja luz sobre uno de los pasajes más discutidos de la Escritura (Est. 9:11–14), texto que a través de los siglos ha movido a perplejidad y distorsión interpretativa. Para descifrar el enigma, la identificación del año es significativo, pues ese 16 de Octubre fueron ahorcados en la ciudad de Nuremberg, Alemania, diez jerarcas nazis, responsables del Holocausto Judío. Inicialmente, el número de condenados era once, pero uno de ellos se suicidó horas antes, de manera que solo diez subieron al cadalso. El séptimo en hacerlo fue un acérrimo antisemita llamado Julious [sic] Streicher, quien, mientras le ponían la soga al cuello, y como últimas palabras, inusitadamente gritó: ¡Fiesta Purim 1946! Así, 2400 años más tarde fue develada la enigmática solicitud de Ester (9:13), y la orden del Rey (9:14), cumplida (§158; §190).
Por supuesto esto no tiene nada que ver con el texto de Ester. Busqué en el internet y encontré lo mismo en un sitio de misticismos rabínicos, los cuales apenas deben dirigir la erudición. Purim – History Repeats Itself « Purim « Ohr Somayach Y solamente funciona si uno tiene un rollo medieval de Ester, una decisión inexplicable para la SBIA, que ni aun respeta el texto masorético medieval.
Mi impresión es que BTX tomó por lo menos parte de su material de E. W. Bullinger, Números en las Escrituras. Véase, por ejemplo, §92 con respecto a 153, es similar en su conclusión: los 153 peces en Juan 21:11 significan que los elegidos son «coherederos» – signifique lo que signifique. A pesar de lo brillante que era Bullinger, no me convencen en absoluto los códigos numéricos ni los mensajes del zodíaco, pero ése es otro tema para otra ocasión.
Y, hablando de los mapas. ¿Qué de ese mapa del cruce del Mar Rojo por el pueblo de Israel?

El BTX-IV p. 1544 tiene un mapa de Israel (¡con el este encima!) con ocho diagramas y fotos que pretenden probar que los israelitas cruzaron lo que hoy se llama el Mar Rojo. A diferencia del Éxodo, que dice que cruzaron por Yam Suph, el Mar de las Cañas.
Pero en el mapa: ¿De dónde proceden estas imágenes? El BTX las tomó de Wyatt Archaeological Research, que muestra los “hallazgos” de un estafador infamoso llamado Ron Wyatt.14 Wyatt era bien conocido por su excentricidad, si no desequilibrio. Afirma haber encontrado 100 cosas que los “‘supuestos’ expertos” no podían encontrar: el arca de Noé, sus anclas, la tumba de la mujer de Noé, la roca de la cual Moisés hizo que saliera el agua (la foto de abajo a la derecha), la Torre de Babel, los Diez Mandamientos originales, la espada de Goliat, Sodoma, el arca de la alianza, los tres huecos en la roca donde colocaron las cruces cuando crucificaron a Jesús, y un largo etcétera. Y el “verdadero” Monte Sinaí que por supuesto, es totalmente diferente al que señalan otros estudiosos, que están sumidos en la tradición – o que se sienten intimidados para no admitir la verdad.15
En el caso de la segunda foto de arriba a la derecha, la que parece una mesa (y que Wyatt dice que era parte de un carro egipcio), no es más que coral. Los expertos en coral lo identificaron inmediatamente. ¿Y lo que parece una rueda de metal, por arriba? Se demostró que había sido retocada con Photoshop. Típico de Wyatt – hizo grandes afirmaciones, pero nunca sacó nada donde otras personas pudieran examinarlo. En el caso de la rueda, ¡supuestamente se la envió a un director de antigüedades en El Cairo, donde . . . ¡desapareció! Y a propósito, ¡el supuesto director de antigüedades, Nassif Mohammed, nunca existió, por eso, nunca trabajó en el departamento de antigüedades!16 En realidad, esto no es sorprendente: las cosas tendían a desaparecer después de que Wyatt las descubriera. A menudo culpaba al diablo de su desaparición. Yo prefiero otra interpretación.
Wyatt no tenía ninguna formación en las áreas de historia, arqueología, lenguas antiguas, ni ninguno de los campos pertinentes. Lo que sí tenía era una imaginación vívida y un sombrero parecido al que llevaba Harrison Ford en las películas. Y se hacía llamar el Indiana Jones de la arqueología bíblica.
Quizás Wyatt tuviera razón sobre dónde Israel cruzó el mar, pero si es sí, fue por accidente.
Por supuesto, si alguien quiere objetar que la selección de mapas es un punto trivial, estoy de acuerdo. No obstante, en primer lugar, cualquiera que haya estudiado algo sobre este tema puede determinar con sólo un poco de investigación que las fotos proceden del museo de Wyatt, y que la foto de la rueda es falsificada. Por lo tanto, si están en el BTX-IV como algo confiable, debería hacernos hacer una pausa y preguntarnos, “¿quién está tomando las decisiones editoriales en la SBIA, y por qué son dignas de confianza?” En segundo lugar, el hecho de que muestren material de una persona poco ortodoxa sólo confirma una de las predilecciones del SBIA: que cuanto más exótica sea la afirmación, cuanto más se opongan los eruditos de la corriente principal, más probable es que se adopte como verdad.
¿POR QUÉ YO NO HABLO CON LA SBIA? ¿EN VEZ DE CRITICAR LO QUE OTROS CREYENTES HACEN?
Sencillo. Como he demostrado, he hecho algunas de estas preguntas a la SBI, y otras (la Parte 2) en varias cartas. Y la respuesta a muchas preguntas fue, o silencio, o una repetición de lo que la Biblia o sitio ya dice, o Gracias por su carta, la tomaremos en cuenta. A veces sospecho que no recibí respuestas, porque no hubo ningún traductor a mano para responder.
El director previo de esta obra, Carlos Fushan, falleció hace unos años. Hubiera sido útil hablar con él específicamente sobre estos detalles. No conozco los motivos de la Sociedad Bíblica Iberoamericana ni de sus trabajadores de hoy, ni voy a especular sobre lo que son. La interpretación más generosa sería que tenían un sincero deseo de producir una Biblia de estudio útil e informativa; y que en algún momento salían fuera de sus capacidades. Lo importante es que, como dijimos al puro principio, la sinceridad no basta. “Ninguna traducción es 100% perfecta” no es suficiente. Lo que importa es: ¿es la Biblia de estudio una traducción exacta y una fuente fiable de ayuda? Por “precisa y fiable”, queremos decir, no perfecta, por supuesto, sino consistentemente precisa y fiable. Y la norma de “consistencia” se derrumba si ofrece errores obvios dondequiera que uno abriera el libro al azar y siguiera los hechos.
RETOS:
1. Espero que un traductor del NT se ponga en contacto conmigo, por si quiere debatir o dialogar amablemente sobre la BTX-IV Nuevo Testamento. Recuerde que, usted sabe mi nombre, pero yo no tengo idea de quién es usted. Quiero empezar con, ¿cuál fue su formación lingüística?
2. Alternativamente, quizás un traductor de la BTX-IV quisiera responder a mi Rompecabézas Griego. Ya que es relativamente fácil traducir el NT, por nuestro conocimiento previo del texto en español, o por la disponibilidad de herramientas, es una buena práctica, leer y traducir y analizar textos griegos que no conocemos, para evaluar cuál es nuestro nivel.
3. Ya que la BTX-IV Antiguo Testamento, de alguna manera que todavía no puedo discernir, prefiere el texto de la Septuaginta – ¡pero no siempre! – quiero escuchar de un editor de la futura BHC que, «Sí, he leido la Septuaginta. La entera. En griego, no en la traducción castellana de, quizás, BibliaTodo.com».
¡Bendiciones, mientras adoramos al Señor a través de su Palabra inspirada!
ADDENDUM. En la Parte 2 profundizaremos en una cuestión preocupante: si la BTX-IV ha copiado material de otros recursos. Si aún no lo ha hecho, le recomiendo encarecidamente que lea nuestro artículo ¿El plagio es justificable? No, pues “no robarás” | Razon de la esperanza, en la que trato el problema del plagio desde el púlpito y en las publicaciones.
NOTAS:
1 Pero véase La Biblia Textual (BTX) | JA Perez, cuyas objeciones se referían principalmente a los pasajes que no están de acuerdo con la RV 60. El profesor Plutarco Bonilla A. escribió una reseña de la primera edición del Nuevo Testamento Textual (NTT): “El Nuevo Testamento, la Biblia Textual Reina-Valera,” en Revista Bíblica v.64, n.1-2 (2002). Este erudito de talla mundial concluyó: “El NTT no mejora en nada las revisiones previas de la Reina-Valera; a veces las empeora. No las mejora ni desde el punto de vista de la fidelidad al texto bíblico, ni desde la calidad de la traducción, ni desde el uso de nuestro idioma. La conclusión a la que hemos llegado es obvia: el resultado final de este proyecto – el NTT – no justifica todo el esfuerzo que se ha realizado ni los recursos que a él se han destinado”.
2 ¿Es la traducción del nuevo mundo una versión válida de la Biblia? | GotQuestions.org/Espanol. Los Testigos de Jehovah sencillamente dice que, “Los traductores no buscaban prominencia para sí, sino solo honrar al Autor Divino de las Santas Escrituras”. Entonces se mantienen en el anonimato. https://www.buenastareas.com/ensayos/Traducci%C3%B3n-Del-Nuevo-Mundo/3200466.html Por supuesto, jamás haremos la afirmación falaz de que, Puesto que la BTX-IV, al igual que la Traducción del Nuevo Mundo, no revela quiénes son los traductores, la BTX-IV es tan mala como la TNM.
4 El Comité de Traducción Bíblica – Biblica – The International Bible Society.
5 Biblia Textual 4 Edición | Logos Bible Software
6 New Revised Standard Version Updated Edition (NRSVUE) – Version Information – BibleGateway.com
7 Proceso de Traducción | Nueva Traducción Viviente (tyndale.com)
8 Comentario Bíblico “San Jerónimo”, Brown R. E. y Fitzmyer, J. A., eds. Tomo 1. Madrid: Ediciones Cristiandad, 1971, p. 64. Original en inglés de 1968.
9 Encontré una contradicción similar hace unos años, cuando debatí a Daniel Hernández sobre su supuesta traducción del Nuevo Testamento del “hebreo original”. ¿Mi punto: “Muéstreme el hebreo original, y luego podemos evaluar su Código Real. Pero hasta entonces la conclusión tiene que ser, nadie puede decir que es una buena traducción o una mala, simplemente porque no traduce nada”. Él no nos mostró ningún hebreo original. No nos lo PUDO mostrar, pues no existe en ningún solo manuscrito. Veáse El Debate sobre el «Código Real», Introducción | Razon de la esperanza
10 Ireneo escribió en Contra las herejías 4.23.1 – ‘He aquí por qué el Señor mismo leía también en Cafarnaum esta profecía de Isaías: “El Espíritu del Señor está sobre mí, he aquí por qué me ungió y me envió a llevar la buena nueva a los pobres, para curar a los contritos del corazón, para pregonar a los cautivos remisión, y a los ciegos vista” (Lc. 4:18). Y para mostrar que era Él el que había sido anunciado de antemano por los profetas, les decía: “Hoy se ha cumplido esta Escritura en vuestros oídos” (v. 21)’. Lo mejor de Ireneo 4.22.2, A. Ropero, ed., Barcelona: Clie, 2003, p. 474.
11 Hay otra teoría de conspiración que dice que los rabinos han quitado Isaías 53 de la Biblia o que prohíben que los judíos lo lean. No es verdad. Otra vez: «Desde [70 d. C.] en adelante, y por causa de su animadversión hacia el Cristianismo, los fariseos aunaron esfuerzos para recopiar un tipo de texto único, y asegurándose de que todos los manuscritos existentes concordaron en su redacción, procedieron a eliminar todo tipo de texto divergente». ¿Cuál es el problema? Es un mito, sin ninguna base real. Es revisionismo histórico, que genera imágenes de una cábala que mutila sus propias Escrituras, quemando las copias antiguas que pudieran ayudar a sus enemigos cristianos. Esta no es erudición, es un insulto anti-judío.
12 He examinado en Logos los otros fragments contienen algo de Génesis, pero no el capítulo 1: 1Q1frag, 2Q1frag, 4Q483, 4Q576, 6Q1 Paleo-Genesis, 8Q1 Genesis.
13 Véase: James R. Davila. “Unpublished Pentateuchal Manuscripts from Cave IV, Qumran: 4QGenExa, 4QGenb-h,j-k». Ph.D. Dissertation, Harvard University [University Microfilms], 1988. (Nuestro amigo Eduardo Prado me envió esta información, véase sus pensamientos en los Comentarios, por abajo).
14 SUN – Bible In Every Language.
15 Ver mi artículo aquí: Cristianos y sus mitos | Razon de la esperanza. Mi pendiente libro de Clie, Los mitos que los cristianos creen. Y comparten tendrá una sección entera sobre Wyatt.
16 Chariot Wheels in the Red Sea | Wyatt Archaeological Research (wyattmuseum.com)
“La Biblia Textual cuarta edición (BTX-IV), una reseña. Parte 1”, por Gary S. Shogren, PhD en la Exégesis del Nuevo Testamento, Universidad de Aberdeen.
[…] La Biblia Textual cuarta edición (BTX-IV), Parte 1 […]
Todos mis ensayos sobre la traducción de la Biblia | Razon de la esperanza
24/04/2023 at 2:19 pm
Buen día. Es importante aclarar que la presidenta de la SBIA simplemente no tuvo la voluntad de dar a conocer el nombre de la persona a cargo de la traducción del NT en la BTX-IV. No es que haya una política preestablecida de no revelar nombres de traductores. ¿Por qué me atrevo a decir eso? Pues porque como ya Oscar Martin lo dijo antes aquí, el director de traducción para el NT en la BTX-IV fue el profesor José Antonio Septién, y esto lo sabe Oscar porque la propia SBIA lo ha declarado en diversas ocasiones. Como prueba, aquí comparto un enlace a un video de hace 3 años donde un pastor entrevista al profesor José Antonio Septién y lo identifica no una, sino dos veces como «Director del equipo de traducción de griego de la Sociedad Bíblica Iberoamericana” (A partir del minuto 4:23, y se repite en el minuto 5:17), y el profesor José Antonio Septién no lo corrige, en caso de que se hubiera equivocado en su presentación el entrevistador.
Entrevista al profesor José Antonio Septién
Por último, entiendo la intención de la presidenta de la SBIA de invitar al profesor Shogren a concentrarse en el trabajo de la SBIA y no tanto en las personas. Yo mismo, cuando hice una serie de videos relacionados con este tema, señalé los errores que sostiene (o sostenía, en caso de que haya cambiado de opinión) el profesor Septién sobre la importancia y la naturaleza de la Septuaginta, al punto de ni siquiera yo mencionar su nombre y el de dos de sus amigos que lo han apoyado en esas enseñanzas erradas. Sin embargo, aunque entiendo la intención de que se centre el debate en las ideas y no en las personas, siempre llega un punto en el que las personas deben ser interpeladas (jamás atacadas en su persona misma), pues las ideas erradas son formuladas y propaladas por las personas. Así que pienso que sí es sano, a fin de cuentas, si puede haber interacción con las personas directamente responsables de la traducción de la BTX-IV.
Eduardo Prado
28/04/2023 at 9:43 am
Gracias por toda la informacion. Pero todavia, oficialmente no sé quién es el editor. La presidente de la SBIA ni quiso divulgar un apellido, y tengo que preguntarme por qué. He estado en contacto co ella desde noviembre, y ahora es la primera vez que ahe escuchado este apellido! Si él o ella quiere contactarme, quien sea la persona, bueno. Sin embargo sigo con mi plan de accion, que es analizar el libro, no los cientos de horas de videos de YouTube, ni quiero hacer investigacion de posts de Facebook. El producto final debe hablar por si mismo, sin las «explicaciones» de los editores! Bendiciones, Gary
Gary Shogren
28/04/2023 at 10:40 pm
Apreciable profesor Shogren y personas interesadas en la correcta traducción de Gn. 1:14,16. Pude consultar la tesis doctoral de James R. Davila. Él precisamente dedicó esta disertación al análisis de los manuscritos de Qumrán que incluyen aquellos manuscritos que la Sociedad Bíblica Iberoamericana pretende utilizar como justificación para la traducción de “maldiciones” en vez de “lumbreras” en Gn. 1:14 y 16. Los manuscritos en cuestión son 4QGeng y 4QGenk
La referencia bibliográfica de la Tesis es la siguiente:
James R. Davila. “Unpublished Pentateuchal Manuscripts from Cave IV, Qumran: 4QGenExa, 4QGenb-h,j-k’. Ph.D. Dissertation, Harvard University [University Microfilms], 1988.
Es importante destacar que este mismo erudito fue quien se encargó de editar estos mismos textos de Qumrán en la serie Discoveries in the Judean Desert. Para este tomo en particular, se suele usar la siguiente abreviación: (DJD XII ; Oxford: Clarendon, 1994; Reprinted 1999)
La conclusión a la que llega cualquiera que se tome la molestia de investigar esta fuente académica es la siguiente: Qumrán no justifica para nada la traducción de “maldiciones”. Esto porque Davila NO considera las lecturas de מארות de Gn. 1:14,16 en 4QGeng y 4QGenk como variantes textuales (que es lo que pretende hacernos pensar la Sociedad Bíblica Iberoamericana), sino como variantes ORTOGRÁFICAS para la misma palabra hebrea preservada en el Texto Masorético. Esta Tesis de Davila es de libre acceso para cualquiera que esté registrado en la biblioteca digital Internet Archive. Así que invito a cualquiera que quiera investigar esto a fondo, que consulte esta obra.
El otro texto de Qumrán que preserva Gn. 1:14 y 16 es 4QGenb . Vean también lo que escribió Davila sobre ese manuscrito, pues éste sí preserva la palabra hebrea para “maldiciones” tal como la tiene la ortografía preservada en el Texto Masorético. Tómese esto siempre en cuenta: hay una pequeña diferencia de caracteres hebreos entre 4QGeng y 4QGenk por un lado (מארות) , y 4QGenb junto con el Texto Masorético por el otro (מארת), pero a esa diferencia los expertos en Qumrán la consideran una diferencia ortográfica (o sea, dos maneras de escribir la misma palabra), NO como una diferencia textual (dos palabras con significados diferentes que darían un sentido diferente al texto en cuestión).
También quisiera hacer una observación sobre unos errores de transcripción que yo mismo pude constatar en la versión para Logos de la BTX-IV si la comparamos con la edición impresa de esta Biblia. Además del error que ya señaló en uno de los comentarios de aquí el profesor Shogren, también comenten ese mismo error cuando dicen la nota § 297 más adelante:
“Si la comparamos con el vocablo que registran los fragmentos de Q (תמארוַ= maldiciones, de la raíz ארר= arar) veremos que ambas palabras difieren únicamente en la posición dentro de la palabra de la letra ו (vav).”
Y también ocurre un error en Logos en esta misma nota § 297 en el cuadro que ilustra la lectura de Gn. 1:16 en 4Q Geng para la forma plural.
Espero que esta información sea de utilidad e interés para quienes quieran investigar más estos asuntos.
Eduardo Prado
04/05/2023 at 11:22 am
Muy amable! Si puedo resumirlo, Davila y usted dicen que, la palabra en todos los manuscritos antiguos y en el Texto Masóretico son UNA SOLA PALABRA, «luminarios», escrito de dos maneras. Que fue totalmente típico en hebreo, que no tenía ortografía fija. Sería similar en inglés: «labour» en el sistema británico y «labor» en el americano SON LA MISMA PALABRA, signficando «labor» en español. Igual con Don Quixote en el siglo 17, y a veces Quijote; pero Don Quichote ahora. Misma palabra, mismo nombre, misma persona.
¡Sencillo!
Gary Shogren
04/05/2023 at 12:30 pm
Hola Gary, para hablar con un traductor de la BTX 4, tiene que hablar con Jose antonio Septien que es profesor de Griego, creo que el es el que quedo a cargo de la sociedad bíblica iberoamericana. Saludos, PD: Vio los 48 foros bíblicos de youtube de la sociedad bíblica iberoamericana?
Oscar Martin
25/04/2023 at 9:42 am
Hola, acabo de escucharlo.
Y he visto unos de los videos, cuyo nivel de erudición no fue impresionante. Muuuuchas palabras rápidas con un minimo de sentido.
Pero bueno, al fin seguí el consejo de la presidente de la SBIA: «NO pida quiénes son los traductores – ¡cuyos nombres no voy a decirle! – examine el producto final y ya.» Bendiciones!
Gary Shogren
27/04/2023 at 5:52 pm
Un hermano me ha dicho que, hay un error de ortografía en la BTX-IV, uno que tomé literalmente.
El texto de la BTX-IV (y otra vez, uso la edición de Logos, 2020) tiene
“תמארו (tm’rv)”. Parece que ellos debían escribir “מארות (m’rvt)”.
Otra vez, como autor de una reseña, no es responsabilidad mía, buscar al autor de esta nota (quien es anónimo!). Analizo el libro, cuyos autores y editores NO me han dado información, no comentarios de Facebook, sitos web de otras personas, YouTube, etc.
Bendiciones! Disfrutemos la Palabra de Dios!
Gary Shogren
29/04/2023 at 1:13 pm
Hola Gary de nuevo, que opina de este biblista ateo y Carla Diaz antes creyente ahora atea se los dejo para que lo examine https://www.youtube.com/watch?v=5Eqw9tp7CSo
Saludos.
Oscar Martin
01/05/2023 at 8:45 am
Hola Oscar! No lo conozco. Gary
Gary Shogren
03/05/2023 at 3:42 pm
Gary usted dice esto: En la cita del texto en Lucas 4:18, Jesús lee Isaías 61:1 con esta cláusula: “Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos, Y recuperación de la vista a los ciegos, etc.” El texto “y recuperación de la vista a los ciegos” (καὶ τυφλοῖς ἀνάβλεψιν, kai tuphlós anáblepsin) es idéntico en la Septuaginta, pero no se encuentra en el Texto Masorético hebreo. Este fenómeno de ninguna manera es extraña – ¡un ejercito de eruditos trabaja para comparar el texto masorético, la Septuaginta, el Nuevo Testamento en sus muchos manuscritos! Esto de Isaías 61 es un ejemplo más y ya.
y después dice esto más adelante:Pasé tiempo en el asunto, y ahora me parece un ejemplo de erudición descuidada: es que primero, la SBIA acepta el texto del NT y de la Septuaginta (LXX), pero de ni un solo rollo de Isaías precristiano. Segundo, critica el Texto Masorético, que supuestamente revela el complot anti-Cristo. El sitio menciona pero no da peso al texto del rollo fragmentario de Isaías de Qumrán del siglo 1 a. C. (1Q Isaiahb), que no contiene la referencia a los ciegos; ni al texto del famoso Gran Rollo de Isaías de Qumrán, 1Q Isaiaha (tengo 1Q Isaiahb y 1Q Isaiaha digitalmente abierto ante mí, ver el texto de 1Q Isaiaha abajo) del siglo 2 ANTES de Cristo, y que no se refiere a los ciegos. Es decir, los únicos manuscritos precristianos de Isaías, 1Q Isaíasa tal como 1Q Isaiahb, concuerdan con el TM, y no con la LXX ni con el NT: no habla de dar vista a los ciegos.
Después dice esto:La evidencia, entonces: no hay ningún manuscrito griego pre-cristiano con la claúsula “dar vista a los ciegos”,
¿Qué pasó conque la septuaginta sí estaba de acuerdo con el Nuevo testamento sobre dar vista a los ciegos y después dice que no hay ningún manuscrito griego pre-cristiano con la claúsula «dar vista a los ciegos».
Le agradecería si la septuaginta sí esta de acuerdo con el Nuevot Testamento o no. Un saludo.
Oscar Martin
01/05/2023 at 2:47 pm
La cosa es que, no tenemos una copia de la Septuaginta pre-Nuevo Testamento. Entonces, no existe evidencia. Más, la Septuaginta no es un sólo texto, es una familia de textos. De hecho, el texto de la Septuaginta es mucho más complejo que el del Antiguo Testamento hebreo.
Los manuscritos que tenemos de la Septuaginta – creo que Sinaítico del siglo 4 es el más antiguo – sí están de acuerdo con Lucas 4.
Gary Shogren
03/05/2023 at 3:45 pm
Buen día, Oscar Martin: Si el profesor Shogren me lo permite. Me gustaría compartir con usted un video que dediqué, en buena medida, a este asunto del uso de Isaías 61 en Lucas 4.
Si usted prefiere en vez de ver este video consultar obras serias que le servirán para profundizar en este tema, le recomiendo una que está disponible para consulta en la biblioteca digital Internet Archive. Ahí puede encontrar:
Luke and scripture : the function of sacred tradition in Luke-Acts
by Evans, Craig A
Le recomiendo el capítulo «2. Isaiah in Luke» del crítico textual del Antiguo Testamento James A. Sanders. Y especialmente el capítulo 4 que se dedica en su totalidad a este asunto: «4. From Isaiah 61 to Luke 4», del mismo autor.
Si puede usted acceder al Commentary on the New Testament Use of the Old Testament (Grand Rapids: Baker Academic, 2007) editado por G.K. Beale y D.A. Carson, vea lo que dicen en el comentario a Lucas 4 David W. Pao y Eckhard J. Schnabel.
También puede consultar lo que dice sobre Lucas 4 Richard T. France en su obra Jesus and the Old Testament, (Vancouver: Regent College Publishing, 1998) pp. 252-253.
Una vez que tenga usted información seria y de calidad como la que encontrará en los libros que le estoy recomendando, podrá usted comprobar la completa falta de fundamento de aquellos que se atreven a afirmar que el Texto Masorético suprimió la frase «dar vista a los ciegos» y que la Septuaginta preserva una frase supuestamente perdida.
Eduardo Prado
05/05/2023 at 12:32 pm
Gracias Eduardo Prado por el video fue muy instructivo, y me suscribí a su canal de youtube, gracias también al Profesor Shogren por sus respuestas. Gracias a ambos. Bendiciones.
Oscar Martin
06/05/2023 at 10:08 am
Oscar Martin: acabo de descubrir que el Commentary on the New Testament use of the Old Testament también está disponible para consulta en el Internet Archive:
https://archive.org/details/commentaryonnewt0000unse_a5g5
El que no encontré en esta biblioteca fue el de R.T. France
Eduardo Prado
05/05/2023 at 12:44 pm
Otra cosa Gary: usted dice esto:Dados los problemas que ya había visto con la BHC determiné que quizás debo ponerme en contacto con él profesor. Muy amablemente el Profesor Tov me contestó enseguida. Me dijo que no accedió a participar en el proyecto. Y punto. Él me dio permiso de decir aquí, “Prof. Tov tells me that he is not involved.” (El profesor Tov me dice que él no está involucrado).
Según Carlos Fushan el Antiguo Editor de la BTX, el tuvo contacto con Emanuel Tov y se pusieron de acuerdo en reunir el material para hacer el proyecto llamado biblia hebraica critica. El que ahora no este involucrado no quiere decir que el no aceptara en el pasado participar de tal proyecto.
Bendiciones Gary.
Oscar Martin
01/05/2023 at 3:12 pm
Hay dos versiones. La del Sr. Fushan es una versión de la verdad. El Dr. Tov dijo lo que me dijo directamente en octubre 2022. Más, Tov me dijo que NUNCA había aceptado la invitación.
De las dos versiones, yo sé cuál me parece correcta, por el diálogo que tuve directamente con el doctor Tov.
Gary Shogren
03/05/2023 at 3:47 pm
El profesor Plutarco Bonilla A. escribió una reseña de la primera edición, «El Nuevo Testamento, la Biblia Textual Reina-Valera,» en Revista Bíblica v.64, n.1-2 (2002).
Uno gana un sentido de la opinión de este erudito reconocido cuando concluye: «El NTT no mejora en nada las revisiones previas de la Reina-Valera; a veces las empeora. No las mejora ni desde el punto de vista de la fidelidad al texto bíblico, ni desde la calidad de la traducción, ni desde el uso de nuestro idioma. La conclusión a la que hemos llegado es obvia: el resultado final de este proyecto –el NTT– no justifica todo el esfuerzo que se ha realizado ni los recursos que a él se han destinado».
Gary Shogren
02/05/2023 at 1:53 pm
Mencioné la herejía de que, María no era la madre biológica de Jesús. Se encuentra también en la nota 219 de la BTX-IV, que dice: «§219. Jn. 2:4 en común contigo… La pregunta ti emoì kaì soí= ¿qué tengo en común contigo? (Similar a Mr. 5:7) evidencia que Jesús fue colocado en el útero de María como Cigoto Divino. Es decir, María no contribuyó con la carga cromosómica necesaria para la fecundación de la vida del Hijo de Dios».
Esta enseñanza de la BTX-IV, históricamente herética, rechazada por la iglesia primitiva en sus concilios cristológicos, significaría que: Jesús NO es Hijo de David, pues no cumple la promesa de Dios de 2 Sam 7:14; NO es de la raza adámica; NO es de la simiente de Eva; NO es de nuestra raza; NO murió como nuestro pariente; NO es redentor nuestro. Tanta pérdida, tanta destrucción, a discreción de una interpretación rara de una sola notita. Una nota escrita por una persona que, a mi parecer, solamente tiene un entendimento superficial del idioma griego. ¡Una persona quien sabria que «ti emoì kaì soí» no tiene que ver con la procreación! Tal y como no tuvo que ver con procreación cuando los demonios dijo lo mismo en Marcos 5:7!
Gary Shogren
02/05/2023 at 2:26 pm
Okay, ahora me da mucha pena sobre esta doctrina de que María no es la madre biológica de Jesús. A pesar de lo que la Biblia siempre dice.
Es que es parte de la declaración de fe de la SBIA!!
«Los miembros reconocen y aceptan la doctrina vital de la deidad de Jesús de Nazaret, Dios hecho Carne: Cigoto Divino colocado por el Espíritu Santo en el vientre de la virgen María, de la cual nació; y rechazan por herética la declaración de Westminster, donde se declara que Jesús nació de la esencia de María (Apartado 8.II.2), lo cual convalida la herejía católica romana de que María fue concebida sin pecado.»
Por decir eso, la SBIA demuestra un conocimiento superficial de la historia de la teológia. La doctrina de que María fue la verdadera madre de Jesús, una doctrina antigua de la iglesia primitiva y sus primeros concilios. La inmaculada concepción de María no es lógicamente necesaria, y fue declarada una doctrina católica en el siglo 19. Westminster ni aceptó ni rechazó la inmaculada concepción, pues no existía en el siglo 17!
https://labiblia.org/sbia/declaracion/?fbclid=IwAR3vbGwyrsoKWzVakVb4lfSJsdGhZA5XxkJT2vcK3HbdifYCfBZNtpouypo
A propósito, siguen así: «las festividades católico romanas de la Pascua, Fiestas Patronales, Bautizos, Bodas y Comuniones, Navidad, y cualquier otra efeméride religiosa y mundana relacionada con alimentos y bebidas (como invariablemente lo está) es considerada por los miembros de la SBIA como mesa de los demonios.» No sé cómo aplican eso.
Gary Shogren
03/05/2023 at 12:40 pm
Quiero hablar con los eruditos, traductores de la BTX-IV. Por favor: revélenos quién es el traductor(es) del Nuevo Testamento (sugiero un libro más difícil que 1 Juan o 1 Tesalonicenses), cuál educación tiene (ya que la traducción bíblica y la crítica textual requieren años, décadas de educación y experiencia), y si alguien tiene interés, tengamos un debate serio, no de los medios sociales. ¡Gracias!
Gary Shogren
03/05/2023 at 12:52 pm
Para las fuentes sobre los estudios (opiniones) de את (alef-tav):
– «The Aleph-Tav: A Mark of Distinction» de Chuck Missler (disponible en inglés en el sitio web de Koinonia House)
– «The Aleph-Tav: A Mystery in Genesis» de Nehemia Gordon (disponible en inglés en el sitio web de Nehemia’s Wall)
– «Alef-Tav: The Mystery of the First and Last Letters of the Hebrew Alphabet» de Rabbi David Fohrman (disponible en inglés en el sitio web de Aleph Beta)
– «The Significance of Aleph-Tav» de Jeff A. Benner (disponible en inglés en el sitio web de Ancient Hebrew Research Center)
– «Alef-Tav: The First and Last Letters of the Hebrew Alphabet» de Rabbi Yisrael Ariel (disponible en inglés en el sitio web de Temple Institute)
– «The Alef-Tav in the Hebrew Scriptures» de John J. Parsons (disponible en inglés en el sitio web de Hebrew4Christians)
Vengo siguiendo a la SBIA durante años y si bien no siempre se puede estar de acuerdo en todo, eso no significa que esté haciendo algún mal a la Iglesia, ya que si fuera así, la mayoría de las traducciones estarían haciendo lo mismo eligiendo una interpretación por otra, las diferentes traducciones que hace la SBIA en ciertos pasajes es por relación contextual, es decir, si tiene sentido o no, en cierto pasaje, en cierto contexto, si no lo tiene, puede que tenga otro sentido, y muchas veces es así, aunque no te guste, no todo se trata de textualidad sino también de lo contextual y aun sabiendo que las interpretaciones bíblicas son tan variadas que los propios ateos se burlan de ellas (y con razón), también pude notar opiniones tuyas teológicas basadas en tu propia denominación, claramente cuando alguien tiene cierta denominación va a pensar diferente a otras creencias interpretativas.
Esto es lo que se llama la falacia del «hombre de paja» (“straw man” fallacy), ya que no tiene el conocimiento completo de como se maneja la SBIA, no entiende su filosofía y, por lo tanto, opina sobre lo poco que sabe, por su puesto que cada persona es libre de criticar, sobre todo con fundamentos a quien sea, y se respeta su opinión, no creo que ninguno de los que siguen la SBIA digan que la BTX en infalible o que proclama ser «la mejor traducción», porque ellos mismo siempre aclaran que pueden equivocarse (y lo han hecho), pero conociendo cierta parte de los 15 años de trayectoria de la SBIA puedo decir que me ha ayudado a entender muchas cosas de la Palabra de DIOS, y a mi vida ha sido de edificación.
Para finalizar, yo sí creo que alguien que no tiene un título (dado por una institución basada en cierta teología) puede opinar y participar de la Palabra, cualquiera hoy en día puede hacer su propia traducción, ¿no se trataba de eso la reforma? (no me considero un reformado), no es lo que tanto critican los católicos: ¡Ey ustedes no son parte de la Iglesia porque tiene otra interpretación!, ¡ustedes están equivocados y le hacen daño a la Iglesia!, todas estás «batallas» internas de quién tiene la razón, o quién está equivocado son lo que verdaderamente termina hiriendo al creyente, sobre todo al nuevo, porque lo termina confundiendo, para mí es tan simple como escuchas de varias voces y luego tomar una decisión, sea correcta o incorrecta, pero no quedarse con esa decisión para siempre si en algún momento se encuentra con que estaba mal.
David Ahumada
07/05/2023 at 9:43 pm
Gracias David por compartir, trataré de responder a sus puntos uno tras otro. Los resumo:
1. David: He aquí fuentes sobre el Alef-Tau.
Gary: Bueno, me parece que la mayoría de estos estudios son de naturaleza copy-paste. Chuck Missler no conocía hebreo, para empezar. Jeff Benner no entiende hebreo – quizás escribiré sobre su sitio también. Hebrew4Christians, no vale, otra vez, ¡no conocen hebreo, o mejor, conocen ALGO de hebreo, pero no pueden sentarse para leerlo!
2. David: también pude notar opiniones tuyas teológicas basadas en tu propia denominación, claramente cuando alguien tiene cierta denominación va a pensar diferente a otras creencias interpretativas.
Gary: No. Dije explícitamente que, mis objeciones NO tuvieron que ver con la teologia – con la excepción de la herejía de negar la encarnación de Cristo – sino de errores de hechos. El rechazamiento de la encarnación NO es asunto denominacional, es una doctrina que aparte el cristianismo de el no cristianismo.
3. David: Gary actua como si entiende la filosofía de la SBIA, cuando no lo entiende.
Gary: Incorrecto. Lo que yo sé, yo leí directamente de la BTX-IV, del sitio web de la SBIA, o de la correspondencia con la directora. Cuando pedí más ayuda, no me la da. Por eso, usted usa incorrectamente la falacia de “hombre de paja”.
4. Gary cree que la gente opina que la BTX-IV es infalible.
Gary: No. Sin embargo, parece que mucha gente opina que es la mejor Biblia en español.
5. La SBIA ha ayudado a mi, David, entonces sus Biblias son confiables.
Gary: NO. Como dije, la experiencia subjetiva de alguien no es la manera de evaluar una Biblia de estudio.
6. Usted, David, cree que alguien que no tiene un título (dado por una institución basada en cierta teología) puede opinar y participar de la Palabra, cualquiera hoy en día puede hacer su propia traducción,
Gary: No, dije que solamente una persona con entrenamiento profundo en la traducción, en los varios idiomas, en la lectura de los manuscritos antiguos, tienen la habilidad de establecer el texto crítico y de traducirlo. Entonces, ¿usted tiene la habilidad de leer los manuscritos sobre “Antipas” y sacar una conclusión informada? Parece que usted cree que opina yo que nadie sin título “puede opinar y participar de la Palabra”. Por supuesto, no dije eso, para nada. Ahora, ¡ESE es un hombre de paja!
7. La Reforma dice que todo el mundo puede traducir la Biblia.
Gary: NO. Agregué en el post ejemplos de cómo eso no es verdad.
Gracias, Gary
Gary Shogren
16/05/2023 at 8:02 am
Otro texto que un traductor debe poder traducir:
πολλοὶ μὲν οὖν περὶ τὴν ἐπιμέλειαν, ὡς εἰκός, ἦσαν αὐτοῦ τροφεῖς καὶ παιδαγωγοὶ καὶ διδάσκαλοι λεγόμενοι, πᾶσι δ᾽ ἐφειστήκει Λεωνίδας, ἀνὴρ τό τε ἦθος αὐστηρὸς καὶ συγγενὴς Ὀλυμπιάδος, αὐτὸς μὲν οὐ φεύγων τὸ τῆς παιδαγωγίας ὄνομα καλὸν ἔργον ἐχούσης καὶ λαμπρόν, ὑπὸ δὲ τῶν ἄλλων διὰ τὸ ἀξίωμα καὶ τὴν οἰκειότητα τροφεὺς Ἀλεξάνδρου καὶ καθηγητὴς καλούμενος, ὁ δὲ τὸ σχῆμα τοῦ παιδαγωγοῦ καὶ τὴν προσηγορίαν ὑποποιούμενος ἦν Λυσίμαχος, τῷ γένει Ἀκαρνάν, ἄλλο μὲν οὐδὲν ἔχων ἀστεῖον, ὅτι δ᾽ ἑαυτὸν μὲν ὠνόμαζε Φοίνικα, τὸν δὲ Ἀλέξανδρον Ἀχιλλέα, Πηλέα δὲ τὸν Φίλιππον, ἠγαπᾶτο καὶ δευτέραν εἶχε χώραν.
Gary Shogren
13/05/2023 at 3:20 pm
Hola Gary, tengo una pregunta. Ayer meditando en la palabra de Dios en la NVI, me encontré con algo que me puso recontento. En la NVI dice en Mateo 27:63: Señor le dijeron, nosotros recordamos que mientras ese engañador aún vivía, dijo: » A los tres días resucitaré.» Aquí la NVI traduce Meta como A los y no después de, me fije en Marcos 8:31 que dice: Es necesario que lo maten y que a los tres días resucite, en 9:31 dice: Lo mataran, y a los tres días de muerto resucitará, y en 10:34 dice: Se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán. Pero a los tres días resucitará.
Yo me pregunto si esta bien traducir Meta como lo hace la NVI.
Gracias de antemano por la respuesta que me dará. Saludos y que Dios lo bendiga.
Oscar Martin
18/05/2023 at 8:56 am
Normalmente es «después», pero la versión marcana con comparación con Mateo y Lucas es muy complicado! Entonces, no hay una explicación unánima de Marcos 8:31.
Gary Shogren
19/05/2023 at 10:53 am
[…] En la primera parte de este post, traté con unas preocupaciones mías con respecto a la BTX-IV: el nivel de erudición con respeto a la traducción y la composición de las notas de estudio (me interesa especialmente el Nuevo Testamento, pero hablamos también del Antiguo); esta idea de erudición “democrática”, que dice que la opinión de una persona es igual a la opinión de un experto; la implicación de que la BTX-IV tiene un lugar especial en los tiempos finales; los anuncios sobre la Biblia Hebraica Crítica, ¡ el cual nunca se demostró que existiera! [1] […]
La Biblia Textual cuarta edición (BTX-IV), una reseña. Parte 2. Por Gary S. Shogren. | Razon de la esperanza
18/05/2023 at 8:07 pm
Otro comentario chocante de la BTX-IV. No tratan con los datos de la crítica textual. En vez de eso, recurren inmediatamente a una teoría de la conspiración judía
Salmo 40:6-8 – «Esta gloriosa manifestación, anunciada proféticamente en los Salmos, fue TRASTROCADA CON AUDACIA INAUDITA (!) por los masoretas».
http://bibliahebraicacritica.org/dios-manifestado-en-carne
Gary Shogren
20/05/2023 at 2:26 pm