Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘Iesous’ Category

Mi traducción original de 2 Tesalonicenses

¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon

Mi Traducción de 2 Tesalonicenses, del comentario.

Cap. 1

Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo. Gracia a vosotros y paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Estamos bajo obligación de dar gracias a Dios siempre por vosotros, hermanos y hermanas, como es digno [ante Dios]. Esto se debe a que vuestra fe ha florecido, y vuestro amor ha crecido abundantemente, [el amor] que cada uno de vosotros tiene, uno por los otros. Como resultado, nosotros mismos nos gloriamos de vosotros entre las iglesias de Dios, acerca de vuestra perseverancia y fe en medio de todas vuestras persecuciones y todas las tribulaciones que estáis sufriendo, pues dado que es justo que Dios retribuya con tribulación a los que os provocan tribulación, y a vosotros que experimentáis tribulación, alivio, junto con nosotros, con fuego ardiente. [El Señor Jesús] dará retribución a los que no conocen a Dios y a los que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos mismos pagarán la pena de eterna destrucción, separados de la presencia del Señor y su glorioso poder, cuando venga para ser glorificado entre sus santos y para ser adorado entre todos los que han creído, porque nuestro mensaje a vosotros fue creído — [él será glorificado y admirado] en aquel Día. Es por esto que oramos todo el tiempo por vosotros, que nuestro Dios os considere dignos de [su] llamamiento y poderosamente lleve a cumplimiento toda su voluntad, de efectuar bondad [por medio de vosotros], y [de completar] la obra que resulta de [vuestra] creencia. [Seguimos orando] para que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado entre vosotros, y vosotros [seáis glorificados] en [él], según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.

Cap. 2

Y ahora os pedimos, hermanos y hermanas, con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, cuando [Dios] nos reúna juntos a [Cristo], que no seáis rápidamente sacudidos o inquietados, ya sea “por el Espíritu” o por un mensaje o por una carta venida, supuestamente, de nosotros, [por cualquier cosa que diga] que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe en ninguna manera, porque [no vendrá] si primero no ha sucedido la Apostasía y el hombre de iniquidad haya sido revelado, el hijo de destrucción. Éste es el que se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto religioso, de manera que se instala en el santuario de Dios, proclamándose un dios. ¿No os acordáis que cuando estaba con vosotros os decía estas cosas? Y ahora, sabéis lo que lo detiene [a él], para que sea revelado a su debido tiempo. Pues la fuerza oculta de la iniquidad ya está obrando. Sólo que el que ahora lo detiene [lo hará] hasta que sea quitado, y entonces el hombre de iniquidad será revelado, a quien el Señor [Jesús] matará con el soplo de su boca y destruirá con la gloriosa aparición de su venida. La venida [del hombre de iniquidad] es por la poderosa influencia de Satanás, con todo poder y señales y prodigios que engañan y con toda [clase de] decepción malvada para los que perecen. [Esto es] porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos Y por eso Dios les enviará una poderosa influencia de engaño para que crean una mentira, a fin de que todos sean juzgados, [todos los que] no creyeron en la verdad sino se complacieron en la maldad.

Pero por nuestra parte, estamos bajo la obligación de dar gracias a Dios todo el tiempo por vosotros, hermanos y hermanas, que sois amados por el Señor. Porque Dios os ha escogido para ser las primicias de aquellos que recibirán la salvación por medio de la obra santificadora del Espíritu y la fe en la verdad. Dios os llamó a [esta obra salvadora] mediante el evangelio que predicamos, para que obtengáis la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Por consiguiente, hermanos y hermanas, estad firmemente comprometidos y retened las tradiciones que fuisteis enseñados, bien sea por un mensaje o una carta de nosotros.

Ahora que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, quien nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por [su] gracia anime todo vuestro ser y os fortalezca en cuanto a toda buena obra y palabra.

Cap 3

En otro asunto, orad por nosotros, hermanos y hermanas, para que la palabra del Señor corra [bien] y sea glorificada [por sus oyentes], tal como lo fue con vosotros, y para que seamos librados de personas perversas y malas; pues no todos tienen fe. Pero el Señor es fiel, quien os fortalecerá y guardará del mal. Y estamos persuadidos en el Señor respecto a vosotros, que lo que os mandamos, ya hacéis y seguiréis haciendo ahora que el Señor dirija todo vuestro ser a [vivir] en el amor que viene de Dios y la perseverancia que viene de Cristo.

Y ahora os ordenamos, hermanos y hermanas, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os mantengáis alejados de todo hermano o hermana que vive de una manera desordenada, en vez de según la tradición que recibieron de nosotros. Pues vosotros mismos sabéis cómo debéis imitar nuestro proceder, en que no actuamos de una manera desordenada entre vosotros. No comimos alimento [tomado] de nadie [sin pagarlo], sino que, con esfuerzo y fatiga, noche y día, trabajamos para no ser una carga a ninguno de vosotros, no porque nos faltara la autoridad para hacerlo; más bien [vivimos de esta manera] para poder ofreceros un modelo a fin de que nos imitéis. Y cuando estábamos con vosotros, incluso entonces os ordenamos que, si alguno no quiere trabajar, él o ella tampoco debería ser permitido comer. [Decimos esto ahora] porque oímos que algunos de entre vosotros viven desordenadamente, no trabajando, sino entrometiéndose en asuntos que no les corresponden. Así que, a tales personas ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen con tranquilidad y coman su propio alimento. Y en cuanto a vosotros, hermanos y hermanas, no perdáis el entusiasmo por hacer el bien. Ahora, si la gente no obedece el mensaje que damos por medio de esta carta, tomad nota [de ellos] para no asociaros con ellos, a fin de que sean avergonzados. Pero no los tratéis como enemigos; más bien, amonestadlos como a un hermano o una hermana.

Ahora, que el Señor mismo, el Señor de paz, os conceda paz en todo momento y en toda manera. Que el Señor esté con todos vosotros. El saludo de mi propia mano, PABLO, que es la señal en cada una de mis cartas: así es como [lo] escribo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros.

VER TAMBIEN

El Vocablo mas Dificil de 1 Tesalonicenses

¿Qué Detiene el Hombre de Pecado? 2 Tes 2

Did some Thessalonians Tamper in God’s Domain? 2 Thess 3:11

Las cartas a los tesalonicenses

«Mi traducción original de 2 Tesalonicenses,» por Gary S. Shogren, PhD en Exegesis del Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, Costa Rica

Written by Gary Shogren

14/06/2021 at 6:54 pm

Publicado en 1a y 2a de Tesalonicenses, 666, Adoración, Alabanza, Amar amor, anticristo, Apantesis, Apóstol, Apostasía, Apostasia, Arrebatamiento, Ángeles, Ética, Biblia, canon, Cómo es Dios, Comentario Exegético-Práctico del Nuevo Testamento, Consejeria, Creador, cristiano, Cristología, Cultura, Deidad de Cristo, Dejado Atrás, Devocional, Discernimiento, discernimiento, Discipulado, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Cielo, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, ESEPA, espiritu, Espiritu Santo, Estudio biblico, Estudios de Palabra, evangelico, Evangelio de prosperidad, evangelismo, Familia, gentil, Gentiles, Gran Comision, Griego, Guerra espiritual, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Hombre de iniquidad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, imitacion, Infierno, Inspiración de la Biblia, Israel, Israel, Jucio Final, judaizante, Koine, kurios, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, Lider, Liderazgo cristiano, lo que detiene, marca de la bestia, Metodos de estudiar la Biblia, mimesis, misioneros, Misiones, Mundo espiritual, Nestle Aland, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Ofrenda, Palabra de Fe, Persecucion, Personas de la Biblia, Profecia, profecia, Rapto, Reino de Dios, Resurreccion, Rhema, Saduceos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Sexo sexual, sufrimiento, Teología, Tesalonica, Tesalonicenses;ESEPA, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Timoteo, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, Trinidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Voluntad de Dios, Zondervan

Tagged with , , ,

Mi traducción original de 1 Tesalonicenses

¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon

Mi Traducción de 1 Tesalonicenses, del comentario

1:1-10

Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo: gracia a vosotros y paz.

Damos gracias a Dios todo el tiempo por cada uno de vosotros; [con gratitud] hablamos acerca de [vosotros] cuando oramos, recordando sin fallo [delante de Dios] vuestra obra que surge de vuestro creer, y vuestro trabajo arduo que viene de vuestro amor [por otros], y vuestra perseverancia que viene de la esperanza que tenéis, [fe, amor, y esperanza] en nuestro Señor Jesucristo, [al vivir] en la presencia de nuestro Dios y Padre.

Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

13/02/2021 at 1:17 pm

Publicado en 1a y 2a de Tesalonicenses, 666, Adoración, Alabanza, Amar amor, anticristo, Apantesis, Apóstol, Apostasía, Apostasia, Arrebatamiento, Ángeles, Ética, Biblia, canon, Cómo es Dios, Comentario Exegético-Práctico del Nuevo Testamento, Consejeria, Creador, cristiano, Cristología, Cultura, Deidad de Cristo, Dejado Atrás, Devocional, Discernimiento, discernimiento, Discipulado, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Cielo, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, ESEPA, espiritu, Espiritu Santo, Estudio biblico, Estudios de Palabra, evangelico, Evangelio de prosperidad, evangelismo, Familia, gentil, Gentiles, Gran Comision, Griego, Guerra espiritual, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Hombre de iniquidad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, imitacion, Infierno, Inspiración de la Biblia, Israel, Israel, Jucio Final, judaizante, Koine, kurios, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, Lider, Liderazgo cristiano, lo que detiene, marca de la bestia, Metodos de estudiar la Biblia, mimesis, misioneros, Misiones, Mundo espiritual, Nestle Aland, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Ofrenda, Palabra de Fe, Persecucion, Personas de la Biblia, Profecia, profecia, Rapto, Reino de Dios, Resurreccion, Rhema, Saduceos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Sexo sexual, sufrimiento, Teología, Tesalonica, Tesalonicenses;ESEPA, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Timoteo, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, Trinidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Voluntad de Dios, Zondervan

Tagged with , , ,

¡Mi comentario de 1-2 Tesalonicenses, ahora de Logos!

¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Amazon.

Además, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary

‘Las dos epístolas tempranas de 1 y 2 de Tesalonicenses, muestran cómo Pablo creó su característica estrategia de comunicación enviando cartas a través de un representante de confianza, para fortalecer a sus discípulos y proporcionar respuestas a nuevas preguntas. La iglesia de Tesalónica, mayormente gentil, vivía rodeada de gente que se burlaba de las enseñanzas monoteístas del evangelio, de la pureza personal y de la resurrección del cuerpo. Pablo escribe que Dios sin duda había seleccionado a los creyentes para que fueran su pueblo y con el tiempo reivindicarles ante el mundo.’

Written by Gary Shogren

22/09/2020 at 1:35 pm

Publicado en 1a y 2a de Tesalonicenses, 666, Amar amor, anticristo, Apantesis, Apóstol, Apostasía, Apostasia, Arrebatamiento, Ángeles, Ética, Biblia, canon, Cómo es Dios, Consejeria, Creador, cristiano, Cristología, Cultura, Deidad de Cristo, Dejado Atrás, Devocional, Discernimiento, discernimiento, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Cielo, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, Esclavos amos, ESEPA, espiritu, Espiritu Santo, Estudio biblico, Estudios de Palabra, evangelico, Evangelio de prosperidad, evangelismo, Filosofia, gentil, Gentiles, Gran Comision, Griego, Guerra espiritual, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Hombre de iniquidad, Homosexualism homosexual homosexualidad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Infierno, Inspiración de la Biblia, Israel, Jucio Final, judaizante, Koine, kurios, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, Lider, Liderazgo cristiano, lo que detiene, marca de la bestia, Metodos de estudiar la Biblia, mimesis, misioneros, Misiones, Mundo espiritual, Nazismo, Nestle Aland, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Ofrenda, Palabra de Fe, Persecucion, Personas de la Biblia, pornografia, Profecia, profecia, Rapto, Reincarnacion, Reino de Dios, Resurreccion, Rhema, Saduceos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Septuaginta, Sexo sexual, sufrimiento, Teología, Tesalonica, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Timoteo, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, Trinidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Voluntad de Dios, Zondervan

Tagged with , , ,

¡Mi nuevo comentario de 1-2 Tesalonicenses!

¡Con mucho gusto, noto que Logos Bible Software está preparando mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Reserve su ejemplar ahora y reciba un descuento.

Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Amazon.

Además, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary

‘Las dos epístolas tempranas de 1 y 2 de Tesalonicenses, muestran cómo Pablo creó su característica estrategia de comunicación enviando cartas a través de un representante de confianza, para fortalecer a sus discípulos y proporcionar respuestas a nuevas preguntas. La iglesia de Tesalónica, mayormente gentil, vivía rodeada de gente que se burlaba de las enseñanzas monoteístas del evangelio, de la pureza personal y de la resurrección del cuerpo. Pablo escribe que Dios sin duda había seleccionado a los creyentes para que fueran su pueblo y con el tiempo reivindicarles ante el mundo.’

 

Title page Tesalonicenses

Written by Gary Shogren

13/03/2020 at 2:14 pm

Publicado en 1a y 2a de Tesalonicenses, 666, Amar amor, anticristo, Apantesis, Apóstol, Apostasía, Apostasia, Arrebatamiento, Ángeles, Ética, Biblia, canon, Cómo es Dios, Consejeria, Creador, cristiano, Cristología, Cultura, Deidad de Cristo, Dejado Atrás, Devocional, Discernimiento, discernimiento, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Cielo, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, Esclavos amos, ESEPA, espiritu, Espiritu Santo, Estudio biblico, Estudios de Palabra, evangelico, Evangelio de prosperidad, evangelismo, Filosofia, gentil, Gentiles, Gran Comision, Griego, Guerra espiritual, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Hombre de iniquidad, Homosexualism homosexual homosexualidad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Infierno, Inspiración de la Biblia, Israel, Jucio Final, judaizante, Koine, kurios, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, Lider, Liderazgo cristiano, lo que detiene, marca de la bestia, Metodos de estudiar la Biblia, mimesis, misioneros, Misiones, Mundo espiritual, Nazismo, Nestle Aland, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Ofrenda, Palabra de Fe, Persecucion, Personas de la Biblia, pornografia, Profecia, profecia, Rapto, Reincarnacion, Reino de Dios, Resurreccion, Rhema, Saduceos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Septuaginta, Sexo sexual, sufrimiento, Teología, Tesalonica, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Timoteo, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, Trinidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Voluntad de Dios, Zondervan

Tagged with , , ,

¡Pruebe Strauss, comentario de Evangelio de Marcos!

¡Recomiendo el comentario de Marcos por Mark Strauss! Es parte de la serie Comentario Exegético-Práctico del Nuevo Testamento (CEPNT), publicado por Andamio. He aquí una descripción de la serie. Se puede comprar de Andamio, de Amazon, de Kindle, y de Logos. También puede comprar mi comentario de 1-2 Tesalonicenses allí. Marcos fue escrito en griego por una audiencia gentil, a veces citando los dichos arameos de Jesús.

He aquí una sección:

Teología aplicada de Marcos 13:24-37

La segunda parte del discurso del Monte de los Olivos de Jesús continúa dos temas importantes introducidos en la primera parte: el peligro de la especulación escatológica y el llamamiento a estar alerta.

El peligro de la especulación escatológica

Al igual que los discípulos no deben caer en el error de asumir que los eventos catastróficos como las guerras, hambres y terremotos son signos seguros de la destrucción de Jerusalén o del fin de los tiempos (13:7-8), tampoco deben calcular el momento del fin, ya que sólo el Padre lo sabe (13:32). Más bien, deben permanecer fieles y en constante vigilancia, viviendo vidas santas.

Llamamiento a estar alerta

Los temas de la vigilancia y la preparación espiritual (cf. 14:34-38) son habituales en el NT. Además de varias parábolas sobre la administración en los evangelios (ver comentario en 13:34), Pablo les recuerda a los tesalonicences que como “hijos de la luz” e “hijos del día” no deben dormirse espiritualmente como los demás, sino permanecer despiertos y “en nuestro sano juicio, protegidos por la coraza de la fe y del amor, y por el casco de la esperanza de salvación” (1 Ts 5:5-8). La vigilancia aquí va ligada a la práctica de virtudes cristianas tales como la fe, la esperanza y el amor. De forma similar, Pablo anima a los corintios a “mantenerse alerta” (γρηγορεῖτε), lo cual se define como mantenerse firmes en la fe, ser fuertes y valientes, y hacer todo con amor (1 Co 16:13-14). La preparación para el regreso de Cristo no consiste en calcular la fecha exacta del Armagedón o vincular los eventos mundiales con el cumplimiento de las profecías bíblicas. Se trata de dejar que brillen nuestras luces espirituales mostrando el fruto del Espíritu (Mt 5:16; Gl 5:22).

El regreso triunfante del Hijo del hombre y la reivindicación de su pueblo

Un tercer tema teológico importante de este pasaje es el regreso del Hijo del hombre que viene “en las nubes con gran poder y gloria” (13:26) y la reunión de “sus escogidos” (13:27). Como señalamos anteriormente, este tema tiene su trasfondo en Dn 7:13-14, donde alguien semejante a “un hijo del hombre” bar ʾĕnāš = un ser humano) se acerca al Anciano de días y recibe toda la gloria y soberanía y un reino eterno. Aunque algunos identifican la referencia de Marcos con la ascensión y exaltación de Jesús a la derecha de Dios (ver comentarios sobre 13:26), nosotros hemos argumentado que para Marcos esta es la segunda venida de Cristo, la consumación del reino de Dios. El reino que fue anunciado por ­Jesús (1:15), explicado en parábolas (4:11, 26, 30), ofrecido en el presente (10:14, 15, 23-25; 12:34), y que será consumado en el futuro (9:1, 47; 11:10; 14:25; 15:43), llegará en toda su plenitud cuando el Hijo del hombre regrese.

En el NT, la segunda venida de Cristo se identifica con el acto de cierre de la historia humana. Se le suele llamar habitualmente su “venida” o “presencia” (παρουσία; 1 Ts 2:19; 3:13; 4:13; 5:23; 2 Ts 2:1, 8; Stg 5:7-8; 2 P 3:4), pero también su “revelación” (ἀποκάλυψις; 1 Co 1:7; 2 Ts 1:6-7; 1 P 4:13) y “manifestación” (ἐπιφανεία; 1 Ti 6:14; 2 Ti 4:8; Tit 2:13-14; cf. Col 3:4; 1 Jn 2:28). Aunque el momento se desconoce (Mt 25:13; Mc 13:32; 1 Ts 5:2), el regreso de Cristo será corporal y visible, de la misma naturaleza que su partida (Hch 1:11; cf. Mt 24:26-27; Lc 17:24; 1 Ts 4:16; Ap 1:7). Librará a su pueblo del sufrimiento (2 Ts 1:6-7; 1 P 4:13) y los rescatará de la ira (1 Ts 1:10), recompensando a aquellos que hayan perseverado (Mt 16:27; 2 Ti 4:8; Heb 9:28). Vendrá acompañado por la resurrección de los que hayan muerto “en Cristo” (1 Co 15:22-23; 1 Ts 4:16) en cuerpos imperecederos y glorificados (1 Co 15:42-44, 51-54; Col 3:4) y Cristo vivirá de forma permanente con su pueblo (Jn 14:2-3; 1 Ts 4:17; 2 Ts 2:1).

En el libro de Apocalipsis el regreso de Cristo viene marcado por una serie de eventos que darán fin a la época presente: el regreso triunfante de Cristo (Ap 19:11), el juicio a los malvados (19:15-20:15; cf. Mt 13:40-41; 25:31-46), la reivindicación de los justos (Ap 20:4-6), la resurrección de los muertos (20:4-6, 12-13), un reinado de mil años de Cristo (20:4-7), y un nuevo cielo y una tierra nueva (Ap 21-22). Sin embargo, la preocupación de Marcos en el pasaje presente no está en estos detalles, sino en la certeza de la futura revelación del Hijo del hombre (13:26) y en la reivindicación de sus seguidores fieles (13:27).

Tristemente, la segunda venida de Cristo ha sido fuente de interminables debates entre cristianos, en lo referente a su naturaleza, al momento concreto y a la secuencia de los hechos. ¿Será un solo evento o se dividirá en dos etapas (pre-, intermedia, o post-tribulación)? ¿Irá seguida de un milenio literal de mil años o del establecimiento inmediato de un nuevo cielo y tierra? Aunque este tipo de preguntas no carecen de importancia y merece la pena investigarlas, no se debería permitir que impidieran la comunión cristiana. No eran esas las preocupaciones de los autores bíblicos, que consideraban el regreso de Cristo como una esperanza grande y gloriosa para los creyentes. Como afirma con tanta elocuencia Pablo, la promesa del regreso de Cristo nos recuerda que todas las dificultades de la vida algún día se terminarán, cuando recibamos cuerpos imperecederos y glorificados y nos reunamos con aquellos “en Cristo” que perdimos a lo largo del camino (1 Co 15:51-54; 1 Ts 4:13-17). Su conclusión: “Por lo tanto, animaos unos a otros con estas palabras” (1 Ts 4:18).

«¡Pruebe Strauss, comentario de Evangelio de Marcos!» por Gary S. Shogren, Profesor de Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

 

¡Mi nuevo comentario de 1-2 Tesalonicenses!

¡Con mucho gusto, noto que Andamio en Barcelona acaba de publicar mi comentario [noviembre 2019]! Creo que estará disponible en Amazon y también un libro electrónico de Logos. Al momento será difícil conseguir, tengan paciencia.

También, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary

Title page Tesalonicenses

Written by Gary Shogren

09/12/2019 at 3:50 pm

Publicado en 1a y 2a de Tesalonicenses, 666, Amar amor, anticristo, Apantesis, Apóstol, Apostasía, Apostasia, Arrebatamiento, Ángeles, Ética, Biblia, canon, Cómo es Dios, Consejeria, Creador, cristiano, Cristología, Cultura, Deidad de Cristo, Dejado Atrás, Devocional, Discernimiento, discernimiento, Discipulado, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Cielo, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, Esclavos amos, ESEPA, espiritu, Espiritu Santo, Estudio biblico, Estudios de Palabra, evangelico, Evangelio de prosperidad, evangelismo, Filosofia, gentil, Gentiles, Gran Comision, Griego, Guerra espiritual, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Hombre de iniquidad, Homosexualism homosexual homosexualidad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Infierno, Inspiración de la Biblia, Israel, Israel, Jucio Final, judaizante, Koine, kurios, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, Lider, Liderazgo cristiano, lo que detiene, marca de la bestia, Metodos de estudiar la Biblia, mimesis, misioneros, Misiones, Mundo espiritual, Nazismo, Nestle Aland, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Ofrenda, Palabra de Fe, Persecucion, Personas de la Biblia, pornografia, Profecia, profecia, Rapto, Reincarnacion, Reino de Dios, Resurreccion, Resurreccion, Rhema, Saduceos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Septuaginta, Sexo sexual, sufrimiento, Teología, Tesalonica, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Timoteo, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, Trinidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Voluntad de Dios, Zondervan

Tagged with , , ,

¿Quién inventó el nombre Iesous? ¡Los rabinos judíos mismos!»

Hemos explorado una y otra vez los mitos sobre el nombre Jesús, y su forma in griego Iesous. No significa «¡Ave! Zeus”, ni un caballo, ni ningún dios griego. Es precisamente la forma griega del nombre hebreo Yeshua (y sí, Yeshua es el nombre auténtico en hebreo).

He aquí los vínculos:

¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?

Yeshua – ¿es permitido «traducir» su nombre a otros idiomas?

Iesous = Yeshua = Josué, y ya. Se puede leer todos los detalles aquí, donde muestro, después de mi propia investigación en los textos originales que los paganos NUNCA usó el nombre Iesous, pues ellos sabían que era un nombre estrictamente judío.

He aquí una prueba más. Acabo de leer el libro de Josué en la Septuaginta. Esta versión fue llevada a cabo por rabinos judíos en el siglo 3 a. C., por expertos en hebreo y en griego. Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

14/06/2019 at 3:59 pm

Publicado en Adoración, Alabanza, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Arameo, Arqueología, Asamblea de Yahweh, Ascunce, Ética, Biblia, canon, caudillo, Cábala Cabalista, Cómo es Dios, Codigo Real E-Sword 9, Concordancia Strong, Conversos, Cristología, Cultura, Daniel Ben Avraham, Daniel Hayyim, Deidad de Cristo, discernimiento, Discipulado, Educación, Efrain, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Esenios, Espiritu Santo, Estafas, Estudio biblico, Estudios de Palabra, Filón, gematria, Gentiles, Griego, Hebreo, Hebreos, Hechos de los Apóstoles, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Holocausto, Humanidad de Cristo, Idiomas biblicos, Iesous, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Josefo, judaizante, Judíos netzaritas, Kadosh Israelita Mesiánica, Kadosh Israelita Mesiánica, Ketuvim, King James, Koine, La Iglesia, La Iglesia Católica Romana, legalismo legalista, Libros apocalípticos, Lucas, Macabeos, Manuscritos, Marranos, Mesianico, Mesianismo, Mesianismo mesianico, Metodos de estudiar la Biblia, Misna, Nazismo, Nebiim, Nestle Aland, Nevim, Nuevo Testamento Hebráico, Nuevo Testamento Interpretación, Papa, Personas de la Biblia, Peshitta, Portal Mesianico, Qumran, Reina-Valera, Rollos del Mar Muerto, Sabado, Sabado, Sabat sabbat, Salvación, Sana doctrina, Señorío, Septuaginta, Shem Tov, Sinaitico, Sirac / Eclesiastico, Siriaco siriaca, Teología, Teorías de Conspiración, Texto crítico, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Tora, Torah, Traducción de la Biblia, Trasfondo de la Biblia, Version Israelita Nazarena, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

“¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?”

Se puede descargar el artículo entero aquí: yeshua_-iesous_-jesus_-alguna-otra-forma_-quien-esta-en-lo-correcto_-_-razon-de-la-esperanza

La lista de las referencias al nombre Iesous en TLG se encuentran aquí Ιησους in TLG first 1000 referencias. También recomendamos la entrada, La Versión Israelita Nazarena (NT) NO es una nueva traducción hebraica y ¿Dice Juan 4:22 que la salvación es sólo para judíos?

Los títulos están usualmente ¡EN NEGRITA! Con muchos ¡COLORES!Capture

Habiendo estudiado el asunto, yo creo que el nombre hebreo para Jesús es Yeshua, pero en esta entrada estoy hablando de ciertos extremistas. Por ejemplo, “Satanás ha tenido 2000 años de infiltrar la iglesia, y véala, llena de cada pecado y maldad imaginable y todo bajo el nombre de Jesús.”[1] El blog más extremo que he encontrado incluye este torrente oratorio, que habla cómo aquellos que usan el nombre de Jesús en lugar de Yeshuaʿ son (supuestamente) responsables por la Inquisición, el papado, el satanismo, la música cristiana rock (!), el cobro a la gente por ir al cielo. Ah, y ellos son los responsables de matar 6.5 millones de judíos en el Holocausto.[2]

Hasta ahora, el torrente oratorio más extremo que he encontrado

Hasta ahora, el torrente oratorio más extremo que he encontrado

“Ah,” escuchamos, “pero ¡nosotros debemos explorar las raíces judías con el fin de poder apreciar el evangelio!” Y por supuesto esto es verdad: Yo mismo pasé mucho tiempo aprendiendo cómo leer hebreo, y este año estoy leyendo el Parashah diario (la Torá en un año) en hebreo con un grupo de amigos. Yo enseño nuestro curso Trasfondo del Nuevo Testamento a nivel de posgrado. Yo leo la Misná, los rollos del Mar Muerto. Todo esto para decir que yo sí aprecio, creo, el origen judío de la fe.

No, de lo que yo estoy hablando aquí es del tipo de personas que escriben en blogs y publican en YouTube acerca de las raíces hebreas y nombres sagrados, pero ellos mismos conocen poco el hebreo, dependen de comentarios de otros o de la Concordancia Strong para su información, personas que deben depender de copiar y pegar palabras en hebreo y griego de otras páginas.[3]

La premisa de su argumento, con algunas variaciones, es:

  1. “Es imposible ‘traducir’ un nombre de un idioma a otro. Por lo tanto, el nombre del Salvador tiene que permanecer en su forma hebrea.”
  2. “El nombre Iesous (la forma griega del nombre Yeshuaʿ) ni siquiera existió antes de la crucifixión; fue inventada por los romanos (o los judíos, o la Iglesia Católica, o Constantino[4]).”
  3. Iesous es un nombre pagano griego.”
  4. Iesous no tiene nada que ver etimológicamente con el nombre hebreo Yeshuaʿ.”
  5. “Yeshuaʿ tiene un significado en hebreo, pero Iesous no significa nada en griego.”
  6. Iesous fue fabricado por un enemigo de la fe y significa ‘¡He aquí el caballo!’ O quizás ‘un cerdo’ o ‘Viva, Zeus’ o algo por el estilo.”
  7. “El uso de Iesous o Jesús u otras formas es una conspiración del Vaticano para blasfemar contra Dios y el Salvador. Si usted usa esa forma, usted ha caído en su trampa y es apóstata.”
  8. “Los nombres griegos o latinos están por definición contaminados por el paganismo; por lo tanto, el Señor no podría tener el nombre Iesous.”
  9. “Si usted dice seguir a Jesús, entonces usted no puede ser salvo, porque no hay ‘ningún otro nombre por el cual podamos ser salvos’ excepto por Yeshuaʿ.”

Esta línea de pensamiento está plagada de errores históricos y lingüísticos, y es lógicamente contradictoria en sí misma. No explica cómo el nombre Iesous podría aplicarse más de 1270 veces al Señor en el Nuevo Testamento, y mucho menos en toda la literatura de la iglesia primitiva. Tomemos estos argumentos uno por uno.

  1. “Es imposible ‘traducir’ un nombre de un idioma a otro.” ¡FALSO!

El ejemplo que siempre surge es, “¡George Bush es George Bush alrededor del mundo! ¡Usted no diría ‘Jorge Bush,’ porque los nombres no pueden cambiar!” Bueno, retiremos esta afirmación desde el inicio: dos minutos con Google revela que George Bush es algunas veces llamado Jorge en español (en español, el aeropuerto de Houston se llama “El Presidente Jorge Bush Aeropuerto Intercontinental de Houston”),[5] Giorgio en italiano,[6] y con la forma francesa Georges con “ese” final, como en este artículo.[7]

Hasta ahora, el torrente oratorio más extremo que he encontrado

De hecho, los nombres pueden cambiar de un idioma a otro. Por ejemplo, se dice en egipcio el Faraón Shoshenq, mientras en hebreo se dice Shishaq; ¡y en español Sisac! Podríamos multiplicar ejemplos: ¿Por qué los italianos llaman al rey de Francia Luigi XIV, pero los españoles dicen que él es Luis XIV? ¿Por qué ellos no dicen Louis XIV, como lo hacen los franceses? ¿En inglés por qué dicen Christopher Columbus; en español Cristóbal Colón? ¿Por qué no lo dicen en la forma correcta, italiana, Cristoforo Colombo? Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

04/08/2016 at 11:10 am

Publicado en Adoración, Alabanza, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Arameo, Arqueología, Asamblea de Yahweh, Ascunce, Ética, Biblia, canon, caudillo, Cábala Cabalista, Cómo es Dios, Codigo Real E-Sword 9, Concordancia Strong, Conversos, Cristología, Cultura, Daniel Ben Avraham, Daniel Hayyim, Deidad de Cristo, discernimiento, Discipulado, Educación, Efrain, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Esenios, Espiritu Santo, Estafas, Estudio biblico, Estudios de Palabra, Filón, gematria, Gentiles, Griego, Hebreo, Hebreos, Hechos de los Apóstoles, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Holocausto, Humanidad de Cristo, Idiomas biblicos, Iesous, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Josefo, judaizante, Judíos netzaritas, Kadosh Israelita Mesiánica, Kadosh Israelita Mesiánica, Ketuvim, King James, Koine, La Iglesia, La Iglesia Católica Romana, legalismo legalista, Libros apocalípticos, Lucas, Macabeos, Manuscritos, Marranos, Mesianico, Mesianismo, Mesianismo mesianico, Metodos de estudiar la Biblia, Misna, Nazismo, Nebiim, Nestle Aland, Nevim, Nuevo Testamento Hebráico, Nuevo Testamento Interpretación, Papa, Personas de la Biblia, Peshitta, Portal Mesianico, Qumran, Reina-Valera, Rollos del Mar Muerto, Sabado, Sabado, Sabat sabbat, Salvación, Sana doctrina, Señorío, Septuaginta, Shem Tov, Sinaitico, Sirac / Eclesiastico, Siriaco siriaca, Teología, Teorías de Conspiración, Texto crítico, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Tora, Torah, Traducción de la Biblia, Trasfondo de la Biblia, Version Israelita Nazarena, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

¿Podemos Confiar en el Nuevo Testamento? O, ¿Lo han cambiado a través de los siglos? Parte Uno

 

¿Es el Texto Critico una conspiracion contra la Palabra de Dios? Un estudio de Tito. Descargue el artículo entero aquí.

Deidad de Cristo Tito 2 y Romanos 9

Y un libro gratuito por el gran erudito el Dr. Keener: La Biblia en su Contexto por Craig Keener

Y otro libro gratuito por el padrino de eruditos evangelicos, F. F. Bruce: Bruce, F. F._Son fidedignos los documentos del nuevo testamento

Introducción: ¿Por qué es este tema importante?
I. ¿Qué es el Nuevo Testamento?
II. ¿De dónde viene el Nuevo Testamento?
III. ¿Han cambiado el Nuevo Testamento?
IV. El Textus receptus y el texto crítico
V. ¿Cómo se logró tener el Nuevo Testamento en español?
VI. ¿Cómo se logra hacer una buena traducción
VII. Caso particular: La Nueva Versión Internacional
Conclusión

 Introducción: ¿Por qué es este tema importante?

14Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros. 15Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento, como para haceros recordar, por la gracia que de Dios me es dada 16para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo.

Así escribe Pablo en Romanos 15:14-16, señalando a los romanos y a nosotros que el mensaje escrito de los apóstoles es un canal por el cual fluye la gracia de Dios.

He dedicado mi vida a la enseñanza del Nuevo Testamento, especialmente las cartas de Pablo. Pero más importante, leo el Nuevo Testamento como discípulo de Cristo. Leo diariamente porciones de la Biblia, casi siempre una sección de uno de los evangelios.

Entonces, si el Nuevo Testamento es una estafa, o algo escrito en la Edad Media por algunos monjes, o algo que fulano de tal inventó hace poco, bueno, ¡me gustaría saberlo! Y si es históricamente confiable, como me enseñaron, quisiera averiguar esto también, y compartir esta información con los demás.

Estemos claros: Los datos que vamos a presentar este fin de semana no es una prueba como tal que el Nuevo Testamento es inspirado, o que sea la Palabra de Dios, o que sea sin error. Es que, este no es ese tipo de información. En vez de eso, vamos a enfocarnos en una sola pregunta – “¿Podemos confiar en el Nuevo Testamento?” en el sentido que, “¿es el Nuevo Testamento lo que escribieron hace 2.000 años, o es un libro que han cambiado a través de los siglos, al copiarlo mal, o al traducirlo mal?”

I. ¿Qué es el Nuevo Testamento?

El Nuevo Testamento no es, estrictamente hablando, un libro, sino una colección de varios libros, todos escritos a mano, sobre rollos. Empieza con cuatro evangelios, que relatan el ministerio y la enseñanza de Jesús. Jesús enseñó en arameo, un dialecto oriental, pero sus dichos fueron traducidos al griego en los evangelios publicados. Todos los demás libros fueron compuestos directamente en griego koiné – el koiné, es un dialecto simplificado que sirvió como el lenguaje común en el mundo mediterráneo oriental en el primer siglo, hablado por muchos en Galilea y en Jerusalén, y usado incluso por los judíos súper-estrictos. Fue el lenguaje de la iglesia primitiva empezando con el sermón de Pedro el día de Pentecostés.

Otro libro del Nuevo Testamento es los Hechos de los Apóstoles, otro es el Apocalipsis, e interesantemente 21 de los libros son cartas, o epístolas, mostrando que la iglesia desde sus primeros días fue una comunidad dispersada por miles y miles de kilómetros cuadrados. El Nuevo Testamento fue traducido a los diferentes idiomas que hablaban los cristianos: al siríaco (la Peshitta, la cual es una traducción del griego; la iglesia de Iraq que es perseguida por ISIS todavía usa esta versión), al latín, etc. Para nuestros efectos, tenemos interés en el griego original. Aunque algunos libros fueron escritos por personas que no eran apóstoles (Marcos, Lucas, Santiago), nos referimos a los libros como “literatura apostólica”. Así el Nuevo Testamento, y para nosotros hoy en día, vamos a decir que es una colección de 27 libros escritos en griego.

Hay indicaciones en el Nuevo Testamento mismo de que los autores querían que los lectores originales sacaran copias para circular, entonces la circulación fue mucho más rápida de lo que habría sido el caso con otras composiciones de esa época. Los 27 rollos en pocos años fueron recopilados en tres tomos (códices), y luego como parte de la Biblia entera.

II. ¿De dónde viene el Nuevo Testamento?

Cuando llegamos a Cristo, nos dijeron, ¡Esta es la Biblia, léala! Entonces tenemos una Biblia. Pero solamente luego nos preguntamos, ¿de dónde salió la Biblia? La respuestas sencilla e inmediata quizás es, ¡Bueno, la compré en La Casa de la Biblia, en Plaza Víquez! Pero lo que quiero decir es, ¿originalmente de dónde viene?

Alguien (mejor, grupos de personas) han traducido el Nuevo Testamento del griego, en nuestro caso, al idioma castellano. Con unas pocas excepciones (ciertas versiones mesiánicas, o la versión de los Testigos de Jehová), este es el caso, que fue traducido de manera confiable.

Pero, hay que traducir algo. ¿De dónde viene el texto griego? Y aquí es dónde la historia se vuelve más interesante y más compleja. Pues no tenemos los 27 libros en la mano, dictados por Pablo mismo o escritos por Lucas mismo. Entonces, ¿cómo es posible que tengamos el Nuevo Testamento? Pues los cristianos durante siglos copiaron a mano los libros individuales, y lo hicieron hasta la invención de la imprenta Gutenberg en el siglo 15. ¿Sabe lo difícil que es hacerlo? Cuando era niño, un hombre vino a nuestra iglesia, y nos dijo, Miren, en la Unión Soviética es muy difícil conseguir una Biblia, son casi ilegales, y no hay fotocopiadoras. Entonces, la gente tiene que escribir a mano o a máquina los libros de la Biblia. Nos desafió a que nosotros nos fuéramos a casa y escribiéramos una sola página de la Biblia, y que lo hiciéramos sin ningún error. Lo hice, ¡y qué pena!

Cuando Pablo escribió Romanos, el cual citamos, otros cristianos sacaron copias para sus iglesias. Y otros sacaron copias de las copias. Y en poco tiempo había cientos de copias, cada una, una copia de una copia.

Lo que tenemos hoy en día no es la colección de los 27 libros originales; tenemos un montón de copias de copias de copias; y se llaman técnicamente “manuscritos” – copias escritos-a-mano. ¿Cientos? No: miles, y están guardadas alrededor el mundo. En mi Biblia hay una lista, cada manuscrito tiene su código, dice, cómo es, de qué tamaño, en cuál biblioteca o museo se encuentra, cuál es su edad – copia hecha en el siglo 4to u 8vo u undécimo, por ejemplo

Entonces, alguien va a traducir la Biblia al español, ¿esta persona lee todas las copias? Pues no es un solo manuscrito, sino una colección y síntesis de manuscritos. Algunos prefieren el Textus receptus, la mayoría de estudiosos y traductores alrededor del mundo el llamado texto crítico, pero pondremos esta pregunta a un lado por ahora.

III. ¿Han cambiado el Nuevo Testamento?

Más o menos se ha dado por sentado entre algunas personas, que La Biblia, la han copiado y traducido y modificado tantas veces que no es para nada como el original. Entonces, el Nuevo Testamento no es nada confiable, pues Mateo no es lo que Mateo escribió, ni lo que Juan o Pablo escribieron.

El argumento principal, en contra de la confiabilidad del Nuevo Testamento, es lo que ya hemos dicho: que no existen los originales; y si no tenemos el original de Romanos, digamos, con la misma tinta que Pablo usó, entonces no podemos confiar en el Nuevo Testamento que venden en las tiendas.

Es una cuestión importante, así que vamos a intentar manejar correctamente la evidencia que existe, que todos los eruditos afirman – sean creyentes o no.

En algún sentido, no importa tanto que no tengamos los originales. Lo que queremos no es el rollo original, sino el texto original.

¿Qué es esto? Por un lado tenemos la palabra “manuscrito”, por otro lado la palabra “texto”.

  • Un manuscrito es una copia, del latín, escrito a mano.
  • El texto es la forma del original. Estas palabras, en este orden.

Usemos un ejemplo pequeñito. Si yo abro mi Biblia en 1 Juan 4:8, en español, donde dice “Dios es amor”; y luego escribo sobre la pizarra “Dios es amor”, sin error, entonces el texto que escribí es igual al texto de la Biblia.

Usemos un ejemplo más amplio, y por eso tengo que usar una “Máquina de Tiempo”. Digamos que viajamos al primer siglo, y cuando llegamos a Asia Menor, descubrimos que Juan acaba de escribir la carta, 3ª de Juan. Entonces, tomamos una foto de la carta, y al “Volver al Futuro” examinamos la foto. No tenemos el documento original – sin embargo sin duda tenemos el texto original, palabra por palabra.

Pero ahora alguien va a decir, está todo perfecto, Gary, pero usted no tiene ninguna Máquina de Tiempo, entonces, ¡no vale! Bueno, correcto. Sin embargo lo que sí tenemos es la ciencia de la crítica textual.

Hemos mencionado que hay algunos llamados “expertos” quienes re-escribieron la Biblia para conformarla a su teología, pero los expertos reales tienen la misma meta: analizar las copias de las copias para determinar – cuál fue el texto original; y por ese camino, averiguar lo que los apóstoles dijeron.

Cuando el monje católico Erasmo en el siglo 16 recopiló lo que iba a ser llamado el Textus receptus, usó 6 manuscritos, éstos estaban muy dañados, todos del siglo 12-15, o sea, apenas eran antiguos.

A partir del siglo 19, los eruditos en el campo empezaron a descubrir otros manuscritos, muchos eran mucho más antiguos que los que se habían encontrado hasta el momento. Incluso copias de la Biblia del siglo 4to, por ejemplo. Y desde luego, han descubierto copia tras copia, muchas más antiguas que nunca. Dice Daniel Wallace, uno de los líderes en el campo, “Tenemos ahora hasta 18 manuscritos del Nuevo Testamento (todos fragmentarios) del siglo 2, y uno del siglo 1ero. 40% del Nuevo Testamento se encuentra en estos 18.”

El papiro p52, del año 125 d. C., contiene unos versículos de Juan 18

El papiro p52, del año 125 d. C., contiene unos versículos de Juan 18

Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

02/10/2015 at 5:17 pm

Publicado en 1a y 2a de Tesalonicenses, 3a de Juan, Alberto, Arameo, Arqueología, Biblia, Biblia de Jerusalen, canon, Chick, Chick Publications, Clemente, Daniel Ben Avraham, Daniel Hayyim, Deidad de Cristo, Devocional, Dios Habla Hoy - Versión Popular, Discernimiento, Discipulado, Efrain, El apóstol Pablo, El Código Real, El Gnosticismo, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Esenios, Espiritu Santo, Estafas, Estudio biblico, Gnosticismo gnostico, Griego, Hebreo, Historia, Historia de la Iglesia, Humanidad de Cristo, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Iluminacion, Inspiración de la Biblia, Judíos netzaritas, Kadosh Israelita Mesiánica, King James, Koine, La Biblia de las Américas, La Biblia de las Americas LBLA, La Iglesia, La Iglesia Católica Romana, Manuscritos, Mesianico, Mesianismo, Metodos de estudiar la Biblia, Montano, murdoch, NBLH, Nestle Aland, Nicea, Nueva Era, Nueva Traduccion Viviente, Nueva Version Internacional, Nuevo Testamento Hebráico, Nuevo Testamento Interpretación, Peshitta, Portal Mesianico, Qumran, Reforma, Reina Valera Actualizada, Reina Valera Contemporanea, Reina Valera Gomez, Reina-Valera, Riplinger, Rollos del Mar Muerto, Romanos, Salvación, Sana doctrina, Septuaginta, Shem Tov, Sinaitico, Siriaco siriaca, Sociedad Biblica Trinitaria, Teología, Teorías de Conspiración, Texto crítico, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Tito, Traducción de la Biblia, Traduccion en lenguaje actual, Trasfondo de la Biblia, Version Israelita Nazarena, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Westcott Hort, Yahushuah, Yeshua, Zondervan

Tagged with , , , ,

ANUNCIO IMPORTANTE! Conferencia sobre la confiabilidad del Nuevo Testamento

Por Gary Shogren, PhD en Nuevo Testamento, en Seminario ESEPA, San José, CR, el 2-3 de octubre

Parte Uno el viernes tiene que ver con el texto griego; Parte Dos el sabado hablaremos de las versiones castellanas.

Mostraremos fotos del nuevo manuscrito de Marcos 5, la copia más antigua del Nuevo Testamento (del siglo 1). También hablaremos del Textus receptus, texto crítico, en qué consiste una buena traducción, y por fin, ¿Es la Nueva Versión Internacional una versión confiable?

Charla apropiada para todo el mundo, sea creyente o no. Traiga al grupo de jovenes!

Comparta! Y traiga a sus amigos!

handbill

Written by Gary Shogren

20/09/2015 at 6:18 pm

Publicado en 1a de Timoteo, 1a y 2a de Tesalonicenses, Apóstol, Arameo, Arqueología, Biblia, Biblia de Jerusalen, canon, Chick, Chick Publications, Codigo Da Vinci, Cristología, Cultura, Daniel Hayyim, David Diamond, Deidad de Cristo, Demonios, Devocional, Dios Habla Hoy - Versión Popular, Discernimiento, Educación, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, espiritu, Espiritu Santo, Estafas, Estudio biblico, Evangelio de la Esposa de Jesus, Gnosticismo gnostico, Griego, Guerra espiritual, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Humanidad de Cristo, Humildad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Iluminacion, Inspiración de la Biblia, judaizante, Kadosh Israelita Mesiánica, Ketuvim, King James, La Biblia de las Américas, La Biblia de las Americas LBLA, La Iglesia Católica Romana, Libros apocalípticos, Manuscritos, Mateo, Mesianico, Mesianismo, Mesianismo mesianico, Metodos de estudiar la Biblia, Mito, murdoch, NBLH, Nebiim, Nestle Aland, Nevim, Nicea, Nueva Era, Nueva Traduccion Viviente, Nueva Version Internacional, Nuevo Testamento Hebráico, Nuevo Testamento Interpretación, paciencia, Papa, Peshitta, Predicacion expositiva, Reina Valera Actualizada, Reina Valera Contemporanea, Reina Valera Gomez, Reina-Valera, Resurreccion, Rollos del Mar Muerto, salvador, Sana doctrina, Satanas, Señor, Señorío, Seminario ESEPA, Septuaginta, Shem Tov, Sinaitico, Siriaco siriaca, Sociedad Biblica Trinitaria, Teología, Texto crítico, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Traducción de la Biblia, Traduccion en lenguaje actual, Trinidad, Unitarios, Version Israelita Nazarena, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Westcott Hort, Yahushuah, Yeshua, Zondervan

Tagged with , , , ,

A %d blogueros les gusta esto: