Archive for the ‘Mundo espiritual’ Category
Hasta el último de ustedes: ¡DESÁRMENSE!
Acabo de escuchar un buen sermón de Semana Santa titulado «Consumado es». Una de las referencias a la crucifixión de Jesús fue: «Desarmó a los poderes y a las potestades, y por medio de Cristo los humilló en público al exhibirlos en su desfile triunfal. (Col 2:15; «desarmar» es traducción más precisa que la tradicional «despojar»). Pablo escribió esto a Colosas, en Asia Menor, donde muchos vivían atemorizados por los seres espirituales.
No podía desprenderme de ese fuerte verbo, «desarmar».
Si me permiten desempacar las palabras de Pablo a los Colosenses: hace 2000 años, con una orden tersa, Cristo exigió que cada ser espiritual en toda su creación, que se DESARMARA.
Y con un sonido como el de las poderosas aguas que corren, cada ser maligno dejó caer su equivalente en el mundo espiritual de alabarda, antrax, arco y flecha, ariete, arma antitanque, artillería antiaéreo, avión furtivo, ballesta, bayoneta, bazuca, Big Bertha, bomba atómica, bomba de neutrones, bomba sucia, bomba termonuclear, bombardero, bumerán, cañón, carabina, carabina Spencer, carga de profundidad, catapulta, cerbatana, cohete V-2, daga, dardos, espada, fuego griego, garrote, gas lacrimógeno, gas mostaza, gas nervioso, granada, honda, ICBM, IED (dispositivo explosivo improvisado), lanza, lanzallamas, mina naval, mina terrestre, misil aire-aire, misil antibalístico, misil Lance, misil Minuteman, misil Nike, misil Peacekeeper, misil Polaris, misil Poseidón, pica, pistola, puñal, sable, tomahawk, torpedo, trabuco, trebuchet, Warthog, etc., etc., etc., todos ellos, al 100%, caen al suelo con un estruendo que rompe los oídos. [2]
Claro que hay una guerra espiritual. Mantengámonos firme ante la tentación. Pero cuando se trata de armamento, recuerde: Por Cristo, ellos no tienen NADA. En Cristo, nosotros tenemos TODO.
NOTAS:
[1] «En lo que se refiere a los diablos, la raza humana puede caer en dos errores iguales
y de signo opuesto. Uno consiste en no creer en su existencia. El otro, en creer en
los diablos y sentir por ellos un interés excesivo y malsano. Los diablos se sienten
igualmente halagados por ambos errores, y acogen con idéntico entusiasmo a un
materialista que a un hechicero». C. S. Lewis, Cartas del diablo a su sobrino, Prefacio.
[2] Gracias a la Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/topic/list-of-weapons-2058724
«Hasta el último de ustedes: ¡DESÁRMENSE!» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor de Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
La versión del Nuevo Testamento, “The Pure Word” – ¡Tenga mucho cuidado!
Escribo mucho sobre las versiones de la Biblia. Estoy a favor de la mayoría (NVI, NLT, NBLH, LBLA, RV, RVA, RVC), y totalmente en contra de unas pocas fueron producidas por gente no perita, con agenda.[i]
Sin embargo, hay una versión en inglés que es un modelo de cómo no traducir la Biblia. The Pure Word Bible (Biblia Palabra Pura) es posiblemente la peor que he conocido. Su “traductor” aparece regularmente en programas de profecía para promocionar sus libros y DVDs.
Examinemos Juan 3:16 TPW. Créalo o no, es una traducción palabra por palabra del inglés.[ii]
Porque Dios ha amado de tal manera el mundo-de-Satanás, que Él dio a su Hijo, el unigénito-resucitado-Cristo, para que todo aquel en él quien por su propia elección se está continuamente por comprometiendo con el propósito y el resultado de Él, no se pierda, sino definitivamente por su elección sigue continuamente estar teniendo vida eterna.
Al compararlo con el griego, ¡se puede marcar en amarillo lo que no se encuentra en ningún lugar!

El TPW, lejos de ayudar al estudiante de la Biblia, de hecho aleja al lector del sentido llano de las Escrituras. Es por esto que mis pensamientos en este artículo parecerán bruscos y más blancos y negros que de costumbre.
Primera parte: ¿Qué es The Pure Word”?
Lo que pretenden hacer y lo que realmente han hecho son dos cosas diferentes. Afirman haber vuelto (¡por fin!) al griego original para producir la paráfrasis perfecta y pura de la versión King James, ¡una que, según ellos, hará que se evaporen los malentendidos en la iglesia cristiana! [vea su video en la página] ¡Así que, usando la TPW arminianos y calvinistas, bautistas y pentecostales podrán finalmente ver la luz y darse la mano todos!
Que el comprador tenga cuidado con las afirmaciones de que una nueva llave ha abierto por fin, después de 2000 años, el verdadero significado oculto de la Biblia. Por eso se me revolvió el estómago cuando lo primero que vi fue: “La Palabra Pura es un recurso del Nuevo Testamento sin precedentes, con más de 20 años de elaboración, que revela la profundidad del significado original koiné-griego de la época de Cristo… [permitiendo al lector] experimentar un significado bíblico más profundo que nunca antes se había podido alcanzar en inglés”. Ah, y su afirmación de que todas, el 100%, de las traducciones de la Biblia están “plagadas de inexactitudes que nunca hicieron referencia a las escrituras originales en griego”. Agregan que, “increíblemente rara vez volvieron a mirar siquiera las pocas palabras originales en griego. No importa este proyecto que tomó más de 20 años y un importante grupo de eruditos mirando cada palabra en el griego”.
Lee el resto de esta entrada »«El reino de Dios está entre ustedes.» (Luke 17:21)
Hace un rato, alguien comentó de este pasaje de Lucas 17:20-21[1] –
Los fariseos le preguntaron a Jesús cuándo iba a venir el reino de Dios, y él les respondió: – La venida del reino de Dios no se puede someter a cálculos. No van a decir: “¡Mírenlo acá! ¡Mírenlo allá!” Dense cuenta de que el reino de Dios está entre ustedes.
Siguió: La iglesia primitiva inventó este dicho de Jesús, para explicar por qué la parusía del Hijo del Hombre no había llegado como anticipado. También afirmó que el verso es único, ya que Jesús nunca habló de la venida actual de la venida. Parafraseo su interpretación: “¡Es porque debemos pensar en el reino como una experiencia interna, mística, no apocalíptica! Y Jesús jamás dijo eso, y en ningún otro lugar dijo que el reino había llegado”.
El tema del reino de Dios me llama la atención, entonces –
MI RESPUESTA:
La cuestión de si los autores del Nuevo Testamento ya se ocupaban del retraso de la parusía es, en efecto, una cuestión importante, sintetizada mejor por Erich Grässer en 1957 (Das Problem der Parusieverzögerung in den synoptischen Evangelien [El problema del retraso de la parusía en los evangelios sinópticos, ISBN: 9783112325995].
Me gustaría ofrecer algunos comentarios, con todo respeto, limitándome al v. 21.
En primer lugar, éste no es el único lugar de los evangelios donde el reino de Dios “ha llegado”. Aquellos que consideran Q como una fuente para Mateo y Lucas, afirman (en el comentario en la serie Hermeneia, The Critical Edition of Q, por ejemplo, que también asevera que 17:20-21 es de Q) que Q también contenía este dicho dominical, “Pero si es por el dedo/Espíritu de Dios que expulso los demonios, entonces ha llegado a vosotros el reino de Dios”. (Mateo 12:28, Lucas 11:20). O sea, el reino no es sólo un lugar, también está presente siempre que Dios actúa con poder real. El hecho de que Dios actúe como rey y despoje el reino de Satanás en los exorcismos de Jesús significa que la realeza de Dios está dinámicamente presente. La versión lucana incluye el uso del aoristo ἐφθάσεν/ephthasen, con un aoristo perfectivo de “ha llegado”. La afirmación de que el reino ha venido “sobre vosotros” en 11:20 es un paralelo a “entre vosotros” en 17:21, a mi parecer.
Lee el resto de esta entrada »El Miserable de Romanos 7 – ¿verdad que es cristiano?
Originalmente publicado como “The ‘Wretched Man’ of Romans 7:14-25 as Reductio ad absurdum.” Evangelical Quarterly 72/2 (April, 2000): 119-134
Abstracto: La identidad y el significado del hombre miserable ha llamado la atención de eruditos desde la época patrística. Rom 7:14-25 debe ser estudiado dentro de un contexto teológico de la doctrina judía de los Dos Impulsos y dentro del contexto retórico de Romanos. Con esta parodia de la doctrina de Dos Impulsos, Pablo protege a sí mismo de la acusación de apostasía de la Torá, mientras que demuestra la necesidad universal del evangelio.
Romanos 7:14-25
14Porque sabemos que la ley es espiritual; pero yo soy carnal, vendido a la sujeción del pecado. 15Porque lo que hago, no lo entiendo, pues no practico lo que quiero; al contrario, lo que aborrezco, eso hago. 16Y ya que hago lo que no quiero, concuerdo con que la ley es buena. 17De manera que ya no soy yo el que lo hace, sino el pecado que mora en mí.
18Yo sé que en mí, a saber, en mi carne, no mora el bien. Porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19Porque no hago el bien que quiero; sino al contrario, el mal que no quiero, eso practico. 20Y si hago lo que yo no quiero, ya no lo llevo a cabo yo, sino el pecado que mora en mí. 21Por lo tanto, hallo esta ley: Aunque quiero hacer el bien, el mal está presente en mí.
22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo en mis miembros una ley diferente que combate contra la ley de mi mente y me encadena con la ley del pecado que está en mis miembros.
24¡Miserable hombre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?
25¡Doy gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!
Así que yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios; pero con la carne, a la ley del pecado.
I. Resumen de las cuestiones básicas de interpretación
En la historia de la exégesis de Romanos 7, la cuestión principal es sencilla: ¿Es el hombre miserable cristiano o no?[i] Esta ha sido la primera consideración desde la iglesia primitiva, seguida por la cuestión de si es autobiográfico. En el siglo 20 la discusión fue definitivamente influido por el libro de Werner Georg Kümmel, Römer 7 und die Bekehrung des Paulus (Romanos 7 y la conversión de Pablo, 1929).[ii] El argumenta que:
1. La existencia descrita en Rom 7:14-25 es marcadamente diferente de la cristiana en Romanos 6 y 8, y tiene que ver con la vida separada de Cristo.
2. El uso de Pablo del pronombre “yo” es un uso retórico bien conocido; la sección no es una descripción autobiográfica de su la frustración como judío o como cristiano.
3. El pasaje tiene que ver en términos generales con la vida bajo la Ley de Moisés.
4. Sin embargo, esta descripción de la existencia judía es una imagen formada por la teología cristiana de Pablo.
Al montón de literatura sobre Romanos 7, es posible agregar otra faceta a la posición de Kümmel: que Pablo aquí está discutiendo contra unas doctrinas específicas. El hombre miserable es lo que Pablo podría crear si está navegando su evangelio por las rocas de la antropología judía. Redujo a una absurdidad sus creencias sobre el bien y el mal y, sobre el libre albedrío, con esta parodia de existencia bajo la Ley.
Lee el resto de esta entrada »Mi traducción original de 2 Tesalonicenses
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon
Mi Traducción de 2 Tesalonicenses, del comentario.
Cap. 1
Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo. Gracia a vosotros y paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
Estamos bajo obligación de dar gracias a Dios siempre por vosotros, hermanos y hermanas, como es digno [ante Dios]. Esto se debe a que vuestra fe ha florecido, y vuestro amor ha crecido abundantemente, [el amor] que cada uno de vosotros tiene, uno por los otros. Como resultado, nosotros mismos nos gloriamos de vosotros entre las iglesias de Dios, acerca de vuestra perseverancia y fe en medio de todas vuestras persecuciones y todas las tribulaciones que estáis sufriendo, pues dado que es justo que Dios retribuya con tribulación a los que os provocan tribulación, y a vosotros que experimentáis tribulación, alivio, junto con nosotros, con fuego ardiente. [El Señor Jesús] dará retribución a los que no conocen a Dios y a los que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos mismos pagarán la pena de eterna destrucción, separados de la presencia del Señor y su glorioso poder, cuando venga para ser glorificado entre sus santos y para ser adorado entre todos los que han creído, porque nuestro mensaje a vosotros fue creído — [él será glorificado y admirado] en aquel Día. Es por esto que oramos todo el tiempo por vosotros, que nuestro Dios os considere dignos de [su] llamamiento y poderosamente lleve a cumplimiento toda su voluntad, de efectuar bondad [por medio de vosotros], y [de completar] la obra que resulta de [vuestra] creencia. [Seguimos orando] para que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado entre vosotros, y vosotros [seáis glorificados] en [él], según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.
Cap. 2
Y ahora os pedimos, hermanos y hermanas, con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, cuando [Dios] nos reúna juntos a [Cristo], que no seáis rápidamente sacudidos o inquietados, ya sea “por el Espíritu” o por un mensaje o por una carta venida, supuestamente, de nosotros, [por cualquier cosa que diga] que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe en ninguna manera, porque [no vendrá] si primero no ha sucedido la Apostasía y el hombre de iniquidad haya sido revelado, el hijo de destrucción. Éste es el que se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto religioso, de manera que se instala en el santuario de Dios, proclamándose un dios. ¿No os acordáis que cuando estaba con vosotros os decía estas cosas? Y ahora, sabéis lo que lo detiene [a él], para que sea revelado a su debido tiempo. Pues la fuerza oculta de la iniquidad ya está obrando. Sólo que el que ahora lo detiene [lo hará] hasta que sea quitado, y entonces el hombre de iniquidad será revelado, a quien el Señor [Jesús] matará con el soplo de su boca y destruirá con la gloriosa aparición de su venida. La venida [del hombre de iniquidad] es por la poderosa influencia de Satanás, con todo poder y señales y prodigios que engañan y con toda [clase de] decepción malvada para los que perecen. [Esto es] porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos Y por eso Dios les enviará una poderosa influencia de engaño para que crean una mentira, a fin de que todos sean juzgados, [todos los que] no creyeron en la verdad sino se complacieron en la maldad.
Pero por nuestra parte, estamos bajo la obligación de dar gracias a Dios todo el tiempo por vosotros, hermanos y hermanas, que sois amados por el Señor. Porque Dios os ha escogido para ser las primicias de aquellos que recibirán la salvación por medio de la obra santificadora del Espíritu y la fe en la verdad. Dios os llamó a [esta obra salvadora] mediante el evangelio que predicamos, para que obtengáis la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Por consiguiente, hermanos y hermanas, estad firmemente comprometidos y retened las tradiciones que fuisteis enseñados, bien sea por un mensaje o una carta de nosotros.
Ahora que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, quien nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por [su] gracia anime todo vuestro ser y os fortalezca en cuanto a toda buena obra y palabra.
Cap 3
En otro asunto, orad por nosotros, hermanos y hermanas, para que la palabra del Señor corra [bien] y sea glorificada [por sus oyentes], tal como lo fue con vosotros, y para que seamos librados de personas perversas y malas; pues no todos tienen fe. Pero el Señor es fiel, quien os fortalecerá y guardará del mal. Y estamos persuadidos en el Señor respecto a vosotros, que lo que os mandamos, ya hacéis y seguiréis haciendo ahora que el Señor dirija todo vuestro ser a [vivir] en el amor que viene de Dios y la perseverancia que viene de Cristo.
Y ahora os ordenamos, hermanos y hermanas, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os mantengáis alejados de todo hermano o hermana que vive de una manera desordenada, en vez de según la tradición que recibieron de nosotros. Pues vosotros mismos sabéis cómo debéis imitar nuestro proceder, en que no actuamos de una manera desordenada entre vosotros. No comimos alimento [tomado] de nadie [sin pagarlo], sino que, con esfuerzo y fatiga, noche y día, trabajamos para no ser una carga a ninguno de vosotros, no porque nos faltara la autoridad para hacerlo; más bien [vivimos de esta manera] para poder ofreceros un modelo a fin de que nos imitéis. Y cuando estábamos con vosotros, incluso entonces os ordenamos que, si alguno no quiere trabajar, él o ella tampoco debería ser permitido comer. [Decimos esto ahora] porque oímos que algunos de entre vosotros viven desordenadamente, no trabajando, sino entrometiéndose en asuntos que no les corresponden. Así que, a tales personas ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen con tranquilidad y coman su propio alimento. Y en cuanto a vosotros, hermanos y hermanas, no perdáis el entusiasmo por hacer el bien. Ahora, si la gente no obedece el mensaje que damos por medio de esta carta, tomad nota [de ellos] para no asociaros con ellos, a fin de que sean avergonzados. Pero no los tratéis como enemigos; más bien, amonestadlos como a un hermano o una hermana.
Ahora, que el Señor mismo, el Señor de paz, os conceda paz en todo momento y en toda manera. Que el Señor esté con todos vosotros. El saludo de mi propia mano, PABLO, que es la señal en cada una de mis cartas: así es como [lo] escribo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros.
VER TAMBIEN
El Vocablo mas Dificil de 1 Tesalonicenses
¿Qué Detiene el Hombre de Pecado? 2 Tes 2
Did some Thessalonians Tamper in God’s Domain? 2 Thess 3:11
Las cartas a los tesalonicenses
«Mi traducción original de 2 Tesalonicenses,» por Gary S. Shogren, PhD en Exegesis del Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, Costa Rica
Mi traducción original de 1 Tesalonicenses
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon
Mi Traducción de 1 Tesalonicenses, del comentario
1:1-10
Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo: gracia a vosotros y paz.
Damos gracias a Dios todo el tiempo por cada uno de vosotros; [con gratitud] hablamos acerca de [vosotros] cuando oramos, recordando sin fallo [delante de Dios] vuestra obra que surge de vuestro creer, y vuestro trabajo arduo que viene de vuestro amor [por otros], y vuestra perseverancia que viene de la esperanza que tenéis, [fe, amor, y esperanza] en nuestro Señor Jesucristo, [al vivir] en la presencia de nuestro Dios y Padre.
¿Habla la Biblia de una sociedad sin efectivo? ¡No!
Cientos de «expertos proféticos» reclaman que, «La Biblia preve una economía sin efectivo», una «cashless society.» Ellos citan Apocalipsis 13:17 – “ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.”
Entonces, ¡cajeros automáticos, tarjetas de crédito, Bitcoin, etc., etc., cumplen o cumplirán la profecía bíblica!
De nada. De hecho, Apocalipsis no dice nada sobre una economía sin efectivo. Se podrá cumplir, literalmente, sin o con efectivo. Un solo ejemplo sencillo prueba el punto:
Fulano de Tal va a la tienda, quiere comprar papas.
Vendedor: ¿Un kilo? 100 pesos por favor.
Comprador: He aquí el efectivo.
Vendedor: Gracias. También, bueno – ¿usted tiene la marca?
Comprador: No, no la tengo.
Vendedor: Lo siento, entonces, váyase.
Ergo: es totalmente posible interpretar Apoc 13 SIN importar la presuposicion de que tiene que ver una sociedad sin efectivo. Y de hecho, por 2000 años ningun interprete del Apocalipsis dijo que, “Momento, no se puede cumplir sin un microchip.”

Insistir en que hay una sola posibilidad de cumplir Apocalipsis revela una falta de imaginación. Es igual a decir: Apoc 6:9 habla de una pesta; COVID es una pesta; entonces, COVID es el único cumplimiento posible de Apoc 6:9.
La especulación profética no una ayuda para entender la Palabra de Dios.
Links:
«¡Cómo calcular cuándo vendrá Jesús – sin siquiera ser un profeta!»
«Profecías Bíblicas que NO se encuentran en la Biblia«
«¿Habla la Biblia de una sociedad sin efectivo? ¡No!», por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
Profecía bíblica, cap. 1 – “Profecías bíblicas” que NO se encuentran en la Biblia
Tengo planeado al menos dos artículos más de esta serie, en los que describiré las expectativas del fin del tiempo que pueden o no encontrarse en la Biblia, dependiendo de su interpretación; y las expectativas del fin del tiempo que están en la Biblia.
Yo crecí en el bosque. Por “bosque” no me refiero a un parque con algunos árboles dispersos, sino a un lugar donde los grandes terrenos estaban tan ahogados por la maleza y las espinas y las ramas caídas y las rocas de la última Edad de Hielo que era literalmente imposible atravesar. Mi mente regresa al bosque cada vez que me abro paso a través del matorral creado por nuestros profetas modernos. Debido a su creatividad, las predicciones que la gente dice estar en la Biblia superan, exponencialmente, las predicciones que realmente sí están en la Biblia. Por eso, antes de que podamos empezar a hablar de las profecías bíblicas, tenemos que limpiar el terreno de la maleza, las cosas que se le han dicho a la gente están en la Biblia, pero que parece que no podemos encontrar en ninguna página real de la Escritura. Escribo esto, no porque no me gusten las profecías bíblicas, sino porque las respeto demasiado como para verlas a la ligera.
La misma extensión de este artículo es el desafortunado efecto secundario de los muchos “mitos de la profecía” que hay afuera. Una razón para esto es que las predicciones del fin del tiempo son un gran negocio: observe los libros de Tim LaHaye, Jack Van Impe, Jonathan Cahn, John Hagee, e incluso David Jeremías. Sólo la serie de libros Dejados Atrás ha vendido más de 65 millones, sin mencionar las películas y la mercancía. Para Irwin Baxter no es difícil vender sus muy caros DVD’s; y hay sitios influyentes o grupos como Cristianos Unidos por Israel (CUFI) de Hagee. Muchos de ellos emplean la misma estratagema de apertura: “He estado estudiando y enseñando las profecías bíblicas por X número de años; por lo tanto, ¡deberías confiar en mí para saber lo que hay en la Biblia!”
De hecho, no: la Palabra de Dios nos dice qué creer, y el creyente no tiene necesidad de un Guardián de la Profecía para acceder a sus páginas.
Aquí nos enfocaremos en aquellos que enseñan con la Biblia en una mano, y los titulares de hoy en la otra Lee el resto de esta entrada »
¿Qué detiene el Hombre de Pecado? 2 Tes 2
En América Latina, cuando hablo de “el/lo que detiene” de 2 Tesalonicenses 2:6-7, la gran mayoría de la gente me responde que, “Por supuesto, es la iglesia” o el Espíritu quien mora en la iglesia. Esa interpretación es conectada con una doctrina del rapto pretribulacional. La popularidad de la interpretación es debido a que, ¡es la única que muchos han escuchado! Sin embargo, debemos afirmar que, esta interpretación es relativamente nueva, y que casi todos los exégetas han escogido otra interpretación.
Aquí una selección de mi comentario de 1-2 Tesalonicenses de Andamio, también disponible de Amazon, que incluye mi propia traducción del texto griego. ¡Disfruten!
Pablo habla del hombre de pecado/de la iniquidad, y dice:

2:6 Y ahora, sabéis lo que lo detiene [a él], para que sea revelado a su debido tiempo.
El verbo compuesto “detener” (katejo/κατέχω) es de vital importancia Lee el resto de esta entrada »
¡Mi comentario de 1-2 Tesalonicenses, ahora de Logos!
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Amazon.
Además, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary
‘Las dos epístolas tempranas de 1 y 2 de Tesalonicenses, muestran cómo Pablo creó su característica estrategia de comunicación enviando cartas a través de un representante de confianza, para fortalecer a sus discípulos y proporcionar respuestas a nuevas preguntas. La iglesia de Tesalónica, mayormente gentil, vivía rodeada de gente que se burlaba de las enseñanzas monoteístas del evangelio, de la pureza personal y de la resurrección del cuerpo. Pablo escribe que Dios sin duda había seleccionado a los creyentes para que fueran su pueblo y con el tiempo reivindicarles ante el mundo.’