Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘El apóstol Pablo’ Category

¿Cómo se disciplina Pablo en 1 Corintios 9? Tal vez le hemos malinterpretado

with 2 comments

Materia tomada de mi comentario de 1 Corintios.

Tendrás que respetar las reglas, someterte a una dieta, abstenerte de frivolidades. A determinadas horas, te guste o no, tendrás que ejercitar tu cuerpo ya sea que haga calor o frío; no beberás agua demasiado fría y a veces ni siquiera vino. En una palabra, tendrás que entregarte a tu maestro como si fuera tu médico. (Epicteto, Enchiridion 29.2), unas décadas después de Pablo

Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

¿Cómo se disciplina Pablo en 1 Corintios 9? Tal vez le hemos malinterpretado

leave a comment »

Materia tomada de mi comentario de 1 Corintios.

Tendrás que respetar las reglas, someterte a una dieta, abstenerte de frivolidades. A determinadas horas, te guste o no, tendrás que ejercitar tu cuerpo ya sea que haga calor o frío; no beberás agua demasiado fría y a veces ni siquiera vino. En una palabra, tendrás que entregarte a tu maestro como si fuera tu médico. (Epicteto, Enquiridión 29.2), unas décadas después de Pablo

¿No saben que en una carrera todos los corredores compiten, pero solo uno obtiene el premio? Corran, pues, de tal modo que lo obtengan. Todos los deportistas se entrenan con mucha disciplina. Ellos lo hacen para obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre. Así que yo no corro como quien no tiene meta; no lucho como quien da golpes al aire. Más bien, golpeo mi cuerpo y lo domino, no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado. 1 Corintios 9:24-27 NVI

Hay dos maneras de interpretar el punto de Pablo.

Uno: El más popular es que, golpeo mi cuerpo y lo domino, significa que Pablo viva de manera estricta, o para ser salvo, o quedar salvo, o mejorar su vida espiritual. Por ejemplo, Nicoll, First Corinthians, p. 2:855, etiqueta esta sección “El Ascetismo de Pablo”, que refleja un malentendido del significado de la palabra “ascetismo”. Pero bueno: un paralelo en este caso sería Fil 3:12-14, “olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante”. Esta interpretación enfatiza el siguiente contexto: “después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado” (v. 27) tiene su paralelo en la advertencia “tenga cuidado de no caer” (10:12).

Dos: En vez de eso, Pablo está usando el tropo del estricto entrenamiento para continuar describiendo su estrategia misionera, lo que hace en 9:18-23 – “Aunque soy libre respecto a todos, de todos me he hecho esclavo para ganar a tantos como sea posible … Me hice todo para todos, a fin de salvar a algunos por todos los medios posibles. Todo esto lo hago por causa del evangelio, para participar de sus frutos”. Es decir, su autodisciplina tiene que ver con éxito evangelístico, representado “participar de sus frutos” en v. 23 y “obtener un premio” en v. 25. No importa si la metáfora diferentes aplicaciones en Filipenses 3 y 1 Corintios 9, así que, Pablo de vez en cuando usa la misma metáfora para ilustrar diferentes lecciones.

Lee el resto de esta entrada »

Resumen de la 1a epístola a los Corintios

leave a comment »

Un resumen de 1a de Corintios, basado en mi comentario de CLIE

Para adquirir una copia de mi comentario, está disponible de CLIE.


Las nuevas versiones de la Biblia, ¿basadas en manuscritos gnósticos? ¡Ay, que no!

De mi libro pendiente de CLIE, Los mitos que los cristianos creen. Y comparten.

Existe la teoría de la conspiración de que ciertos manuscritos antiguos del Nuevo Testamento (principalmente los códices Sinaiticus y Vaticanus) contienen un evangelio reescrito por los gnósticos. Y que, por lo tanto, las Biblias que no son la RVR (o King James) son perversiones, no versiones, de la Escritura. Chick Publications, que atribuye todos los males posibles de nuestros días al Vaticano, apodó esto como la Herejía Alejandrina, un movimiento ficticio desconocido en la antigua Alejandría pero bien conocido por los lectores de los tratados de Chick. (David Daniels, de Chick Publications, ha llevado esto un paso más allá en «la dimensión desconocida», argumentando que ¡Sinaticus es una falsificación moderna!)

Un ejemplo de otro autor:

“Se verá en este estudio que las versiones modernas de la Biblia como [él menciona 8 en inglés], y muchas otras, contienen muchas de estas herejías doctrinales. Estas herejías no son por accidente. Fueron causadas a propósito. La razón es que la sede del gnosticismo era Alejandría, Egipto. También es cierto que los manuscritos griegos del Vaticano y del Sinaí del N.T., en los que se basan estas nuevas versiones, se originaron en esta misma ciudad: Alejandría, Egipto. Está claro que, cuando las Palabras Griegas Tradicionales en posesión de los gnósticos se opusieron a sus herejías, estos gnósticos apóstatas adulteraron las Palabras Griegas del N.T. para conformarlas a estas herejías. En realidad, el gnosticismo -no un debate sobre el manuscrito- es el fundamento doctrinal de los manuscritos griegos del Vaticano y del Sinaí del N.T. y, por tanto, el fundamento doctrinal de las nuevas versiones de la Biblia que se basan en ellos.” De Gnosticism the Doctrinal Foundation of the New Bible Versions, by D. A. Waite, nuestra traducción. Pero, por supuesto, ¡él detecta el gnosticismo en la Reina Valera también!

Es decir, si un manuscrito fue descubierto en Egipto, debe haber sido reescrito deliberadamente por esos antiguos herejes, los gnósticos, algunos de los cuales vivían en Egipto. Muy pocas de estas acusaciones se apoyan en el estudio serio: no han leído la literatura gnóstica de primera mano o han entendido los fundamentos del pensamiento gnóstico. Por ejemplo, ¡escuchamos que los gnósticos no creían en la deidad de Cristo! Eso es lo que dijo Dan Brown en El Código da Vinci, el ejemplo más popular de erudición defectuosa en lo que va del siglo 21.

Más allá de cierto punto, claramente, el adjetivo “gnóstico” se convierte en una mera grosería, sin significado.

Por nuestra parte, preguntaremos: ¿Habría hecho esto un gnóstico? No es que tengamos pruebas de ello. De hecho, el gnosticismo tenía su propia doctrina de la trinidad y basaba algunas de sus enseñanzas en el texto bautismal de Mateo 28:19, un versículo que todos los manuscritos antiguos y el texto crítico incluyen, junto con la bendición trinitaria de 2 Cor 13:14.

Considere dos libros gnósticos que cualquier estudiando de la secta conocerían muy bien:

Lee el resto de esta entrada »

La NVI y la predicación de Pablo a todos sin discriminación (Efesios 3:9). Por Fernando Retana.

Esta semana, nuestro invitado especial es el obrero transcultural Fernando Retana. También es alumno mío. ¡Gracias, Fernando! Si el articulo parece técnico, es porque es el nivel de estudio posgrado en Seminario ESEPA: hacemos nuestra propia investigación del texto griego y de los manuscritos que lo subyacen.

Desde la fecha de su publicación, la Nueva Versión Internacional ha sido objeto de crítica, no solamente por su lenguaje moderno y entendible, sino también por las diferencias textuales que existen entre la NVI y otras versiones que tradicionalmente se han utilizado en la iglesia evangélica en América Latina. Personas con muchísima imaginación han participado en la formulación de estos ataques. Estos teóricos de la conspiración han afirmado cuestiones como que los traductores de esta Biblia han hecho una traducción más “progresista” utilizando “lenguaje de género”. Otra teoría que se ha formulado es que los traductores realmente no conocían el griego koiné, sino que lo que conocían era el griego moderno. Según esta teoría, se tuvo que contratar a dos traductores seculares para traducir la Biblia del griego koiné al griego moderno para que los demás traductores de la NVI por fin podrían empezar a hacer su trabajo de traducción. En fin, se han formulado cualquier cantidad de teorías de conspiración con respecto este tema.

Lee el resto de esta entrada »

¡ANUNCIO! Mi comentario de 1 Corintios, ¡ahora en Logos!

ANUNCIO! Se puede ordenar mi comentario de 1 Corintios, ahora en Logos!

Tambien de CLIE https://www.clie.es/primera-de-corintios y de Amazon.

Una reseña:

La primera carta de Pablo a los Corintios es la declaración paulina más clara de cómo el Espíritu guía a la iglesia a la humildad, al amor y a la unidad a medida que crece en la verdadera sabiduría divina. En consecuencia, reviste un carácter asombrosamente relevante para la iglesia de Dios en el siglo XXI

Gary S Shogren, combina las virtudes de un doctorado en Exégesis del Nuevo Testamento por el Kings College, con un profundo conocimiento de las virtudes y defectos de la iglesia en Latinoamérica, y el resultado es un comentario a 1 Corintios absolutamente novedoso, distinto a cuanto el lector pueda esperar o imaginar:

  • Académico, pero en un estilo cercano y divulgativo: comprensible para cualquier lector.
  • Exegético-pastoral, pero, ante todo, de carácter práctico: aporta un enfoque absolutamente novedoso en su aplicación práctica a la situación de la iglesia en nuestros días y, de forma muy concreta, al contexto de la iglesia latinoamericana de hoy.

Un comentario diferente, que únicamente un hombre con sus credenciales podía escribir, y que todo creyente en Latinoamérica, pero particularmente los líderes, deben leer sin falta.

El líder cristiano y su aprendizaje de toda la vida

Los Proverbios nos guían en el camino recto. Nos dice:

A. Que es una meta excelente conocer mucho – los prudentes “están siempre dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento.” Prov 18:15 NLT

B. Que no hay nada peor que un sabelotodo

“No seas sabio en tu propia opinión.” Prov 3:7. O como Pablo dice en Romanos 1, “Profesando ser sabios, se hicieron necios”.

A menos que algo cambie – por ejemplo, a menos que acepte la opinión divina de que debe dejar de ser sabio a sus propios ojos – si uno es “necio”, no tiene las herramientas para comprender que sí es necio.

Los Proverbios anticipan lo que dos pensadores de la cognición humana propusieron en el siglo 20 y 21.

El efecto Dunning-Kruger = las personas con poco conocimiento tienden a sobrestimar su conocimiento. Por ejemplo, en el caso de un autodesignado experto de griego, la persona con toda autoconfianza, la persona que nunca dice “yo no sé”, esta probablemente sabe poco. Dunning-Kruger quizás tiene corolario, que: “las personas con mucho conocimiento tienden a subestimar su conocimiento.” Hay una canción en inglés que dice, “Cuanto más yo sé, menos entiendo.” Es el resultado de que una persona bien informada sabe lo mucho que no sabe. Por ejemplo, si conocen el programa “Viaje a las Estrellas”, cuando alguien pide al Doctor McCoy – “Usted es un experto en los efectos mentales y psicológicos de los viajes espaciales, ¿verdad?” Y nosotros los fans ya sabemos que el doctor McCoy probablemente es el experto más experto. ¿Pero, su respuesta? “Yo sé algo al respecto.” No es la humildad falsa, no es que sea modesto, es la humildad que proviene de saber lo inmenso que es el campo.

Bueno, dejamos la insensatez y pensemos en lo positivo: el proverbio (Prov 18:15) nos ofrece esperanza. Esperanza que es posible ir más allá de donde estamos en este momento: las palabras “dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento” prometen que el aprendizaje permanente, progresivo, diario está disponible para el líder cristiano que lo alcanza.

Llegamos a nuestro tema: “aprendizaje para toda la vida”, o el aprendizaje informal. Para definir los términos, alguien dice que el aprendizaje informal: “es voluntario en lugar de obligatorio, y es completamente automotivado – siendo la principal meta el mejorar el desarrollo profesional y personal.” Y el otro término, cuando digo “el líder cristiano”, de nada me limito sólo a los profesionales, sino a todos los que sirven al pueblo de Dios.

#1 Lea

Comenzaremos con la más obvia de todas. Leer, no sólo libros, sino con un enfoque en libros y revistas serias. Siempre tenga un libro disponible: para mí, eso solía significar un libro de bolsillo en la bolsa de atrás. Ahora eso significa varios libros en mi reproductor de mp3, así puedo leer un poco mientras salgo a caminar o cuando estoy en el gimnasio. También leo por diversión. Pero para aprender, leo buen material, leo extensamente. Leo la Biblia a profundidad; la leo en otras versiones. Leo a los padres de la iglesia. Leo los grandes libros cristianos, no sólo el mejor vendido de este año. Ni nadie debería imaginar que por “sólo leer la Biblia” hará que nuestra enseñanza sea más bíblica; después todo, el apóstol Pablo era claramente conocedor de la literatura y la filosofía griega y romana, y su predicación estaba más enfocada en todo eso. Últimamente he encontrado muy estimulantes a Ireneo, Tertuliano, John Milton, Bernardo de Claraval, Leslie Newbiggin, Henri J. M. Nouwen. Asimismo, La mente cautiva, de Czesław Miłosz; Emerson, Thoreau; María Wollstonecraft. También leo mucha historia y unas novelas. Pero mientras leemos, seamos curiosos. ¡Cuestionemos lo que leemos! Pregunte, ¿porqué? Pregunte, ¿Cómo sabemos eso? Pregunte, ¿Quién lo dice? Porque como dijo Einstein: “Cualquier hombre que lee demasiado y usa muy poco su propio cerebro cae en hábitos perezosos de pensamiento”.

Lee el resto de esta entrada »

El Texto Crítico del Nuevo Testamento versus el Texto Mayoritario

Estoy comprometido a usar la mejor edición del Nuevo Testamento Griego. En este momento, acepto como mejor la edición 28 de Nestlé-Aland (NA-28; no digo esto para denigrar el SBL o el Nuevo Testamento de Tyndale House, pero eso es un tema para otro día).

Así que estoy estupefacto por sitios como el que acabo de encontrar (“¡Corrupciones gnósticas en el Testamento Griego de Nestlé-Aland!!”), escrito por una persona que no tiene ningún conocimiento directo del NA-28 ni, ahora que lo pienso, del gnosticismo. En otras palabras, él y otros como él aseveran que estoy usando malvada y cínicamente un impostor Nuevo Testamento Griego; y están seguros de que las versiones basadas en él (NVI, LBLA, NTV, etc.) son todas obra del diablo. Obviamente encuentro esto objetable, pero más allá de ser personalmente ofensivo, es un ejemplo de cómo los maestros erráticos están deteriorando la confianza de la gente en la Palabra inspirada de Dios.

Menciono esto porque, por la forma en que algunas personas se comportan, uno pensaría que alguien ha ido por ahí reescribiendo el Nuevo Testamento para que ajustarlo a alguna agenda gnóstica, iluminati, masónica, de la Nueva Era, lésbica y socialista. (No estoy inventando estos adjetivos).

Alguien me preguntó recientemente sobre el New Testament in the Original Greek: Byzantine Textform de Maurice Robinson (El Nuevo Testamento en el Griego Original: La Forma Griega Bizantina). Esta edición se basa en la (para mí, improbable) creencia de que, en lugar de basar nuestro Nuevo Testamento griego en sus copias más antiguas, deberíamos seguir el ejemplo de las copias más recientes y abundantes para decirnos lo que escribieron los apóstoles. No encuentro el texto de Robinson objetable – ¡es la Biblia, después de todo! – pero como dije, no creo que sea el mejor disponible. Y para ser claros, Robinson no suscribe ninguna de estas extrañas teorías que hemos enumerado.

Tengo una copia digital de la edición Robinson 2005 en el software Logos, así que busqué algún material para ver qué podría encontrar.

Así que vamos a comparar sólo un párrafo escogido al azar de los 28 de Nestlé-Aland y el Bizantino. No necesitas ser capaz de leer griego para este ejercicio.

Aquí está el texto bizantino de Romanos 1:1-7 –

Y aquí está el texto de Nestlé-Aland 28, el llamado texto “crítico” de Romanos 1:1-7 –

Lee el resto de esta entrada »

El Miserable de Romanos 7 – ¿verdad que es cristiano?

Originalmente publicado como “The ‘Wretched Man’ of Romans 7:14-25 as Reductio ad absurdum.” Evangelical Quarterly 72/2 (April, 2000): 119-134

Abstracto: La identidad y el significado del hombre miserable ha llamado la atención de eruditos desde la época patrística. Rom 7:14-25 debe ser estudiado dentro de un contexto teológico de la doctrina judía de los Dos Impulsos y dentro del contexto retórico de Romanos. Con esta parodia de la doctrina de Dos Impulsos, Pablo protege a sí mismo de la acusación de apostasía de la Torá, mientras que demuestra la necesidad universal del evangelio.

Romanos 7:14-25

14Porque sabemos que la ley es espiritual; pero yo soy carnal, vendido a la sujeción del pecado. 15Porque lo que hago, no lo entiendo, pues no practico lo que quiero; al contrario, lo que aborrezco, eso hago. 16Y ya que hago lo que no quiero, concuerdo con que la ley es buena. 17De manera que ya no soy yo el que lo hace, sino el pecado que mora en mí.

18Yo sé que en mí, a saber, en mi carne, no mora el bien. Porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19Porque no hago el bien que quiero; sino al contrario, el mal que no quiero, eso practico. 20Y si hago lo que yo no quiero, ya no lo llevo a cabo yo, sino el pecado que mora en mí. 21Por lo tanto, hallo esta ley: Aunque quiero hacer el bien, el mal está presente en mí.

22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo en mis miembros una ley diferente que combate contra la ley de mi mente y me encadena con la ley del pecado que está en mis miembros.

24¡Miserable hombre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?

 25¡Doy gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!

Así que yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios; pero con la carne, a la ley del pecado.

I. Resumen de las cuestiones básicas de interpretación

En la historia de la exégesis de Romanos 7, la cuestión principal es sencilla: ¿Es el hombre miserable cristiano o no?[i] Esta ha sido la primera consideración desde la iglesia primitiva, seguida por la cuestión de si es autobiográfico. En el siglo 20 la discusión fue definitivamente influido por el libro de Werner Georg Kümmel, Römer 7 und die Bekehrung des Paulus (Romanos 7 y la conversión de Pablo, 1929).[ii] El argumenta que:

1. La existencia descrita en Rom 7:14-25 es marcadamente diferente de la cristiana en Romanos 6 y 8, y tiene que ver con la vida separada de Cristo.

2. El uso de Pablo del pronombre “yo” es un uso retórico bien conocido; la sección no es una descripción autobiográfica de su la frustración como judío o como cristiano.

3. El pasaje tiene que ver en términos generales con la vida bajo la Ley de Moisés.

4. Sin embargo, esta descripción de la existencia judía es una imagen formada por la teología cristiana de Pablo.

Al montón de literatura sobre Romanos 7, es posible agregar otra faceta a la posición de Kümmel: que Pablo aquí está discutiendo contra unas doctrinas específicas. El hombre miserable es lo que Pablo podría crear si está navegando su evangelio por las rocas de la antropología judía. Redujo a una absurdidad sus creencias sobre el bien y el mal y, sobre el libre albedrío, con esta parodia de existencia bajo la Ley.

Lee el resto de esta entrada »

Mi comentario de 1a Corintios – 25% descuento

¡UNA GANGA! Y se puede compartir este código con sus conocidos, familia, redes sociales etc. Este cupón descontará un 25% de descuento del precio del EBOOK.

He aquí el código: E.CLIE-FS98RJ-25DTO

https://www.clie.es/primera-de-corintios

Written by Gary Shogren

26/06/2021 at 3:53 pm

Mi traducción original de 2 Tesalonicenses

¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon

Mi Traducción de 2 Tesalonicenses, del comentario.

Cap. 1

Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo. Gracia a vosotros y paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Estamos bajo obligación de dar gracias a Dios siempre por vosotros, hermanos y hermanas, como es digno [ante Dios]. Esto se debe a que vuestra fe ha florecido, y vuestro amor ha crecido abundantemente, [el amor] que cada uno de vosotros tiene, uno por los otros. Como resultado, nosotros mismos nos gloriamos de vosotros entre las iglesias de Dios, acerca de vuestra perseverancia y fe en medio de todas vuestras persecuciones y todas las tribulaciones que estáis sufriendo, pues dado que es justo que Dios retribuya con tribulación a los que os provocan tribulación, y a vosotros que experimentáis tribulación, alivio, junto con nosotros, con fuego ardiente. [El Señor Jesús] dará retribución a los que no conocen a Dios y a los que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos mismos pagarán la pena de eterna destrucción, separados de la presencia del Señor y su glorioso poder, cuando venga para ser glorificado entre sus santos y para ser adorado entre todos los que han creído, porque nuestro mensaje a vosotros fue creído — [él será glorificado y admirado] en aquel Día. Es por esto que oramos todo el tiempo por vosotros, que nuestro Dios os considere dignos de [su] llamamiento y poderosamente lleve a cumplimiento toda su voluntad, de efectuar bondad [por medio de vosotros], y [de completar] la obra que resulta de [vuestra] creencia. [Seguimos orando] para que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado entre vosotros, y vosotros [seáis glorificados] en [él], según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.

Cap. 2

Y ahora os pedimos, hermanos y hermanas, con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, cuando [Dios] nos reúna juntos a [Cristo], que no seáis rápidamente sacudidos o inquietados, ya sea “por el Espíritu” o por un mensaje o por una carta venida, supuestamente, de nosotros, [por cualquier cosa que diga] que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe en ninguna manera, porque [no vendrá] si primero no ha sucedido la Apostasía y el hombre de iniquidad haya sido revelado, el hijo de destrucción. Éste es el que se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto religioso, de manera que se instala en el santuario de Dios, proclamándose un dios. ¿No os acordáis que cuando estaba con vosotros os decía estas cosas? Y ahora, sabéis lo que lo detiene [a él], para que sea revelado a su debido tiempo. Pues la fuerza oculta de la iniquidad ya está obrando. Sólo que el que ahora lo detiene [lo hará] hasta que sea quitado, y entonces el hombre de iniquidad será revelado, a quien el Señor [Jesús] matará con el soplo de su boca y destruirá con la gloriosa aparición de su venida. La venida [del hombre de iniquidad] es por la poderosa influencia de Satanás, con todo poder y señales y prodigios que engañan y con toda [clase de] decepción malvada para los que perecen. [Esto es] porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos Y por eso Dios les enviará una poderosa influencia de engaño para que crean una mentira, a fin de que todos sean juzgados, [todos los que] no creyeron en la verdad sino se complacieron en la maldad.

Pero por nuestra parte, estamos bajo la obligación de dar gracias a Dios todo el tiempo por vosotros, hermanos y hermanas, que sois amados por el Señor. Porque Dios os ha escogido para ser las primicias de aquellos que recibirán la salvación por medio de la obra santificadora del Espíritu y la fe en la verdad. Dios os llamó a [esta obra salvadora] mediante el evangelio que predicamos, para que obtengáis la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Por consiguiente, hermanos y hermanas, estad firmemente comprometidos y retened las tradiciones que fuisteis enseñados, bien sea por un mensaje o una carta de nosotros.

Ahora que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, quien nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por [su] gracia anime todo vuestro ser y os fortalezca en cuanto a toda buena obra y palabra.

Cap 3

En otro asunto, orad por nosotros, hermanos y hermanas, para que la palabra del Señor corra [bien] y sea glorificada [por sus oyentes], tal como lo fue con vosotros, y para que seamos librados de personas perversas y malas; pues no todos tienen fe. Pero el Señor es fiel, quien os fortalecerá y guardará del mal. Y estamos persuadidos en el Señor respecto a vosotros, que lo que os mandamos, ya hacéis y seguiréis haciendo ahora que el Señor dirija todo vuestro ser a [vivir] en el amor que viene de Dios y la perseverancia que viene de Cristo.

Y ahora os ordenamos, hermanos y hermanas, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os mantengáis alejados de todo hermano o hermana que vive de una manera desordenada, en vez de según la tradición que recibieron de nosotros. Pues vosotros mismos sabéis cómo debéis imitar nuestro proceder, en que no actuamos de una manera desordenada entre vosotros. No comimos alimento [tomado] de nadie [sin pagarlo], sino que, con esfuerzo y fatiga, noche y día, trabajamos para no ser una carga a ninguno de vosotros, no porque nos faltara la autoridad para hacerlo; más bien [vivimos de esta manera] para poder ofreceros un modelo a fin de que nos imitéis. Y cuando estábamos con vosotros, incluso entonces os ordenamos que, si alguno no quiere trabajar, él o ella tampoco debería ser permitido comer. [Decimos esto ahora] porque oímos que algunos de entre vosotros viven desordenadamente, no trabajando, sino entrometiéndose en asuntos que no les corresponden. Así que, a tales personas ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen con tranquilidad y coman su propio alimento. Y en cuanto a vosotros, hermanos y hermanas, no perdáis el entusiasmo por hacer el bien. Ahora, si la gente no obedece el mensaje que damos por medio de esta carta, tomad nota [de ellos] para no asociaros con ellos, a fin de que sean avergonzados. Pero no los tratéis como enemigos; más bien, amonestadlos como a un hermano o una hermana.

Ahora, que el Señor mismo, el Señor de paz, os conceda paz en todo momento y en toda manera. Que el Señor esté con todos vosotros. El saludo de mi propia mano, PABLO, que es la señal en cada una de mis cartas: así es como [lo] escribo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros.

VER TAMBIEN

El Vocablo mas Dificil de 1 Tesalonicenses

¿Qué Detiene el Hombre de Pecado? 2 Tes 2

Did some Thessalonians Tamper in God’s Domain? 2 Thess 3:11

Las cartas a los tesalonicenses

«Mi traducción original de 2 Tesalonicenses,» por Gary S. Shogren, PhD en Exegesis del Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, Costa Rica

Written by Gary Shogren

14/06/2021 at 6:54 pm

Publicado en 1a y 2a de Tesalonicenses, 666, Adoración, Alabanza, Amar amor, anticristo, Apantesis, Apóstol, Apostasía, Apostasia, Arrebatamiento, Ángeles, Ética, Biblia, canon, Cómo es Dios, Comentario Exegético-Práctico del Nuevo Testamento, Consejeria, Creador, cristiano, Cristología, Cultura, Deidad de Cristo, Dejado Atrás, Devocional, Discernimiento, discernimiento, Discipulado, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Cielo, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, ESEPA, espiritu, Espiritu Santo, Estudio biblico, Estudios de Palabra, evangelico, Evangelio de prosperidad, evangelismo, Familia, gentil, Gentiles, Gran Comision, Griego, Guerra espiritual, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Hombre de iniquidad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, imitacion, Infierno, Inspiración de la Biblia, Israel, Israel, Jucio Final, judaizante, Koine, kurios, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, Lider, Liderazgo cristiano, lo que detiene, marca de la bestia, Metodos de estudiar la Biblia, mimesis, misioneros, Misiones, Mundo espiritual, Nestle Aland, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Ofrenda, Palabra de Fe, Persecucion, Personas de la Biblia, Profecia, profecia, Rapto, Reino de Dios, Resurreccion, Rhema, Saduceos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Sexo sexual, sufrimiento, Teología, Tesalonica, Tesalonicenses;ESEPA, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Timoteo, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, Trinidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Voluntad de Dios, Zondervan

Tagged with , , ,

A %d blogueros les gusta esto: