Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Las nuevas versiones de la Biblia, ¿basadas en manuscritos gnósticos? ¡Ay, que no!

De mi libro pendiente de CLIE, Los mitos que los cristianos creen. Y comparten.

Existe la teoría de la conspiración de que ciertos manuscritos antiguos del Nuevo Testamento (principalmente los códices Sinaiticus y Vaticanus) contienen un evangelio reescrito por los gnósticos. Y que, por lo tanto, las Biblias que no son la RVR (o King James) son perversiones, no versiones, de la Escritura. Chick Publications, que atribuye todos los males posibles de nuestros días al Vaticano, apodó esto como la Herejía Alejandrina, un movimiento ficticio desconocido en la antigua Alejandría pero bien conocido por los lectores de los tratados de Chick. (David Daniels, de Chick Publications, ha llevado esto un paso más allá en «la dimensión desconocida», argumentando que ¡Sinaticus es una falsificación moderna!)

Un ejemplo de otro autor:

“Se verá en este estudio que las versiones modernas de la Biblia como [él menciona 8 en inglés], y muchas otras, contienen muchas de estas herejías doctrinales. Estas herejías no son por accidente. Fueron causadas a propósito. La razón es que la sede del gnosticismo era Alejandría, Egipto. También es cierto que los manuscritos griegos del Vaticano y del Sinaí del N.T., en los que se basan estas nuevas versiones, se originaron en esta misma ciudad: Alejandría, Egipto. Está claro que, cuando las Palabras Griegas Tradicionales en posesión de los gnósticos se opusieron a sus herejías, estos gnósticos apóstatas adulteraron las Palabras Griegas del N.T. para conformarlas a estas herejías. En realidad, el gnosticismo -no un debate sobre el manuscrito- es el fundamento doctrinal de los manuscritos griegos del Vaticano y del Sinaí del N.T. y, por tanto, el fundamento doctrinal de las nuevas versiones de la Biblia que se basan en ellos.” De Gnosticism the Doctrinal Foundation of the New Bible Versions, by D. A. Waite, nuestra traducción. Pero, por supuesto, ¡él detecta el gnosticismo en la Reina Valera también!

Es decir, si un manuscrito fue descubierto en Egipto, debe haber sido reescrito deliberadamente por esos antiguos herejes, los gnósticos, algunos de los cuales vivían en Egipto. Muy pocas de estas acusaciones se apoyan en el estudio serio: no han leído la literatura gnóstica de primera mano o han entendido los fundamentos del pensamiento gnóstico. Por ejemplo, ¡escuchamos que los gnósticos no creían en la deidad de Cristo! Eso es lo que dijo Dan Brown en El Código da Vinci, el ejemplo más popular de erudición defectuosa en lo que va del siglo 21.

Más allá de cierto punto, claramente, el adjetivo “gnóstico” se convierte en una mera grosería, sin significado.

Por nuestra parte, preguntaremos: ¿Habría hecho esto un gnóstico? No es que tengamos pruebas de ello. De hecho, el gnosticismo tenía su propia doctrina de la trinidad y basaba algunas de sus enseñanzas en el texto bautismal de Mateo 28:19, un versículo que todos los manuscritos antiguos y el texto crítico incluyen, junto con la bendición trinitaria de 2 Cor 13:14.

Considere dos libros gnósticos que cualquier estudiando de la secta conocerían muy bien:

«En cuanto al bautismo que existe en sentido pleno, al que descenderán las Totalidades y en el que estarán, no hay otro bautismo aparte de éste solo, que es la redención en Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, cuando se confiesa por la fe en esos nombres, que son un solo nombre del evangelio, cuando han llegado a creer lo que se les ha dicho, es decir, que existen.» Tratado Tripartito 15, a principios del siglo 3, nuestra traducción.

O esto:

«La Unción es superior al Bautismo, pues es por el Crisma  por el que hemos sido llamados «cristianos», no por el bautismo. Y Cristo fue llamado {así} a causa del «Crisma», pues el Padre ungió al Hijo, el Hijo ungió a los Apóstoles, y los Apóstoles nos ungieron a nosotros. El que ha recibido la Unción lo posee todo: posee la Resurrección, la Luz, la Cruz, el Espíritu Santo. El Padre le otorgó todo esto en la Cámara Nupcial, él sólo (como un regalo) lo recibió.” (Evangelio de Felipe 74.12-22), a principios del siglo 3

Entonces, ¿parece plausible que “la mayor corrupción de los manuscritos bíblicos se produjo en el siglo 2 en Alejandría, cuando los verdaderos manuscritos antioquenos fueron mutilados para adaptarse a las creencias de los gnósticos y arrianos”? Así lo dice Ken Matto, “The Characteristics of Vaticanus and Sinaiticus”, un ensayo basado principalmente en la insinuación, más que en la erudición.

Pero hagamos un experimento: Si me pongo en el lugar de un gnóstico genérico, ¿qué versículos podría suprimir de 1 Juan y por qué? En primer lugar, la epístola hace mucho hincapié en el pecado y también en la fe personal, ¡ese no es el mensaje gnóstico! Más concretamente, como gnóstico hipotético, yo eliminaría o reescribiría los versículos que enseñan (A) de la encarnación de Cristo en un cuerpo tangible; (B) que Jesucristo es un solo ser y no, como creían algunos gnósticos, el Espíritu de Cristo/el Hijo de Dios descansando temporalmente en el hombre Jesús; (C) que el diablo es nuestro enemigo principal; (D) que Cristo murió por nuestros pecados; (E) que Cristo volverá en la Segunda Venida y nos juzgará; (F) que la Ley es la revelación de Dios; (G) que somos arrastrados al pecado porque vivimos en cuerpos físicos; (H) que somos salvados por la fe.

Si tuviera tijera, ¿qué cortaría el gnóstico de 1 Juan?

Si yo fuera un gnóstico, usaría mis tijeras en estos versos de 1 Juan:

  • 1 Jn 1:1 Lo que ha sido desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado (A) (como el NVI es supuestamente gnóstico, citaremos el texto del ella – ¡que tiene toda esta lista de versos!)
  • 1:1 lo que hemos tocado con las manos (A)
  • 1:7 la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado (A) (B) (D)
  • 1:9 Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad (D)
  • 2:2 Él es el sacrificio por el perdón de nuestros pecados, y no sólo por los nuestros sino por los de todo el mundo (A) (D)
  • 2:12 sus pecados han sido perdonados por el nombre de Cristo (D)
  • 2:13 han vencido al maligno (C)
  • 2:14 (otra vez) han vencido al maligno (C)
  • 2:16 los malos deseos del cuerpo (G)
  • 2:18 ésta es la hora final (E)
  • 2:18 (otra vez) ésta es la hora final (E)
  • 2:22-23 ¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo? Es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo el que niega al Hijo no tiene al Padre; el que reconoce al Hijo tiene también al Padre (A) (B)
  • 2:28 cuando se manifieste, podamos presentarnos ante él confiadamente, seguros de no ser avergonzados en su venida (E)
  • 3:2-3 todavía no se ha manifestado lo que habremos de ser. Sabemos, sin embargo, que cuando Cristo venga seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es. Todo el que tiene esta esperanza en Cristo, se purifica a sí mismo, así como él es puro (E)
  • 3:4 Todo el que comete pecado quebranta la ley; de hecho, el pecado es transgresión de la ley (F)
  • 3:5 Pero ustedes saben que Jesucristo se manifestó para quitar nuestros pecados (A) (B) (D)
  • 3:8 El que practica el pecado es del diablo, porque el diablo ha estado pecando desde el principio. El Hijo de Dios fue enviado precisamente para destruir las obras del diablo (C)
  • 3:10 Así distinguimos entre los hijos de Dios y los hijos del diablo (C)
  • 3:16 Jesucristo entregó su vida por nosotros (A) (B) (D)
  • 3:23 éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo (H)
  • 4:2-3 todo profeta que reconoce que Jesucristo ha venido en cuerpo humano, es de Dios; todo profeta que no reconoce a Jesús, no es de Dios sino del anticristo (A) (B)
  • 4:10 [Dios] envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados (A) (D)
  • 4:14 el Padre envió a su Hijo para ser el Salvador del mundo (D)
  • 4:15 Si alguien reconoce que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios (B)
  • 4:17 para que en el día del juicio comparezcamos con toda confianza (E)
  • 4:18 El que teme espera el castigo, así que no ha sido perfeccionado en el amor (E)
  • 5:1 Todo el que cree que Jesús es el Cristo, ha nacido de Dios (B) (H)
  • 5:4 Ésta es la victoria que vence al mundo: nuestra fe (H)
  • 5:5 ¿Quién es el que vence al mundo sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? (B) (H)
  • 5:6-7 Éste es el que vino mediante agua y sangre, Jesucristo; no sólo mediante agua, sino mediante agua y sangre. El Espíritu es quien da testimonio de esto, porque el Espíritu es la verdad. Tres son los que dan testimonio, y los tres están de acuerdo: el Espíritu, el agua y la sangre (A) (B) (D)
  • 5:10 El que cree en el Hijo de Dios acepta este testimonio. El que no cree a Dios lo hace pasar por mentiroso, por no haber creído el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo. (H)
  • 5:13 Les escribo estas cosas a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna. (H)
  • 5:18 el maligno no llega a tocarlo (C)
  • 5:19 el mundo entero está bajo el control del maligno (C)

Así pues, nuestro hipotético gnóstico tomaría su tijera – no, ¡su machete! – para cortar alrededor del 25% de 1 Juan.

El hecho de que no esté descuartizado en los manuscritos más antiguos significa que nuestro amigo gnóstico debía ser increíblemente denso. Hubiera sido despedido de su puesto de mutilador de las Escrituras. Aparte del versículo que Juan ciertamente no escribió (5:7), las diferencias que existen entre el Vaticano o el Sinaítico y el Textus receptus son minúsculas y a menudo imperceptibles en una versión castellana.

Por cierto, si alguien quiere afirmar que un gnóstico recortaría el versículo trinitario en 5:7, propongo que es el material precedente, 5:4b, 5:5, 5:6, el que sería verdaderamente anatema para un gnóstico, que niega que el Hijo vino como verdadero humano, a través de los elementos de agua y sangre. Yo esperaría que el párrafo se leyera así:

3b sus mandamientos no son gravosos. 4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; 7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.. 9 Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios… (Versión Hipotética Gnóstica, dentro de la porción celeste)

La mejor explicación de los hechos es que los manuscritos no lo contienen porque el apóstol no lo escribió. Esto se basa en datos conocidos, no en una hipótesis sin fundamento. La teoría de la conspiración dice que 1 Juan sí contenía este versículo desde el principio. Que fue quitado porque a los gnósticos no les gusta la trinidad, destrozando la epístola para engañar a la iglesia.

El texto crítico no insinúa ninguna influencia gnóstica, al menos no más que el Textus receptus. Digo esto porque, es posible tomar versos al azar del TR, donde hay alguna diferencia con los manuscritos más antiguos, y llegar a algún tipo de explicación fantasiosa. Por ejemplo, uno podría pedir, ¿por qué el TR de 1 Jn 2:4 dice “y la verdad no está en él” cuando en el Sinaítico dice “la verdad DE DIOS . . . “? ¿Por qué, podría objetar alguien, están eliminando a Dios de la Biblia? ¿Por qué el 2:20 TR tiene “conocéis todas las cosas” (oídate pánta/οιδατε παντα), declarando que el don del Espíritu los convierte en, bueno, en gnósticos, ¡cuyo nombre mismo significa que son unos sabelotodo! El texto crítico evita esta herejía con “ustedes todos conocéis” (oídate pánta/οἴδατε πάντες; “Todos ustedes, en cambio, han recibido unción del Santo, de manera que conocen la verdad”, NVI), que enfatiza la universalidad de la obra del Espíritu en todos los creyentes, ¡una doctrina que los gnósticos rechazan!

¡No!  normas sanas y coherentes a nuestro estudio de cualquier texto y traducción.

La teoría de la conspiración de que los gnósticos pervirtieron los primeros manuscritos (y, por tanto, todos los manuscritos hasta el siglo 16) carece de pruebas y es fácilmente refutable.

“Las nuevas versiones de la Biblia, ¿son basadas en manuscritos gnósticos? ¡Ay, que no!” Por Gary S. Shogren, Profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

7 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. […] Las nuevas versiones de la Biblia, ¿basadas en manuscritos gnósticos? ¡Ay, que no! […]

  2. Reblogueó esto en El blog de Eduardo Padróny comentado:
    Juzgo interesante este artículo del profesor Shogren pues le sale al paso a otra supuestas conspiración contra la RV que me luce novedosa pues denuncia una ingerencia gnóstica en los textos alejandrinos. Vale la pena leerlo. Gracias porfesor por mantenernos al día en esta materia.

    Eduardo Padrón

    10/11/2022 at 8:19 pm

  3. Amen, Gracias hermano shogren hay que hacer justicia a la nvi bendiciones

    angel

    16/11/2022 at 1:01 am

  4. ¡Buenas tardes Gary! Me parcen muy interesantes y buenos tus artículos, gracias por compartilos. Mi pregunta es: ¿Qué opinas sobre la Biblia Textual 4ta Edición? ¿La recomiendas? Y otra más, leo diferentes versiones en BibliaGateway en español y Bibliatodo,¿qué otro sitio o recurso me recomiendas, que incluya interlineales? Gracias de antemano y ¡Bendiciones!

    Abraham Alpuche

    03/02/2023 at 5:30 pm

    • Hola Abraham! Estoy en el proceso de escribir varios articulis sobre la BTX IV. Al momento, puedo decir que, de ninguna manera la recomiendo. Publicaré los detalles en los articulos.

      No usaria una interlineal. Es mucho mejor sencillamente usar 2-3 versiones castellanas y ya. Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      11/02/2023 at 6:45 pm


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: