Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘12 pasos’ Category

Recuperando a Dios en la era de la terapia

Originalmente publicado como «Recovering God in the age of therapy,» por Gary Steven Shogren Ph.D, en Journal of Biblical Counseling. Para escucharlo en línea, vaya aquí. Para descargarlo, haz clic AQUI:

Y no olvide su copia de mi libro, Corriendo en círculos: cómo encontrar libertad del comportamiento adictivo, https://razondelaesperanza.files.wordpress.com/2012/10/shogren_corriendo-en-circulos-2013.pdf

Para obtener un rápido análisis de nuestra civilización, no busque más allá de la librería más cercana. Naturalmente tiene lo común: clásicos de bolsillo, misterios, biografías, diccionarios, antologías, e incluso algunas pocas Biblias. Pero dado que su gerente lo ha abastecido de las ideas que los consumidores están comprando esta temporada, sirve como un práctico panel de visualización para la mente colectiva de nuestra cultura. Sin duda, notará que la mercancía se está moviendo rápidamente hacia temas de “Psicología / Autoayuda.” Una mirada a los títulos revela lo que se está vendiendo:

  • Paz, amor y sanidad – Comunicación Cuerpo Mente y el camino hacia la auto curación: una exploración;
  • Perdonar y Olvidar: curar los daños que no merecemos;
  • Sanando la vergüenza que te ata;
  • La gente de la mentira: La esperanza de la sanidad humana del mal.

¿Podría decirse también que las librerías cristianas son los espejos de nuestra subcultura? Repase los títulos de la estantería que corresponda a la autoayuda e intente hacerse una idea de lo que los cristianos quieren oír:

  • Sanidad para emociones dañadas (texto y libro de trabajo);
  • Cambios que sanan – Cómo entender su pasado para asegurar un futuro más saludable;
  • Perdonar y Olvidar: curar los daños que no merecemos;
  • Restaurando el alma cristiana a través de la oración sanadora;
  • Fe que duele – Fe que sana; y así sucesivamente; todo por autores evangélicos, publicado por editoriales cristianos.

¿Es una casualidad, o los cristianos realmente anhelan el mismo bien superior, (a falta de un mejor término sanación interior) que el mundo en general? Si se profundiza, la probabilidad de que sea una mera coincidencia se desvanece. No solo las cubiertas suenan notablemente similares, sino que los contenidos se leen igual. A veces el mismo título (en mi caso, Perdonar y Olvidar) se encuentra en ambas tiendas. Y si te sorprende encontrar libros “seculares” en el estante de psicología de un librero religioso, entonces puedes estar aún más desconcertado al encontrar libros de editoriales evangélicos en el centro comercial.

Si se puede juzgar un libro por su cubierta, entonces los cristianos aparentemente han adoptado la “sanidad” como una atractiva metáfora, como un término general apropiado para todo lo que se puede esperar de Dios. Usted puede adivinar cómo se ha llegado a esto: El “Dr. Cristiano”, ficticio terapeuta renacido, lo ha razonado así:

Los psicólogos consideran que la disfunción emocional que experimentan las personas es personal (estamos alejados de nosotros mismos) y social (estamos aislados de los demás). Esto está bien hasta donde llega; pero como cristiano, soy consciente de que también estamos sufriendo espiritualmente; y nuestra relación con Dios es, de hecho, clave. ¿No es mejor decir que estamos enfermos con respecto a uno mismo, socialmente en nuestras relaciones humanas, y además espiritualmente en nuestra relación con Dios? Lo que realmente necesitamos, por lo tanto, es la gracia sanadora de Dios en las tres conexiones.

¿Qué está mal con esta situación? El problema no radica simplemente en que el doctor haya dado una mala respuesta, sino su intento de responder a una pregunta equivocada en cuya formulación los cristianos no han intervenido. Él está inmerso en una cultura en la que la psiquiatría, la psicología, la religión y los medios de comunicación son campeones de un “modelo de enfermedad o trauma” para lo que sea que te moleste. Una versión cristianizada de esto podría representar a Dios como el Gran Terapeuta que nos da sanidad en algún último plano (espiritual). Y como es siempre el caso, los versículos de la Biblia se pueden unir para “probar algo.”

La mayoría de los intentos de integrar las Escrituras y la sanidad interna están escritos por consejeros profesionales que tienen cierto nivel de respeto por la Biblia. Yo soy lo contrario, un exégeta con un interés ajeno en la consejería. Por ello, me permito ofrecer que no basta con utilizar la Biblia para golpear los errores más atroces de la sanidad interior y luego suponer que lo que queda en pie es bíblico. ¡La Biblia no existe simplemente para filtrar las impurezas de otros sistemas! Teniendo esto en mente, planteemos la pregunta de esta manera: si un cristiano comenzara con el sistema que se encuentra en las Escrituras, ¿descubriría este paradigma de “sanidad”? Y si no, ¿deberíamos adoptarlo como nuestro modelo de primera elección?

En este estudio responderé tres preguntas:

  1. ¿Cómo usa la Biblia el lenguaje de la sanidad?
  2. ¿Cómo usan los consejeros contemporáneos la terminología de la sanidad?
  3. ¿Qué implicaciones tiene el patrón bíblico para los consejeros cristianos?
 

1. La Biblia y el lenguaje de la sanidad

Las innumerables referencias bíblicas a la curación se pueden clasificar en dos categorías generales: primero, “sanidad” en su sentido literal primario, es la restauración de las personas al bienestar corporal. Segundo, “sanidad” en un sentido metafórico, es el estado general de bienestar que se encuentra dentro del pacto de gracia de Dios.[i]

La mayor parte de los versículos bíblicos emplean la “sanidad” con el significado de la restauración física. Cuando nuestro Señor sanó, eliminó los síntomas y revirtió el daño ya hecho. En sus propias palabras: “Los ciegos reciben la vista, los cojos andan, los que tienen lepra son curados, los sordos oyen” (Mateo 11:5a). Por supuesto, los beneficios espirituales acompañaron las curaciones del Señor, sobre todo el perdón de los pecados, pero las palabras de “sanidad” no se aplican a estas bendiciones espirituales.[ii]

Dos veces Jesús se compara a sí mismo con un médico; temprano en su ministerio predice que los nazarenos se burlarán de él, “Médico, cúrate a ti mismo” (Lucas 4:23). En el cumplimiento de la cruz se burlaron: “Él salvó a los demás; que se salve a sí mismo…” (Lucas 23:35), irónicamente, el poder de Jesús parecería fallarle cuando Él mismo estaba muriendo. En otro caso, Jesús contrarresta a los que desprecian su acercamiento con los pecadores diciendo: “No son los sanos los que necesitan un médico, sino los enfermos” (Lucas 5:31). Luego agregó la aclaración: “No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores al arrepentimiento” (5:32). Jesús usó la metáfora médica para hacer su ministerio comprensible, señalando que el lugar para cuidar está al lado de los necesitados. La necesidad en vista, sin embargo, no es médica; es el problema del pecado.

Lee el resto de esta entrada »

La pornografía en América Latina, especialmente en una cierta isla caribeña

La batalla diaria

Este post es el más importante que he escrito por mucho. Por favor, ¡compártalo con sus amigos y amigas!

Hace unos días, leí un informe que mencionaba que el uso de pornografía está en aumento en (una cierta isla caribeña, cuyo nombre no mencionaré por razones de seguridad). No pude conseguir las estadísticas exactas, sin embargo, diré que la explicación es obvia:

La incidencia de la pornografía en (esa isla) continuará aumentando aunado a un mayor acceso a la Internet, permitido por el gobierno.

Bueno, ahora en el 2019, (esta isla) tiene acceso 3G para quienes puedan pagar el alto precio. También hay el llamado “Paquete Semanal” que promete mejor acceso. Parece que es una cuestión de tiempo antes de que más ciudadanos tengan acceso a los sitios pornográficos. Por otro lado, los sitios turísticos dicen que uno no debe llevar drogas, literatura política, GPS, o pornografía.

La pornografía y su disponibilidad

¿De qué hablamos? Examinamos un solo sitio para ver qué está disponible.

PornHub es el proveedor más importante de pornografía alrededor el mundo. El sitio ofrece estos datos del año 2018: las categorías, empezando en la parte superior son, videos vistos, horas de videos vistos, búsquedas, videos cargados, perfiles de usarios vistos, usarios seguidos, invitaciones de amistados aceptadas, videos calificados, videos agregados a listas de reproducción personal, nuevos comentarios en videos, mensajes enviados, vistas del video de sexo de Kim Kardashian (sí, ella tiene su propia categoría), gigabites de datos transferidos, visitantes.

 

Lee el resto de esta entrada »

Para derrotar una adicción [Dios y la Adicción]

Este es un extracto de mi libro, Corriendo en Círculos: Cómo encontrar libertad del comportamiento adictivo. Se puede descargar el libro entero AQUI gratuitamente. O descárguelo aquí:

static_qr_code_corriendo en circulos

AlcoholAddiction

Para derrotar una adicción, hay que conocer dos verdades:

La verdad acerca de usted y de su problema
La conspiración del silencio puede ayudar al adicto a justificar su dolor, pero jamás será de utilidad si desea cambiar. ¡Enfrente su propia situación como es debido! Admita que ha hecho un lío de su vida, que su sustancia, actividad o estado mental lo ha confundido por completo.

La verdad acerca de Dios
Creo que Dios existe y que tiene el control de todo. Si esto es cierto, entonces lo que en última instancia importa es la forma en la que Él ve las cosas. Pero sucede que a los humanos nos gusta ver el mundo en términos de cómo nos afectan las cosas de manera personal. Ah sí, debe darlo por un hecho; usted está siendo martillado por el abuso de sustancias: está infectado por la ansiedad, el insomnio, la deuda, el delirio y el rechazo. Desde el punto de vista “humano-céntrico” (la palabra es el enfoque “antropocéntrico”) podríamos llegar a la conclusión de que solamente “nos lastimamos a nosotros mismos”. Y – siendo un poquito más altruistas – podríamos admitir que también “herimos a otras personas”.

Los Doce Pasos, fundamento de los Alcohólicos Anónimos y otros programas prometen que: “un Poder Superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio” y que con mucho placer nos ayudaría si se lo pidiéramos.

Esto es algo positivo. Pero si es todo en lo que creemos, entonces pareciera que ese “Poder Superior” es un poco pasivo en lo que respecta a asuntos humanos. Sin embargo, el Dios que la Biblia describe se lamenta cuando sus parámetros son rechazados, y busca activamente que las personas se vuelvan hacia Él. Y se nos ha dicho que el Dios de la Biblia y sólo Él, existe.

Mas el SEÑOR (en hebreo, Yahvé) es el Dios verdadero; Él es el Dios viviente y Rey eterno (Jer 10:10a NTV). Esa frase “Dios Viviente”, refleja su nombre hebreo Yahvé, que significa “Aquel que Es” o “Aquel que Existe.” Y de acuerdo con la Biblia, el Dios que realmente existe es mucho más que una sonriente benevolencia.

En el universo centrado en Dios (“teocéntrico”) descrito en la Biblia, cada uno de los actos que usted realice tienen importancia para Él; particularmente si éstos giran en torno a convertir en “amo” a una sustancia o conducta. Por lo cual, es preciso que entendamos nuestro programa de vida desde la perspectiva de Dios y no de acuerdo a nuestros propios deseos y necesidades.

Nuestra definición de adicción debe incluir a Dios, de lo contrario será deficiente. Pero citar los versos bíblicos e incluirlo en la ecuación no será suficiente para construir un enfoque centralizado en Él. Ya que la adicción no solamente nos guía hacia el distanciamiento del reino de Dios, sino que nuestros problemas también comienzan por una alienación a Dios; siendo la adicción un síntoma de esa relación rota. Hemos de agregar otra frase para obtener una definición completa de adicción.

LA ADICCIÓN es un cautiverio, ocasionado por el dominio de una sustancia, actividad o estado mental, que se convierte en el centro de la vida, defendiéndose a sí misma contra la verdad y guiando a un distanciamiento del reino de Dios.

¡LIBRO GRATUITO sobre el pecado adictivo!

Marco ya está a punto de tirar la toalla con esto de estar “corriendo en círculos.” Él batalla, hace promesas, jura que cambiará – y reincide en fallar. Bebe para esconder el fiasco que posee de sí mismo. Pero suponga que se desespera tanto como para pedir algo de ayuda de Dios.

¡Qué bueno! ¿No es acaso esta la respuesta? ¿Volverse a Dios por ayuda?

No exactamente. No en este caso. Así que supone que si Dios le da un refuerzo, Marco podrá partir de ahí. Pero después de que hacerlo, se prometerá a sí mismo, “Me convertiré en mejor persona de lo que he sido – ¡así en esta situación tanto Dios como yo saldremos ganando y estaremos a mano!”

Lo que Marcos necesita es una experiencia auténtica con el Dios Viviente.

¡LEA EL RESTO!

Haz clic aquí – Shogren_Corriendo en Circulos 2013

Y la version en ingles – Shogren_Running_in_Circles

A %d blogueros les gusta esto: