Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘Isaías’ Category

«¡El hebreo es un idioma mágico!!» ¿Verdad?

La enseñanza Lashon Hakodesh (“la lengua sagrada”) es polifacética. Originalmente era una designación para el hebreo bíblico como tal. Pero más tarde creció para tener más implicaciones que el hebreo es de alguna manera una lengua mágica. Hay sub-leyendas que siguen junto con esto:

1. Que el hebreo es la lengua que se habla en el cielo.

2. Que el hebreo es la lengua primigenia, y fue la lengua de todos los seres humanos desde Adán hasta la dispersión de los pueblos en la Torre de Babel.

4. Que Dios se comunica con la gente sólo en hebreo – es decir, que Jesús debe haber predicado en hebreo, que los apóstoles deben haber enseñado a sus iglesias en hebreo.

3. Que el hebreo, como tal, tiene propiedades mágicas. Esto dio lugar a la leyenda medieval del Gólem – generalmente una estatua que cobraba vida cuando alguien escribía las letras hebreas de un nombre de Dios y las ponían en la boca del Gólem.

5. Que el Nuevo Testamento DEBE haber sido escrito en hebreo, porque el griego – como el latín – es por definición una lengua pagana, sucia y contaminada y no puede comunicar la verdad de Dios sin retorcerla en algún mensaje pagano.

6. Que la única forma posible de hablar o exponer la Biblia es a través del hebreo.

¡Cuidado! ¡Gólem bravo!

Todo esto es erróneo.

1. No tengo idea de qué idioma se habla en el cielo; en el libro del Apocalipsis, todos hablan griego, ¡pero dudo que esa sea una inferencia adecuada!

2. Estoy viendo una guía turística de Israel que afirma: “La lengua hebrea es una de las más antiguas del planeta”. Hay cero pruebas para esa afirmación, y un montón de pruebas en contra. Hay idiomas conocidos que habían existido por milenios y milenios antes de hebreo. El hebreo no existía como tal antes del 1200 a.C. aproximadamente. El hebreo es un dialecto junto con el moabita, fenicio, amonita, edomita, de las lenguas cananeas. Por eso Isaías 19:18 enseña que los israelitas hablaban “la lengua de Canaán”. Alrededor del año 1200 el hebreo comenzó a desarrollar sus características distintivas, pero es interesante pensar que Rut la moabita y su suegra israelita podrían haberse comunicado con poca dificultad. Además – el hebreo no es una sola lengua, se ha ido desarrollando durante más de 3000 años.

3. Por mi parte, ¡no creo en la magia! Pero bueno.

4. Dios habló a Daniel en arameo y en hebreo. Hay cero evidencias de que él habló a los personajes de la Biblia antes de 1200 en hebreo. Para los que dicen: “¡Pero Génesis fue escrito en hebreo!” – bueno, y el Evangelio de Marcos fue escrito en griego, pero tampoco creo que Jesús enseñara en griego. Es una traducción.

5. La Biblia no distingue entre idiomas limpios y sucios. Una vez más – ¿por qué se escribieron partes de Esdras-Nehemías, Daniel, el Nuevo Testamento en arameo, una lengua de idólatras, si eso fuera imposible? ¿Cómo es que los rabinos escribieron la Misná en ese idioma «pagano», arameo?

6. Los apóstoles expusieron las Escrituras en griego y utilizaron una versión griega de las Escrituras hebreas (la tradición Septuaginta) como autorizada, etiquetándola como “está escrito”.

Unos grupos insisten: «No debemos usar la palabra apóstol, debemos usar la hebrea, shaliaj! ¡El líder de nuestra congregación no se llama pastor, sino roe! ¡Y no debemos decir paz, sino Shalom

Bueno, examinemos los datos con cuidado.

Yo pido: ¿qué significa shaliaj?

Bueno, es un emisario o enviado.

Yo: ¡Correcto! Y qué significa apóstol (apóstolos en griego)?

Un enviado, emisario.

Yo: ¡Es así! Y ¿qué significa roe?

Un pastor!

Yo: Sí. Y ¿qué significa, bueno, pastor?

¡Un pastor!

Yo: Correcto. Y ¿qué significa Shalom?

Bueno, paz.

Todo para decir que, las palabras hebreas no tienen ningún poder mágico. Si no anhelamos el factor ¡Guau!, ¿por qué no usar buenos vocablos castellanos, palabras que no tenemos que traducir para entender? Estoy de acuerdo con el shaliaj-apóstolos Pablo, «prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida».

Las personas que no conocen un idioma tienden a hacer circular leyendas de “¡Qué chévere!” ¡Pero “chévere” no necesariamente denota la verdad!

«¡El hebreo es un idioma mágico! ¿Verdad?» por Gary S. Shogren, Profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Recuperando a Dios en la era de la terapia

Originalmente publicado como «Recovering God in the age of therapy,» por Gary Steven Shogren Ph.D, en Journal of Biblical Counseling. Para escucharlo en línea, vaya aquí. Para descargarlo, haz clic AQUI:

Y no olvide su copia de mi libro, Corriendo en círculos: cómo encontrar libertad del comportamiento adictivo, https://razondelaesperanza.files.wordpress.com/2012/10/shogren_corriendo-en-circulos-2013.pdf

Para obtener un rápido análisis de nuestra civilización, no busque más allá de la librería más cercana. Naturalmente tiene lo común: clásicos de bolsillo, misterios, biografías, diccionarios, antologías, e incluso algunas pocas Biblias. Pero dado que su gerente lo ha abastecido de las ideas que los consumidores están comprando esta temporada, sirve como un práctico panel de visualización para la mente colectiva de nuestra cultura. Sin duda, notará que la mercancía se está moviendo rápidamente hacia temas de “Psicología / Autoayuda.” Una mirada a los títulos revela lo que se está vendiendo:

  • Paz, amor y sanidad – Comunicación Cuerpo Mente y el camino hacia la auto curación: una exploración;
  • Perdonar y Olvidar: curar los daños que no merecemos;
  • Sanando la vergüenza que te ata;
  • La gente de la mentira: La esperanza de la sanidad humana del mal.

¿Podría decirse también que las librerías cristianas son los espejos de nuestra subcultura? Repase los títulos de la estantería que corresponda a la autoayuda e intente hacerse una idea de lo que los cristianos quieren oír:

  • Sanidad para emociones dañadas (texto y libro de trabajo);
  • Cambios que sanan – Cómo entender su pasado para asegurar un futuro más saludable;
  • Perdonar y Olvidar: curar los daños que no merecemos;
  • Restaurando el alma cristiana a través de la oración sanadora;
  • Fe que duele – Fe que sana; y así sucesivamente; todo por autores evangélicos, publicado por editoriales cristianos.

¿Es una casualidad, o los cristianos realmente anhelan el mismo bien superior, (a falta de un mejor término sanación interior) que el mundo en general? Si se profundiza, la probabilidad de que sea una mera coincidencia se desvanece. No solo las cubiertas suenan notablemente similares, sino que los contenidos se leen igual. A veces el mismo título (en mi caso, Perdonar y Olvidar) se encuentra en ambas tiendas. Y si te sorprende encontrar libros “seculares” en el estante de psicología de un librero religioso, entonces puedes estar aún más desconcertado al encontrar libros de editoriales evangélicos en el centro comercial.

Si se puede juzgar un libro por su cubierta, entonces los cristianos aparentemente han adoptado la “sanidad” como una atractiva metáfora, como un término general apropiado para todo lo que se puede esperar de Dios. Usted puede adivinar cómo se ha llegado a esto: El “Dr. Cristiano”, ficticio terapeuta renacido, lo ha razonado así:

Los psicólogos consideran que la disfunción emocional que experimentan las personas es personal (estamos alejados de nosotros mismos) y social (estamos aislados de los demás). Esto está bien hasta donde llega; pero como cristiano, soy consciente de que también estamos sufriendo espiritualmente; y nuestra relación con Dios es, de hecho, clave. ¿No es mejor decir que estamos enfermos con respecto a uno mismo, socialmente en nuestras relaciones humanas, y además espiritualmente en nuestra relación con Dios? Lo que realmente necesitamos, por lo tanto, es la gracia sanadora de Dios en las tres conexiones.

¿Qué está mal con esta situación? El problema no radica simplemente en que el doctor haya dado una mala respuesta, sino su intento de responder a una pregunta equivocada en cuya formulación los cristianos no han intervenido. Él está inmerso en una cultura en la que la psiquiatría, la psicología, la religión y los medios de comunicación son campeones de un “modelo de enfermedad o trauma” para lo que sea que te moleste. Una versión cristianizada de esto podría representar a Dios como el Gran Terapeuta que nos da sanidad en algún último plano (espiritual). Y como es siempre el caso, los versículos de la Biblia se pueden unir para “probar algo.”

La mayoría de los intentos de integrar las Escrituras y la sanidad interna están escritos por consejeros profesionales que tienen cierto nivel de respeto por la Biblia. Yo soy lo contrario, un exégeta con un interés ajeno en la consejería. Por ello, me permito ofrecer que no basta con utilizar la Biblia para golpear los errores más atroces de la sanidad interior y luego suponer que lo que queda en pie es bíblico. ¡La Biblia no existe simplemente para filtrar las impurezas de otros sistemas! Teniendo esto en mente, planteemos la pregunta de esta manera: si un cristiano comenzara con el sistema que se encuentra en las Escrituras, ¿descubriría este paradigma de “sanidad”? Y si no, ¿deberíamos adoptarlo como nuestro modelo de primera elección?

En este estudio responderé tres preguntas:

  1. ¿Cómo usa la Biblia el lenguaje de la sanidad?
  2. ¿Cómo usan los consejeros contemporáneos la terminología de la sanidad?
  3. ¿Qué implicaciones tiene el patrón bíblico para los consejeros cristianos?
 

1. La Biblia y el lenguaje de la sanidad

Las innumerables referencias bíblicas a la curación se pueden clasificar en dos categorías generales: primero, “sanidad” en su sentido literal primario, es la restauración de las personas al bienestar corporal. Segundo, “sanidad” en un sentido metafórico, es el estado general de bienestar que se encuentra dentro del pacto de gracia de Dios.[i]

La mayor parte de los versículos bíblicos emplean la “sanidad” con el significado de la restauración física. Cuando nuestro Señor sanó, eliminó los síntomas y revirtió el daño ya hecho. En sus propias palabras: “Los ciegos reciben la vista, los cojos andan, los que tienen lepra son curados, los sordos oyen” (Mateo 11:5a). Por supuesto, los beneficios espirituales acompañaron las curaciones del Señor, sobre todo el perdón de los pecados, pero las palabras de “sanidad” no se aplican a estas bendiciones espirituales.[ii]

Dos veces Jesús se compara a sí mismo con un médico; temprano en su ministerio predice que los nazarenos se burlarán de él, “Médico, cúrate a ti mismo” (Lucas 4:23). En el cumplimiento de la cruz se burlaron: “Él salvó a los demás; que se salve a sí mismo…” (Lucas 23:35), irónicamente, el poder de Jesús parecería fallarle cuando Él mismo estaba muriendo. En otro caso, Jesús contrarresta a los que desprecian su acercamiento con los pecadores diciendo: “No son los sanos los que necesitan un médico, sino los enfermos” (Lucas 5:31). Luego agregó la aclaración: “No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores al arrepentimiento” (5:32). Jesús usó la metáfora médica para hacer su ministerio comprensible, señalando que el lugar para cuidar está al lado de los necesitados. La necesidad en vista, sin embargo, no es médica; es el problema del pecado.

Lee el resto de esta entrada »

La confiabilidad de nuestras traducciones de la Biblia, esp la NVI

VIDEO de mi conferencia de Teología para la Vida, 17 de agosto 2020

‘Hay ataques que proceden de tres direcciones diferentes: (1) algunos dicen que la Biblia no es confiable, que la ha cambiado a través de los siglos. (2) promotores de versiones sectarias (Nuevo Mundo, Código Real). (3) El tercer ataque viene de creyentes en la Biblia: “SU Biblia en ESA traducción no sirve; ha sido corrompida; o hasta, es parte de un complot en contra de la fe.” En estos días, es la NVI que es el blanco principal.

‘Si alguien dice que, “Bueno, yo prefiero la Reina Valera 1960,» bueno, no estoy de acuerdo, pero otra vez, ¡Dios le bendiga, sigamos en la Palabra!»

‘Es cuando alguien reclama que, “La Biblia que yo (entre otras) leo es una perversión, o peor – ¡y no estoy fabricando esto! – los profesores que no afirmen que la RV es la única Palabra de Dios,” entonces, tengo que contraatacar! Y cuando alguien dice a un creyente sencillo que, “Todas las versiones modernas son satánicas” es, en mi opinión, un gran error o hasta un pecado serio.’

Para ver la conferencia, Haz clic AQUI!

«La confiabilidad de nuestras traducciones de la Biblia, esp la NVI,» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

La deidad de Cristo en Tesalonicenses


Según Mateo 1:23, Jesús (en la forma Iesous o Yeshua) significa «él salvará.» También cumple la profecía de Is 7:14 – «Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.»

En 1-2 Tesalonicenses, Pablo también revela como Jesús es la manifestación personal de Yahvé. Aquí es una sección de mi nuevo comentario exegético, disponible de Andamio.

Cristología de 1-2 Tesalonicenses

Pablo conoce bien el poder del mito para conformar la manera en que uno mismo entiende al individuo y a la comunidad. Sin embargo, al predicar a Jesus, no se limita a pedirle a la gente que reemplace los antiguos mitos con unos nuevos. Más bien, les pide que descarten el mito como una categoría del conocimiento para seguir a alguien que ha muerto de una manera determinada hace poco en Judea (1 Ts 2:15; 4:14) y que ha resucitado (1:10; 4:14). Según la teologia de Pablo, no se pueden aceptar las características éticas y existenciales del evangelio sin aceptar su matriz histórica.

Para Pablo, Jesus es el “Señor,” al que todo el mundo tiene que dar cuentas. Lee el resto de esta entrada »

¿Quién inventó el nombre Iesous? ¡Los rabinos judíos mismos!»

Hemos explorado una y otra vez los mitos sobre el nombre Jesús, y su forma in griego Iesous. No significa «¡Ave! Zeus”, ni un caballo, ni ningún dios griego. Es precisamente la forma griega del nombre hebreo Yeshua (y sí, Yeshua es el nombre auténtico en hebreo).

He aquí los vínculos:

¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?

Yeshua – ¿es permitido «traducir» su nombre a otros idiomas?

Iesous = Yeshua = Josué, y ya. Se puede leer todos los detalles aquí, donde muestro, después de mi propia investigación en los textos originales que los paganos NUNCA usó el nombre Iesous, pues ellos sabían que era un nombre estrictamente judío.

He aquí una prueba más. Acabo de leer el libro de Josué en la Septuaginta. Esta versión fue llevada a cabo por rabinos judíos en el siglo 3 a. C., por expertos en hebreo y en griego. Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

14/06/2019 at 3:59 pm

Publicado en Adoración, Alabanza, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Arameo, Arqueología, Asamblea de Yahweh, Ascunce, Ética, Biblia, canon, caudillo, Cábala Cabalista, Cómo es Dios, Codigo Real E-Sword 9, Concordancia Strong, Conversos, Cristología, Cultura, Daniel Ben Avraham, Daniel Hayyim, Deidad de Cristo, discernimiento, Discipulado, Educación, Efrain, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Esenios, Espiritu Santo, Estafas, Estudio biblico, Estudios de Palabra, Filón, gematria, Gentiles, Griego, Hebreo, Hebreos, Hechos de los Apóstoles, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Holocausto, Humanidad de Cristo, Idiomas biblicos, Iesous, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Josefo, judaizante, Judíos netzaritas, Kadosh Israelita Mesiánica, Kadosh Israelita Mesiánica, Ketuvim, King James, Koine, La Iglesia, La Iglesia Católica Romana, legalismo legalista, Libros apocalípticos, Lucas, Macabeos, Manuscritos, Marranos, Mesianico, Mesianismo, Mesianismo mesianico, Metodos de estudiar la Biblia, Misna, Nazismo, Nebiim, Nestle Aland, Nevim, Nuevo Testamento Hebráico, Nuevo Testamento Interpretación, Papa, Personas de la Biblia, Peshitta, Portal Mesianico, Qumran, Reina-Valera, Rollos del Mar Muerto, Sabado, Sabado, Sabat sabbat, Salvación, Sana doctrina, Señorío, Septuaginta, Shem Tov, Sinaitico, Sirac / Eclesiastico, Siriaco siriaca, Teología, Teorías de Conspiración, Texto crítico, Texto griego del Nuevo Testamento, Textus receptus, Tora, Torah, Traducción de la Biblia, Trasfondo de la Biblia, Version Israelita Nazarena, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

La deidad de Cristo en Romanos

Pablo alude a pasajes de Señor/Yahvé en sus cartas y los aplica al Señor Jesús. Más allá de los textos que se refieren a Cristo como Dios (Rom 9:5, Tito 2:13), estos textos son una revelación de la naturaleza divina de Jesús como creador y redentor. Romanos 10:9-10, 13 es uno de los ejemplos más sobresalientes de este fenómeno.

Pablo y el sexo homosexual en su contexto griego [Romanos 1:26-27]

De vez en cuando en este blog estaré compartiendo sobre la epístola a los Romanos. Son selecciones y resúmenes de mi comentario breve sobre la carta en El Comentario Biblico Contemporáneo, que será publicado por Ediciones Kairos, Buenos Aires.

[26] Por esta causa, Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues sus mujeres cambiaron las relaciones naturales por relaciones contra naturaleza. [27] De la misma manera, también los hombres, dejando las relaciones naturales con la mujer, se encendieron en sus pasiones desordenadas unos con otros, cometiendo actos vergonzosos, hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución que corresponde a su extravío. Romanos 1:26-27 RVA

Este texto se ha interpretado tradicionalmente como una condenación de toda actividad homosexual ya sea entre mujeres o entre hombres.

La actividad homosexual en la sociedad greco-romana iba en el espectro desde las relaciones amorosas a la explotación abierta. Los jóvenes varones griegos de vez en cuando tenían relaciones sexuales mientras esperaban el matrimonio; y había quienes sostenían que tener relaciones sexuales con otro varón era una relación superior a la que se tenía con alguien del sexo “inferior”. Además, no era inusual que un hombre se involucrara sexualmente con varones más débiles, ya fueran esclavos, niños, jóvenes, o algún protegido. En términos actuales, entonces muchos o la mayoría de estos varones explotadores eran bisexuales. Aun el supremo dios griego Zeus, cuyo interés en las mujeres era insaciable, secuestró a un niño guapo llamado Ganimedes, a quien hizo su objeto sexual.

Mientras que en 1 Corintios 6 Pablo se enfoca en el comportamiento, no en la inclinación sexual, en Romanos 1 se refiere tanto al deseo como al comportamiento Lee el resto de esta entrada »

Written by Gary Shogren

08/08/2018 at 11:42 am

Publicado en Abraham, Adam, adiccion, Adoración, Agustin, Alabanza, Amar amor, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Apóstol, Ascensión, Ángeles, Ética, Bautismo, bautismo, Biblia, Calvino, canon, Cómo es Dios, Comida kosher, Creacion, Creador, Crisostomo, cristiano, Cristología, crucifixion, Cuerpo de Cristo, Cultura, Deidad de Cristo, Descanso, Devocional, Diez mandamientos, discernimiento, Discipulado, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, Esclavos amos, Espiritu Santo, Estudio biblico, evangelismo, Exodo, Familia, Fruto del Espiritu, Galatas, Génesis, generosidad, gentil, Gentiles, gracias, Griego, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Homosexualism homosexual homosexualidad, Humanidad de Cristo, Humildad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Joel, Jucio Final, judaizante, Judíos netzaritas, Koine, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, legalismo legalista, Lider, Liderazgo cristiano, Lutero, Manuscritos, mediador, Mesianico, Mesianismo, misioneros, Misiones, Misna, Nacimiento, Naturaleza, Nestle Aland, Nicea, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Oración, paciencia, Pastor, Pecado, Perdón de pecado, Persecucion, Personas de la Biblia, Predicacion expositiva, Predicar sermon, Protestante, Protestante, Reforma, Reformadores, Resurreccion, Resurreccion, Romanos, Romanos 14, Sabado, Sabat sabbat, Salmos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Septuaginta, Sexo sexual, Shabat, Sionismo Sionista, sufrimiento, Texto crítico, Textus receptus, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, unidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

No me avergüenzo del evangelio [Romanos]

De vez en cuando en este blog estaré compartiendo sobre la epístola a los Romanos. Son selecciones y resúmenes de mi comentario breve sobre la carta en El Comentario Biblico Contemporáneo, que será publicado por Ediciones Kairos, Buenos Aires.

Romanos 1:16a – “no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen”

En la antigüedad, el concepto de honor y vergüenza era la clave para el comportamiento de toda persona. Entonces, el estatus se quedaba en riquezas, influencia, inteligencia, un buen nombre, poder militar.

Honra – la meta de cada romano

En Roma especialmente los cristianos tuvieron que resistir la tentación de perseguir el estatus mundano. Sin embargo, lo que el mundo consideró débil fue en realidad la verdad poderosa de Dios. Entonces, Dios había escogido a las personas corintias que no tenían ninguna reputación para traer vergüenza a los sabios y a los poderosos (1 Cor 1:26-31).

Este cambio de valores se basa en la cruz de Cristo. En Rom 9:33, Pablo cita a Isaías 28:16 y 8:14 como profecía mesiánica: “He aquí pongo en Sión una piedra de tropiezo y una de escándalo; y el que crea en él no será avergonzado” (LBLA). Toda persona que tropiece sobre esta roca, porque piensa que el evangelio es para tontos, caerá, pero aquellas que tengan fe nunca “serán avergonzadas”. La confianza de Pablo tenía poco que ver con su habilidad de hablar bien o proponer un plan estratégico – descansaba en el hecho de que Dios nunca lo defraudaría.

Su confianza descansaba en el hecho de que el evangelio, que a los ojos del mundo es una pobre y débil filosofía, es poderoso, porque el Todopoderoso Dios ha escogido trabajar por medio de él.

Miles de judíos fueron crucificados en el siglo primero, pero solo en un caso particular un hombre fue resucitado y declarado Hijo de Dios y Salvador (1:4). “Su divino poder […] nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda” (2 Pedro 1:3), empezando con el nuevo nacimiento y el don del Espíritu Santo. Es por ello que el apóstol no sería silenciado — a pesar de la oposición al evangelio, había visto cómo tantas personas habían sido transformadas, empezando por él mismo, que había vencido cualquier incomodidad en su esfuerzo por compartir el mensaje. Se mantendría evangelizando, a pesar de la hostilidad que inevitablemente enfrentaría en Jerusalén, en Roma, y en España.

«No me avergüenzo del evangelio [Romanos],» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Written by Gary Shogren

28/06/2018 at 2:39 pm

Publicado en Abraham, Adam, adiccion, Adoración, Agustin, Alabanza, Amar amor, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Apóstol, Ascensión, Ángeles, Ética, Bautismo, bautismo, Biblia, Calvino, canon, Cómo es Dios, Comida kosher, Creacion, Creador, Crisostomo, cristiano, Cristología, crucifixion, Cuerpo de Cristo, Cultura, Deidad de Cristo, Descanso, Devocional, Diez mandamientos, discernimiento, Discipulado, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, Esclavos amos, Espiritu Santo, Estudio biblico, evangelismo, Exodo, Familia, Fruto del Espiritu, Galatas, Génesis, generosidad, gentil, Gentiles, gracias, Griego, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Homosexualism homosexual homosexualidad, Humanidad de Cristo, Humildad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Joel, Jucio Final, judaizante, Judíos netzaritas, Koine, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, legalismo legalista, Lider, Liderazgo cristiano, Lutero, Manuscritos, mediador, Mesianico, Mesianismo, misioneros, Misiones, Misna, Nacimiento, Naturaleza, Nestle Aland, Nicea, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Oración, paciencia, Pastor, Pecado, Perdón de pecado, Persecucion, Personas de la Biblia, Predicacion expositiva, Predicar sermon, Protestante, Protestante, Reforma, Reformadores, Resurreccion, Resurreccion, Romanos, Romanos 14, Sabado, Sabat sabbat, Salmos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Septuaginta, Sexo sexual, Shabat, Sionismo Sionista, sufrimiento, Texto crítico, Textus receptus, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, unidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

Bosquejo de la epístola [Romanos]

De vez en cuando en este blog estaré compartiendo sobre la epístola a los Romanos. Son selecciones y resúmenes de mi comentario breve sobre la carta en El Comentario Biblico Contemporáneo, publicado por Ediciones Kairos, Buenos Aires.

BOSQUEJO DE ROMANOS

Introducción (1:1-17)
Saludos (1:1-7)
Relación de Pablo con la iglesia de Roma (1:8-15)
Tema de la Carta: El evangelio, poder de Dios para la salvación de todos, y diligencia de Pablo para su proclamación (1:16–17)

La universalidad de la condenación venidera (1:18–3:20)
La condenación de quienes cometen los “pecados de los gentiles”: idolatría y corrupción sexual (1:18–32)
La condenación de quienquiera que peque, sea que respete la ley de Moisés o no (2:1–3:8)
Prueba en el AT de que los judíos son tan culpables como los gentiles (3:9–20)

La salvación en el evangelio de Cristo (3:21–5:21)
La salvación mediante la obra de Cristo y la fe en él (3:21–31)
Prueba del argumento paulino en los héroes del AT (4:1–21)
La fe en la resurrección de Jesucristo se tomará en cuenta como justicia (4:22–25)
Dos sectores en la humanidad: el de quienes están en Adán y el de quienes están en Cristo (5:1– 21)

La nueva vida en Cristo (6:1–7:25)
Muertos al pecado y a la ley, y vivos en Cristo (6:1–7:6)
El conflicto entre la naturaleza pecaminosa y la mente que se somete a la ley de Dios (7:7–25)

La nueva vida en el Espíritu y la liberación de la creación (8:1–39)
El Espíritu libera a los creyentes de la naturaleza pecaminosa en la vida presente (8:1–11)
El Espíritu completará su obra transformadora en los creyentes como “herederos de Dios y coherederos con Cristo” (8:12–17)
La creación será liberada de la corrupción junto con los hijos de Dios (8:18–25)
El Espíritu intercede por los creyentes conforme a la voluntad de Dios (8:26–27)
Nada podrá apartar a los creyentes del amor de Dios (8:28–39)

El problema histórico del nuevo pueblo de Dios y el pueblo de Israel (9:1–11:36)
La incredulidad de Israel y la elección de los gentiles se cumplen conforme a las Escrituras (9:1–10:4)
Israel puede recibir la justicia de Cristo si tan solo cree en él (10:5–21)
Tanto los gentiles elegidos por Dios como el remanente escatológico de Israel serán salvos (11:1–36)

La nueva vida en Cristo y el cumplimiento de la ley (12:1–13:14)
Los creyentes: sacrificio vivo, santo y agradable a Dios (12:1–2)
La vida cristiana en función del amor en la iglesia y en el mundo (12:3–21)
La vida cristiana y la responsabilidad política de los creyentes (13:1–8a)
La vida cristiana según el principio del amor fraternal (13:8b–10)
La vida cristiana entre el tiempo presente y el nuevo día (13:11–14)

La resolución de un conflicto particular de la iglesia en Roma (14:1–15:13)
Los creyentes rinden cuentas a Dios con respecto a sus decisiones éticas (14:1–12)
Los creyentes no deben causar daño a los demás, sino edificarlos (14:13–15:4)
Dios quiere que todos los creyentes vivan en armonía (15:5–13)

El ministerio sacerdotal de Pablo y su itinerario (15:14–33)
El ministerio de Pablo se centra en evangelizar áreas que no tienen iglesia (15:14–22)
Pablo planea visitar Jerusalén, luego Roma y más adelante, como pionero, España (15:23–33)

Conclusión (16:1–27)
Saludos (16:1–16)
Discernimiento espiritual (16:17–20)
Saludos y doxología (16:21–27)

«Bosquejo de la epístola [Romanos],» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Written by Gary Shogren

14/06/2018 at 2:07 pm

Publicado en Abraham, Adam, adiccion, Adoración, Agustin, Alabanza, Amar amor, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Apóstol, Ascensión, Ángeles, Ética, Bautismo, bautismo, Biblia, Calvino, canon, Cómo es Dios, Comida kosher, Creacion, Creador, Crisostomo, cristiano, Cristología, crucifixion, Cuerpo de Cristo, Cultura, Deidad de Cristo, Descanso, Devocional, Diez mandamientos, discernimiento, Discipulado, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, Esclavos amos, Espiritu Santo, Estudio biblico, evangelismo, Exodo, Familia, Fruto del Espiritu, Galatas, Génesis, generosidad, gentil, Gentiles, gracias, Griego, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Homosexualism homosexual homosexualidad, Humanidad de Cristo, Humildad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Joel, Jucio Final, judaizante, Judíos netzaritas, Koine, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, legalismo legalista, Lider, Liderazgo cristiano, Lutero, Manuscritos, mediador, Mesianico, Mesianismo, misioneros, Misiones, Misna, Nacimiento, Naturaleza, Nestle Aland, Nicea, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Oración, paciencia, Pastor, Pecado, Perdón de pecado, Persecucion, Personas de la Biblia, Predicacion expositiva, Predicar sermon, Protestante, Protestante, Reforma, Reformadores, Resurreccion, Resurreccion, Romanos, Romanos 14, Sabado, Sabat sabbat, Salmos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Septuaginta, Sexo sexual, Shabat, Sionismo Sionista, sufrimiento, Texto crítico, Textus receptus, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, unidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

Pablo viajará de Roma a España – [Romanos]

De vez en cuando en este blog estaré compartiendo sobre la epístola a los Romanos. Son selecciones y resúmenes de mi comentario breve sobre la carta en El Comentario Biblico Contemporáneo, que será publicado por Ediciones Kairos, Buenos Aires.

El propósito de Romanos es, (1) informar a los creyentes romanos acerca de su futuro viaje a Roma y, aún más importante, a España; (2) pedirles su apoyo para esta nueva iniciativa; (3) convencerlos de que era absolutamente necesario que España oyera el evangelio, pues todo el mundo tenía que oírlo.

espana mapa

¿Por qué quería ir a España (en latín oficial, Hispania)? Pues, porque se trataba de un territorio que todavía no había sido tocado por el evangelio, y porque parte del llamado de Pablo era servir de pionero: mi propósito ha sido predicar el evangelio donde Cristo no sea conocido, para no edificar sobre fundamento ajeno (15:20). Si el oyente o el lector de Romanos no siente la misma urgencia, quizás se deba a que todavía no ha entendido el evangelio, pues nos advierte que nuestros vecinos necesitan escucharlo.

Tenemos otros ejemplos de este reto, en Filipenses 4:15-16 y 2 Tesalonicenses 3:1-2. Pablo buscaba ayuda espiritual y económica.

Y ustedes mismos, filipenses, saben que en el principio de la obra del evangelio, cuando salí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en mis ingresos y gastos, excepto ustedes. Incluso a Tesalónica me enviaron ayuda una y otra vez para suplir mis necesidades. Filipenses 4:15-16

Por último, hermanos, oren por nosotros para que el mensaje del Señor se difunda rápidamente y se le reciba con honor, tal como sucedió entre ustedes. Oren además para que seamos librados de personas perversas y malvadas, porque no todos tienen fe. 2 Tesaloncenses 3:1-2

Entonces, la carta a la iglesia de Roma es misiológica, diseñada para reclutar a los creyentes romanos – y, por extensión, a nosotros – en la obra del evangelio.

«Pablo viajará de Roma a España [Romanos],» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Written by Gary Shogren

24/05/2018 at 2:41 pm

Publicado en Abraham, Adam, adiccion, Adoración, Agustin, Alabanza, Amar amor, Antiguo Pacto, Antiguo Testamento Interpretación, Apóstol, Ascensión, Ángeles, Ética, Bautismo, bautismo, Biblia, Calvino, canon, Cómo es Dios, Comida kosher, Creacion, Creador, Crisostomo, cristiano, Cristología, crucifixion, Cuerpo de Cristo, Cultura, Deidad de Cristo, Descanso, Devocional, Diez mandamientos, discernimiento, Discipulado, Discipulado, Dones espirituales, edificacion, El apóstol Pablo, El Código Real, El Judaismo, El Mesías, Epistolas cartas, Escatología, Esclavos amos, Espiritu Santo, Estudio biblico, evangelismo, Exodo, Familia, Fruto del Espiritu, Galatas, Génesis, generosidad, gentil, Gentiles, gracias, Griego, hermeneutica, Historia, Historia de la Iglesia, Homosexualism homosexual homosexualidad, Humanidad de Cristo, Humildad, Idiomas biblicos, Iesous, Iglesia posapostolica, Iglesia Primitiva, Inspiración de la Biblia, Isaías, Israel, Israel, Joel, Jucio Final, judaizante, Judíos netzaritas, Koine, La Iglesia, La Iglesia y lo economico, legalismo legalista, Lider, Liderazgo cristiano, Lutero, Manuscritos, mediador, Mesianico, Mesianismo, misioneros, Misiones, Misna, Nacimiento, Naturaleza, Nestle Aland, Nicea, Nuevo nacimiento, Nuevo Pacto, Nuevo Testamento Interpretación, Oración, paciencia, Pastor, Pecado, Perdón de pecado, Persecucion, Personas de la Biblia, Predicacion expositiva, Predicar sermon, Protestante, Protestante, Reforma, Reformadores, Resurreccion, Resurreccion, Romanos, Romanos 14, Sabado, Sabat sabbat, Salmos, Salvación, salvador, Sana doctrina, Santificacion, Satanas, Señor, Señorío, Segunda venida, Seminario ESEPA, Septuaginta, Sexo sexual, Shabat, Sionismo Sionista, sufrimiento, Texto crítico, Textus receptus, Trasfondo de la Biblia, Tribulacion, unidad, Versiones biblicas, Vida Cristiana, Yahushuah, Yeshua

Tagged with , , ,

A %d blogueros les gusta esto: