«¡El hebreo es un idioma mágico!!» ¿Verdad?
La enseñanza Lashon Hakodesh (“la lengua sagrada”) es polifacética. Originalmente era una designación para el hebreo bíblico como tal. Pero más tarde creció para tener más implicaciones que el hebreo es de alguna manera una lengua mágica. Hay sub-leyendas que siguen junto con esto:
1. Que el hebreo es la lengua que se habla en el cielo.
2. Que el hebreo es la lengua primigenia, y fue la lengua de todos los seres humanos desde Adán hasta la dispersión de los pueblos en la Torre de Babel.
4. Que Dios se comunica con la gente sólo en hebreo – es decir, que Jesús debe haber predicado en hebreo, que los apóstoles deben haber enseñado a sus iglesias en hebreo.
3. Que el hebreo, como tal, tiene propiedades mágicas. Esto dio lugar a la leyenda medieval del Gólem – generalmente una estatua que cobraba vida cuando alguien escribía las letras hebreas de un nombre de Dios y las ponían en la boca del Gólem.
5. Que el Nuevo Testamento DEBE haber sido escrito en hebreo, porque el griego – como el latín – es por definición una lengua pagana, sucia y contaminada y no puede comunicar la verdad de Dios sin retorcerla en algún mensaje pagano.
6. Que la única forma posible de hablar o exponer la Biblia es a través del hebreo.
Todo esto es erróneo.
1. No tengo idea de qué idioma se habla en el cielo; en el libro del Apocalipsis, todos hablan griego, ¡pero dudo que esa sea una inferencia adecuada!
2. Estoy viendo una guía turística de Israel que afirma: “La lengua hebrea es una de las más antiguas del planeta”. Hay cero pruebas para esa afirmación, y un montón de pruebas en contra. Hay idiomas conocidos que habían existido por milenios y milenios antes de hebreo. El hebreo no existía como tal antes del 1200 a.C. aproximadamente. El hebreo es un dialecto junto con el moabita, fenicio, amonita, edomita, de las lenguas cananeas. Por eso Isaías 19:18 enseña que los israelitas hablaban “la lengua de Canaán”. Alrededor del año 1200 el hebreo comenzó a desarrollar sus características distintivas, pero es interesante pensar que Rut la moabita y su suegra israelita podrían haberse comunicado con poca dificultad. Además – el hebreo no es una sola lengua, se ha ido desarrollando durante más de 3000 años.
3. Por mi parte, ¡no creo en la magia! Pero bueno.
4. Dios habló a Daniel en arameo y en hebreo. Hay cero evidencias de que él habló a los personajes de la Biblia antes de 1200 en hebreo. Para los que dicen: “¡Pero Génesis fue escrito en hebreo!” – bueno, y el Evangelio de Marcos fue escrito en griego, pero tampoco creo que Jesús enseñara en griego. Es una traducción.
5. La Biblia no distingue entre idiomas limpios y sucios. Una vez más – ¿por qué se escribieron partes de Esdras-Nehemías, Daniel, el Nuevo Testamento en arameo, una lengua de idólatras, si eso fuera imposible? ¿Cómo es que los rabinos escribieron la Misná en ese idioma «pagano», arameo?
6. Los apóstoles expusieron las Escrituras en griego y utilizaron una versión griega de las Escrituras hebreas (la tradición Septuaginta) como autorizada, etiquetándola como “está escrito”.
Unos grupos insisten: «No debemos usar la palabra apóstol, debemos usar la hebrea, shaliaj! ¡El líder de nuestra congregación no se llama pastor, sino roe! ¡Y no debemos decir paz, sino Shalom!»
Bueno, examinemos los datos con cuidado.
Yo pido: ¿qué significa shaliaj?
Bueno, es un emisario o enviado.
Yo: ¡Correcto! Y qué significa apóstol (apóstolos en griego)?
Un enviado, emisario.
Yo: ¡Es así! Y ¿qué significa roe?
Un pastor!
Yo: Sí. Y ¿qué significa, bueno, pastor?
¡Un pastor!
Yo: Correcto. Y ¿qué significa Shalom?
Bueno, paz.
Todo para decir que, las palabras hebreas no tienen ningún poder mágico. Si no anhelamos el factor ¡Guau!, ¿por qué no usar buenos vocablos castellanos, palabras que no tenemos que traducir para entender? Estoy de acuerdo con el shaliaj-apóstolos Pablo, «prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida».
Las personas que no conocen un idioma tienden a hacer circular leyendas de “¡Qué chévere!” ¡Pero “chévere” no necesariamente denota la verdad!
«¡El hebreo es un idioma mágico! ¿Verdad?» por Gary S. Shogren, Profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
[…] Las personas que interpretan la Biblia de esta manera tienen una visión “mágica” del texto, lo que les lleva a la falsa conclusión de que sólo puede haber una manera correcta de leer un versículo de la Biblia, que un conocimiento (de hecho, superficial) del idioma es suficiente para despejar las cubiertas de todas las interpretaciones que compiten entre sí. ¡No! El hebreo y el griego simplemente no son idiomas mágicos; ¡la cura para esa falsa noción es conocerlos mejor y leerlos a menudo! (Aquí más información sobre el hebreo y los mitos sobre el idioma). […]
Exégesis morfo-sintáctica – ¿Realmente existe como tal? | Razon de la esperanza
16/02/2022 at 6:26 pm
[…] «‘¡El hebreo es un idioma mágico!’ ¿Verdad?» […]
Todos mis ensayos sobre la traducción de la Biblia | Razon de la esperanza
16/02/2022 at 6:29 pm