Archive for the ‘Misiones’ Category
¿Cómo se disciplina Pablo en 1 Corintios 9? Tal vez le hemos malinterpretado
Materia tomada de mi comentario de 1 Corintios.
Tendrás que respetar las reglas, someterte a una dieta, abstenerte de frivolidades. A determinadas horas, te guste o no, tendrás que ejercitar tu cuerpo ya sea que haga calor o frío; no beberás agua demasiado fría y a veces ni siquiera vino. En una palabra, tendrás que entregarte a tu maestro como si fuera tu médico. (Epicteto, Enquiridión 29.2), unas décadas después de Pablo
¿No saben que en una carrera todos los corredores compiten, pero solo uno obtiene el premio? Corran, pues, de tal modo que lo obtengan. Todos los deportistas se entrenan con mucha disciplina. Ellos lo hacen para obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre. Así que yo no corro como quien no tiene meta; no lucho como quien da golpes al aire. Más bien, golpeo mi cuerpo y lo domino, no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado. 1 Corintios 9:24-27 NVI
Hay dos maneras de interpretar el punto de Pablo.
Uno: El más popular es que, golpeo mi cuerpo y lo domino, significa que Pablo viva de manera estricta, o para ser salvo, o quedar salvo, o mejorar su vida espiritual. Por ejemplo, Nicoll, First Corinthians, p. 2:855, etiqueta esta sección “El Ascetismo de Pablo”, que refleja un malentendido del significado de la palabra “ascetismo”. Pero bueno: un paralelo en este caso sería Fil 3:12-14, “olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante”. Esta interpretación enfatiza el siguiente contexto: “después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado” (v. 27) tiene su paralelo en la advertencia “tenga cuidado de no caer” (10:12).

Dos: En vez de eso, Pablo está usando el tropo del estricto entrenamiento para continuar describiendo su estrategia misionera, lo que hace en 9:18-23 – “Aunque soy libre respecto a todos, de todos me he hecho esclavo para ganar a tantos como sea posible … Me hice todo para todos, a fin de salvar a algunos por todos los medios posibles. Todo esto lo hago por causa del evangelio, para participar de sus frutos”. Es decir, su autodisciplina tiene que ver con éxito evangelístico, representado “participar de sus frutos” en v. 23 y “obtener un premio” en v. 25. No importa si la metáfora diferentes aplicaciones en Filipenses 3 y 1 Corintios 9, así que, Pablo de vez en cuando usa la misma metáfora para ilustrar diferentes lecciones.
Lee el resto de esta entrada »Resumen de la 1a epístola a los Corintios
Un resumen de 1a de Corintios, basado en mi comentario de CLIE
Para adquirir una copia de mi comentario, está disponible de CLIE.

Febe de Cencreas: ¿Diácono, Diaconisa, Sierva?
Pablo escribe en Rom 16:1-2 NVI – “Les recomiendo a nuestra hermana Febe, [¿diácono, diaconisa, sierva?] de la iglesia de Cencreas. Les pido que la reciban dignamente en el Señor, como conviene hacerlo entre hermanos en la fe; préstenle toda la ayuda que necesite, porque ella ha ayudado a muchas personas, entre las que me cuento yo.” La NVI tiene “diaconisa”, cual decisión exploraremos más allá.
¿Por qué se menciona Febe aquí? Cito mi comentario de Romanos en el Comentario Bíblico Contemporáneo.
‘Febe llevó esta carta, un pergamino metido en su equipaje, en un viaje por mar con duración de dos a tres semanas de Corinto a Roma. Quizás tenía que llevar a cabo otros asuntos en la capital, o tal vez fue específicamente a entregar la carta de Pablo. “Prestarle ayuda” es el término técnico que significa proveerle cualquier apoyo que ella necesitara para regresar a su casa en Cencreas, uno de los dos puertos de Corinto. Febe era líder de esa iglesia. Pablo aplica a Febe el término [diákonos/διάκονος] que usa para varones que eran compañeros suyos en el ministerio (Col 1:7; 1Ti 4:6).
Lee el resto de esta entrada »
El líder cristiano y su aprendizaje de toda la vida
Los Proverbios nos guían en el camino recto. Nos dice:
A. Que es una meta excelente conocer mucho – los prudentes “están siempre dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento.” Prov 18:15 NLT
B. Que no hay nada peor que un sabelotodo
“No seas sabio en tu propia opinión.” Prov 3:7. O como Pablo dice en Romanos 1, “Profesando ser sabios, se hicieron necios”.
A menos que algo cambie – por ejemplo, a menos que acepte la opinión divina de que debe dejar de ser sabio a sus propios ojos – si uno es “necio”, no tiene las herramientas para comprender que sí es necio.
Los Proverbios anticipan lo que dos pensadores de la cognición humana propusieron en el siglo 20 y 21.
El efecto Dunning-Kruger = las personas con poco conocimiento tienden a sobrestimar su conocimiento. Por ejemplo, en el caso de un autodesignado experto de griego, la persona con toda autoconfianza, la persona que nunca dice “yo no sé”, esta probablemente sabe poco. Dunning-Kruger quizás tiene corolario, que: “las personas con mucho conocimiento tienden a subestimar su conocimiento.” Hay una canción en inglés que dice, “Cuanto más yo sé, menos entiendo.” Es el resultado de que una persona bien informada sabe lo mucho que no sabe. Por ejemplo, si conocen el programa “Viaje a las Estrellas”, cuando alguien pide al Doctor McCoy – “Usted es un experto en los efectos mentales y psicológicos de los viajes espaciales, ¿verdad?” Y nosotros los fans ya sabemos que el doctor McCoy probablemente es el experto más experto. ¿Pero, su respuesta? “Yo sé algo al respecto.” No es la humildad falsa, no es que sea modesto, es la humildad que proviene de saber lo inmenso que es el campo.
Bueno, dejamos la insensatez y pensemos en lo positivo: el proverbio (Prov 18:15) nos ofrece esperanza. Esperanza que es posible ir más allá de donde estamos en este momento: las palabras “dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento” prometen que el aprendizaje permanente, progresivo, diario está disponible para el líder cristiano que lo alcanza.
Llegamos a nuestro tema: “aprendizaje para toda la vida”, o el aprendizaje informal. Para definir los términos, alguien dice que el aprendizaje informal: “es voluntario en lugar de obligatorio, y es completamente automotivado – siendo la principal meta el mejorar el desarrollo profesional y personal.” Y el otro término, cuando digo “el líder cristiano”, de nada me limito sólo a los profesionales, sino a todos los que sirven al pueblo de Dios.
#1 Lea
Comenzaremos con la más obvia de todas. Leer, no sólo libros, sino con un enfoque en libros y revistas serias. Siempre tenga un libro disponible: para mí, eso solía significar un libro de bolsillo en la bolsa de atrás. Ahora eso significa varios libros en mi reproductor de mp3, así puedo leer un poco mientras salgo a caminar o cuando estoy en el gimnasio. También leo por diversión. Pero para aprender, leo buen material, leo extensamente. Leo la Biblia a profundidad; la leo en otras versiones. Leo a los padres de la iglesia. Leo los grandes libros cristianos, no sólo el mejor vendido de este año. Ni nadie debería imaginar que por “sólo leer la Biblia” hará que nuestra enseñanza sea más bíblica; después todo, el apóstol Pablo era claramente conocedor de la literatura y la filosofía griega y romana, y su predicación estaba más enfocada en todo eso. Últimamente he encontrado muy estimulantes a Ireneo, Tertuliano, John Milton, Bernardo de Claraval, Leslie Newbiggin, Henri J. M. Nouwen. Asimismo, La mente cautiva, de Czesław Miłosz; Emerson, Thoreau; María Wollstonecraft. También leo mucha historia y unas novelas. Pero mientras leemos, seamos curiosos. ¡Cuestionemos lo que leemos! Pregunte, ¿porqué? Pregunte, ¿Cómo sabemos eso? Pregunte, ¿Quién lo dice? Porque como dijo Einstein: “Cualquier hombre que lee demasiado y usa muy poco su propio cerebro cae en hábitos perezosos de pensamiento”.
Lee el resto de esta entrada »Mi traducción original de 2 Tesalonicenses
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon
Mi Traducción de 2 Tesalonicenses, del comentario.
Cap. 1
Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo. Gracia a vosotros y paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
Estamos bajo obligación de dar gracias a Dios siempre por vosotros, hermanos y hermanas, como es digno [ante Dios]. Esto se debe a que vuestra fe ha florecido, y vuestro amor ha crecido abundantemente, [el amor] que cada uno de vosotros tiene, uno por los otros. Como resultado, nosotros mismos nos gloriamos de vosotros entre las iglesias de Dios, acerca de vuestra perseverancia y fe en medio de todas vuestras persecuciones y todas las tribulaciones que estáis sufriendo, pues dado que es justo que Dios retribuya con tribulación a los que os provocan tribulación, y a vosotros que experimentáis tribulación, alivio, junto con nosotros, con fuego ardiente. [El Señor Jesús] dará retribución a los que no conocen a Dios y a los que no obedecen el evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos mismos pagarán la pena de eterna destrucción, separados de la presencia del Señor y su glorioso poder, cuando venga para ser glorificado entre sus santos y para ser adorado entre todos los que han creído, porque nuestro mensaje a vosotros fue creído — [él será glorificado y admirado] en aquel Día. Es por esto que oramos todo el tiempo por vosotros, que nuestro Dios os considere dignos de [su] llamamiento y poderosamente lleve a cumplimiento toda su voluntad, de efectuar bondad [por medio de vosotros], y [de completar] la obra que resulta de [vuestra] creencia. [Seguimos orando] para que el nombre de nuestro Señor Jesús sea glorificado entre vosotros, y vosotros [seáis glorificados] en [él], según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.
Cap. 2
Y ahora os pedimos, hermanos y hermanas, con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, cuando [Dios] nos reúna juntos a [Cristo], que no seáis rápidamente sacudidos o inquietados, ya sea “por el Espíritu” o por un mensaje o por una carta venida, supuestamente, de nosotros, [por cualquier cosa que diga] que el día del Señor ha llegado. Que nadie os engañe en ninguna manera, porque [no vendrá] si primero no ha sucedido la Apostasía y el hombre de iniquidad haya sido revelado, el hijo de destrucción. Éste es el que se opone y se exalta sobre todo lo que se llama dios o es objeto religioso, de manera que se instala en el santuario de Dios, proclamándose un dios. ¿No os acordáis que cuando estaba con vosotros os decía estas cosas? Y ahora, sabéis lo que lo detiene [a él], para que sea revelado a su debido tiempo. Pues la fuerza oculta de la iniquidad ya está obrando. Sólo que el que ahora lo detiene [lo hará] hasta que sea quitado, y entonces el hombre de iniquidad será revelado, a quien el Señor [Jesús] matará con el soplo de su boca y destruirá con la gloriosa aparición de su venida. La venida [del hombre de iniquidad] es por la poderosa influencia de Satanás, con todo poder y señales y prodigios que engañan y con toda [clase de] decepción malvada para los que perecen. [Esto es] porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos Y por eso Dios les enviará una poderosa influencia de engaño para que crean una mentira, a fin de que todos sean juzgados, [todos los que] no creyeron en la verdad sino se complacieron en la maldad.
Pero por nuestra parte, estamos bajo la obligación de dar gracias a Dios todo el tiempo por vosotros, hermanos y hermanas, que sois amados por el Señor. Porque Dios os ha escogido para ser las primicias de aquellos que recibirán la salvación por medio de la obra santificadora del Espíritu y la fe en la verdad. Dios os llamó a [esta obra salvadora] mediante el evangelio que predicamos, para que obtengáis la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Por consiguiente, hermanos y hermanas, estad firmemente comprometidos y retened las tradiciones que fuisteis enseñados, bien sea por un mensaje o una carta de nosotros.
Ahora que nuestro Señor Jesucristo mismo y Dios nuestro Padre, quien nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por [su] gracia anime todo vuestro ser y os fortalezca en cuanto a toda buena obra y palabra.
Cap 3
En otro asunto, orad por nosotros, hermanos y hermanas, para que la palabra del Señor corra [bien] y sea glorificada [por sus oyentes], tal como lo fue con vosotros, y para que seamos librados de personas perversas y malas; pues no todos tienen fe. Pero el Señor es fiel, quien os fortalecerá y guardará del mal. Y estamos persuadidos en el Señor respecto a vosotros, que lo que os mandamos, ya hacéis y seguiréis haciendo ahora que el Señor dirija todo vuestro ser a [vivir] en el amor que viene de Dios y la perseverancia que viene de Cristo.
Y ahora os ordenamos, hermanos y hermanas, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os mantengáis alejados de todo hermano o hermana que vive de una manera desordenada, en vez de según la tradición que recibieron de nosotros. Pues vosotros mismos sabéis cómo debéis imitar nuestro proceder, en que no actuamos de una manera desordenada entre vosotros. No comimos alimento [tomado] de nadie [sin pagarlo], sino que, con esfuerzo y fatiga, noche y día, trabajamos para no ser una carga a ninguno de vosotros, no porque nos faltara la autoridad para hacerlo; más bien [vivimos de esta manera] para poder ofreceros un modelo a fin de que nos imitéis. Y cuando estábamos con vosotros, incluso entonces os ordenamos que, si alguno no quiere trabajar, él o ella tampoco debería ser permitido comer. [Decimos esto ahora] porque oímos que algunos de entre vosotros viven desordenadamente, no trabajando, sino entrometiéndose en asuntos que no les corresponden. Así que, a tales personas ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo que trabajen con tranquilidad y coman su propio alimento. Y en cuanto a vosotros, hermanos y hermanas, no perdáis el entusiasmo por hacer el bien. Ahora, si la gente no obedece el mensaje que damos por medio de esta carta, tomad nota [de ellos] para no asociaros con ellos, a fin de que sean avergonzados. Pero no los tratéis como enemigos; más bien, amonestadlos como a un hermano o una hermana.
Ahora, que el Señor mismo, el Señor de paz, os conceda paz en todo momento y en toda manera. Que el Señor esté con todos vosotros. El saludo de mi propia mano, PABLO, que es la señal en cada una de mis cartas: así es como [lo] escribo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros.
VER TAMBIEN
El Vocablo mas Dificil de 1 Tesalonicenses
¿Qué Detiene el Hombre de Pecado? 2 Tes 2
Did some Thessalonians Tamper in God’s Domain? 2 Thess 3:11
Las cartas a los tesalonicenses
«Mi traducción original de 2 Tesalonicenses,» por Gary S. Shogren, PhD en Exegesis del Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, Costa Rica
Mi traducción original de 1 Tesalonicenses
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Logos y en Amazon
Mi Traducción de 1 Tesalonicenses, del comentario
1:1-10
Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses, que está en Dios el Padre y el Señor Jesucristo: gracia a vosotros y paz.
Damos gracias a Dios todo el tiempo por cada uno de vosotros; [con gratitud] hablamos acerca de [vosotros] cuando oramos, recordando sin fallo [delante de Dios] vuestra obra que surge de vuestro creer, y vuestro trabajo arduo que viene de vuestro amor [por otros], y vuestra perseverancia que viene de la esperanza que tenéis, [fe, amor, y esperanza] en nuestro Señor Jesucristo, [al vivir] en la presencia de nuestro Dios y Padre.
¡Mi comentario de 1-2 Tesalonicenses, ahora de Logos!
¡Logos Bible Software ha publicado mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Amazon.
Además, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary
‘Las dos epístolas tempranas de 1 y 2 de Tesalonicenses, muestran cómo Pablo creó su característica estrategia de comunicación enviando cartas a través de un representante de confianza, para fortalecer a sus discípulos y proporcionar respuestas a nuevas preguntas. La iglesia de Tesalónica, mayormente gentil, vivía rodeada de gente que se burlaba de las enseñanzas monoteístas del evangelio, de la pureza personal y de la resurrección del cuerpo. Pablo escribe que Dios sin duda había seleccionado a los creyentes para que fueran su pueblo y con el tiempo reivindicarles ante el mundo.’
La confiabilidad de nuestras traducciones de la Biblia, esp la NVI
VIDEO de mi conferencia de Teología para la Vida, 17 de agosto 2020
‘Hay ataques que proceden de tres direcciones diferentes: (1) algunos dicen que la Biblia no es confiable, que la ha cambiado a través de los siglos. (2) promotores de versiones sectarias (Nuevo Mundo, Código Real). (3) El tercer ataque viene de creyentes en la Biblia: “SU Biblia en ESA traducción no sirve; ha sido corrompida; o hasta, es parte de un complot en contra de la fe.” En estos días, es la NVI que es el blanco principal.
‘Si alguien dice que, “Bueno, yo prefiero la Reina Valera 1960,» bueno, no estoy de acuerdo, pero otra vez, ¡Dios le bendiga, sigamos en la Palabra!»
‘Es cuando alguien reclama que, “La Biblia que yo (entre otras) leo es una perversión, o peor – ¡y no estoy fabricando esto! – los profesores que no afirmen que la RV es la única Palabra de Dios,” entonces, tengo que contraatacar! Y cuando alguien dice a un creyente sencillo que, “Todas las versiones modernas son satánicas” es, en mi opinión, un gran error o hasta un pecado serio.’
Para ver la conferencia, Haz clic AQUI!
«La confiabilidad de nuestras traducciones de la Biblia, esp la NVI,» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
Oferta de clases de ESEPA, setiembre-diciembre 2020
Cuando salga de cuarantena, ¡salga mejor formado! Todos los cursos a distancia.
Un curso mío será Hechos de los Apóstoles, ¡totalmente en línea! El cuatrimestra empieza el 7 de setiembre. Matrícula ya abierta.
¡William Tyndale es mi héroe!
Hay poca gente a quien considero un «héroe»; William Tyndale es uno. Siendo un joven, Tyndale se convenció de que Dios lo estaba llamando a producir la primera traducción de la Biblia al inglés, a partir de los idiomas originales, para que así estuviera disponible para todos, no sólo para aquellos que podían leer la Vulgata Latina. Tyndale era un brillante lingüista, con un amplio conocimiento de griego, hebreo, latín y los idiomas europeos modernos. O sea, ¡no basó su Biblia en las herramientas del internet o el diccionario de Strong, sino en el texto antiguo mismo!
¿Cuál era el problema? Según Timothy George, Theology of the Reformers, ‘en Inglaterra, las Constituciones de Oxford de 1408 habían impuesto duras penalidades sobre aquellos que fueran encontrados culpables de leer, escribir, vender, o incluso, poseer cualquier parte de la Biblia en inglés. Tales personas podrían enfrentar excomunión, encarcelamiento, juicio por herejía, y lo peor, la pena de la muerte. Es decir, sus oponentes no fueron satanistas ni ateos, sino la iglesia misma.
Trató de conseguir que el clero inglés apoyara su obra, pero se negaron. Así que, navegó hacia Alemania; allí hizo la primera traducción del Nuevo Testamento del griego al inglés y la publicó en 1526 (Martín Lutero había publicado su NT en alemán en 1522). Debido a la oposición de la iglesia, las copias del NT de Tyndale tenían que ser metidas de contrabando a Inglaterra y Escocia.
Sus enemigos (¡cristianos!) públicamente quemaban el Nuevo Testamento de Tyndale en hogueras y también lo acusaron de torcer el significado de la Escritura mediante falsas traducciones. Tyndale entonces empezó a traducir el Antiguo Testamento del hebreo, pero antes de que pudiera terminar la tarea, fue ejecutado como hereje en 1536. Los líderes de la iglesia en Inglaterra debían haberle dado la bienvenida a esta nueva y maravillosa obra, ¡la Biblia en el idioma del pueblo! Pero ellos respondieron, no con gozo, ni siquiera con indiferencia, sino con un odio amargo. Tyndale fue una victima de «fuego amigo» o «fuego aliado», el término militar que significa, alguien es tirado por alguien en su propio ejercito.
Los valores que aprendemos de Tyndale: la gran importancia de traducir la Biblia (es por esa razón que trabajo a tiempo parcial para apoyar a los traductores de Asociados Wycliffe); la importancia de buena formación académica; erudición profunda; estudio serio de los idiomas bíblicos; amor para la Palabra de Dios; amor para el pueblo de Dios; la voluntad de desobedecer las leyes injustas; la voluntad de aceptar las consecuencias de sus acciones ilegales.
Tomado de mi libro pendiente de Publicaciones Kerigma, Témpano por delante: cuando los obreros de Dios chocan con la fría y dura realidad.
«¡William Tyndale es mi héroe!» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica