Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

¿Cómo se disciplina Pablo en 1 Corintios 9? Tal vez le hemos malinterpretado

with 2 comments

Materia tomada de mi comentario de 1 Corintios.

Tendrás que respetar las reglas, someterte a una dieta, abstenerte de frivolidades. A determinadas horas, te guste o no, tendrás que ejercitar tu cuerpo ya sea que haga calor o frío; no beberás agua demasiado fría y a veces ni siquiera vino. En una palabra, tendrás que entregarte a tu maestro como si fuera tu médico. (Epicteto, Enchiridion 29.2), unas décadas después de Pablo

Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

¿Cómo se disciplina Pablo en 1 Corintios 9? Tal vez le hemos malinterpretado

leave a comment »

Materia tomada de mi comentario de 1 Corintios.

Tendrás que respetar las reglas, someterte a una dieta, abstenerte de frivolidades. A determinadas horas, te guste o no, tendrás que ejercitar tu cuerpo ya sea que haga calor o frío; no beberás agua demasiado fría y a veces ni siquiera vino. En una palabra, tendrás que entregarte a tu maestro como si fuera tu médico. (Epicteto, Enquiridión 29.2), unas décadas después de Pablo

¿No saben que en una carrera todos los corredores compiten, pero solo uno obtiene el premio? Corran, pues, de tal modo que lo obtengan. Todos los deportistas se entrenan con mucha disciplina. Ellos lo hacen para obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre. Así que yo no corro como quien no tiene meta; no lucho como quien da golpes al aire. Más bien, golpeo mi cuerpo y lo domino, no sea que, después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado. 1 Corintios 9:24-27 NVI

Hay dos maneras de interpretar el punto de Pablo.

Uno: El más popular es que, golpeo mi cuerpo y lo domino, significa que Pablo viva de manera estricta, o para ser salvo, o quedar salvo, o mejorar su vida espiritual. Por ejemplo, Nicoll, First Corinthians, p. 2:855, etiqueta esta sección “El Ascetismo de Pablo”, que refleja un malentendido del significado de la palabra “ascetismo”. Pero bueno: un paralelo en este caso sería Fil 3:12-14, “olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante”. Esta interpretación enfatiza el siguiente contexto: “después de haber predicado a otros, yo mismo quede descalificado” (v. 27) tiene su paralelo en la advertencia “tenga cuidado de no caer” (10:12).

Dos: En vez de eso, Pablo está usando el tropo del estricto entrenamiento para continuar describiendo su estrategia misionera, lo que hace en 9:18-23 – “Aunque soy libre respecto a todos, de todos me he hecho esclavo para ganar a tantos como sea posible … Me hice todo para todos, a fin de salvar a algunos por todos los medios posibles. Todo esto lo hago por causa del evangelio, para participar de sus frutos”. Es decir, su autodisciplina tiene que ver con éxito evangelístico, representado “participar de sus frutos” en v. 23 y “obtener un premio” en v. 25. No importa si la metáfora diferentes aplicaciones en Filipenses 3 y 1 Corintios 9, así que, Pablo de vez en cuando usa la misma metáfora para ilustrar diferentes lecciones.

Y, ¿qué es el “premio” según las dos interpretaciones? Los ganadores en el primer siglo recibían una “corona” (stefanos; en 9:25 la NVI parafrasea esa palabra como “premio”), una guirnalda tejida de laurel u otra planta: en los Juegos Ístmicos cerca de Corinto, la corona era de pino. En el caso de #1, el premio es la seguridad espiritual o la salvación. En el caso de #2, el premio es éxito evangelístico.

Aunque Pablo ofrece su propio ejemplo como modelo cristiano, él claramente desea que todos hagan lo que él hace: “Corran pues, de tal modo que lo obtengan [ustedes los corintios]”. El significado de ser ganador o de obtener la corona se define en los versículos siguientes.

Ambas interpretaciones pretenden tener en cuenta el contexto: o el contexto precedente o lo que sigue. A mi parecer, el contexto favorece #2. ¿Qué está tratando de probar con esta metáfora? Pablo no está hablando de su propia salvación o su salud espiritual. Su punto es que tiene derechos: ganar un salario y tener una esposa. Con el fin de ganar personas para el evangelio, Pablo voluntariamente limita su libertad, porque tiene un objetivo más alto, ganar a judíos, y a gentiles, en todas partes. Es este logro más amplio en evangelismo, y es la corona que dura para siempre.

No es abnegación ascética, entonces, sino que él aguanta las privaciones con el fin de ser un apóstol eficaz: se abstiene de ciertas comidas (8:13), trabaja para mantenerse a sí mismo (9:6), decide no tomar una esposa (7:32-35; 9:5) o hasta las dificultades que ha enfrentado mientras viaja o evangeliza (2 Corintios 11:23-33). Estos apuros apostólicos van aun más allá de un riguroso entrenamiento atlético: ¡palizas!, ¡piedras!, ¡naufragios! Estas cosas no se diseñaron para entrenar a Pablo, sino para acelerar el evangelio.

La misma meta suena más fuerte al final de esta sección: él vive “a fin de salvar a algunos” (es decir, el premio es que ellos sean salvos, no que Pablo sea salvo. Más, los corintios deben tener una actitud misional: “Hagan como yo, que procuro agradar a todos en todo. No busco mis propios intereses sino los de los demás, para que sean salvos”, 10:33). Es una disciplina, un régimen que él tiene que mantener, y, qué absurdo instar a los corintios a vivir ese valor y no tomarse la molestia de vivirlo él mismo. Como predicador del evangelio él sería “descalificado” o “eliminado”.

Así que ya hemos visto lo que se volverá más claro en el capítulo 10: que el tema de comer carne sacrificada a los ídolos no es nada comparado con la importancia de velar por los compañeros cristianos de uno. Y, aquellos que viven para otros no simplemente piensan en términos de su grupo cercano – el amor por los cristianos es del tipo que se preocupa por los perdidos. De esta manera, la actitud personal hacia la carne sacrificada a los ídolos revela mucho acerca de la actitud hacia el evangelismo.

Mi paráfrasis de los textos relevantes, basada en la NVI –

Los deportistas dicen «no» a sus derechos para obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre – más personas para el reino eterno. Yo voluntariamente limito mis derechos, no sea que, después de haber predicado a otros, yo no consigo ganar tanta gente como hubiera podido. Ustedes los corintios deben imitarme y hacer lo mismotrata a los no cristianos con consideración; trata a los demás cristianos con amor.

«¿Cómo se disciplina Pablo en 1 Corintios 9? Tal vez le hemos malinterpretado» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis de Nuevo Testamento, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

2 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Muchísimas gracias por sus palabras Gary! Siempre es un placer leer sus publicaciones. Saludos desde Argentina.

    Facundo

    20/02/2023 at 10:24 am


Y usted, ¿qué opina? Por favor seguir las Reglas para Compartir

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: