Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

El Fin del Mundo – “Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe”

Nueva predicción: ¡Cristo vendrá en mayo 2018! Nuevo año, pero el mismo error.

Mateo 24:36 será nuestro texto principal. Es una parte de la respuesta que Jesús les da a la pregunta de los Doce en 24:3 – Dinos, ¿cuándo sucederán estas cosas? Luego, el Señor da su respuesta, que en realidad no es ninguna respuesta: NADIE LO SABE. Por tanto, se puede concluir que la respuesta del Señor no es una respuesta, mejor es una evitación. ̔[existe una cuestión sobre qué Mateo escribió en este versículo; vea la Nota 1 al fin de este artículo]

¿Quién es “nadie”? ¿Qué significa? Es bastante claro que el Señor hablar en términos de blanco y negro. No hay ningún truco en el griego, no hay nada en contexto para suavizar el sentido obvio: nadie es nadie. También menciona a los ángeles y al Hijo.

Primero, habla de “los ángeles”. Los encontramos en este pasaje, no por primera vez: ya ha enseñado que ellos participarán en la segunda venida (“Y al sonido de la gran trompeta mandará a sus ángeles, y reunirán de los cuatro vientos a los elegidos, de un extremo al otro del cielo,” Mateo 24:31). En algún momento, el Señor llevará al ejército de los cielos para invadir a la tierra…y ellos mismos no saben cuándo sucederá.

Jesús ahora agrega “ni el Hijo”. Y por supuesto, el Hijo también participa en el fin, vendrá como el protagonista principal (“y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria,” Mateo 24:30). Jesús iba a decir algo similar después de su resurrección (“No les toca a ustedes conocer la hora ni el momento determinados por la autoridad misma del Padre,” Hechos 1:7). La frase en Mateo, “ni el Hijo”, es difícil: razonamos que….Jesús es Dios, Dios lo sabe todo, entonces, ¿cómo es posible que Jesús no sabe el año, el día, el momento de su venida? La mejor explicación es que cuando Cristo vino en la encarnación, puso a un lado ciertos derechos de ser Dios. Pablo lo describió así, que Jesús, “siendo por naturalezaDios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturalezade siervo y haciéndose semejante a los seres humanos” (Filipenses 2:6-7). O sea, de su propia voluntad escondió esta información de sí mismo. Esta doctrina es un misterio, nos cuesta entenderlo…pero lo importante es creerlo y dar importancia a lo que dice en Mateo 24, Marcos 13 y Hechos 1.

Tercero, como parte de “nadie” tenemos que agregarnos a nosotros los seres humanos: los no creyentes no saben, ni los cristianos con la revelación de Dios. De hecho, como el contexto hace claro, tampoco los Doce recibieron la información, aunque se habían acercado en privado.

Entonces, se puede concluir: nadie significa nadie. No significa “nadie sino solo unos pocos”, ni “nadie excepto fulano de tal con calculador o profecía especial o sueños”. “En cuanto al día y la hora, nadie lo sabe”, dijo Jesús, y ¡lo dijo igual en este pasaje, una y otra vez! Por ejemplo, en Mateo 24:42 – “Por lo tanto, manténganse despiertos, porque no saben qué día vendrá su Señor.” En 24:44 – “Por tanto, estad preparados también vosotros, porque a la hora que no pensáis, vendrá el Hijo del Hombre.” En 25:13 – “Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora.” El paralelo en Marcos 13:32-33 dice – “Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre. ¡Estén alerta! ¡Vigilen! Porque ustedes no saben cuándo llegará ese momento.”

Ahora, pensemos en el lenguaje de tiempo. Hay personas quienes dicen que, bueno – No sé la hora ni el día…sin embargo, sé la semana, o el mes, o el año. No tengo una fecha, pero definitivamente durante mi vida. O, cierto que el anticristo ya vive.

Existe un problema con este acercamiento. Con respecto a la frase “al día y la hora”, la mejor interpretación es que Jesús habla de manera judía sobre tiempo por lo general, no sencillamente una hora de 60 minutos ni un día de 24 horas. Es decir, una interpretación bastante fiel sería “sobre el tiempo nadie sabe”. Digo esto por otro paralelo. Pablo está hablando de la segunda venida, y dice a los tesalonicense: “Ahora bien, hermanos, ustedes no necesitan que se les escriba acerca de tiempos y fechas, porque ya saben que el día del Señor llegará como ladrón en la noche” (1ª de Tes 5:1-2). El lenguaje de Pablo es aun más general que él de Jesús: se puede interpretarlo como, sobre tiempos y tiempos, sobre la calidad de tiempo (cómo será el tiempo) y cantidad (cuándo será el tiempo). Lo interpretamos como: Con respecto de cualquier cuestión de tiempo no sabemos nada. El Apocalipsis tampoco enfatiza la naturaleza sorprendente de la venida de Cristo, y está hablando con los creyentes de las siete iglesias: “¡Cuidado! ¡Vengo como un ladrón!” (Apoc. 16:15). En los Evangelios, Hechos, cartas, Apocalipsis no se encuentran datos para calcular una fecha.

Mencionamos una parábola corta de Jesús en Mateo 24:32-34 –

Aprendan de la higuera esta lección: Tan pronto como se ponen tiernas sus ramas y brotan sus hojas, ustedes saben que el verano está cerca. Igualmente, cuando vean todas estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas. Les aseguro que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan.

Muchas personas han sacado el primer versículo de su contexto, y lo interpretado “higuera” como el estado moderno de Israel, fundado en el año 1948. Entonces leen versículos 32 y 34 así: Cuando vean la fundación del estado de Israel…cuenten con 40 años más y luego vendrá el fin”. Por esta razón, muchos cristianos predijeron que el Señor iba a regresar en el año 1988. Sin embargo, ¿dónde en el contexto se encuentra el estado de Israel? Uno escucha que, bueno, la higuera es el símbolo tradicional de Israel. ¿De verdad? Porque no se encuentra en nada de los dos Testamentos. En un solo lugar el Señor usa el símbolo de higos (no el árbol) buenos y malos para ilustrar algo sobre la nación…sin embargo, el Antiguo Testamento usa un rango de símbolos por Israel: no hay nada intrínseco en el higo.

Por supuesto, cuando no se cumplió el error de 1948-1988, algunos recalcularon los años para decir, 1948-2018. Nuevo año, el mismo error.

Esta interpretación se basa en otro error muy fundamental: descuida el versículo 33: “Igualmente, cuando vean todas estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas.” Es decir que el punto de comparación es así: “ramas” = “todas estas cosas”. Cuando vean todas pero todas: no solamente terremotos o guerras, no solamente profetas falsos, sino todos: profetas falsos; guerras; hambrunas; Y la predicación del evangelio a todo el mundo, Y la venida del anticristo Y las señales únicas en los cielos LUEGO se puede decir que “Las hemos visto todas estas cosas”. Antes de ese punto, estamos bateando si decimos que el fin está cerca. Pablo iba a seguir la instrucción del Señor Jesús cuando diría

Ahora bien, hermanos, en cuanto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y a nuestra reunión con él, les pedimos que no pierdan la cabeza ni se alarmen por ciertas profecías, ni por mensajes orales o escritos supuestamente nuestros, que digan: «¡Ya llegó el día del Señor!» No se dejen engañar de ninguna manera, porque primero tiene que llegar la rebelión contra Dios y manifestarse el hombre de maldad, el destructor por naturaleza (2ª de Tes 2:1-3).

¿No ven al hombre de pecado? dijo Pablo. Entonces, no digamos que sabemos que el fin está cerca.

Pensemos en lo que significa Mateo 24:36, en términos prácticos. Significa que: “Lo que no reveló a los apóstoles, no nos revelará a nosotros.”

Se ha estrenado la película “2012” que dice que “La Biblia proclama que el mundo terminará en 2012. Los mayas igual.” Creo que Nostradamo está en la mezcla de alguna manera, no recuerdo cómo. Hay que recordar y hasta cantar: “Lo que no reveló a los Doce, no reveló a los mayas…ni a Nostradamo…ni al Apóstol Fulano de Tal…ni a la persona quien me envió este email.” Pues nadie sabe, entonces, ¿por qué la especulación no sana?

Quizás algunos conocen el nombre de un predicador por la radio, Harold Camping. El ha hablado sobre la película “2012” ya ha dicho que esa predicción de 2012 es absurda…porque, dice él, ¡el Señor vendrá el 21 de mayo 2011! A propósito, Camping también predijo el fin del mundo para el 6 de setiembre 1994. Camping enseña que a él Mateo 24:36 no aplica.

Otros no fijaron ningún día ni hora, solamente el año. ¿Fue aceptable, entonces, su idea de que tenemos permiso de fijar el año, si no fijamos la fecha exacta? No, lo que hicieron fue un error, y no solamente porque estuvieron equivocados sobre el año. Su método fue equivocado en sí. Y si nosotros los evangélicos calculamos fechas o tiempos de cualquier manera, estamos equivocados. No es posible decir que “el fin está cerca” antes de ver el cumplimiento de “todas estas cosas”.

A pesar de todo, la iglesia ha experimentado tales especulaciones a través de la historia. Casi cada siglo ha existido un movimiento serio: el siglo 2, 3, 4, 6, 10, al año 1000, tanto como en el año 2000, algunas personas concluyeron que Cristo iba a regresar, es el fin del mundo; también 11 (por razón de la alineación de varios planetas), 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20. Durante mi vida, las predicciones conocidas en los Estados, las que personalmente recuerdo son: el año 1972, 1975, 1981, 1982 (otra alineación de planetas), 1982 (por Pat Robertson del Club 700), 1988 (cuadragésimo aniversario del estado moderno de Israel, según el autor de La Agonía Del Gran Planeta Tierra y muchos otros), otro grupo en 1988, 1992 (miles en Corea), 1994, 2000 (Y2K), 2007 (el autor de La Agonía Del Gran Planeta Tierra otra vez). Los cristianos latinoamericanos tienen su propia “cosecha de fechas”, pero yo no estuve aquí para ser testigo.

Con todo esto, Mateo 24:36, “en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo sino sólo el Padre”… me parece que uno de los versículos más olvidados de la Biblia, y uno que mucha gente pasar por alto repetida y públicamente.

Realmente eso no debe sorprendernos, pues el Señor mismo dijo en v. 4, “tengan cuidado de que nadie los engañe” y v. 11 “y surgirá un gran número de falsos profetas que engañarán a muchos.”

Entiendo la tentación de popularidad. Es justo decir que, un predicador quien “revela” nueva información o una visión o interpretación del código bíblico, atraerá a más gente que la persona quien repite la verdad que “yo no sé…no podemos saber…sino solo el Padre.” El libro que muestra que, por ejemplo, el Príncipe Carlos de Inglaterra sin duda es el anticristo se venderá.

Pero, he oído otro comentario y muchas veces. Es: bueno, quizás el Señor no regrese de inmediato. Pero al anunciar fechas, los predicadores hacen mucho bueno, pues la gente se vuelve asustada y buscan al Señor. Es decir, ¡mucho bueno por un poco de especulación!

Hermanos, nunca es justo, usar un poco de “exageración” para lograr algún fin deseable…¡el Señor no va a bendecirnos! Se puede ver el daño que resulta de especulación de este tipo. Tanta gente (¡y ahora no hablo de los Testigos!, sino gente en iglesias donde predican el evangelio) pierde su fe, porque le dicen que la venida del Señor sucederá en este año o esa década, este año, y cuando no sucede, algunos salen de la fe… “la Biblia es pura paja” dicen.

Por esa razón este versículo existe, Mateo 24:36. El Señor no nos lo dijo para molestarnos…sino para bendecir y guiar y guardarnos. Así usó Pablo esta verdad en 2ª de Tes 2, como hemos visto – “les pedimos que no pierdan la cabeza ni se alarmen.” Pablo muestra que el cristiano sabio es el cristiano quien sabe que no tiene información sobre ciertas cosas. La persona que dice “yo no sé” es esta situación es más sabio que quien dice “sí lo sé” o “imagino que…” o hasta “alguien me mandó un email que dice que…”

Nuestras instrucciones son: estar listos y listas, caminando con el Señor cada día, como si fuera el último. Y…les invito que hagan un COMPROMISO PERSONAL:

Voy a seguir la Palabra de Dios, únicamente, como mi manual sobre los últimos días

Cuando alguien me pide una opinión sobre el “cuándo”, mi respuesta será: Yo no sé, ni los ángeles, ni el Hijo; no puedo saber; por tanto, no ofrezco ninguna opinión, sea oficial o personal

Voy a invertir mi energía en caminar con el Señor Jesús en santidad, y por esto, voy a aprovecharme del tiempo que falta para buscar personas para El

NOTA:

1.  Primero, tenemos que establecer, ¿qué dice el versículo? Pues la frase “ni el Hijo” no se encuentra en RV 60 o RV 95, pero sí se encuentra en la NVI, DHH, LBLA y otros. Lo incluyen estas versiones porque está presente en los manuscritos más antiguos. Es decir que, podemos decir con certeza que Mateo escribió “ni el Hijo”. Más, el paralelo en Marcos 13:32 tiene la cláusula “ni el Hijo”. Es decir, Jesús sí lo dijo. Entonces tenemos como algo cierto el texto de Mateo 24:36 (NVI) – “Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.”

«El Fin del Mundo – “Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe,” por Gary Shogren, PhD en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

56 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Amigo. Dios le bendiga. Queria saber si tiene algun estudio acerca de las coronas que «recibiremos» en el cielo. Son estas coronas literales o simbolicas, tengo un problema con esto. Bendiciones

    Hector

    01/04/2010 at 1:26 pm

    • Bendiciones, hermano. No, no tengo ninguna perspectiva especial sobre el tema. El comentario por George Ladd en español es excelente, quizás puede consultarse con él. Gary

      gshogren

      01/04/2010 at 3:01 pm

  2. Saludos,
    Hermano,

    Vieras cómo me ha interesado estudiar, instruirme en temas relacionados con este artículo que usted ha desarrollado. Sinceramente es gratificante.
    Le cuento que días atrás tuve que confrontar una pareja de señores mayores que estaban predicando en la avenida central de San José. Lo cuál me llamó muchísimo la atención porque tenían a su alrededor una gran multitud que escuchaban sus palabras acerca de los últimos tiempo. Me despertó la curiosidad al ver cómo ellos desarrollaban el tema y me detuve en escucharlo. Solo hasta que cometieron el grave error y comenzaron a «blasfemar» que la segunda venida de nuestro Jesús era para el 2016. Eso me insultó que les pregunté en qué parte de la Biblia decía eso porque hasta el momento yo tenía la misma referencias bíblicas que usted desarrolla en este artículo.
    Al decirle eso fue una gran ofensa para ellos y solo me decían que me quedara en silencio porque yo no tenía el suficiente conocimiento para descifrar esa fecha que según ellos aparece en la Palabra. Fue un debate bastante fuerte al punto que los invité para que llegaran a Esepa, y así debatir el tema. Al ofrecerles la invitación no sabían que hacer, ya que les dije que si el asunto era dialogar de teología con muchísimo gusto lo podíamos hacer.
    Sinceramente don Gary me sentí mal después de terminar este debate con ellos, pero tenía que confrontar el disparate que le estaban predicando a todas aquellas personas que allí se encontraban escuchándolos.
    La pregunta es: Cómo reaccionaría usted si se le presentara una situación semejante a ésta?
    Bendiciones!

    samuel

    25/11/2010 at 6:10 am

    • Por favor, Samuel, disculpe la demora! Sí, qué difícil! Por un lado, la gente tiene el derecho de hablar, por otro lado, uno siente la responsabilidad de decir algo.

      Creo que usted lo hizo correcto. Por lo menos, la gente escuchó que nostros los cristianos no somos todos de ese tipo.

      Y por favor, sí, inviteles a ESEPA! Me encantaría debatirlos!

      Gary Shogren

      03/12/2010 at 11:35 pm

  3. Estimado. me gustaria que me dirigiera en esto. Crei que era pre-mileniarista y dispencionalista, pero despues de haber leido y estudiado tanto que me siento no saber donde estoy. Siento que hay muchas cosas del dispensionalismo que no me tienen sentido. Escuche un mensaje los otros dias, que me dejo medio loco cuando escuche que todos los hombres, justos o no van a compadecer ante el trono blanco para ser jusgados por sus obras?? otros piensan y hasta lo prueban con la biblia de que si pasaremos por la gran tribulacion. Que me aconseja usted mi amigo. Dios le bendiga

    Hector

    01/12/2010 at 11:30 pm

    • Estimado hermano Hector, Gracias por su nota. Es una pregunta larga, sin embargo, una respuesta breve.

      En el dispensationalismo, se hace distinciones entre una cosa y otra. O sea, el Día del Señor es otra cosa que el Día de Jesucristo o el Día del Señor Jesús, etc. También, entre el Gran Trono Blanco y el Tribunal (o bema) de Cristo. Este método realmente no hace justicia al texto. Yo era dispensacionalista, pero ahora no. Sucedió que en los años 80s empecé a estudiar por mí mismo el asunto del rapto de la iglesia. Le invito que estudie los mismos textos de la Palabra que yo investigué.

      Compare Mateo 24-25 con 1ª y 2ª de Tesalonicenses. Note cómo la segunda venida de Cristo en las cartas es el paralelo de la venida del Hijo del Hombre en Mateo 24:31. Es decir, Cristo envía a sus ángeles para recoger a los santos; también hay trompeta, juicio, y otros eventos que suceden a la segunda venida y al rapto. Es decir, creo que es claro que el rapto y la segunda venida son el mismo evento, al fin de la tribulación.

      Mateo 24, la enseñanza de Cristo para sus discípulos, no menciona nada sobre un rapto antes de la tribulación. Tampoco Pablo. Cuando pido que alguien me muestre un solo versículo para probar la doctrina, me dicen, bueno es implícito, o bueno, la iglesia no puede pasar por la tribulación porque no es el plan de Dio para la iglesia. ¡No son pruebas!

      Me preocupa que millones de creyentes no se preparan para tribulación, sea tribulaciones “normales” o la Gran Tribulación, porque las novelas les aseguran que solamente el no creyente será “Dejado atrás”. Esta postura es peligrosísima.

      Algunos reclaman que el rapto tiene que ser “inminente”, como si la palabra significara “en cualquier momento.” Busque las Escrituras, y no encontrará ningún versículo que enseñe esa doctrina de “en cada momento.” Dice que es una sorpresa para los santos y para los pecadores (1ª de Tes 5 y Mateo 24).

      Soy premilenialista histórico (premil y postrib), pues es lo que leo en la Biblia. También, fue la doctrina de los padres de la iglesia, especialmente de teólogos con algún tipo de conexión con el apóstol Juan: Papías, Justino Mártir, Ireneo.
      Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      03/12/2010 at 11:30 pm

      • Gracias Hermano Gary por su nota. De alguna manera u otra no recibi su respuesta por email pero la encontre hoy. Gracias a Dios. Ordene algunos libros de Goerge ladd y los estoy esperando. Si estudie los pasajes que me indico y tiene mucha razon. Como deberia de ver las 70 semanas de Daniel (estoy es grande con los premilinealista dispensacionales) y el libro de apocalipsis? Estoy correcto en decir que tanto las 70 semanas de Daniel como el libro de apocalipsis se habrian de mirar con un punto de vista historico y futuro? Que otros libro me recomienda usted acerca del premil historico.? Muchas gracias por su gran ayuda. Hno. Hector/Ohio US

        Hector

        27/02/2011 at 8:38 pm

      • Hola Hno. Gary. por que los dispensacionalistas sacan textos fuera del contexto para probar sus doctrinas? Por ejemplo Lucas 12:36, me dijeron que tenia que ver con el rapto (rapto secreto) al leer todo el capitulo me di cuenta que esto no tiene nada que ver con el rapto. Me di cuanta que el punto que se trata de hacer es de expectativa a la segunda venida de Cristo.

        hector

        20/09/2011 at 1:38 pm

      • Es mi experiencia hermano que cada grupo tiene sus áreas borrosas. En el caso de un supuesto rapto antes de la tribulación, la gente más o menos presume la doctrina y luego identifica versos para apoyarla. Es así en este caso de Lucas 12:36 – «Y sed vosotros semejantes a los siervos que esperan a su señor cuando ha de volver de las bodas, para que le abran al instante en que llegue y llame.» Muy obvio en el contexto que el Señor habla del juicio, y advierte a sus discípulos que tienen que estar listos. No listo para escapar la tribulación sino listo para ver a Cristo.

        Gary Shogren

        21/09/2011 at 2:55 pm

      • Lucas 12:36 – “Y sed vosotros semejantes a los siervos que esperan a su señor cuando ha de volver de las bodas, para que le abran al instante en que llegue y llame.” , la fiesta de las bodas se celabran en los cielos y este pasaje habla de que volvio de las bodas o sea la novia ya esta, aqui no habla de la novia la iglesia, si no del pueblo de Israel.

        Cristovive

        14/01/2015 at 11:47 am

      • No lo veo en el texto. Está hablando con sus discípulos, y los versículos en esta sección aplican al pueblo de Dios. No hay novia en esta parábola, pues no todas las parábolas usan la metáforma de la novia. Somos siervos fieles o no en este texto.

        Gary Shogren

        14/01/2015 at 11:59 am

      • Hermano, hay muchos textos que indican que el ARREBATAMEIENTO es un evento diferente a LA SEGUNDA VENIDA CON PODER Y GRAN GLORIA. Primero, se dan los ejemplos de Lot y Noé (sacados antes del juicio) . en Mateo 24 se encuentra la división entre lo que se le dice a Israel, y lo que se le dice a la Iglesia (del verso 37 en adelante). La semana setenta de Daniel es única y exclusivamene dedicada a ISRAEL, no a la Iglesia.(Dn.9:24). «QUE SEAIS TENIDOS POR DIGNOS DE ESCAPAR DE TODAS ESTAS COSAS QUE VENDRÁN» » A JESÚS, QUIEN NOS LIBRA DE LA IRA VENIDERA» «YO TAMBIÉN TE LIBRARÉ DE LA HORA DE LA PRUEBA QUE HA DE VENIR SOBRE EL MUNDO ENTERO» » POR AMOR A LOS DIEZ JUSTOS, YO NO DESTRUIRÍA LA CIUDAD». Bueno, hay evidencia Bíblica respecto al Rapto pre-tribulación,pero muchos se confunden con las palabras dirigidas a Israel como parte del plan profético de Dios, El Apocalipsis lo expresa, desde el capítulo 4 en adelante, NO SE NOMBRA A LA IGLESIA!! el lenguaje utilizado es de Antiguo Testamento…En el capítulo 19 recién se vuelve a nombrar de nuevo, debido a que el Apocalipsis se refiere a la semana setenta de Daniel, (dicho de otra manera LA GRAN TRIBULACIÓN)
        Ahora, el que quiere buscar argumentos en contra del Arrebatamiento antes de la Semana setenta, los va a encontrar,pero no se puede negar que las Escrituras nos indican claramente según el contexto bíblico, que es ANTES DEL JUICIO. Recomiendo NO LEER MUCHOS TEÓLOGOS, cualquiera se puede confundir con filosofía y perder el rumbo como lo han perdido MUCHOS HOMBRES Y MUJERES sinceros pero que comenzaron a hacer caso a escritos NO INSPIRADOS

        Anónimo

        26/09/2017 at 2:49 pm

      • Estimado hermano, muchos saludos y gracias por compartir. Usted compartió la misma materia varias veces, entonces le responderé aquí una sola vez.

        Usted: Hermano, hay muchos textos que indican que el ARREBATAMEIENTO es un evento diferente a LA SEGUNDA VENIDA CON PODER Y GRAN GLORIA.

        Gary: No sé de ni un solo versículo que dice esto. En mi opinión, hay que ya tener esa opinión antes de abrir la Biblia, pero no es nada que uno inferiría DE la Biblia. Sí, el Señor vendrá con gran gloria, cuando él vendrá para redimirnos y juzgar a los malvados, al mismo tiempo, segun 2 Tes 1:7 – «a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros…(¿cuando?) cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder.»

        Usted: Primero, se dan los ejemplos de Lot y Noé (sacados antes del juicio) en Mateo 24 se encuentra la división entre lo que se le dice a Israel, y lo que se le dice a la Iglesia (del verso 37 en adelante).

        Gary: Mateo 24 habla de dos grupos, los seguidores de Jesús y el mundo, y ya. Sugiero que usted está importando esta distinción entre Israel y la iglesia. Jesús está hablando con sus discípulos, sobre como ellos, los creyentes, pasarán por la gran tribulación. La ilustracion de Noe tiene que ver con la segunda venida, despues de la tribulacion, no un rapto antes. Y, de hecho, no hay ninguna referencia a Lot en Mateo. Noe escapó el día del Diluvio, no antes. Como nosotros en Mateo 24 o 2 Tes 1, Cristo viene para salvarnos a nosotros y condenar a los injustos, al mismo tiempo, cuando uno es llevado para condenación y el otros para salvación, a la segunda venida al fin de la tribulación (Mateo 24:37-41 en su contexto).

        Usted: La semana setenta de Daniel es única y exclusivamene dedicada a ISRAEL, no a la Iglesia.(Dn.9:24).

        Gary: Usted está aseverando esto, pero ¿dónde su prueba? La nación de Israel y la iglesia pueden co-existir en el mundo juntos, como han hecho por mucho durante este siglo. Usted cree que la semana 69 fue para Israel, ¿verdad? Bueno, ¿la iglesia ya existía en el mundo durante esa semana, por qué no la 70?

        Usted: «QUE SEAIS TENIDOS POR DIGNOS DE ESCAPAR DE TODAS ESTAS COSAS QUE VENDRÁN» » A JESÚS, QUIEN NOS LIBRA DE LA IRA VENIDERA» «YO TAMBIÉN TE LIBRARÉ DE LA HORA DE LA PRUEBA QUE HA DE VENIR SOBRE EL MUNDO ENTERO»

        Gary: El pasaje de Lucas 21 dice “escapar” no “salir del mundo.” Si hay persecución, digamos, en China, los chinos pueden orar que escapen, pero eso no implica que desaparecerán del mundo. Si, 1 Tes 1:10 dice que no experimentamos la ira de Dios en el juicio final. Eso no es prueba de que no estaremos en el mundo. De hecho, su paralelo en 2 Tes 1:5-10 dice que cuando Cristo regresa, nos redimió y condenará a los injustos en una sola segunda venida, después de la tribulación.

        Usted: » POR AMOR A LOS DIEZ JUSTOS, YO NO DESTRUIRÍA LA CIUDAD».

        Gary: Esto tiene que ver con Lot, no con un rapto. Nuestra experiencia será como la de Lot en que escaparemos el juicio. El escapó apenas antes de la destrucción; no 7 años antes.

        Usted: Bueno, hay evidencia Bíblica respecto al Rapto pre-tribulación, pero muchos se confunden con las palabras dirigidas a Israel como parte del plan profético de Dios, El Apocalipsis lo expresa, desde el capítulo 4 en adelante, NO SE NOMBRA A LA IGLESIA!! el lenguaje utilizado es de Antiguo Testamento…En el capítulo 19 recién se vuelve a nombrar de nuevo, debido a que el Apocalipsis se refiere a la semana setenta de Daniel, (dicho de otra manera LA GRAN TRIBULACIÓN)

        Gary: Bueno, si seguimos su lógica, en ese caso, 2 de Timoteo, Tito, Hebreos, 2 Peter, 1 Juan, 2 Juan, Judas, no tienen que ver con la iglesia, para ser consistente, así que no mencionan la palabra “iglesia.” ¿Estoy equivocado en esto? El Apocalipsis habla del pueblo de Dios, fue dirigido a las iglesia para prepararlos para lo porvenir, no para hablar sobre lo que pasaría a otro grupo de personas. Mas, si hay un rapto antes de la tribulación, ¿por qué el Apocalipsis no lo menciona? De hecho, los apóstoles consistentemente usaban el lenguaje del Antiguo Testamento para describir la iglesia: Hechos 15; Romanos 9 y 11; 1 Cor 3; Efesios 2; Col 1; 1 Pedro 2. Entonces, cuando el Apocalipsis lo hace, bueno, hace lo normal, y nada raro.

        Usted: Ahora, el que quiere buscar argumentos en contra del Arrebatamiento antes de la Semana setenta, los va a encontrar, pero no se puede negar que las Escrituras nos indican claramente según el contexto bíblico, que es ANTES DEL JUICIO.

        Gary: ¿Donde en la Biblia dice esto? Dice que Dios no va a condenarnos, pero también dice claramente que vamos a ser juzgados (Apoc 20:11-15, 2 Cor 5:10). Entonces, sí lo niego, así que la Biblia me dice que lo niegue.

        Usted: Recomiendo NO LEER MUCHOS TEÓLOGOS, cualquiera se puede confundir con filosofía y perder el rumbo como lo han perdido MUCHOS HOMBRES Y MUJERES sinceros pero que comenzaron a hacer caso a escritos NO INSPIRADOS.

        Gary: Es gracioso que menciona esto, e irónico. En lo personal, fue después de poner a un lado los libros dispensacionalistas y empecé a leer la Biblia como tal y ya que cambié mi opinión sobre el Rapto. No sé de cuál filosofía habla, espero que mi autoridad sea la Biblia y ya. Por eso tengo que rechazar la idea de un Rapto antes de la tribulación, así que después de muchos años de estudiar el tema, no he podido ubicar ni un solo versículo que enseña la doctrina. De hecho, iba a pedirle si realmente sacó esta idea sobre la palabra «iglesia» en el Apocalipsis: ¿es algo que usted mismo ha descubierto por su propio estudio inductivo, o lo cree por qué lo escuchó de alguien? O lo de Mateo 24 que usted relató, es algo que usted descubrió o algo que otra persona dijo? Bueno, todo el mundo, usted, yo, todos, estamos bajo la influencia de teólogos! No es posible abrir la Biblia con mente totalmente vacía. La meta es evaluarlos por la Palabra. He invertido un montón de tiempo estudiándolo antes de cambiar mi opinión – empecé como pretribulacionalista. Quizás estoy equivocado ahora, pero no es por ninguna falta de estudio.

        Quizás le gustaría este artículo mío: https://razondelaesperanza.com/2011/07/08/2-tes-23-%E2%80%93-%C2%BFque-viene-antes-del-dia-del-senor-la-apostasia-final-o-el-rapto-de-la-iglesia/

        Gracias por compartir, ¡leamos la Biblia inspirada! Gary

        Gary Shogren

        26/09/2017 at 4:30 pm

    • Hola Hector, gracias por la nota. Mas alla de las obras de Ladd, recomendaria el comentario sobre el Apocalipsis por Mounce. Creo que lo he visto en español.

      Realmente, no he estudiado a fondo la predicción de las 70 semanas, he confiado en los estudios de otra gente. Sí he explorado el asunto del hombre de pecado en 2a de Tes 2 y las raíces de la idea en Daniel 9. Creo que Pablo probablemente está hablando no de un templo sino de blasfemia contra Dios en su carta.

      Gary Shogren

      01/03/2011 at 11:41 pm

  4. Estimado Amigo. Tengo una preguntita no sabia donde escribirla pues la escribi aqui, perdone si me equivoque de forum. E estado pensado y escudrinando esto de los demonios. Como sabemos Jesus reprendio muchos demonios es su ministerio terrenal. Le dio potestad a los apostoles sobre enfermedades y demonios. Cuando leo las cartas de Pablo, y las espistolas de Pedro, santiano y Juan me doy cuenta de que se hace muy poca mencion de la reprencion de demonios y tampoco mencionan mucho sanidades o milagros que haigan hecho. Vemos que si, hablan de doctrinas de demonios, Pablo hace muy claro cuando habla acerca de nuestra lucha no es contra sangre ni carne libro de Efesios, tambien nos ensena en Colosenses 2:15 donde habla que Cristo despojo a las potestates y governantes de las tinieblas, Pedro nos dice que el diablo anda como leon rugiente, mi pregunta es, acaso a cesado las poseciones demoniacas hoy dia aunque haiga influenzias satanicas opresionando al humano? y que tal esto de la guerra espiritual? es esto algo que tenemos que estar al tando todos los dias como se nos dice por radio, television y en las iglesias locales? cual seria la mejor interpretacion a Col. 2:15 y Efesios 6 : 11 en adelante? Gracias por su gran ayuda. Hno. Hector

    Hector

    13/05/2011 at 2:35 am

  5. MI querido profesor…y colega en el ministerio..tengo una prengunta que quizá vaya un poquito más allá de lo que aquí se está planteando…que me queda claro según la evidencia bíblica que para el Señor y para la iglesia no era de su dominio conocer la fecha y la hora de su regreso..pegunta..Jesús como Dios sabría o no en este momento el día de su regreso?..solo para pensar..

    Luvin Areas Meza

    21/05/2011 at 5:25 pm

    • Mi hermano! La Biblia no es muy clara sobre el asunto, sin embargo, es clarísimo que el Hijo no sabe; cómo, Dios sabe. Yo, como muchos creyentes, busco la respuesta en Filipenses 2:6-7

      Él, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomó la forma de siervo y se hizo semejante a los hombres.

      Es decir, Jesús no deja de ser Dios, pero puso a un lado sus privilegios divinos, incluso el conocimiento de este dato.

      Gary Shogren

      21/05/2011 at 7:36 pm

  6. me parece que a cosas como estás hay que tratarlas con la misma actitud que Jesús dijo que lo trataramos, si alguien dice allí está el Cristo, no le creais.

    cesaito

    04/09/2011 at 12:29 am

  7. Hno Gary. Bendiciones. Estoy todavia teniendo grandes dudas acerca de acontencimiento del porvenir. El rapto primilenial seguido por una gran tribulacion, el anticristo, la segunda venida de Cristo para reinar 1000 anos en Jerusalen (1000 anos literales) , Hno exactamente la tierra de Israel se le dara a quien? a los judios modernos que esten presente en este milienio, de verdad que no comprendo. Ademas unos de mis graves problemas es que el estado Judio que se establecio en el 1948 fue un estado judio secular y liberal y nada religioso, los mismos judios religiosos querian y quieren un estado Israeli pero religioso. Espero de su comentario, muy validos. Gracias

    hno.hector

    01/12/2011 at 2:31 am

    • Gracias, Hector.

      Por mi parte, puedo decir que después de estudiar el tema por unos años, quedo convencido de que Cristo regresará después de la tribulación, para establecer su reino por 1000 años. En varios capítulos de mi vida he creído en otras ideas, por lo tanto puedo entender otras personas que creen diferentemente. Sin embargo, así mi postura.
      Con respecto a Israel, es importante darse cuenta de que, hay un solo pueblo de Dios, es decir, todas las personas que han creído en Cristo. No hay dos cuerpos de Cristo, ni dos pueblos de Dios. Creo que al fin de la época, “todo Israel” creerá en Cristo, es decir, se agregará al pueblo de Dios, la iglesia (Rom 11:25-26). Después, todos los creyentes entrarán al reino de Cristo para disfruitar de la nueva creación.

      La nación de Israel de hoy ahora no es pueblo de Dios; mejor llamarlo el antiguo pueblo de Dios. De hecho, aunque el gobierno es secular, los religiosos tienen mucha influencia sobre la política.

      Gary Shogren

      16/12/2011 at 3:14 am

  8. Fin del mundo…en que parte la Biblia habla del fin del mundo??….Por que se dice que el dia ni la hora nadie SABE??.. Amós 3:7 Porque no HARÁ nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas.
    claramente hay diferencia de tiempos gramaticales en el SABE es por que nadie sabia la hora en los tiempos de Jesus…..y en Amos 3:7 Dice que no HARÁ….habla en tiempo futuro…..

    Eddy

    22/06/2015 at 6:24 am

    • Hola Eddy, Dios sí revela el futuro a sus profetas, pero nunca son revelados todos los detalles. Cuál es el nombre del anticristo? De cuál nacionalidad? Cuál es la cronología de cada evento de los últimos días? Nadie sabe.

      Saber es saber, no saber es no saber. Nadie sabe, de ninguna manera.

      Gary Shogren

      22/06/2015 at 7:36 am

      • Por que nadia a de saber la cronologia……Dios es un Dios de orden…..por eso pregunta en la Biblia Isaías 44:7 ¿Y quién proclamará lo venidero, lo declarará, y lo pondrá en orden delante de mí, como hago yo desde que establecí el pueblo antiguo? Anúncienles lo que viene, y lo que está por venir………sobre el anticristo si sabe que saldra del norte occidental y ademas la Biblia menciona las caracteristicas del anticristo

        Eddy

        24/06/2015 at 8:09 pm

      • No voy a argumentar sobre como el anticristo viene del norte occidental, solamente mencionare que cada «experto» tiene su propia opinion, y creo que son vanas.

        Gary Shogren

        24/06/2015 at 8:15 pm

      • Daniel 8:9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.

        Ese cuerno pequeño es el anticristo que crece al sur entonces sale del norte.. crece al oriente entonces sale del occidente….

        Eddy

        03/07/2015 at 10:48 am

      • Hay que seguir leyendo, Eddy, para que captemos el contexto y la interpretación que el pasaje mismo nos da. La sección tiene que ver con los imperios después del tiempo de Daniel:

        18 »Mientras Gabriel me hablaba, yo caí en un sueño profundo, de cara al suelo. Pero él me despertó y me obligó a levantarme, 19 mientras me decía: “Voy a darte a conocer lo que sucederá cuando llegue a su fin el tiempo de la ira de Dios, porque el fin llegará en el momento señalado. 20 El carnero de dos cuernos que has visto simboliza a los reyes de Media y de Persia. 21 El macho cabrío es el rey de Grecia, y el cuerno grande que tiene entre los ojos es el primer rey.

        Los estudiantes de Daniel están más o menos de acuerdo de que, el cumplimiento de 8:9 fue Antioco IV Epifanes, quien cometió sacrilegio en el templo en el año 168 a. C. Y sí, de hecho, él se acercó a Jerusalén, andando hacia al sur y al oriente.

        Es «un» anticristo pero no «el» anticristo.

        Gary Shogren

        03/07/2015 at 1:00 pm

      • Dan 8:21 El macho cabrío es el rey de Grecia,etc…

        Eddy

        04/07/2015 at 4:45 am

      • Eddy, por favor leer las instrucciones para la gente quien quiere contribuir. Incluyen: NO ESCRIBE en mayúsculas, no escriba cosas larguísimas, y especialmente, no cite cosas de otros sitios web – en su caso, por favor no copiar y pegar materia de la página de este Ricardo Claure Peñaloza.

        Gary Shogren

        04/07/2015 at 3:09 pm

      • Pero es verdad o no?

        Eddy

        14/07/2015 at 6:02 am

      • Digo yo, no, esto basado en lo que Daniel y la historia de los judíos dicen.

        Gary Shogren

        15/07/2015 at 1:16 pm

  9. Paz del Señor Gary.

    Le compartiré una opinión.

    El Señor no vendrá
    sin que antes venga la Apostaría

    →[Y]← se manifieste el hombre de pecado

    Jesús vendrá a buscarnos,
    (sobre) la manifestación del anticristo.

    De modo que tenemos que esperar
    la venida de la apostasía,
    y pasar por toda la obra de este espíritu,
    [hasta] la manifestación del → anticristo.

    Pablo comienza por la apostasía
    (la cual ya se manifestó),
    y caduca el tiempo de espera
    con una [ Y ] culminante,
    en la misma manifestación del anticristo.

    Lo único que nos dejó el Señor,
    son señales (antes) de su venida,
    no acontecimientos (sobre) esta.

    La manifestación del anticristo,
    es lo único que el Señor no mencionó
    como señal (antes) de su venida.

    Mas el Apóstol de tarso
    no lo menciona como una señal
    que anuncia la venida de Cristo,
    sino como un suceso que (causa) su venida

    La Manifestación del hombre de pecado
    es la causa de la venida de Jesús,
    no sucesos posteriores a esta.

    Darío

    29/09/2015 at 1:06 am

  10. Profesor Gary.

    si quiere dejarme su opinión en Facebook,
    hágalo.

    Paz del Señor.

    Darío.

    08/10/2015 at 1:05 am

    • Hola Dario. Opinion sobre que, porfa?

      Gary Shogren

      09/10/2015 at 5:52 pm

      • Gary.

        Paz y gracia del Dios y Padre, de nuestro Señor Jesucristo. Amén

        Dicen que los papas son sucesores de Piedra.

        Alegan que Lino fue el primer sucesor, comenzando este,
        una (cadena ininterrumpida) de sucesores.

        El mayor respaldo que tiene, es la sucesión de Judas.

        Judas murió, y en su remplazo vino Matías.

        Este hecho es demostrado, como una verdad empírica de sucesión.

        Entonces, pues; Si Judas murió, quedaron 11 apóstoles.

        Ahora aquí, viene un apóstol que interrumpe a todos los papas.

        Cuando Juan vio la gran muralla de la nueva Jerusalén,
        en ella vio 12 cimientos, con los nombres de los 12 apóstoles.

        ¿Y porque 12 nombres de apóstoles?

        ¿Acaso Judas no murió?

        ¿A quien pues, o que sucesor se está contando ahí?

        ¿Si la sucesión del apóstol traidor es registrada en lo cielos,
        porque no figura una de las 266 sucesiones,
        del apostolado mas destacado de la biblia?

        Darío

        10/10/2015 at 7:15 am

      • En Apocalipsis, diría yo que los Doce son los Once más Matías, cómo dice Hechos 1. En el tiempo de Juan, reconocieron solamente 12 apóstoles. Es una buena pregunta sobre los 266, aunque no sé cuán fuerte sería el argumento. Por ejemplo, Pablo fue apóstol también, pero su nombre no fue escrito sobre ningún cimiento.

        Gary Shogren

        15/10/2015 at 12:04 pm

      • Mire este vidéo profesor Gary.

        Quisiera conocer su opinión hermano:

        Dario.

        01/11/2015 at 11:17 pm

      • Lo siento, Dario, es que la gente me pide que lea libros o mire videos, y no tendría el tiempo. Por favor, dígame qué opina usted?

        Gary Shogren

        02/11/2015 at 1:52 pm

  11. Perdone profesor Gary las molestias.

    Necesito bastante de su ayuda.

    Espero que me la puede brindar.

    ¿Me podría decir cuales son las 10 casa Reales de Europa?

    ¿Son en realidad 10 familias de reyes,
    o entre ellos solo hay familias ricas?

    Si son 10 Reyes ¿Serán los Diez de la bestia?

    Estaré al pendiente.

    Gracias.

    Dario

    19/12/2015 at 10:53 am

    • Hola Dario, mi impresión es que, si alguien quiere encontrar el número 10 en algún rincón, siempre es posible hacerlo con un poco de imaginación. Entonces, no daría mucho crédito a ese análisis. Hace pocos años dijeron que, bueno, hay 10 naciones en la La Unión Económica y Monetaria (UEM), entonces, es el fin del mundo! Pero ahora hay 29 miembros! Mejor enfocarnos en la Palabra de Dios y evitar la especulación apocalíptica, la cual existe en gran parte para vender libros y discos.

      Bendiciones!

      Gary Shogren

      19/12/2015 at 12:13 pm

      • Gracias profesor Gary.

        El Señor siga obrando poderosamente a través de usted.

        Dario

        19/12/2015 at 9:17 pm

      • Paz del Señor profesor Gary.

        Disculpe robarle el tiempo.

        Quisiera preguntarle si sabe algo de los «encuentros con Dios»
        y la muy conocida artimaña de la «sugestión», que muchos usan para refutar.

        El Señor le bendiga.

        Darío.

        04/02/2016 at 11:44 pm

      • Hola Dario, no, no me está robando el tiempo!

        Puede darme más detalles sobre qué quiere decir con «encuentros con Dios»?

        Gary Shogren

        05/02/2016 at 2:57 pm

  12. Paz del Señor profesor Gary.

    Para mi el estado de sugestión, es un estado real,
    en el que uno se encuentra con entidades espirituales.

    O es Dios o es el diablo.

    Hechos 22:17 al 18:
    «Y me aconteció, vuelto a Jerusalén,
    que orando en el templo me sobrevino un ÉXTASIS,
    (y le vi) que me decía: Date prisa, y sal prontamente de Jerusalén,
    porque no recibirán tu testimonio acerca de mí».

    Aquí aparentemente el Apóstol entro en estado de sugestión o éxtasis,
    antes de tener un encuentro visible con el que el Veía.

    Lo mismo le sucedió a Piedra.

    Hechos 11:5:
    «Estaba yo en la ciudad de Jope orando, (y vi en {ÉXTASIS} una visión);
    algo semejante a un gran lienzo que descendía».

    El éxtasis, es también una droga.

    No creo que el Apóstol se haya estado drogando para ver eso.

    A mi punto de vista el cuerpo se comienza a extasiar,
    al percibir la presencia de entidades espirituales.

    Una persona mundana al sufrir (supuestas) «alucinaciones»,
    estas son manipuladas por entidades espiritualmente demoníacas,
    y los toques físicos y auditivos son tan reales (pero desde el mundo espiritual).

    De esta forma la ciencia o la medicina no pueden comprobarlo,
    como real o irreal.

    Seguro estoy que una alucinación no puede ser proyectada a otro individuo,
    para que este la compruebe.

    El Apóstol Saulo cuando vio la luz y oyó la voz,
    en este estado de éxtasis no solo el percibió la luz y la voz,
    sino que los 40 que estaban con el oyeron la voz pero no vieron nada.

    Esto no es una prueba para la ciencia o la psicológica,
    pero lo es para nosotros como creyentes.

    Job relata la versión de su caso:

    4:13 al 15:
    «En (imaginaciones de visiones nocturnas),
    Cuando el sueño cae sobre los hombres…»

    También es posible la traducción Inglesa «En pensamientos…”

    Lo mismo le sucede a Nabucodonosor,
    mientras revolvía las visiones que le fueron hechas previamente de noche.
    Daniel 2:29.

    Es similar a lo que dice el Salmista en el 4:4:
    «Meditad en vuestros corazones estando en vuestra cama y callad».

    Dios tanto como el diablo, hacen uso del cerebro,
    para transmitir influencias a este, y de acorde al realismo de estas,
    el cuerpo mas entra en estado de éxtasis o sugestión.

    Continúa Job en el 4:14:
    «Me sobrevino un espanto y un temblor,
    Que estremeció todos mis huesos».

    Según el relato, el lo describe como «terror y espanto».

    Para cualquiera de nosotros sería un estado de éxtasis y/o sugestión.

    Y dice Job en el 4:15
    «Y al pasar un espíritu por delante de mí».

    Nadie puede afirmar que lo que el haya visto era real o no.
    excepto alguien que estuviera con el y lo viera.

    Todo depende de las entidades espirituales,
    y como estas decidan que los expectantes perciban sus presencias.

    Daniel 10:4 al 7:
    «Y el día veinticuatro del mes primero estaba yo a la orilla del gran río Hidekel.
    Dan 10:5 Y alcé mis ojos y miré, y he aquí un varón vestido de lino,
    y ceñidos sus lomos de oro de Ufaz.

    Su cuerpo era como de berilo, y su rostro parecía un relámpago,
    y sus ojos como antorchas de fuego,
    y sus brazos y sus pies como de color de bronce bruñido,
    y el sonido de sus palabras como el estruendo de una multitud.

    Y sólo yo, Daniel, vi aquella visión, y no la vieron los hombres que estaban conmigo,
    (sino que se apoderó de ellos un gran temor), y huyeron y se escondieron».

    Ahora ellos perciben la visión de Daniel sin verla ni oírla,
    sino al punto de que sus cuerpos solo se atemorizan.

    Esta es una forma común en la que nosotros,
    percibimos la presencia de Dios, al sentir temor o Gozo.

    Dario

    10/02/2016 at 9:37 pm

    • Hola Dario, y por favor disculpa la demora.

      Dice que las experiencias espirituales pueden ser de Dios o del diablo, en el sentido de que hay extasis satánicos o demoníacos.

      A su punto me gustaría agregar una tercer opción: que la persona puede experimentar extasis engañoso que no es producto de una invasión por el demonio, sino de su propia imaginación. Como Jeremías dice en Jer 23:16 – «Así ha dicho Jehová de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan; os alimentan con vanas esperanzas; hablan visión de su propio corazón, no de la boca de Jehová.»

      Esto puede ser que el profeta NO tuvo extasis, y que mintió al respecto; o que sí experimentó algo, pero no fue de Jehová, sino que fue una experiencia propiamente humana.

      Estoy de acuerdo con su idea, quiero afirmar, que es poco confiable decir que «El Señor me dijo» esto o eso. La mente humana está llena de voces, es cómo funcionamos, y es muy fácil pensar que es Dios cuando soy yo mismo.

      Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      07/03/2016 at 10:11 am

  13. Buen día profesor Gary.

    Quería agregar también en lo que respecta a la sugestión,
    la gran casualidad de que casi todos los antiguos desde Noe hasta Pablo y Piedra
    todos percibieron unánimemente lo mismo sugestivamente.

    No solo el ser las mismas cosas, sino de coordinar todas en el tiempo
    y a través de las profecías.

    Es extraño que un suceso de «sugestión» incidental
    coordinara durante todos los tiempos como una clase de suges-tasis
    inteligente y/o programada.

    Es como una entidad de sugestión con propósito a su vez.

    La coordinación de estas son la proyecciones de las profecías,
    y como todas calan perfecto en los diversos tiempos y muy distantes entre si.

    Además, si estas visiones solo fueran producto de la mente
    ¿como es posible que revelaran tan perfectamente sucesos futuros?

    ¿Como es posible que la insania sugestión a través de toda la escritura y tiempos
    revele cosas que a penas hoy la ciencia logró descubrir y detallar?

    ¿Como es posible que la vesania humana pueda coordinar en tantos humanos
    un sistema de profecías ordenadas en el tiempo
    todas como un rompe cabezas que van calando unas a otras con distancias de siglos?

    Dario

    11/02/2016 at 9:39 am

  14. tiene qu corregir este parrafo?

    Anónimo

    20/07/2016 at 5:59 am

  15. Estimado Gary Shogren tengo una inquietud. Si Jesús es Dios y lo sabe todo, porque no sabía el día de su segunda venida. Esta es una pregunta que utilizan los unicitarios o testigos de Jehová para argumentar que Jesús el Hijo de Dios, no es Dios. Cual sería su respuesta para ellos…gracias por responder…

    Jinsop Manosalvas

    10/03/2018 at 10:42 pm

    • Hola Jinsop, y muchos saludos, gracias por escribirnos.

      Su pregunta es apta, y una en que los creyetes han pensado por muchos años. Una interpretación es que, durante sus días en la tierra, no sabía este dato. La otra explicación, que para mi parece más que «el Hijo del Hombre» no sabe la hora de su venida hasta el momento de su regreso.

      En ambos casos, parece que es una faceta de su encarnación, que el Hijo dejó a un lado esta información al venir a la tierra. Sería un caso de limitarse, o tomar la decisión de «olvidar»lo.

      Con ambas explicaciones no deja un poco confundido, por supuesto, así que el Hijo es Dios y debe saberlo todo. Sin embargo, a mi parecer, debemos tomarlo en serio cuando él dice que «el Hijo del Hombre no sabe» y sencillamente dejarlo así.

      De vez en cuando hay esta cosas en las Escrituras, donde tenemos que aceptar una cosa y decir, «Bueno, Dios sabe» y no perder sueno.

      Espero que esto ayude un poco. Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      12/03/2018 at 1:32 pm

  16. Quiero darles a conocer cuando será el fin del mundo gracias

    Javier González borbonio

    27/07/2018 at 1:20 pm

    • Muy amable, pero eso sería un pecado, al romper el mandamiento de Jesús y de sus apóstoles. No ofrezco ninguna plataforma por eso. Gary

      Gary Shogren

      27/07/2018 at 3:00 pm

  17. 1Juan 4:12 Nadie a contemplado a Dios nunca.
    Juan 1:18 A Dios ningún hombre lo ha visto jamás.
    1Reyes 8:27 Pero verdaderamente morara Dios sobre la tierra? Mira! El cielo, si, el cielo de los cielos ellos mismos no pueden contenerte cuanto menos pues esta casa que yo he edificado!

    Anónimo

    03/12/2018 at 7:31 am

  18. Buenas tardes sr. Gary, anoche acabo de ver por internet que ahora, un rabino está poniendo otra fecha relacionada, y la verdad, estoy muy preocupado.

    Carlos meza

    13/08/2020 at 3:38 pm


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: