Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

La versión del Nuevo Testamento, el «Código Real»

Por Gary Shogren, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica. Yo recomendaría otras versiones de la inspirada Palabra de Dios, por ejemplo la Nueva Versión Internacional o la Reina-Valera Contemporánea, entre muchas otras.

Se está malinformando a los creyentes latinoamericanos que por primera vez, podrán leer el Nuevo Testamento auténtico…y que todas las demás versiones castellanas son falsas. En el Código Real, D.A Hayyim dice que lo publicó para que por fin se corrigiera la Biblia. Reclama que sólo él se ha aprovechado de ciertos manuscritos hebreos y arameos y que su nueva versión prueba que todas las iglesias nos han mentido a través de dos mil años.

Si alguien pretende “corregir” la Biblia, debe tener pruebas incontrovertibles, que los demás pueden examinar. Entonces, he leído el Código Real y he llevado a cabo la investigación independiente en el hebreo, el griego y los datos históricos, para analizar bien sus pretensiones. Por lo general, yo no invertiría las horas y horas necesarias para analizar una publicación de esta naturaleza. Sin embargo llegó a ser sumamente preocupante para mí como creyente.

Entonces, ¿el Código Real (CR), la Versión Textual Hebraica, es la única traducción fidedigna? Para nada, en absoluto. ¿Es una versión legítima entre las demás? De ninguna manera. El CR pretende ser una “reconstrucción textual” del Nuevo Testamento. Es decir, el editor D. A. Hayyim, personalmente lo ha escrito de nuevo según como él interpreta que el Nuevo Testamento debe ser, sin ninguna base en el texto antiguo. ¡No es una traducción!

¿Cuál es el “norte” del CR? ¿Por qué es necesaria otra versión? Empieza de manera inocente: dice en la Introducción que:

1. Jesús enseñó a sus discípulos en el idioma hebreo (CR, p. 37);

2. Ellos en su turno, salieron para enseñar el evangelio en el hebreo (CR, p. 38);

3. Los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en el hebreo por cristianos judíos y, en gran parte para cristianos judíos.

Aunque todos estos puntos son sumamente dudosos, no son peligrosos en sí. Sin embargo, la teoría de conspiración de Hayyim se vuelve siniestra. Él sigue:

4. Cuando los cristianos gentiles ganaron control de la iglesia en el siglo 4 d. C., modificaron el Nuevo Testamento a griego y luego destruyeron todos los originales hebreos;

5. Lo hicieron para cambiar la Biblia e introducir nuevas doctrinas paganas a la iglesia, por ejemplo, ¡la deidad de Cristo, la persona y deidad del Espíritu Santo y la salvación por fe en Cristo! Además, Hayyim comenta que los cristianos de habla española nunca han tenido el Nuevo Testamento auténtico, y que por esa razón han pasado por alto de las bendiciones de Dios. También reclama que la venida del fin de esta época depende de esta restauración, cumpliendo la profecía de Jer 31:31 (CR, p. 70).

Empezaremos con esta “traducción” y luego iremos a descubrir cuáles doctrinas trata de promover. Bueno, ¿escribieron el Nuevo Testamento original en el hebreo? De ninguna manera:

1. No hay evidencia de que el Señor enseñó en el idioma hebreo. Los seguidores de Hayyim, dicen que el hebreo es único idioma santo y, que por eso es cierto que Jesús lo usó para enseñar. Sin embargo, en la época de Jesús, emplearon el idioma hebreo solamente para investigación erudita y en la liturgia de la sinagoga, pero no para conversar ni predicar. Lo usaron en los ritos de la sinagoga tanto como la Iglesia Romana utilizó el latín hasta la década de los 1960s. Si alguien hubiera predicado en el hebreo, algunos pocos escribas lo hubieran podido entender.

Los evangelios, por otro lado, sí indican claramente que Jesús hablaba el idioma arameo, otro dialecto semítico que los judíos habían aprendido durante el exilio babilónico (Neh 13:24 dice que muchos judíos después del exilio no podían entender el hebreo; hablaban el arameo). Tenemos prueba firme de que Jesús usó el arameo, pues los evangelios preservan algunos de sus dichos directos: unos pocos son Talita cumi (Marcos 5:41); Efata (Marcos 7:34); Abba es arameo (Marcos 14:36); lo que María le dijo, Raboni, también (Juan 20:16). El sobrenombre que Jesús puso a Simón fue el arameo Cefas (en el griego es “Pedro”), también Bar-Jonás o sea, hijo de Jonás (Juan 21:15) – de hecho, los nombres que empiezan con Bar– típicamente son arameos. El sobrenombre de Jacobo y Juan, fue el arameo Boanerges (Marcos 3:17); también los nombres Tomás y Bernabé. Maranata es arameo. En la cruz, Jesús se refirió al Salmo 22 – Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? – pero no citó el texto hebreo sin habló en arameo: “¡Eloi, Eloi! ¿Lama sabactani?” (Marcos 15:34). A veces el CR preserva el arameo original (Cefas o Kefa), pero a veces lo quita (por tanto, Pedro ahora tiene el nombre hebreo “Ben-Jonás”, el CR hace algo similar con “Boanerges”): aparentamente Hayyim no quiere los sobrenombres arameos que Jesús mismo les puso.

El arameo fue el idioma común de los judíos de Palestina en el primer siglo. Cuando el NT usa la palabra “hebreo” para hablar de un idioma, típicamente significa “el idioma hablado por los hebreos, es decir, arameo”, pero no el idioma hebreo como tal (vea Juan 19:18, 20; Hechos 21:40, 22:2). En camino a Damasco, Jesús habló con Saúl en el idioma de los hebreos (otra vez, probablemente arameo, como lo traduce Hechos 26:14 NVI y TLA).

2. No hay evidencia de que los discípulos de Jesús predicaban el evangelio en el idioma hebreo. Cuando predicó Pedro el Día de Pentecostés, habló en griego, no en hebreo, pues la gente de las naciones se había reunido en Jerusalén para la fiesta. El único idioma que ellos hubieran tenido en común en el primer siglo d. C. sería el griego – no el arameo, ni el hebreo, ni el latín. Luego, muchos de los nuevos creyentes eran “helenistas” o griegos”, es decir, de “habla griega” (como traduce con razón la Versión Popular, vea Hechos 6:1). Los siete servidores a quienes escogieron para manejar los asuntos prácticos de la iglesia todos tuvieron nombres griegos (Hechos 6:5). En cuanto a esto, dos de los Doce Apóstoles son conocidos consistentemente por nombres griegos, es decir, Andrés y Felipe (Hechos 1:13).

Hubiera sido imposible el predicar el evangelio en hebreo a la gente no judía, y dificilísimo hacerlo entre todos con excepción de unos pocos judíos. De hecho, los judíos mismos produjeron una versión griega tras otra, para que los judíos, de habla no hebrea, pudieran leer la Biblia en el idioma que sí conocerían, es decir, el dialecto griego que se llamaba koinē. Ese proceso empezó en el siglo 3 a. C. con la famosa versión la Septuaginta (a veces conocida como la LXX); y más allá, cuando los cristianos habían adoptado la Septuaginta, los judíos la repudiaron y produjeron tres versiones más en el siglo 2 d. C. Cuatro versiones griegas, porque los judíos mismos necesitaron la Biblia en el griego para entenderla.

3. Existe una cantidad pequeña de evidencia de que Mateo quizás escribiera su evangelio primero en el hebreo o en arameo; existe una cantidad minúscula de evidencia de que Pablo quizás escribiera la Epístola a los Hebreos en el idioma hebreo; pero no hay evidencia de que alguien escribiera otro de los restantes 25 libros del Nuevo Testamento en otro idioma que no fuera el griego koinē. Hoy en día gozamos de 6000 manuscritos antiguos del Nuevo Testamento Griego. Aún más, hay miles de copias antiguas de versiones en el latín y otras lenguas, todas siendo traducciones del griego.

Pero, ¿qué del Evangelio de Mateo? El padre de la iglesia Papías (a principios del siglo 2 d. C.) aseveró que “Mateo ordenó en lengua hebrea los dichos del Señor y cada uno las interpretó [¿tradujo?] conforme a su capacidad” (citado en Eusebio, Historia de la Iglesia 3.39.16 y 5.8.2). Primero, es posible que Papías sencillamente no tuviera razón; los lingüistas han demostrado que es casi seguro que Mateo no es una traducción del arameo o del hebreo, sino que hay indicaciones fuertes de que fue compuesto en el griego. No obstante, al poner esto a un lado, no es claro lo que quiso decir; la interpretación más probable es que Papías no se refiere al Evangelio de Mateo como tal, sino a una colección de los dichos de Jesús en arameo.

Pero, ¿qué de la idea de que Mateo escribió en el hebreo, y que alguien lo ha descubierto en Europa? Por ejemplo, existe una copia de una versión hebrea de Mateo, copiada de una versión del siglo 14. Sin embargo, el CR depende de este manuscrito para rehacer Mateo y por extensión el entero Nuevo Testamento. Por su “autoridad”, para dar un solo ejemplo, el CR quita Mateo 28:19 (“bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”) de la Biblia, ¡porque un texto hebreo de proveniencia desconocida no lo contiene! Compare esto, entonces, con los 6000 manuscritos griegos y los miles de otros manuscritos – ¡y cada manuscrito que contiene Mateo 28 también tiene el versículo 19 y su referencia a la Trinidad! También, se debe agregar, que el CR no es una traducción de ese manuscrito hebreo. Tampoco sigue ningún manuscrito al agregar palabras Marcos 14:22-23.

Para apreciar cuántos manuscritos griegos existen, vamos al Evangelio de Juan. Un manuscrito antiguo fechado cerca de 125 d. C., es un fragmento de Juan que registra unos versículos del capítulo 18. ¡125 d. C.! Significa que es una copia hecha muy pocos años después de cuando Juan compuso su evangelio. Es decir que, el Nuevo Testamento, que enseña que Jesús y el Espíritu Santo junto con el Padre son el Dios trinitariano, no fue nada inventado siglos después para introducir nuevas doctrinas. La gran cantidad de evidencia muestra que todos los libros del NT fueron escritos en el griego y luego traducidos a otros idiomas.

Qué distorsión, la implicación del Código Real: “Esta versión hebraica es una restauración de los escritos originales, siguiendo las fuentes hebreas y semitas más antiguas con que contamos y el pensamiento hebraico que se encuentra detrás de sus traducciones griegas.” En otro contexto dicen que el CR es una “traducción realizada de los manuscritos hebreos y arameos más antiguos a la luz del pensamiento hebraico del primer siglo.” ¿No suena como si tuviéramos miles de manuscritos hebreos, sobre los cuales se puede traducir el Código Real? Pero en realidad, son una fantasma, una ilusión. ¡NO EXISTEN!, y Hayyim no puede exhibirlos. De hecho, suena como alguien quien reclama que ha visto un OVNI. Solamente que, en este caso, a veces la gente tiene fotos confusas de algo en el cielo. Hayyim, de su parte, no puede presentar imágenes u otras evidencias de ningún texto desde Marcos hasta el Apocalipsis. Su argumento suena mucho como la lógica: Bueno, entonces, ¿puede usted probar que el hebreo original NO existió? Este tipo de razonamiento no provee ninguna base para escribir de nuevo la Palabra de Dios.

El CR también cita y aplica mal un cierto comentario del padre cristiano Jerónimo (siglo 4-5 d. C.), y lo usa para “probar” que Pablo escribió todas sus cartas originalmente en el hebreo. Si uno lee lo que Jerónimo dijo, en su contexto, en realidad él menciona que quizás Pablo escribiera la Epístola a los Hebreos en el hebreo. Jerónimo no dice absolutamente nada sobre la lengua regular de Pablo para enseñar y escribir; solamente teoriza que escribió solamente Hebreos en el hebreo o en arameo.

Mientras que es dudoso que Mateo escribiera su evangelio en el hebreo o arameo, y seriamente dudoso que Pablo escribiera la Epístola a los Hebreos en el hebreo, no hay nada importante que se levante o se caiga con estas teorías. ¿Y qué, si las teorías son verdaderas? No, el peligro se acerca cuando alguno reclama que (1) el Nuevo Testamento entero fue escrito en el hebreo y por tanto (2) cuando los cristianos gentiles lo tradujeron, ellos cambiaron el mensaje original y nos dejaron una Biblia defectuosa y torcida. Esto involucra un salto lógico hacia la esfera de la fantasía y la especulación…hacia el mundo de las teorías de conspiración.

Una persona que examina toda la evidencia de los manuscritos y los testimonios de los padres de la iglesia podría preguntarse, ¿Por qué existen solamente unas pocas referencias a Pablo o Mateo escribiendo en el hebreo? He aquí el Sr. Hayyim, el editor del CR, deja atrás la razón y ofrece esta explicación, ¡Es debido a una conspiración anti-semítica! ¡Hay un “cover-up”, una simulación global, y todos los eruditos cristianos (quienes son gentiles) están involucrados! Y, ¿Por qué no tenemos los miles y miles de manuscritos hebreos del Nuevo Testamento original, como tenemos las copias griegas? ¡Es otra parte de la conspiración! ¡Los gentiles conspiraron para descuidarlos todos y escribir de nuevo el Nuevo Testamento como un libro griego! Así que la falta de evidencia a favor del Código Real…en sí sirve como evidencia: si no hay manuscritos hebreos, ¡bueno, eso confirma que alguien los quemó! (vea CR, p. 45). Esta explicación de por qué tenemos un Nuevo Testamento en el griego parece muy similar a El Código Da Vinci: tal como en el libro de Dan Brown, Hayyim anuncia que la Iglesia Católica Romana cambió el cristianismo y destruyó toda evidencia que era contraria a su agenda. Cuando una persona no está de acuerdo con un seguidor de Hayyim, escuchará entonces como yo he escuchado que, ¡Es obvio que ha aceptado las mentiras de Roma! ¡Qué manera más débil de probar un caso, argumentar que al estar de acuerdo con la Iglesia Romana en algún punto, uno está equivocado y engañado!

___

El peligro más latente es la doctrina que el Código Real enseña. Cuando cualquier grupo declara que es el único que permite el acceso auténtico a la Palabra de Dios, y descalifica todas las demás Biblias, o maneras de leer la Biblia – o interpretaciones de los “gentiles”, en este caso –, estamos tratando con una secta, sean los mormones u otros. Mucha gente ha escrito sobre las marcas de los movimientos sectarios, y los siguientes claramente son aplicables al Código Real:

1. Reclama que se basa en descubrimientos nuevos o únicos. Algunas sectas dicen que tienen nuevas visiones sobrenaturales. Otras, como en el caso del CR, dicen que han sacado a la luz información previamente descuidada, como observamos en los párrafos anteriores. Para dar un ejemplo trivial del CR: en vez del nombre “Lucas” (el único nombre que conocemos para el compañero de Pablo y el autor del tercer evangelio), el CR lo nombra “Hilel”. Ahora, no hay ninguna evidencia de que ese hombre gentil en cualquier momento usó un nombre hebreo o que se llamara Hilel. Es un detallito; sin embargo, funciona para dar la impresión de una autenticidad histórica que otras Biblias no tienen. Más importante aún, existe la implicación de que un gentil no puede entender el evangelio sin entrar en estudios de los rabinos. Hayyim menciona nombres de rabinos y libros en todo momento…aunque, irónicamente, su conocimiento del judaísmo del primer siglo tampoco es nada profundo. El efecto es que deja al creyente a la merced de un cierto rabino del siglo XXI, si quiere leer la Biblia. También se debe notar que, es orientado no al judaísmo corriente sino a la secta judía “jasidismo” y la misteriosa Cábala, la cual ha atraído la atención de muchas estrellas de Hollywood.

2. Traduce mal la Biblia. ¡Por fin! dice el CR, la gente de habla castellana tiene el Nuevo Testamento correcto. Las demás versiones son defectuosas y producen un corto circuito en la vida del cristiano. Sin embargo, como hemos visto, el CR quita versículos bíblicos a su antojo sin evidencia en los manuscritos. Echa fuera Mateo 28:19. Presenta versículo tras versículo cambiado; de hecho, sería imposible aquí ofrecer más que un vistazo a la lista. Uno tiene que darse cuenta de que, el Código Real no es una traducción en el sentido que la Reina-Valera es una traducción de la Biblia de los idiomas antiguos; parece muy probable que el CR es una paráfrasis privada de alguna versión castellana o quizás inglesa.

Pero, ¿qué les da el derecho de escribir la Biblia de nuevo? Bueno, “…el Eterno nos ha dado el honor de ser responsables con lo que hemos recibido de nuestros antepasados y de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para preservarlo, trasmitirlo y enseñarlo de la forma más pura e intelectualmente aceptable a cada generación. Esta reconstrucción textual que ofrecemos está basada en estas premisas…” (CR, p. 35). ¿Lo captó? ¡El editor del CR ha asumido el derecho de reconstruir el texto del NT según cómo él percibe que es mejor, pues, es un “experto”! Y, ¿por cuál razón se siente libre para hacerlo? Porque la Biblia fue adulterada desde la conversión de Constantino y la llegada de la Iglesia a una posición de poder imperial: “Con tanto poder disponible, los líderes cristianos del Santo Imperio se aseguraron que los escritos apostólicos que tenían en sus manos respondieran a sus intereses doctrinales mas que a la realidad textual de donde provenían. Y en vez de preguntarse qué dice realmente el texto original, se preguntaban cómo podemos hacer que esto afirme nuestra posición. El resultado fue la corrupción textual del Nuevo Testamento…[Estamos hablando de] abusos premeditados, eliminando e introduciendo palabras en textos claves, a fin de favorecer la doctrina de la Iglesia que ahora, unida al poder del Imperio, tenía total y absoluto poder en sus manos para hacer y decidir lo que quisiera” (CR, p. 19, la gramática así en el CR; también p. 32 ). Este tipo de lógica conspiratoria provocaría envidia a Dan Brown, el autor de El Código Da Vinci, por la complejidad de sus intrigas y teorías postizas. Para anular esta idea, solamente tenemos que recordar los manuscritos existentes que fueron copiados antes de la conversión de Constantino en el siglo 4 d. C…y ¡ninguno de ellos está de acuerdo con el Código Real!

3. Hace a Cristo solamente un hombre justo. Casi todas las herejías que se podrían mencionar buscan en el fondo el menospreciar la persona de nuestro Señor Jesucristo. El CR, en su Introducción y a través del libro, al sesgo pero firmemente rechaza que Cristo es Dios o el Hijo de Dios en el sentido bíblico. Estafan a los lectores del sitio web al responder a la pregunta, “¿Creen ustedes en la pre-existencia de Cristo? Respuesta: La pre-existencia del nombre del Mesías es un asunto firmemente establecido en nuestra fe hebrea. Estamos convencidos que Yeshua (Jesús) es el Mashiaj (Mesías) del cual hablaron Moisés y los profetas.” Es decir, en términos sencillos, no, no creen en la pre-existencia de Cristo; Dios sabía el nombre del Mesías desde la eternidad y los profetas lo previeron; sin embargo, Jesucristo no existía antes de su concepción. La cristología del CR es que Jesús fue un “Tzadik” (CR, págs. 57-59). Este término hebreo es un título conferido por los judíos de la secta “hasidismo” a los rabinos de santidad y piedad especial. En otras palabras, Jesús fue un maestro santo y maravilloso, aún el mejor, pero Dios no, ni el Hijo de Dios desde la eternidad, ni en sí tan poderoso como un ángel. Qué diferente es de la enseñanza de la Epístola a los Hebreos, preservada en el Nuevo Testamento históricamente auténtico: “en estos últimos días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo y por quien asimismo hizo el universo” (Heb 1:3 RV 95); es decir, Dios creó el universo por medio de su Hijo, quien estaba presente en la Creación. Pero, que parodia la supuesta “traducción” del CR…no basada en ningún manuscrito, pero sencillamente una paráfrasis para apoyar esta nueva teología: “a quien constituyó heredero de todas las cosas pues teniéndolo a él en mente fue que hizo el universo”. O sea, Dios previó y pensaba en el hijo cuando creó el universo…pero ¡el hijo no participaba porque todavía no existía! El CR hace algo similar con Juan 1:1 y traduce mal Filipenses 2:6 y 10 y Tito 2:13 y de hecho oscurece todos los textos que tienen que ver con la divinidad de Jesús. Por ejemplo, en 2ª de Pedro 1:1, Pedro dice que “a los que por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo han recibido una fe tan preciosa como la nuestra.” El CR sencillamente lo cambia, según el capricho del editor, borrando la verdad de que Jesucristo es “nuestro Dios”: “a los que por la justicia de nuestro Di-os a través de nuestro libertador, Yeshua el Mashiaj…”

4. Niega al Espíritu Santo. El CR hace que el Espíritu sea el “poder de Dios”, pero no una persona de la trinidad; su acercamiento se parece al de los Testigos de Jehová. El CR por tanto rechaza el Credo Apostólico y los credos de Nicea y Calcedón (CR, p. 22), los cuales enseñan que el Espíritu es una persona, no una fuerza impersonal.

5. Rechaza la salvación por fe en Cristo. El CR simplemente elimina el evangelio de salvación solamente por fe en Cristo. Típicamente agrega “obediencia” a la palabra sencilla “fe”: “…el hombre es justificado por fe obediente que no tiene nada que ver con la observancia legalista de la ley” (Romanos 3:28, palabras subrayadas agregadas sin razón por el CR). En una nota de pie: “los que obedecen la Torah son los que tienen la promesa de recibir como regalo, la justicia divina”. Es decir que, el hombre es justificado por obedecer la Ley de Moisés. También podríamos mencionar el amado Efesios 2:8-9: en el CR, no somos salvos por la fe, sino por la “fe obediente”…o sea, por las obras.

6. Hace que su propio movimiento sea crucial para efectuar la venida de Cristo. En esta versión hebraica, los misioneros judíos ahora tienen las medias de llevar el evangelio a todas las naciones, y vendrá el fin de la época. ¡Sin el Código Real, Cristo no regresará! (la implicación de CR, p. 64). Esta característica es común dentro de muchas sectas; los Testigos de Jehová son un ejemplo señalado.

Podríamos seguir con ejemplo tras ejemplo de este tipo de tergiversación, pero en realidad no se necesitan otros ejemplos más. El Código Real aleja a la gente de nuestro Señor Jesucristo y le causa que menosprecie a sus hermanos “no informados”. Usa palabras hebreas para dar una impresión de que es la versión erudita y auténtica. No lo es…el Código Real es una estafa cruel. La decisión es entre la Palabra verdadera de Dios y una palabra de engaño.

Sin formación personal en el griego, el hebreo y la historia judía es muy difícil escapar de la trampa que es el Código Real. Al haber aceptado la idea de que debemos leer el Nuevo Testamento con sabor hebraico, uno luego escuchará que las preciosas verdades de quién es Jesús, quién es el Espíritu, cómo ser salvo, todas son mentiras. Le oscurecerán la mente al distraerle con palabras hebreas ocasionales o seudo-erudición sobre los rabinos antiguos. Si usted o sus amigos ya están en este laberinto, les pido con urgencia que rechacen el llamado Código Real y que se vuelvan a la Palabra auténtica en una versión confiable. No necesita a ningún rabino nuevo para revelarle nuevas “verdades”: el Maestro eterno ya nos ha impartido el mensaje de Dios.

Para obtener más información o para dialogar sobre el evangelio o sobre el Código Real, todos están cordialmente invitados a ponerse en contacto con el autor por correo electrónico (gshogren@esepa.org).

Hay permiso libre para sacar copias de este folleto, o se pueden ordenar de ESEPA.

Una introducción a la Torah del Mesías

139 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. No puedo opinar sobre el «codigo real», ya que no cuento con un ejemplar, sinembargopuedo inferir algunas opiniones basado en sus comentarios y/o sobre lo que hemos leido en las multiples biblias que existen en nuestro medio.
    la biblia dice que Yashua era judio, de nacimiento, puedo entonces inferir que hablaba hebreo, el arameo entiendo que es un tipo de sublengua y que Yashua hablara arameo quizas Si, pero su lengua paterna era hebreo.
    Yo naci en Panama el idioma oficial es el Español o Latin vulgar, pero existen otras lenguas no oficiales, conocidas como dialectos…., nada sorprendente.

    Que las Biblias que usamos son traducidas al español, todos sabemos que eso es cierto, y que en las traducciones fueron algunos articulos alterados, eso es evidente, por Ejemplo el nombre del salvador jamas puede ser jesus ciendo El Judio señores, los nombres propios son inalterables, es´pecialmente cuando fue el propio Dios, que designo su nombre bajo un Titulo, el libro que utilizan los hebreos, el libro sagrado, tengo entendido que es Torah-significa, enseñanzas e instrucciones, fue cambiado por, Biblia del Griego Biblos, entonces tenemos que entender que el pueblo Judio tiene una Historia, idioma, cultura como cualquier otro pueblo sobre la faz de la tierra, toda nuestra historia biblica proviene del origente hacia occidente, donde muchas cosas fuero alteradas, desde el Emperador Constantino quien fundo la primera Iglesia religiosa, que conocemos como Catolicismo.
    El codigo real pueda que tenga errores, no se cuales seran, una cosa si digo, Jamas aceptare de nadie, que niegue la Divinidad del Hijo de Dios; El es el unigenito del padre antes de la fundacion del mundo.

    Vicente

    30/04/2011 at 7:44 pm

    • Estimado Vincente, Gracias por su nota, la cual tenía un buen espíritu y fue bien razonada, gracias.

      Usted dice que «Si, pero su lengua paterna era hebreo. Yo naci en Panama el idioma oficial es el Español o Latin vulgar, pero existen otras lenguas no oficiales, conocidas como dialectos…nada sorprendente.»

      De hecho, eso no es correcto con respecto al hebreo y al arameo. Si lee el Debate sobre el Código Real en este blog, parte 1, verá que los datos prueban que los judíos del primer siglo hablaron arameo. Hay varias citas de dichos de Jesús, en arameo.

      Algunos reclaman que Jesús/Yeshua/ישׁוע enseñó en hebreo, pero no hay evidencia de que era un idioma «conversacional» en esa época. No existe ningún dicho del Señor en hebreo, sino algunos en arameos y la mayoría en una versión griega.

      La iglesia católica y Constantino no tienen nada que ver con el hecho de que Jesús habló arameo.

      Gary Shogren

      30/04/2011 at 10:48 pm

      • Si estas seguro de lo que dices porqueno retas a ese sr del codigo real a un devate publico para decirle que es un mentiroso y asi restauras tu el nuevo testamento???

        Anónimo

        11/10/2014 at 7:56 pm

      • Un debate como el que tuvimos en 2010?

        https://razondelaesperanza.com/2010/08/10/el-debate-sobre-el-codigo-real-introduccion/

        Y por favor, si quiere compartir en este blog, una regla mía es que NO HABLAMOS EN MAYUSCULAS. Por lo tanto he editado su comentario.

        Gary Shogren

        11/10/2014 at 8:45 pm

      • ¿Dónde puedo conseguir esa biblia? Sin duda es una traducción real, que resuelve el problema del sincretismo pagano con el judaísmo que hay en los evangelios, pues la idea de que Dios son dos, La fuente del Luz (El Padre) y el resplandor (El Hijo) es una idea pagana que resulta desde los orígenes de la humanidad, que creía que el Sol es Dios. Jesucristo no es Dios, cuando mucho es divino, esa es una idea completamente pagana (la de que Jesucristo es Dios) que no se acomoda al mandamiento fundamental judío de “Dios es uno”.

        Carlos Dìaz Alonso

        16/07/2016 at 5:04 am

      • Hola Carlos, saludos.

        No, no es de ninguna manera una traducción. Es una paráfrasis por una persona con una agenda propia, quien sencillamente tomó la Reina Valera 1960 y cambió las cosas que no le gustarón. No puedo recomendarlo por nada.

        Ni hay nada en el paganismo que enseña que un hombre es Dios eterno.

        Bendiciones, Gary

        Gary Shogren

        16/07/2016 at 12:53 pm

      • Es un buen libro el Código Real… si haces el ejercicio de «examinarlo todo, y retener lo bueno»

        alberto linares

        03/02/2017 at 3:36 pm

      • Hola Alberto, como se puede ver en mis articulos, invertí mucho tiempo, comparando el CR con el text original, y asi tomé conclusiones.

        Me interesa, ¿por qué cree que es una buena version?

        Bendiciones, Gary

        Gary Shogren

        04/02/2017 at 2:26 pm

      • Gary Shogren.Estoy investigando al respecto sobre esa biblia CR ya que a llegado asta este lugar y a causado mucha división, hay muchos que ya ni saben que creer, otros se han apartado, no han continuado la antigua senda.

        Es de vital toda información posible en este tema gracias por su aporte.

        Therichy03

        25/03/2017 at 6:46 am

      • Muchas gracias, bendiciones!

        Gary Shogren

        25/03/2017 at 3:15 pm

      • SI analizamos las cosas neutralmente…

        Luque Agm

        19/03/2018 at 2:48 pm

      • Hola Luque, y bendiciones.

        Le pido a usted y a todos que sigan las reglas de esta blog, incluso: por favor, no «copiar y pegar» paginas de materia de otras fuentes, y no dejar links a otros sitios. Y de hecho, me costo entender su punto. Si quiere compartir algo en sus propias palabras y al grano, con mucho gusto podemos dialogar. Bendiciones, Gary

        Gary Shogren

        26/03/2018 at 5:58 pm

    • Al contrario de lo que la mayoría de la gente cree, en los tiempos de Jesús ya no se hablaba el Hebreo, ya habían pasado más de cuatro siglos desde que se dejó de usar para comunicarse en la vida común, el Hebreo se utilizaba únicamente con fines religiosos, para leer las escrituras principalmente, eran los sacerdotes del Templo quienes conservaban el uso de esta lengua, pero en la vida cotidiana los judíos hablaban Arameo, y los que viajaban constantemente hablaban también el griego, pues en ese entonces era un tipo de lengua universal, como el inglés lo es hoy en nuestros días.
      ¿Por qué Jesus habría de dirigirse en Hebreo a sus discípulos y a la gente que lo seguía si ninguno habría de entenderle? además, ¿por qué piensan que a Jesús le habría importado el idioma con el cual decir su mensaje si la importancia de este no era cómo lo decía sino su valioso contenido?
      Siendo el griego el idioma universal de aquel entonces es lógico pensar que quienes querían dar un mensaje a todos los pueblos lo habrían escrito en griego.
      Resumiendo, el antiguo testamento estaba escrito en hebreo y el nuevo en griego.

      David

      22/04/2014 at 2:41 pm

    • Lo unico que entiendo en el estudio de mi primaria me ensenaron que los nombres personales no se tradusen por que es penado por las leyes como combio de identida
      el unico nombre que esta escrito en los codigos de la thora es YESHUA si ni teologo ni doctorado ni ciencia a podido esplicar como puede estar toda la imformacion en el libro de Ginesis

      Anónimo

      13/02/2015 at 9:40 pm

      • Bueno, por toda la historia humana, la gente ha cambiado sus nombres, por lo menos en la manera de prounciarlos.

        Sha’ul en hebreo, Saulos en griego, Paulus en latin, Paulos en griego. Todos nombres se refieren a la misma persona.

        ¿Dónde en la Torá se encuentra Yeshua cómo el nombre o el nombre no cambiable del Mesías?

        Gary Shogren

        16/02/2015 at 11:55 am

      • Si es correcto traducir los nombres propios, entonces por qué no le dicen «Juan Kennedy» a John Kennedy o «Guillermo Gates» a Bill Gates y otros más?

        Hector

        16/02/2015 at 2:37 pm

      • Bueno, primero los ejemplos que ofrecí de la Biblia deben tener mas autoridad. ¿Cree que el apóstol estaba en ERROR al usar cuatro versiones de su nombre, es decir, Sha’ul/שָׁאוּל, Saulos, Paulus, Paulos?

        No todo el mundo «traduce» su nombre a otros idiomas. Kennedy, no. Pero tengo tres colegas aquí. En los EE UU son Paul, Mark, y John. En Costa Rica son Pablo, Marcos, y Juan.

        ¿Usted dice Carlos Príncipe de Gales, o más correctamente, Charles Prince of Wales? ¿Dice Carlos, verdad? ¿Dice Carlomagno o, correctamente, Charlemagne? ¿Reina Isabel II de Inglaterra o, correctamente, Elizabeth I of England?

        Usted dice Cristóbal Colón? ¿Por qué no usar su nombre «auténtico» en italiano, o sea, Cristoforo Colombo?

        No todo el mundo traduce sus nombres, pero mucha gente sí. Si alguien le ha enseñado algo diferente, no ha estudiado el asunto con cuidado, o esta siguiendo una agenda en vez de los datos.

        Gary Shogren

        16/02/2015 at 4:22 pm

    • Realmente tienes razón al decir que no puedes opinar. Es verdad que el pueblo hebreo tiene sus escritos su Torah sus versiones de la misma. El asunto a discutir no es precisamente sobre el idioma hebreo o los escritos hebreos. El tema aquí es que el tal «rabino» de origen «judío» ha querido hebraisar parafraseando con palabras hebreas el Nuevo Testamento y a su vez torciendo y quitando las palabras que los apóstoles escucharon de la boca de nuestro Señor Jesús para acomodar la versión suya a sus herejías, así de simple! por otro lado todo cristiano esta en el deber de escudriñar las Escrituras y confiar plenamente en el poder del Espíritu Santo con respecto a la preservación auténtica de los dichos del Señor ya que son la única fuente para ser salvos pues la fe (en el Hijo de Dios) viene por el oír, y el oír por la Palabra de Dios. Si las traducciones del Nuevo Testamento que usamos nos fueron dadas mal entonces todos los que leyeron y creyeron en esa traducciones como auténticas creyeron mal si en verdad fueran traducciones malas y por consiguiente no pudieron ni entender mucho menos ser salvos. Pero gracias sean dadas a Nuestro Dios que inspiró divinamente su Palabra en la boca del sus siervos no importa si fue en griego, Dios habla todas las lenguas. Aleluya!!!

      Elisa Behar Cohen

      22/03/2016 at 11:56 pm

  2. Segun los expertos de History Channel no duda alguna de que el nuevo testamento fue escrito en Hebreo y uno de los libros mas controberciales es el de Mateo el cual todo el mundo dice que el Mateo mas antiguo es el Griego pero … los escritos conocidos como Mateo Shem Tov an demostrado ser los mas antiguos y son en Hebreo y relatan del año 200 DC

    Mi humilde opinion es que yo le creo mas a cientificos e historiadores que a religiosos, por que a los religiosos se les va el fanatismo a la cabeza

    Chapo

    26/09/2011 at 5:23 am

    • Hola, gracias.

      Soy fan del History Channel. Sin embargo, sus llamados expertos son gente que tiene una idea u otra. Por ejemplo, ¿cuantas presentaciones han ofrecido, supuestamente probando la existencia del monstruo de Loch Ness, OVNIs, etc.? Son poco confiables. Cuando tienen programas sobre cosas religiosas, muy a menudo los expertos son ateos.

      ¿Puede decirme quién fue el experto en el History Channel? ¿Qué ha publicado sobre el asunto?

      He leído en el hebreo porciones de Shem Tov, también he leído las opiniones de los mejores expertos, Estos dicen que es un producto de España durante la Edad Media, una traducción de la Vulgata. No existe indicación de que son del siglo II.

      Gary Shogren

      26/09/2011 at 3:33 pm

      • Y que opina de los libros no canónicos que dicen que los evangelios fueron escritos en hebreo? Uno de ellos es el de Nicodemo. También el análisis que hace el erudito Nehemia Gordon con respecto a Mateo lo llevaron a la conclusión de que originalmente fue escrito en Hebreo. He escuchado además que los manuscritos griegos todos son copias de copias de copias. Cuan confiables entonces pueden ser? La verdad es que como lo entiendo n tenemos ni un solo original del nuevo testamento. Entonces como saber que es fidedigno? Como salvaguardar la fe? Escuche de n erudito que de tanto investigar, llego a la conclusión de que no había ni un solo original y el hombre termino volviéndose ateo. Pienso que no se debe desestimar la evidencia del Mateo de Shem Tov. Ni la de Papias y Jerónimo, por pequeñas que sean. Yo se que Mateo fue escrito en Hebreo originalmente. Pero como lo se? No tengo ninguna evidencia. Solo un versículo que leí en español el cual no tenía sentido para mi pero por el Espíritu Santo recibí la revelación de que si lo leía en Hebreo lo iba a entender perfectamente. Que fue exactamente lo que sucedió. En español el versículo no tenía sentido pero en hebreo si. No soy erudita, ni nada de eso. no he leído el Código Real y lo único que tengo es mi fe y la revelación que he recibido. Yo si creo que los evangelios fueros escritos en hebreo para hebreos y que luego fueron traducidos al griego. El gran problema acá es que también nos tradujeron el nombre que fue,enviado desde el cielo para el Mesías, lo cual esta mal. Yo no permitiría que a mis hijos o a mi persona nos tradujeran los nombres y no se si existe alguna regla con respecto,a esto. De hecho vivo en un país extranjero y los que se aprenden mi nombre se lo tienen que aprender en español porque así me lo pusieron mis padres. El Mesías no es la excepción. Es Judío y tiene nombre judío. Quien le dio permiso a los traductores a traducirle el nombre sea a griego, francés o chino? Esto es solo mi opinión y creencia personal y no pretendo ofender a nadie con mi comentario.

        Carmen Ramirez

        25/09/2013 at 12:22 am

      • Fue el Señor quien nos dio permiso para traducir el nombre de su Hijo a griego y los demás idiomas, es lo que los apóstoles hicieron en los libros inspirados.

        Mire, cuando yo escribo o hablo sobre el tema, tengo que examinar la evidencia y decir qué es la verdad.

        No puedo ponerme de pie y decir que, Bueno, la evidencia dice tal-y-tal, sin embargo no puedo creerlo, porque hay un hombre que se llama Carmen quien dice que «Yo se que Mateo fue escrito en Hebreo originalmente. Pero como lo se? No tengo ninguna evidencia. Solo un versículo que leí en español el cual no tenía sentido para mi pero por el Espíritu Santo recibí la revelación de que si lo leía en Hebreo lo iba a entender perfectamente.»

        No tenemos las copias originales del texto griego, sin embargo tenemos casi 6000 manuscritos antiguos del NT y ningunos en hebreo; mas persona de persona en la antiguedad citando el texto griego.

        Los expertos dicen que Shem-Tov fue una traducción del texto latín, hay bastante evidencia de que fue producido en la Edad Media.

        Jesús no es un nombre griego-pagano, busqué en toda la literatura por mas de 1000 años en la antiguedad, fue un nombre judío que fue el equivalente de Yehoshua en el hebreo.

        ¿Ha leído Nicodemo? ¿De dónde lee esto?

        Voy a escribir algo sobre este Nehemía Gordon. Tengo un amigo judío en Israel, me dice que es una persona poco respetada en el mundo erudito, y sabe muy poco de la cuestión del idioma original de Mateo.

        Gary Shogren

        04/10/2013 at 4:00 am

      • Por supuesto que los judios tienen poco respeto por Nehemia Gordon en el mundo erudito. El es lo que se llama un judio caraita y son poco aceptados por los ortodoxos. Es como decir que el papa es popular en las iglesias evangelicas.
        De todas maneras, aunque Jesús sea el nombre traducido. Por qué lo tradujeron? Es mi pregunta. Yo traduzco documentos legales y NUNCA me atrevería a traducirle el nombre propio de una persona. Existe alguna regla universal que usted conozca al respecto? Yo estoy tratando de investigar mas y mas del tema y me interesa conocer la opinion de varias personas y de diferentes creencias.
        Tambien escuché a un Teólogo que investigó acerca de lo de que si el nuevo testamento estaba originalmente en hebreo y al darse cuenta que solo existen copias de copias de copias, y de que la más reciente era una copia escrita doscientos años después del suceso. Asimismo, el teologo estudiando se da cuenta de que habían muchas diferencias entre una copia y otra, por lo que llegó a la conclusión de que no era confiable ni fidedigna ninguna de las copias griegas. Atención estoy respitiendo lo que él dijo en un debate con un pastor evangélico. A lo que el pastor evangelico no le pudo refutar sino que tuvo que reconocer que el teologo tenia razón. Donde queda cimentada entonces nuestra fe? En copias que segun los expertos fueron hechas doscientos años despues y que no se parecen la una a la otra? Esta es una materia bastante delicada. No obstante, si uno conoce el antiguo testamento y fundamenta la fe como lo dice la palabra en APOSTOLES Y PROFETAS, tendrá un cimiento seguro. NO SOLO EN APOSTOLES (NUEVO TESTAMENTO) son necesarios cotejarlos con los PROFETAS (antiguo testamento). Si se hace un estudio minucioso del tema, basándonos no solo en los apóstoles sino tambien en los profetas pronto se dará cuenta de cuál era el nombre del Mesías. En Sofonías 3:9 dice En aquel tiempo devolveré yo a los pueblos el lenguaje puro para que todos invoquen el nombre de Yahweh de común acuerdo. El Dios de Israel y su palabra fueron entregadas originalmente en hebreo para su pueblo Israel. Qué se habla en Israel? Hebreo. La version La Biblia al Dia dice en este versiculo: devolveré el hablar hebreo . Jesús como la gente lo conoce es Judio y por lo tanto tenía un nombre Judío Si los demás están contentos con llamarle Jesús esta bien, pero yo prefiero llamarle por su nombre hebreo Yahoshua. La salvación viene de los judios (Juan 4:22) Estimado Gary gracias por sus comentarios que son bien recibidos por parte de esta estudiante de la palabra del Eterno. Shalom.

        Carmen Saud

        04/10/2013 at 7:46 pm

      • DICE CARMEN: Por supuesto que los judios tienen poco respeto por Nehemia Gordon en el mundo erudito. El es lo que se llama un judio caraita y son poco aceptados por los ortodoxos.

        GARY: Yo lo sé. Sin embargo, ¿no cree que es posible rechazar su movimiento y a la vez justamente evaluar sus ideas como tales?

        CARMEN: De todas maneras, aunque Jesús sea el nombre traducido. Por qué lo tradujeron? Es mi pregunta. Yo traduzco documentos legales y NUNCA me atrevería a traducirle el nombre propio de una persona. Existe alguna regla universal que usted conozca al respecto? Yo estoy tratando de investigar mas y mas del tema y me interesa conocer la opinion de varias personas y de diferentes creencias.

        GARY: Lo traducimos porque es lo que los apóstoles hicieron. Y usted está equivocado sobre nombres propios, pues usted no trabaja en una cultura ajena. Yo sí. Mi nombre es diferente en español que el es en inglés. Tengo amigos que se llaman Guillermo o Juan o Diego en español pero William, John and Doug en inglés. Es totalmente aceptable.

        CARMEN: Tambien escuché a un Teólogo que investigó acerca de lo de que si el nuevo testamento estaba originalmente en hebreo y al darse cuenta que solo existen copias de copias de copias, y de que la más reciente era una copia escrita doscientos años después del suceso…A lo que el pastor evangelico no le pudo refutar sino que tuvo que reconocer que el teologo tenia razón.

        GARY: Si dijo esto, no es un teólogo confiable, y la persona con quien debatía tampoco. Varios de los casi 6000 manuscritos griegos son del siglo 2, es decir, décadas después de la publicación de los libros. Tengo fotos, o usted podría buscar p52 o p66 en Google.

        Yo no ofrezco las opiniones de gente que he escuchado, solamente lo que he investigado, en los idiomas originales.

        Usted desde entonces anduvo en varias direcciones, sin embargo si quisiera responder con una o dos observaciones, está cordialmente invitado.

        Gary Shogren

        10/10/2013 at 2:49 am

      • Quiero preguntar algo: Si el nombre de John (en inglés) tiene traducción de «Juan» en español, por qué nadie le dice «Juan Kennedy»

        Hector

        02/12/2014 at 4:19 pm

      • Hola!

        ¿Por qué pide?

        Gary Shogren

        02/12/2014 at 4:38 pm

      • Porque así lo hemos hecho con Yeshua, que nadie, durante su estadía en este mundo lo llamó «Jesús» entonces por qué si lo hacemos nosotros siguiendo la traducción de una versión de la Escritura que no es la correcta?

        Hector

        08/12/2014 at 4:14 pm

      • Hola Hector, gracias por compartir. Primero que nada, ¿cuál traducción de la Escritura no es la correcta? Y ¿cuál evidencia tiene? Digo esto porque muchos falsos maestros niegan la Palabra de Dios con poca prueba, y en mi opinión con el motivo de ganar seguidores. Entonces, unos ejemplos, por favor.

        Segundo, la verdad es que, la gente usa diferentes formas de su nombre, depende de cuál idioma usa la gente.

        Quizás usted no trabaja en un contexto intercultural. En nuestro caso aquí, tengo amigos llamados Juan, Pablo, y Marcos, pero solamente en América Latina. Cuando están en los Estados Unidos, se llaman John, Paul, y Mark.

        Pablo mismo cambió su nombre depende del contexto – en latín fue Paulus, en sus cartas griegas, Paulos. Marcus en latín, Marcos en griego.

        No existe ni un granito de distorsión al hacer esto, los obreros transculturales siempre lo han hecho.

        Está equivocado con respecto al nombre Iesous, pues fue la forma griega del nombre de Josué y usada mucho entre los judíos. Es bien probable que el Señor escuchó su nombre en la forma griega, no con frecuencia, sin embargo, por ejemplo, frente Pilato.

        Gary Shogren

        09/12/2014 at 2:33 pm

    • También, debo mencionar un punto clavísimo, esta idea que el Código Real sigue el texto hebreo de Shem Tov. En el debate, les mostré tres porciones de Mateo (5:32, 5:46, 13:46), donde Shem Tov no está de acuerdo con el CR, y pedí a Daniel Hayyim, ¿Qué dice el hebreo de Shem Tov, y por qué no lo había usado en su versión? No pudo responderme.

      CR en realidad es una paráfrasis de la versión Reina Valera 1960, algo que averigué en el debate, y Daniel Hayyim no lo refutó.

      Mi teoria, con bastante prueba es que Daniel Hayyim dice que fue escrito originalmente en hebreo, menciona la existencia de una versión hebrea de Mateo del año 1000 d. C., pero produce su Nuevo Testamento por medio de parafrasear Reina Valera 60, sin ninguna referencia a ningún manuscrito hebreo.

      Gary Shogren

      26/09/2011 at 3:46 pm

      • Estimado Gary. Entonces investiguemos esto, (copio a partir de las Actas de Pilato):
        Yo, Ananías, protector del rango de los prefectos, legisperito, conocí a partir de las divinas escrituras a nuestro Señor Jesucristo, a quien me acerqué por la fe y fui juzgado digno del santo bautismo. Después de rastrear los recuerdos de lo acaecido en aquel tiempo acerca de nuestro Señor Jesucristo y que los judios depositaron en tiempo de Poncio Pilato, encontré tales recuerdos conservados en hebreo. Por la benevolencia divina los traduje al griego para conocimiento de todos los que invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, en el año 17 del reinado de nuestro señor Flavio Teodosio, sexto de Flavio Valentino, en la indicción novena.
        Gracias por sus comentarios.

        Carmen Ramirez

        11/10/2013 at 12:55 am

      • Hola.

        Bueno, Las Actas de Pilato NO es un libro históricamente confiable, pues fue escrito como una ficción cristiana a los fines del siglo 4 d. C. No tiene nada que ver con Pilato, con los archivos históricos, etc., existió para divertir. Otros libros similares son Los Hechos de Pablo.

        Mas, con respecto a lo «que los judios depositaron en tiempo de Poncio Pilato, encontré tales recuerdos conservados en hebreo»; quizás no lo leyera en contexto. Esto no tiene que ver con los escritos cristianos, sino las acusaciones que los judíos no seguidores de Jesús hicieron en su contra.

        Gary Shogren

        11/10/2013 at 5:08 am

      • el nombre jesus no existe…viene del griego iesus…y ese nombre se lo puso pilatos…su nombre es Yaoshua nuestros mesias…lean …marcos 4:11-12…no sigan su discucuion..

        miguel

        29/12/2015 at 7:14 pm

      • Gracias por compartir. De hecho, esta equivocado en dos aspectos. El nobre en hebreo es Yeshua; quizas es un error de ortografia de su parte, pero Yaoshua no es un nombre hebreo.

        Segundo, Pilato no invento el nombre Iesous, sino los judios. Mire en la Septuaginta, lo habian usado por siglos antes, para traducir el nombre Josue. Y otros jdios en el NT tuvo el mismo nombre, por ejemplo Iesous Iustus en Col 4:11.

        Marcos 4:11-12 no tiene nada que ver con este tema.

        Bendiciones.

        Gary Shogren

        29/12/2015 at 8:33 pm

    • Entonces debes escuchar al Dr. Gary Shogren que es un experto en el tema, graduado de la Universidad de Aberdeen–una universidad europea!

      Luvin Areas

      15/06/2015 at 6:38 pm

  3. Mi hermano Gary sé que es una persona importantísima e erudita, hoy muy tempranas encontré en la Web su página y he leido todas sus notas que son para mi refrescantes en el conocimiento bíblico, tengo el Código Real, la Tanaj de Diego Ascunce, y el Nuevo Testamento interlineal Griego-Español de Francisco Lacueva, puedo medio leer griego por lo menos para buscar la palabra griega que indica usted o algún libro que se relacione a ese idioma, eso es para mi una ventaja, tal vez no a un nivel académico debido a falta de una oportunidad o dinero pero ese no es el punto, la razón por la cual le escribo es que me di a la tarea de comparar todos los datos relacionados al Código Real y me parecen muy maravillosos con toda la sinceridad de mi espíritu se lo comento, es de darle gracias al Rey Jesús por personas guerreras, guardianes de la verdad como usted hermano Gary. Me pregunto ¿Qué haríamos si Dios no pusiera esa sabiduría en su alma? o ¿Qué pasaria si no hubieran guardianes celosos de la verdad como usted? Dios no hace las cosas por casualidad, usted esta puesto por Dios, podrían pensar que esto que digo puede ser una emoción, pero eso no importa se que de El proceden las cosas. Mi hermano gracias por toda esas informaciones.

    • Estimado hermano, un gusto hablar con usted!

      Con respecto a recursos sobre el estudio de palabras, el mejor que puedo recomendar es por Vine. No es totalmente actualizado, sin embargo por lo general es confiable. Se puede buscar aquí y descargarlo:

      http://eswordbibliotecahispana.blogspot.com/2011/06/vine-diccionario-expositivo.html

      NO puedo recomendar los diccionaries por Wuest o Vincent, son poco confiables, escritos por personas famosas pero con poco conocimiento de los idiomas bíblicos.

      Gary Shogren

      15/11/2011 at 8:27 pm

  4. Otra observación: algunos reclaman que, la BIblia tiene que ser en hebreo. De hecho, los rabinos no estuvieron de acuerdo con esto. Tengo en frente de mí la Misná – no citas llevadas al azar de la Misná, sino el texto en sí, una referencia que encontré.

    Meguilá 1.8 – «Los libros de la Sagrada Escritura…se pueden escribir en toda lengua…Rabán Simeón ben Gamaliel [siglo 2 d. C.] decía: no permitieron que los libros sagrados fueran escritos sino en griego.»

    Es decir, la Septuaginta y las otras versiones griegas de las Escrituras fueron aceptables y legítimas, no ninguna «contaminación» con ideas platónicas o romanas, como los seguidores del Código Real reclaman. Solamente Rabán Simeón fue más conservador, pero él también permitió la versión griega.

    La palabra de Dios llegó originalmente en hebreo, y fue traducida, a la gloria de Dios, a griego, español y miles de otros idiomas sin dañar el mensaje. Los apóstoles del Mesías escribieron los 27 libros del Nuevo Pacto en griego, y ellos en su turno fueron traducidos a un rango de idiomas, todo para la gloria de Dios.

    Gary Shogren

    10/11/2011 at 11:29 pm

  5. Es muy interesante su punto de vista y agradezco el análisis que ha hecho. Pero independientemente del código real. Si es bien sabido que el famoso textus receptus es una compilación de escritos de los cuales tienen a tener algunas alteraciones y eso es bien sabido por todos nosotros(bueno no de uso común). Yo mismo he comparado los textos de rv1960 con otras publicaciones de biblias. Y es sorprendente ver errores que presenta aun la rv60. No quiero decir que sea mala, pero si algo es importante es saber y tener siempre presente de que nuevos descubrimientos bíblicos se hacen y es importante tomarlos en cuenta para tratar de acercarnos a un texto mas cercano a lo real. Ahora si es cierto que existen textos en arameo y hebreo, también es cierto como lo dicen los eruditos judíos que las traducciones de la biblia son malas interpretaciones o traducciones mejor dicho. Como la famosa palabra jehova que es una mala traducción de un texto masoreta, así también como la integración de la palabra santos(viniendo de la iglesia católica) en la integración de los textos como por ejemplo santiago, siendo este que no existe «saint-yacob» ademas de la integración de la trinidad en la 1 jn 5:7 siendo que en textos mas antiguos no existe dicha frase. Es importante como cristiano saber discernir creo yo y también poner en tela de juicio nuestra fe, es cierto en efesios dice que por gracia somos salvos y por fe pero la fe de nada nos sirve si no hay obras como dice jacobo(santiago) hacer lo que yhvh dice en su palabra, ¿y que es su palabra? sus mandamientos. Los dicipulos de jesus eran judíos y todo lo escrito en el nuevo pacto esta basado en antiguo testamento. Jesus tiene un divinad? claro por que si no fuera así no habría expiación de pecados en su nombre. Por gente como ud y como mucho otros tenemos una manera mas amplia sobre nuestra fe, gracias.

    S Iván Castillo

    22/03/2012 at 3:35 pm

    • Estimado Iván, gracias por su comentario.

      Unas observaciones. Primero, el Nuevo Testamento en Griego nunca habla de Santiago, es una tradición española. Ni es Jacobo su nombre. Su carta dice que es de Iacobos, la forma griega del nombre hebreo Iaquob.

      Los supuestos eruditos que reclaman que existen copias del NT en hebreo o arameo o son malinformados o están exagerando, Dios sabe cuál. No existe ni UN SOLO MANUSCRITO antiguo del NT en hebreo, ni en el arameo que los judíos hablaron en la época de Jesús. La gente sin un trasfondo firme en los idiomas a veces escucha de la versión siríaca y cree que es lo mismo que el arameo, pero es un error. Existe más evidencia a favor del monstruo de Loch Ness que evidencia a favor de un Nuevo Testamento escrito en hebreo.

      Gary Shogren

      23/03/2012 at 8:15 pm

  6. […] Gracias al Dr. Gary Shogren por ofrecer el: ¡Libro gratuito sobre el Código Real!   También puede leerlo en su blog: La versión del Nuevo Testamento, el “Código Real” […]

  7. Excelente trabajo estimado Dr. Shogren, admiro su dedicación y empeño en la tarea realizada. Gracias por la libertad de poder utilizar y distribuir este material. Dios le bendiga.

    Pastor Manuel

    14/08/2012 at 9:06 pm

    • Muchas gracias, hermano pastor!

      Gary Shogren

      14/08/2012 at 9:26 pm

  8. […] que empiezan con Bar típicamente son arameos, por ejemplo, Bernabé. Maranata es arameo. Ver https://razondelaesperanza.com/2010/03/27/la-version-del-nuevo-testamento-el-codigo-real/#more-27 Y bueno, no hay tal cosa como un idioma “justo” o un “malo” – uno […]

  9. gracias estimado señor Gary shogren, imprimi el debate que se efectuo en costa rica sobre el C/R, me puede decir quien es Daniel HAYYIM

    orlando

    23/01/2013 at 11:46 pm

    • Hermano, es mejor buscar por Google esta información, pues no lo conozco bien.

      Gary Shogren

      24/01/2013 at 3:37 am

  10. leo esto y recuerdo a los judaizantes…plop! o koo dicen en mi tierra…»el diablo si ke es atrevido»!

  11. Reblogueó esto en Verdad sin Cadenasy comentado:
    EL «CODIGO REAL» HEBREO Y SUS MENTIRAS

    verdadsincadenas

    08/07/2013 at 2:56 am

  12. sr. Gary se puede observar su amplio conocimiento en cuestion al tema ha tratrar; suena muy interesante la postura con la que ud. defiende a capa y espada las herejias y mutilaciones que roma ha introducido en el legado universal que EL ETERNO ha dado por medio de su pueblo Israel a las naciones, la Tora y los profetas. y ahora también, en el hebreo, lengua original del pueblo del ETERNO DI-S. Es interesante ver como pasa por alto los cambios o imposiciones que los emperadores sirios y griegos impusieron a los judios cuando conquistaron tierra santa, por citar alguno:Antioco lv epifanes, quien prohibio la lectura de la tora, el shabat y los matrimonios; aun el idioma, queriendo con ello helenizar a los judios, tambien levanto un altar a zeus dentro del templo.
    Mas tarde (132-135 e.c.) el imperio romano le cambio a israel el nombre original por el nombre de palestina, y a Jerusalem por el nombre de Aelia capitolina.
    ud, defiende las doctrinas catolicas que aparecen en el nuevo testamento griego que aparecieron despues del año 312 e.c. como son; la trinidad, planteada por origenes y Agustin de Hipona.
    cuando decretan las famosa doctrinas cristianas en los concilios católicos, ningún judío estuvo presente argumentando poseer una autoridad » INFALIBLE » que no les corresponde y mucho menos le fue conferida a roma.
    Sr. Gary le sugiero se documente plenamente con un espíritu investigador imparcial, dejando de lado su profunda admiración y respeto por roma,( la gran ramera del apocalipsis) que mucho daño ha causado y sigue causando con sus enseñanzas; lucrando y negociando con la salvación de los hombres por medio de imaginarias indulgencias económicas para el perdón de pecados, la adoración de ídolos y las bienaventuranzas de Maria.

    HERY SANCHEZ

    02/03/2014 at 11:56 am

    • Estimado Hery, gracias por compartir.

      El Señor nos dio su palabra Moisés y los profetas, pero también por los apóstoles y más importante que nada, por el Señor Jesús. El afirmó que la salvación “proviene de los judíos”, no que hay que ser judío para ser salvo ni predicar el evangelio, sino que los judíos adoraron al Señor en Jerusalén, cómo la Ley específico. Mejor, la salvación proviene de Yahvé, ¿verdad? También, nos dijo: “Créeme, mujer, que se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre” y “se acerca la hora, y ha llegado ya, en que los verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.” (Juan 4:21, 23-24). Sigo sus instrucciones, adorándolo sin templo, sin más sacrificios.

      Entiendo lo de Antíoco IV Epífanes, de hecho, enseño el curso sobre los macabeos y Januca en el seminario. Igual con Aeolia Capitolina.

      Defiendo el Nuevo Testamento, el cual fue escrito originalmente en griego, el único idioma que los apóstoles, los judíos de Palestina o de la Diáspora y los gentiles tuvieron en común. Hay manuscritos griegos desde el primer siglo, es decir, décadas después de los eventos. Los eruditos pueden hoy en día estudiar dichos manuscritos en línea. ¿Usted puede mostrarme un manuscrito en línea, un solo manuscrito, antiguo que no es en griego? No sé de dónde usted tiene la fecha de 312 d. C., hay docenas y docenas de manuscritos más antiguos.

      Con todo respecto, me parece que usted no ha estudiado estos asuntos como investigador. ¿Ha leído Orígenes o Agustín, o es que alguien le dijo qué dijeron? Me parece que no, pues la iglesia enseñó la doctrina de la trinidad muchos años antes de ellos. ¿Ha leído los manuscritos antiguos? ¿Ha leído la vida de Constantino o los Concilios (ellos no reclamaron ninguna “infalibilidad”, a propósito)? También, y hago esta pregunta a varios lectores míos, ¿ha leído el texto hebreo del Tanaj?

      ** Le ofrezco lo que siempre hago, le invito que pongamos estas ideas sobre mi persona a un lado, y que hablemos de algún texto hebreo del Tanaj, usted decide cuál. **

      Hasta entonces, no tengo confianza en quien le dijo que estoy a favor de la adoración de la Virgen, ídolos, indulgencias, respecto para Roma, etc., etc. ¿Quién le dijo esto? Si es algún maestro “mesiánico”, lo rechazaría, pues está diciéndole mentiras. La idolatría es apostasía, ¿verdad? y quiero escuchar quién está diciéndolo sobre mi. Por favor, busque AQUI donde rechazo la doctrina falsa de «transubstanciación».

      Con todo respecto, espero su respuesta – solamente pido que haga 1-2 preguntas a la vez, pues si no está confuso para los otros lectores.

      Gary Shogren

      06/03/2014 at 4:32 pm

  13. Creo que solo quien ha tenido que traducir de una lengua muerta puede comprender lo increíblemente difícil que representa mantener la esencia del texto original. Yo como filóloga me he visto muchas veces abrumada por la falta de sentido que presentan algunas de las traducciones. Habiendo dicho eso me cuesta demasiado trabajo entender cómo alguien puede condenar una versión biblica hecha por una persona experta en el tema, una persona con conocimiento profundo de la bibial y que es parte del pueblo escogido de El Eterno. Yo misma he comparado el CR, no con una simple Reina Varela 1990, sino con la edición Peshita con manuscritos del S. IV y me parece que las correciones hechas no se refieren a la palabra de El Señor sino precisamente a esas traduccionea tan básicas. Es un trabajo hecho con demasiado cuidado que busca aclarar y/o colocar fragmentos que para la doctrina cristiana no son de mucha utilidad. Es un trabajo que desmitifica completamente la imagen de Yashwa como hombre- dios y lo ubica en el nivel que debe… es decir 100% hombre o acaso no es eso lo que nos enseñan en la iglesia??? El espíritu santo no es eliminado solo es dejado de ver como una palomita que anda por ahí revoloteando y se le da su verdadero nombre como parte de El Unico. En cuanto al lenguaje no puedo asegurar que todos en Israel hablaran hebreo pero si me parece interesante que mientras Pablo tenía encargado el ministerio de los gentiles, Kefa, Pedro para los cristianos, hablaba a los judíos teniendo este un origen tan humilde como es el de un pescador por lo que encuentro poco probable que manejara el latín al menos antes de su viaje a Roma. Pese a los errores ortográficos que tiene el CR me parece que ea una excelente versión para quien SÍ quiera comprender la palabra de Él, ya que la mayoría de las biblias están hechas para que los creyentes hagan eso precisamente… creer pero no entender

    kacamo

    27/05/2014 at 3:38 pm

    • Hola hermana y gracias por compartir.

      Me interesa – ¿usted entonces lee el idioma siríaco, o usó la traducción castellana del texto? Pues me parece poco convincente que ha leído la Peshitta; quizás estoy equivocado.

      Sabe que la Peshitta fue una traducción del hebreo y arameo del AT y del griego del NT, ¿verdad? Es decir, no es el original de ningún testamento.

      Tampoco reclama Daniel ben Avraham que había traducido el CR de la Peshitta – cuya lengua él no conoce. El reclama que había traducido su versión del supuesto hebreo original – el cual jamás existió.

      Uno no puede sencillamente adivinar cuáles idiomas usaban Kefa-Pedro. Hay montones de evidencia de que, muchos judíos del primer siglo usaron arameo y griego en su vida cotidiana, y hebreo solamente en la liturgia de la sinagoga. Hay inscripciones por todo lado en Israel del primer siglo, prueba de este amplio uso de los tres idiomas.

      Respecto su trasfondo como filóloga, sin embargo, ¿usted lee griego koiné, hebreo, arameo, y siríaco? Si no, no entiendo cómo formó su opinión de que «el CR me parece que ea una excelente versión.»

      Gary Shogren

      02/06/2014 at 1:44 pm

      • Usted malinterpretó completamente todo lo que yo escribí, no me extraña entonces que no vea la riqueza del Código Real. En primera yo no escribí en ningún momento que este estuviese traducido de la versión Peshita, como usted acaba de expresar. Lo que dije fue que cuando uno compara las dos versiones se da cuenta que incluso el uso más pequeño en las plabras puede alterar drásticamente el sentido y que solo cuando se tienen los dos textos se puede verdaderamente ser consciente de esto. Es evidente que la Peshita no es traducida de manuscritos originales, lo que quise decir fue que yo no me limitaba a comparar con una Reina Valera o una ‘Dios habla hoy’ (que dicho sea de paso es bastante decadente) sino que busqué una versión un poco más antigua y por tanto menos ‘manoseada’ y aun así las diferencias saltan a la vista. Desde el uso de las formas verbales, sinónimos, perífrasis verbales, fragementos incompletos hasta concordancia sujeto verbo son solo algunos de los aspectos que revelan la falta de cuidado de estas versiones que se utilizan en el cristianismo. Ahora bien, yo no adivino, pero según lo que he oido, he estudiado, he leido y he comentado con mi esposo el cual posee un extenso conocimiento de la palabra de El Elohá emito mi juicio con Respecto a Kefa, pero claro a la iglesia católica le sirve más que él, con sus llaves del cielo y como piedra angular de la iglesia, anduviese por ahí, como todo buen sacerdote, hablando latín. Con respecto a mi formación filológica, solo lo saco a resulir no porque conozca cada una de las lenguas muertas, ni porque sea una erudita en teología biblica, ni mucho menos porque conozca las raíces etimologicas de cada palabra que paso del lenguaje hebreo- fenicio al griego al latin y luego a las lenguas romances, no! Lo saco a relucir porque entiendo el trabajo de traducción, comprendo los problemas que se le presentan a quienes deben enfrentarse a una lengua muerta y buscar un equivalente en su idioma por un concepto que tal vez ni se maneja en esa sociedad, porque estoy consciente de que traducir de una lengua antigua a una moderna a veces es una tarea titánica, pero sobre todo lo saco a relucir porque quienes estudiamos el lenguaje no vemos las diferentes traducciones como una afrenta a nuestra integridad y o creencias sino como un aporte que puede enriquecer o ayudar a mejorar la la idea que se tiene de cierto texto. Si luego de esto sigue sin entender como »funciona mi opinión» no tendría sentido seguir argumentando mi punto de vista. El Código Real… la mejor versión existente del mal llamado »Nuevo testamento» que se puede encontrar, recomendadísismo a todo el que desee COMPRENDER la palabra del Elohá Vivo.

        Vanessa Moreno

        02/06/2014 at 3:37 pm

      • Hola Vanessa, gracias por responder.

        No, creo que la entendí por completo. Sin embargo usted:

        1. Dijo que era filologa, y que entiende los problemas de traducción
        2. Que opinó que el Código Real sí es una buena traducción.
        3. Implicó que la Peshita es una buena traducción
        4. Y ahora que Dios Habla Hoy es decadente (!)

        Mi punto es que, su trasfondo como filóloga no tiene mucho que ver con el asunto, pues si no conoce el texto original, usted no puede evaluar si una traducción es válida o buena.

        Mencioné la falta de conexión entre el Código Real y la Peshitta, solamente para confirmar que usted no cree que uno es la raiz del otro. Muchos lectores de las «versiones mesiánicas», a mi parecer, tienen esta idea, y quise aclararlo, nada mas.

        Con respecto a #4, sobre la versión Dios Habla Hoy, «decadente» es una palabra bastante fuerte, especialmente si no puede compararla con el original. O, ¿tiene otro criterio?

        Gracias, Gary

        Gary Shogren

        03/06/2014 at 7:50 am

  14. […] que empiezan con Bar típicamente son arameos, por ejemplo, Bernabé. Maranata es arameo. Ver https://razondelaesperanza.com/2010/03/27/la-version-del-nuevo-testamento-el-codigo-real/#more-27 Y bueno, no hay tal cosa como un idioma “justo” o un “malo” – uno puede pecar o adorar […]

  15. […] nombres que empiezan con Bartípicamente son arameos, por ejemplo, Bernabé. Maranata es arameo. Verhttps://razondelaesperanza.com/2010/03/27/la-version-del-nuevo-testamento-el-codigo-real/#more-27 Y bueno, no hay tal cosa como un idioma “justo” o un “malo” – uno puede pecar o adorar […]

  16. Cuánta riqueza se genera en estos debates. He consultado este blog porque escuché del CR y no sabía si adquirirlo o no. Realmente aseverar que una traducción de la Biblia es fidedigna requiere muchas pelotas y mucho estudio. Estoy leyendo el libro de Dan Ben Avraham «Raíces Hebreas del Cristianismo» y tiene pensamientos interesantes. Me queda la duda (no es necesario que la conteste) ¿cuál es el papel de Israel hoy en día? Supongo que las Escrituras me la develarán pronto.

    Creo que afirmar lo que el autor del CR es muy aventurado. No descalifico su obra (porque ni la he leído en su totalidad), pero me quedo con una sensación de ¿gravedad? es grave hacer afirmaciones firmes y teológicamente determinantes como él lo hace. Actualmente leo la Biblia Textual de Holman. ¿Tiene alguna opinión sobre ella?

    Gracias

    :)

    24/09/2014 at 4:27 am

    • Hola! El editor del CR habla rápidamente y (al parecer) con montones de datos, sin embargo con estudio cuidadoso queda claro de que no está probando nada, solamente muchas palabras sin fin. Tengo una copia de Raices Hebreas, y en este libro también es igual.

      La traducción de Holman es confiable, no mi favorito pero buena.

      Gary Shogren

      28/09/2014 at 10:27 am

  17. No existen ni tan solo un ejemplar de rollos o sea palabra Original. todas han sido y seran copias solo la Unica que ha existido original es la que esta escrita en los Shamayines cielos. Y el idioma del ABBA SIEMPRE SERA Y HA SIDO EL HEBREO, LOS TIPOS DE IDIOMAS COMO EL GRIEGO HAN EXISTIDO EL ARAMEO TAMBIEN PERO LAS ESCRITURAS DE ELHOIM SIEMPRE ESTUBIERON EN HEBREO . No se pueden usar terminos de santo, de jesus de Dios ni jehova porque son titulos y nombres paganos, esto no es honrar al Padre, eso le llamamos en nuestras reuniones Idolatria y mentiras de hombres. porque los nombres no se cambian en todo el mundo , y hay que saber dividir las escrituras porque se merecen respeto no como tanto seudo maestro y pastor que para enseñar no se apegan que dice la escritura que no es de interpretacion privada. Cuidado siempre hay que ser observadores pero tambien hay que dejar que corregir el error es para buena obra, no nombres inventados, Tu presentate como obrero que usa bien la palabra de verdad le dice Shaul a timoteo . como obrero que no tiene nada de que avergonzarse, ven, eso es enseñanza . Escudriñen , investiguen , rebusquen la verdad no hay que decir lo que pensamos sobre o por debajo de las escrituras .

    David

    22/10/2014 at 10:51 am

    • Gracias por compartir. Realmente quiere decir que Dios solamente habla en hebreo? Entonces, ¿quién inspiró la mayor parte del libro de Daniel, algún otro espíritu? ¿Por qué el Señor Jesús enseño en arameo?

      Usted dice que «LAS ESCRITURAS DE ELHOIM SIEMPRE ESTUBIERON EN HEBREO», pero no ofrece prueba. No es así sencillamente porque alguien lo dice EN MAYUSCULAS, hay que tener evidencia, ¿verdad?

      Me dicen que «Escudriñen , investiguen , rebusquen la verdad» y no usar nombres inventados, pero veo que usted no lo ha hecho. ¿Por qué usa el nombre Abba, que es de un idioma pagano – arameo – y no de hebreo? Sabe que no es hebreo, ¿verdad?

      Por favor, si tiene prueba de que el Nuevo Testamento fue escrito en hebreo, me encantaría leerla.

      Gracias, Gary

      Gary Shogren

      23/10/2014 at 7:20 pm

      • Hola! Es una lástima que las distintas versiones «hebreas» sean un poco tendenciosas para decir lo menos. Sería realmente instructivo para nosotros cristianos gentiles tener un estrecho contacto con verdaderos judíos que crean en Jesús como Mesías como lo creyeron sus discípulos y Pablo de Tarso y que podamos enriquecernos mutuamente. Y unas observaciones a al introducción del CR: la palabra Di-os no existe en castellano Dios es la correcta para referirse al Ser Supremo creador del universo. Aunque Dios proviene del latin Deus» y del griego «Theos» no es pagano dichos orígenes. El nombre del dios supremo romano era Júpiter y no la usamos menos el de «Zeus» que erróneamente dice que es origen de la palabra «Theos». Los griegos son mut exactos en cuanto al uso de las letras y palabras, Zeus se escribe con «zheta» y Theos con theta…. Igual entre los idiomas germánicos: God en ingles y Gott en aleman no tiene nada que ver con nombres de dioses nórdicos. gracias

        Jaime

        01/12/2014 at 4:19 pm

      • Muchísimas gracias por esta información, Jaime. Sí, exactamente – debemos buscar a los verdaderos judíos mesiánicos. Típicamente tienen poco bueno para decir sobre los seudo-mesiánicos.

        Gary Shogren

        02/12/2014 at 2:23 pm

  18. Excelente trabajo Gary, siga adelante en pos de la defensa de la verdad del evangelio pues hay que presentar Razón de Nuestra Esperanza…sueño, una vez finalizado mi proceso de graduación en Nuevo Testamento, ponerme a sus órdenes, si a bien lo considere, con otros temas escritos!

    lareasmLuvin

    22/01/2015 at 5:02 pm

  19. soy un Beney Israelita me llamo Alef Oyola, he mirado todos sus comentarios en especial los de las biblias restauradas israelitas , y para usted no son disque confiables, uno porque no aparecen la trinidad, y otras por sus propias conclusiones, rechaza la Sefer Davar la biblia vin y el codigo Real, le pregunto que tan confiable es para usted la biblia Reina Valera? pues he podido examinar la y la R-V tiene sobre 75.000 errores de Traduccion. como es posible que usted que se jacta de ser un gran examinados de biblias no se haya dado cuenta de tales garrafales errores en la biblia RV? usted dice que los escritos de Juan el Hebreo apostol fue escrita Por Greco-Romanos, cuando no hay ninguna prueba de que eso sea sierto tal y como usted lo dice, le pregunto a usted amigo hablaba Yohanan=Juan Griego o Hebreo? Cuando Jamas en Israel se le llamo al Mashiaj Jesus?, le tengo otra sencilla pregunta en cual Nombre tenemos nosotros la Salvasion en el nombre de jesus o en el NOMBRE de YAHUSHUA?

    Alef

    08/02/2015 at 8:42 am

    • Hola Alef, gracias por compartir. Le invito que lea la entrada sobre el nombre del Mesías, https://razondelaesperanza.com/2014/12/29/yeshua-es-permitido-traducir-su-nombre-a-otros-idioma/

      No sé de dónde tiene este número 75.000 errores, alguien le ha alimentado información falsa. ¿Tiene prueba para demostrar esta idea? De hecho solamente hay 138.020 palabras en el Nuevo Testamento entero. ¿Quiere decir que cada dos palabras están equivocadas? ¿Cuáles son?

      Juan o Yehonan no escribió en hebreo, sino en griego, un idioma común en Galilea. Ni Jesús ni los apóstoles enseñaron en hebreo, sino en arameo – hay varias instancias en los evangelios de ese idioma, que no es hebreo – y griego.

      Le ofrezco lo que siempre hago – escoja un pasaje de las Escrituras hebreas, y usted y yo podemos dialogar sobre ella. Y si usted tiene una copia de un antiguo manuscrito del Nuevo Testamento que indica que fue escrito en hebreo, muéstrenoslo por favor.

      Gary Shogren

      09/02/2015 at 11:22 am

  20. Para opinar hay que estudiar ya que el estudio es lo que nos da una base para asegurar o desmentir algo. No podemos opinar diciendo que he escuchado o se me ha revelado tal o cual cosa. Si así fuera, entonces, ¿cómo haríamos para no creer en lo revelado a José Smith pero sí en lo revelado a Elena White o viceversa, para citar dos ejemplos nada más? Hay libros muy serios, por lo tanto buenos, que proveen base histórica para formar opinión. Un ejemplo: El Origen de la Biblia por el Dr. Phillip W. Comfort y por el Dr. Rafael A. Serrano. Otro se llama el Texto del Nuevo Testamento; por José Flores. Libros de este tipo abundan. Por supuesto, en la era del facilismo y del sensacionalismo, es más cómodo y emocionante repetir lo que se escucha. Estudiar seriamente ya es otra cosa y pocos están dispuestos a quemarse las pestañas investigando. Bastaría con empezar estudiando los testimonios de los padres de la iglesia quienes recibieron la verdad muy pocos años después del periodo apostólico. Ellos nos dan confianza en que no hubo ninguna ocasión en que la iglesia adulteró los textos apostólicos para cambiar la verdad. Ellos citan casi toda la Escritura tal como la conocemos hoy, mucho tiempo antes de la oficialización del catolicismo.De haberse cambiado la Verdad, el Espíritu de Dios habría fracaso en la predicación hasta lo último de la Tierra y habría dependido de los modernos Testigos, Mormones y demás recipientes y restauradores de la verdad perdida. Como quince siglos sin cristianos en la Tierra y la verdad perdida. Finalmente, hay que tener en cuenta que los romanos quemaban textos bíblicos pero eso multiplicó la cantidad y calidad de los creyentes. Ya que destruir la Palabra no le funciona, el enemigo de la Verdad usa métodos muy engañosos pues desde el principio es padre de mentira. Engañó a la primera pareja y ahora echa por el mundo supuestas traducciones que impresionan a los descuidados presentándoles toda clase de fantasías y usando la misma Biblia para engañar usando la autoridad de este texto. Modernamente, está echando mano de lo judío para impresionar más aun a la gente. Por eso…. cuidado.

    Harold Herrera

    07/03/2015 at 10:52 pm

    • Gracias Harold. El libro de Phillip Comfort es uno que he leido.

      Me pregunto, ¿de dónde este número, de que «quince siglos sin cristianos en la Tierra»? Interesante que, de repente, hablamos de «cristianos» en Iraq, Siria, Egipto, etc, y ellos han estado allí desde el principio de la iglesia. ¿No puede imaginar que Dios siempre tiene su pueblo en el mundo?

      Gary Shogren

      08/03/2015 at 11:34 am

      • Me parece que el comentario de Harold es alusivo a lo que venía diciendo anteriormente que de no ser fiel Dios a la fiel proclamación por ende si el Espíritu de Dios hubiese fracasado en la predicación…se hubiesen perdido entonces quince siglos…dependiendo ahora de los modernos Testigos o Mormones quienes se adjudican ser receptores de la verdad….buen trabajo Gary!

        Luvin Areas

        11/03/2015 at 12:34 pm

    • Estoy de acuerdo contigo Harold, el único detalle que añadiría es que lo primero que hay que hacer en el estudio riguroso es conocer muy bien lo que las Escrituras dicen (Nuevo Testamento, especialmente)…es el testimonio de los propios escritores apostólicos lo que tiene en primer lugar relevancia, si bien la patrística es clave, también uno puede notar que algunos padres sostenía algunas posiciones no tan novotestamentarias en algunos temas!

      Luvin Areas

      11/03/2015 at 12:37 pm

  21. Hola buenas tardes, yo no soy erudito ni nada, soy un simple siervo de YAHWEH, creo firmemente que todas las traducciones tienen muchos errores por que lamentablemente cuando se traduce de un idioma a otro a veces no se encuentra la palabra justa para traducir y por ende se pierde la verdadera interpretacion, en cuanto al idioma hebreo me encanta y creo que a lo mejor pudieron haber existido manuscritos del NT en hebreo que quizas fueron destruidos o simplemente aun no encontrados, pero de lo que si estoy seguro es lo de no traducir los nombres, por ejemplo el nombre de Dios que es YHWH, mucho dios me hablo con respecto a su nombre ya que yo solo conocia jeova, y durante meses fue mi oracion y el me dijo mi nombre es YAHWEH, con un simple ejemplo mi nombre es bernabe y si alguien me dice juan yo le voy a decir ese no es mi nombre, lo mismo fue con YAHWEH, ahora otra cosa importante es ver que todos los nombres hebreos tieneN un significado partiendo por el del creador y asi con todos o me equivoco? «el salvara a su pueblo, padre de multitudes….etc» y cuando se traducen que pasa con el significado del nombre? por esta razon creo no se deben tradiucir. ahora tambien lo habla lam palabra que a lo vil del mundo escogio YAHWEH para avergonzar a los sabios y ciertamente su palabra no se entiende en la mente sino el con espiritu santo, Ruaj Ha Kodesh, con esto no digo que no es necesario aprender y capacitarse, pero YAHSHUA lo dijo es nos guiara a toda verdad, no los sabios ni nuestra propia sabiduria, mejor es la oracion y el ayuno de esa forma el revela sus propositos y mas.

    Con respecto al nuevo testamento o pacto renovado y el idioma griego me causa extrañez el hecho que YAHSHUA dice en juan 17:26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. que nombre les dio a conocer si siempre que se refiere a dios el NT lo traduce como señor (Kirios), pero si la prohibicion de mencionar el nombre divino de dios fue idea humana de los judios porque los apostoles lo ocultaron si YAHSHUA dice que el lo dio a conocer y obvio a sus apostoles, esto me da para pensar que ellos dijeron YAHWEH y que al copiar los manuscritos otras personas lo ocultaron o estoy pensando mal?, si esto fuera asi quiere decir que los apostoles hibieran escrito hebreo verdad? por lo menos los nombres sagrados.

    Ademas esta escrito y profetizado que si pueblo conoceria su verdadero nombre (YAHWEH) y que en los ultimos tiempos restauraria pureza de labios para que sea imbocado, osea dios quiere que le llamemos YAHWEH, no jeova, el lo dice asi no yo.

    y bueno para finalizar gracias por este tipo de paginas donde se discute la palabra, no como otras que promueven pornografia y otras cosas, YAHWEH les bendiga a todos. La gloria es de el.

    bernabe

    15/04/2015 at 3:46 pm

    • Hola Bernabe, y gracias por escribir.

      Yo he traducido muchos textos del griego original, y leído mucho del hebreo original. Puedo decirle que no existe evidencia de ninguna versión original del Nuevo Testamento. Algunos «eruditos» reclaman que los manuscritos fueron quemados, pero esto es teorizar algo que no tiene ningún apoyo histórico.

      Si usted quisiera, por favor escoger algún pasaje del Tanaj hebreo, y muestreme cómo la Reina Valera supuestamente lo tergiversa.

      Una pregunta, pues no estoy seguro de qué es su punto – ¿usted usa una versión mesiánica de las Escrituras?

      Gracias, Gary

      Gary Shogren

      27/04/2015 at 4:54 pm

      • Gracias por responder pastor, con respecto a sus consultas, no uso una versión mesiánica, si las he leído pero como todas también tiene errores, uso una Valera 1960.

        yo no digo que hallan pruebas de la existencia pero como le mencione esto me produce cierta duda, y arriba no me respondió sobre esto: si me da su opinión se lo agradezco, pero no desde el punto de vista científico, como pastor con el espíritu santo de por medio y no con evidencias historicas, entendiendo lo que Jesús dijo.

        «Con respecto al nuevo testamento o pacto renovado y el idioma griego me causa extrañez el hecho que YAHSHUA dice en juan 17:26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. que nombre les dio a conocer si siempre que se refiere a dios el NT lo traduce como señor (Kirios), pero si la prohibicion de mencionar el nombre divino de dios fue idea humana de los judios porque los apostoles lo ocultaron si YAHSHUA dice que el lo dio a conocer y obvio a sus apostoles, esto me da para pensar que ellos dijeron YAHWEH y que al copiar los manuscritos otras personas lo ocultaron o estoy pensando mal?, si esto fuera asi quiere decir que los apostoles hubieran escrito hebreo verdad? por lo menos los nombres sagrados.»

        Para responder su pregunta por ejemplo en la reina Valera 1960 aparecen estos simple errores:

        «Isaías 61:1: El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;
        61:2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados;

        Lucas 4:17-18-19: Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito:
        4:18 El Espíritu del Señor está sobre mí,
        Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
        Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
        A pregonar libertad a los cautivos,
        Y vista a los ciegos;
        A poner en libertad a los oprimidos;
        4:19 A predicar el año agradable del Señor.

        Un simple error dice Lucas por palabra de Jesús mismo, vista a los ciegos e Isaías no lo dice, no debería decir lo mismo?

        Genesis 46:27 Y los hijos de José, que le nacieron en Egipto, dos personas. Todas las personas de la casa de Jacob, que entraron en Egipto, fueron setenta.

        7:14 Y enviando José, hizo venir a su padre Jacob, y a toda su parentela, en número de setenta y cinco personas.

        Aca igual no dice el mismo numero de personas.

        Yo quiero que entienda que yo escribo no para discutir la palabra de nuestro dios, si creo en su nombre personal YHWH y en el nombre de su hijo (Pronunciación, no escritura) YAHSHUA, pero por supuesto nadie se va a perder por no pronunciarlo, pero como le dije antes sofonias 3:9 profetiza la restauración del nombre divino.

        Creo que en los tiempos que vivimos no podemos darnos el lujo de insultarnos, ni tratarnos mal por diferencias de opiniones, lo importantes es que crean en el unigenito hijo para dios para salvación, esa debe ser nuestra meta, por eso doy gracias por a usted por todo.

        Saludos,.

        PD: me encantaría leer y escribir hebreo y griego, pero por tiempo no me alcanza para tanto, pero usted ya tiene ese conocimiento, uselo para que todos se sirvan de el en pos de conocer a dios y no para peleas.
        disculpe mis faltas de ortografía, pero estoy en mi trabajo con poco tiempo.

        bernabe cerda

        05/05/2015 at 10:19 am

      • Hola Bernabe, bendiciones.

        La respuesta es en dos partes:

        Los discipulos sí conocían el nombre de Yahvé de la sinagoga, entonces no hubo necesidad de revelar qué era el nombre Yahvé. El sentido de Juan 17:26 es que revela la naturaleza real de Dios. Es similar a lo que tenemos en Exod 6:3, Yo me aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Todopoderoso; pero con mi nombre Jehovah no me di a conocer a ellos.» Sí, pero de hecho sí conocían su nombre, como dice por ejemplo en Gén 12:7 – «Y él edificó allí un altar a Jehovah, quien se le había aparecido.» Entonces, es la revelación de la persona de Dios, no de las letras de su nombre.

        Los rabinos y judíos de la época de Jesús ya sabían perfectamente bien qué era el nombre de Yahvé, pero algunos no querrían pronunciarlo en voz alta.

        Cuando el NT cita el AT, lo traduce a griego, y siguiendo la costumbre de todos los judíos, hasta los más estrictos, usaron el griego kurios en vez de Yahvé.

        Si dudamos de que sea una práctica, entonces estamos negando a los apóstoles, quienes siempre en sus libros usaron kurios, no Yahvé. Si hubieran querido usar Yahvé, lo habrían hecho, usando las letras griegas IABE. Hizo esto con palabras como Amén y Aleluyah, pero con el nombre del Señor, no. Entonces podemos decir Señor, Kurios, Yahvé, sea lo que sea, pero no estamos más santos si usamos Yahvé.

        Espero que esto ayude. Gary

        Gary Shogren

        27/05/2015 at 10:00 am

      • Si bien el significado del nombre de una persona es importante, es aun más importante la persona misma. Yo me llamo Harold. Hay gente que me saluda:¿Cómo está, «járol»? y yo respondo: «Bien, gracias» pues, no por esa pronunciación están refiriéndose a otra persona. Si oro al Padre en el nombre de Jesús, no por ello El va a poner oídos sordos a mi oración. Dios no es tan superficial y exigente como para tener que irnos al judaísmo para aprender lo que no es necesario para ser salvo, ni para vivir una vida de adoración. Debemos de dejar de pensar en términos de magia y creer que los sonidos, las palabras, los objetos tienen poder en sí mismos. Si nos preocupamos en demasía por las palabras en hebreo, terminaremos siendo Testigos de Jehová o mesiánicos para estar a la moda. Dejemos la moda a una lado porque hay un engañador por ahí que se complace invitándonos a colar mosquitos pero nos tragamos los tremendos camellos del error. No me sorprendería que para el idioma hebreo,el cual es poco abstracto, el nombre se usara para referirse a la persona misma. Cuando digo: en el nombre de Jesucristo y pido o hago algo, lo que quiero decir es que estoy EN Jesucristo, en Su Persona Bendita. Si NO estoy en Jesucristo, puedo hacer alarde de pronunciar el mejor hebreo pero me iré al mismo infierno con mi fabuloso hebreo o griego. «Que ya no seamos niños fluctuantes…» dijo alguien que hablaba hebreo, arameo, latín, griego y quién sabe qué más. Pablo no nos predicó el evangelio linguistico, sino el de la Persona del Hijo de Dios, aunque en cada cultura hagamos las adaptaciones fónicas necesarias…. Algunos deben de estar pensando que si Jesús viene en este momento, nos diría: Venid a mí, benditos de mi padre que saben pronunciar mi nombre en hebreo y aquellos que saben pronunciar lo que oyó Moisés JHWH (más o menos)… porque la salvación depende de la pronunciación…!!!!

        Harold Herrera

        03/06/2015 at 7:14 pm

      • Gracias por la ayuda!

        Bueno:

        Nadie está seguro de la pronunciación original
        La salvación no depende de la pronunciación, no según las Escrituras.

        Gary Shogren

        08/06/2015 at 12:17 pm

  22. Nosotros los cristianos andamos en discusiones tontas porqué envez de pelear no miramos hacia la Biblia y usted hermano que escribio este articulo primero que todo no he leido esta version pero usted no puede NEGAR que las versiónes q tenemos actualmente estan llenas de errores, etc…

    Roberto Suárez

    13/06/2015 at 7:16 am

    • Estimado Roberto, por favor seguir las reglas que tenemos en este blog, y si quiere seguirlas, aprobaremos sus comentarios. Ver https://razondelaesperanza.com/reglas-para-compartir-en-mi-blog/

      Con respecto a sus dudas, sientase seguro de que por décadas he estudiado la Palabra en los idiomas originales, y yo como creyente en Dios no quiero decir que la Biblia está llena de errores. Esa es un lema que la gente usa cuando quieren quitar la Biblia de las manos del pueblo de Dios y sustituir sus propias «versiones» o evangelios nuevos.

      Como usted menciona, Pedro sí comía según las leyes de kashrut, pues era judío. No soy judío, y según lo que los apóstoles nos dijeron a nosotros los creyentes gentiles, tenemos que evitar sangre, fornicación, idolatría, pero no tenemos que preocuparnos con las demás reglas de purificación.

      Si usted cree que sí, ¿también cree que es una abominación arar con dos tipos de animal? ¿O ponerse ropa con dos tipos de fibra? Si no, actual de manera muy inconsistemente, aprobando y rechazando versículos de Torá a su gusto personal.

      Gary Shogren

      15/06/2015 at 4:22 pm

  23. Hay algo que se llama “la lectura inocente de la Biblia”. Esto significa entrarle al texto bíblico así no más, “con las manos peladas”, como dice mi pueblo; es decir, sin más herramientas que el texto, un papel, un lápiz y un corazón deseoso de la verdad; lleno de buenas intenciones. Ejemplo típico de lectura inocente es el de un campesino norteamericano, quien luego de volver del campo, se ponía a sacar cálculos con la Biblia para averiguar, en contra de la misma Palabra, el día del regreso de Jesucristo. Era sincero pero… hizo una lectura inocente de la Biblia. Hoy, su movimiento ha degenerado hasta el punto de llegar a una secta que niega la divinidad y la resurrección corporal de Jesús, y la existencia del alma, entre otras cosas. Este agricultor tenía pánico de la vida después la muerte entonces torció la Escritura para sacar como enseñanza que las almas son aniquiladas –en contra de todo lo que la Biblia enseña.
    Llegar a establecer algunas doctrinas requiere de más herramientas que la simple capacidad de leer. Es verdad que las grandes doctrinas para la salvación no necesitan más que escuchar el evangelio que nos habla del rescate hecho por Jesús para y por nosotros, creer en el sacrificio sustitutorio de Jesucristo en la cruz, aceptar la justificación que El ganó para nosotros y vivir una vida en la cual le permitamos al Señor Jesús transformarnos día con día. Pablo pone en resumen el evangelio en 1ª. Corintios 15. Esto lo predicaban los apóstoles y debemos predicarlo hoy y siempre.
    Herramientas para la carne espiritual. Hay enseñanzas que son carne, no leche espiritual. Para llegar a conocerlas se necesitan herramientas. Un mecánico no puede reparar un motor internamente con unas pinzas y un desatornillador. De la misma forma, para doctrinas tipo carne espiritual, necesitamos herramientas más especificas. Estas se refieren a la hermenéutica (la ciencia de la interpretación de textos). Cuando aprendemos las reglas de interpretación, ya podemos aprender a descubrir qué fue lo que más exactamente quiso decir el texto original. De dicho texto hay muchas copias suficientemente fidedignas que no presentan entre ellas diferencias de fondo. Hay personas que, con mala intención o en ignorancia, señalan diferencias que un buen intérprete puede explicar sin mayor problema.
    Algunos principios básicos (herramientas) en cuanto a cómo interpretar las Escrituras son:
    – Cada escritor humano que participó en la redacción de la Escritura tenía un propósito claro. No se puso a escribir a lo loco sino que ordenó su material para enseñar lo que Dios quería que quedara por escrito. Por ejemplo: Juan, fiel a su propósito, nos relata que un día, Cristo Jesús se identificó a sí mismo de esta forma: “Yo soy”, haciendo eco de la identificación que Dios usó para sí mismo en el Éxodo, al presentársele a Moisés. Los judíos entendieron perfectamente que Jesús se estaba identificando con el Creador. Por eso, quisieron apedrearlo. Nosotros no tenemos por qué entender algo diferente de lo que los judíos entendieron si ellos estaban en su mundo, conocían la Escritura y el idioma en que el “Yo Soy” se dijo. De paso, el Yo Soy se refiere Al Que Es, Fue y Será. Es totalmente incorrecto y tendencioso, traducirlo como “soy el que resultare ser”. Eso es como decir: “ganará el equipo que más goles anote”.
    Mateo, por otro lado, seleccionó el material que presentara a Jesús como el Rey de Israel. Cada evangelista y autor, escogió el material adecuado para su propósito. Por eso, no hay contradicciones sino “fotografías” tomadas desde diferentes ángulos del mismo Señor.
    Otro ejemplo: el libro del Eclesiastés es una mirada pesimista de un rey israelita sobre la vida siempre monótona y vacía del hombre en el planeta Tierra (debajo del sol). Por tanto, las declaraciones del escritor de este libro se deben entender dentro de su propósito de observar la vida para llegar a darse cuenta de que no hay nada nuevo; por lo cual nada brinda satisfacción real, permanente, diaria a las personas sino el temor de Dios. No podemos extraer un versículo de este libro y sacar doctrina de ahí. Es tal el pesimismo del autor que llega a decir que lo mismo muere el hombre que el animal. Esto lo dice la Biblia pero no lo enseña la Biblia como doctrina. Por eso, de este versículo (3:19) no se puede tomar doctrina como lo hacen los testigos de Jehová. Aquí tenemos el propósito del libro y el porqué hay que tenerlo en mente para no enseñar mentiras.

    – Idiomas originales. Se debe tener muy en cuenta que la Biblia se escribió en hebreo (idioma que dejó de ser de comunicación diaria entre los israelitas (aun antes del tiempo de Cristo) y que no tenía vocales originalmente). Las sectas se gozan tomando palabras hebreas o griegas para probar sus enseñanzas. Impresionan y arrastran al error a más de una persona. En griego común se escribió el Nuevo Testamento y, en arameo, algunas pocas secciones del Antiguo Testamento, más algunas palabras en el Nuevo.
    – Todo el mundo de los hebreos y pueblos vecinos era muy diferente del nuestro; de manera que no podemos aplicar nuestra forma de ver las cosas hoy para interpretar un libro que se escribió dentro de otra cultura, antigua y diferente. Cuando ahondamos en esto, nos damos cuenta de que las contradicciones no son tales. Hay personas que, para establecer doctrinas, usan diccionarios de la lengua castellana de hoy en día como si Israel y la iglesia hubieran sido españoles.
    – Determinar a quiénes iba dirigido el texto. Por ejemplo, Mateo escribe para judíos y cita a Jesús cuando dijo: “vosotros sois la luz del mundo”. ¿Estaba Jesús diciendo que los cristianos somos la luz del mundo? No. El quería decir que a los israelitas Dios los había escogido para traer Su Palabra (la luz, la verdad, la revelación verdadera) al mundo y que los israelitas la habían escondido como si hubieran puesto la luz de la verdad debajo de una cama para no compartirla con el resto del mundo. Es cierto que el creyente es luz para el mundo, pero este no es el texto en el cual apoyarse. Hay otros en las cartas de los apóstoles.
    – Un error muy común es ir directamente a la aplicación de un texto sin siquiera haber entendido lo que dice. Una señora estaba muy asustada porque una vecina le leyó el pasaje donde dice que Dios maldeciría a los que maldijeren a Abraham. Estas dos señoras aplicaron el versículo directamente a ellas, sin entenderlo, sin darse cuenta de que Dios le estaba hablando a Abraham, no a nosotros. El resultado: la señora desarrolló miedo a la Escritura y nunca se acercó para recibir la luz de la Verdad.
    Ver a la gente de hoy manipulando palabras hebreas, sin conocer el idioma, a la verdad es una pura inocentada, un engañoso jueguito de niños.

    Harold

    15/06/2015 at 10:23 pm

  24. Muy bonito ese evangelio facilista: o sea que solo con abstenernos de comer sangre, fornicación e idolatría ya somos salvos? Y: No matar, No adulterar, no robar, no pagar los diezmos, no mentir, no a la embriaguez, etc, etc. qué?
    Si la misma Palabra dice que si el justo con dificultad se salva, en donde aparecerá el impío y el pecador? (1 Pedro 4:18)
    La salvación no es fácil y para lograrlo debemos vivir una vida de NO transgresión a la Torah y ello no quiero decir que debamos obedecer solo una parte, la fe obediente es total.

    Hector

    16/06/2015 at 10:35 am

    • Unas preguntas claves:

      ¿Usted ama al Señor con todo su corazón? ¿El cual es el mandamiento más importante?

      ¿Usted ama su prójimo como a sí mismo? ¿El cual es el mandamiento más importante en la Torá?

      Si no, si hay 10%, si 25%, si hasta 99% de obediencia, entonces podemos decir que usted NO obedece la Torá y diariamente rompe los primeros dos mandamiento y vive sin esperanza en el mundo.

      ¿Un evangelio fácil? Yo creo en una salvación imposible, sin confianza total en Cristo. Y es imposible si tratamos de obedecer cientos de reglas y tradiciones en vez de caminar en el Espíritu en el Nuevo Pacto.

      Gary Shogren

      16/06/2015 at 9:05 pm

  25. Eso lo dice el versículo 20 de Hechos 15, pero por favor le pido que continúe leyendo el versículo 21 del mismo capítulo, el cual transcribo: «21. Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo.» Yo considero humildemente que los comentarios sobran.

    Hector

    16/06/2015 at 10:50 am

    • No entiendo su punto, quizá sea menos autoevidente que usted cree.

      Gary Shogren

      16/06/2015 at 9:07 pm

  26. Después de muchos años de no ver a una de mis compañeras de primaria, hablé con ella largo y tendido. Me contó de las bellezas que hay en cada país de Europa: cultura, arte, lugares, etc. etc, con un dominio impresionante. Me pintó en la mente cosas preciosas tan lindas que me dieron ganas de montarme en un avión para disfrutarlas también. Al rato me dijo, con tristeza, que nunca había salido del país pero que su sueño es conocer Europa. Entonces, ¿cómo es que hablas como si conocieras Europa muy bien?- le pregunté. Me contestó que su conocimiento del continente europeo viene de la televisión. Devora todo lo que puede sobre Europa, al grado de que produce la sensación de haber estado allí mucho tiempo. Luego dio consejos de salud durante la reunión de ex-compañeros, habló de música, etc. etc. Para esas alturas, sin duda alguna todos sabíamos que su instructor es la televisión. No duda ni por un momento de que lo que ahí se diga o muestre es verdad. Por supuesto, si fuera a Europa, se sorprendería al ver que la realidad es totalmente diferente de lo que los medios de comunicación presentan. Por eso, qué lástima que la fe de algunos se apoye en lo que History Chanel presenta como verdades. Lo mismo aplica para cualquier otro medio de comunicación que, aun en cuanto a ciencia, lo que presentan no es más que especulación. Si uno toma una posición de duda frente a lo que nos dicen que es verdad y, a la vez, toma la Palabra de Dios como la real verdad, no tiene cómo ni dónde perderse. Así se alcanza la libertad con respecto al mundo y se camina por la senda de la Verdad revelada porque viene de Dios. Esto que El nos da es como su Voluntad: santa, perfecta y agradable.

    Harold

    16/06/2015 at 8:20 pm

    • Gracias Harold. Y la próxima vez que quiera compartir, está bienvenido, pero por favor leer las reglas en la Home Page de este blog.

      Gary Shogren

      17/06/2015 at 12:44 pm

  27. Veo que nos preocupamos mas por lo que queremos creer, que por lo que debemos creer; y es muy probable que muchos, incluyendome a mi mismo, no sabemos enteramente lo que realmente a la vista del Creador, debemos hacer para serle agradables. Para muchos el credo que profesamos, llega a ser el Idolo que puede mantenernos mas alejados de EL. Otros lo que hemos logrado conocer del Unico y Todopoderoso, solo lo usamos para destruccion de los que no estan a nuestra altura, por la manera en que les aplicamos nuestro conocimiento. En lo que respecta a conocer en cual Idioma se escribieron los originales del NT, creo que el Mesias dijo en alguna occasion que ni una jota ni un tilde de su palabra pereceria. Yo los invito a creer y confiar en su Santa Palabra. ?No fue El quien dijo: «Y conocereis la verdad y la verdad os hara libres? Para mi propia predileccion yo quisiera que el NT nos hubiera llegado en los idiomas Hebreo o Arameo, y que nos hubieran llegado libre de errors y alteraciones, pero la realidad no ha sido asi. No obstante asi como ocurrio con los rollos de Cumran, podria repetirse la historia y podrian aparecer milagrosamente los verdaderos originales del NT. Por ahora tenemos las Sagradas Escrituras en el idioma griego y debemos agradecer al que esta en control de todas las cosas, porque la salvacion no depende de ningun idioma en particular, sino de su grande amor y misericordia, a traves de su grande sacrificio que es suficiente para salvar a todo aquel que cree en su gracia salvadora.

    Grace Renteria

    26/10/2015 at 7:25 pm

  28. Es realmente una pena ver como se ha querido dedender mucha de la informacion que ha sido manejada de forma mal intencionada, asi como muchos líderes llenos de sobervia que creen tener la razon aun en contra de las escrituras. Valdria la pena humillarse delante de nuestro Padre Eterno y rogarr para que Su Misericordia nos quite el estado de ciegos espirituales y asi confrontar nuestras creencias basadas en eseñanzas humanas, para no 0ecar de blasfemos

    Anónimo

    02/12/2015 at 11:58 am

  29. Un maestro que tuve decía, «Si vas a hacer critico de la música, debes ser maestro de ella, sino cállate»
    Esto lo decía para compararlo con el estudio de la Biblia, si vas a debatir un versículo de ella, mínimo debiste haberla leído dos veces completa. La mayoría apenas si la han leído.
    Cuando leí todo el trabajo de investigación sobre CR que hizo, mas aun con el estudio y el conocimiento que usted tiene, pues veo que es un estudio serio. Tendría mucho cuidado el dar una opinión a la ligera y mas leyendo como responde a cada una de las opiniones que bien o mal intencionadas hacen.
    Le agradezco mucho el tiempo que se tomo y el que se toma para responder las opiniones de los demás, he aprendido mucho en una hora lo que usted investigo en mucho tiempo. Bendiciones para usted y su dichosa familia.

    Erwin Pashel

    26/02/2016 at 12:03 am

  30. Me parece Gary que sus investigaciones son serias, pero son parcializadas, quizás de una manera inconciente, hacia la idea o creencia que tienes. La arqueología moderna ha llegado a la conclusión que con las evidencias encontradas en Yesushalayim y en otros lugares históricos en Israel, sobre monedas e inscripciones, en tiempos de Yeshúa, es 9 a 1: es decir, 9 inscripciones en hebreo y una en arameo. Quizás el arameo era un idioma popular, pero más exparcido hacia el norte de Jerushalem, principalmente, en los pueblos en las fronteras con lo que hoy es el Líbano y Siria; pero la toráh era enseñada en hebreo. Quizás, la forma coloquial de hablar era arameo y hebreo, pero la enseñanzas de Yeshúa, como maestro de la toráh, eran sustentadas en lo hebreo, porque era judío y además, enseñó con herramientas que utilizaban los rabínos de aquel entonces: el mashal (parábolas) con cuentos o descripciones de temas populares para que todos entendieran. Yo no defiendo el Códogo Real, no lo he leído; pero sí entiendo que la evidencia del griego, es por las fechas tardías en que fueron escrita la Besorá. Recordemos, que en Israel, existía la tradición de contar oralmente, la toráh, de generación en generación. Esto siguió casi hasta la mitad del primer siglo DEC. Se cree, que la primera besorá, la de Mateo, fue escrita cerca del año 48, en hebreo, porque era dirigida a los sacerdotes del templo y se estaban tergiversando los hechos de lo que hizo Yeshua. Por eso empezaron a escribirse la Besorá o evangelios. Los demás, pues sí, es muy probable que fueron escritos en griego. Ese no es el problema. La Besoráh (Buenas Noticias -evangelios) tiene muchos hebraísmos y aramaísmos que no son estudiados a profundidad y con certeza, se ha perdido el sentido original, en las traducciones, de las biblias, actualmente. Eso sí es un error. Cuando se estudia, la cultura hebrea y su pensamiento, se ven esos graves errores. Los traductores y escritores griegos, obviaron ser más fidedignos al espíritu o lo que se quería decir, desde el hebreo, y prácticamente hicieron una copia literal de las palabras del hebreo al griego. Con solo esto, ya se perdió, la esencia de las enseñanzas del Señor. No podemos perder esto de vista, porque eso lo han tomado como excusa, junto con las acciones que ocurrió en Hechos 15, sobre las personas que, venían del paganismo en las comunidades de Antioquía y por el consentimiento de los Shalíajim -apóstoles- y líderes de la comunidad de Jerushalem, para no hacer más grande el alboroto y la división, se decidió no obligarlos a circuncidarse y les hicieron algunas recomendaciones. Esas recomendaciones se hicieron una “ley”, pero hay que ver el contexto de lo que estaba sucediendo y que luego Rab. Shaúl, lo enseñó en otras comunidades y después del año 110DEC, ya se había perdido, mucho de lo ganado y es lo que llegó a ser primero La iglesia Católica y luego con Lutero, Calvino y otros, en el siglo XV, el Protestantismo y sus derivantes, hasta las iglesias evangélicas, ecuménicas y sus derivantes hasta hoy. Si los católicos y evangélicos no quieren regresar a la toráh, no les ha sido ni es obligatorio, pero con lo de hechos 15, han perdido la esencia del porqué sucedió todo lo que ha sucedido con Israel y con Yeshúa, desde su origen. Hay mucha mezcla y sincretismo, esas doctrinas de la gracia, la prosperidad y que la salvación nunca se pierde, para seguir en cosas impuras y excusarse en eso, que hoy lo ven tan normal, es tan tan lejos del Dios Santo, que dio origen a todas las cosas. Que la misericordia del Señor, que está para toda la humanidad, hoy nos inunde, no significa, que lo demás: ser Santos, como yo soy Santo, ya no se hace; porque nada se estudia, es investiga, desde lo original, dónde fue escrito, donde está la esencia. No me refiero al judaísmo, me refiero a la toráh, a la instrucción y enseñanza que nos dio el Señor, desde Moisés y luego con Yeshúa, para que nos quedarámos, en ese lugar, ser santos como el Señor es Santo. Perdonen la sinceridad. Ya viví todo lo católico, todo lo evangélico, todas sus doctrinas. Pero están muy lejos de la luz. Sí, están basadas en esa luz, en esa verdad, pero le han agregado tantas cosas y han dejado, otras tan importantes, que hoy el sincretismo con el mundo les tiene una venda y no quieren regresar, a la raíz, a la Senda Antigua, para encontrar de nuevo el Camino, que los lleve caminar como Santos, como el Señor es Santo. Lo que hizo Yeshúa, en el madero, solo es efectivo cuando hay arrepentimiento y esa palabra, desde el hebreo (teshuváh) significa un cambio total, en la forma de pensar y caminar, un cambio de 180º, del pecado a una vida santa, apartada. No es hacer una oración de salvación y dejar de hacer cosas. Eso no es arrepentimiento. Eso es convencer a las personas. La convicción viene porque el pecado me aparta y yo quiero quiero estar relacionándome con mi Señor. Enpecado no hay relación. No dejar de hacer cosas. Es lo que sale del corazón, eso es lo que contamina al hombre. De agarrar un versículo y sacarlo de contexto, ahí no hay sabiduría. Por eso hay tanto paganismo y sincretismo en las iglesias. Ahí no hay verdad. En la verdad de Dios no hay confusión, solo hay que tomar decisiones, ser fuertes, arrepentirse y caminar como se debe caminar. Siendo Santos, como el Señor es Santo. Ahí hay sabiduría. Ahí hay verdad. Perdón por la forma que lo explico. Pero las personas solo viven religiosidad y no toman decisiones, para hacer teshuva o arrepentimiento.

    Armando

    28/03/2016 at 1:26 pm

    • Hola, voy a responder a 1-2 puntos, pues ha ofrecido varios comentarios.

      Primero que nada, ¿qué es mi autoridad con respecto a cuál idioma usó Jesús? La Biblia! Y la Biblia lo cita una y otra vez hablando en arameo, leyendo las Escrituras (uno tiene que presumir, Lucas 4) en hebreo, pero sin dejar ni un trazo de su enseñanza «hebrea.» Y, ¿sabe que su ilustración en Mateo 5:18 – «ni una jota ni una tilde pasará de la ley» – tiene sentido solamente con las letras arameas, y no las letras tradicionalmente hebreas.

      Segundo, yo estudio la Biblia, pensando en todo el trasfondo judío, por ejemplo en Marcos, mi próximo curso en ESEPA.

      Tercero, dice que «Yo no defiendo el Códogo Real, no lo he leído; pero sí entiendo que la evidencia del griego, es por las fechas tardías en que fueron escrita la Besorá.» Sencillamente, y con todo respecto, está equivocado en esto. Los manuscritos griegos fechan de dentro de 30 años de Marcos y Juan, por lo menos, todo en griego, y sin ningun manuscrito en hebreo o en arameo (el siríaco de la Peshitta no es el arameo del primer siglo). El editor del Código Real responde, diciendo que, Bueno, es porque los católicos quemaron los manuscritos hebreos! Realmente? 100%? Qué poder tendrían!

      Cuarto, sí, hay muchas inscripciones en hebreo, tal y como hay muchas en latín en los paises católicos, pero no significa que la gente conversaba en hebreo. También, usted no menciona la tonelada de inscripciones judías en el mismo idioma griego, desde la época de Jesús.

      Si usted quiere, por favor, sugiera uno o dos textos de las Escrituras, y conversaremos sobre los idiomas originales.

      Y más, cómo le pedí en otro lugar, por favor no cometa el error lógico «culpa por asociación,» al decir que si alguien no está de acuerdo con usted, son iguales a católicos, ecuménicos, etc. Por favor, hablemos de datos y ya.

      Gracias por visitarnos, y espero su respuesta! Bendiciones.

      Gary Shogren

      29/03/2016 at 2:55 pm

    • Estimado Armando que bueno que ha traido a colasión sus observaciones ante las cuales también hago las mías…
      1. El apelar a los descubrimientos actuales sobre el 9 a 1 de más hebreo no es evidencia de la ausencia…eso es falaz…la arqueología es un elemento entre otros que hace un todo para afirmar las cosas…

      2. Me gustaría saber con evidencias textuales tanto internas como externas sobre lo afirmado que el Mateo fue escrito dirijido a los sacerdotes del templo y la famosa tergiversación, no brinda fuentes o nombres.

      3. Usted construye un falso caso del alejamiento a lo original, del mensaje del evangelio? o de costubre propías de los judíps del primer siglo?….los evangelios fueron escritos posteriormente pero como bien dice la tradición oral circulaba previamente…es más Pablo quien fuera Fariseo de Fariseo cita la tradición del evangelio muy cercano a las enseñanzas del Señor, algunos fechan tal tradición unos 4 ó 5 años despues´de la resurrección de Cristo (Baucham), es el mismo evangelio conservado en los demás evangelios aparte de Mateo. Dicho sea de paso, no tengo problemas que Mateo fuese escrito en Hebreo, pero eso sí—una cosa es lo que quiero y otra lo que la evidencia que poseemos nos dice! …me gustaría saber puntualemte en qué y cómo se perdió lo original…qué es lo original y como se tergiversó…pues tenemos el mismo evangelio…

      4. El contexto principal de Hechos 15 es casualmente salvaguardar la esencia del evangelio, todos somos pecadores y por eso el Mesías sufriente vino para llamarnos al arrepentimiento y la fe en él. A diferencia de lo sostenido por los partidos de la época y la secta de los esenios, una salvación por la observancia de la Ley. El cristianismo propuesto por los apóstoles (ver hechos) y sostenido por Pablo, era por gracia y fe en Jesús. Esa fue la razón por la que Pablo y Bernabé llevaron el asunto a Jerusalén…no encuentro otra motivación como la que menciona “para no hacer más grande el alboroto y la división”..esto se puede corroborar en el pensamiento Paulino escrito a los Romános , Gálatas y Colosenses inclusive. El mensaje es claro, no se puede añadir la observancia de la Ley y sus rituales al evangelio para ser salvos!

      5. Es verdad que uno podría vivir todo lo católico o protestante sin vivir lo que Cristo nos mandó, tal y como lo dijo: “no todo el que me diga Señor, Señor entrará al Reino de los cielos” pero también se puede vivir en un sueño mesiánico lleno de tradiciones que invalidan la verdad del mandamiento de Dios y estar peor puesto que nos lleva a una actitud sectarista al estilo de los ESENIOS, que se creían únicos –Jesús propuso un proyecto de alcance mundial, y encomendó ir a todas las naciones para compartir las buenas noticias, el tener cuatro evangelios nos dice mucho del espíritu de contextualización.
      Una vez más –se puede ser religiosos sin poder ver ni entrar al Reino de los cielos como Jesús se lo dijo al representante de los fariseos “Nicodemo” (Juan 3). Esto no es nuevo, quizá usted lo llegó a saber fuera del catolicismo y del protestantismo, diría yo—fuera de esa versión del cristianismo pero que muchísimos lo hemos sabido y tratamos de vivir dentro de nuestro contexto cultural ya sea Católico como protestante…no se puede generalizar!!
      Me gustaría saber cuáles son sus razones para afirmar lo que antes aclaré, pues de tener razón en mi réplica, me parece que usted está llegando donde inconscientemente se ha propuesto llegar…quedo a la espera de sus razones…

      Luvin Areas

      29/03/2016 at 4:00 pm

  31. estamos en ley o gracia?

    liliana

    08/06/2016 at 1:53 pm

    • Rstamod en la gravia desde el principio y estamos bajo instruccion desde el principio.
      La labra » ley» es traduccion de la palabra NOMOS en Grigo la cual es una traduccion inadecuada de la palabra Hebra TORÀH.
      TORÀH significa instruccin y las reglas que acompañan las intrucciones.
      Como la instruccion sobre la matematica y lad reglas de como se aplica. La intruccion del Castellano y las reglas de gramaticas y ortografia.
      Cuando uno sabe aplicar las reglas no necesita las reglas escritas.
      Al parecer que muchos nunca aprendieron las diferencias entre HAY AHÌ y AY, ya que las utilizan intercabiablemente. Etas personas aun necesitan las «leyes» de las Instrucciones.

      Rafael

      01/07/2017 at 1:36 pm

      • Hola Rafael, usted sabe, ¿verdad? que la traducción de Torá como «nomos/νομος» fue una traducción originalmente hecha por los rabbinos mismos. No por cristianos. Gary

        Gary Shogren

        07/07/2017 at 1:07 pm

  32. Si no eres irraelita y obedeces la ley no entenderas la palabra del eterno

    Anónimo

    18/06/2016 at 1:07 pm

    • Guau, debemos tener diferentes Biblias, pues la mía dice que el Eterno es Senor de todas las naciones. ¿Quién le enseñó lo contrario? Me imagino, una persona NO realmente judía, quien reclama que es rabino – alguien como el editor del Código Real.

      Un gentil, Lucas, escribió 26% del Nuevo Testamento, entonces parece que el Señor puede usar a nosotros los creyentes gentiles también.

      Gary Shogren

      18/06/2016 at 10:19 pm

  33. Si Jesús hablaba arameo entonces el padre nuestro arameo declara que dios tiene una esposa dice haci el padre nuestro padre-madre portadores de luz esto es una mentira el idioma que hablaron los antepasados y los profetas es hebreo el antiguo testamento o la tora esta en hebreo y no arameo dios siempre le habló a su pueblopor medio de los profetas en hebreo y Jesús como de costumbre leyó la tora en hebreo ni en griego ni arameo ni en chino entienda que dios le habla únicamente a su pueblo israelita y nosotros los gentiles si queremos estar unido a dios tenemos que respetar sus mandamiento sivibo

    Marco

    08/09/2016 at 12:01 pm

    • Hola Marcos, bueno, tiene muchas observaciones.

      1. Primero que nada, si usted no cree que Jesús hablaba arameo, no está de acuerdo con la Biblia, que lo cita directamente hablando en arameo, por ejemplo, Talita cumi (Marcos 5:41); Efata (Marcos 7:34); Abba (Marcos 14:36); “¡Eloi, Eloi! ¿Lama sabactani?” (Marcos 15:34). Entonces, tengo que dar más peso al testimonio de testigos presenciales en vez de una teoría sobre cuál idioma hablaba. ¿Usted ha estudiado por sí mismo el uso de las varias lenguas en Palestina en el primer siglo, o está repitiendo lo que alguien le dijo?

      2. No es verdad que Dios siempre y únicamente habló con su pueblo en hebreo.
      2a. Habló a través de Daniel en hebreo Y en arameo (Daniel 2:4-7:28).
      2b. NO habló en hebreo a Adán, Noé, los patriarcas, así que el idioma hebreo como tal no existió antes de quizás 1400-1200 a. C.

      3. Jesús sí leyó la Torá en la sinagoga en hebreo.

      4. Si Dios habla únicamente a través de el pueblo hebreo, usted se ha dedicado a leer hebreo? Si no, por qué no? Y hablo de hebreo como tal, no unas palabras. Quizás sí, es que estoy curioso.

      Le invito que lea la entrada sobre Juan 4:22, https://razondelaesperanza.files.wordpress.com/2015/09/shogren_dice-juan-422-que-la-salvacic3b3n-es-solo-para-judc3ados.pdf

      Gracias por visitarnos, bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      09/09/2016 at 11:29 am

  34. no invente cosas. en ningún momento se dice que se tiene que obedecer la ley de Moises, esa ley fue clavada en la cruz, lo que se dice es que se tiene que obedecer la Torah como así se tiene que obedecer lo escrito en las nuevas escrituras que son las buenas noticias y mal llamada «nuevo testamento» . si va a criticar diga la verdad y no invente cosas para engañar a la gente que no esta al tanto. En las buenas noticias esta escrito que el que tiene fe obedece la palabra y le digo que la palabra esta en la Torah también.

    anonimo

    28/12/2016 at 9:05 am

    • Por favor, leer la Introducción y el texto del Código Real, para ver de dónde digo eso.

      Gary Shogren

      28/12/2016 at 1:05 pm

  35. Hechos 21:37 Y cuando estaban por meter a Pablo en la fortaleza, dijo al tribuno: ¿Me permites decirte algo? Y él dijo: ¿Sabes griego?

    38 ¿No eres tú aquel egipcio que levantaste una sedición antes de estos días, y sacaste al desierto cuatro mil hombres sicarios?

    39 Entonces Pablo le dijo: Yo de cierto soy hombre judío, de Tarso, ciudadano de una ciudad no insignificante de Cilicia; y te ruego que me permitas hablar al pueblo.

    40 Y cuando él se lo permitió, Pablo estando en pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo, y hecho gran silencio, habló en lengua hebrea, diciendo:
    Varios han comentafo que solo se utilizaba el Hebreo en las liturgias del Templo. Estos pasajes nuestran que estàn equivocados y repitiendo una «verdad» inventada.

    Rafael

    01/07/2017 at 10:05 am

    • Hola Rafael, y gracias por compartir.

      Creo que no leyó bien mi artículo.

      1. Tiene razón, usaron hebreo en la liturgia. Como dije en artículo, ¿verdad?
      2. El idioma de los hebreos en Hechos 21:40 es casi ciertamente arameo, el idioma de los hebreos en la época de Pablo; Jesús enseñó en arameo, como los evangelios dicen cuando lo citan directamente. Este dato es bien conocido entre los expertos en los idiomas semíticos.
      3. El punto de mi artículo es que hay cero evidencia a favor de un hebreo original del NT. No es una invención! Si usted tiene un manuscrito antiguo en hebreo de Marcos, Hechos, 1 Tesaonicenses, 2 Pedro, etc., etc., por favor decirnos donde se puede ver.

      Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      01/07/2017 at 10:21 am

  36. Nosotros los cristianos protestante,hablamos que los testigos de jehova tienen su biblia,y de igual manera somls nosotros con la reuna valera,ahora de que se escandalizan ,del codigo real sera esa biblia les hecha a perder las malas enseñanzas que tenemos y que fueron sacada de la reina valera,yo soy de mente abierta no podemos juzgar si primero revisar esa biblia,varon no indisponga a la gente deje que ellos vean por su propia cuenta bendiciones.

    Francisco

    09/11/2017 at 5:57 am

    • Estimado Francisco, muchos saludos y gracias por escribirnos.

      Su opinión es que la gente debe tener una mente abierta y que no debo indisponer a la gente, y que debo dejar que ellos vean por su propia cuenta como es una traducción biblica.

      En este punto no estoy de acuerdo. La gente por supuesto tiene toda libertad para escoger su propia versión, y nadie tiene el derecho de quitarsela.

      Sin embargo, la otra verdad es que 99% de la población cristiana, judía, y judío-mesiánica no conoce los idiomas bíblicos ni tiene formación en los principios de traducción. Entonces, ellos no tienen los criterios para juzgar cuál es una buena traducción y cuál no. Por ejemplo, ¿cuántos cristianos entienden cómo entender y traducir el sustantivo griego en el predicado nominal cuando no tiene artículo definido? O ¿cómo entender y traducir el vav-consecutivo imperfecto en hebreo?

      Un paralelo sería, decir que todo el mundo debe tener el derecho de tomar cualquier droga, y los médicos no deben decir que uno podría matarla. Asimismo, si alguien quien ha visto problemas en la traducción de una Biblia, tiene la responsabilidad de decir algo; si no, es negligencia.

      A propósito, debo decir que, ha dicho usted que ¡la Reina Valera contiene malas enseñanzas! Si la gente tiene libertad de usar el CR, tiene la libertad de usar la RV, ¿verdad?

      Gracias, Gary

      Gary Shogren

      09/11/2017 at 6:23 pm

  37. Si es una parafrasis el “codigo real” basado en reina valera 1960 entonces no es confiable esta escrita de forma erradisima porque tambien rv60 tiene muchisimo errores de traducción ya que una gran parte es basada en texto criticos ( criterios, adulteraciones). Yo tengo rv60 y la uso, pero la leeo con mucho cuidado y siempre comparo con el texto original (textos recibidos – griego al español) o 1602 purificada para entender con mas claridad mis lecturas y estudios, porque ciertamente si hay palabras cambiada por palabras paganas que lo ha introducido la iglesia católica junto con las sociedades biblicas entre otras organizaciones relacionadas a las traducciones y transcripciones de las Sagradas Escrituras. Yo creo en el NOMBRE del PADRE (JEHOVÁ DE LOS EJERCITOS), del HIJO (JESÚS DE NAZARET) y del ESPÍRITU SANTO (CONSOLADOR, GUIADOR) la cual UNO SON, cada uno tiene su personalidad (caracter) porque ninguno es robot, pero si estoy claro que el HIJO y el ESPÍRITU SANTO se apega a la VOLUNTAD del PADRE (OMNIPOTENTE) porque ambos proceden de ÉL cuando dice en la PALABRA misma: HIJO (OMNISCIENCIA) de DIOS ( del PADRE) y ESPÍRITU (OMNIPRESENCIA) de DIOS ( del PADRE), y los tres es DIOS uno, trabajan unanime en pefecto acuerdo para crear, exortar, corregir, llenar, hacer juicio, etc por ejemplo en Génesis Capitulo 1 que cuando habla de la creación “hagamos”. Negar la deidad de alguno de la trinidad es errar de manera grande, esto pasa cuando escrudiña las Escrituras en la carne y no en el espiritu guiado por el ESPÍRITU. Ahora con respecto a los nombres de DIOS según lo publicado de este libro “el código de real” no se si es así o no, yo no estudie esos idiomas, hebreo, arameo, griego, latín para ponerme a inventar de como debe ser escrita o pronunciarse el nombre del PADRE y la del HIJO, yo leeo y hablo como esta escrito en la biblia para orar a DIOS, sed y tengo la certeza que ÉL sabe que es con ÉL me estoy dirigiendo cuando óro, porque quien dió la lengua e idioma para comunicarse es JEHOVÁ mismo, solo que no debo decirlo en vano (ocioso sin fruto). Tampoco no estudie teologia para saber cosas de historia aque se refiere a las sagradas escrituras claro me gustaria pero en el espíritu y a la voluntad de DIOS, para poder que decir con respecto a la forma original de la Escrituras y el NOMBRE del PADRE y del HIJO del hebreo al español, si me he puesto a investigar con respecto a esto diciendo algunos que es “Yeshúa”, otros “Yahshúa” “Yehoshúa” al HIJO; “YEHOVAH”, “YAHVEH”, “YAHWEH” al PADRE, Sin embargo este tema es muy interesante de escudrinar pero debe ser con mucho cuidado, eso creo.
    Pues ya he dado mi comentario, ahora esperar las criticas como siempre ocurre.

    RÉGULO LACRUZ

    02/12/2017 at 12:00 am

    • Hola Regalo, muchos saludos y gracias por compartir.

      Usted dice: Si es una parafrasis el “codigo real” basado en reina valera 1960 entonces no es confiable esta escrita de forma erradisima…

      Gary: Hay un problema de lógica aquí: en efecto, usted dice que, “si una paráfrasis de un texto es en error, entonces el original debe ser lleno de errores”, ¿verdad? ¡No es necesariamente así!

      Regalo dice: porque tambien rv60 tiene muchisimo errores de traducción ya que una gran parte es basada en texto criticos (criterios, adulteraciones).

      Gary: Creo que malentiende la palabra “crítico” en este contexto. No significa “menospreciar” sino “reconstrucción del texto basada en el estudio de muchos manuscritos.” Tanto el texto crítico como el Textus receptus son textos eclécticos en este sentido, solamente que el TR se enfoca en los manuscritos medievales, no los antiguos.

      Regalo: Yo tengo rv60 y la uso, pero la leo con mucho cuidado y siempre comparo con el texto original (textos recibidos – griego al español)

      Gary: El Textus receptus no es el texto original, no hay prueba de eso. ¿Usted realmente lee el Textus receptus en el original? ¿Cuál edición, Stephanus? Porque cada edición del TR se difiere, incluso el texto debajo de RV 1602. Y el TR es un texto griego, no castellano.

      Regalo: o 1602 purificada

      Gary: “Purificado” por quien? Por seres humanos modernos, ¿verdad?

      Regalo: Yo creo en el NOMBRE del PADRE (JEHOVÁ DE LOS EJERCITOS), del HIJO (JESÚS DE NAZARET) y del ESPÍRITU SANTO (CONSOLADOR, GUIADOR)

      Gary: Yo totalmente creo en la trinidad también, también todos los católicos creen en la doctrina. No sé de dónde la gente tiene esta teoría de conspiración, de que los católicos están tratando de quitar la trinidad de la Biblia. A propósito, en ninguno de los 31.000+ versículos de la Biblia se encuentra el nombre Jehová. El texto crítico enseña la trinidad, la deidad de Cristo, etc. Si alguien le ha dicho algo diferente, no han leído el texto crítico.

      Regalo: yo no estudie esos idiomas, hebreo, arameo, griego, latín…

      Gary: Lástima, ¡los tres idiomas bíblicos sería de gran ayuda! Usted sabría que tengo razón cuando digo que la palabra Jehová no se encuentra en la Biblia, solamente en la Reina Valera.

      A propósito, le pido que, en el futuro, comparta comentarios más breves y al grano.

      Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      04/12/2017 at 1:33 pm

  38. Dime por favor Gary Shogren,
    Es confiable la versión «BIBLIA KADOSH ISRAELITA MESIÁNICA» o mejor dicho «EL MANUAL DE YAHWEH:
    La Biblia Kadosh de Estudio sin adulterar del hebreo al español»? y por qué?

    RÉGULO LACRUZ

    02/12/2017 at 7:27 am

  39. Tienes un punto bueno pero te diré me he dado de cuenta de este punto cuando los Católicos tomaron el poder de la religión pues cambiaron mucho las escrituras pq la verdadera palabras en griegos cuando la traducimos a español mucho no dice lo mismo y la diferencia es mucha fueron añadidas muchas cosas y otras quitada , más el viejo testamento fue encontrado en hebreos algunas partes y otro en arameo desde Genecis hasta Mateo más los del nuevo testamento solo en griegos pero existe un gran misterio q dicen q los católicos quemaron los originales hasta el mismo Martín Lutero rechazó algunos libros , tenemos q tener en cuenta q Satanás a manipulado la verdad a mentiras desde Adán y Eva ha hecho q millones crean en mentiras y no la verdad por eso estudiar bien las escrituras y analizar todo pq un versículo puede darnos la verdad de otro

    alex

    17/12/2017 at 10:11 am

    • Hola Alex, bueno, pero no es suficiente decir que, Satanás manipula la verdad, entonces los manuscritos bíblicos fueron manipulados. Yo creo que Satanás manipula la verdad, y que ha hecho eso con los inauténticas versiones mesiánics y, por ejemplo, la Traducción del Nuevo Mundo.

      Estoy 100% de acuerdo con lo que dijo, que tenemos que estudiar la Biblia y no sencillamente prestar atención a rumores de segunda o tercera mano. Por eso, leo todos los idiomoas bíblicos, entonces, si usted tiene evidencia específica, textos que son maltraducidos del hebreo al español por ejemplo, díganos algunos por favor. Si no, su conclusión me parece bien vaga.

      Tienen evidencia de que católicos quemaron textos originales del NT? Aparte de alguien reclamandolo?

      Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      17/12/2017 at 1:47 pm

  40. Porque usted recomienda la biblia Nueva Version Internacional si bien se sabe que el NVI tiene puntos problematicos que debilitan bases fundamentales de la fe que tienen que ver con la Trinidad y de la deidad de Jesucristo?

    Y gracias por su estudio, investigacion e informacion sobre el Codigo Real.

    Jorge

    08/01/2018 at 1:33 pm

  41. al parecer, no va a haber acuerdo en varias cosas, si el lado religioso judío obligaba a usar el hebreo para enseñar la torah, por qué el Señor debía hacerlo en otro idioma, además a quienes fue el -señor no fue a los gentiles sino a los de la casa de Israel, y tuvo que hablarles en su lengua, sobre todo para enseñar la Torah, no enseñó de los evangelios, sino de la Torah, lo mismo que Pablo y los demás apóstoles. Por otro lado, el que el idioma en ese entonces estaba en base al griego, no quiere decir que se deje de hablar su propio idioma y sobre todo en su propia tierra, que además no era Palestina, término que no es propio de esa época, pues Palestina no existía en ese entonces, en Estados Unidos existen una gran cantidad de inmigrantes y no han perdido su lengua original, lo mismo que los norte americanos cuando van a otro país enseñan siempre a sus hijos a usar el idioma de su propio país, y aunque no era, quizá el hebreo el idioma universal de aquel entonces, no por ello se dejó de usar totalmente, y si el arameo era el idioma más usado que el hebreo no podemos decir que el griego era el único idioma entendible o hablado, sabemos que los hebreos o israelies eran muy celosos con sus costumbres y muy nacionalistas, hasta hoy, de manera que no creo que Jesus no haya hablado en idioma diferente al suyo, ahora de que se escribieron los evangelios en otro idioma, eso fue para los expatriados y para quienes hablaban griego y no entendían y peor aun podían comprender, pues todo lo escrito estaba en base a un pensamiento y costumbres hebreas y no a costumbres y pensamiento griego, lo que hace necesario el conocimiento de la Torah para poder entender de lo que realmente habla el nuevo testamento, de lo contrario seguiremos poniendo pensamientos griegos al fondo del asunto, que es lo que Dios dio a una nación para comunicar a las demás naciones.

    Anónimo

    18/01/2018 at 7:02 pm

    • Hola, y gracias por compartir!

      Así que he respondido a esta pregunta en otros lugares, mi respuesta será corta:

      Hay que tratar con la evidencia histórica, no con una teoría de cómo se debe suceder. Entonces, la idea de que, «Debe ser que Jesús enseñó en hebreo» es interesante, pero sin fundación.

      Toda la evidencia de los evangelios muestra que Jesús habló arameo, vea mi artículo para ver la evidencia.

      Toda la evidencia histórica dice que los judíos en Palestina hablaron arameo primero que nada, segundo griego, y hebreo en la liturgia de la sinagoga.

      Toda la evidencia de los manuscritos, 100%, demuestra que los libros del NT se escribieron en griego. Si usted tiene imágenes o links a fotos de manuscritos en hebreo, por favor, compartanoslos.

      Gracias! Gary

      Gary Shogren

      19/01/2018 at 11:55 am

  42. Creo que deberíamos escuchar y informarnos, o preguntar a los autores de esta bíblia antes de criticarla. Pero? Eso si: hágalo en público con el representante del código Real en público y no escondido en internet, donde nadie puede poner a prueba su opinión sin permitir al contrario una defensa. A mi me da la impresión por sus comentarios que tienen miedo de que les quiten su negocio.

    Frank

    02/03/2018 at 6:00 pm

  43. […] que empiezan con Bar típicamente son arameos, por ejemplo, Bernabé. Maranata es arameo. Ver https://razondelaesperanza.com/2010/03/27/la-version-del-nuevo-testamento-el-codigo-real/#more-27 Y bueno, no hay tal cosa como un idioma “justo” o un “malo” – uno puede pecar o adorar […]

  44. Muchas gracias Dr. Gary por el aporte. La iglesia latinoamericana necesita con urgencia de intervenciones como estas ante los que enseñan el error para que ella misma no llegue a creerlo.

    En cuanto al Dr. Daniel Hayyim, sus creencias lo ponen en evidencia.

    1. Cree que Cristo es solamente un hombre justo.
    2. Niega al Espíritu Santo.
    3. Rechaza la salvación por fe.

    Estos argumentos son más que suficientes para determinar que el hombre (Hayyim) no persigue los intereses de Cristo, sino los suyos.

    James Willmore

    17/04/2018 at 9:30 am

  45. De acuerdo a la Ipsissima verba Iesu hay evidencia que Jesús usó tanto el arameo, el hebreo y el griego en variados momentos de su ministerio….

    Renel Gómez

    01/06/2018 at 7:46 pm

    • Hola Renel, y muchos saludos.

      De acuerdo con la política de este blog, no permitimos citas largas de otras obras, entonces redacté su comentario. Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      14/06/2018 at 7:20 am

  46. que Dios te bendiga Gary Shogren

    Juan Alberto

    01/09/2018 at 7:34 pm

  47. Mi comentario es que, antes d que existiera el codigo real. Ya no compartia muchos puntos doctrinales d la iglesia catolica. Que lamentablemente en las iglesias cristianas tienen esa doctrina d babilonia.por eso cuando discuten con un catolico siempre x lo regular el gana el catolico como es un caso mensionado x el mismo Dan Ben avraham. Que casi todas las tradiciones catolicas las iglesias cristianas las lleban acabo.año nuevo, navidad, semana santa, 15 años en las jovencitas, tres años en los niños etc. X eso no es raro que tambien tengas los mismos dogmas que su mama Roma. Y no quieren salir d babilonia. Y pues cuando alguien les muestra al verdadero Yeshuah. No quieren dejar asu Jesus Romano. Salid d babilonia pueblo mio dice la palabra d Dios. Que le fue dada a Yeshuah y despues nuestro salvador c la dio a su angel. Y esye asu vez c ladio a Juan,he ahi el orden.

    Ramon castillo

    06/10/2018 at 2:42 am

    • Hola Ramon, y gracias por visitarnos.

      Creer en Cristo no es babilónico, ese es un mito de los seudo-rabinos que andan en el mundo hoy. Es un mito que usan, no para iluminar al pueblo de Dios, sino para ganar más seguidores.

      (Usted escribe mal el nombre del Señor, a propósito; es Yeshua o Yeshua’, no Yeshuah, que no es mucho en español, sino bastante diferencia en hebreo. ¿Acaso significa que usted no conoce al Señor?)

      Bueno, en mi opinión, y una sugerencia para usted, es esta: Que la celebración de navidad no es nada en comparación con la corrupción de la Palabra de Dios. Y traducir la Biblia a su gusto, que fue el método del CR y de la VIN y de la KIM es gravísimo; por eso, siempre estoy investigando el asunto y publicando las conclusiones.

      Muchos saludos, Gary Shogren

      Gary Shogren

      06/10/2018 at 5:16 pm

  48. En parte esta persona tiene mucha razon en cuanto a los idiomas lo unico que no me conbense es de que si Dios le promete a moises que tambien perdonaria los pecados de tipo pe-sa es decir karet de rebeldia con alebocia I que para este tipo de pecados no abia animal que satisfasiera el sistema juridico que por eso enbiaria un go-w-el Isaias 59:20 a cion osea a jerusalem. nunca dijo que el mismo encarnaria en alguien . Entonces que caso tiene el envio de un mecias no entiendo si jesus es dios entonces no puede ser el mecias I si es el mecias no puede der dios

    Fernando

    02/01/2019 at 10:45 pm

  49. Y la verdad los librara, tengo muy gran respeto por Tyndale y Reina y Valera hicieron lo que pudieron con sinceridad, pero uno no puede encontrar la verdad completa con biblias defectuosas como rv, rva, niv kj, me dirijo mucho con las biblias de westcott,hort y diaglott de Wilson y mcreynolds, y Schonfield que triste la version de Lacueva y Cesar Vidal parece que la version VIN me va gustar aunque ya vi unos errores sorprendentes pero no esperaba que fuera total exacta.

    marcos

    08/01/2019 at 1:07 am

    • Hola Marcos, gracias por compartir. Sin embargo, una pregunta: ¿cómo determinó usted que hay «defectos» en todas estas versiones? Es decir, ¿las ha estudiado con el texto original en una mano? Quizás sí, así que usted dice que usa Wescott y Hort, pero no entiendo su punto.

      Si usted escoge un pasaje en griego o arameo o hebreo y decirme por qué rechaza cierta traducción de él, me gustaría dialogar con usted.

      Gracias, bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      08/01/2019 at 10:22 am

  50. Mi nombre es Jose Ferley… No estoy de acuerdo con su postura…Ya que en el Día de Pentecostes, todos los que fueron a celebrarlo eran de tradición religiosa Judía…En ese tiempo las predicas y celebraciones ritualistas se hacían en Arameo..y era una obligación que el creyente Judío o converso al judaísmo aprendiera arameo..,Y esto era así..porque la torah debía leerse y enseñarse en arameo…De ahí que el cristianismo estaba dividido en dos: Los que decían que se tenían que circuncidar y los que decían que no era necesario…Ahora porque esto?..Porque esos primeros creyentes cristianos eran de fe Judaica…

    JOSE FERLEY

    09/01/2019 at 10:18 pm

    • Hola José, bienvenido.

      Usted escribe: «Era una obligación que el creyente Judío o converso al judaísmo aprendiera arameo.» tiene prueba de eso? Nunca he vista ninguna evidencia a favor de la idea. Si tiene algo del primer siglo, o del NT, o Josefo, o los Rollos del Mar Muerto, o Filón, me gustaría saberlo.

      Lo siento, pero a mi me parece que ha escuchado algo de alguien, pero no ha investigado las fuentes originales por sí mismo. Gracias! Gary

      Gary Shogren

      10/01/2019 at 1:31 pm

  51. Reblogueó esto en Blog pastor Daniel.

    pastordaniel

    22/01/2019 at 8:30 pm

  52. Me parece algo maravilloso que la palabras de Dios sea esclarecida de esta manera, porque nos ayuda a encontrarnos mejor con nuestros Señor y Salvador Jesús cristo.

    Alexi Escalona Cardero

    17/02/2019 at 11:25 pm

  53. Creo que sería la mejor versión y aclararía muchas dudas el código real ya que las demás versiones se contradicen ya que en el protestatismo existen muchas divisiones donde todos agarran muchos versículos de la Biblia para hacer su propia denominación la mayoría se basan en Pablo aveces creo que Pablo no hablaba con coherencia o que fuera un falso cómo va pelear con Pedro si Pedro conoció primero a Jesús y hasta vivió con él y le digo apacientas mis ovejas y a Pablo no le digo nada de eso

    Osmaikel brAcho

    11/02/2020 at 1:21 pm

    • Gracias por comentar!

      Sin embargo, la cuestión de si una traducción vale no es algo subjetivo. El editor del Código Real no tiene una básica competencia en el idioma del Nuevo Testamento, y su version sufre por eso.

      Con respecto a «divisiones», el Código Real ha causado un montón de divisiones nuevas! Si vamos a juzgar una versión por ese criterio, el Código Real fallaría! Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      11/02/2020 at 7:24 pm

  54. Como se puede adquirirse la biblia codigo real me interesa

    Luis norberto Inzunza Miranda

    31/05/2020 at 1:34 pm

    • Hola hermano, saludos. Espero que me entienda que, asi que creo que el CR es muy peligroso, no lo recomiendo ni decir como adquirirse. Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      31/05/2020 at 2:57 pm


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: