Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘Orgullo’ Category

Sanctificación como integridad

 

Estoy leyendo la Institución y esto me llamó la atención:

«…debemos poner ante nuestros ojos este blanco, al que han de ir dirigidas todas nuestras acciones. Hacia él hay que tender y debemos esforzarnos por llegar. Porque no es lícito que andemos a medias con Dios, haciendo algunas de las cosas que nos manda en su Palabra, y teniendo en cuenta otras a nuestro capricho. Pues Él siempre nos recomienda en primer lugar la integridad como parte principal de su culto, queriendo significar con esa palabra una pura sinceridad de corazón sin mezcla alguna de engaño y de ficción; a lo cual se opone la doblez de corazón; como si dijese, qué el principio espiritual de la rectitud de vida es aplicar el afecto interior del corazón a servir a Dios sin ficción alguna en santidad y en justicia.

«Mas, como mientras vivimos en la cárcel terrena de nuestro cuerpo, ninguno de nosotros tiene fuerzas suficientes, ni tan buena disposición, que realice esta carrera con la ligereza que debe, y más bien, la mayor parte es tan débil y tan sin fuerzas, que va vacilando y como cojeando y apenas avanza, caminemos cada uno según nuestras pequeñas posibi1idades y no dejemos de proseguir el camino que hemos comenzado. Nadie avanzará tan pobremente, que por lo menos no gane algo de terreno cada día. No dejemos, pues, de aprovechar continuamente algo en el camino del Señor…»

Juan Calvino, Institución de la Religión Cristiana 3.6.5. Se puede leer AQUI. ¡No lo critique antes de leerlo un poco!

«Sanctificación como integridad,» Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

¿Ustedes son un templo o usted es un templo?

¿Cuál es correcto, decir que el pueblo de Dios es su templo, o que cada miembro es un templo? De hecho: en 1 Corintios Pablo enseña ambas verdades.

1 Corintios 3:16-17 ¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, él mismo será destruido por Dios; porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo.

1 Corintios 6:19 ¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios?

En su advertencia a los labradores cristianos, Pablo enseña en 3:13 que “El fuego la dará a conocer, y pondrá a prueba la calidad del trabajo de cada uno” en el edificio de Dios. Y ahora intensifica la urgencia de su metáfora del edificio, recordándoles que no están derribando juntos cualquier clase de edificio, sino un templo, el Templo de Dios. De hecho, los materiales costosos que el menciona en 3:12 toman un nuevo sentido: estos son los materiales mencionados una y otra vez en la descripción del templo de Salomón (1 Reyes 6-7, 1 Crónicas 28-29).

¿Cuál es el sentido de ustedes (plural) son templo? Algunos han interpretado esto a la luz de 6:19, o sea, que el Espíritu vive en cada individuo cristiano, y que Dios debería honrarse a Dios con el ser físico:

3:16 – que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes

6:19 – que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes

En ambos versículos se usa el plural, pero con un sentido distinto en cada contexto. En 6:9, “su” está en plural (en griego) queriendo decir algo como “el cuerpo de cada uno de ustedes.” Como sea, en 3:16 es más natural, dada la construcción de la metáfora, que el templo y el edificio son lo mismo. El templo no es el cuerpo humano, sino “ustedes” colectivamente, como grupo: “juntos ustedes constituyen el templo de Dios; el Espíritu de Dios mora entre de ustedes.” El lenguaje del templo del AT se aplica ahora a la iglesia, no al cuerpo físico sino a la suma de la congregación reunida.

En los dos pasajes de corintios, la palabra templo es naos. Propiamente hablando, se refiere al santuario interior del templo (la estructura interior más pequeña que albergaba el Lugar Santo y el Lugar Santísimo), en vez de a todo el amplio complejo del templo. En segundo lugar, el invoca la imagen de la nube que marcaba visiblemente la presencia de Dios en el tabernáculo y en el Templo de Salomón. “En ese instante la nube cubrió la Tienda de reunión, y la gloria del SENOR lleno el santuario” (Éxodo 40:34; ver también 1 Reyes 8:10-11; 2 Crónicas 7:1; Ezequiel 43:1-5; el texto hebreo no emplea la palabra Shekhiná, así que es un uso posbíblico). Esta gloria del Señor no es alguna nube gaseosa, sino la presencia de Dios mismo. Pablo relacionara esta gloria con la presencia del Espíritu Santo en los cristianos en 2 Corintios 3:8, 18.

Pablo usara la misma metáfora en Efesios 2:21, pero esta se desarrolla aún más en 1 Pedro 2:4-8, donde emplea la frase “casa espiritual” en vez de templo, el lugar donde se ofrecen “sacrificios espirituales.” 1 Pedro, Efesios y 1 Corintios todos parten de la misma presuposición: el pueblo cristiano de Dios (no el edificio en Jerusalén) es el verdadero templo, constituye el real sacerdocio y ofrece los sacrificios que agradan a Dios.

Ensayo relacionado: «¿Tener un ministerio para mi propia gloria? ¡Pura paja!»

«¿Ustedes son un templo o usted es un templo?» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

¿Tener un ministerio para mi propia gloria? ¡Pura paja!

Habl̔é en la graduación de ProMETA en Cartago, Costa Rica, sobre 1 Corintios 3 y cómo uno edifica sobre el cimiento, quien es Cristo. Empiezo a las 7:45. Disfrute!

Ensayo relacionado: «¿Ustedes son un templo, o usted es un templo?»

Este día, de graduación, quizás las tentaciones mencionadas, parezcan remotas; usted es desconocido, no tiene mucha influencia, acaba de salir de Prometa como quien ya ha pasado por el fuego, cierto que no quiere destruir nada en la obra de Dios.

La tentación existe por todo lado.

Miré la televisión esta tarde, y lo que vi en un programa cristiano demostró esto perfectamente bien: hay gente que usa el nombre de Cristo para ser rica, famosa, poderosa, para tener control sobre otros

“Se apoderan de los bienes de las viudas y a la vez hacen largas (y ruidosas) plegarias para impresionar a los demás. Éstos recibirán peor castigo.” Marcos 12

La gente en el programa es, por lo general, gente con una medida de habilidad, un poco de inteligencia, un montón de encanto.

Les prometo aquí: si lo que usted quiere es tener dinero, fama, poder, le garantizo que, con un poco de esfuerzo, serán suyos

La tentación para edificar mal siempre está presente, la tentación vendrá – cuando alguien le diga a alguno de ustedes, ¡qué clave es usted para la obra del Señor!; cuando alguien de ustedes alcance un ministerio con influencia nacional o hasta internacional; cuando la gente empiece a susurrar: allí está, es tal-y-tal.

¡Pura paja!

¡Vendrá el juicio, y la casa está en llamas! SU obra se mostrará tal cual es, pues el día del juicio la dejará al descubierto. El fuego la dará a conocer…

Los resultados que permanecen son los hechos sobrenaturales, imposibles sin la intervención del Espíritu, para la pura gloria del Señor, llevados a cabo por “labriegos sencillos”, pero sin ningún prestigio, estima y honor en este siglo, sino que sí en el siglo venidero.

 

¡Los apóstoles falsos son golpeados por el Huracán Irma!

Ensayo paralelo: ¿Por qué un huracán golpearía Texas o el Caribeo o Florida y no otro lugar?

Mientras el Huracán Irma se acercaba en setiembre 2017, América Latina escuchaba a ciertos de sus profetas y apóstoles ungidos gritando en la dirección de la tormenta, “Tú, Irma, ¡vete!”

Esto es una manifestación de la doctrina llamada el Evangelio de Prosperidad, Rhema, Palabra de Fe, y también la práctica de “decretar” – Yo decreto que tal y tal suceda, y así sucederá.

De hecho, decretar unas cosas y pedir a Dios que intervenga suenan similares, sin embargo, son opuestos.

  • La oración de fe es humildemente pedir ayuda a Dios. Se basa en nuestra fe en el poder y la gracia de Dios.
  • El decreto es decir a la Naturaleza (o dinero o circunstancias o salud) que uno mismo tiene la autoridad sobre ellos. Por supuesto, uno menciona el nombre de Cristo, sin embargo, por definición, decretar no es orar; es la magia.

He visto quizás 5-6 videos de estos “apóstoles” mandando a Irma que se vaya; Guillermo Maldonado de Miami es un ejemplo claro. El decreta que Irma no cruce la cosa de Florida, diciendo, entre otras cosas: yo declaro…como apóstol, como autoridad sobre esta tierra, yo ordeno al viento de este, ordeno al huracán Irma, Tu nombre es Irma, yo te ordeno en el nombre de Jesús, desintégrate, disuélvete…vete de nuestra costa, vete, yo te ordeno.

HAZ CLIC AQUI para ver, especialmente a 2:00.

Entonces, ¿qué pasará si Irma se aleja?

Si fue Dios quien respondió a la oración, entonces, debemos darle gracias.

Pero si Maldonado hizo que el huracán se alejara, debemos darle gracias a él. Probablemente, con su tarjeta de crédito.

Una cosa más:

Después de que Irma golpeó Florida, unos amigos míos han puesto los videos de estos profetas en Facebook, con la (vana) esperanza de que, por fin, el pueblo de Dios iba a ver que fuera engañado y cesar dar lealtad a los estafadores.

Creo que entiendo la naturaleza humana suficientemente bien para adivinar que no sucederá. ¡Los profetas falsos, sin ninguna duda, reclamarán de alguna manera que tuvieron razón! Quizás:

  • “El Huracán Irma hubiera sido mucho peor, pero mi decreto lo debilitó.”
  • “El Huracán Irma de hecho sí fue parado, pero, bueno, en el plano espiritual, no meteorológico.”
  • “Creo que la actitud cristiana sería ayudar a las victimas, no culpar a algún líder santo. Entonces, si usted cuestiona por qué Irma golpeó Florida, usted es una persona malísima.”
  • “Dios me dijo, después del huracán, que Irma fue el castigo por una razón u otra, entonces, no fue posible pararlo.” (Probablemente el pecado fue una falta de fe. Cual pecado se puede rectificar ahorita por quitar su tarjeta de crédito y donarnos algo generoso.)

Muchos usan una combinación de estas excusas. Aqui pienso en Ruddy Gracia.

La lección: Cuando viene un huracán, causa mucha erosión. Pero ninguna tormenta, ni aun una de Categoría 5, puede arrastrar la arrogancia humana.

«¡Los apóstoles falsos son golpeados por el Huracán Irma!» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Cristianos y Coincidencias

Este artículo contiene muchas notas e imágenes; por eso, el lector podría descargarlo aquí: Shogren_Cristianos y coincidencias. También hay otro artículo que trata del Código Da Vinci.

Sucedió justo el otro día: yo había estado pensando acerca de James Bond, y más tarde cuando yo saqué una forma de identificación para el cajero del banco, ¡me di cuenta que mi número de identificación empieza con 007! ¿Sería yo un agente secreto? ¿Quizás uno que sufría de amnesia?

O, digamos que un hombre “tiene un sistema” para ganar la ruleta de Las Vegas. Él ha notado que el negro sale ocho veces seguidas. Así que él apuesta todo al negro, porque “hay un claro patrón de la rueda esta noche.” Mientras tanto, un hombre en frente de él está pensando para sí mismo, “Mejor pongo todo al rojo, dado que parece que va a salir.”

Un niño y su compañera yacen en sus espaldas, mirando hacia las nubes. “¡Esa se parece a una jirafa!” ella dice. “¡y esa a un camello!” “No, un camello no, míralo de arriba a abajo, se ve igual que un pulpo.” Un niño dice, ¡Un ángel!”; otro dice, “¡En realidad, se parece bastante a Charles Darwin!”

Todos hemos jugado a este juego sin darnos cuenta que estamos haciendo reconocimiento de patrones o patronicidad.

Esta es la razón por la que los astrónomos hablan de la Nebulosa Cabeza de Caballo, ¡que no fue modelada a partir de un animal terrestre, sino que medio se parece a un caballo!

Nebulosa Cabeza de Caballo

Desde edades pasadas, las personas han imaginado patrones en las estrellas y construido “constelaciones” de animales, dioses, héroes. Y nosotros podemos obtener una comprobación de la patronicidad al ver cómo las diferentes culturas “leen” las mismas estrellas – es Orión en la leyenda europea, pero las mismas estrellas son un cazador y sus perros persiguiendo un venado en India. El señor Rorschach inventó sus famosas manchas de tinta sobre la base del reconocimiento humano de patrones.

Nosotros estamos programados para detectar rápidamente patrones en los datos que nosotros vemos y oímos. Esto es una gran ayuda para llevarnos durante todo el día: cuando suena la alarma de nuestro reloj, no tenemos que desconcertarnos pensando, “¿Qué podría significar ese timbre?”

Pero para algunas personas, la facultad de reconocimiento va más allá de lo que es útil y se convierte en una molestia o incluso un peligro; lo que hizo a John Nash (“Una Mente Brillante”) un genio en matemáticas, también hizo difícil para él navegar a través de la vida diaria.

Nosotros empezaremos con algunos ejemplos generales, y luego nos moveremos al tema que realmente me interesa – cómo los creyentes cristianos usan la patronicidad para desarrollar enseñanzas extrañas.

PSEUDOSCIENCIA EN LA VIDA DIARIA

Viajar en el Tiempo – YouTube es una verdadera Biblioteca de Alejandría de Teorías Bizarras e Ideas ridículas. Por ejemplo, sabía usted que viajar en el tiempo es – ¿será – una posibilidad, a causa de un filme de 1938 en el que una mujer está usando un celular?[1]

Esta es una decisión fácil para la patronicidad, porque nuestros cerebros nos están diciendo que eso es lo que ella está haciendo. Pero recuerde, (1) nosotros pensamos “teléfono celular” porque dondequiera que vemos este gesto (pero solo desde alrededor del año 2000), eso es lo que la persona está haciendo. Pero (2) sería muy raro de hecho si un “viajero en el tiempo” del futuro distante usara un celular que nosotros en el 2017 pudiéramos reconocer. Presumiblemente, un ser que pueda viajar al pasado no tiene un teléfono que se parezca a mi Motorola. Lee el resto de esta entrada »

Mi Tiempo con el Corán – 2016

Mi lectura del Corán es como un rockero tratando de descubrir, ¡¿Qué es, lo que está haciendo ese trío de jazz?! Sin embargo, si voy a opinar que el Corán es correcto, incorrecto, o indiferente, siento que yo debo al menos tener una conciencia básica, de primera mano, de qué es lo que en realidad dice. Esto, aunque las personas todo el tiempo comentan sobre libros que ellos todavía no han tenido el tiempo de leer; la Biblia en particular, no leída por muchos creyentes en la Biblia.[i]

Menciono esto porque, como usted, yo he visto ciertos memes en Facebook y libros que “prueban” que todos los musulmanes están “verdaderamente” en una yihad contra el Oeste; y cuando algunos musulmanes (aparentemente muy amables) afirman que ellos no están planeando atacarnos, bien, ellos están mintiendo, puesto que todos saben que en el islam está bien mentir acerca de no estar involucrado en la yihad con el fin de ser más efectivo en la yihad. ¿Ve mi dilema?

Vivimos en un mundo donde desde todas las direcciones, especialmente en las redes sociales, nosotros vemos citas sacadas de contexto. Amo el nuevo uso de la “falacia de evidencia incompleta,” un concepto siempre aplicado durante los años de una elección. Sucede “cuando solo evidencia seleccionada es presentada con el fin de persuadir a la audiencia a aceptar una posición, y la evidencia que va en contra de la posición es retenida. Entre más fuerte es la evidencia retenida, más falaz es el argumento.” (Del Urban Dictionary en inglés). Nos encontramos con supuestas citas de George Washington, Simón Bolivar, Albert Einstein, Gandhi, Marx, y los demás. Un fragmento de una frase de Historia de la Decadencia y Caída de Gibbon, también es prácticamente inútil a menos que sea leída en contexto.

De todos modos, yo tengo en mi lista de lectura la meta de ir ad fontes (latín, “regreso a las fuentes”) y leer libros de otras creencias, no objetivamente—lo cual es inalcanzable para cualquiera—sino directamente y sin mediación. Yo tengo una copia del Libro del Mormón esperando en el estante; una querida amiga hindú me regaló una hermosa edición del Bhagavad-Gita, también en mi lista; Las Analectas de Confucio las leí hace mucho, también la Misná y los Rollos del Mar Muerto y la literatura gnóstica. En el lado más loco, yo he leído los cuartetos proféticos de Nostradamus (no muy impresionante) y examiné algunas de las “exposiciones” raras de la iglesia católica de Charles Chiniquy. Yo leí Laudato Sii del Papa Francisco sobre asuntos ambientales y luego sobre su Bula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia: el último en parte porque escuché en algún lugar que prometía enviar a los protestantes a la guillotina en una Inquisición del Siglo 21; resultó que, ¡no mencionaba la decapitación o ningún otro derramamiento de sangre!

Yo también quería leer el Corán debido a un fenómeno que es bastante obvio en una búsqueda en Google, que hay apologistas musulmanes que leen cuidadosamente la Biblia—con el fin de refutarla.[ii]

Así que, esta era mi primera vez a través del Corán, y yo fui de tapa a tapa. Yo busqué algunos puntos para aclarar lo que yo estaba viendo, pero traté de evitar las interpretaciones “Jadit” u otros puntos de vista, excepto por aquellos que yo leí después acerca de la yihad. Era un tiempo de “Regreso al Corán.”

koran

Permítame darle algunas observaciones amplias, de un cristiano para cristianos, y luego dirigirme a temas específicos.

Algunas observaciones generales y literarias Lee el resto de esta entrada »

La enfermedad fatal de “Singularidad Terminal”

A menudo se critica a los Estados Unidos por creer que es único en la historia y único entre las naciones, que las leyes normales y las lecciones históricas no se le aplican. Esto se ha llamado un “excepcionalismo” de la nación. El cual puede resumirse así: Sí, esto es normalmente cierto, excepto en nuestro caso, porque nosotros somos diferentes de todos los demás.

En el lado espiritual, 1ª de Corintios revela que la iglesia de Corinto también creía en su carácter extraordinario. Consideraban que habían crecido al punto de que no necesitaban seguir las normas que el resto de las iglesias mantienen. “No estamos desobedeciendo,” decían ellos, “¡es que somos distintos!”

"¿Arrogante? De nada. ¡Soy especial!!"

«¿Arrogante? Para nada. Es que, ¡Soy especial!!«

Creerse extraordinarios afecta a la mayoría de los cristianos y a las congregaciones en algún momento. Es inmensamente irónico viajar por América Latina observando congregación tras congregación, todas más o menos iguales, y escuchar a cada una afirmar que las reglas no deben aplicarse a ella:

  • “No, normalmente un pastor no debería cansar a su congregación con el asunto de obedecerle absolutamente, pero nuestra situación es tan diferente que es admisible.”
  • “Sí, normalmente las iglesias deben probar la profecía, pero este profeta es tan ungido que sería una falta de fe cuestionar.”
  • “No, normalmente el contador de la iglesia no debe falsificar los libros, pero nuestra iglesia está en una situación tan especial que es permisible esta vez.”
  • “Nuestra iglesia ha sido llamada por Dios de un modo único para llevar la Palabra a todas las otras iglesias”; o “Nuestro pastor ha sido llamado como apóstol para guiar a todas las otras iglesias de nuestra nación”; o “Nuestra nación ha sido llamada para ser el único trampolín desde el cual va a llegar el evangelio a todas las naciones.”
  • En Costa Rica, tratamos con la cultura del pobrecito – la gente debería tenerme lástima y hacer excepciones para mi debido a que yo me presento a mí mismo como pobre y necesitado.

Hemos hablado acerca de ser especial comparado con otros de nuestra época, es decir:

Yo vivo una experiencia única en el mundo (i.e., única en el espacio).

Pero hay otro elemento de la jactancia con el cual debemos tratar:

Yo vivo una experiencia única en la historia (única en el tiempo).

Tengo un interés permanente en la historia de la iglesia, como lo demuestran tantas de mis citas de los padres de la iglesia. Cuando tomé un curso de la historia de la iglesia primitiva en la universidad, muchos de mis compañeros se preguntaban por qué deberían perder su tiempo estudiando lo que pasó en el 325 d. C. o en el 900 d. C o en 1447 d. C., mientras que hay tantas cosas interesantes que pasan hoy, las cuales necesitan nuestra atención. Tiempo después, como pastor, me enteré por qué. Se dice que no hay nuevas herejías, que la mayoría de las enseñanzas falsas que encontramos en la actualidad ya se habían manifestado en los primeros cinco siglos de la iglesia. Así que, cuando los Testigos de Jehová aparecen en su puerta y le dicen que Jesús es “un dios,” ellos están ensenando la herejía del arrianismo del siglo cuarto; y la “nueva revelación” de Eusebio Joaquín González, fundador de la “Luz del Mundo,” es nada más que la negación de la trinidad de un cierto hombre llamado Sabelio, en el tercer siglo.

Por el lado positivo, la iglesia a lo largo de 2000 años ha planteado muchas buenas ideas que son útiles todavía hoy.

Pero cuantas veces hemos oído cosas como estas:

  • “Dios trabaja hoy (aunque sea en 1981, 1995, 2002 o 2016) en una manera fresca; esto nunca había pasado, entonces tenemos que desechar las experiencias pasadas y comenzar nuevamente.”
  • “Si, los cristianos deben leer la Biblia; pero no podemos echar vino nuevo en odres viejos, de modo que es mejor ignorar a quienes nos dicen que lo que hacemos no es bíblico. ¿Cómo pueden ellos saber el modo como Dios trabaja actualmente?
  • “El diablo ha perturbado esta nación desde antes de la llegada de Colon; pero solo desde este año hemos orado esta clase de oración, y así de ahora en adelante el diablo y sus demonios no pueden poner ni un pie en este territorio.”
  • “Sí, Pablo les dijo a los cristianos que no hablaran en lenguas en un culto a menos de que hubiera un intérprete; pero ¡vivimos en el tiempo de la “lluvia tardía,” y no podemos contener el Espíritu como lo hacíamos en el pasado!”

Los corintios creían que Dios estaba trabajando, pero solo en una pequeña congregación del istmo de Corinto. Que forma tan pecaminosa de limitar a Dios y encerrarlo en una caja, cuando implicamos que El solo se me revela a mí, este mes y este año, en esta ciudad. ¿No es nuestro Dios el Dios de toda la historia y de toda la creación?

Alcohólicos Anónimos, por una extraña coincidencia, señala que muchos adictos sienten que su situación es completamente única: “¡La gente no debería beber tanto, pero mi situación es distinta! ¡La gente debería ser capaz de controlar sus problemas sin drogarse, pero yo no fui hecho así! ¡Mi situación es tan rara que yo debería contar con el derecho de usar algún medicamento para relajarme! En inglés, esta actitud se llama “terminal uniqueness,” o “singularidad terminal.” Se denomina “terminal” porque esta idea produce resultados fatales. La persona morirá o perderá la razón mientras continúa gritando, “¡Pero yo no soy como todos los demás!”

Alrededor de todo el mundo y a través de toda la historia ha habido una enorme cantidad de iglesias y de movimientos influyentes que se han contagiado del mismo virus. Y el resultado, en cada ocasión, es que los cristianos que se consideran únicos van en camino a su propia destrucción. Todos los cristianos deben obedecer lo que Dios ha mandado para todas las iglesias en todas las épocas, y también deben escuchar a otros creyentes que tratan de seguir la dirección de Dios.

«La enfermedad fatal de ‘Singularidad Terminal'», por Gary S. Shogren, Ph. D., Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

 

¿Hay apóstoles en esta época?

En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo: Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús, y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio. Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron. Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre. Porque está escrito en el libro de los Salmos: Sea hecha desierta su habitación, y no haya quien more en ella; y:  Tome otro su oficio. Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección. (Hechos 1:15-21)

Vivimos en una época, según algunos, en la que Dios está restaurando el oficio apostólico de la misma forma como restauró la doctrina de la justificación en la Reforma. Para algunos, esto lleva el nombre de Nueva Reforma Apostólica y el llamado ministerio quíntuple. Dudo de la existencia de apóstoles en la actualidad, así que mencionamos ciertas falacias relacionadas con el don espiritual, o jarisma, del apostolado:

Falacia 1. Que todos los dones espirituales deben operar activamente en cada generación. Por supuesto, esta es la discusión que también ha tomado lugar en relación con todos los llamados “dones carismáticos.” Pero los casos son distintos: en el caso de las lenguas y de la profecía no existe, creemos, ninguna indicación clara en las Escrituras de que cesarían. Con el apostolado no sucede lo mismo. La única vez que se mencionaron unos criterios para ser apóstol fue en Hechos 1:21: tenían que servir no solo como divulgadores sino como testigos oculares de la resurrección de Cristo. Pablo declara lo mismo en 1 Corintios 9:1 – él había visto a Cristo. Este evento en el camino a Damasco fue más que una simple visión de Jesús, la cual muchos creyentes habían tenido. La experiencia de él fue una aparición auténtica de la resurrección.

Falacia 2. Que si hay apóstoles falsos hoy (y con seguridad los hay) entonces debe de haber apóstoles verdaderos. Porque, ¿cómo puede existir una falsificación si no existe el artículo auténtico? Esta lógica no tiene sustento. Por ejemplo, Jesús predijo que habría falsos mesías en los últimos tiempos (Mateo 24:5, 23-26), pero eso no requiere la presencia del verdadero Mesías sobre la tierra al mismo tiempo.

Falacia 3. Que la gente que lleva a cabo cosas de una naturaleza apostólica – evangelismo pionero, discipulado, fundación de iglesias, milagros y sanidades, una enseñanza inusualmente influyente – son, por tanto, apóstoles. De este modo, hablamos de Patricio como el apóstol de Irlanda. Pero este lenguaje no es exacto. El apelativo de Patricio es bueno si tomamos “apóstol” en su sentido más amplio (ver el ejemplo de los “apóstoles” o enviados Andrónico y Junia en Rom 16:7), pero nadie lo colocaría al lado de los Doce o de Pablo.

Pensemos bien acerca del fenómeno de los apóstoles modernos y veamos si ellos se adecúan a los estándares bíblicos. Los hechos son alarmantes:

  1. Hay una gran cantidad de nuevos apóstoles. Se podría argumentar, supongo, que matemáticamente no hay más apóstoles hoy de los que había hace 2000 años. Aunque, considerando que solo hubo una docena o algo así en los primeros días – y la mayoría murió en pocas décadas – parece haber un número desproporcionado en nuestros días y va en aumento rápidamente. Uno de los puntos de Pablo en 1 Corintios 9 o en 2 Corintios 10-12 es que el apostolado es por definición un don muy poco común. ¿Habría que esperar que en realidad cada barrio urbano tuviera sus propios apóstoles?, ¿o competirían esos “apóstoles” entre sí?
  1. Apóstol se define en términos de autoridad y control, no de servicio. Nuestro enemigo permanente levanta la cabeza una vez más: existe una tendencia natural en los humanos de querer dominar a otros, aun dentro del cuerpo de Cristo. Unos apóstoles modernos testifican que, para ellos, títulos como pastor o ministro no transmite suficiente peso para lo que ellos quieren hacer. Pero, recordemos que el apóstol Juan estaba contento con un título nada ostentoso, “anciano” (veáse 2 Juan 1 o 3 Juan 1). La recién inventada doctrina de la “cobertura apostólica” tiene poco que ver con la bendición de Dios, y mucho que ver con el ceder poder y dinero a un hombre ya poderoso y rico. No es de extrañar que estos “apóstoles” están rápidamente obteniendo la reputación de ser mujeriegos y estafadores: nadie tiene la autoridad de reprenderlos. (Leer 2  Cor 10-12 para encontrar estos seudo-apóstoles ya en la época de Pablo). Y cuando el tema de la predicación es, semana tras semana, por qué usted debe diezmar o sembrar más dinero – esto también es control y avaricia.
  1. El apostolado moderno no tiene el vínculo bíblico tan fuerte con el sufrimiento físico. Los auténticos apóstoles sufren, y punto. Los apóstoles modernos hablan de la energía que invierten en el ministerio, del tiempo y del esfuerzo. Hablan del rechazo personal y del dolor emocional que han experimentado. Les creo; pero, por otro lado, ¿quién en el ministerio cristiano no cuenta lo mismo? Y los misioneros que sirven entre los musulmanes o, por decirlo así, cualquier cristiano que trabaje en ciertos sectores de Colombia, también corren un riesgo mucho mayor de experimentar el sufrimiento verdadero que la mayoría de estos “apóstoles” actuales.

Capture

  1. Los apóstoles se autoproclaman o reciben la unción de organizaciones fundadas por ellos o de las cuales son líderes. Una vez más nos encontramos con el viejo problema de saber cuál es la voluntad divina. Cómo saber a quién quiere Dios nombrar como apóstol (o pastor, o evangelista). La mayoría de nuestros apóstoles modernos se proclaman a sí mismos como tales, o los aclama alguien muy cercano a ellos. Yo soy apóstol porque Dios me lo dijo, y ustedes pueden estar seguros de que Dios me habló porque yo lo digo. Pero, ¡con seguridad la iglesia necesita más evidencia que este llamado es de Dios! Estos apóstoles de facto niegan que todos los creyentes son reyes y sacerdotes. Lea lo que Pablo dijo sobre este tipo de persona: «Porque no nos atrevemos a contarnos ni a compararnos con algunos que se alaban a sí mismos; pero ellos, midiéndose a sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos, no son juiciosos.» (2 Cor 10:12)
  1. Los apóstoles de hoy aparentan impartir nuevas enseñanzas. En algunos casos particulares parece que inventan nuevas doctrinas, o cambian la doctrina bíblica, especialmente en cuanto a la naturaleza de la guerra espiritual o a la segunda venida de Cristo. Además, el movimiento es portador de esta nueva doctrina de “prosperidad” o “rhēma,” un acercamiento al poder que no tiene nada que ver con la oración o la fe como la enseña la Biblia. Si queremos establecer el origen de la Nueva Reforma Apostólica, no debemos ir más allá del sistema católico-romano. Uno de los supuestos títulos del Papa es “apóstol,” y él y los obispos son considerados los intérpretes autoritarios de la Biblia (Catecismo de la Iglesia Católica §2034), como lo harían Pedro y Pablo si estuvieran vivos hoy en día. El Papa también tiene autoridad para nombrar obispos en cada ciudad y otorgarles autoridad apostólica. Este movimiento apostólico moderno sigue el patrón del sistema católico-romano con precisión. Si los no evangélicos encuentran esto repugnante, entonces deberían considerar igualmente repugnante que los apóstoles protestantes hagan lo mismo.

Debemos recordar que servimos al Señor quien nos dijo “que sea el último de todos y el servidor de todos” (Marcos 9:35). La gente más parecida a Cristo tiende a evitar los títulos de poder y a servir de una manera humilde.

«¿Hay apóstoles en esta época?» por Gary S. Shogren,  Ph. D., profesor de Nuevo Testamento en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica. Este ensayo ha sido adaptado de su comentario sobre 1a de Corintios.

Reseña de MacArthur, Fuego Extraño, por Craig Keener

Le invitamos que haga clic a «suscripción por correo electrónico» al lado derecho.

Reseña de Fuego Extraño: El peligro de ofender al Espíritu Santo con adoración falsa, de John MacArthur. Reseña por Craig Keener. Entre muchos libros, el Dr. Keener es el autor del Comentario del contexto cultural de la Biblia: Nuevo Testamento. Originalmente publicado en inglés en la revista Pneuma, 15 de noviembre 2013, http://pneumareview.com/john-macarthurs-strange-fire-reviewed-by-craig-s-keener/

[Nota: En América Latina usamos el término “carismático” para denominar a los católicos quienes tienen una orientación pentecostal. Keener y MacArthur lo usan con su sentido en inglés, de gente de cualquier denominación con una orientación pentecostal.]

41iT4QPLCBLMientras que ofrece algunos puntos muy necesarios, Fuego Extraño de John MacArthur desafortunadamente extrapola de esos puntos a un “movimiento” completo. Como señalo más adelante, también creo que MacArthur suprime algo de la verdad bíblica sobre la base de una doctrina posbíblica, el mismo delito del que acusa a otros.

Sin embargo, hay mucho que se puede aprender de sus críticas; él ha traído de nuevo a nuestra atención algunos errores serios contra los cuales deben estar en guardia las iglesias carismáticas. Yo empiezo con algunos puntos de coincidencia en el libro y luego paso a puntos donde creo que MacArthur ha sobrepasado claramente los límites de la razón y civismo cristianos; ahí mi tono no puede ser tan conciliatorio.

Introducción

En el lado positivo, abordado primero en esta reseña, Fuego Extraño critica enérgicamente algunos puntos que han requerido censura muy pública. En este sentido, incluye algunos elementos que podríamos incluso llamar proféticos (aunque MacArthur mismo aborrecería la etiqueta). De hecho, aquellos que han abusado groseramente de la etiqueta carismática nos han intimidado a veces a nosotros los carismáticos acerca de la etiqueta, aunque afirmamos y practicamos los dones espirituales, algo que la Escritura enseña. Lee el resto de esta entrada »

¿Por qué no una Nueva Iglesia de Corinto? [Estudios sobre 1a de Corintios]

Pablo era un apóstol viajero, no un pastor local. Sin embargo, tenía que tratar con los miembros de este rebaño de una manera pastoral, enseñando, animando y reprendiéndolos.

Debo admitir honestamente, que si yo hubiera sido Pablo, me habría visto groseramente tentado a abandonar la iglesia corintia, y mucho antes del 56 d.C. El hecho de que Pablo no lo hiciera da testimonio de su comprensión de lo que Dios estaba haciendo en Corinto.

Algunos eruditos han calculado que la iglesia no contaba con más de 40 miembros adultos. Considero que el número era un poco más alto: 60 miembros sería un número más adecuado, distribuidos entre 3 o 4 pequeñas congregaciones en diferentes casas. Demoró dos años fundar esa iglesia; posteriormente recibió cinco años de cuidado apostólico por parte de Pablo, luego de Apolos, casi con seguridad de Cefas/Pedro, por no hablar de Timoteo, Tito y otros miembros del equipo.

Regularmente mantuvieron correspondencia escrita con Pablo. Era una iglesia por la cual Pablo oraba ansiosamente todos los días (2 Corintios 11:28).

Sin embargo, en comparación con las otras iglesias paulinas, Corinto le dio a Pablo pobres retribuciones para la inversión que él había hecho. Él no los alaba por su trabajo evangélico como lo hace con Filipos o Tesalónica, y en 2 Corintios 10:16 puede insinuar que Corinto no había hecho mucho por evangelizar su propia región.

Ellos consumieron más recursos y energía de los que produjeron; ellos absorbieron el tiempo y la energía del apóstol mientras él debía concentrarse en las “puertas abiertas” en otros sitios (1 Corintios 16:8-9). Ellos despreciaron el trabajo de Pablo, aunque le debían su alma. Ellos se burlaron a sus espaldas de que él era crudo, simple y perdedor.

Algunos devaluaron su evangelio situándolo en segundo plano después de la filosofía popular. Ellos rechazaron por completo doctrinas apostólicas tales como la resurrección de los muertos. Eran arrogantes, jactanciosos y crueles con sus propios pobres. Ellos se justificaban a sí mismos al rechazar el matrimonio por un lado y visitar prostitutas por el otro. Se demandaban entre sí en la corte y se lanzaban insultos unos a otros.

Si Pablo fuera un pastor como nosotros, ¿no habría dejado la iglesia, atravesado la ciudad y fundado una nueva obra de Cristo a partir de cero? ¿No le diría su sentido común que si él dejaba de perder su tiempo con esos 60, podría comenzar otra obra y sobrepasar ese número en poco tiempo? ¿Por qué no invertir su tiempo en una iglesia corintia nueva?

picture1

¿La Nueva Iglesia de Corinto?

Él no habría podido hacer eso porque Cristo no se lo habría permitido. Como lo veía Pablo, esos molestos individuos no eran simplemente registros en un libro que podrían considerarse una mala inversión. Antes bien, ellos eran pueblo escogido de Dios. Y a pesar de las cosas horribles que hacían o decían, Pablo percibía que el Espíritu trabajaba en ellos y seguiría haciéndolo (1 Corintios 1:4-9).

¿Cómo puede un pastor moderno soportar meses de este tratamiento, mucho menos años? Estamos apurados por cosechar resultados que se puedan medir y vanagloriarnos de ellos frente a otros pastores. Olvidamos que Dios nunca está apurado.

¡Qué tonto sería enfurecerse contra el rebaño de Dios cuando él está alistándose para hacer una obra fresca en medio de ellos dentro de unos años!

Cuando un pastor se enoja con sus ovejas a causa de su lentitud o terquedad; cuando él las reprende por su estupidez; cuando amenaza con dejarlas; cuando las golpea con ira en vez de disciplinarlas en amor; entonces ese pastor se ha alejado del ministerio de Cristo y se ha desviado a un ministerio de la carne. Así no se puede cumplir un trabajo para Dios. Ira, impaciencia, jactancia, rudeza y sarcasmo nunca son herramientas del Espíritu de Dios.

Entradas relacionadas:

Estudios sobre 1a Corintios

“¿Por qué no una Segunda Iglesia de Corinto?” por Gary Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

A %d blogueros les gusta esto: