Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Zombies y la Biblia [Estudios en 1 Corintios]

Desde una noche oscura en 1985, he conocido cómo se ve el mundo a través de los ojos de un zombie.

En Escocia, yo salía a evangelizar los jueves en las noches y luego hacía una caminata a casa de una hora de duración. Una noche me di cuenta de que podría cortar por la calle principal, tomar un bus y salvarme de 20 minutos. El único problema era que el atajo pasaba a través del Cementerio Grove, en la oscuridad. No hay problema, yo entraba por el portón, pasaba por los 100 metros, me subía sobre la pared y ahí estaba la parada de bus. Sería pan comido.

Cementerio Grove antes del atardecer

Lo hice sólo dos veces. No porque me hayan asustado sino porque cuando me subí por la pared de dos metros, brinqué y caí sobre la acerca, bueno, causé problemas con el flujo de tráfico. Los ojos se abrieron, las mandíbulas cayeron, mujeres gritaron, conforme me vieron aparentemente escapando del cementerio y resbalando en el terraplén hacia ellos.

Entonces, yo sé cómo se siente un zombie.

Por unos años, hubo un diluvio de películas sobre los vampiros; ahora los zombies también están de moda. Ahora, en cuanto a las películas, he visto, dos veces, “La Noche de los Muertos Vivientes” de George Romero, la versión original de 1968. Ah, y a Charlton Heston en “El Último Hombre Vivo.” Aparte de esto me senté cerca de 20 minutos en esa película en la cual a Bill Murray le disparan accidentalmente.

No obstante, tengo confianza en que puedo desarrollar “Lo que la Biblia dice de los Zombies,” puesto que la escatología bíblica es mi campo y puedo decir con certeza que no pasaremos la eternidad como zombies. Usemos esta definición de diccionario: “el cuerpo de una persona muerta al que se le da la apariencia de vida, pero mudo y sin voluntad, por medio de una fuerza sobrenatural, usualmente para algún propósito maligno.” Ah, y los actores que los representan usan lentes de contacto blancos.

Pablo escribió 1 Corintios en un ambiente donde una pequeña minoría (mayoría de los judíos, y casi todos los cristianos) creía en la resurrección final, pero la mayoría de la población griega enseñaba que, “Cuando uno muere, uno muere, y eso es todo.” O “Usted vivirá para siempre como un espíritu sin un cuerpo.” O “Usted será absorbido dentro del cosmos.” Los griegos usaban el ridículo, retratando la resurrección como la reanimación de cuerpos putrefactos. Los cristianos, ellos se reían, ven hacia adelante a la Segunda Venida de Jesús y la Noche de los Muertos Vivientes. ¿Quién desearía esto en lugar de existir como un espíritu puro en los cielos?

Algunos bromearían: “Entonces, uno va a la tumba, y sus átomos pasan de lugar en lugar conforme usted se descompone. Es concebible, que ahora mismo, usted tenga átomos en su cuerpo que se componen de los cuerpos de docenas de otras gentes; así que en la resurrección, ¿quiénes tienen esos átomos?” Esta es la razón por la cual en Atenas los filósofos no podían aceptar el mensaje de Pablo, que incluía levantar a Jesús de los muertos: “Pero cuando oyeron lo de la resurrección de los muertos, unos se burlaban” (Hch 17:31-32).

La secta judía de los saduceos también negaban la resurrección, y usaban una adivinanza acerca de siete hermanos muertos para burlarse de la doctrina de la resurrección (Marcos 12:18-27 y paralelos). “Entonces respondiendo Jesús, les dijo: ¿No erráis por esto, porque ignoráis las Escrituras, y el poder de Dios?”

Aún unos pocos cristianos en Corinto estaban tomando el ejemplo de sus vecinos paganos: ¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué cuerpo vendrán? ” (1 Cor 15:35).

Pablo tomó el mismo acercamiento que tomó Jesús en Marcos 12 – mero razonamiento humano no puede descubrir lo que un Dios poderoso quiere hacer.

 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción. He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad (1 Cor 15:50-53).

Nos volveremos inmortales cuando Jesús regrese y seremos levantados de los muertos o nuestros cuerpos serán transformados. Si la gente no puede imaginarse cómo es posible, Pablo dice, bueno entonces, recuerde que estamos hablando acerca del Dios que hizo a los seres humanos del barro.

Cuando la gente pregunta si seremos capaces de reconocernos unos a otros en la eternidad, es probablemente porque ven nuestro futuro como el de un fantasma. Pero no, el evangelio no promete alguna liberación del cuerpo físico sino su perfecta transformación.

Veamos lo que significa en términos prácticos. Tomemos la mujer con los dedos artríticos: en Cristo, ella puede ver hacia adelante, no hacia la reencarnación (como un animal, o si ella tiene suerte, otro ser humano quien luego puede ver hacia adelante a envejecer nuevamente); ni a poner a un lado el cuerpo, para vivir como un espíritu sin cuerpo; ni ser extinguido. Más bien, ella puede experimentar la transformación de esa misma mano para que las articulaciones de esa misma mano trabajen exactamente como su creador había previsto, y en formas más allá de nuestra imaginación actual.

Los zombies existen sólo para asustarnos en las películas. Como dice el credo, nosotros los cristianos “creemos en la resurrección del cuerpo.”

Otras entradas:

Estudios sobre 1a Corintios

“Zombies y la Biblia [Estudios en 1 Corintios],” por Gary Shogren, Ph. D., profesor de Nuevo Testamento en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

14 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Disculpe si mi pregunta es tonta pero es mejor hacerla que quedar callado: ¿Hay algún problema si cuando alguien muere es incinerado? Según yo, no debería, pero hay quienes dicen que si. Gracias

    Israel

    13/07/2012 at 2:51 am

    • Hola! No es una pregunta tonta, de hecho la escucho de vez en cuando. En mi opinion no es nada problematico, en la resurreccion el Senor nos transformara, seamos enterrados o quemados.

      Gary Shogren

      13/07/2012 at 2:58 am

  2. […] Zombies y la Biblia [Estudios en 1 Corintios] […]

  3. Tambien la resurrección de Lazaro tiene que ver

    Anónimo

    24/07/2013 at 10:13 pm

  4. Y habra alguna diferencia entre ANASTASIS Y EGUEIRO ?ya q los dos kiere decir resurrección mi amado hermano Gary

    Lorenzo Ayala

    25/11/2013 at 2:01 am

    • Hola Lorenzo, siempre un gusto.

      Los dos verbos pueden significar «hacer que se levante» o «hacer que se resucite», entonces son sinónimos e intercambiables.

      Gary Shogren

      29/11/2013 at 11:08 pm

  5. Que bueno saber que Dios nos transformará… entonces debemos tener fe que a pesar de todo la humanidad tiene o debemos tener esperanzas?

    marisol

    23/04/2015 at 11:39 pm

    • Cualquiera esperanza proviene de la resurrección de Jesús.

      Gary Shogren

      27/04/2015 at 4:41 pm

  6. Me pareció muy bueno lo que escribiste..me da para pensar 😀

    PaÜla Arroyo

    07/07/2015 at 10:39 am

  7. No entendí bien si nos reconoceremos en la eternidad o no.

    Anónimo

    29/03/2016 at 9:55 pm

    • Si, seremos individuos con cuerpos distintos en el siglo venidero.

      Gary Shogren

      29/03/2016 at 10:00 pm

  8. ¡Hola Pastor! De antemano, y como sea, GRACIAS por estar a disposición.
    Tengo algunas preguntas y espero pueda ayudarme.
    Pablo dice:

    Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia. Ahora bien, si seguir viviendo en este mundo representa para mí un trabajo fructífero, ¿qué escogeré? ¡No lo sé! Me siento presionado por dos posibilidades: deseo partir y estar con Cristo, que es muchísimo mejor,
    Filipenses 1:21‭-‬23 NVI

    Yo me pregunto:
    1-¿La ganancia al morir es su entrada al ‘Paraíso’ inmediatamente después de su posible muerte o era la resurrección de la muerte? O ninguna de las dos

    2- ¿Donde descansamos mientras esperamos la resurrección?

    3- ¿Fil 1:23 es bien traducido desde el griego? ¿hay realmente palabras omitidas no traducidas al español?

    Esta última pregunta a raíz de que si la palabra “analúo”(G360 ἀναλύω) puede ser traducido como «regreso» corroborando con en el Strong y tal como aparece en Lc 12:36 haciendo referencia a la venida de nuestro Señor.
    Y lo de las palabras omitidas del griego al español según leí de un blog basándose en el NT interlineal «George Berry Greek/English» y el NT «interlineal de «NIV Greek English» (de lo cual todavía no entiendo prácticamente nada)

    Saludos en el Señor

    Matías. M

    23/12/2019 at 8:03 pm

    • Hola Matías, saludos, y gracias por esperar mi respuesta.

      Sí, Pablo anticipó que iba a ir para estar con Cristo después de la muerte y antes de la resurrección, a la venida de Cristo.

      Por favor, el diccionario de Strong NO es nada confiable para la exégesis, ni un interlineal. Es mejor estudiar griego a fondo o no. Si alguien hace exégesis en línea con esas bases, o «corrige» versiones así, es mejor descuidarlo. Analuo significa «salir» aquí, o «partir» en Filipenses. Bendiciones! Gary

      Gary Shogren

      02/01/2020 at 10:18 am


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: