Archive for the ‘Nazareth’ Category
Rumores sobre el nombre de Yahvé
CASO 1. Acabo de ver esto, que dice que “Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos” es un código, que significa que Jesús es Yahveh. Lo vi en varios memes, también en un video de YouTube; y como mis lectores ya saben, no doy mucho valor a tales videos, incluso (¡especialmente!) cuando reclamen que el maestro es experto. Los expertos en hebreo normalmente no se encuentran en videos caseros.
Aquí un ejemplo:
(Ojo – las palabras hebreas en la columna al lado izquierdo están patas arriba; no me llena de confianza de que el autor lee hebreo).
Yo creo que Jesús es Yahveh; pero de este crucigrama, la Biblia no dice nada. Y tampoco dice nada ningún libro del NT, ni nadie por casi 2000 años; por eso, presumo que no es el mensaje que la Biblia está comunicándonos.
Tampoco tiene razón sobre lo que fue escrito sobre la cruz en hebreo:
Reclama que el título en hebreo sería Yeshua Ha-Notzri VeMelej Ha-Yehudim. Creo que está equivocado:
1. A mi parecer han quitado la M (la letra mem, que aquí es “min”, que significa “de”) de antes de la palabra Nazaret. Posiblemente es H, pero me parece que “minatsrath” (min-Natsrat), “Yeshua de Nazaret”, es como seria en el NT hebreo.
2. También, ha agregado “vav” antes de MELEJ (rey). En Hebreo esto cambiaría la inscriptión a: “Yeshua de Nazaret Y el rey de los judíos”. El texto de la Biblia dice que es solamente “Jesús de Nazaret el Rey de los Judíos”. Es una diferencia pequeña, sin embargo cambia el supuesto acróstico.
Para buscar confirmación de mi opinión, fui a La Biblia Hadit Hakkashah en Bible Gateway, una traduccion al hebreo para judíos. Y bueno, está de acuerdo con ambos puntos:
ישוע מנצרת מלך היהודים
Ysh’ Mntsrt Mlk Hyhdm, “Yeshua de-Nazaret el Rey de los-Judíos”.
Es decir, el acróstico sería Y-M-M-H, o sea, ¡ningun mensaje secreto! Pero qué raro el video donde algún experto en hebreo dice que, bueno, nadie tomó una foto de la cruz, entonces no sabemos cómo fue, entonces digamos que puedo cambiar algunas palabras (es decir, para que su teoría sirva).
CASO 2. Otra enseñanza que he visto es una tradición rabínica, de que, así que YHWH no tiene vocales, solamente consonantes, entonces indica el sonido de aliento o una brisa, es decir, nosotros respiramos y vivimos en el Señor. Eso es misticismo que no tiene base en la lingüística ni en la historia de hebreo. Los datos: el nombre del Señor, YHWH, sí tiene vocales. Es que, en algunos sistemas de escribir hebreo, no se escriben las vocales, en otros sistemas sí. Sin embargo, un idioma se define por cómo se dice, no cómo se escribe.
Por ejemplo, una palabra de la inscripción sobre la cruz es “melej” o “melek”. En hebreo del tiempo del Segundo Templo, el tiempo de Jesús, también en el hebreo moderno, fue escrito solamente con los consonantes, M-L-K.
מלך
En el sistema masorético, agregaron puntos (en este caso, dos veces ֶ con el sonido “e”) para indicar los sonidos de las vocales.
מֶלֶך
En ambas formas, es la misma palabra «rey», con la misma pronunciación «mélej».
Cuando los rabinos masoréticos agregaron «puntos vocálicos» al texto bíblico no agregaron vocales a YHVH (o YHWH), para mostrar respecto al nombre divino. Sin embargo, excepto en el caso donde una persona quiere evitar la pronunciación de YWVH, SÍ tiene vocales.
La próxima cuestión es, ¿cuáles vocales? Es más o menos cierto que es Yahvé. Sabemos eso, porque es como el verbo hebreo suena que significa “Él es.” También, algunos representaron el sonido del nombre en griego; una opinión fue Iabé, que sería la aproximación más exacta a Yahvé pero en griego.
Para resumir: En mi opinión estas enseñanzas del Factor Guau no sirven para mucho. Como Pablo dijo en 1 Timoteo 1, «ni presten atención a fábulas y genealogías interminables.» Es mejor leer la Biblia con cuidado, en contexto, el Nuevo Testamento junto con el Antiguo, y si es posible, realmente aprender los idiomas. En este caso, el “mensaje” de Juan 19:19 es que la noticia molestó a los judíos, y ya, así que fue un insulto a la nación; nadie dijo que es Yahvé en código, que ¡por cierto hubiera terminado en violencia!
Gente del Factor Guau a veces – ¡no siempre, a veces! – son lobos, quienes usan trucos para atrapar a nosotros los ingenuos.
VER TAMBIÉN: «¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?»
«Rumores sobre el nombre de Yahvé,» por Gary S. Shogren, PhD en Exégesis de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
¿Está en cuarentena? – ¡estudie la Biblia con nosotros!
He estado hablando con algunos jóvenes sobre la cuarentena. Me dicen que, van a llenar las horas con televisión, internet, videojuegos.
Bueno, estos cientos y cientos de horas para crecimiento personal: ¿debemos hacerlas a perder?
Aquí una buena inversión de su tiempo, para crecer en su amor para Dios, su Palabra, su pueblo:
Nosotros de Seminario ESEPA lanzaremos el nuevo cuatrimestre el 13 de mayo. Y esta vez, todos los cursos a distancia
16 cursos que puede tomar desde su hogar, incluso la hermenéutica (interpretación de la Biblia), panorama de AT o NT, evangelio de Marcos (conmigo), cómo enseñar la Biblia, también Griego I. La matrícula está abierta, vaya a http://www.esepa.org, o llámenos a 506-2227-1958, o comunicacion@esepa.org.
Los precios están en el sitio web, y si tiene problemas financieras, hable con el contacto cuando llame.
HAGA CLIC AQUÍ y disfrute el video «Quédate en Casa»
Bendiciones! Gary, Profe de Nuevo Testamento
¡Mis 5 Descubrimientos Arqueológicos Favoritos en Años Recientes!
Este artículo contiene muchas notas e imágenes; por eso, el lector podría descargarlo aquí: Shogren_Arqueologia del Nuevo Testamento
Usualmente es el Antiguo Testamento que obtiene toda la publicidad de los hallazgos arqueológicos, y por buenas razones: los israelitas habitaron la tierra durante siglos y dejaron atrás toda clase de artefactos. Jesús y los apóstoles no erigieron edificios o aportaron inscripciones o hicieron vasijas de barro especiales.
Sin embargo, la arqueología del Nuevo Testamento ha cosechado algunos excelentes y sorprendentes hallazgos. Mis criterios aquí son: hallazgos de los últimos años; hallazgos que revelan algún tipo de evidencia física para la historia del Nuevo Testamento; y francamente, cosas que yo encuentro geniales.[i] Consulte a un experto para el ranking de los hallazgos en orden de importancia erudita.
#5. El estanque de Betesda. El estanque de Siloé (Juan 9) fue descubierto en el 2005, y encaja muy nítidamente con la descripción bíblica del lugar donde el hombre ciego se lavó y fue sanado. El estanque de Betesda, por el contrario, fue descubierto hace tiempo, pero fue positivamente identificado solo recientemente. Estaba situado justo al norte del templo. En Juan 5, Jesús visita Betesda y ve al hombre cojo que había estado esperando durante años. Juan describe la estructura como un estanque “rodeado de cinco pórticos.” Ahora, una estructura de cinco lados hubiera sido inusual de hecho, y algunos escépticos descartaron la descripción de Juan y otros elementos de su evangelio como un mito. Pero lo cierto, es que la ruina de Betesda muestra que definitivamente sí tenía cinco columnatas y pórticos, tal como Juan lo describe – ¡y su extrañeza es probablemente la razón por la cual él la mencionó en primer lugar! Parece que el estanque era un mikveh, esto es, un lugar donde las personas se bañaban para purificarse antes de entrar al templo.[ii] El estanque de Betesda apoya lo que Juan dice, y sugiere que él tenía información confiable acerca de sus detalles, es decir, él no era una persona que simplemente estaba inventando la historia de Jesús de su imaginación.
#4. La sinagoga de Magdala. Nosotros recordamos Magdala principalmente porque le dio a María su apodo, María Magdalena Lee el resto de esta entrada »