¿Realmente ningún ojo ha visto? [Estudios de 1 Corintios]
1 Corintios 2:9-10 es un excelente ejemplo de cómo no hacer la exégesis.
2:9
Ningún ojo ha visto,
ningún oído ha escuchado,
ninguna mente humana ha concebido
lo que Dios ha preparado para quienes lo aman.
Las primeras dos frases (en itálica) proceden de Isaías 64:4.[1]
Comúnmente, este versículo se saca de su contexto para decir que el cristiano posiblemente no puede concebir la clase de bendiciones que Dios tiene guardadas para nosotros en el cielo: Por ejemplo, “La Biblia dice que el cielo es tan asombroso que ni siquiera podemos imaginar todas las cosas que Dios ha preparado para nosotros.”[2]
Sugiero que no es el punto aquí: y que el contexto dice que, ningún ser humano en su mente podría ni siquiera imaginar, observar, o razonar las bendiciones del evangelio de Cristo, pero nosotros los cristianos ya las entendemos. Es lo que Pablo afirma en el v. 10 –
2:10 Ahora bien, Dios nos ha revelado esto por medio de su Espíritu, el cual nos revela el significado de la cruz de Jesus.
Si su punto fuera “por medio del espíritu interior” es el sentido de 2:10, Pablo estaría ensenando un misticismo, que a través de nuestro ser interior experimentamos contacto inmediato con Dios. En el siglo siguiente, los gnósticos malinterpretarían 1 Corintios justamente en esa manera, que solamente los espirituales (pneumatijoi) están listos para recibir la gnosis.[3] Como sea, eso sería contradecir lo que Pablo acaba de decir, que la sabiduría se reveló en un punto de la historia humana. Es mejor seguir el punto de vista de la NVI, de que el pneuma de esta sección es “su Espíritu,” el Espíritu de Dios (2:11b). Ninguna revelación puede ir mas allá del conocimiento que el Espíritu tiene de Dios, y ese conocimiento es el mismo mensaje de la cruz (2:4). Si los corintios esperaban que el Espíritu facultara a algunos de ellos para ir mas allá del simple mensaje de la cruz, estaban equivocados. Por otro lado, hay que afirmar que en este siglo, “conocemos en parte” (13:8) y que todavía somos “niños” (13:11).
Principio de hermenéutica
Regresamos al punto de este ensayo: que la interpretación común de 1 Cor 2:9-10 es un ejemplo excelente de cómo no hacer la exégesis, así que contiene una falacia lógica. ¡Incluso tiene un nombre latino! Plurium interrogationum o “pregunta compleja” es la falacia de presumir la respuesta por medio de la pregunta.[4]
Ejemplo: ¿Por qué usted es tan feo? Vea como el interrogador presume que la persona es fea, sin haberlo probado.
Lo que hacen algunos intérpretes de 1 Cor 2:9-10 es hacer una pregunta “compleja” que quizás no es válida:
¿Cómo es el cielo? Bueno, Pablo dice en 1 Cor 2 que no podemos imaginarlo.
Es compleja porque en realidad son dos preguntas. Sería mejor empezar con:
¿De qué Pablo habla cuando dice, “lo que Dios ha preparado para quienes lo aman”?
Y después de eso, decir, Bueno, entonces el versículo significa tal y tal.
¡Cuidado con la Plurium interrogationum!

¿¿Plurium interrogationum??
NOTAS:
[1] «Fuera de ti, desde tiempos antiguos nadie ha escuchado ni percibido, ni ojo alguno ha visto, a un Dios que, como tu, actúe en favor de quienes en el confían.» Las otras dos clausulas siguientes no son de Isaías. Quizá es una extensión paulina del lenguaje de Isaías, o tal vez una tradición judía basada en Isaías que Pablo encontró ya hecha.
[2] En el libro por Crone, El Rapto, p. 31. Y uno más, el artículo “Por qué el Cielo nunca será aburrido” ( http://resources.thegospelcoalition.org/library/por-que-el-cielo-nunca-sera-aburrido). YouTube tiene video “Un reflejo de las Mansiones Gloriosas,” usando el versículo como prueba. El artículo “Dios sabe…cuando deseo algo mejor, Parte 2” dice que “El cielo es un lugar real para gente real. ¿Estás interesado? Allí no se nos acabará el tiempo para hacer lo que disfrutamos. Por lo tanto, nunca nos aburriremos”, y cita nuestro texto. Igualmente, “Lo que ojo no vio, ni oído oyó”, un artículo sobre el cielo.
[3] Ellos atribuyeron el dicho a Jesús en Evangelio de Tomás 17 – Dijo Jesús: Yo os daré lo que ningún ojo ha visto y ningún oído ha escuchado y ninguna mano ha tocado y en ningún corazón humano ha penetrado.
[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Petici%C3%B3n_de_principio
«¿Realmente ningún ojo ha visto? [Estudios en 1 Corintios]» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica