Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Y, ¿qué de los bebés que murieron en Chile?

Por Gary Shogren, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

Una hermana chilena me escribió para decir que, quisiera consolar a los padres en Chile quienes han perdido bebés en el terremoto, sin embargo, no sabe qué decir. Le escribí: 

Primero, qué difícil debería ser, conversar con la gente quien ha perdido a los pequeñitos. Simpatizo con usted y oro que el Señor le de muchísima sabiduría.

Usted ha hecho una pregunta muy importante y una que la gente siempre hace…¿qué de los bebés o niños que mueren antes de que han escuchado del Señor? (Debo agregar que, es una cuestión muy similar sobre si una persona con severa discapacitación mental será salva, pues no podría entender el evangelio).

Es sorprendente que la Biblia diga muy poco sobre el tema. Digo que es una sorpresa, por la razón de que la mayoría de los niños morían muy jóvenes en el mundo antiguo…quizás 1 de cada 3 murieron como infantes.

Siempre tengo ganas de consolar a los padres con una palabra clara y positiva sobre dónde está su bebé. No obstante, una regla que tengo que seguir con cuidado es: donde la Biblia habla, tenemos que proclamarlo; donde no habla, tenemos que callarnos. Digo esto, pues, no veo ninguna declaración clara que dice qué pasa con los bebés de los creyentes o de los no creyentes. Algunos han citado 1º Sam 12:23, donde David habla de su bebé difunto, diciendo «¡Yo iré a él, pero él no volverá a mí!» Quizás esto signifique que el bebé ira al cielo; a mi parecer, no es nada claro.

La Iglesia Romana ha hecho una distinción entre los bebés bautizados y no bautizados desde el Padre Agustín en el siglo 4-5. Dicen que los bautizados están en un estado de gracia, y que van al cielo cuando mueran (a propósito, hoy en día la Iglesia no enseña la doctrina tradicional de «Limbo» como el destino de los no bautizados, ahora dicen que sí hay «un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo,» Catecismo 1261). Sin embargo, no veo ninguna prueba de esta distinción entre los bautizados/no bautizados en la Biblia.

Algunos dicen que, bueno, entonces hay una cierta edad de responsabilidad, más allá de la cual los niños llegan a ser culpables de sus pecados. Aunque es lógico, la Biblia no lo menciona.

Creo que el texto más relevante es él que enseñé en mi clase de los evangelios, ¡el martes pasado! Mateo 19:14, el Señor dice: «Dejad a los niños y no les impidáis venir a mí, porque de los tales es el reino de los cielos.» Antes había dicho que «De cierto os digo que si no os volvéis y os hacéis como los niños, jamás entraréis en el reino de los cielos» (18:3). ¿Qué significa 19:14? «De los tales» significa que la salvación pertenece a personas de esta clase. Los niños eran personas de poco estatus, entonces Jesús dice que hay que olvidar cualquiera idea de tratar de impresionar o a Dios o los seres humanos…o sea, tomar la actitud sencilla de los niños delante de Dios. Yo agregaría aquí las mismas personas discapacitadas; algunos tienen una fe lindísima y sencilla; los demás quizás no tengan la capacidad, sin embargo pertenecen en la categoría de Mateo 19:14.

Como pastor he tenido varias oportunidades de hablar con los padres después de que han perdido un bebé por el aborto espontáneo. No es nada fácil, seguro. Les leo el pasaje de Mateo 19. Luego les digo que, la Biblia no es clarísima sobre dónde está su bebé. SIN EMBARGO, sí sabemos que nuestro Señor es por un lado justo, y por otro lado misericordioso. Por esto, podemos dejar el bebé en las manos de Él, no hay ningún lugar mejor en el universo.

Written by Gary Shogren

27/03/2010 a 7:15 pm

7 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. creo que la opinion o interpretacion suya es muy correcta. y la defiendo.gracias

    manuel perez

    24/04/2010 at 7:41 pm

  2. 1Co.7.14. Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos.
    Creo que este pasaje enseña que los hijos de los creyentes son salvos ( Hechos 16:31),
    acerca de los niños cuyos padres no son cristianos, como bien dice Ud. sólo Dios sabe,
    porque en el juicio del gran trono también habla de los muertos grandes y pequeños (creo que se refiere a adultos y niños)
    También leí un comentario me parece que de Spurgeon donde señalaba que los niños también necesitan nacer de nuevo, lo que es nacido de la carne carne es…
    aunque también en el Génesis se nos dice que el corazón del hombre es malo desde su «juventud».

    Juan Ruiz

    12/11/2012 at 8:51 pm

    • Juan, creo que el pasaje no tiene nada que ver con la salvación de los niños.

      Si tuviera que ver, significaría que:

      1. El esposo-esposa del creyente es salvo por el matrimonio. Pablo niega esto en 7:16.
      2. Si hubiera una familia con niños «santificados» los niños perderían su estatus si hubo un divorcio, ¡perderían su salvación! ¿Cómo es posible para Pablo decir que el cristiano no debe preocuparse en 7:15?

      ¿Qué es la «santificación» en 7:14? No puede ser la salvación, sino estar en un ambiente donde alguien puede escuchar el evangelio, como Pablo dice en 7:16 – «¿Cómo sabes tú, mujer, si acaso salvarás a tu esposo? ¿O cómo sabes tú, hombre, si acaso salvarás a tu esposa?»

      Creo que «grandes y pequeños» en Apoc 20:12 es el mismo uso encontrado en Apoc 11:18, 13:16, 19:5, 18, que significa «los importantes y no.»

      Gary Shogren

      13/11/2012 at 12:17 am

  3. Comprendo… de todas maneras, al decir santo (los niños) hace diferencia de lo inmundo (claramente)
    y Apocalipsis dice que nada inmundo entrará en la santa ciudad, por tanto si un niño de madre o padre cristiano muere, creo que se va al cielo (no tiene conciencia de pecado).
    Aunque hay un dicho que Dios no tiene nietos, tengo un amigo que aceptó a Cristo a los 4 años de edad
    (hoy tiene 30 años aprox) y siempre ha sido cristiano.

    Como hay misterios en la Biblia tengo fe en que Dios los puede aclarar, como en el tiempo de Moisés
    Lev.24.12. Y lo pusieron en la cárcel, hasta que les fuese declarado por palabra de Jehová.
    hoy nosotros podemos orar y pedir luz a Dios en algunos pasajes que no hay claridad para
    recibir de él entendimiento.

    bendiciones.

    Juan Ruiz

    13/11/2012 at 6:32 pm

    • quiero contarles que una vez me paso que mientras un muchacho estaba en un pabellón psquiatrico debido a las drogas , este muchacho se entregó a Cristo sin siquiera hablarle de El ,con el tiempo luchó denodadamente con su adicción y Dios lo sano por completo. Tenia un ansia de conocer la palabra como pocos he conocido. Mientras tenia que estar allí a 50 m su esposa daba a luz un hijo con problemas al corazón ,pulmones sin desarrollar y 6 dedos por pie y manos, vivió solo 4 horas. Realmente yo me sentía muy mal porque temía que esto lo matara espiritualmente. Pero para mi sorpresa a pesar de que hacia media hora que había fallecido el bebe me pidió que le predicara como todos los días. Yo no sabia que decir,aun así le pedí al Señor una palabra y fue exactamente la que ud menciona. Esto le trajo un gran alivio al hermano y también a mi. Dios le bendiga todos.No me quedan dudas a donde esta ese bebe.

      gustavo

      03/01/2014 at 11:41 am

      • Una historia triste, pero qué lindo, oir cómo el Señor nos sostiene. Muchas bendiciones en su ministerio, un abrazo!

        Gary Shogren

        03/01/2014 at 4:26 pm

      • Buenos días pastor

        La Biblia le dice a los jóvenes que se alegren en los días de su juventud, pero que tengan en cuenta que Dios los juzgara por lo que hagan ( la intención del corazón del hombre es mala desde los días de su juventud); no dice que Dios juzgara a los niños, aunque si dice en un versículo que los padres deben corregir a los niños para que no se aparten del buen camino después de que crescan; también los que entraron a la tierra prometida fueron personas de edades muy tempranas y aquí vemos la misericordia de Dios, aunque tambien vemos que Dios no le permitió a Moisés y a los adultos entrar a la tierra prometida.; creo con lo anterior que Dios es lento para la ira y no quiere que nadie se pierda, pero también es un Dios con quien no debemos jugar los que ya entendemos las cosas y somos adultos; además hay muchos mas versículos que estarían a favor de los niños sobre todo el de Mateo 19:14.
        También otra cosa que me parece importante es que Jesús a los doce años dijo que estaba ocupado en los negocios de su Padre y a esta edad, mas o menos, es cuando muchas personas comenzamos a entender que tenemos responsabilidades y mejorar en el comportamiento; y ya me acuerdo de otra cosa y es que Dios mando un ángel para que le diera agua a Ismael, un niño de aproximadamente 13 años, después de que lo escucho llorar en el desierto.

        Otra cosa que me gustaría decir es que si por ejemplo yo soy un padre de un niño y yo soy un ateo y a mi hijo lo invitan a la iglesia y a conocer las cosas de Dios y yo no lo dejo ir, por que al fin y al cabo yo soy el que tiene la autoridad sobre el y suponiendo que ese hijo muere, entonces:
        Ese niño iría al infierno?
        Si la respuesta es si o no se sabe, entonces por que Mateo 19:14 dice ‘no se lo impidáis, por que de los tales es el reino de los cielos’ O sea yo era el que con mi autoridad de padre ateo se lo estaba impidiendo, pero de los tales es el reino de los cielos.

        También me gustaría hacerle otra pregunta y es por que hay algunos predicadores que dicen que un niño se puede ir al infierno por ir a la escuela dominical y no quedarse escuchando las predicaciones con los adultos?

        Y otra mas, con todo respeto: es pecado que los niños vean dibujos animados, jueguen vídeo juegos y todas estas cosas?

        Y para terminar una persona adulta se puede arrepentir de muchas cosas, pero un niño no; un niño solo piensa en jugar y no siente arrepentimiento de nada, por que aunque se allá comportado mal y lo hayan castigado o no, a este se le olvidan esas cosas y no les presta atención; entonces p
        La Biblia dice que debemos arrepentirnos y bautizarnos y pues en la gran mayoría de iglesias cristianas no se bautizan niños, entonces sera que los niños que mueren sin bautizarse se irán para el infierno cuando los que no permitieron la práctica del bautismo fueron los adultos?

        Johan

        20/11/2015 at 2:13 am


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: