¿Somos bautizados en el nombre de Jesús o el Dios Trino?
Por Gary Shogren, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
¿Es posible creer en estos dos a la vez: (1) bautismo en el nombre de Jesús y (2) bautismo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo? En absoluto.
Primero, porque el texto de la Biblia nos lo enseña. Esto debe ser suficiente para cada creyente. Seguro, podríamos quitar Mateo 28:19 de la Biblia para suavizar el asunto, pero ¿quién nos da la autoridad de escribir la Biblia de nuevo? CADA MANUSCRITO antiguo que contiene Mateo 28, contiene el v. 19, y ya.
Segundo, propongo que consideremos un pasaje de un libro de la iglesia primitiva. La llamada Didajé (Enseñanza de los Doce Apóstoles) no es inspirada, y casi cierto no proviene de los Doce. Sin embargo, este libro antiguo nos da una descripción de la vida de la iglesia de los siglos 1-2: sobre cómo celebrar la Cena del Señor; cómo discernir si un maestro es auténtico; etc. Es muy interesante. Parece que la moda de bautismo preferible es la inmersión, como en esta foto, porque dice que si no hay agua viva (¿un río?) se puede echar agua sobre la cabeza. Es decir, la inmersión si se puede, pero el texto no insiste en una sola moda.
Se puede leer en español aquí: http://escrituras.tripod.com/Textos/Didache.htm
En Didajé 9.5 dice que una persona no bautizada “en el nombre del Señor” no es permitida participar en la Cena del Señor. El texto griego de Did. 9.5 es el lenguaje griego encontrado en Hechos 8:16 y 19:5. Diríamos que “el Señor” es “el Señor Jesús”, ¿verdad? Entonces, usa el formulario “el Señor” que contienen Hechos 2:38, 8:16, 10:48, 19:5, etc.
Sin embargo hay otro pasaje:
Didajé 7: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
¿Qué dice? Que hay un solo bautismo, y que el bautismo en el nombre del Señor Jesús es el mismo bautismo tres veces, donde uno dice tres cosas: “en el nombre del Padre…en el nombre del Hijo…en el nombre del Espíritu Santo.” Así el versículo de la Didajé, escrito décadas antes de la invención de la palabra “Trinidad”.
A propósito, unos pocos grupos cristianos han seguido esta costumbre de “bautizar trinitario”, es decir, tres veces en el agua.
El bautizar en el nombre de Jesús es incluido en el bautismo “trinitariano”…porque uno dice que es “en el nombre del Hijo”, o sea, Jesús el Hijo de Dios.
La Didajé no es autoritativa. Sin embargo, demuestra que la iglesia desde su juventud aceptó ambas fórmulas, no viendo en esto ninguna contradicción. Nosotros también podemos usarlas, sin eliminar la Trinidad, sin decir que Jesús es el Padre y el Espíritu…y sin presumir eliminar ni un solo versículo de la Palabra de Dios.
hola Dios les Bendiga, quiero mas referencias de Doctrina del Señor Jesús. sobre todo porque yo creo en Dios que envió a su Hijo Jesús, y creo que los apostoles mandaron al pueblo Bautizarse en el nombre de Jesús… veo todos los ejemplos de creyentes bautizados en la Biblia solo en el Nombre del Señor Jesús… Gracias por su atención atte: Wílder
WILDER
01/02/2011 at 2:05 am
Estimado hermano,
A pesar de que muchos eruditos digan que debemos quitar Mateo 28:19 de la Biblia, no hay ninguna prueba para apoyar esta teoría. Jesús mandó a sus apóstoles que bautizaran en el nombre del Dios Trino.
Hay docenas de referencias sobre la divinidad y el señorío del Señor Jesús. Unos son:
Juan 1:1 – En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios; Fil 2:6 – el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse; Tito 2:13 – aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo
Jesús, como el Padre, es Alfa y Omega – Apoc 1:17 – Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.; compárenlo con Apoc 1:8 – Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
Es el Juez – Rom 14:10-12, 2 Cor 5:10
Es el Creador – Col 1:17 – Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; Juan 1:3 – Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
Oramos a Cristo – 2ª de Tes 2:16-17 – Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia, conforte vuestros corazones, y os confirme en toda buena palabra y obra.
Adoramos a Cristo – Heb 1:6 – Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios [Deut 32:43].
Es el Yahvé del Antiguo Testamento – Mateo 3:3 – Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor [en el hebreo de Isa 40:3, Yahvé, Jehovah], Enderezad sus sendas; Rom 10:9-13 – si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo…todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo [en el hebreo de Joel 2:32, Yahvé, Jehovah]
Gary Shogren
08/02/2011 at 4:49 pm
DISCULPE PASTOR LEA HECHOS 2.38 EN EL NOMBBRE DE JESUS NO EN NINGUN DIOS TRINO PORQUE TRINO ES UN NOMBRE EN FILIPENSES 2.9
Anónimo
25/07/2013 at 9:51 pm
Bendiciones, y gracias por compartir.
Si, he leido y reconozco la importancia de Hechos 2 y los otros versos similares, mi punto es que tenemos que incluir Mateo 28:19 en nuestra doctrina tambien.
Por favor aclarar lo que dice sobre Fil 2:9.
Gary Shogren
26/07/2013 at 9:21 pm
Ese verso de Mateo 28 , 19 , fue interpolado , no existe en los manuscritos originales , por eso es que no se encuentra nadie bautizado en el dios trino
Kevito Gerrá
10/09/2015 at 11:14 am
Por favor, mostrarnos un manuscrito antiguo que prueba esta idea. Es un rumor, nada mas, enseñado por gente que quiere borrar ciertas doctrinas de la Biblia. Gracias.
Gary Shogren
10/09/2015 at 12:39 pm
Me gustaría aportar algo que algunos pasamos por alto a veces, y es que cuando la biblia se refiere “en el nombre de” (sobre todo en el bautismo) se refiere a algo más que un apelativo, ej: juan, José o Jesús. Se refiere a “en la autoridad de”, es decir, que ÉL le da la autoridad a la Iglesia a bautizar nuevos creyentes y esta su vez delega a un anciano o pastor para hacer esa tarea.
También es bueno resaltar que cuando invocamos la autoridad del Padre, Hijo y Espíritu Santo, honramos al Padre que nos escogió antes de la fundación del mundo, al Hijo (Jesucristo) que obedeció al padre al morir y resucitar por nosotros redimiéndonos de nuestros pecados y al Espíritu Santo que día a día hace su obra regeneradora en nosotros guiándonos, consolándonos, redarguyéndonos, etc.
camilodelvalle79
16/08/2013 at 2:58 am
Gracias, así es.
Gary Shogren
16/08/2013 at 3:30 am
Saludos Hermano, Dios le bendiga..
No soy un estudioso del griego, ni hebreo… Mis conocimientos son muy básicos, hasta hace poco estoy empezando a comparar diferentes versiones de la Biblia. Así que disculpe si escribo alguna incoherencia..
El texto de Mateo 28:19 es muy claro en la orden de bautizar en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, observando los textos de Hechos 2:38, Hechos 8:12, Hechos 10:48, etc, pareciera que los discípulos no han cumplido con la orden dada por Jesús, porque ningún bautismo se hace en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Sin embargo si hubieran incurrido en algún error, pienso que el mismo Jesús se les hubiera manifestado como lo hizo con Pablo en Damasco con el fin de que corrigieran el error.
Sinceramente con todo respeto a los unicitarios y a los trinitarios, no creo que las dos formas de bautismo sean una razón fundamental de salvación, porque intenta hacer lo mismo, aunque si hay una diferencia pero creo que el objetivo que es para salvación se da, siempre y cuando la persona continúe en el camino obedeciendo los mandamientos como lo dice Juan 14:21. En cuanto a mi se refiere creo que para evitar cualquier error se debería mencionar Mateo 28:19 y tomando ejemplo de los apóstoles el bautismo seria, «Te bautizo en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, por lo tanto te bautizo en el nombre de Jesús»
Pero desde un punto de vista de análisis únicamente , da la sensación que los apóstoles lograron entender el enigma de el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y ese nombre pareciera que es Jesús, aunque creo que Jesús ya es una traducción de Yeshúa o Yahshua que en hebreo no se como se escribe.. No entendería que el nombre de Jesús sea mayor que el nombre YHVH, por lo tanto debe ser lo mismo… Porque estaríamos hablando de categorías de Dioses y eso si que no lo entendería… Creo que si Dios desea manifestarse de 1000 formas a la vez, tiene la capacidad de hacerlo, pero al fin al cabo solo es un único Dios. Así lo manifestó a los judíos, YHVH uno es.
Gracias por regalarme de su tiempo, espero su comentario Dios le bendiga y le siga usando…
Victor Jara
18/10/2013 at 10:31 am
Estimado Victor, bendiciones.
Estoy de acuerdo con usted hasta cierto punto. Sin embargo, no estoy de acuerdo con la idea «los apóstoles lograron entender el enigma de el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y ese nombre pareciera que es Jesús.»
Esta doctrina, que se encuentra por ejemplo en la teología de Pentecostalismo Unicitario, es una herejía antigua, también llamada el sabelianismo o la doctrina de la Unicidad. Dicen que no hay trinidad, sino la ilusión de una trinidad, que Jesús a veces parece a un padre, a veces un hijo, a veces el Espíritu.
La trinidad no es una ilusión de esta naturaleza, de hecho hay tres personas en la deidad, enseñanza demostrada por ejemplo en Juan 14:26 – «el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho.»
Gary Shogren
18/10/2013 at 8:55 pm
Este tema cuando lo converso, siempre digo la frase «creo», porque es verdad que se presta para confusión, usted menciona en artículos respecto a versiones bíblicas, explica que aquellos que dicen tener la verdadera y fiel traducción no son recomendables, también pienso que este tema es algo similar, no creo que ni trinitarios ni unicitarios tengan la verdad absoluta. Ambos alcanzan la salvación, si aceptan a Jesús como su salvador, se bautizan y llevan una vida con el objetivo de llegar a la estatura de Cristo…
Después de convertido empece a leer la biblia desde el antiguo testamento y Dios es enfático en mencionar que es uno, nunca menciona tres.. Y si creemos que la Biblia no tiene contradicciones yo pensaría que sigue siendo uno. también creo que el que cree en 3 no es motivo para decir que son Herejes, simplemente que esa es la interpretación que le han dado a la palabra, mientras otros piensan que Dios solo es uno y tampoco veo que sean Herejes…
En el nuevo testamento aun cuando Padre, Hijo y Espíritu Santo estén en la misma oración, no se hace alusión a «tres», me parece que la palabra tres no se usa para mencionarlos y si esta doctrina de la trinidad fuera fundamental, habría mas énfasis en «Los Tres»….Cuando veo la doctrina de tres tengo preguntas como: el Padre de Jesús es Dios Padre o el Espíritu Santo? Si Dios Padre esta desde el principio, porque Jesús se atribuye también este titulo en Apocalipsis 22:13?, los católicos se aprovechan también para hablar del Niño Dios, cuando Dios nunca ha nacido, si no que existe desde siempre, pero que utilizo un hombre creado por el mismo Dios, diferente a cualquiera de nosotros y donde pudo habitar, ya que Dios no puede cohabitar con la maldad, en el calvario cuando Jesús carga nuestros pecados, ya Dios no esta con El, y reclama que le ha abandonado.
En fin hay muchas preguntas tanto para un lado como para el otro, con todo respeto a ambas doctrinas, pienso que no es definitorio para salvación, todos creemos que Jesús es el que perdona nuestros pecados y es el único camino para salvación y nos ha prometido estar siempre con nosotros hasta el fin del mundo, si al final alguna de las 2 corrientes esta en equivocación, espero que el Señor nos considere como menciona Mateo 5:17-19….. Aprovechando este comunicado, me ha surgido una pregunta respecto, a la figura humana de Jesús.. Jesús como humano tenia cuerpo alma y espíritu como todos nosotros.. que sucede con cada una de estas partes con la muerte de Jesús? le agradezco su respuesta y disculpe que me desvíe del tema… Pero cuando he leído que Jesús comió después de morir con sus discípulos, me ha entrado esa pregunta. Dios le bendiga grandemente….
Victor Jara
20/10/2013 at 12:30 pm
Estimado Victor, gracias por su nota.
En absoluto, Yahvé uno es, como declara Deut 6:4, y Jesús en Marcos 12:29. También hay testimonios sobre la deidad del Señor Jesús (Isa 9:6, Juan 1:1, Tito 2:13, etc.).
El padre del Hijo, por la eternidad, es Dios el Padre.
Y bueno, la Biblia no enfatiza «tres», sin embargo sí la relación eterna entre Padre, Hijo y Espíritu. Si alguien quisiera decir «Padre, Hijo y Espíritu son un Dios», cómo no, sin embargo «tres en uno» es la manera breve de expresar la misma verdad.
Jesús en su encarnación tuvo cuerpo, alma, espíritu. Cuando murió, entregó su espíritu humano al Padre (Lucas 23:46) él, como otros santos, fue al cielo (Lucas 23:43).
Muchas bendiciones.
Gary Shogren
01/11/2013 at 8:08 pm
Hno DIOS lo bendiga en la gran mayoria de la Biblia aparece la palabra El Nombre que en mi Biblia Ortodoxa Judia es HaShem segun los comentarios biblicos se deriva del hijo de Noe Shem que significa los que conocen a DIOS o donde reposa mi Poder y gloria.
Me podria explicar por favor si es asi si se puede extender en la definicion se lo agradezco de antemano, porque ahi es donde radica la confusion con el sustantivo propio de Jesus ese es mi parecer gracias de nuevo.
Rafael
27/10/2013 at 4:23 am
Bendiciones!
Sabe que nunca he escuchado esta interpretación.
Tengo aquí Gén 9:18, y el texto tiene Shem (שֵׁם) como el nombre del primer hijo de Noé. Nadie está seguro de qué exactamente significa, pues la etimología de nombres antiguos con frecuencia es vaga. Es decir, si alguien reclama que Shem significa “los que conocen a DIOS o donde reposa mi Poder y gloria” es pura especulación y probablemente una justificación de que “mi grupo es genuino, porque decimos Ha-Shem”.
Algunos judíos – no todos – también algunos cristianos refieren a Dios con otra palabra, con el fin de no usar demasiado el nombre divino. En la época de Jesús, por ejemplo, algunos judíos hablaron de “La Gloria” o “reino de los cielos” en vez de “reino de Dios”. El término técnico de eso es «circunlocución». Es una tradición, pero en ningún lugar una enseñanza bíblica.
También es bien posible que el nombre de Shem ben Noé no significa “nombre” sino algo totalmente diferente. Es decir, Shem y shem posiblemente son “homófonos”, palabras que suenan iguales pero tienen raíces diferentes: errar y herrar, hola y ola, te el pronombre y te la bebida.
Gary Shogren
29/10/2013 at 2:56 am
Gracias hermano duda aclarada gracias, entonces hermano cuando en la Biblia se lee El Nombre a que se refiere ? por ejem. vemos El nombre de DIOS , EL Nombre de Cristo, El Nombre de Jehova ,El Nombre de Jesus , El Nombre del DIOS de Israel a veces aparece mi nombre (hablando Jehova) gracias de nuevo hermano en Cristo.
Rafael
29/10/2013 at 10:22 am
Bendiciones! Bueno, típicamente «en el nombre de Dios, Cristo, etc» en la Biblia no significa solamente la declaración del nombre en voz alta, sino también es la invocación de la presencia y poder de Dios. Por lo tanto, los exorcismos y las sanas en el nombre de Jesús suceden al haber pedido su presencia y autoridad.
Gary Shogren
01/11/2013 at 7:58 pm
Pastor porque Jesus Nuestro.Señor fue bautizado? El bautismo de Juan era para arrepentimiento de los pecados porque fue con este bautismo y no fue bautizado con el bautismo de los judios? gracias de antemano y DIOS lo bendiga.
rafael
18/07/2014 at 10:24 pm
Hola Rafael. Los judíos del Segundo Templo tuvieron un rito de lavarse, diariamente, pero con una variedad de práctica. El bautismo de Juan fue algo de una vez y para siempre, una «conversión» del pecado.
En el caso de Jesús, creo que la mejor explicación es esta: Dios ordenó que todos los Israelitas recibieran el bautismo de Juan; Jesús es un Israelita obediente; entonces él lo aceptó.
Gary Shogren
21/07/2014 at 2:22 pm
yo pienso que aunque dicen que la trinidad no se mensiona en el antiguo testamento yo creo que si por que por ejemplo en genesis 1_26-27 podemosnotar que antes de este versiculo dice y dijo dios sea la luz y fue la luz y asi dijo en toda la creacion hasta que creo al hombre ahi dice hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza ahi esta hablando de mas de uno y no de angeles porque si no lo hubiera recalcado desde antes pero fue en la imagen de3l hombre que enfatizo y dijo a nuestra himagen si estoy equivocado no se pero la verdad es que en distintas partes de la biblia se hace enfasis sobre la trinidad y si no existiera la trinidad cristo no hubiera hablado sobre ella de otra forma fuera engaño y yo creo en la verdad que es en cristo jesus señor nuestro amen
benzo
27/04/2016 at 11:28 am
Yo en mi opinión pienso que no es necesario forzar la biblia para que me de algo que no ha dicho nunca. Además en ninguna parte del libro de hechos mensiona el bautismo en el nombre de PADRE HIJO y ESPIRITU SANTO además cristo dijo esta expresión fue en singular es decir un en como una ecuación matemática 3 elementos con un unico resultado
Miguel lopez
19/05/2016 at 2:09 pm
Tres inquietudes del bautizo.
1-UN MANDAMIENTO: Por Trinitarios y unicitarios se da prioridad a la pronunciación de una «fórmula literal» Mt. 28:19, vs Hch 2:38,(en realidad serán contrarias?) pero me pregunto… ¿no será que el bautismo es mas por su contenido la «obediencia al mandato y el testimonio público de la adopción de la fe»? por lo cual ya sea que se pronuncie «Mt 28:19» o en el nombre de (Jesús, Jesucristo) se está señalando a la misma orden dada por el Señor, y aceptación de la fe en el evangelio de Salvación.
2-TESTIMONIO DE ADOPTAR LA FE?: De la lectura de hechos evidencio que se creía y se bautizaban (no meses después) sino en el acto ¿Está vinculado el bautismo en ese contexto a la primera respuesta pública de adoptar la fe? ….hoy nuestra primera respuesta es declarar que recibí al Señor, levantar la mano, o pasar al altar…. será que los predicadores cambiamos eso o que tenemos una cultura de bautizos diferente no como iniciación sino como ratificación de fe.??
3-POR QUE PARECIERA QUE SE UNE A LA SALVACION Y A LA NUEVA VIDA??
Col 2:12 Con él fuisteis sepultados en el bautismo, y en él fuisteis también resucitados
1Pe 3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva.
No se lee como un «símbolo» sino como una realidad espiritual ¿Se refiere al bautismo en agua? ¿o es el bautismo en el cuerpo por el Espíritu? o no sé si en el mismo orden de ideas anteriores, será que si era el bautismo la primera confesión de la adopción de la fe con el se cumple Rom 10:9.
(El pensamiento del Apostol Pablo de Herman Riderboss pg. 522 hace referencia a que no es correcta la interpretación simbolica). Para no salir de tema este es la manzana de la discordia de los unicitarios en cuanto a la formula en el nombre de Jesús o Jesucristo, ya que estiman que sin ella no hay perdón.
Macaby
12/11/2016 at 7:32 pm
Dios los bendiga, soy de la Iglecia trinitaria del Mobimiento Micionero Mundial. No se lo he dicho a mi Pastor, pero yo si creo que el Bautismo es en el nombre del señor JESUCRISTO. Porque Mateo 28.19 lo que dice es, en el NOMBRE del PADRE, y luego añade y del HIJO, y despues y del ESPIRITU SANTO. Ahora. No ce an preguntado, CUAL es el nombre del PADRE, y CUAL es el nombre del HIJO, y CUAL el del ESPIRITU SANTO. Salmos 22.22 dice que JESUS iba a anunciar el nombre de DIOS y luego que entra al mundo JESUS dice en Juan 5.43 Yo he venido en nombre de mi PADRE despues en Juan 12.28 dice PADRE glorifica tu NOMBRE, y DIOS le responde, Lo he glorificado y lo glorificare otra vez. Y DIOS ablo alli de JESUS. Ocea que el nombre del PADRE es JESUS y el del HIJO es JESUS y el del ESPIRITU SANTO es JESUS. Y ablando del ESPIRITU SANTO en Juan 14.23 El que me ama, mi palabra guardara, y mi PADRE le amara, y vendremos a el, y haremos morada con el, y sabemos bien que DIOS es ESPIRITU, Juan 4.24. Solo ablo del nombre, porque el PADRE y el HIJO no son el mismo 1 Corintios 15.27 y 28 tambien leance Apocalisis 5.1 al 5.14
Anónimo
19/08/2018 at 2:31 am
Hola, no sé si entiendo bien su punto, solamente para decir que no estoy de acuerdo con «el nombre del PADRE es JESUS y el del HIJO es JESUS y el del ESPIRITU SANTO es JESUS.» No veo ninguna evidencia para decir esto. Gracias por visitarnos, Gary
Gary Shogren
22/08/2018 at 2:25 pm
Hola Sr. Gary y hermanos en Crisyo Jesús. Se que ha pasado un tiempo sobre los comentarios de este tema, es que soy nuevo en esta blog y quisiera hacer una consulta sobre un versículo que siempre me ha dejado sin poder comprenderlo exactamente a que se refiere.Ahí va mi pregunta: Nueva Versión Internacional
1ª Corintios 1:14-17
14. Gracias a Dios que no bauticé a ninguno de ustedes, excepto a Crispo y a Gayo,
15. de modo que nadie puede decir que fue bautizado en mi nombre.
16. Bueno, también bauticé a la familia de Estéfanas; fuera de éstos, no recuerdo haber bautizado a ningún otro.
17. Pues Cristo no me envió a bautizar sino a predicar el evangelio, y eso sin discursos de sabiduría humana, para que la cruz de Cristo no perdiera su eficacia.
Según este versículo por lo visto Pablo no solía bautizar, la duda que se me plantea y perdonen mi ignorancia es que en este caso sería posible que después de pasado unos cuantos años sobre la gran comisión ya no fuera necesario bautizar y que este proceso solo se diera en los primeros pasos de la gran comisión?. Lo digo porque pareciera que se entendiera de esta forma. Muchas gracias Sr. Gary ..espero su respuesta y que Dios le bendiga a usted y a su familia!
ANTONIO ALVAREZ SALINAS
19/04/2020 at 4:24 pm
Hola Antonio, Con permiso, voy a citar mi comentario sobre 1 Corintios:
La retórica extrema de Pablo no se detiene aquí, porque prosigue en declarar que
Cristo no me envió a bautizar. El verbo usado por Pablo, enviar (apostellō), es el
verbo detrás de “apóstol” (apostolos). Pero, ¿no comisionó Cristo a todos sus discípulos
a bautizar a sus convertidos (Mateo 28:19)? Pablo asume en todas partes
(12:13; Romanos 6:2; Colosenses 2:12) que el bautismo es una experiencia común
de todos los cristianos, solo que el rito no viene necesariamente de él mismo, ni
se necesitaba. Se hace bien al comparar esta hipérbole con la afirmación extrema
hallada en 9:9-10: “‘No le pongas bozal al buey mientras esté trillando’. ¿Acaso
se preocupa Dios por los bueyes, o lo dice más bien por nosotros? Por supuesto
que lo dice por nosotros…”. Un lector meramente legalista diría, entonces a Dios
no le importa el cuidado humano del buey, a pesar del hecho que Deut 25:4 en
su contexto original tiene que ver con ese mismo tema: el cuidado humano de
las bestias de carga. Pero en ese versículo, como aquí, Pablo usa el lenguaje de
escoger (“ya sea esto, o aquello”) con el objeto de enfatizar la importancia de una
cosa sobre la otra:
¡A Dios no le importa nada del buey!
(Bueno, por supuesto que sí le importa, pero eso no es lo primordial aquí).
¡Cristo no me envió a bautizar!
(Bueno, por supuesto que sí lo hizo, pero lo primordial es predicar el evangelio,
no asegurarse que las personas sean bautizadas por Pablo).
¿Qué sabemos del método de Pablo? Él bautizó a un puñado de nuevos creyentes,
pero dejó el bautismo principalmente para que lo hicieran otros; la gente a la que
él sí bautizó en Corinto no se vanagloriaba de su estatus; ahora, en retrospectiva,
Pablo se complace de no haber bautizado a muchos allí. Por tanto, esto plantea
la pregunta principal: ¿por qué parece que Pablo denigra el bautismo aquí? ¿Por
qué para comenzar pone él este tema sobre el tapete si no era apropiado? Hay
quienes sugieren que los corintios habían llegado a ser sacramentalistas, que habían
asociado cierto tipo de protección mágica del bautismo de los vivos (10:1-3)
o el bautismo “en nombre de los muertos” (15:29). Aun cuando sea posible, un
sacramento malentendido no parece ser a lo que Pablo se refiere en realidad en el
capítulo 1. Si, como el texto lo indica, Pablo trata el tema del orgullo relacionado
con qué gran personaje bautizó a uno o a otro, entonces una posibilidad es que no
fueran los bautizados por él, sino los creyentes bautizados por Apolos o Cefas los
que se vanagloriaban de sus contactos. Pablo diría en este caso: “¡Yo estoy feliz de
no haber bautizado a la gente en la misma proporción en que lo hicieron Apolos y
Cefas, o eso habría exacerbado lo que de por sí ya es una situación ridícula!”. Una
respuesta mejor es que Pablo acudió a un concepto paralelo con el fin de probar
su punto: “Considerando la manera como ustedes se han dividido en facciones
tan solo por la alabanza a sus respectivos héroes, es bueno que el bautismo nunca
haya sido un factor… ¡imagínense cuán espantoso sería si las cosas hubieran
llegado tan lejos!”.
Gary Shogren
20/04/2020 at 9:16 am