Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

¿Cuál tipo de música es «cristiana»?

En Biblia.com, un hermano ofreció un ensayo sobre cuál tipo de música es apropiada para el culto cristiano. Mientras estoy de acuerdo con mucho de su perspectiva, agregué lo siguiente:

Sin embargo, tengo que poner objeciones fuertes sobre el punto de John MacArthur, el cual usted citó con aprobación: “Los ritmos pulsátiles de la música aborigen de África imitan las pasiones incansables y supersticiosas de su cultura y religión animista.” Pongo a un lado su comentario sobre la música de Asia, para comentar sobre la africana.

No sé cuántas veces ha sido repetida de los púlpitos, la “leyenda urbana” sobre la música de África. Uno dice que, cuando los hijos de un misionero en África tocaron el rock, los africanos clamaron que, “¡Vea, esta es la música con la cual hacemos venir los demonios!” Otros africanos supuestamente dicen, “¡Es la música de los homosexuales!” Nunca ha nadie me dicho, con quién esto sucedió, o dónde, siempre nada más allá de “un amigo de un amigo dijo” o “todo el mundo sabe que…”

John MacArthur podría ser un gran expositor, sin embargo, no es experto en el área de música. Me da pena, escuchar que él está repitiendo las cargas seudocientíficas que han circulado en los Estados Unidos por años y años. ¿Cuáles cargas? Que la música de África en sí es degenerada; que en sí produce sensualidad; que en sí es pagana. El corazón de su argumento es: …es mala…, bueno, porque es mala, obviamente.

La cultura estadounidense ha sido rasgada por tales doctrinas, a veces por predicadores respetados. Han predicado que el africano es un ser sensual, degenerado, supersticioso, lleno de lascivia, una fuente de corrupción cultural y espiritual. Un predicador en el web declara que la música rock es equivalente a la apostasía, pues proviene del pueblo de Cam, que es supuestamente bajo una maldición (vea Gén 9:25 para ver que Noé nunca maldijo a Cam).

Propongo que no es ninguna coincidencia, de que un argumento fundamental contra jazz y rock es precisamente la conexión con África. Cuando se dice “la cultura africana”, realmente se habla de la persona africana. El racismo es el pecado original de los Estados, y siempre se ha manifestado en la marginalización del africano y de su música. La cuestión de cuál música es apropiada en el culto es muy digna de consideración; sin embargo, no se debe excluir un tipo u otro, sencillamente por sus raíces africanas.

«¿Cuál tipo de música es ‘cristiana’?» por Gary Shogren, profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

18 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Creo que cada continente o país expresa su culto o su espiritualidad de la manera que lo concibe, cada quién contextualiza su devoción a Dios. En el caso de los africanos ellos lo hacen en el lenguaje que conocen, con mucho sentimientos y con muchos movimientos corporales, pero esa es su forma de expresión, no debemos juzgarlos ni limitarlos y menos condenarlos, porque es su vivencia y su forma de expresión.

    Xinia

    06/04/2010 at 3:09 am

  2. Creo que Dios hizo gustos musicales, en la misma cantidad que hizo etnias en el mundo. Creo que lo más cercano que he encontrado en la Biblia acerca de la forma de adorar a Dios es lo que le dijo Jesús a aquella mujer samaritana que hizo un comentario del lugar correcto para adorar a Dios, a lo que Jesús argumentó que no era el lugar sino la entrega del adorador en espíritu y en verdad.
    Si nos ponemos a reflexionar sobre la música que le agrada a Dios, primero estaríamos tomando un lugar que no nos corresponde, ya que sería El, el que recibe la adoración, el que podría opinar al respecto. Creo que la Biblia describe muchos instrumentos musicales que nos podrían ayudar a percibir los estilos de música usados para alabar a Dios. Pero si nos ponemos a hilar fino a buscar la raíz de todos los ritmos, encontraríamos buenos y malos usos en su historia. Música alegre, música triste, música de guerra y avance, música de tranquilidad y sosiego, en fin casi música para todo.
    En mi imaginación veo a David pastoreando sus ovejas, solo en la montaña con una harmónica, componiendo Salmos en Blues y en otros momentos danzando en Salsa y llevando el Arca!!
    Personalmente creo que Dios es muy creativo y no es la excepción con el tema de la música.
    Me parece importante el comentario sobre el racismo para implantar sus gustos personales sobre el tipo de música correcto para alabar a Dios, y podría añadir, el tema de discriminación de los gustos musicales «populares» contra los exuberantes gustos de la «alta sociedad culta». Personalmente no me gusta el «reguetón», simplemente no escucharía un CD completo de este estilo, pero no le pongo la etiqueta de pecado por el uso que se le está dando en los medios de comunicación. Si nuestro punto de reflexión sería el uso que se le da a las cosas, habría muchas cosas que no podríamos usar, y que en este momento están siendo de bendición para muchas personas.
    Para mí: Escucho y me expreso con la música que me gusta (Que por cierto disfruto de muchos géneros musicales) y trato de adorar a Dios como a Él le gusta, en espíritu y en verdad.

    Noé Villanueva

    06/04/2010 at 5:56 pm

  3. Alguna vez oí decir a Marcos Vidal que no es en sí la música la que es «cristiana» o no cristiana, si no los músicos los que deben ser cristianos, es aquí donde se origina la verdadera adoración en espíritu y verdad, en el corazón de los hombres y las mujeres que tienen la intención o no de buscar q el nombre de Dios sea glorificado, por decir algo, el dinero en sí no es bueno ni es malo, depende de en manos de quien esté, quien hace la diferencia la hace la persona y el uso que hace de ella… Saludos desde Oaxaca, México que Dios les bendiga =)

    Iván Santiago

    21/01/2012 at 2:19 am

    • Gracias, Iván!

      Gary Shogren

      21/01/2012 at 2:33 am

  4. Me sumo al comentario de Iván muy buen punto, un cristiano verdadero, procurará hacer lo mejor
    para el Señor, y cual David procurará «adorar» a Dios en espíritu y en verdad, el problema está
    en los que escuchan, existe esa mentalidad de «que nosotros debemos escuchar» otros cantan y adoran, la verdad es que nosotros «somos» también llamados a producir frutos de labios que confiesan su nombre,
    y la adoración no sólo es a través de cánticos, el postrarnos delante de él también es «adoración»
    por eso el diablo le dijo a Jesús: «si postrado me adorares…»
    La alabanza es para Dios, el debe ser el centro de nuestro amor y adoración.
    y sin duda hay música que glorifica a Dios y música que no le glorifica.
    como hay predicadores que glorifican a Dios y otros que no le glorifican.
    vendrá el día que se verá la diferencia entre el que sirve a Dios y el que no le sirve.

    Juan Ruiz

    13/11/2012 at 8:16 pm

  5. Saludos pastor, con respecto al tema en cuestión me gustaría dar mi opinión:
    en Génesis 9: del 18 al 27, leemos en el contexto general de la Escritura que Noe maldijo a cam por medio de su descendencia representada en ese entonces en canaan, de ahí podemos ver que la descendencia de cam se caracterizó por ser perversa y abominable a los ojos de Dios, al punto que Dios le ordenó a Moisés y al pueblo de Israel exterminarlos de la tierra prometida.
    Con respecto a la musica yo me considere un rockero empedernido incluso cuando me convertí y nací de nuevo buscaba rock «cristiano», pero con el tiempo que lo mismo que me producía el rock secular me lo producía el rock cristiano como switchfoot, HB, theocracy,etc.. sentía rabia, tristeza, depresión repentina.
    La música no es solo la letra, tambien el ritmo y esos ritmos tienen un trasfondo espiritual muy fuerte. Es lícito utilizar algo que desde un principio fue creado con fines pecaminosos, para el servicio a Dios? no lo creo. David no utilizó los ritmos de las naciones vecinas, el creó nuevos sonidos, inventó nuevos instrumentos para adorar a Dios de una manera Santa y pura. La musica cristiana debe ser un medio de adoración a Dios, por lo cual debemos adorar como a nosotros nos gusta sino como a EL le agrada.
    Por eso en efesios 5:19dice 19 Anímense unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón, y colosenses 3:16 dice 16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

    camilodelvalle79

    16/08/2013 at 4:30 am

    • Hola, y gracias por su comentario!

      Usted dice: en Génesis 9: del 18 al 27, leemos en el contexto general de la Escritura que Noe maldijo a cam por medio de su descendencia representada en ese entonces en canaan, de ahí podemos ver que la descendencia de cam se caracterizó por ser perversa y abominable a los ojos de Dios, al punto que Dios le ordenó a Moisés y al pueblo de Israel exterminarlos de la tierra prometida.

      Gary: En su opinión, ¿quiénes son la descendencia de Cam? Y, ¿cuál tipo de música es, digamos, camita? ¿Qué prueba bíblica ofrece? Y, ¿dónde en la Biblia dice que la música canaanita fue particularmente mala? Entiende que Noe no condenó a Cam, ¿verdad?

      Dice: La música no es solo la letra, tambien el ritmo y esos ritmos tienen un trasfondo espiritual muy fuerte.

      Gary: Claro, bien.

      Dice: ¿Es lícito utilizar algo que desde un principio fue creado con fines pecaminosos, para el servicio a Dios? no lo creo. David no utilizó los ritmos de las naciones vecinas, el creó nuevos sonidos, inventó nuevos instrumentos para adorar a Dios de una manera Santa y pura.

      Gary: David sí utilizó los instrumentos que las naciones vecinas ya usaron. Por ejemplo, “David y toda la casa de Israel se regocijaban delante de Jehovah, con toda clase de instrumentos de madera de ciprés: arpas, liras, panderetas, sistros y címbalos” (2 Sam 6:5). Estos instrumentos rítmicos a veces fueron usados en orgías paganas, y a veces para adorar al Señor. Entonces, significara lo que significara la maldición de Canaan, no significó que sus instrumentos musicales eran contaminados como tal.

      Dice: La música cristiana debe ser un medio de adoración a Dios, por lo cual debemos adorar como a nosotros nos gusta sino como a EL le agrada.

      Gary: Digamos que sí, sin embargo, ¿Usted sabe cuál música le agrada a Dios? Es obvio que aceptó música que utilizó los ritmos poéticos, los instrumentos y probablemente el tipo de melodía que las naciones paganas usaron. Un ejemplo: mucha de la música occidental, la base de los himnos, es de la tradición operística. No sé si eres un fan de la ópera, sin embargo, muchas obras están llenas de idolatría alemana, de asesinatos, mentiras, engaños, rebeliones, y más que nada, de fornicación. ¿Significa que no podemos usar tal música europea?

      Gary Shogren

      17/08/2013 at 1:47 am

  6. Saludos Pastor; la verdad este tema de la música es el que más me ha traído inconvenientes a la hora de poder emitir un criterio certero al respecto, Salmos 143 dice que «suave es la alabanza», existe otro salmo que expresa algo parecido, sin embargo, a la hora de referirse a «música cristiana» cada quien defiende su punto de vista y sus gustos, pero, ¿podríamos decir que toda la música es agradable a Dios?, si fuera así tendríamos rock, reggeton, merengue, cumbia y otros ritmos «bailables» como óptimas para la adoración. Espero tener algún comentario suyo al respecto. Saludos.

    Miguel Céspedes

    28/12/2013 at 7:32 pm

    • Hola Miguel, y muchos saludos!

      Respondo con otra pregunta: ¿Cuál criterio usaríamos para determinar que un estilo de música es desagradable delante el Señor?

      Cada uno crece en una cultura que tiene cierta forma de la música que se considera «normal» o «natural», y presumimos que por supuesto Dios quiere el género de música que a nosotros nos gusta. Por lo tanto, los cristianos de, por ejemplo, el siglo 19 o 20 compusieron himnos que realmente reflejan la cultura del día. «Gran tu Fidelidad» suena como otra música del año 1923. «Castillo fuerte es Nuestro Dios,» por Martín Lutero, suena como otra música del siglo 16.

      También la música del primer templo judío usó los instrumentos típicos del Medio-Oriente del día. Probablemente nos sonaría un estilo raro y ajeno.

      Gary Shogren

      29/12/2013 at 10:00 am

      • rara vez he escuchado música cristiana por ejemplo que se base en heavy metal que tenga, refeje el sentir cristiano y esto lo digo porque en otros tiempos esa era la música que escuchaba, no creo en un estilo si en una adoración verdadera, pero se me hace harto difícil como en este caso lo hagan verdaderamente. Algunos creen que por cambiar una letra con eso basta .Dios demanda un cambio real ,mis cd ya sabe adonde fueron a parar.No me imagino hacer punk y dármela de cristiano.

        gustavo

        03/01/2014 at 11:19 am

      • Gracias Gustavo.

        Pensemos en esto: «Algunos creen que por cambiar una letra con esto basta. Dios demand un cambio real.»

        Entonces, ¿quiere decir que Dios prefiere música con raices europeas (himnos tradicionales) y quiere que convertamos la músic africana o caribea a la europea? Sabe que esta músic tiene bastante influencia pagana también, hay que escuchar las óperas y las canciones de este estilo para ver que cada género de música tiene su influencia mundana.

        Gary Shogren

        03/01/2014 at 4:13 pm

      • Insisto en el tema, usted me disculpará (y no lo hago sino con la intención de tener un concepto claro al respecto), no existe una respuesta clara a su pregunta: ¿Cuál criterio usaríamos para determinar que un estilo de música es desagradable delante el Señor?, porque la respuesta estaría siendo en favor de mi juicio al respecto y quizás de mis gustos sobre la música, pero de manera práctica, porque habrá que ser prácticos en el tema y no académicos, a usted ¿le parece que un reggueton o un merengue pueda ser de agrado al Señor? es decir, yo al escuchar esas músicas lo primero que hago es mover mi cuerpo para emprender un baile porque a eso incita ese tipo de música, usted estará de acuerdo conmigo, por otro lado, un himno, una melodía suave, una sonata, influenciarán mas bien a la tranquilidad de mi espíritu, o ¿estoy haciendo apreciaciones equivocadas?, lo digo, lo comento, porque este tema es frecuente debate en todas las iglesias. El Señor le guarde.

        Miguel Céspedes

        03/01/2014 at 4:40 pm

      • Hola Miguel, sí estoy de acuerdo de que es muy difícil determinar el gusto del Señor con respecto al estilo de la música, y mi experiencia ha sido como la suya, que es una cuestión muy subjetiva. La gente argumenta que «al Señor no le gusta, digamos, meringue, pues el ritmo a mi me parece poco espiritual. Yo no bailo cuando escucho una adoración con este ritmo.

        Por esta razón, insisto que debemos expresar mucha gracias y paciencia con creyentes cuyos gustos no son iguales a los nuestros.

        Gary Shogren

        03/01/2014 at 5:01 pm

      • Totalmente de acuerdo no se trata de estilo sino que el mismo espíritu te lleva a otros gustos ,no le ha pasado que lo que ayer (si es que alguna vez fue mundano) era su deleite pierde el sentido. Le doy un ejemplo :la cumbia era para mi algo totalmente aborrecible. Sin embargo hoy en nada me molesta y puedo apreciar una alabanza con ritmo de cumbia . A lo que voy es que muchos simplemente se cambian la remera y creen que ya está .Buscando una escusa que cubra el verdadero interés que tenemos en el corazón.

        gustavo

        06/01/2014 at 12:11 pm

  7. Hola! Que interesante este tema porque es de gran actualidad…lo felicito pastor por su blog es simplemente iluminado.Permitame resolver una duda que tengo: ¿En alguna parte de la biblia prohibe expresamente el bailar? obviamente hay bailes que son bastantes indecentes en sí y no se necesita leer la biblia para darse cuenta que el Señor no quiere que nos expresemos así…pero en algunas denominaciones cristianas como la Adventista del septimo día prohiben estrictamente el baile aún los bailes folclóricos y hasta los de salón como el vals según ellos «porque así lo afirma la biblia» y yo quisiera saber si esto tiene un real fundamento…es decir si hay un pasaje donde se lo afirme.Muchas gracias desde Bolivia.Ana

    Ana

    08/01/2016 at 8:33 pm

    • Hola Ana, y gracias por visitarnos! No, ningun pasaje de la Biblia lo prohibe, y la gente que reclama que si tiene que probarlo al apelar a pasajes mas generales.

      Bendiciones! Gary

      Gary Shogren

      09/01/2016 at 5:20 pm

  8. Creo que aqui es importante resaltar que la musica consta de 3 fundamentos «Armonia , Ritmo & Melodia» creo que hay «musica» que no cumple con esos requisitos. ya sea su abuso del ritmo o melodia. creo que si hay algunos generos que deben estar fuera. no se por citar algunos El reguetton. Como cosa Graciosa mi padre predicaba que la musica Rock era mala hasta que conocio el reguetton. en fin solo es una apreciacion

    Francisco Roman

    29/09/2017 at 1:24 pm

  9. Cuál es el mensaje central en una canción, el sonido de la música o la letra de la canción??

    todopoderoso786

    22/01/2018 at 6:25 am


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: