Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

No es suficiente leer su Biblia – debe poner atención

La primera vez que escuché un CD de música fue a finales de 1986, en la casa de mi amigo Timoteo. Había estado fuera del país por algunos años, así que probablemente fui el último de mi círculo de amigos en escuchar uno. Tim tenía un poderoso equipo de sonido, y puso la banda Glenn Miller, un Big Band. Yo estaba impresionado.

Entonces, compré un componente para CD para nuestro estéreo, y compré unos cuantos  discos, pero me llevé una brusca sorpresa. Cuando lo puse por primera vez, escuché todos los estallidos, silbidos y arañazos que mi antiguo LP tenía. ¡Qué estafa!

Le subí el volumen a la música para que sonara más fuerte, y escuché muy atentamente. Los ruidos desaparecieron, y escuché sólo el sonido digital puro. Oh. Me fui, me puse a leer el periódico, y ocurrió nuevamente – de mi CD salían chirridos. Una vez más, escuché atentamente, y los ruidos desaparecieron.

Me tomó unos pocos minutos para darme cuenta: mi mente me había engañado.

Estaba tan acostumbrado a escuchar discos, que cuando encendí mi estéreo, el cerebro sabía cómo debía sonar la grabación. Y entonces, me alimenté con la música que yo esperaba escuchar, y no con la música que estaba sonando. En un día o dos, el efecto residual desapareció,  y ya fuera que estuviera poniendo atención o no, empezó a sonar como un CD.

¿Qué tan a menudo vemos o escuchamos lo que esperamos, en lugar de lo que está frente a nosotros?

El Salmo 1 nos dice, «Más bien, en la ley  de Jehovah está su delicia, y en ella medita de día y de noche. Es decir, leer su Biblia no es suficiente. Usted debe leerla con mucho cuidado, asegurándose que ve precisamente lo que está o lo que no está ahí. Es natural que cuando usted estudia la Biblia, su mente está lista para adelantarse – “yo ya sé lo que dice aquí” – y salta ligeramente sobre el texto. O dice, “Ah, yo ya sé lo que esto quiere decir, ¡no se piense más!” Alguna vez escuchó a alguien decir lo que esto significa. Hay que prestar atención y eso requiere tiempo y ya. A veces, nosotros los evangélicos nos quejamos que ciertas denominaciones tienen confianza en la tradición humana – sin embargo, nosotros hacemos lo mismo, en efecto. Mucho de lo que predicamos proviene de cosas hemos escuchado de otra gente, es tradición. Si decimos algo pues “todo el mundo sabe que,” buen, entonces esa es tradición.

El Espíritu Santo desea  dirigirnos, y debemos pedir conscientemente su guía cada vez que abrimos el Libro o meditamos en él. Esto es pura gracia; sin embargo, no debemos darle al Espíritu mayor responsabilidad que la que le corresponde – ¿Por qué exigir que Él nos dé un destello blanco de iluminación a aburridos estudiantes de su Palabra?

La Palabra, ¿sigue retando y sorprendíendonos con su verdad? Algunas buenas señales son, cuando leemos la Biblia y decemos, «¡Bueno, jamás he visto esto!» «¡Esto no me suena correcto!» O sencillamente, ¿Qué, qué, qué?» Quizás el Espíritu nos hace prestar atención como nunca antes. La próxima vez que vea un verso difícil («ponga la otra mejilla»; «regale su abrigo»; «dé todo por seguir a Cristo»), tómese su tiempo. Pida ayuda. No permita que sus primeras impresiones se conviertan en la Verdad.

5 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. muy bueno hno. Gary. Es necesario estudiar con cautela la Palabra, se evitarian tantas cosas, malas interpretaciones, especulationes y otros. Estos ultimos anos hemos visto una creciente de cosas raras que se estan predicando diciendo que Dios dijo.

    Hno. Hector

    26/01/2012 at 5:51 pm

  2. Estimado Hno. Gary. Cuando el Senor le hablo a sus dicipulos, les dio encomiendas los adiestro, como me aplico yo lo que Jesus le dijo a sus dicipulos de acuerdo a los evangelios y commo se le aplica a la Iglesia. Asi mismo, por ejemplo, la llenura del Espiritu Santo, debemos todos esperar la llenura del Espiritu Santo como paso en Hechos con la evidencia de lenguas? o fue esto solo para aquellos dicipulos y apostoles del primer siglo? Cuando Pablo a Efesios les dice «sed llenos del Espiritu Santo donde no hay disolucion» cual es la llenura del Espiritu Santo que Pablo ensena? Como se diferencia entre lo que se le dijo a aquellos dicipulos, apostoles del primer siglo y lo que se debe de aplicar hoy?

    hnoector

    03/04/2012 at 1:14 pm

    • Estimado Hector, siempre un gusto!

      A mi parecer, en los Hechos, sí, fue común que la gente empezó a hablar en lenguas como señal de la presencia del Espíritu. Es decir, con la excepción de Hechos 2:2-3, el Espíritu vino invisiblemente. Por lo tanto, para saber que él había llegado, Dios dio una señal milagrosa de lenguas. Hechos no dice que todo el mundo tiene que hablar en lenguas. Pablo, por otro lado, dice en 1 Cor 12:30 que no todo el mundo habla en lenguas; lo entiendo en el sentido de «jamás habla con lenguas».

      El bautismo del Espíritu es una experiencia una vez para siempre, mientras que la llenura del Espíritu es algo que puede ser diario y constante.

      Bendiciones.

      Gary Shogren

      09/04/2012 at 8:04 pm

  3. Hno. Gary.
    porque usa la Biblia la palabras tales como»y se arrepintio Jehova» o en otras historias como que Dios no conoce el futuro y espera en la decision del hombre para actuar. Como puedo yo entender la omniciencia y omnipresencia como atributos de Dios en el contexto biblico y mantener una mente libre de confucion?

    hnoector

    09/08/2012 at 7:19 pm

  4. Con permiso en base a mi experiencia (entendimiento), Dios tiene un propósito de salvación para la humanidad y lo realizó perfectamente en Cristo, ahora el Espíritu Santo lo desarrolla hasta el fin, no sólo de la historia humana sino de cada individuo que ha sido salvado.
    Los eventos finales no son realizados por hombres (me refiero a la ejecución de los decretos divinos) sino por ángeles de Dios.
    Alguna vez, me preocupé pensando en el hecho de que «yo» me equivocara y echara a perder «el plan de Dios», pienso que es una estrategia del diablo para «detenernos» en nuestra búsqueda y experimentación de la vida cristiana.
    Pero cuando Dios me hizo entender lo que expuse arriba, me sentí libre de esa preocupación, si yerro, debo levantarme con la gracia de Dios, y confiar en su bondad «no te dejaré ni te desampararé»
    Si vivimos por el Espíritu (Santo) andemos también en el Espíritu, cuando comencé a dejarme guiar por el Espíritu Santo, recibiendo de él la «fuerza» para ser un cristiano y depender de él de acuerdo
    a mi medida de fe, todo ha ido en mejor forma, procurando seguir la voluntad de Dios, que veo en su palabra divina y que me da a entender por su Espíritu.
    una vida de oración es el mejor secreto para «conectarse» con Dios y tener esa certeza de ir por el buen camino.

    Juan Ruiz

    13/11/2012 at 8:10 pm


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: