Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

La versión denominada La Peshitta

religion_05Una lectora me dice «a mi me han dicho que la versión de (Peshitta) es muy buena.» Ella habla de La Biblia Peshitta en Español, Traducción de Los Antiguos Manuscritos Arameos.

Mi respuesta: De hecho, no puedo recomendar la Peshitta. Originalmente fue una traducción siríaca del Antiguo Testamento en hebreo (también denominado el Tanaj) y del Nuevo griego para la iglesia en Siria. Entonces, una versión castellana de la Peshitta es una traducción de otra traducción del original. Según algunos, el siríaco fue el idioma de Jesús, sin embargo no es la verdad – fue un dialecto que no existió en su época.

Cualquier otra versión castellana se hace directamente del hebreo o griego y por tanto es más confiable.

25 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Hola, gusto en saludarlo, ya llevo unos meses siguiendo el blog.
    Concuerdo con su lectora cuando nos recomiendan la versión Peshitta no sólo como una buena versión sino que he escuchado decir que es una fuente más fidedigna a las fuentes originales; pero ahora con su breve explicación se que no es así. Me gustaría que pudiera ampliar la información en relación a esta versión, y además de la versión Kadosh israelita mesiánica.
    Hoy en día tenemos tantas versiones bíblicas que tomamos poco tiempo para conocer su procedencia.

    Saludos,
    Adolfo Galagarza

    Adolfo Galagarza

    27/12/2012 at 8:25 am

    • Bendiciones Adolfo!

      Para leer más sobre la Peshitta, wikipedia es excelente – http://es.wikipedia.org/wiki/Peshitta

      Con respecto a la versión Kadosh israelita mesiánica, me parece del sitio web que reclaman mucho sobre la versión, por ejemplo, que es la única traducción directamente del hebreo. ¡Falso! Cada traducción del Antiguo Testament (el Tanaj) se toma del hebreo. He escrito al editor, pidiéndole más información, y luego la pondré en el blog.

      Gary Shogren

      29/12/2012 at 2:08 am

    • Hola, ahora he publicado una entrada sobre la version Kadosh Israelita, en este blog.

      Gary Shogren

      10/01/2013 at 9:49 am

      • Bendiciones Gary, muy interesante su analisis. ¿Qué opina de la introducción de la Hebraic Roots Bible por Don Esposito ? Don deduce y afirma que el Nuevo Testamento fue escrito en arameo y luego traducido al griego. Su premisa consiste simplemente en que el texto griego dice en varios casos: » (palabra en arameo) que traducido [al griego] es (palabra en griego)….».en los versos con expresiones en arameo mientras que la Peshitta no dice nada de que traducido es esto o aquello. Tambien observa Don Esposito que las traduccciones del Nuevo Testamento han tenido un corte anti-Toraj.. Tambien observa que los escribas del Masoretico han tenido una parcialidad anti-siervo sufriente en las profecias o salmos que profetizan al Mesias. El da varios ejemplos en su introduccion y aunque reconoce que el Masoretico es lo mas antiguo y confiable pero en aquellos pasajes disputados los compara con la Septuaginta y los rollos encontrados cerca del Mar Muerto.y encuentra que hay comun acuerdo entrre la septuaginta y los rollos del Mar Muerto y discrepancia con el texto Masoretico.
        Saludos y bendiciones…

        Ricardo

        03/03/2013 at 1:42 am

      • Estimado hermano Ricardo, gracias por el comentario. He echado un vistazo a la edicion, sin embargo no he invertido el tiempo para cómo los lectores han escuchado de mí a veces, «ofrecer una opinión pública».

        Es la verdad que a veces los rollos del Mar Muerto están de acuerdo con la Septuaginta y contra el text masorético. Sin embargo, es un asunto difícilisimo, pues hay varios manuscritos de la Septuaginta y por tanto lecturas variantes; más, hay tres otras versiones griegas de las Escrituras (de Aquila, Símaco, Teodoción). Ahora estoy leyendo una porción de Isaías cada día, en el hebreo, en la Septuaginta, a veces en el texto del Mar Muerto, y estas tres otras versiones. ¡Qué labor!

        Es un fenómeno conocido, de que la Septuaginta (la versión griega precristiana) suena más «mesiánico» o «profético» que las otras tres versiones, del siglo 2 después de Cristo. Es posible que las tres trataron de eliminar referencias que sonaban como Jesucristo; sin embargo es muy difícil probarlo.

        Gary Shogren

        03/03/2013 at 2:10 am

  2. Gracias por responder, y por la información de la versión Peshitta. Estaré atento sobre la información que logres recabar sobre la versión Kadosh.

    Saludos,
    Adolfo Galagarza

    Adolfo Galagarza

    30/12/2012 at 6:40 am

  3. Hola, bendiciones. Muchas gracias por aclarar las cosas respecto a la versiò Peshitta. Algunos aquì en Mèxico te hacen sentir que estàs en pecado si no consultas la peshitta.

    Saludos,
    Pablo Villagòmez.

    Pablo Villagòmez Cortès

    25/01/2013 at 11:12 pm

    • Muy amable! El Peshitta, como la version latina la Vulgata, es una tradduccion del original, NO el original.

      Gary Shogren

      25/01/2013 at 11:45 pm

  4. […] que un experto, que es Gary Shogren, responda al […]

  5. saludos hermano yo buscaba en internet una biblia que able del nombre yahweh y no de jehova o señor y en contre esta biblia pesitta pero como dise usted es una traddusion del original no el original pero megusta yo creo que dise lo mismo y gual aotras transducciones ban al mismo lugar

    mauricio

    04/04/2016 at 3:33 pm

    • Sí, la Pesitta es una traducción, no es nada en el original. Recomiendo que haga lo que hago yo, yo digo «Yahvé» cuando veo Jehovó o SEÑOR en el Tanaj.

      Gary Shogren

      18/04/2016 at 11:26 am

      • Excellence la version biblical peshitta en un espanol latinoamerica o y mug cerca a la version biblical de reins Valera 1909, la tengo en mi coleccion, la recomiendo

        Jaime De Jesus

        02/08/2016 at 5:17 pm

  6. Por favor, hno. Gary Shogren, ¿podría indicarme si ya existe una traducción al castellano DIRECTAMENTE de los rollos de Qumrán (Antiguo Testamento y lo que haya del N.T.) o siquiera, si ya existe una Edición en hebreo (y lo que haya en griego del Nuevo Testamento) basada en los rollos de Qumrán (sin incluir el libro de Ester, que no se encontró)?

    Desde ya, muchas gracias por su respuesta!!

    mnehoda

    02/08/2016 at 8:56 pm

  7. Hola DIOS los bendiga! Keria saber que biblia me recomiendan…la peshita es confiable? Que biblia que sea traducida de los textos originales recomiendan? Muchas gracias!

    Sergio Morales

    17/08/2016 at 9:34 am

  8. […] que un experto, que es Gary Shogren, responda al […]

  9. Hola donde puedo con seguir una Biblia peshitta.con los nombres hebreos por ejemplo que traiga YESHUA

    Jose Rodriguez

    29/12/2017 at 3:14 am

  10. Gracias por su información 👏🏻👏🏻👏🏻Me gusta leer la palabra y si me he encontrado con detallitos que me hacen dudar y bueno excelente su información
    Dios lo bendice!!

    Anónimo

    22/04/2018 at 9:41 pm

  11. Hola, buenas Sr Gary, Que información me puedes brindar de estos escritos «Siríaco Curetoniano y el Sinaítico Siríaco». Gracias de antemano a su respuesta.

    Jorge Orozco

    06/10/2019 at 11:50 pm

    • Hola Jorge, saludos!

      El artículo de Wikipedia contiene buenos datos aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Peshitta

      Especialmente esta oración: «Se conservan dos manuscritos del siglo V de los Evangelios (Palimpsesto Sinaítico y Evangelios Curetonianos), traducciones libres de cada libro griego, influenciadas por el Diatessaron.»

      Pero, recuerde que, la Peshitta es una traducción del griego, es decir es un testigo segundario. Para nosotros es mucho más confiable una traducción directamente del griego.

      Bendiciones, Gary

      Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      19/10/2019 at 2:22 pm


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: