Posts Tagged ‘Confesion’
¿Qué significa «confesar» los pecados? 1 Juan 1:9
Esta mañana leí una porción de 1ª de Juan, y recordé una enseñanza rara que escuché hace mucho.
Fue así:
‘Todo el mundo conoce 1 Juan 1:9, “Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad.” Sin embargo [siguió el maestro, quien también «confesó» que no había estudiado griego], la palabra para “confesar” es jomologéo (ὁμολογέω). Las dos partes del verbo son “lo mismo” y “decir”; así que, el verbo «realmente» significa “decir lo mismo.” Entonces [él concluyó], no tenemos que decir a Dios lo que hemos hecho mal, así que es omnisciente y ya lo sabe. En vez de eso, debemos sencillamente decirle que, «Yo estoy de acuerdo con Tí, que mis pecados – los cuales no voy a enumerar – ya son perdonados. Digo lo mismo que tu dices.’
De la misma manera, un artículo reciente («How to Confess Your Sins to God«) dice que, “Suplicar a Dios que nos perdone es grosero.” Y por supuesto, algunos predicadores de «prosperidad» enseñan que, confesar pecado es una negación de la gracia de Dios (así Joseph Prince).
Esta interpretación del verbo es problemático por varias razones. Primero que nada, no es siempre posible determinar el significado de una palabra por estudiar el significado de sus partes. En el caso de exérjomai/εξερχομαι, no hay problema: ek = desde, y érjomai = ir, venir, entonces, exerjomai = alejarse. Sencillo. Sin embargo, ¡esto no siempre funciona!
El segundo problema es que, uno no debe dependerse de la etimología de una palabra sino, si es posible, su uso en varios contextos. Entonces, mientras jomologéo puede significar “decir lo mismo” en unos pocos contextos, apenas es relevante en 1 Juan 1.
Por ejemplo, el rito del día de la expiación fue, «confesar» los pecados de Israel. No sencillamente decir, «Estoy de acuerdo sobre este sacrificio», sino enumerar, recitar la lista de sus pecados:
Pondrá Aarón sus dos manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, todas sus rebeliones y todos sus pecados. Lev 16:21
También:
Voy a confesar mi iniquidad, pues mi pecado me angustia. Salmo 38:18
Y, uno puede decir que, «confesar» es el opuesto de «esconder, encubrir»:
El que encubre sus pecados no prosperará;
Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. Prov 28:13
Dentro de la tradición judía de la época apostólica, usaron jomologéo para significar, “confesar, admitir” en contextos como 1 Juan 1:9. Por ejemplo:
No te dé vergüenza confesar tus faltas; avergüénzate de tu ignorancia. Sirá 4:26
Y en el NT:
Y muchos de los que habían creído venían, confesando y dando cuenta de sus hechos. Hechos 19:18
Así que los cristianos fueron un pueblo de las Escrituras, es el trasfondo bíblico, no un estudio etimológico, que nos guía a un entendimiento de como confesar pecado.
Entonces, la idea de jomologéo en1 Juan 1:9 es que debemos enumerar nuestros pecados delante de Dios para buscar su perdón, “y la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado.” (1:7)
OTROS TEXTOS: 1 Crónicas 21:8, Nehemías 1:6; 9:33-37; y especialmente Jueces 10:10-16 – 10 Entonces los israelitas clamaron al Señor: —¡Hemos pecado contra ti, al abandonar a nuestro Dios y adorar a los ídolos de Baal! 11 El Señorrespondió…! 15 Pero los israelitas le contestaron al Señor: —Hemos pecado. Haz con nosotros lo que mejor te parezca, pero te rogamos que nos salves en este día.”
«¿Qué significa ‘confesar’ los pecados? 1 Juan 1:9» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica