Predique acerca del infierno…pero ¡piénselo bien primero!
Yo no tengo ninguna simpatía por aquellos que eliminan las enseñanzas difíciles de la Biblia. Un cristiano ha hecho un compromiso previo de seguir a Jesús y de hablar y actuar como Jesús lo haría.
Yo tengo poca simpatía por aquellos que afirman a derecha y a izquierda que van a mantenerse firmes a las enseñanzas difíciles de la Biblia, pero que rara vez las tocan…o que se deshacen en disculpas por traerlas a colación…o quienes cuando hablan acerca de ellas, gritan la verdad como para inflarse de confianza (Yo pienso de ellos como los “lanza granadas”).
Yo tengo mucha simpatía por aquellos que quieren expresar las verdades bíblicas en una forma clara, confiada y comprensible pero que se esfuerzan para hacerlo. La lucha es un signo de vitalidad; los seres vivos luchan, las cosas complacientes yacen sin moverse.
El infierno es una de esas enseñanzas difíciles. Yo no tengo una visión especial de cómo comunicarlo, pero he pasado mucho tiempo recientemente en 2 Tes 1:5-10 y otros pasajes y he pensado lo que debe decirse, y cómo.
Yo simplemente compartiré una anécdota. Hace un tiempo, prediqué sobre la resurrección de Lázaro de Juan 11. Mi principal enfoque fue sobre nuestra futura resurrección y cómo Juan 12:1-2 prefigura el banquete mesiánico eterno. Mi punto secundario fue que para aquellos que rechazan a Cristo hay un infierno, y que lo opuesto al banquete de comunión son las “tinieblas de afuera”. Yo mencioné que “el infierno como fuego” era importante, pero que Jesús, Pablo, Pedro y Judas también hablaron del destino de los condenados como siendo “cortados de la presencia del Señor” o “oscuridad eterna” o “externa”.
Yo particularmente quería hablar a la gente joven de la congregación, porque yo estoy alarmado por las recientes estadísticas que muestran que la iglesia está perdiendo gente en la adolescencia tardía y en los tempranos veintes. Yo sentí que ellos podrían estar acorazados contra una “charla acerca de las llamas del infierno”. Yo decidí que Juan 11-12 apuntaba en otra dirección: una charla acerca del infierno como aislamiento. Yo quería, por así decirlo, cogerlos fuera de base. Yo quería mostrarles a ellos la relevancia de la oscuridad de afuera.
Yo hablé con alguna gente joven, incluyendo a mis hijos, y en lugar de hablar sobre el infierno, yo aguijoneé y luego escuché. Ellos me dieron suficiente retroalimentación para un par de sermones, y yo tuve que trabajar duro para cortarlo a una cantidad manejable, especialmente dado que el infierno era sólo mi punto secundario. Ellos me hablaron acerca de cómo la gente joven es impulsada a conectarse y a mantenerse conectada con otros. ¿Cómo? Bueno, cuando envían mensajes de texto, principalmente. Seguido por salas de chat, teléfono celular, Facebook, y al final de la fila, correo electrónico. Uno de ellos mencionó la frase “¡Kurt Cobain Vive!” Yo no soy tan viejo, yo sí sé quién era Kurt Cobain, pero yo sí hice mi tarea de todas maneras y escuché algo de su música. Yo hubiera pensado que una referencia a Cobain hubiera estado un poco pasada de moda si yo me hubiera estado dirigiendo a gente en sus 20s, pero por lo que yo he visto esto no es necesariamente así.
Muy bien. Aquí, poco a poco, están algunos de mis puntos que fueron especialmente dirigidos a personas jóvenes:
Kurt Cobain era un músico: un escritor, cantante, guitarrista de una revolucionaria banda, Nirvana. Él luchó con la depresión y con la adicción a la heroína. En 1994, a la edad de 27, drogado por la heroína, él se suicidó con una escopeta. Yo he escuchado un poco de Nirvana esta semana. Una canción que él escribió incluía las siguientes oraciones: “Yo voy a ir al infierno, Yo voy a morir, ¿Quién quiere quedarse?” Para muchos hoy, usualmente personas menores que yo, Kurt Cobain es un símbolo. Él vivió con intensidad, tocó su música, se burlaba de la muerte, iba para el infierno y no le importaba, ¡guau! Y se fue en un resplandor de gloria. Para algunos él es un héroe trágico. Busqué en el internet la frase “Kurt Cobain vive”, les sorprendería. ¿Cómo es que él vive? Bueno, ellos dicen: en su música, en su fama…
No, Kurt Cobain no vive. Él tenía tres días de estar muerto cuando un electricista vino a hacer cosas en su casa y encontró el cuerpo. Eso no es heroico.
[Yo también hablé sobre un hombre que se suicidó en un insólito accidente de carro mientras huía de la policía]. Agregué
Por supuesto, alguien podría tratar de hacer una película de Hollywood acerca de él: él era un solitario que jugaba por sus propias reglas. Pero eso no es la realidad: su muerte fue más como una mala caricatura de Warner Brothers que un final de Hollywood.
Algunas personas piensan que la muerte no es nada, usted sólo apaga y se acaba.
No – para una persona sin Cristo, es la oscuridad, pero usted está consciente para siempre. Imagínese bajar a un sótano oscuro con una linterna y luego ya no hay linterna, y sus ojos nunca se ajustarán …pero usted está aún ahí. Hay peores cosas que dejar de existir.
Y vivir en la oscuridad de afuera no es en un buen sentido de “Me gustaría un tiempo libre por mi cuenta”. Más bien es “Yo nunca voy a estar en contacto con alguien más”. Lo que sea que Kurt Cobain esté haciendo ahora, él no está en contacto con sus amigos. ¿Usted piensa que nuestra iglesia es exigente con respecto a apagar sus teléfonos celulares? Bueno, estar en el infierno significa que usted deja sus dispositivos en la puerta: no más enviar mensajes de texto, no más celular, ni aún correo electrónico, ni aún Facebook, ni cara-a-cara, ni compartir un capuchino o comparar notas en el más allá!!! “¿“Te veo en el infierno”? No lo harás…
Yo bromeé que mi subtítulo iba a ser “¿Habrá mensajes de texto en el infierno?”
Es difícil para algunos de nosotros imaginarlo, pero para algunas personas estar desconectados/olvidados es infinitamente más horroroso que el lago de fuego.
hay cosas dificiles de entender en la biblia y si DIOS nos revela que bueno pero sino, no hay problema todo tiene su tiempo pero lo SÍ entiendes hazlo porque asi permaneceremos con cristo por la eternidad.
moises gonzalez lopez
17/06/2014 at 8:03 am
Gary, justamente estaba atrapado en este embrollado asunto del infierno que arde con fuego azufre donde la gente es torturada y su tortura nunca se detiene, que tema mas dificil, pero cuando comenze a investigar un poco sobre el tema tanto en su idioma original el Griego como es su uso teologico, me he quedado con muchas dudas las cuales me gustaria aclararas un poco, las palabra Aionos Aion, como es su uso ? y al igual la palabra Ghaena y demas, muchas gracias por tu informacion a sido de mucha bendicion
N/a
18/06/2014 at 9:16 am
Algunos dicen que «para siempre» (aionos aion) en griego
De hecho, la frase en hebreo es ad-olam, no olam.
En hebreo ad-olam puede significar «por mucho tiempo» o «para siempre». En el griego del NT, cuando se refiere al futuro, siempres significa «para siempre». Usa el mismo término para designar la vida eterna y el castigo eterno.
Geena es un poco más complicado. Algunos dicen que cuando Jesús habló de geena (la forma griega de una palabra hebrea), que habló de la Valle de Hinnom. Pero ahora los eruditos dicen que no, que geena llegó a significar el lugar de castigo futuro para los malvados.
Hay dos interpretaciones principales del tema.
1 – El castigo futuro durará para siempre, sin embargo los malvados no lo experimentarán para siempre
2 – Sí, los malvados lo experimentarán conscientemente para siempre.
He escrito sobre esto, y en el NT hay versículos que significan que 2 es correcto.
Compare Apoc 20:10 con Apoc 14:11.
Gary Shogren
22/06/2014 at 1:12 pm
Exelente muchas gracias, que pasa ahora mismo con los no cristianos que mueren a diario ??? van directamente al infierno ?, o van a lugar de espera donde no hay contacto con dios?
N/a
22/06/2014 at 2:06 pm
Hola, saludos.
Con respecto a los no creyentes, la Biblia usa dos grupos de términos para hablar de la vida más allá.
Geena o el lago de fuego hablan del estado eterno, después de la resurrección y el juicio final. Los teólogos típicamente usan la palabra «infierno» para referirse al estado interino entre la muerte y la resurrección.
Gary Shogren
07/07/2014 at 3:16 pm
Gary t felicito por el ejemplo de los celulares y el aislamiento. Estoy d acuerdo ke los p los chavos d hoy es peor ke el infierno. y de seguro t entendieron y llamaste su atención. Bendiciones.
Pablo Miguel Villagómez Cortés
09/07/2014 at 11:02 am
Gracias hermano!
Gary Shogren
09/07/2014 at 2:23 pm
Pastor 2 Tes 1:7b-10 podria usarlo como mensaje de evangelismo es muy directo, pienso usarlo cada lunes que hago evangelismo, que opina me lo recomienda? Este articulo me ha dado una herramienta para una meditacion en la Iglesia la voy a exponer gracias.
Bendiciones en CRISTO
Él vendrá con sus ángeles poderosos, 8 en llamas de fuego, y traerá juicio sobre los que no conocen a Dios y sobre los que se niegan a obedecer la Buena Noticia de nuestro Señor Jesús. 9 Serán castigados con destrucción eterna, separados para siempre del Señor y de su glorioso poder. 10 Aquel día cuando él venga, recibirá gloria de su pueblo santo y alabanza de todos los que creen. Esto también los incluye a ustedes, porque creyeron lo que les dijimos acerca de él.
NTV
rafael
20/08/2014 at 9:17 pm
Si es muy directo, pero util, verdad? Especialmente, como mencionó, esta idea de existir aislado para siempre asusta a muchas personas mas que la otra faceta de las llamas.
Gary Shogren
21/08/2014 at 12:12 pm