Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

¿Necesitamos el Espíritu para interpretar la Biblia?

“Padre, dirígenos en la Palabra con tu Espíritu.” Así se dice al principio de los mensajes cristianos. Y de hecho, sin el Espíritu, no tenemos ninguna posibilidad de éxito.

En 1 Cor 2:14, Pablo dice: “Pero el hombre natural no acepta las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura; y no las puede comprender, porque se han de discernir espiritualmente” (1a Cor 2:14). Cuando el apóstol usa las palabras “espiritual” (pneumatikos) o “espiritualmente” (pneumatikōs), por lo general él habla del Espíritu de Dios, no del espíritu humano. Por lo tanto, uno podría traducirlas con el sentido de “lo que tiene que ver con el Espíritu de Dios;” el final de 2:14 es “porque se han de discernir por el Espíritu.”

Cada cristiano afirma el rol central del Espíritu en la interpretación de la Biblia. Sin embargo, hay dos modelos de “hermenéutica” que lo dejan atrás.

Modelo A dice: “Abra la Biblia, no importa dónde, no importa si ya está en el púlpito, y el Espíritu le mostrará la verdad.” En Modelo A, si alguien dice, por ejemplo, que usted descuida el contexto; que su interpretación no es correcta, entonces su respuesta es “Sí, pero ‘la letra mata.’” [1]

Modelo B es practicado por unos pocos dentro de mi sector teológico. “La hermenéutica es la ciencia de interpretar correctamente la Biblia usando el método gramático-histórico tomando en cuenta el impacto directo del contexto en el cual se dio la Palabra de Dios. Se sigue la interpretación literal de las palabras…Provee las herramientas para ser un buen intérprete de las Escrituras.” [2]  Es decir, haga esto y la palabra transformará a la grey de Dios. Si alguien habla de la importancia del Espíritu, la respuesta es, “Sí pero, es peligroso, es la tendencia de los neopentecostales.” O la respuesta es, “Bueno, no mencionamos el Espíritu Santo, sin embargo es dado por sentado.” Por favor, no lo demos por sentado.

No creo en el Modelo A, que suena sumamente espiritual, precisamente porque excluye el Espíritu: implica que no lo necesitamos durante la preparación de nuestros mensajes; el Espíritu llega solamente al último momento, cuando estamos predicando.

Pero cada vez más, también rechazo el Modelo B, el puramente “científico” y secular. Implica que la interpretación de la Palabra es algo mecánico: dé un giro a la manivela, y saldrá la verdad trasformadora. Quizás necesitamos el Espíritu al momento de “aplicar” la Biblia, pero no para interpretarla.

Busquemos el Espíritu por oración ardiente [haz clic aqui]. No podemos pedir que el Espíritu suba al bus en esta parada y que se baje en la otra. El tiene que estar presente durante todo el viaje:

la preparación,

la exégesis en su contexto,

la aplicación contemporánea,

la obediencia personal del predicador,

la proclamación y la formación de discípulos.

NOTAS:

[1] Este uso de “la letra mata” es una tergiversación clásica de un versículo de otra carta de Pablo, 2ª de Cor 3:6. En su contexto, el apóstol no habla de cómo interpretar la Biblia, sino de dos Pactos: el antiguo Pacto de la “letra,” el cual es por Moisés; el Nuevo por el Espíritu. Uno sencillamente tiene que leer 2ª Cor 3 con cuidado para ver que “la letra mata” significa “la vida bajo el Antiguo Pacto, sin el Espíritu, resulta en la muerte.”

[2] Cito esta definición de un sitio web, cuya dirección no ofrezco, pues se encuentra en varios sitios.

«¿Necesitamos el Espíritu para interpretar la Biblia?» Por Gary Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

5 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Si yo creo que «la letra mata» es una frase muy utilizada por algunas personas para apoyar muchas veces la ignorancia bíblica y escudar la ignorancia detrás de los púlpitos, es tomada en muchas situaciones para apoyar eso mismo que habla el tema, creo que el conocimiento con la guía del Espíritu es necesario para nuestras vidas.

    berny77

    29/02/2012 at 1:39 am

  2. muy bueno Hno. Gary. Especialmente hoy dui donde vemos tantas ideas materialistas siendo predicadas y aquellos que espiritualizan toda la Escritura. Como uste dice » texto sin contexto es un pretexto». E escuchado tantas cosas raras que de verdad le digo, solo con la ayuda del Espiritu Santo e podido superarme. No soy teologo o erudito pero me gusta estudia la Biblia responsablemente y e leido mucho. Me da mucha lastima la condicion de muchas congregaciones y las ideas raras que siguen. Apostoles modernos, dinero y todo es dinero, una me dijo una vez despued de haberse comprado un cadillac que Dios tambien me iba a bendecir asi, si Dios me bedice asi no quiero la cuenta lo quiero gratis. Otras ideas que me e confrontado son, la visiones, los suenos, gente que se pasa sonando y viendo y basan su fe en eso. Tambien la idea de los escuderos o guarda espaldas, que tonterias. Conosco a uno que se hace conocer como «Chief Apostle». Gracias Hno. Gary. (tan pronto temine mi maestria quiero estudiar griego con ustedes online, gracias)

    Hno. Hector

    01/03/2012 at 2:24 pm

  3. Hno. Gary. Bendiciones. Estuve viendo varios tele predicadores que solo predican de la Gracia de Dios y la salvacion por fe sola. Siempre e creido que la salvacion no es por fe sola sino tambien por obediencia a la Palabra de Dios. Tambien en esta postura Podriamos perder la salvacion del alma? Por la misma parte, la salvacion es el resultado de la Gracia de Dios. Como encuentro yo un balance a esto?
    Gracias.

    hnoector

    26/04/2012 at 4:15 pm

    • Romanos 4 es el mejor ejemplo bíblico que demuestra que la salvación se da por la sola fe, sin las obras.

      Anónimo

      13/10/2016 at 5:52 pm

  4. hno. Gary es verdad estoy de acuerdo que si hablamos y no tenemos el espíritu de DIOS hablamos puras palabras huecas

    carlos ramirez

    12/02/2014 at 1:46 pm


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: