¡Un último adios al diezmo! Parte 2 – La iglesia primitiva NO diezmó, por Gary Shogren
Con respecto a la entrada excelente por Nadia Hirsig, ¡Un último adiós al diezmo!:
Sigo escuchando que el diezmo era práctica de la iglesia postapostólica, pero nada puede estar más equivocado. Por lo que he podido determinar, los cristianos no diezmaban como una regla antes del final del cuarto siglo d. C.; hasta ese momento los padres no dijeron que el diezmo era mandatorio ni aun aceptable como una práctica cristiana. Por ejemplo:
Los primeros [los judíos] tenían dedicados a lo sagrado solamente la décima parte de sus bienes, mientras que los que recibieron la libertad destinan todos sus bienes para uso del Señor, […] como aquella viuda pobre que echó todo su sustento en la sala del tesoro de Dios. [Ireneo, Contra las herejías 4.18.2; también 4.13.2, c. 180 d. C.]
De manera similar, su contemporáneo Clemente de Alejandría dijo que el diezmo servía para mostrar a los Israelitas que debieran apoyar a sus sacerdotes y también mostrar misericordia a los pobres (Stromata 2.18).
En el siglo 2, Cipriano de Cartago escribió que los creyentes debieran diezmar para pagar a los líderes de la iglesia y ayudar a los pobres. Sin embargo, más allá de Cartago en África del Norte, la práctica aparentemente no aplicó (Carta 65). Se encuentra la misma idea en las Constituciones de los Apóstoles (siglo 3 o 4).
Agustín de Hipona, en el Enchiridion o De fide, spe et caritate 67 [NPNF 1, 4, p. 262] de 388 d. C., describió cómo los monjes ofrendan un diezmo de su trabajo y viven comunalmente; en ese pasaje no especifica que el diezmo es una norma para todos los cristianos sino solamente una ofrenda voluntaria para los super-dedicados.
Nadie en el Nuevo Testamento ni en los cuatro primeros siglo dijo que el diezmo es el mínimo que un cristiano debe dar. Por fin, unos pocos años después del Enchiridion, Crisóstomo comentó sobre 1 Cor 16 y recomendó que los cristianos dieran diez por ciento como mínimo, pero claramente afirma que él no “establece una ley.” [Ver Crisóstomo, i ad Corinthios 43.7]. Luego Agustín se quejó que “Los fariseos diezmaban todo lo que tenían, entregaban la décima parte de todos sus bienes, y lo ofrendaban. No es fácil encontrar un cristiano quien haga tanto.” [Agustín, Sermón sobre Lucas 11:39, http://www.newadvent.org/fathers/160356.htm]; “[el fariseo] ofrendaba la décima parte; usted ni aun ofrenda la milésima parte.” [Salmo 147, NPNF 1, 8, p. 668].
Hierónimo dijo que “yo vivo en el diezmo”, sin embargo es probable que él hablara de manera metafórica. [Carta 52.5, 394 d. C., NPNF 2, 6, p. 91]
Por fin, el católico Concilio de Mâçon [585 d. C.] decretó en su Canon 5 que el diezmo es un mandato divino para la iglesia y que los creyentes habían diezmado por muchos siglos pero luego habían abandonado la costumbre. A la vez, el Papa Gregorio Magno [590-604 d. C.] dijo que el diezmo era mandatorio y fue parte de la ley durante la Edad Media.
Martin Lutero rechazó la práctica de diezmar en 1525 mientras los católicos en el Concilio de Trento Decreto 8, Cap. 12 enseñaron que “Los diezmos se deben pagar enteramente; y excomulgar los que hurtan o impiden.”
[Nueva información – el 6 de agosto, los arqueólogos anunciaron que habían descubierto las ruinas de un llamado «granero del diezmo» en Southam, Inglaterra. Eran usados para almacenar un décimo de lo que los agricultores producían, que debían dar a la iglesia romana. Estaría lleno de a menudo trigo o cebada. El arqueólogo Andrew Mann dijo: “Los graneros del diezmo jugaron una parte significativa en la vida medieval.” La excavación demuestra que la práctica del diezmo fue una católica de la Edad Media, una costumbre que los reformadores rechazaron. Vea AQUÍ]
Entonces, el diezmo no fue una práctica cristiana por siglos; luego fue voluntario; luego un mínimo voluntario; en la Edad Media y más allá fue obligatorio; en los primeros días de la Reforma no fue mandatorio entre los creyentes.
¿Por qué la doctrina del diezmo es tan universal en América Latina? Por razones históricas: antes de los años 1800, las iglesias norteamericanas recibieron su apoyo económico por dos fuentes, los impuestos y por alquiler de bancos. Luego, las iglesias empezaron a “pasar la canasta” y enseñar la doctrina de diezmar. Por tanto, los misioneros comunicaron la misma doctrina cuando evangelizaron América Latina.
Creo que con esta exposición se da fin al debate del articulo anterior, pareciera como que muchos siguen siendo católicos en muchos aspectos, curiosamente hoy la iglesia universal no pide de ellos. Muy buena exposición.
Berny
31/03/2013 at 10:41 am
[…] La iglesia primitiva NO diezmó por los primeros 4 siglos […]
¡Un último adiós al diezmo! | Razon de la esperanza
02/04/2013 at 2:57 am
Amen…!
Berny
02/04/2013 at 7:13 pm
Hermano DIOS lo bendiga es muy importante conocer a la luz de las escrituras los temas a discutir, yo creía que el diezmo aun estaba vigente y con sus 2 artículos he visto y analizado en el campo osea en la Iglesia y en otras con amigos o conocidos acerca del diezmo y he visto que se hace una «carga moral» si no diezmas esta semana o mes la gente se siente mal aunque halla ofrendado porque en algunas Iglesias piden diezmo obligatorio y la ofrenda es a voluntad del creyente. Y esto deriva en creyentes que se alejan o que ven el diezmo como una falta o pecado y siempre traen esa «carga moral».
Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.2 Cor 9:7
Rafael
03/04/2013 at 7:35 pm
Estimado Rafael, estoy de acuerdo – escucho que es un pecado si alguien no diezma, cual mensaje en mi opinión es incorrecto.
Gary Shogren
03/04/2013 at 7:41 pm
Me parece muy claro lo que se ha hablado del Diezmo si se tiene o no obligación
ALBAN LACAYO ALVARADO
24/08/2015 at 9:09 pm
Un pregunta estimado Gary, he esuchado en algunas ocasiones un argumento que me parece interesante. Cuando se expone que el diezmo ya no esta vigente, pues la Ley no esta vigente, algunos se apoyan en Hebreos 7:1-6, que el diezmo de hecho no es parte de la ley, porque se aplicaba –dicen- antes de la ley, por Abraham y Jacob. Por lo tanto, en esta opinión, es un principio que trasciende el tiempo y administraciones de la Biblia y aplica igualmente antes, durante y después de la ley de Moisés…
que opinion le merece este argumento. muchas gracias amigo.
Dario
09/04/2013 at 11:03 pm
Estimado Dario, una buena pregunta. Nadia ya ha respondido, y usted puede leer sobre el tema aquí: https://razondelaesperanza.com/2013/04/11/un-ultimo-adios-al-diezmo-parte-2-resumen-del-intercambio/
Yo agregaría que, bueno, Abraham tuvo muchas prácticas que ahora no sigo como cristiano gentil. Por ejemplo: circuncidar a sus hijos y a sus siervos; eregir altares; ofrecer sacrificios de animales. Es decir que, somos hijos e hijas de Abraham por la fe en Cristo, pero no tenemos que imitar al hombre 100%.
Gary Shogren
11/04/2013 at 4:01 am
Lo de Jacob más fue un voto un ofrecimiento de él de que Si Dios lo guardaba en su viaje el daría diezmo a Dios, pero no fue una practica habitual de él. Y Abraham le dió a Melquisedec el diezmo de un motín de guerra y tampoco fue una práctica habitual.
felipe
25/03/2018 at 7:36 pm
Buenos dias
Decir que Abraham y Jacob no tenían la practica de diezmar es argumentar el silencio. Que la palabra no mencione cada vez que lo hicieron no es un argumento para concluir que no se hacia. Lo que si dice es que si lo hicieron.
activistasdecristo
26/03/2018 at 10:35 am
[…] Nadia Hirsig, vea ¡Un último adiós al diezmo! por ella y La iglesia primitiva NO diezmó por los primeros 4 siglos por mi, Gary […]
Un ultimo adios al diezmo, Parte 2: Resumen del Intercambio | Razon de la esperanza
11/04/2013 at 3:53 am
La iglesia primitiva no daba el diezmo… Lo daba todo, todas las cosas las tenían por común. ¿Que tal si comenzamos por aquí? creo que el hecho de que Abraham haya practicado otras cosas, no le da pesó al argumento apologético con respecto a Hebreos 7; pero en fin, sólo me concretare a desafiárles a darlo TODO… ¿Qué tal? Es bíblico, es la práctica de la Iglesia en su nacimiento.
Neraf
08/05/2013 at 6:00 am
saludos a todos, Nefar me parece bien que pienses así yo estoy pensando de esa forma, por que si queremos hacer las cosas como están en la biblia (nuevo testamento) deberíamos hacer lo que dice Hechos 5, por que quien consagra todo a Dios está exento del diezmo, empecemos nuevamente, quien se me une.
está página nos enseña como vivían los cristianos de la iglesia primitiva por sus escritos, claro antes de la apostasía del siglo IV.
http://quehablenlosprimeroscristianos.blogspot.com/2011/06/el-diezmo.html
siguiendo a Cristo.
17/05/2013 at 9:28 am
Así es! 🙂
Neraf
21/05/2013 at 2:53 am
Pero Jesús no dijo en MT 23:23 que hacer lo uno sin dejar lo otro. O sea el diezmo y al mismo tiempo el amor y la misericordia que son lo más importante. Y en segundo lugar si lo que afirmais es verdad, no creo que se sostenga económicamente una obra o templo de esta manera?
Ignacio Barrera
20/05/2013 at 11:17 pm
Estimado Ignacio, por favor leer las tres entradas y los comentarios, para ver que ya hemos hablado de estos temas. Gracias!
Gary Shogren
21/05/2013 at 8:09 am
Estimado Ignacio, ¿cómo llega usted de Mateo 23:23 a la conclusión que hay que dar un 10% de sus ingresos, cuando el texto habla de diezmar sobre los condimentos?? Si para usted este texto es normativo debe empezar a apartar una parte de la sal, la pimienta, etc. y llevarla los domingos a la iglesia.
Aquí hay que tomar en cuenta que Jesús está hablando con gente que debía cumplir la ley. Ellos tenían una obligación de diezmar (bajo la normativa del AT, no como se hace hoy en día) y lo estaban exagerando. Pero Jesús no tiene nada en contra de que se les vaya la mano, mientras que no se vuelva una excusa para olvidar el amor y la misericordia. Este es el sentido de este texto. Igual como Mr 1:44 no es normativo para nosotros (mostrarse al sacerdote y dar una ofrenda especial después de la sanidad), Mt 23:23 no aplica para la iglesia de hoy en día.
Saludos
Nadia Hirsig
23/05/2013 at 8:32 am
Ignacio Barrera Este pasaje como muchos otros no podemos sacarlo de su contexto
Primero Jesús vino a cumplir la ley(gálatas 4:4) y así lo hizo dice:
Juan 19:30
30 Al probar Jesús el vinagre, dijo:
―Todo se ha cumplido.
Luego inclinó la cabeza y entregó el espíritu.
Pues aunque no lo creas así se sostienen muchas otras los testigos de Jehová por ejemplo y aunque son sectas pero no cobran diezmos y se sostienen de las ofrendas
Lo que pasa es que no quieren soltar esa fuente de ganancia, la iglesia como mucha en la que yo me congrego vivimos de las ofrendas al pastor se le asigna un sueldo y los demás dineros van a gastos de la iglesia obras evangelísticas y ayudas a la comunidad.
Si este pastor el mismo maneja los ingresos de la iglesia y no nombra una junta administrativa y el dinero es para el darse la gran vida no señor hay que correr de ese lugar
Maria Patricia Garcia
04/03/2017 at 3:03 pm
donde queda entonces Malaquias capitulo 3
Anónimo
29/05/2013 at 3:50 am
Por favor leer las tres partes de esta entrada.
Gary Shogren
29/05/2013 at 9:58 am
Mi querido hermano malaquias forma parte de el antiguo pacto la biblia los diezmos los he dado a mis siervos lo levitas los pastores no son levitas para la iglesia son las ofrendas voluntarias en la edad media la iglesia catolica exijia los diezmos ahora las iglesias evanjelicas piden diezmos pero eso no es biblico para la iglesia son las ofrendas pero para entender eso tienes que estudiar la biblia i no solamente preguntar a un pastor a el le conviene el diezmo porque ellos de eso viven si quieres ayudar a tu iglesia puedes dar todo lo que tu quieras pero dice la biblia que no sepa tu isquierda lo que ase tu derecha es mui bonito estudiar la biblia te animo a que lo agas
Anónimo
26/10/2017 at 1:06 pm
muy acertadas la mayoria de las respuestas ,inclusive algunas iglesias de centro america en sus carnet de membresia dice son miembros de esta congregacion solo los que diezmen y ofrenden que extraña situacion para el nuevo convertido mostrar la salvacion por medio de sacrificio de cristo, y luego decirle que ganara el infierno por no diezmar
oscar guillen
05/06/2013 at 9:50 am
El mal comienza desde que la Iglesia se constituyó en una ORGANIZACIÓN abandonando su identidad de ORGANISMO… Las organizaciones deben ser sostenidas (tal como sucedió con los levitas) porque derivan tremendos gastos administrativos, pero la Iglesia, como ORGANISMO VIVO, no debe participar del materialismo que le ha atribuido indebidamente al buscar de la misma una conveniencia económica (JUD.12-13). Creo que por eso es necesaria una COMPLETA REVISIÓN de las prácticas de la Iglesia de Cristo y REFORMAR COMPLETAMENTE a la misma… Soy de la convicción de que no existirá ningún avivamiento espiritual de la Iglesia en tanto se sigan incurriendo en heréticas prácticas paganas… DLB
Rubén Cordero
19/07/2013 at 10:56 am
Profe me parece muy interesantes y fundamentados los artículos de Nadia y el suyo….me gustaría que se trataría entonces una apología para el dar…es decir…se le quita al latinoamericano la conciencia cargada del diezmo…pero qué tenemos que decir y argumentar respecto al dar y al sostenimiento de las iglesias locales y sus ministros…Yo estoy iniciando una nueva iglesia en mi ciudad, he enseñado sobre el dar y diezmar…he visto que los cristianos están altamente comprometidos con el consumismo, y el capitalismo circundante…pero NO hay un compromiso de corazón a ofrendar y dar a la iglesia local….la praxis pastoral a tiempo completo es la más afectada con esta actitud de un cristianismo sin compromiso económico….Cómo nos debemos de mantener entonces los pastores que iniciamos nuevas obras…qué debemos enseñar…histórica y bíblicamente que nos enseñan respecto al sostenimiento de la obra de Dios….como ve…es algo muy personal que deseo abordar desde una perspectiva correcta….Gracias….
Anónimo
05/08/2013 at 12:25 am
Bueno, acabo de publicar una entrada sobre el tema. Disfruta!
Gary Shogren
08/08/2013 at 6:41 am
[…] entradas sobre el diezmo: ¡Un último adiós al diezmo! Parte 1, ¡Un último adios al diezmo! Parte 2 – La iglesia primitiva NO diezmó, y ¡Un ultimo adios al diezmo! Parte 3 – Resumen del Intercambio, por […]
No tenemos que diezmar, entonces, ¿qué debemos hacer? | Razon de la esperanza
08/08/2013 at 6:31 am
Yo opino que todas nuestras motivaciones deben venir del corazón; las convicciones del corazón son las que obran, no estamos bajo el régimen de la obligación, esto ya caduco, somos libres, la libertad nos ha ve-
nido del Señor Jesucristo, y todas nuestras acciones deben llevar el perfume mágico del AMOR…. Si hicie-res todo sin amor de nada vale. Nada más lejos del Amor que la imposición del Diezmo. El diezmo y su exigencia viene de aquel «disque ministro» que tiene un corazón más material que espiritual… Y que no con-
cibe como vivir sin el Diezmo?. Este es aquel que vive más en la Ley que en la Fe.
Anónimo
17/09/2013 at 6:56 am
Gracias por su comentario.
De hecho, no estoy de acuerdo con su punto que «El diezmo y su exigencia viene de aquel “disque ministro” que tiene un corazón más material que espiritual.» Pues todos quienes enseñan el diezmo lo hace de un corazón sincero.
Sin embargo creo que no es una enseñanza que debemos ni podemos enseñar.
Gary Shogren
02/10/2013 at 6:53 am
Aprovecho para introducir este comentario contra los pastores que judaizan las ovejas
ES NECESARIO REPETIRLO OTRA VEZ, PUES, ESTO ES: “UNA VOZ DE ALERTA PARA LOS JUDAIZANTES”
ETC.
nilbia luna
14/11/2013 at 8:29 am
Estimada hermana, gracias por compartir. Sin embargo, no aceptamos páginas de otros blogs. Si usted misma quisiera compartir sus ideas, por favor, está cordialmente invitada.
Gary Shogren
15/11/2013 at 1:16 am
Estimada hermana, gracias por compartir. Sin embargo, no aceptamos páginas de otros blogs. Si usted misma quisiera compartir sus ideas, por favor, está cordialmente invitada.
LAMENTABLEMENTE MI HERMANO GARY SHOGREN NO PUEDO COMPLACERLO. ME HUBIERA GUSTADO NO SER YO LA QUE ESCRIBE ESTE COMENTARIO, PERO DIOS ME LO DIO PRECISAMENTE PARA ESTOS TIEMPOS APOSTATICOS.
TENGO OTROS COMENTARIOS QUE SI QUISIERA SE LOS ENVIO, PARA QUE LOS MEDITE Y LOS EXPONGA EN EL RENGLON ADECUADO DE SU PAGINA.
¡¡¡ A DIOS SEA TODA GLORIA !!!
nilbia luna
15/11/2013 at 7:59 am
Usted es autor de lo que me envio?
Gary Shogren
15/11/2013 at 10:45 am
Mi opinion: Al creyente le interesa lo que Dios ha establecido en su palabra. Muchos asuntos vienen de tradiciones, obligaciones gubernamentales, corazonadas, e intensiones muy buenas. La Biblia habla del diezmo de Abraham y lo refiere una sola vez y fue en el susodicho caso de liberar a Lot. Dió un diezmo de su incursión de guerra. En la historia, todo el que hacia guerra traía una decima parte al gobierno y era obligado. A los reyes de Sodoma y Gomorra, Abraham le dio TODO lo que era de ellos, nada mas… Y a Melquisedec, un diezmo del botin de guerra. No habia ley escrita, nada obligado, solo un principio de costumbre para aquel entonces. Bajo la ley de Moises, Dios le dá orden judicial so pena de maldición, al pueblo de Israel el diezmar. (lo puede leer muy claro). Las costumbres no hacen el mandato; el mandato obligatorio lo hace una ley, y Dios lo establecio asi con Moises. Asi que, viendolo asi, desde aqui en adelante, el diezmo tiene calificativo legal y obligatorio bajo la ley de Moises. Mas claro no se ve. Siendo, entonces, que la ley fue abolida en Cristo Jesus y todo lo tenemos en El, cual es la pregunta y sus contestación inmediata? Siglos despues de la Iglesia Primitiva, se comienza solapadamente la introduccion del diezmo porque eso traía $$$$ a los que lo pedían dis que amparados en un mandato divino. La biblia enseña que el amor al $$$ es raiz de muchos males, ademas, el hombre ha sido hombre siempre con la dobles de corazón desde que peco en el Eden. Los diezmos se pedian para financiar guerras, acumular riquezas, explotar a los pobres y menos doctos de pensamientos sencillos y humildes, fácil de confundir y manejar. Cuando uno estudia esto en su fondo, se da cuenta que algo ha pasado en nuestras iglesias. Yo creo firmemente en mantener a mi iglesia porque no hay manera de continuar brindando servicios a los creyentes y a la comunidad si no se tiene $$$$. Eso me queda claro. Lo que no me queda claro es la intención de maldición que se le aplica al creyente si no lo hace. Romanos dice que ninguna condenacion hay para los que estan en CRisto Jesus, pero existen personas que no se acuerdan de esta verdad biblica y proceden por el camino del señalamiento de maldición. Llevo varios años estudiando este asunto pq he sido señalado por esta «falta». Parece ser mas fuerte que estar parado frente a la cruz de Cristo diciendo: «se propicio a mi que soy pecador». En el camino he visto de todo, muchos aluden beneficios espectaculares al hacerlo (la bendicion esta en dar, no en recibir dice la Biblia), otros diezmadores excelentes por años y en sus vidas economicas llevan tres cruces). Si tienes en tu mano para dar, y en tu corazon lo has decidido asi (como biblicamente dice el Apostol Pablo), no te retraigas y DA, dá con pasión, con deseo, con anhelo, con fe, NO ESPERANDO NADA, dá sin que tu mano derecha sepa lo que hace tu izquierda, DA lo mejor de ti, tu $$, tu tiempo, tu talento, tu don, tu oracion, tu consejo, tu animo resuelto, congregate, bendice a tus pastores, a tus hermanos….. Aprovecha cada oportunidad para bendecir a otros, busca hoy a quien darle un vaso de agua, busca con quien compartir tu pedazo de pan, pero no te retraigas….. Tienes en tu mano para DAR, hazlo. Para eso estas, para bendecir a otros. Olvidate si esperas recompenza, que te pague Dios cuando El quiera. De todas maneras, «Todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad, nos han sido dadas por su divino poder». Que mas deseas? Tu nombre esta escrito en el libro de la vida, Cristo perdono TODOS tus pecados, el ES vive dentro de ti, eres santo por Cristo Jesus, tienes vida eterna…. y estas preocupado por un poco de $$$$ (si, porque de esto se trata)…. Creo que nos falta mucho vivir por fe y no por vista…. El amor es mas fuerte que todas las cosas, aaaaaaaaaahhhhh pero si no diezmas, estas metido en problemas serios!! Que es eso??? «Mi Dios pues suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria». En donde está la fé proactiva que merece este verso? En el señalamiento de los diezmos? Creo que el problema no son los diezmos, es el corazón duro, carnal, egoista, mezquino y casi diabolico para DAR. Por qué tú no DAS? Mirate un momento…. (pausa) Ves? Tienes corages escondidos, juicios impropios y desleales contra el liderato, quieres retener mucho, eres egoista en lo profundo… sigo??? Cada cual sabe de la pata que cogea. Entonces, cambiemos el corazon que lo demas cambia solo….
DJSKY
09/12/2013 at 6:33 am
Hola y gracias por compartir. Estoy de acuerdo con algunas ideas. Si embargo, no acepto que todos quienes enseñan el diezmar son rapaces; he conocido a muchos quienes lo predican pues opinan que es la verdad de Dios. En mi opinión estos son sinceramente equivocados.
Gary Shogren
11/12/2013 at 1:35 am
El asunto del Diezmo es sencillo, Es una ley de moises para la casa de Israel.
Hechos 15:5, echos 15:10, echos 15:20
Nosotros los gentiles no estamos sujetos a la ley de moises.
La iglesia primitiva no diezmo. «Los levitas eran contemporaneos i estaban vivos».
«La iglesia primitiva tenia todo en comun, quiere decir que tu dabas todo, y la iglesia te sostenia a ti y a tu familia»
Los que piden diezmo ahora…
ivancevallos@hotmail.com
17/03/2014 at 11:57 pm
Estoy de acuerdo de que fue parte de la Ley de Moisés, no para la iglesia de Cristo. Más allá, quité lo que dijo, pues no quiero publicar acusaciones tan fuertes.
Algunos quienes piden el diezmo son estafadores, pero muchos otros (la mayoría, a mi parecer) no, pues están enseñando lo que creen que es la voluntad de Dios.
Gary Shogren
20/03/2014 at 12:14 pm
Lo único que demuestra este post es que en los cuatro siglos si se practicaba el diezmo, lo único que dice es que no hay un mínimo obligatorio. La pregunta es ¿esta mal diezmar? en el sentido de hacerlo para honrar a Cristo. Sin duda, si no diezmas no te pasará nada pero si lo haces de corazón y con los el único propósito de honrar a Dios hay bendición. Ahora que bueno que usted da todo 🙂 eso es mejor.
Gracias a Dios este es un tema que se puede llevar a la practica, en lo personal Dios a bendecido mi vida como jamas lo pensé y todo comenzó cuando comencé a practicar el diezmo por los propósitos correctos. Es cuando uno dice, eso si es bíblico.
Bendiciones.
activistasdecristo
13/11/2014 at 9:45 pm
Bueno, si quiere «diezmar», como hemos mostrado en estas entradas, usted tiene que comprometerse a ofrendar 23-24% de sus ingresos. Me alegro de que el Señor esté bendiciendole, a mi parecer es porque usted da con alegría, no porque alcanza un cierto porcentaje.
Gary Shogren
22/11/2014 at 1:03 pm
23 a 24% tampoco es correcto, porque el segundo diezmo (llamado festivo) era para ser consumido por uno mismo, su familia, pobres, huérfanos, viudas, etc., por lo tanto decir «comprometerse a ofrendar 23-24%» no es exacto, aunque entiendo que se ha dicho en tono descalificador y no como exigencia.
Pero por otro lado los que dicen 10% es lo mínimo a dar, saltan o soslayan el punto completo, ¿dar a quién?, si ya no están los levitas. ¿A Dios? no, pues Dios no pide en ninguna parte que le demos dinero a Él, ni en el AT, ni en el NT. ¿A la iglesia? no, porque el diezmo no era para la iglesia, y en Hechos cuando dieron todo no era para la iglesia, todo lo colectado era para los pobres.
De manera que argumentar sobre porcentajes es equivocado, los creyentes no tienen ni un mínimo ni un máximo, y cuando den, asegúrense que sea para los pobres, al menos la mayor parte que den; porque si la mayor parte se va en honorarios y edificios, no son buenos mayordomos.
Esteban Polo
30/01/2015 at 10:28 am
[…] [1] Por favor ir a la entrada de nuestra amiga Nadia Hirsig, quien ha escrito sobre el diezmo: he aquí la parte 1 – https://razondelaesperanza.com/2013/03/16/un-ultimo-adios-al-diezmo/ Además, yo he hecho un estudio sobre el diezmar en la historia de la iglesia, y concluí que ni en el Nuevo Testamento, ni en ningún lado en los primeros cuatro siglos de su existencia fue enseñado que los cristianos deberían diezmar o dar el diezmo como mínimo. Crisóstomo es el primero que conozco que recomendó que ellos deberían dar el 10% como mínimo, pero “no como estableciendo una ley.” [Crisóstomo, i ad Corintios 43.7]. El Concilio Católico de Mâçon [585 DC] decretó que el diezmo es obligatorio para creyentes; el Papa Gregorio el Grande [590-604 DC] reiteró el principio. Ver https://razondelaesperanza.com/2013/03/31/la-iglesia-primitiva-no-diezmo-por-los-primeros-4-siglos/ […]
Herejía = Versículos bíblicos distorsionados a solo un par de grados del centro | Razon de la esperanza
03/02/2015 at 12:57 pm
*******
¿¿ QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN DIEZMO VOLUNTARIO Y UN DIEZMO POR LA LEY, SI EL DIEZMADOR (CONCIENTE O INCONCIENTE) MIENTE AL DARLO ?? …..
ETC
nilbialuna
28/08/2015 at 5:20 pm
Bueno, tuve que eliminar su comentario, así que una de nuestras reglas es que no permitimos que gente copie y pegue materia de otros sitios. Si tiene algo de compartir, por favor hacerlo. Bendiciones! Gary
Gary Shogren
28/08/2015 at 9:22 pm
Hola, Dios les bendiga.
Lo del diezmo en la actualidad es algo que no le pude encontrar base Bíblica, no al diezmo en sí, sino a la aplicación del mismo hoy en día. Tampoco entiendo el hecho de que uno como cristiano tiene que vivir por fe, confiando que Dios proveerá, y así ha de ser, pero… ¿Por qué quien está como ministro de Dios, vive confiado en el diezmo y no en Dios?.
12 Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. (1Ti. 4:12 ,RV60)
También creo que en la actualidad la Iglesia está enferma por este tema (el diezmo)… Ya que muchas Iglesias, no todas, se preocupan más por juntar gente que diezme, que en hacer discípulos de Cristo. Y por el otro lado, los que congregan diezman buscando la bendición de Dios y no con un corazón recto ante Dios. Muchos diezman por obligación, buscando la bendición de Dios y están en pecado y no cumplen con sus mandamientos…
37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. (Mt. 22:37-40 ,RV60)
43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; 45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. 46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? 47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? (Mt. 5:43-47 ,RV60)
23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, (Mt. 5:23 ,RV60) 24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. (Mt. 5:24 ,RV60)
8 Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; 9 pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores. 10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. (Stg. 2:8-10 ,RV60)
Repito para que quede claro, y se aplica también al diezmo…
10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. (Stg. 2:10 ,RV60)
También dice su palabra.
7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. (2Co. 9:7 ,RV60)
“Ni por necesidad” y el que diezma buscando la bendición de Dios… ¿No lo está haciendo por necesidad?
Por consiguiente quien diezma por obligación, porque así muchas veces se enseña. Al momento de la ofrenda a Dios, este no suele dar una ofrenda generosa, pensando dentro de sí… ya diezmé… Y esto es una realidad en la mayoría de las Iglesias; sino solo basta consultar los registros administrativos de cada Iglesia y ver las entradas por diezmo y las entradas por ofrendas. Y por tal motivo no se está enseñando correctamente. Ya que a Dios le agrada más un corazón misericordioso, que uno que cumple con la ley de Moisés.
13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento. (Mt. 9:13 ,RV60)
Privándose así los hermanos de esta bendición y verdad bíblica:
6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. (2Co. 9:6 ,RV60)
Dios quiere un corazón perfecto delante de Él y no solo un diezmo.
1 Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará. 2 Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él. 3 Y conoceremos, y proseguiremos en conocer a Jehová; como el alba está dispuesta su salida, y vendrá a nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra. 4 ¿Qué haré a ti, Efraín? ¿Qué haré a ti, oh Judá? La piedad vuestra es como nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada, que se desvanece. 5 Por esta causa los corté por medio de los profetas, con las palabras de mi boca los maté; y tus juicios serán como luz que sale. 6 Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos. (Os. 6:1-6 ,RV60)
21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad. (Mt. 7:21-23 ,RV60) 24
No todo el que diezma entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi padre que está en los cielos…
Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. (Mt. 7:24 ,RV60)
Concluyendo…
1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. 3 El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. 4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme. 5 Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. 6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios. 7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. 8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. 9 Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 11 Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios. 12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. 13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. (Rm. 14:1-13 ,RV60)
Dios no quiere el diezmo… LO QUIERE TODO…
Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente. (Rm. 14:5 ,RV60)
23 Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado. (Rm. 14:23 ,RV60)
Busquemos cada día más de Dios y el aclarara nuestras dudas…
Dios les bendiga.
Pablo
14/04/2016 at 8:02 am
El libro de deutoronomio nos explica lo que Dios le pidio al pueblo a diezmar.2 acada cuanto debian de hacerlo.3 por el proposito por lo cual Dios lo pidio al pueblo.ahora nos daremos cuenta que en todas las sectas lo estan haciendo contrariamente en todo .sentido. Deutoronomio 14:22_29.gracias
Nelson de leon
20/01/2017 at 10:20 pm
Hola Nelson, gracias por compartir.
Sí, la gente interpreta la Biblia de diferentes maneras.
Por ejemplo, en Deuteronomio 25:5 dice que «Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco.» ¿Su iglesia lo practica? La mía no.
También dice que uno debe diezmar 3 veces para un total de quizás 25% de los ingresos. Mi iglesia no lo practica, ¿la suya sí?
La Ley, la Torá, fue para su pueblo los judíos. Yo como creyente gentil no guardo los mandamientos, es decir, doy según la ley de amor y generosidad y como, por ejemplo, puerco y camarones, sin miedo de condenación.
Bendiciones, Gary
Gary Shogren
21/01/2017 at 3:47 pm
Pastor Gary Buenas tardes y muy buena exposición del tema.
Aprovecho para compartirle sobre que existen iglesias donde se predica la sana doctrina pero se tiene la practica que el diezmo es exactamente el 10% de las ganancias totales, es decir yo gano 3 150 al mes neto pero de impuestos me retiran 150 quedando libres 3 000 pero aun así mi diezmo debe de ser de 315 pesos y si hay un igreso extra también hay que diezmar el 10% y si queremos poner un poco mas eseya se toma como ofrenda. Te la pintan como voluntario pero dicen que si no lo haces le estas robando a Dios citando Malaquias 3.Usan la practica de las primicias anuales en Enero y durante el discipulado de lideres llevan un libro titulado 40 días de generosidad donde te muestran las ventajas de ser una persona algre y caritativa con tus diezmos y ofrendas.
Bendiciones
Sergio Villarreal
25/04/2017 at 2:24 pm
Muchas gracias, Sergio. He encontrado quienes enseñan «diezmo estricto» antes de los impuestos, como usted ha indicado. Y muchos otros quienes dice, después de los diezmos.
Nos vemos, Gary
Gary Shogren
26/04/2017 at 1:47 pm
yo enseño del diezmo voluntrio y por fe porque si no le damos a Dios el diez por ciento de nuestro dinero como podemos decir que le hemos dado nuestro corazon a Dios lo grave es que condenemos a las personas por esto. se debe enseñar mas no imponer ni obligar. es claro que el diezmo es para que haya alimento en la casa de Dios mas no para que el pastor se erriquesca.
martha irene
26/06/2017 at 2:17 pm
Hola Martha, y muchos saludos.
Bueno, no veo ninguna posibilidad en la Biblia sobre el diezmo «voluntario.» En la Torá no fue así, y no lo veo en el Nuevo Testamento, ni voluntario ni obligatorio.
Bendiciones, Gary
Gary Shogren
27/06/2017 at 3:35 pm
ES INTERESANTE LO QUE CADA DE UNO DE USTEDES EXPONE. Y A VECES CON SOSTENIMIENTO DE LOS PADRES DE LA IGLESIA. SIN EMBARGO, ESTOY DE ACUERDO CON UNA FRASE ANTES MENCIONADA, SI RECONOZCO LO QUE CRISTO HA HECHO POR MI , ENTONCES POR QUÉ NO DARLE TODO INCLUSO MIS ENTRADAS. RECORDEMOS QUE TODO LO QUE SE DABA A LOS SIERVOS DE DIOS ERA PARA SU SOSTENIMIENTO. CLARAMENTE LA BIBLIA DICE: NO PONDRÁS BOSAL AL QUE TRILLA. PERO FRENTE A LA REALIDAD DE DAR (DIEZMO). YO LE DOY TODO AL SEÑOR ,Y SI USTED DICE Y ENSEÑA AUNQUE USE LA BIBLIA PARA QUE DECIR QUE NO. ES SU PENSAMIENTO Y ARGUMENTO Y LO RESPETO , PERO YO PREFIERO VIVIR ESA VERDAD DE DARLE TODO AL SEÑOR , YA QUE POR 25 AÑOS VIVO AGRADECIDO POR LO QUE ÉL ME HA DADO. NO QUE VIVA DANDO PARA RECIBIR, ESE NO ES MI ENSEÑANZA SINO QUE MI GRATITUD ES PUESTA DE MANIFIESTO AL DARLE AL SEÑOR TODO. ES EL QUIEN RECOMPENSA, ES EL QUIEN BENDICE Y ES EL TAMBIÉN QUE CORTA LAS BENDICIONES QUE YO PUEDA RECIBIR. CON TODO YO ME ALEGRARE EN JEHOVÁ, COMO HABACUB.
Anónimo
01/09/2017 at 10:24 am
Hola es muy interesante tu pensamiento, pero recordar algo, Dios no necesita nada de ti, es el creyente el que necesita de Dios, Dios lo que necesita que creas, y creyendo resibiras y una ves que recibes, comparte con alegria, con la viudad, el desamparado y el pobre, no llenandole el bolsillo a estos falsos pastores. Dice la palabra que lo que recibistes gratis, gratis lo des, el evangelio no es para hacer engocio con el, Jesus les dijo a sus dicipulos vayan y prediquen hasta los confines del mundo lo que yo les he enseñado; no les dijo: vayan y cobran el Diezmo al que les ogia, lo que Yo les he enseñado. Te lo dejo tarea, Bendicones, mi nombre Katholikos.
Anónimo
02/10/2017 at 11:11 pm
Yo comparto la explicacion del pastor gary creo que cristo nos hizo libres y no esclavos de los hombres y que lo que demos sea con alegria y si los pastores no usan el diezmo para ayudar al los pobres y viudas y a los desanparados hagamolo nosotros pues al final es a Dios al que servimos y es mejor hacer tesoros en el
cielo y no en la tierra, esto no quiere decir que no ofrendes hay que hacerlo para ayudar al templo pero hazlo con alegria y conviccion…
veronica alvarez
07/03/2019 at 9:18 am