¿Puedo Confiar en el Nuevo Testamento? Parte I
“Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.” (Isa 40:8).
Así creo yo. Sin embargo, vivimos en un mundo donde la gente dice que, no podemos confiar en el Nuevo Testamento: “Fue escrito hace 2000 años, y no tenemos ninguna idea de lo que dijo originalmente.”
En el caso del Código Da Vinci, por Dan Brown, él contó el mito de que el Nuevo Testamento fue el producto de las maquinaciones políticas de la jerarquía eclesiástica. Por otro lado, algunos cristianos mesiánicos reclaman, sin evidencia, que “Los cristianos gentiles re-escribieron el Nuevo Testamento, agregando doctrinas paganas al texto.” En esta categoría podemos poner El Código Real, la Versión Israelita Nazarena, la Traducción Kadosh Israelita Mesiánica. Algunos extremos rechazan el Nuevo Testamento por completo.
He dedicado mi vida entera al servicio de Dios por enseñar su Palabra, empecé con 10 años de estudio a tiempo completo después de colegio. Bueno, yo leo libros antiguos de historia, de los rabinos y otros; pero francamente hablando, yo no tendría ganas de dedicar mi vida para enseñar la Biblia, si es meramente un libro histórico y ya. No obstante, me importa el tema principalmente porque cuando abro la Biblia cada mañana, quiero tener la seguridad de que es el mensaje de Dios para mí.
Por tanto, el tema: ¿Puedo confiar en el Nuevo Testamento?, especialmente, ¿Puedo creer que lo que tengo es una representación fiel de lo que los apóstoles escribieron?
He aquí una comparación de la Biblia con otros libros importantes del período. Por ejemplo, el otro año leí Las Guerras por Julio César, un libro escrito más o menos 50 a. C. El manuscrito, o copia, más antiguo de este libro fecha de 800 d. C. Es decir, hubo un intervalo de 850 años entre la publicación original y la copia más antigua. Existen 85 copias viejas de la obra. Por otro lado, el Nuevo Testamento fue escrito antes de 100 d. C. Y la copia más antigua que tenemos fecha de 125 d. C, o sea, unos meros 25 años después de la publicación de todos los 27 libros. Además, tenemos más de 5.000 copias del Nuevo Testamento Griego del período entre el siglo dos y el siglo quince, y el número crece cada año.
Libros Antiguos |
Fecha de publicación |
Copia más antigua |
Intervalo de Tiempo |
Número de copias |
Heródoto, Historia |
425 a. C. |
900 d. C. (mas fragmentos muy pequeños del siglo 2) |
1.300 años |
8 |
Tucídides, Historia |
400 a. C. |
900 d. C. |
1.300 años |
50 |
Julio César, Las Guerras |
50 a. C. |
800 d. C. |
850 años |
85 |
Plinio el Viejo, Historia Natural |
77 d. C. (desaparecieron 37 otros libros suyos) |
850 d. C. |
750 años |
200 |
Suetonio, Las Vidas |
119 d. C. |
800 d. C. |
900 años |
200 |
Tácito, Las Historias |
105 d. C. |
1.100 d. C. |
1.000 años |
20 |
Nuevo Testamento |
antes de 100 d. C. |
125 d. C. |
25-1350 años |
5.000+ |
Pensemos en dos palabras claves: texto original y manuscrito
Texto original – lo que el apóstol originalmente escribió, o sea, la forma de las palabras. Si Juan dijo, ὁ θεὸς ἀγάπη ἐστίν (“Dios es amor”), entonces, ὁ θεὸς ἀγάπη ἐστίν es el texto original. Si en mi copia del Nuevo Testamento dice lo mismo, entonces estoy leyendo el texto original, aunque no sea el papel y tinta que Juan usó.
Un manuscrito, por otro lado, es una copia del texto.
Al principio de la Reforma, un erudito llamado Erasmo usó los manuscritos disponibles, y redactó una edición del Nuevo Testamento en su idioma original, griego. Erasmo tuvo a mano solamente unas meras 6 copias, y todas de ellas incompletas. Hoy uno puede estudiar los manuscritos en forma digital. Entonces, tengo en mi software Libronix todos los manuscritos más antiguos, y puedo leerlos y compararlos con mi propia Biblia. Hace un par de años, estudiaba una sola palabra en 1 Tes 2:7, y pude leer manuscritos que son guardados en museos de alrededor el mundo, por ejemplo, de Londres.
Hablando de Londres: he visitado la Biblioteca Británica muchas veces, y en una vitrina se puede ver dos Biblias enteras, una del siglo 4 y la otra del siglo 5, y todo legible. Y sabe que, a partir de unas pocas variantes, las Biblias en la vitrina tienen el mismo texto que el que tiene mi copia del Nuevo Testamento. Cuenta la misma historia del Redentor, el Hijo de Dios, quien murió por mis pecados.
En el caso del Nuevo Testamento y de cualquier libro antes de la prensa de Gutenberg, fue copiado a mano. Recuerdo que, durante los años 70s, un predicador nos dijo que el la Unión Soviética tenían que copiar la Biblia a mano, pues era ilegal producirlas. Nos retó que tratáramos de copiar a mano una sola página de la Biblia, para apreciar cuán difícil la obra, por favor ¡trate de hacerlo sin cometer ningunos errores!
Otro ejemplo: más antiguo que los manuscritos en Londres, hay otro que tiene el código p66. Es un manuscrito (una copia) del evangelio de Juan, fechado de 200 d. C. Lo tengo en frente de mí, abierto a Juan 3:16. Y sabe qué dice este manuscrito, en griego?
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.” ¡Debe sonar bien familiar! Entonces, ¿quién ha cambiado, alterado o mutilado el texto de Juan entre 200-2013 d. C.? ¡Nadie!
Además tengo aquí una foto del manuscrito más antiguo, uno que fue copiado quizás 25-35 años después de que Juan lo escribió. Es un fragmento, sin embargo es legible, y mis alumnos lo lee como parte de su tarea.
Dice:
…los judíos…no
…nadie…que…
…dijo…muriera… entró…patio…
y dij…
¿Lo reconoce? Es de Juan 18:31-33 –
Entonces Pilato les dijo: Tomadle vosotros y juzgadle según vuestra ley.
Los judíos le dijeron: A nosotros no nos es lícito dar muerte
a nadie. Así sucedió para que se cumpliera la palabra de Jesús, que
dijo señalando con qué clase de muerte había
de morir. Entró Pilato otra vez al Pre-
torio, llamó a Jesús y le
dijo: ¿Eres tú el rey de los judíos?
Y ¡es la misma Biblia que tenemos!
Hay que entender la tecnología de producir libros en la antigüedad, más la historia de la Biblia. Algunos dicen cosas como, Han cambiado la Biblia, fue traducida al latín, y de latín al alemán, del alemán al inglés, al español, etc. Hubo una conspiración gentil, papista o alejandrina. Pero, no, no es así. Con la excepción de las traducciones torcidas que mencioné, cada versión es una traducción del texto hebreo o griego.
Así se dice en la introducción a la Reina Valera Actualizada, que la version suya “usa los mejores textos del hebreo y griego que existen hoy en día”. Asimismo la introducción de La Biblia de las Américas dice que sus versiones “serán fieles a los originales hebreo, arameo y griego.”
Entonces: El Señor nos comunicó por medio del idioma hebreo en Isaías:
יָבֵשׁ חָצִיר נָבֵל צִיץ וּדְבַר־אֱלֹהֵינוּ יָקוּם לְעוֹלָם׃
El Señor también habló con nosotros, cuando Pedro cita el mismo profeta en el Nuevo Testamento griego en 1ª de Pedro 1:24-25 – ἐξηράνθη ὁ χόρτος καὶ τὸ ἄνθος ἐξέπεσεν· τὸ δὲ ῥῆμα κυρίου μένει εἰς τὸν αἰῶνα.
El Señor también habla con nosotros cuando se dice en español que, “La hierba se seca, y la flor se marchita; pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre.” Podemos disfrutar de lo que el Señor nos dice, no importa el idioma.
«¿Puedo Confiar en el Nuevo Testamento? Parte I ,» por Gary Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
Sr Gary muchas gracias por la publicacion, es muy interesante el texto, pero creo que si existen variantes en muchos textos. Tengo un programa Sword of the Lord en mi computadora eh incluso hay muchas variantes en la escritura tanto en (puntos, comas, y palabras) tenemos el caso de: La Coma Juanina, el misterio de la piedad, incluso Romanos 9:5 donde ni Martin Lutero puntualiza lo que muchas versiones apuntan, la version Reina Valera Revisada no tiene el final de Marcos 16:9 al 20 lo cual me parece muy desafiante para las traducciones. En fin yo creo que el NT es una excelente extencion de los propositos de D-ios y que tiene su base firme en el AT del cual dependen ambos. Saludos y Bendiciones.
berny77
14/08/2013 at 10:44 am
Estimado Berny, gracias por participar, siempre un gusto!
Sí, no quiero decir que no hay estas «variantes», sin embargo el porcentaje es muy bajo, si consideramos que el NT fecha de hace 2000 años. Para dar un paralelo, la Historia de Julio César tiene muchas más, incluso capítulos enteros que faltan. Lo que tenemos en el NT, aun cuando incluimos todos los manuscritos, es un texto 99.8% seguro, y las variantes difíciles de ningunga manera cambia su mensaje.
Debo escribir otra entrada sobre las variants, sin embargo, puedo decir aquí que para mi es clarísimo que Juan no escribió la llamada Coma Juanina de 1 Juan 5, y que el Evangelio de Juan no contenía la Pericope adulterae, la historia sobre la mujer pecaminosa de Juan 8. La conclusion de Marcos 16, mas y mas tengo la inclinación de decir que sí, Marcos escribió 16:9-20.
Con respecto a otros asuntos que usted mencionó, Rom 9:6 no es una cuestión de manuscritos – los cuales no tienen comas – sino de interpretación.
Al fin, son cuestiones textuales que uno esperaría en un libro antiguo, y en parte es la riqueza de manuscritos que causa que aumente la cantidad de variants.
Gary Shogren
16/08/2013 at 12:41 am
es un deleite encontrar persnas que tienen el conocimiento del Dios verdadero y se dejan usar para ensenar con mas claridad lo que la Biblia nos ensena Dios los continue bendiciendo
edwin torres
14/08/2013 at 3:57 pm
Gracias por este artículo don Gary, muy refrescante!
Horacio
14/08/2013 at 7:47 pm
Excelente análisis. Dios le continúe usando. Espero pronto la 2 parte del estudio.
Anónimo
14/08/2013 at 8:31 pm
Gracias por este articulo muy interesante que habla de un tema muy desconocido por muchos y que nos enseña como llegaron las Escrituras hasta nuestros dias. Estaré atento a los proximos articulos. Bendiciones
Rene Lissard
14/08/2013 at 8:53 pm
Bendiciones, Rene, un gusto escuchar de usted! La parte II llegará dentro de poquito.
Gary Shogren
16/08/2013 at 12:32 am
Excelente artículo. Muchas gracias por los datos, la tabla me va a ayudar en mis clases. Imagínese que de las obras de Shakespeare, de su primer folio de 1623 solamente se conservan 250 copias originales, y sin embargo, el mundo le da más validez a la sabiduría humana contenida ahí que a la sabiduría de Dios contenida en Proverbios.
Lorenzo Jiménez (@lorenzosjb)
15/08/2013 at 12:44 am
Reblogueó esto en El blog del Pastor Daniel.
pastordaniel
15/08/2013 at 3:04 am
Estimado pastor Gary, esta publicación, en mi opinión, está llena de valiosísima información, gracias por compartirla, quiero pedirle permiso para usar sus comentarios en las reuniones con mis hermanos en Cristo, que nesecitan conocer un poco más sobre estos temas, saludos cordiales desde Venezuela,
Pr. Edinson León E. (@PastorEdy)
15/08/2013 at 8:31 am
Con mucho gusto, cualquier entrada en este blog es para compartir!
Gary Shogren
16/08/2013 at 12:31 am
Es interesante el articulo como el tema,me gustaria que explicara como fue escogido el canon de Los libros de la Bibla.
Moises
15/08/2013 at 5:42 pm
Bendiciones Moises, y trataré de preparer algo sobre el tema en el future.
Gary Shogren
16/08/2013 at 12:33 am
Muchas gracias hermano Gary por el envío de este valioso artículo. Sí confío en el Nuevo Testamento por cuanto la Biblia dice: Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo. Epístola a los Hebreos 1:1-2. El Nuevo Testamento es la mayor de todas las revelaciones dadas a nosotros por medio de su Hijo.
Guido Arturo Romero Montes
15/08/2013 at 9:09 pm
felicidades..muy buen articulo nos ilustra con su conocimiento…de los pocos articulos que veo que no son criticados…al contrario elogiados…en hora buena y ojala continue aportando este material tan interesante..en lo particular fortalece mi fe….saludos..
vickdiaz26
16/08/2013 at 7:29 pm
Gracias. Compartalo con sus amigos!
Gary Shogren
16/08/2013 at 10:57 pm
Bendiciones excelente tema creo que aun puede profundizar, mas porque su conocimiento nos aclara y nos fortalece nuestra FE.
Poderoso Elohim
23/08/2013 at 1:39 am
Gracias, hermano.
Gary Shogren
23/08/2013 at 6:58 am
Gracias pastor Gary por tan buen texto.
me queda la duda respecto a uno de sus comentarios donce dice «puedo decir aquí que para mi es clarísimo que Juan no escribió la llamada Coma Juanina de 1 Juan 5»
Se que algunos consideran falso el versículo 7 del Capitulo 5 de la Primera epístola universal de Juan que dice asi :
“Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra”
ETC
Dario
06/09/2013 at 2:38 am
Gracias, Dario, pero por favor, no cite pasajes largos de otros autores.
Yo busqué y leí el ensayo que citó, y me decepcionó, por los errores básicos. Si no es confiable en poco, no es confiable en mucho. Es típico de un escritor de teorías de conspiración de que, él dice que si no está de acuerdo con él, entonces uno es masónico o satánico etc.
Dejé este comentario en su blog:
Hay datos correctos. También error tras error en este ensayo.
Por ejemplo, tengo en frente de mi el ensayo de Athenogoras 10 – el NO cita 1 Juan 5:7. Muéstrenos dónde él lo cita, si quiere.
#1 – dice que “NO ES CIERTO que todos los manuscritos griegos antiguos carecen de este pasaje” y menciona unos. Pero, ¿quién dice que no está en ningún manuscrito? Nadie! El texto crítico tiene todos los testigos que usted menciona.
#5 – Dice que “Hay evidencia de que los Padres de la Iglesia atribuyen la eliminación de dicho versículo a los Nestorianos del siglo V, como lo atestigua Sócrates Scholasticus en su Historia Eclesiástica, Libro 7, capítulo 32, en el año 485”. Tengo en frente de mi el libro, Historia 7.32. No se refiere a este versículo! Si tiene la cita, muéstrenosla.
Si quiere convencer al lector, por favor, haga su propia investigación, y cuidadosa, en vez de citar a otros a tercera y cuarta mano.
Adoro y sirvo al Dios Trino, sobre la base de muchos versículos en el Nuevo Testamento; sin embargo 1 Juan 5:7 no fue escrito por Juan.
Gary Shogren
07/09/2013 at 2:07 am
Reblogueó esto en Cristianismo y Nada Más.
cristianismoynadamas
19/06/2014 at 9:50 am