Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

¿Puedo Confiar en el Nuevo Testamento? Parte II

Invito al lector que busque otras entradas sobre el tema, por medio de hacer clic a la palabra VERSIONES al lado derecho. Se encuentran ensayos sobre todas las versiones mencionadas aquí

Hace unos años alguien me dijo que algunas iglesias costarricenses hablaban de una nueva versión del Nuevo Testamento, y una supuestamente más auténtica que las demás castellanas. Investigué el asunto y leo esta “traducción” el Código Real, y luego partes de dos más similares, la Traducción Kadosh Israelita Mesiánica y la Versión Israelita Nazarena. Una reclama que, “¡por la primera vez en la historia humana, podemos leer el NT en español!”

Hay un factor sicológico aquí, pues estos maestros usan palabras hebreas y se ponen ropa tradicional; por lo tanto la gente dice que, Bueno, debe ser experto. Pero, ¡no es necesariamente el caso!

¿Qué tienen estas versiones en común?
1. Anuncian que, cualquier versión que usted usa, sea la Reina Valera o la Nueva Versión Internacional etc., no son válidas ni auténticas.
2. La supuesta base histórica es que el Nuevo Testamento fue escrito en hebreo, no griego (un idioma supuestamente sucia y pagano)
3. Entonces, el “experto” ahora ha cambiado el texto para que, supuestamente, refleje lo que los apóstoles escribieron
4. Agregan ciertas palabritas hebreas, Shalom, Meshiaj en vez de Cristo
5. Quitan ciertas doctrinas claves: La deidad del Cristo, la salvación por la fe
La observación más importante en el caso de estas versiones es que, no son traducciones, sin son paráfrasis.

¿Qué es una traducción? Primero, hay que determinar, cuál es el texto original en otro idioma que voy a traducir al, en nuestro caso, español? Por definición, una traducción es DE un idioma A otro. Alguien lee el texto en un idioma, y representa el mismo en otro.

Aquí un ejemplo familiar: He leído Don Quijote, en inglés. Sé que la versión fue redactada por un llamado Tobías Smollett en 1755. Sabemos de cuál edición castellana lo produjo y podemos comparar las dos versiones. En el caso de esta supuestas “traducciones” mesiánicas del Nuevo Testamento, no son traducciones, porque no existe ningún texto o manuscrito hebreo. Y de hecho, nunca existió. Y si no existe, nadie puede comparar las versiones mesiánicas con el hebreo. Y el hecho histórico es que, los apóstoles escribieron los 27 libros en el dialecto griego koiné, no hebreo.

Algunos me han acusado de querer el idioma griego porque, suponen, no entiendo hebreo o soy “de Roma” o porque soy creyente gentil.

¡De ninguna manera! Domino hebreo suficiente bien para leer el Tanaj (Antiguo Testamento) en hebreo. Si los apóstoles hubieran escrito, digamos, 1ª de Corintios o 2ª de Pedro en hebreo, los recibiría con gozo, y los enseñaría a mis alumnos. A cada persona quien critica mi punto de vista, digo lo mismo: Muéstreme copias antiguas de un Nuevo Testamento en hebreo, y entonces me arrepentiré de mis errores. Pero bueno, hay silencio, nada más. Entonces, tenemos que concluir que nadie tiene el derecho de re-escribir la Palabra de Dios por razón de una mera teoría de una versión antigua del texto.

Además, hay que reconocer que la versión más popular del Antiguo Testamento en la época de Jesús fue la llamada Septuaginta, una traducción en el mismo dialecto griego koiné. Fue producido por rabinos judíos para judíos. Muchos judíos no leían hebreo ni entendían hebreo. Cuando Pablo, por ejemplo, está citando la Biblia en 1a de Corintios, él cita la Septuaginta, la versión que todos podían entender.

Cuando un maestro llega para decir que, “Mi versión es la única confiable, y mi grupo el único para interpretarla,” entonces, ¿qué tenemos? Una secta, donde los miembros pueden escuchar a un grupito de maestros. Es lo que pasa con los Testigos y hasta cierto punto con ellos quienes dicen que la Reina Valera 1960 o la Reina Valera Gómez, hasta la Versión Nuevo Mundo de los Testigos de Jehová es la única Palabra de Dios.

El gran peligro es que la gente en las iglesias no tiene las herramientas para decidir cuál versión es la mejor, pues no conoce los idiomas relevantes, ni la formación histórica y teológica. Cuando leen una versión “hebraica”, que es nada más que una versión castellana con unas palabras hebreas, imaginan que es algo más auténtico que las demás versiones. Por lo tanto, cada pastor, líder, maestro debe entender qué son estas “versiones mesiánicas” – la Traducción Kadosh Israelita Mesiánica, la Versión Israelita Nazarena, el Código Real. Y el pastor fiel no sencillamente decide que no va a usarlas; también tiene que hablar sobre el asunto con su grey y antes de que las encuentre. Una vacuna dada antes de una infección vale 10 tratamientos una vez que la persona ya tiene la infección.

Nuestro Dios, el verdadero, nos permite y anima que traduzcamos su Palabra eterna a todo idioma, como el profeta previó, como dice en el profeta Yesha-yahu/Isaías 45:22-23:

¡Mirad a mí y sed salvos, todos los confines de la tierra! Porque yo soy Dios, y no hay otro. Por mí mismo lo he jurado; de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: que delante de mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua.

E igualmente en Apoc 5:9-10:

¡Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos! Porque tú fuiste inmolado y con tu sangre has redimido para Dios gente de toda raza, lengua, pueblo y nación. Tú los has constituido en un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y reinarán sobre la tierra.

El Señor nos ha redimido de cada nación, y todos nosotros tenemos el derecho, y la responsabilidad, de alabar al Señor en nuestros idiomas, no importa que sean.

 “¿Puedo Confiar en el Nuevo Testamento? Parte II,” por Gary Shogren, PhD en Exégesis del Nuevo Testamento, Profesor en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica. Esta charla fue parte del programa de radio, Clasificación A.

13 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Que bueno es que hoy existen alrededor de 5000 copias para establecer cual escrito es original, creo que esto es desconocido por muchos cristianos y los predispone a confiar en una sola traducción. Bendiciones

    Rene Lissard

    16/08/2013 at 4:31 am

  2. Excelende estudio hermano, lástima que muchos lideres estan mal formados en la palabra de Dios, por esto Tus comentarios ayudan a acercarnos a la verdadera palabra de Dios.

    Gerardo Chacon Chinchilla

    20/08/2013 at 7:32 am

    • Don Gerardo, siempre un gusto, bendiciones!

      Y estoy de acuerdodo, es imperativo que tengamos una base en los fundamentos: como es Dios, quien es Jesus, de donde su Palabra.

      Gary Shogren

      20/08/2013 at 8:13 am

  3. Reblogueó esto en El blog del Pastor Daniel.

    pastordaniel

    20/08/2013 at 12:03 pm

  4. Excelente…Dios en su soberanía, nunca ha dejado que su palabra sea cambiada. Podemos confiar en Dios, no en los hombres, que su palabra halla llegado hasta nosotros. El propósito de Satanás y el del hombre sin Dios siempre fue alterar la palabra de Dios, cambiar. El proposito de Dios, siempre fue que su palabra llegue hasta lo último de la tierra. Cual prevaleció? Si el hombre hubiera prevalecido, como muchos dicen, Dios no sería Dios, ni fiel a su palabra. Pero, como sabemos, Dios siempre prevalece…y ella hará lo que el Señor quiere que haga, no volverá a él vacía.

    Carlos

    05/09/2013 at 10:33 pm

    • Gloria a Dios, amén!

      Tengo que agregar que, algunos usan una doctrina de la llamada «Preservación Providencial» del texto del Nuevo Testamento, y típicamente argumentan que por lo tanto el Texto Recibido o la Reina Valera 1909 o 1960 es LA verdadera Biblia. No puedo estar de acuerdo con esta idea, pues es evidente que ningunos dos manuscritos son exactamente iguales.

      Lo que sí podemos afirmar es que tenemos la Palabra de Dios en nuestras manos.

      Gary Shogren

      06/09/2013 at 2:24 am

  5. Estimado hermano Gary: Vivo en Argentina y ayer me suscribí a su blog, el cual encontre casualmente (o quizás no). Estoy inmensamente agradecido por la generosidad que ha tenido de que haya subido los videos a Youtube, así como el resto del material y los libros gratuitos. No sólo aprendí muchísimo y despejé muchas dudas, sino que pude también apreciar su buen sentido del humor, y su gran esfuerzo para comunicar claramente sus enseñanzas en un Español que no ha sido su idioma nativo. Es un honor conocer a un verdadero maestro de la Palabra. Es mi sincero deseo que el Dios al que sirve continúe protegiéndole, bendiciéndole, prosperándole y dándole larga vida.

    Daniel Fasano

    02/09/2016 at 8:06 pm

    • Estimado Daniel, saludos de Costa Rica!

      Muchísimas gracias por sus palabras de ánimo, soy bendicido! Hay tanta confusión hoy en día, y algunos días parece que la marea de doctrina falsa va a ahondarnos. Qué el Señor nos salve.

      Invite a sus amigos! En Cristo, Gary

      Gary Shogren

      03/09/2016 at 10:26 am

  6. boker tov gary que el eterno le continué iluminando con sabiduría que interesante como siempre sus artículos incluyendo el aprendizaje que se obtiene de estos, personalmente he tenido poco contacto con algunas versiones de la biblia y he tenido la oportunidad de comparar algunas y siento mas empatia hacia la reina valera 1960 las versiones posteriores no me convencen por ciertos aspectos, sin embargo busco una opinión erudita sobre esta versión y quisiera su opinión, ademas quisiera que usted fuera tan amable me recomendara alguna versión bíblica lo mas fiable a los textos originales que incluya el nuevo testamento en español y me sugiriera una versión hebrea de la tanaj para continuar mi aprendizaje del hebreo. hace un tiempo tuve la oportunidad de comentar sobre isaias 53 (en las biblias hebreas usted me comento era cuestión de interpretación mas no de omisión) y tuve la oportunidad de leer algunas opiniones on-line de un antropologo guatemalteco quien hace algunos años tuvo la oportunidad de estudiar una comunidad ultra ortodoxa nacida en canada (lev tahor) y hace poco expulsada de una localidad de Guatemala por ciertas actitudes hacia la población local; y aun en comunidades tan radicales afirma la presencia de isaias 53 en sus biblias no da mas detalles igualmente en youtube encontré un video en donde un joven lee a población de la actual israel ese capitulo de isaias y para mi sorpresa es del desconocimiento de la población en general; pero si efectivamente afirma la presencia de este capitulo en la tanaj pero según el no se lee en la haftarah gracias por su orientación espero su respuesta shalom

    nicolas

    14/01/2017 at 8:52 am

    • Hola Nicolás, si, la Haftorah es un ciclo liturgico de lecturas de los profetas. Es decir, son selecciones, pero la ausencia de un pasaje u otro no señala que fue quitado de las Escrituras hebreas.

      Existen muchas versiones confiables. La RV es buena. He estudiado mucho la NVI, comparándola con el griego original, y me parece también muy confiable.

      Para el hebreo, yo uso lo que muchos usan, la Biblia Stuttgartensia. También se puede leer en línea.

      Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      24/01/2017 at 10:24 am


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: