Posts Tagged ‘arameo’
«Pero el hebreo realmente dice…» Por qué no debemos hablar de los idiomas bíblicos en el púlpito – Parte 2
En la primera parte argumenté que casi no deberíamos usar palabras antiguas en nuestra enseñanza, ya sean clases para adultos, sermones, devocionales; que es una distracción y llama la atención hacia la “erudición” del maestro.[1] También puedo agregar que, entre más estudio el texto en el original, más fácil es para mí, explicarlo en español sencillo y directo.
Por otro lado, es útil mencionar unas pocas palabras. Esta lista nos dará dirección:
Palabras Hebreas:
- Shemá o Semá (“¡Oye!”) es la confesión básica de la Biblia, de Deut 6:4. El significado de ejad también es interesante
- Nombres Divinos en Hebreo: Adonaj versus Yahweh, Elohim, Sabaot, etc. Lee el resto de esta entrada »
«Pero el hebreo realmente dice…» Por qué no debemos hablar de los idiomas bíblicos en el púlpito – Parte 1
Venga conmigo al Seminario ESEPA en Costa Rica. En la clase somos yo y los alumnos avanzados de griego koiné, el idioma del Nuevo Testamento y la Septuaginta. Lo estudiamos, tan difícil como es; de la misma forma, si alguien quiere ser profesor de Cervantes, debe conocer el español.
Esta noche tengo una sorpresa para ellos: Digo, (1) Casi sin excepción, cuando predico, estudio el pasaje en el original hebreo o griego. (2) Sin embargo, casi nunca menciono ninguna palabra antigua en el púlpito. (3) Si no podemos explicar las Escrituras en castellano claro y preciso, entonces nosotros realmente no las entendimos y no debemos estar en el púlpito.
Mi experiencia ha sido que, un predicador quien conoce bien los idiomas bíblicos, no habla en esos idiomas durante un sermón; además, cuando alguien siempre menciona las lenguas antiguas, generalmente es una persona que tiene un entendimiento superficial de ellas. Lee el resto de esta entrada »