Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

La Biblia y la «regla de primera mención» – ¿es una regla?»

Un lector pide: Con respecto al significado del 666 en Apoc 13, ¿no le parece que podríamos aplicar “la regla de primera mención?” El rey Salomón recibía un tributo de 666 talentos de oro anuales. Este era, y lo seria hoy también, un tributo fastuoso que permitía al rey vivir en la opulencia y sostener sus 1000 mujeres y concubinas. No le parece que esto era una carga injusta y opresora para el pueblo de Dios? El Nuevo Testamento también nos dice que el amor al dinero es la raíz de todos los males. Vemos en apocalipsis que recibir la marca de la bestia es prerrequisito o licencia para poder participar legítimamente del sistema económico o de intercambio comercial.

concordancia-b-blica-serie-referencias-de-bolsillo-not-available-paperback-cover-artGary: Gracias! La llamada “regla de primera mención” es, a mi parecer, una manera poco confiable de interpretar las Escrituras. Un escritor la define así – “la primera que vez una palabra, frase, objeto, o evento se menciona en la Biblia, da la llave para su significado en cualquier otra parte en que ella surja.” No leemos nada de esta regla en la Biblia. De hecho, yo ya había terminado años de estudiar la Biblia y los métodos de interpretación bíblica (la hermenéutica) antes de escuchar de esta reglas.

La cosa es que a veces resulta en interpretaciones fuera de contexto y a veces raras. Por supuesto, debemos leer cualquier pasaje en contexto de la Biblia entera. En el caso de Apoc 13 y la marca de la bestia, hay que estudiar muy bien Daniel, los evangelios (el Sermón del Monte de los Olivos) y 2a de Tesalonicenses. Sin embargo me parece que no es de ayuda buscar en la concordancia el número 666 en otros textos.

Como otro ejemplo, la primera referencia a un cuerno en la Biblia es Gén 22: “Entonces Abraham alzó la vista y miró, y he aquí que detrás de sí estaba un carnero trabado por sus cuernos en un matorral.” Si usamos ese versículo para interpretar el significado de la primera bestia en Apoc 13 – “Y vi que subía del mar una bestia que tenía diez cuernos y siete cabezas” produciría una interpretación artificial y caprichosa.

Si una regla funciona solamente de vez en cuando, entonces no es una regla.

Otras entradas relacionadas:

¿Nos están engañando con respecto a la segunda venida del Señor?

Obamacare, microchips, la marca de la bestia y Marzo 23, 2013

Gog of Magog is dead…and I have seen his grave

«La Biblia y la ‘regla de primera mención’ – ¿es una regla?» por Gary Shogren, PhD en Nuevo Testamento, profesor de Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

16 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Gary, gracias por su exposicion. Creo que la regla de primera mencion es definida como todo eso que usted dice pero usted omitio que la idea es que hay continuidad y coherencia en toda la revelacion divina atraves de la historia. Esta regla de primera mencion para ayudar a la interpretacion de pasajes dificiles. En otras palabrs digamos que el significado de «cuerno» en Apoc no es tan dificil. Mas bien si utilizaramos la regla de primera mencion..para la identificacion de la Bestia en si entoncees esto nos llevaria directamente al libro de Daniel. Es decir es necesario discernimiento espiritual para la correcta aplicacion de esta y otras reglas tales como estudiar el texto dentro de su contexto, historico y otros textos bibicos relacionados con el mismo tema. En otras palabras, en una caja de herramientas hay diversidad de ellas. No utilisamos el martillo o mazo cuando se necesita un desatornillador y viceversa. Por ejemplo, este texto de Genesis que usted cita para negar la base biblica de la regla de primera mencion es uno que en mi humilde opinion solidifica su existencia biblica. Abraham observa un carnero el cual se convierte en la provision (Jehova Jireh) de Dios para su sacrificio vicario en lugar de Isaac. Podriamos decir que la primera mencion del concepto de sacrificio vicario lo encontramos en el Genesis donde Dios cubrio a Adan y Eva de su desnudes y los justifica con pieles de animales mientras rechaza sus esfuerzos de auto justificacion. De igual manera, como segunda mencion, Dios acepta el sacrificio de animales por parte de Abel y rechaza las ofrendas sin sangre de Cain. Jesus respondio a la pregunta acerca del divorcio permitido por Moises que no era asi en el principio. Es decir, Jeus se refirio a la primera mencion. Podemos diferir y discrepar en lo no esencial y regocijarnos de que amamos al mismo Jesus quien no amo primero y nos ha hecho hermanos en nuestra diversidad de opiniones en los que no es esencial. Saludos y muchisimas bendiciones.

    Ricardo

    05/03/2013 at 6:24 am

    • Estimado Ricardo, gracias. Absolutamente, debemos apreciar la coherencia de la Biblia y buscar paralelos etc. para entender cualquier pasaje.

      Estoy de acuerdo de que, el trasfondo de Apoc 13 es Daniel.

      Sin embargo, usted mismo ha demostrado que la regla de primera referencia no sirve en este caso. Y si no sirve y este y muchos otros casos, por lo tanto tenemos que concluir que no es una regla. Es como decir que agua tiene los elementos de oxígeno y hidrogeno – salvo las muchas veces no tiene. Cuando hay tantas excepciones en la Biblia, no se puede decir que «son excepciones que prueban la regla.»

      No entiendo cómo Gén 22 puede explicar los cuernos de Apoc 13. Y bueno, usted muestra los paralelos del cuerno en Gén 3, donde no hay ninguna referencia a cuernos. En Apoc 13, como en Daniel, un cuerno es el símbolo de poder político. Eso no tiene nada que ver con Gén 22, donde el cuerno no habla de poder político.

      Y, si usted quiere pensar en Gén 3 como la primera referencia al cuerno – y no veo ningún cuerno en ese cápítulo – entonces usted debe tomar Gén 3 como la clave para entender Apoc 13. No veo ninguna ayuda en esa conexión. Uno debe leer Daniel, uno de los libros del fin del período del AT, no es la primera referencia.

      Gary Shogren

      05/03/2013 at 6:39 am

  2. Estimado Gary perddoneme si no me explique. No busco parelelo de cuerno en ningun lado pue no encuentro cuerno algo dificil. Me parece que le dedique casi toda mi respuesta sobre el Genesis al Sacrificio Vicario.e ignore la aplicacion de est regla a cuerno por no encontrar cuerno como material adecuado para la. aplicacion de la regla. sin embargo dije que si podemos aplicar la regla de primera mencion de la bestia de muchos cuernos y estos nos llevaria directo a Daniel.

    Gary, si un martillo no me sirve para todas las reparaciones y tengo que utilizar una llave inglesa o un desatornillador yo no le echo la culpa al martillo y le digo que no me es confiable.

    Saludos una vez mas y le pido disculpas si no logre expresarme claramente.

    Ricardo

    05/03/2013 at 6:50 am

    • Sí, hermano, entiendo. Sin embargo, si estamos de acuerdo de que la primera mención de la bestia es Daniel. Sin embargo, Génesis es la primera referencia a algo con cuernos. Entonces, si la llamada «reglas de primera referencia» no sirve en el caso de «cuerno,» un asunto que escogí al azar, mi punto es que no es una regla, punto.

      Gary Shogren

      05/03/2013 at 6:54 am

  3. Estimado Gary, Que la gracia y la paz de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo sean con usted!

    Antes que nada queria decirle que en su respuesta a mi pregunta observo que usted introduce la extra biblica, helenistica, logica aristotelica. Es decir, usted se dedico a intentar probar que la regla de primera mencion no se cumple para «cuerno» entonces no vale la pena perder el tiempo examinando la evidencia de mi postulado. Es decir, a usted no le intereso’ si en verdad el 666 es un sistema opresivo de acumulacion obscena de dinero. Y tampoco le valio’ la pena considerar si el amor al dinero (que es la raiz de todos los males) es demostrado por Salomon al recibir 666 talentos de oro anuales del pueblo de Dios para mantener un estilo de vida que incluia mantener 1000 esposas y concubinas en yugo desigual. Usted tan solo utilizo la biblica, helenistica, logica aristotelica para demostrar una falacia. Hermano Gary, lo respeto por sus estudios pero esperaba algo biblico de usted. No esperaba un ejercicio en logica aristotelian de usted pues la razon es la que usan los ateistas en foros de ateismo’ Lo hacen para desvirtuar la logica espiritual y la mente de Dios que no es ni racional ni logica al estilo helenistico.

    Recuerde que: [cita 1 de Corintios 1:18-30, que los lectores puede buscar en sus propias Biblias]

    Por ultimo, le digo lo siguiente:
    1) En lo que concierne a «cuerno» la biblia explica a la biblia y si «cuerno» esta debidamente explicado en el mismo libro de Apocalipsis unos capitulos mas tarde, por que voy a querer utilizar otra regla que seguir leyendo el mismo Libro pues tiene coherencia? Rev 17:12 Los diez cuernos que has visto, son diez reyes que aún no han empezado a reinar; pero recibirán autoridad para reinar toda una hora, junto con la bestia.
    2) Refiriendose a la primera mencion Usted asevera que: «la biblia no enseña nada de eso » y entonces si es asi, por que ignoro’ mi ejemplo de que Jesus contesto’ la pregunta acerca del divorcio permitido por Moises, diciendo: «No era asi en el principio (en Bereshit) Mat 19:8 Él les respondió: «Moisés les permitió hacerlo porque ustedes tienen muy duro el corazón, pero al principio no fue así.
    3) Le reitero que no podemos atenernos a la logica y la razon para entender las cosas del Espiritu pues son locura. Para ello necesitamos del Espiritu Santo.
    Mat 11:25 En ese momento, Jesús dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque estas cosas las escondiste de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.

    En una caja de herramientas hay muchas, y si un martillo no me sirve para sacar un tornillo no le echo la culpa al martillo y le digo que no me es confiable en un 100% de los casos.

    Que el Señor le siga bendiciendo ricamente.
    se despide atentamente
    su servidor
    Ricardo

    Ricardo

    06/03/2013 at 6:52 pm

    • Lo que pasó es, el lector me hizo una pregunta, con todo respeto. Yo respondí con, creo, todo respeto. Luego él me respondió con una carta bien larga para demostrar que argumento como aristotélico y helenista. Luego me cita un pasaje largo de 1ª de Corintios y me dice que no dejo campo para el Espíritu en mi interpretación de la Biblia.

      Primero, mi base es la Biblia. Le pregunté: ¿Hay alguna indicación EN LA BIBLIA de una regla de primera mención, con la definición que la gente típicamente usa? Digo que no. Si hay un versículo la enseña, muéstramelo. Si no, concluyo que esta “regla” es extrabíblica y mística. Cuando el Señor citó Gén 1:25 (y sí, conozco la palabra בראשית) en Mateo 19:8, no enseñaba la “regla de primera referencia”, él quiso demostrar que originalmente el matrimonio no permitió divorcio. En otros lugares él cita Isaías y los Salmos entre otros pasajes, para demostrar algún punto, aunque no son las primeras referencias del punto.

      Segundo, le pregunté, ¿Hay alguna indicación de que esta llamada regla realmente sirve? Digo que no, basado en un ejemplo. Podría multiplicar ejemplos, pero, ¿cuál sería el punto?

      Tercero, él dice que la regla sirve pero solamente si el pasaje es difícil. Sin embargo, la cuestión de cuál pasaje es difícil y cuál no es muy subjetivo. Y si la “regla” no sirve con pasajes claros, ¿de dónde tengo la confianza de que esta “regla” – que es extra-bíblica – va a ayudarme con pasajes más difíciles?

      Cuarto, he invertido años en el estudio de 1 de Corintios, he escrito un comentario sobre la carta, más he enseñado cursos, mostrando que no podemos interpretar la verdad de Dios por categorías filosóficas.

      Quinto, si, Salomón es un buen ejemplo de opresión económica; sin embargo, no tenemos que buscar el número 666 para saberlo, solamente tenemos que comparar Escritura con Escritura.

      Gary Shogren

      06/03/2013 at 8:42 pm

      • Estimado Gary, gracias por proporcionar los enlaces incluidos. Los lei avidamente y los saborie. Estamos totalmente de acuerdo en la necesidad de oracion y de ayuda por parte del Espiritu Santo para la interpretacion de las Santas Escrituras. Estoy satisfecho con su explicacion pues esta vez si dedicó el tiempo para responder a todos los puntos que le señalé..Un ultimo señalamiento: la primera mencion no es mas mistica que la gematria la cual usted pareció endosar en su blog inicial acerca del 666. Esto fue lo que desencadenó toda este dialogo y argumentos. Es cierto que me alarmó ver un dejo de analisis basado en lo que se usa para desvirtuar una falacia logica. Y es cierto que eso es parte de nuestra herencia cultural helenistica y aristotelica que nos intenta dominar racionalmente en este cosmos. Sin embargo en ningun momento le hice una acusacion de que argumenta como ateo o quien sabe que? Crei haberlo hecho con respeto. Si le irrespeté pues le pido perdon humildemente y mil disculpas con mucha sinceridad.
        Su hermano y siervo en Jesus Cristo deseandole muchas bendiciones y exitos hasta que sobreabunden.
        Ricardo. ..

        Ricardo

        06/03/2013 at 10:39 pm

    • También, invito a este lector y a los demás, que lean mis artículos que demuestran que la dirección del Espíritu es indispensable en la interptación de la Biblia.

      https://razondelaesperanza.com/2012/02/29/necesitamos-el-espiritu-para-interpretar-la-biblia/

      https://razondelaesperanza.com/2011/05/07/mirar-antes-de-saltar-orar-antes-de-predicar/

      Gary Shogren

      06/03/2013 at 8:54 pm

  4. Estimado Ricardo, la gematría es una forma de comunicar datos sin atraer la atención no deseada. Como tal, no es pagano, helenístico, romano, judío, cristiano. Es algo que una variedad de gente alrededor del mundo romano usó en la época del Apocalipsis. Yo no la practico, sin embargo, es más o menos seguro que Juan usó para referirse al Emperador.

    Luego los rabinos y los cristianos de Alejandría la desarrollaron de manera mística, por ejemplo, para calcular por qué la Biblia dijo que Abrahán tuvo a 318 siervos. Según ellos, fue un mensaje secreto y críptico que solamente un experto podría entender. Ver http://www.biblicalhorizons.com/biblical-horizons/no-133-abrams-318-men/

    Usted dice que la gematría es parte de «nuestra herencia cultural helenistica y aristotelica», lo cual me sorprende. ¿Puede mostrarme dónde Aristótoles la usó? Quizás lo hizo, pero me sorprendería.

    Gary Shogren

    06/03/2013 at 11:22 pm

    • Perdon Gary, no asevero tal cosa acerca de la gematria. Lo que escribi es que no puede la regla de primera mencion ser mas mistica que la gematria. Es decir:afirmo que la gematria es claramente mistica.

      Lo que sin duda usted se refiere acerca de lo que escribi es referente a la logica helenistica aristoteliana para demostrar una falacia logica.. A.

      Creo que aqui le pasó igual que cuando me atribuyó equivocadamente que yo veia a la explicacion de «cuerno» en el Genesis. Lo que yo escribi era que el carnero enredado en los cuernos visto por Abraham e Isaac era ejemplo de la provision para el sacrificio vicario que se puede ver en las pieles de animales dadas por Dios a Adan y Eva y en el sacrifio de lo mejor del rebaño de Abel.

      Saludos y bendiciones de lo alto
      Ricardo
      . .

      Ricardo

      07/03/2013 at 4:21 am

      • Okay, bueno, no veo el beneficio de botar pensamiento lógico. La regla de primera referencia es un ejemplo de exégesis lógica-racional también, se use el adjetivo «lógico» o no. Pero, bueno, quizás hemos alcanzado el fin natural del tema.

        Gary Shogren

        07/03/2013 at 4:35 am

  5. Estoy de acuerdo con el hermano Gary, un libro profético como Apocalipsis debe estudiarse paralelamente con otro libro profético como Daniel, no con un libro histórico como el de los Reyes o Crónicas.
    Si la supuesta regla de la primera mención fuera útil para asuntos proféticos, como podría aplicarse a esta «interpretación» de Isaías :
    Isa 8:18 He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová somos por señales y presagios en Israel, de parte de Jehová de los ejércitos, que mora en el monte de Sion.
    siendo que apuntaba al futuro no servía para «revelarlo» considerando lo ya pasado.
    Creo firmemente que si «Dios» no le hubiera dado entendimiento y revelación al autor de Hebreos, nadie hubiese podido escribir ni descifrar que ese pasaje tenía relación con Cristo:
    Heb 2:11 Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos,
    Heb 2:12 diciendo:
    Anunciaré a mis hermanos tu nombre,
    En medio de la congregación te alabaré.
    Heb 2:13 Y otra vez:
    Yo confiaré en él.
    Y de nuevo:
    He aquí, yo y los hijos que Dios me dio.
    Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

    Las escrituras no se estudian lógicamente sino por medio de la revelación de Dios, la respuesta que dio el hermano Gary fue plenamente escritural.
    y además el ángel que le habló a Juan en Patmos, le dijo «esto para la mente que tenga sabiduría»
    cuente el numero de la bestia, es inútil si no tenemos la «sabiduría de Dios» por medio de la revelación real del Espíritu Santo procurar interpretar acertadamente lo implicará el número de la bestia.
    salvo con base a lo que la misma escritura en Apocalipsis dice.

    juan

    13/03/2013 at 11:50 pm

  6. Saludos desde Argentina pastor Gary!!! quisiera que usted me recomiende un libro para introducirme en el estudio del griego koiné ya que por lo pronto estoy sin internet en mi domicilio sin saber hasta cuándo (problemas de la empresa proveedora)y por lo tanto no puedo acceder a sus cursos on-line y quisiera hasta tanto aunque sea desarrollar las nociones básicas del idioma…Desde ya agradecida.Muchas Bendiciones!!!

    Anahí

    02/02/2016 at 3:12 pm

    • Hola Anahí, el texto que usamos es por William Mounce, y hay otro por Roberto Hanna, ambos son buenos. Sin embargo, debo decirle que es muy difícil aprender griego por sí mismo! Gary

      Gary Shogren

      03/02/2016 at 10:54 am

  7. Sabes lo que le sucedió a Salomón después de la 666 moderna monedas de oro que recibió?
    Después de eso Salomón cayó en pecado compró cosas y se apartó de la presencia de Dios..
    Lo que vio Abraham sobre el cuerno la palabra cuerno en la Biblia desde la primera mención quiere decir poder quiere decir autoridad los 10 cuernos que salen en pocalipsis son las 10 naciones y que representa una nación que tiene poder y tiene autoridad para regir el cuerno en la Biblia representa poder.

    Tal vez en la 666 monedas de oro o en el número 666 del Anticristo y tal vez en el cuerno que vio Abraham o en los diez cuernos que salen Apocalipsis quieres la misma interpretación o el mismo significado lo quieres exactamente pero a veces tienes que indagar y buscar más allá Qué significado tiene 666 desde el principio hasta el fin o el cuerno desde el principio hasta el fin Qué significado tiene ibas a encontrarte Alfredo diferentes respuesta Pero al final del tiempo o al final de esta dispensación Siempre es lo mismo.

    Gerardo

    28/11/2017 at 8:08 am

    • Hola Gerardo, saludos.

      Bueno, la Biblia, como hemos dicho, no da ninguna indicación de esta supuesta regla. Este problem ya es fatal, pues la «regla de la primera mención» es algo inventado por el hombre, no por Dios.

      Segundo, no sabemos cuál es el orden original de los libros bíblicos. El orden del canon que usted y yo conocemos NO fue el original. De hecho, existió varios «órdenes». Entonces, el segundo problema fatal es que, con frecuencia no sabemos cual es la «primera mención en el canon.»

      Tercero, ¿si seguimos este método místico, qué significaría 1 Reyes 9:28 (los cuales fueron a Ofir y tomaron de allí oro, cuatrocientos veinte talentos, y lo trajeron al rey Salomón) o 10:10 (120 talentos)?

      Quizás le gustaría este artículo – https://razondelaesperanza.com/2017/04/16/cristianos-y-coincidencias/

      Bendiciones, Gary

      Gary Shogren

      29/11/2017 at 10:48 am


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: