¿La Persecución es Buena Medicina para la Iglesia? ¡No!
Quizás es una pregunta rara, así que una gran parte de la iglesia de América Latina cree en la doctrina falsa de que la prosperidad, no la persecución, es el estado normal de la iglesia. Sin embargo, esta pregunta también es válida:
¿La Persecución es Buena Medicina Para la Iglesia?
De acuerdo a un punto de vista, digamos EL PUNTO DE VISTA A, SÍ ES BUENA. Este argumento es:
- La persecución purifica la iglesia.
- Por lo tanto, si el avivamiento ha de venir, será a través del sufrimiento.
- Por tanto, la persecución es un bien, un beneficio.
- Por lo tanto, el cristiano comprometido debe esperar que la persecución pase sobre su país o aun orar que suceda.
Ahora bien, no conozco ningún versículo donde los cristianos deban esperar u orar por la persecución. Tampoco hay un pasaje que diga: “Si oras por avivamiento, ten cuidado, porque Dios te enviará tribulación.”
El PUNTO DE VISTA A me parece una de esas extrañas interpretaciones de la Biblia, como la que dice: No deberíamos orar por paciencia; después de todo, si lo hacemos, ¡Dios nos enviará pruebas!
De mi parte, digo que la Biblia es clara, y que 2000 años de historia confirman su mensaje:
- El avivamiento viene con o sin persecución.
- Es decir, el avivamiento y la persecución no siguen una causa y efecto estrictos.
- Si hay una correlación entre ellos, a veces la persecución viene porque la iglesia está creciendo en avivamiento y esto llama la atención de sus enemigos. (ver Hechos 19, por abajo)
- La persecución no necesariamente resulta en purificación o vitalidad.
- La persecución puede ser un impedimento para el crecimiento de la iglesia o un estímulo para el crecimiento.
Veamos algunos de los pasajes claves sobre la tribulación, que no respaldan el PUNTO DE VISTA A:
Hechos 19 – la persecución no resulta en avivamiento; más bien, es el avivamiento (19:10) que resulta en persecución (19:23).
Santiago 1: 2-3 – “Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia.” Comentario: Santiago no les dice que busquen pruebas; los consuela que si tienen fe la fe les dará firmeza.
1 Pedro 1:7 – “la fe de ustedes, que vale mucho más que el oro, al ser acrisolada por las pruebas demostrará que es digna de aprobación, gloria y honor cuando Jesucristo se revele.” Comentario: Pedro no está a favor de la persecución; dice que en los cristianos fieles puede resultar en beneficio. Lo mismo es cierto con 1 Pedro 4:13 – “alégrense de tener parte en los sufrimientos de Cristo, para que también sea inmensa su alegría cuando se revele la gloria de Cristo.” Pero la persecución en sí misma no conduce a la purificación; más bien nuestros corazones “se han purificado obedeciendo a la verdad” (1 Pedro 1:22; ver también 2 Timoteo 2:11-13; Hebreos 2:9-11).
1 Tesalonicenses 3:4-5 – “pues cuando estábamos con ustedes les advertimos que íbamos a padecer sufrimientos. Y así sucedió. Por eso, cuando ya no pude soportarlo más, mandé a Timoteo a indagar acerca de su fe, no fuera que el tentador los hubiera inducido a hacerlo malo y que nuestro trabajo hubiera sido en vano.” Comentario: Pablo no consideró sufrir como un bien; estaba complacido, de hecho, de que los tesalonicenses sobrevivieran al ataque. Y luego les pide, «Oren además para que seamos librados de personas perversas y malvadas.» (2 Tes 3:2)
Apocalipsis 2:10-11 – “No tengas miedo de lo que estás por sufrir. Te advierto que a algunos de ustedes el diablo los meterá en la cárcel para ponerlos a prueba, y sufrirán persecución durante diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. El que tenga oídos, que oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que salga vencedor no sufrirá daño alguno de la segunda muerte.” Comentario: Jesús no le dice a la iglesia de Esmirna que la persecución es una buena medicina; más bien, podría ser fatal. Deben prepararse para ser “fiel hasta la muerte.”
Y podemos citar la carta completa a los Hebreos, que explica que la persecución ha resultado en una fe tibia y debilitada.
Esta idea de que la persecución tiene un efecto revitalizador se basa en un modelo secular de avivamiento. ¿Deseamos realmente decir que la persecución del gobierno (arresto, encarcelamiento, muerte, confiscación de propiedad) o el rechazo social (condenado al ostracismo por la familia, desempleo, juicios, violencia) es la fórmula que convertirá a un creyente tibio en uno ferviente? ¿Qué tipo de mecanismo imaginamos que puede cambiar espiritualmente a un creyente debido a presiones externas? Las Escrituras son directas y claras en este punto: el crecimiento espiritual viene a través del poder y la dirección del Espíritu, aplicados de adentro hacia afuera mientras Dios reescribe nuestro corazón, alma y mente para conformarnos a su justicia.
Pero alguien dirá, ¿qué acerca de Hechos 8? ¿No es prueba de que, la persecución resulta en el crecimiento de la iglesia?
Aquel día se desató una gran persecución contra la iglesia en Jerusalén, y todos, excepto los apóstoles, se dispersaron por las regiones de Judea y Samaria…Saulo, por su parte, causaba estragos en la iglesia: entrando de casa en casa, arrastraba a hombres y mujeres y los metía en la cárcel. Los que se habían dispersado predicaban la palabra por dondequiera que iban. (Hechos 8:1, 4)
Entonces, ¿no es autoevidente que la iglesia revive y crece mejor en tiempos de prueba? No, porque tendemos a leer estos dos versículos de Hechos 8 como si fuera la historia completa. Unos años después, la persecución disminuyó, y en ese punto la iglesia prosperó, a través del poder del Espíritu:
Mientras tanto, la iglesia disfrutaba de paz a la vez que se consolidaba en toda Judea, Galilea y Samaria, pues vivía en el temor del Señor, e iba creciendo en número, fortalecida por el Espíritu Santo. (Hechos 9:31)
La iglesia se extendió durante la persecución; creció numérica y espiritualmente cuando esta cesó. Ahí, no hay una clara causa y efecto entre la persecución y el avivamiento.
Muchos o la mayoría de los avivamientos de la historia se han producido como resultado de la oración y el poder del Espíritu ausentes de cualquier persecución como una causa próxima: la Reforma, el Gran Despertar, el Avivamiento Wesleyano, el Segundo Gran Despertar, el Reavivamiento Pietista, el Avivamiento de Corea, el Avivamiento de Gales.
Por tanto, propongo el PUNTO DE VISTA B:
- Los cristianos siguen a su Señor y, como él, pueden sufrir persecución.
- La tribulación no es un “bien” sino un mal, aunque uno que puede tornarse en un bien en aquel que es fiel.
- Por lo tanto, los cristianos no deben orar para que venga la persecución, esperando que esta les conduzca al avivamiento.
- Si lo que queremos es un avivamiento, debemos orar por un avivamiento y confiar en que Dios lo enviará de la manera que él desee.
- Y finalmente: debemos orar para que no venga la persecución; y que, si viene, que disminuirá.
Evidencia de PUNTO DE VISTA B, de la Biblia:
«Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, especialmente por los gobernantes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna. Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador, pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocerla verdad.» (1 Timoteo 2:1-4) Comentario: un ambiente pacífico, libre de persecución imperial, es el mejor medio para predicar el evangelio sin obstáculos.
Si bien la leyenda dice que la iglesia crece mejor en la confusión y la privación de las pruebas, la evidencia de las Escrituras y de la historia de la iglesia no lo confirma. El erudito Leonhard Goppelt escribe sobre la iglesia en Asia Menor (Turquía moderna) que
un crecimiento tan rápido se puede explicar no solamente sobre la base del fuerte impulso proporcionado sobre todo por Pablo, sino también sobre la base de condiciones generalmente favorables, que no podrían igualarse en ninguna otra región del Imperio Romano…Esta rápida e intensiva difusión del Cristianismo fue responsable del temprano brote de conflictos con los no cristianos. (L. Goppelt, A Commentary on I Peter, 6, nuestra traducción, énfasis añadido).
Es decir, el avivamiento llevó a la persecución, no a la inversa.
Pero, como advirtió Jesús, en algunos casos cuando llega la persecución, una persona que ha recibido el evangelio con gozo cuando surgen problemas o persecución a causa de la Palabra, en seguida se aparta de ella. (Mateo 13:21) También predijo que debido a la tribulación: En aquel tiempo muchos se apartarían de la fe; unos a otros se traicionarían y se odiarían…el amor de muchos se enfriará. (Mateo 24:10, 12)
Evidencia de PUNTO DE VISTA B, de la historia de la iglesia:
De hecho, durante las persecuciones de la iglesia primitiva hubo muchas personas que no actuaron como ellos deberían. En el norte de Asia Menor, hubo quienes renunciaron a Cristo
Algunos que estaban detenidos declararon que eran cristianos y poco después lo negaron; dijeron que ciertamente lo habían sido, pero que habían dejado de serlo, algunos hacía ya tres años, otros ya muchos años antes, algunos incluso veinte. Asimismo, todos ellos adoraron una imagen [de César] y las figuras de los dioses y, además, blasfemaron contra Cristo. (Plinio el Joven, Carta 10.96-97, c. 112 d. C). https://clasicos.hypotheses.org/2929
En el siglo II d. C., un cristiano tras otro escribieron apologías (o “defensas”) al gobierno romano u otros incrédulos prominentes: un libro anónimo A Diogneto, dos disculpas de Justino Mártir, una de Cuadrato, y obras de Clemente de Alejandría y Orígenes. ¿Le dijeron al gobierno que continuara su persecución? ¡No! Cada uno pidió a los paganos que dejaran de perseguir a los justos. Incluso Tertuliano, quien en su Apologeticus 50 (alrededor del 200 d. C.) escribió la famosa (y usualmente mal citada) línea en latín: ”Semen est sanguis christianorum” – “la sangre de cristianos es semilla.” ¡Pero él también llamó que el gobierno cesara y desistiera!
Entonces, también, deberíamos examinar de cerca la relación entre persecución y avivamiento. Era usualmente el caso en la iglesia primitiva de que la persecución no resultara en avivamiento; más bien, fue el crecimiento y vitalidad de la iglesia que llevó a la persecución – varios de los apologistas mencionan este punto, como lo hace Goppelt, arriba.
Pero, ¿y qué acerca de la Reforma? Cuando el reformador inglés Latimer fue quemado en la hoguera, ¿no dijo, “Por la gracia de Dios encenderemos en este día tal luz en Inglaterra, que confío nunca se apagará“? Es cierto que la iglesia en Inglaterra floreció. Pero ese no fue siempre la regla universal: en el mismo siglo, la Reforma profundamente afectó a España y Francia. En un momento, hubo dos millones de evangélicos franceses; España también tuvo muchos conversos al evangelio. Pronto la persecución llegó aplastándolos a todos, y hoy menos del 1% de la población de España y de Francia es evangélica.
Y ¿qué de la iglesia global de hoy? En la columna positiva, en la historia reciente, China es el ejemplo que generalmente se presenta como ejemplo de una iglesia que prospera bajo la persecución. Después de todo, ha crecido enormemente desde que el comunismo tomó el poder. Es cierto: no obstante, la iglesia está en desventaja por una mala formación, falta de educación teológica, y falsa enseñanza.
En la columna negativa, la iglesia en Albania fue diezmada bajo los marxistas. La iglesia evangélica de Rusia declinó dramáticamente bajo los soviéticos. Corea del Norte fue un importante centro del evangelio hace 100 años; hoy la iglesia casi ha desaparecido. Mientras tanto, la iglesia Sur Coreana, sin persecución y con libertad religiosa, está prosperando. Cristianos de Palestina, Siria, e Irak se han esparcido a los cuatro vientos. La iglesia de Japón fue una vez fuerte, pero la persecución en el siglo XVII la dejó destrozada. La iglesia comenzó a recuperarse, pero el centro cristiano más grande de Japón fue borrado del mapa con el bombardeo de 1945 de Nagasaki. La iglesia japonesa está muy desunida, la asistencia es baja, y participan relativamente pocos hombres. La iglesia ha sufrido daños tremendos en Etiopía y Mali.
Esto coincide con lo que hemos visto en épocas anteriores, ya que los países que se consideraban los más cristianizados son ahora campos misioneros. Turquía y Túnez son hoy los dos principales países no evangelizados, con una población evangélica de menos del .01%. Pero por siglos, Turquía fue la principal nación cristiana sobre la tierra, defendiendo la fe y enviando misioneros a naciones remotas. Los musulmanes tomaron el poder en el siglo XV y hoy en día un pequeño puñado de turcos son cristianos. La Túnez moderna fue una vez una nación fuertemente Cristiana (Tertuliano la llamó hogar); hoy la iglesia casi ha desaparecido (ver foto abajo). En todo el globo terráqueo hay esqueletos de iglesias que una vez fueron y ya no existen.
No nos aferremos a la noción de que todos los perseguidos actúan con nobleza: la tribulación revela a los fieles, pero empuja a otros al límite. Y como dijo Jesús, “el amor de muchos se enfriará” – incluso en las áreas perseguidas hoy uno puede encontrar sectarismo, denominacionalismo, mezquindad, y falta de visión para los perdidos.
Hay una cita atribuida al estadounidense James T. Draper Jr., quien fue presidente de los Bautistas del Sur y más tarde de LifeWay Christian Resources. Draper tenía contactos con el movimiento de iglesias caseras en la China, que está expandiéndose rápidamente. Bajo el titular, “Cristianos chinos perseguidos orando por el avivamiento de América [del Norte]» (artículo de 2005), Draper citó a un líder prominente en rápida expansión: “Dejen de orar para que termine la persecución en China, porque es a través de la persecución que la iglesia ha crecido.”
En el mismo artículo:
El líder de la iglesia casera china declaró, además: “Nosotros, de hecho, estamos orando para que la iglesia norteamericana pueda experimentar la misma persecución, para que el avivamiento llegue a la iglesia norteamericana como nosotros lo hemos visto en China.”
Con TODO el debido respeto a los cristianos chinos, que sufren más en una semana que lo que la mayoría de nosotros sufriremos en toda una vida – por favor, no nos pidan que cesemos de nuestro deber de orar que China encuentre alivio de la persecución; por favor, no oren para que la iglesia en los Estados o en otro pais sea perseguida; por favor, sí, oren para que la iglesia global tenga avivamiento.
Todo cristiano debe estar preparado para la tribulación y, en mi escatología, la Gran Tribulación. Pero la persecución no es el único ambiente, ni siquiera el típico, en el que toma lugar el avivamiento. Si el avivamiento viene, será por medio de la oración y el arrepentimiento. Un cristianismo revitalizado podría seguir la persecución (como en China), conducir a la persecución (como en el Imperio Romano, la Reforma inglesa), ser sofocado por la persecución (Turquía, Irak, Túnez, España, Francia), o no tener una correlación visible con la persecución (como en la mayoría de los avivamientos a lo largo de la historia). En este asunto, que se haga la voluntad de Dios, no la nuestra.
Oremos todos por un caminar vital con Cristo, listos para la persecución y también listos para tiempos de quietud. Renunciemos a nuestra obsesión por la prosperidad, el dinero, las cosas materiales, los buenos sentimientos. Vivamos para Cristo hoy, no por un futuro imaginado en el que podríamos tener que arriesgarlo todo; caminemos empoderados por el Espíritu, mientras vivimos como miembros de una iglesia revivida y revitalizada.
«¿La Persecución es Buena Medicina para la Iglesia? ¡No!,» por Gary S. Shogren, PhD en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica