El líder cristiano y su aprendizaje de toda la vida
Los Proverbios nos guían en el camino recto. Nos dice:
A. Que es una meta excelente conocer mucho – los prudentes “están siempre dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento.” Prov 18:15 NLT
B. Que no hay nada peor que un sabelotodo
“No seas sabio en tu propia opinión.” Prov 3:7. O como Pablo dice en Romanos 1, “Profesando ser sabios, se hicieron necios”.
A menos que algo cambie – por ejemplo, a menos que acepte la opinión divina de que debe dejar de ser sabio a sus propios ojos – si uno es “necio”, no tiene las herramientas para comprender que sí es necio.
Los Proverbios anticipan lo que dos pensadores de la cognición humana propusieron en el siglo 20 y 21.
El efecto Dunning-Kruger = las personas con poco conocimiento tienden a sobrestimar su conocimiento. Por ejemplo, en el caso de un autodesignado experto de griego, la persona con toda autoconfianza, la persona que nunca dice “yo no sé”, esta probablemente sabe poco. Dunning-Kruger quizás tiene corolario, que: “las personas con mucho conocimiento tienden a subestimar su conocimiento.” Hay una canción en inglés que dice, “Cuanto más yo sé, menos entiendo.” Es el resultado de que una persona bien informada sabe lo mucho que no sabe. Por ejemplo, si conocen el programa “Viaje a las Estrellas”, cuando alguien pide al Doctor McCoy – “Usted es un experto en los efectos mentales y psicológicos de los viajes espaciales, ¿verdad?” Y nosotros los fans ya sabemos que el doctor McCoy probablemente es el experto más experto. ¿Pero, su respuesta? “Yo sé algo al respecto.” No es la humildad falsa, no es que sea modesto, es la humildad que proviene de saber lo inmenso que es el campo.
Bueno, dejamos la insensatez y pensemos en lo positivo: el proverbio (Prov 18:15) nos ofrece esperanza. Esperanza que es posible ir más allá de donde estamos en este momento: las palabras “dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento” prometen que el aprendizaje permanente, progresivo, diario está disponible para el líder cristiano que lo alcanza.
Llegamos a nuestro tema: “aprendizaje para toda la vida”, o el aprendizaje informal. Para definir los términos, alguien dice que el aprendizaje informal: “es voluntario en lugar de obligatorio, y es completamente automotivado – siendo la principal meta el mejorar el desarrollo profesional y personal.” Y el otro término, cuando digo “el líder cristiano”, de nada me limito sólo a los profesionales, sino a todos los que sirven al pueblo de Dios.
#1 Lea
Comenzaremos con la más obvia de todas. Leer, no sólo libros, sino con un enfoque en libros y revistas serias. Siempre tenga un libro disponible: para mí, eso solía significar un libro de bolsillo en la bolsa de atrás. Ahora eso significa varios libros en mi reproductor de mp3, así puedo leer un poco mientras salgo a caminar o cuando estoy en el gimnasio. También leo por diversión. Pero para aprender, leo buen material, leo extensamente. Leo la Biblia a profundidad; la leo en otras versiones. Leo a los padres de la iglesia. Leo los grandes libros cristianos, no sólo el mejor vendido de este año. Ni nadie debería imaginar que por “sólo leer la Biblia” hará que nuestra enseñanza sea más bíblica; después todo, el apóstol Pablo era claramente conocedor de la literatura y la filosofía griega y romana, y su predicación estaba más enfocada en todo eso. Últimamente he encontrado muy estimulantes a Ireneo, Tertuliano, John Milton, Bernardo de Claraval, Leslie Newbiggin, Henri J. M. Nouwen. Asimismo, La mente cautiva, de Czesław Miłosz; Emerson, Thoreau; María Wollstonecraft. También leo mucha historia y unas novelas. Pero mientras leemos, seamos curiosos. ¡Cuestionemos lo que leemos! Pregunte, ¿porqué? Pregunte, ¿Cómo sabemos eso? Pregunte, ¿Quién lo dice? Porque como dijo Einstein: “Cualquier hombre que lee demasiado y usa muy poco su propio cerebro cae en hábitos perezosos de pensamiento”.
#2 Escriba
“Al hombre amplio lo hace la lectura; interactúa con el hombre preparado; al hombre exacto, la escritura”; así lo pone, Francis Bacon. De nuevo, lo que le estoy contando es de mi propia experiencia, por eso la abundancia del “Yo, a mí, mío”. Yo escribo en dos blogs, Openoureyeslord.com (abre nuestros ojos, Señor) en inglés, Razondelaesperanza.com en español. Tomé este ministerio en 2010 y he escrito quizás 400 o 500 artículos distintos sobre ellos. Y la mayoría de los días alguien me escribe alguna pregunta de teología. Debido a que recibo muchas solicitudes, tengo que dar respuestas breves pero precisas.
#3 Escape de la cámara de eco
Por favor, si esto alguna vez ha sido relevante, es tiempo que abandonemos nuestras burbujas intelectuales, o sea, las cámaras de eco (una red social diseñada para reforzar nuestras creencias al presente y limitar su conocimiento; y por favor no replique que sólo sus oponentes viven en una cámara de eco; porque todos las tenemos). Si COVID es una plaga, entonces también lo es la cantidad de noticias falsas que los cristianos ponen en circulación. No lo crea del todo, siempre pregunte el porqué, incluso sí – ¡especialmente si! – los datos parezcan correctos. Utilice una verificación de hechos confiable. YouTube no es un verificador de información. Desafortunadamente, cuando alguien dice: “Oh, mi amiga Susana está muy bien informada sobre todos los temas, sabe lo que realmente está pasando”, es muy posible que Sue se haya limitado a una narrativa política y haya caído en un “sesgo cognitivo” – ella no cuestiona cosas que encajan dentro de lo que ya cree; ella rechaza rotundamente todo lo que no encaja. Cuando escucha que la vacuna del COVID le implanta un microchip en el brazo; o altera su ADN para someterse al anticristo; o que el planeta Nibiru está a punto de destruir la tierra, pregúntese, ¿Quién lo dice? ¿En base a qué evidencia? Si las personas rechazan esta creencia, ¿qué evidencia ofrecen para hacerlo? Las personas con argumentos débiles en un momento u otro jugarán la carta, ¡Solo se oponen a mí por celos o prejuicios u odio personal! O mi favorito, ¡También llamaron idiota a Einstein! Cuidado con esas malas señales. Escribo sobre los rumores aquí. Esto ha sido mi tema en 2022, y acabo de entregar a mi editorial CLIE mi nuevo libro: Los mitos que los cristianos creen. Y que comparten. Recomiendo encarecidamente a Mick West y su libro Escaping the Rabbit Hole: How to Debunk Conspiracy Theories using Facts, Logic, and Respect (¡solamente en inglés!). Por supuesto, también hay cámaras de eco teológicas. Encuentro a gente muy anti-musulmán, pero me parece que nunca lee nada serio escrito por un musulmán. Si usted es reformado, ¿cuándo fue la última vez que leyó un tratamiento sólido de la teología wesleyana? (El mejor tomo teológico que leí en el año pasado fue por una persona con quién no estoy muy de acuerdo, Roger Olson. Disponible en español, Teología arminiana: Mitos y realidades.)
#4 Hable con gente bien informada
Lo que busco es gente lo suficientemente inteligente para proveerme con información nueva; que me haga re-evaluar mis suposiciones. (Y recordemos que, según Dunning-Kruger, la persona mejor informada quizás nos dirá, «Bueno, quizás yo sepa algo al respecto.») El problema, por supuesto, es que hay muchos que afirman serlo o incluso poseer un alto coeficiente intelectual, pero el escucharlos, no le aportará nada a su crecimiento. Una razón puede ser que, en algún momento han renunciado a buscar conocimiento y se centran sólo en los datos que respaldan lo que ya creen (lo llaman el “sesgo de confirmación»). Si la respuesta de ellos para cada pregunta es la misma – quizás, si no está de acuerdo conmigo, usted es parte de la Nuevo Orden Mundial (escucho eso quizás una vez al mes), o si no usa la versión de la Biblia que yo apoyo usted no ama la Palabra (quizás dos veces al mes) no vale la pena. Soy una persona cortés, no les llamaría “necios”, pero es el adjetivo que usó Proverbios.
*** Nuestro tema es el aprendizaje continuo. Ahora, hagamos una pausa aquí, ya que algunos podrían plantear la pregunta: “¿No matará inevitablemente nuestro espíritu todo este enfoque en el intelecto?” ¿No es el gran mandamiento amar a Dios, y no es el intelectualismo lo que mató a los fariseos y produjo aquellos individuos que no sirven a Dios? Yo digo que no.
Miremos el Gran Mandamiento: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas” (la versión marcana, Marcos 12:30). Como es claro, ¡estamos bajo órdenes estrictas de usar nuestra mente, nuestro intelecto, como una herramienta para amar a Dios! Así que demos la vuelta y pongámoslo de esta manera: si alguien parece estar intelectualmente vivo, pero muerto en su corazón, el problema no es que use demasiado su intelecto; el problema es que ha ejercitado muy poco su vida espiritual. Es como el atípico fisicoculturista que solo hace ejercicio con su brazo derecho. Para decirlo de otra manera, pensemos en algunos cristianos que han desarrollado rigurosamente su intelecto: Spurgeon; Bonhoeffer; C. S. Lewis; Calvino; Wesley; ¡el apóstol Pablo! ¿Los acusaremos de superficialidad espiritual? ***
#5 Hágase miembro de un club
Hace unos años, alguien dijo: “¡Oye, estamos formando un grupo de Facebook para leer el libro de Isaías en su versión griega antigua, la Septuaginta! ¡Leeremos los 66 capítulos en un año!” Eso sonaba intrigante, así que me inscribí y lo llevamos a cabo. Ahora, en la definición que citamos anteriormente, dijeron que el aprendizaje permanente es “completamente automotivado”. Y sí, pero pronto descubrí que aprender en un “club” es una excelente motivación externa. Por mi parte, no quiero quedarme atrás mientras el resto del grupo sigue adelante. Desde el grupo de Isaías, he dirigido una serie de clubes de Facebook que duran un año. Por lo general, son para aprender un nuevo idioma o para leer más en un idioma que ya conocíamos: así, leer todo el Nuevo Testamento griego; leer los Padres Apostólicos en griego; leer el Pentateuco en hebreo; aprender arameo; aprender latín (en 2021). Nuestro único grupo más largo fue leer toda la Septuaginta en griego en dos años (2019-2020). ¡Créanme cuando digo que no me habría mantenido al día en latín sin la presión de mis compañeros! Los círculos de lectura son muy divertidos y educativos.
#6 Aprenda usando todo su cuerpo
Aprenda con sus ojos, sí, pero también con sus manos, sus pies, toda su anatomía. Nuestro amigo Jim publicó en FB la otra semana: “Actualmente trabajo en una granja de investigación para alguien empleado por la Universidad de Delaware. Gran curva de aprendizaje en todo, desde la preparación del suelo, el cultivo de soja, el riego comercial hasta la conducción de un tractor autónomo. Cada día diferente, cada día nervioso”. ¿Qué es Jim, un granjero? ¡Para nada! Es un pastor jubilado, que tiene su doctorado en los escritos de C. S. Lewis. Pero será un mejor teólogo porque mantiene sus manos y espalda ocupadas; está científicamente probado que estimula el cerebro. Mi esposa se ha dedicado a la carpintería. Desde que COVID golpeó, estoy aprendiendo a cocinar. ¡Estamos usando ojos y manos en algo que no sea un teclado!
#7 Diversifique sus intereses
Para seguir aprendiendo tienes que ejercitar la mente en muchas direcciones, no solo en el campo de la teología o el ministerio. Hago los crucigramas de dificultad mundial del New York Times. Estoy tomando un curso de dibujo, es divertido, pero también me ayuda a ser un mejor teólogo al mantener mi cerebro encendido. ¿Por qué no hacer una lista de cosas por ti mismo? Y busquemos las oportunidades para un nuevo aprendizaje: ¡Estamos reuniendo un grupo para ser voluntario en una casa para Hábitat! ¡Estamos comprando entradas para la sinfónica local! ¡Un grupo de nosotros vamos a bucear con esnórquel! Tengo un telescopio, ¿quiere venir a observar las estrellas?
A propósito, y lo menciono aquí – la ciencia de la mente dice que todos estos diez ejercicios tienen otro beneficio: no existe prevención para el alzhéimer, sin embargo, estas diez herramientas pueden posponerlo, quizá hasta años.
#8 Tome cursos
Estos quedan fuera de la definición de educación “informal”; sin embargo, nadie me estaba obligando a tomar las siguientes clases, así que las cuento aquí. En las últimas dos décadas he tomado estos: Mentoría cristiana; Teología de América Latina; Diseño de experiencias de aprendizaje significativas; Comprensión de Lectura Avanzada; Historia del evangelicalismo; Familias lingüísticas del mundo (de Great Courses); el nuevo lenguaje, la Notación Universal Simbólica, para que pueda ayudar a editar un Antiguo Testamento para sordos y ciegos. Y, lo crea o no, matemáticas de negocios y geometría.
#9 Aprenda un nuevo lenguaje
Muchos pastores y la mayoría de los teólogos en América Latina pueden leer y hablar inglés, además de cualquier idioma bíblico que hayan estudiado. En Canadá estudian francés e inglés. En mi propio pais, los EE. UU., a menos que haya nacido de inmigrantes de primera generación, lo más probable es que sea monolingüe: solo el 15-20% son bilingües. ¡Pero la ciencia del cerebro es concluyente! La fluidez en un segundo (o tercero o cuarto) idioma evita la demencia y le hará pensar mejor, y no solo porque puede obtener información de otros idiomas: hace que el cerebro sea más ágil en general. La iglesia primitiva era multilingüe: supongo que Pablo sabía cuatro idiomas (hebreo, arameo, griego, seguro, y probablemente latín). Pensamos en Pedro como este pescador rústico, sin embargo, en nuestro canon tenemos 1 Pedro, escrito en hermoso griego unos 30 años después de Pentecostés. Solo puedo especular: ¿pasó esas décadas mejorando su griego? Santiago, el hermano del Señor, también sabía cómo escribir una epístola con buen estilo. Nunca ha habido un momento más fácil para aprender un segundo idioma moderno (¡recomiendo el inglés!) o para estudiar uno antiguo. Los cursos están fácilmente disponibles, son recursos gratuitos en línea. ¡Y piense en el gran cerebro que tendrás!
#10 Enseñe a otros
Les dicen a los estudiantes de medicina que la forma de dominar un procedimiento quirúrgico es mediante estos tres pasos: Ver uno, hacer uno y enseñar cómo hacer uno. Han capturado la idea de este punto: si usted quiere aprender algo, realmente aprenderlo, quizás deba enseñárselo a otra persona. Los predicadores informan regularmente que, “¡Obtengo más al preparar un sermón que la mayoría de la gente al escucharlo!” Los profesores hacen la misma observación. Una dirección que he encontrado útil es: enseñar a las personas con menos educación o a los niños. ¿Por qué? Porque es fácil decir, “Lo sé todo sobre X” siempre que podamos usar todas las palabras grandes y categorías difíciles de pensamiento. Sabrá si entiende la teología cristiana si puede enseñarla desde niños de, digamos, niños de tercer grado. (Ver “El cuarto paso” en la Técnica Feynman).
Con estos 10 Ejercicios: Leer, escribir, escapar de la cámara de eco, hablar con gente lista, unirse a un club, aprender con el cuerpo entero, diversificar sus intereses, tomar cursos, aprender un nuevo idioma, enseñar a otros. Estas son las cosas que hago y puedo recomendar personalmente.
Y aunque no tengo los mandamientos #11 o #12 o #13, aquí hay unas palabras de consejo:
Uno: me doy cuenta de que, como profesor, es mi trabajo aprender para la vida, y se espera que le dedique tiempo. Sí hay personas en otra situación: un pastor quien tiene familia, ministerio, más otro trabajo; una mamá con niños pequeños y es casi imposible orar por cinco minutos sin interrupción. Mi consejo: primero, haga lo que pueda, cuando pueda, y no se preocupe del resto. Y la vida siempre cambia. Durante mis muchos años de universidad yo casi nunca leí un libro que no fuera tarea y no tenía pasatiempos manuales. Eso cambió. Por 34 años teníamos niños en casa, ahora no, y tenemos mucho más flexibilidad. Las cosas cambian. Hay muchas actividades en las que digo, podría hacer esto o debería desarrollar eso – y no lo hago. Así es la vida. Al momento, tengo un pasatiempo que se ha estancado.
Segundo: Por favor, ¡disfrútenlo! ¡Haga que su aprendizaje sea divertido; haciendo así no hará sino tener hambre por más! Honestamente hablando, no termino todos los libros que empiezo – si uno no sirve, voy al siguiente, la vida es demasiada corta.
Tercero, y este no es el tema de la noche, pero es de suma importancia: el Gran Mandamiento dice “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.” Lo que hagamos con la mente es un sacrificio de amor, ofrecido en gozo y gratitud y un profundo sentido de la presencia de Dios.
«El líder cristiano y su aprendizaje de toda la vida» por Gary S. Shogren, PhD en Nuevo Testamento, Aberdeen University, Profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, Costa Rica.
Preciosos consejos profesor GARY a quien extraño mucho en nuestra querida ESEPA. Bendiciones y muchas gracias.
Teresita Murillo Z
03/08/2022 at 7:08 am
Teresita, como le va?? Muchas bendiciones, extraño much a ESEPA también. Gary
Gary Shogren
03/08/2022 at 5:10 pm
Fascinante ! He aprendido , y me sacó de mi desconcierto . Pensaba que al leer literatura académica u otros y de comprensión difícil para mí,se debía a que: » no tengo contentamiento con mis años » , pero ahora me ha abierto los ojos , quiero seguir . Al leer su comentario siento que ¡Aleluya! No he perdido mi tiempo
Emilio Salgado
03/08/2022 at 9:20 am
Ay, me alegro mucho, Emilio! Bendiciones, Gary
Gary Shogren
03/08/2022 at 5:09 pm
Querido Gary Shogren, muchas gracias por compartir estas sugerencias!!
He estado tomando nota para aplicar algo de esto a mi vida.
Que el Señor le bendiga mucho.
lucianogonzalezg
07/08/2022 at 6:54 pm
Muchas gracias, hermano, bendiciones a usted! Gary
Gary Shogren
08/08/2022 at 4:20 pm
Excelente artículo. Gracias por compartirlo.Dios le bendiga. Saludos desde Venezuela.
Antonio Alcalá
09/08/2022 at 7:37 am
Muy amable, Antonio! Bendiciones, Gary
Gary Shogren
09/08/2022 at 7:49 am
Wao, no he leído un artículo tan interesante y lleno de motivación cómo este, Dr. Gary podría recomendarme algún curso en linea gratuito de Inglés que sepa que es bueno para comenzar?
Saludos y muchas bendiciones!!
Gabriel Ramos
09/08/2022 at 8:54 pm
Muy amable, Gabriel, y saludos! Lo siento, no conozco de ningun curso de esa naturaleza. Quizas alguien donde vive usted sabria. Bendiciones, Gary
Gary Shogren
10/08/2022 at 6:48 am
Que bendicion saludos
Jose R juarez Guevara
19/08/2022 at 7:55 am
Bendiciones! Gary
Gary Shogren
19/08/2022 at 3:56 pm
Es un revelador exigente y dulce camino!
Muchas gracias
Fernando Ramirez T
04/09/2022 at 5:06 am
Muy amable, hermano! Gary
Gary Shogren
04/09/2022 at 5:04 pm
Muy amable, Fernando, gracias! Gary
Gary Shogren
06/09/2022 at 8:04 am
Muchas gracias por este mensaje tan motivador y lleno de ideas. Soy un comunicador y músico colombiano residente hace 20 años en Holanda y en mi iglesia local soy maestro infantil junto a mi esposa. Ayer cumplí 58 años y a veces me siento anquilosado o adormecido con mi desarrollo en las cuestiones de la fe; su escrito me ha motivado muchísimo.
Sobre todo porque tengo la certeza de que Dios ha puesto en mi corazón trabajar por la comunidad latinoamericana aquí en los Países Bajos donde las pocas opciones de recibir el evangelio están en manos de «pastores» obsesionados por el diezmo. Gracias y Dios le siga bendiciendo. Miguel Osorio Castellanos.
MIGUEL OSORIO
09/09/2022 at 2:31 am
Estimado hermano Miguel, muchas gracias por su comentario, y además, la descripción de lo que ha estado haciendo en los Paises Bajos. No sabía de la comunidad hispanohablante allí, y me alegro de que alguien más «sano» está ministrando allí.
Bendiciones! Gary
Gary Shogren
10/09/2022 at 4:09 pm