Razon de la esperanza

La verdad de Dios para el pueblo de Dios

Archive for the ‘democracia democratico’ Category

Israel, Palestina, y una esperanza para la paz

Para descargar el ensayo entero, haz clic aquí: Shogren_Israel Palestina y Esperanza para la Paz

Seminario ESEPA ofreció una conferencia en 2014 sobre el tema de “Israel y Palestina.” Me invitaron a que participara; ofrecí los siguientes pensamientos como un estudiante de la Biblia. Entretanto pude visitar Israel y Palestina en mayo de 2017, incluso el museo del Holocausto, Yad Vashem.

I. ¿Dónde están las respuestas?

El Medio Oriente – hay muchos otros niveles de curso: históricos, religiosos, políticos, militares, pero empezaremos con nuestro norte, la Biblia. Y del evangelio yo les ofrezco dos verdades para guiarnos:

Primero, el pueblo de Dios hoy no es equivalente al Estado moderno de Israel; mejor, consiste de personas que creen en Cristo, nada más y nada menos. Como lo dice en Rom 9:24 (NVI aquí y en otras citas, a menos que se mencione otra versión) – “Ésos somos nosotros, a quienes Dios llamó no sólo de entre los judíos sino también de entre los gentiles.” Lee el resto de esta entrada »

Vertientes teológicas que explican el poder en la iglesia

Escritor invitado José Antonio Siles

Escritor invitado José Antonio Siles

Nuestro escritor invitado es mi buen amigo, el Rev. Antonio Siles, M.A., Costa Rica

Introducción:

El tema del poder en la iglesia latinoamericana ha sido tratado de forma abundante por los mejores representantes del quehacer teológico de nuestro continente. En su acercamiento estos autores han levantado su voz para hacer conciencia al resto de la comunidad de fe en cuanto la responsabilidad de la iglesia en tanto que actora dentro de la intrincada red de relaciones y fuerzas que llamamos sociedad, de ser fermento en la masa y cumplir así con la Misio Dei. En lo personal me parece que en estos trabajos, el tema del poder se aborda más en términos de la participación de la iglesia en el escenario de la política. De ahí que, en mi opinión, hablar de poder es hablar de influencia de las comunidades de fe en su entorno relacional y estructural en lo que a decisiones políticas se refiere, o al menos en cuanto a la participación de los creyentes en la gestión comunal.

Es por esto que en este artículo voy a acercarme al tratamiento que se ha hecho de la idea del poder desde la óptica de un congregante Lee el resto de esta entrada »

A %d blogueros les gusta esto: