Archive for the ‘Daniel Ben Avraham’ Category
Mateo 28:19 y la Trinidad
Un lector pide: Queria preguntarle sobre Mateo 28:19. He estado leyendo en «La prueba del evangelio» de Eusebio que el nunca cito «bautizandolos en el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo» sino mas bien que esa parte se traduce «en mi Nombre». Hasta donde se Eusebio (uno de los padres de la Iglesia) tenia acceso a versiones anteriores a las que tenemos. Esta biblia Kadosh hasta donde se, pues no la tengo a la mano, traduce tambien en «mi Nombre».
Respuesta:
Buena pregunta. Basado en la evidencia que tenemos hasta el día, uno puede decir con plena confianza que Mateo escribió «bautizandolos en el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo.» Todos los manuscritos, 100%, lo dicen. Y ya tan temprano como Pablo, se usó formularios trinitarianos, mencionando el Padre, el Hijo y el Espíritu, ver 2 Cor 13:13; 1 Cor 12:4–6; también 1 Cor 6:11; Gal 4:6; 1 Pedro 1:2.
Tenemos manuscritos desde antes de Eusebio con el texto trinitariano de Mateo 28:19, más por ejemplo el texto de la Peshitta del siglo 2. Con la excepción de un solo padre, Eusebio, en el siglo 4, todos los padres de la iglesia dicen «bautizándolos en el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” cuando citan Mateo 28:19. Incluyen a Ignacio (107 d.C), Taciano (AD 160-175 d.C.), Ireneo (180), Tertuliano (200), etc. Quizás alguien descubrirá otros manuscritos más antiguos que provean otra evidencia, pero por ahora no.
Por lo tanto, entonces, esta pregunta no es igual a la duda sobre 1a de Juan 5:7-8, que habla de la trinidad en el Textus Receptus (y la Reina Valera), pero NO tiene tanta evidencia a favor de su autenticidad. Es decir, creo que Mateo sí escribió sobre la trinidad en 28:19, y que Juan no escribió sobre la trinidad en 1a de Juan 5.
El hecho es que, nadie sabe por qué Eusebio a veces – no siempre – lo citó de otra manera, pues cierto que era trinitariano. También él mismo citó Mateo 28:19 CON la referencia a la trinidad que se encuentra en cada manuscrito. A propósito, el llamado Shem-Tov NO es un manuscrito ni traducción antigua, sino una versión traducida del latín al hebreo en España en la Edad Media.
De hecho, no es verdad que la Biblia Kadosh Israelita Mesiánica, el Código Real y la Versión Israelita Nazarena TRADUCE el versículo de otra manera – lo CAMBIAN, punto. No pueden mostrar ningún manuscrito antiguo que no hace referencia al Padre, Hijo y Espíritu Santo en Mateo 28:19. Como sabemos bien, ningún ser humano tiene el derecho de cambiar la Eterna Palabra de Dios sencillamente por razón de su propia teología.
“Mateo 28:19 y la Trinidad,” por Gary Shogren, PhD, Profesor de Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
El mesianismo en la iglesia de hoy – Parte III
[Por favor, es important leer las Partes I y II primero que nada]
Hemos hablado de las varias facetas del mesianismo moderno. Si me permite ofrecer una palabra de consejo para el pastor.
Primero, prestemos atención, no solamente a la doctrina, sino también a lo que nuestros discípulos realmente buscan. En las versiones extremas del movimiento mesiánico, los creyentes encuentran algo atractivo en un movimiento y muchas veces se debe a que les falta algo espiritual. Quieren nuevos niveles de madurez, de poder, y también un sentido de pertenencia. Entonces, uno empieza a decir “Mashiaj” en vez de Cristo, o “Ruaj Hakodesh” en vez del Espíritu Santo, o “Ha-Shem” (El Nombre) en lugar de Jehová. ¿Ven cuál es el efecto sicológico? La persona empieza a sentir que “Yo pertenezco al Círculo Interior. Tengo información secreta. Poseo las contraseñas.” Esto puede resultar en orgullo. (De hecho, debo mencionar que muchos que se llaman a sí mismos “expertos” realmente no son sino una combinación de un poco de hebreo y bastante jactancia. Algunos de los líderes tienen “doctorados” que en realidad no valen nada.)
Segundo, una parte de nuestro ministerio es responder a la enseñanza falsa del momento, el lobo que se encuentra ahora mismo. Pablo dijo lo mismo en su charla con los líderes de Éfeso, Hechos 20:29 – “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño”.
Por ejemplo, el año pasado, un predicador estadounidense “probó” que el rapto iba a ocurrir el 21 de mayo 2011, y luego el fin del mundo el 21 de octubre 2011. Prediqué varias veces sobre el tema, escribí 2-3 entradas en contra de esto en mi blog, pues fue el tema del momento.
Sin embargo, es una tentación concentrarse en el lobo del momento, mientras que otros peligros vendrán. Una vez que su grey sepa que debe evitar al lobo, de repente un oso llega, o una serpiente, y hay que empezar de nuevo.
Entonces, tercero, es de gran importancia, ofrecer alimentación sobre todos los aspectos de la fe, pues no sabemos cuál error llegará con la próxima nueva corriente.
En gran parte, las versiones NO saludables del movimiento mesiánico avanzan porque la gente no tiene un buen entendimiento de la deidad de Cristo, de cómo nos llegó la Biblia, por qué sabemos que la Biblia es confiable, cuál es la naturaleza de la gracia y su relación con las obras. ¿Cuándo fue la última vez que predicó sobre la Trinidad? Entonces, la grey es vulnerable.
Pablo en la misma charla dijo, Hechos 20:20 – “nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas”. Él dio enseñanza para el corto plazo, el mediano y el largo plazo. Que nosotros lo imitemos y hagan lo mismo.
Una introducción a la Torah del Mesías
«El mesianismo en la iglesia de hoy – Parte III,» por Gary Shogren, PhD, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
El mesianismo en la iglesia de hoy – Parte II
Hablaremos de unas cuestiones teológicas con respecto a algunos grupos mesiánicos (el lector debe leer Parte I de este blog, AQUI, donde hablamos de los varios corrientes mesiánicos).
Por un lado, debemos admitir que los cristianos judíos en la época apostólica vivieron como judíos mesiánicos. Hasta cierto punto, asistieron a la sinagoga, fueron al templo para orar, y evitaron la comida impura.
La división que yo sigo, cuál es saludable y cuál no lo es: ¿El grupo dice o implica que hay algún beneficio espiritual por seguir la cultura o ley judía? Si la respuesta es sí, es un peligro. Derivo esto del Nuevo Testamento.
Pensemos en dos asuntos: la salvación, y la santificación.
Salvación:
Hechos 15:1, 5 – “Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos…Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.”
Es decir, algunos decían que la fe no es suficiente, un gentil tiene que tener fe y además obedecer la Ley de Moisés. Cuando hablan de la circuncisión, no hablaban de solamente de la sencilla cirugía. Ser circunciso significa que “soy circunciso, y por lo tanto entiendo que estoy obligado a obedecer toda la Ley de Moisés.” Es un paquete, e incluye la observancia de las 613 reglas de Moisés. Entonces, no hay tal cosa como un cristiano gentil, un gentil tiene que convertirse plenamente al judaísmo para ser parte del pueblo de Cristo Lee el resto de esta entrada »
Trasfondo judío del Nuevo Testamento
Por Gary Shogren, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
He hablado en contra de la obra de Daniel Hayyim. Reclama que tiene una perspectiva especial sobre el mundo el pensamiento judíos del Nuevo Testamento, pues, como reclama, él es judío.
Da nada, más hay por lo menos tres errores en su opinión:
- No es por raza, sino por investigación que uno entiende la Palabra, ni el trasfondo judío del NT.
- Hayyim no es judío.
- Hayyim demuestra en sus escritos que su conocimiento del judaísmo de la época de Jesús es sumamente superficial.
En vez del Código Real, recomiendo un libro, escrito por conocido quien es un verdadero genio. Es un creyente quien es experto en la historia de la época de Jesús. Él avanza versículo tras versículo en el NT para mostrar cómo esa información ilumina el texto inspirado:
Craig Keener, Comentario del Contexto Cultural de la Biblia, InterVarsity.
El Debate sobre el «Código Real», Introducción
Por Gary Shogren, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
Estimados lectores, ahora publicamos el transcripto de un debate que sucedió el 22 de febrero 2010 en Seminario ESEPA, San Sebastián, Costa Rica. Fue un diálogo entre su servidor y el Dr. Daniel Hayyim, el editor de la versión del Nuevo Testamento, el Código Real (2005). En 2009 yo publiqué una serie de ensayos, expresando mi preocupación con la versión; se puede leerlos en forma de libreto, más allá en este blog. Pues el Dr. Hayyim ya había planificado una visita a Costa Rica, lo invité a un debate, y respondión positivamente con toda cortesía. Aquí suplimos las biografías breves de los dos debatientes. Lo que sigue en cuatro partes es el trascripto del debate. Gloria al Señor, Gary Shogren
Cuestión: ¿Es el Código Real una traducción válida?
Debatientes:
Proponente: el Dr. Daniel Hayyim argumentará a favor de la cuestión Lee el resto de esta entrada »
El Debate sobre el «Código Real», Parte I
Cuestión: ¿Es el Código Real una traducción válida?
Discursos Iniciales:
Discurso Inicial del Dr. Daniel Hayyim –
Profesores y hermanos y hermanas en general que asisten a este diálogo interactivo en vivo sobre la validez o no de la versión hebraica CR que represento aquí.
Vengo a este debate con profunda humildad de espíritu y con temor y temblor porque no estamos poniendo en la mesa cualquier cosa sino la Sagrada Escritura, la palabra de Dios que vive y permanece para siempre y la fe sencilla del pueblo, en lo que creemos, es la escritura infalible e inspirada del Dios viviente. Solamente con la asistencia del Espíritu Santo de Dios podemos ser útiles en tan davídica tarea. Lee el resto de esta entrada »
El Debate sobre el «Código Real», Parte II
Refutaciones, preguntas y comentarios por parte de los debatientes:
Dr. Gary Shogren –
Me gustaría hablar sobre unas ideas en el bosquejo, ALGUNAS PREGUNTAS CON SUS RESPUESTAS SOBRE EL CÓDIGO REAL, especialmente la Pregunta 2: ¿No fueron tomadas en cuenta las realidades hebraicas en las traducciones contemporáneas? ¿Para qué otra versión hebraica entonces?
Aquí en ESEPA, tanto como en cualquier seminario de calidad, enfatizamos los idiomas y el trasfondo judío de la Biblia.
Tenemos una MA en Antiguo Testamento, 2 años completos de la gramática hebrea (no herramientas, no cómo usar la Concordancia Strong, sino el hebreo en sí); 5 cursos de la exégesis de la Biblia hebrea (Pentateuco, etc.). Lee el resto de esta entrada »
El Debate sobre el «Código Real», Parte III
Preguntas de la Audiencia
La pregunta es para el Dr. Gary Shogren: Si la Biblia tiene su propio ADN, ¿por qué no se acepta su origen hebreo? ¿o es que la Biblia es escrita por otras personas que no son judías?
En el CR mismo, el tercio del CR dice que son libros escritos para gentiles, creyentes gentiles, no para judíos en sí, estoy de acuerdo con eso pero, creo que libro entero es escrito para los gentiles y para los judíos. Aceptar que hay raíces hebreas o mejor “bíblicas” de la Biblia, no significa que debemos parafrasear donde no hay evidencia dentro de los manuscritos. El Doctor dijo que, mire no debemos tener 1 Juan 5, la referencia a la trinidad, porque no hay manuscritos antiguos, estoy de acuerdo, pero sí debemos tener Mateo 28.19 la referencia a la trinidad porque sí, todos los manuscritos antiguos de Mateo 28 lo incluyen.
Pregunta primera para el Dr. Daniel Hayyim: ¿Por qué usted dice que Jesús es el primogénito de la creación dando a entender al Verbo (palabra) como creador, siendo lo correcto principio? Lee el resto de esta entrada »
El Debate sobre el «Código Real», Parte IV
CONCLUSIÓN
Dr. Gary Shogren
Muchas gracias por venir esta tarde, ha sido un privilegio estar aquí con ustedes, he vivido, respirado, comido, bebido el CR por unos meses y ahora apenas puedo creer que estamos aquí. Muchas gracias, Doctor Hayyim, por venir aquí a visitarnos, él está en Costa Rica por unos días más. Doctor, hemos hablado de esto antes, me gustaría continuar esto, este diálogo.
Yo sugiero otro dialogo en quizás Miami, su ciudad, o en Venezuela, Colombia, estoy a sus órdenes, nombre el tiempo y la fecha, el lugar y estaré allí.
Hemos visto en este debate, que es muy posible estudiar la Biblia a la luz de su trasfondo judío y bíblico, y sale una diferente doctrina que lo que se encuentra en el CR. Lee el resto de esta entrada »
¡Libro gratuito sobre el Código Real!
Se puede descargar el libro de bolsillo sobre el Código Real. Los derechos no son reservados.
¡Léalo y saque copias a su gusto!
Otras entradas relevantes:
Versión Israelita Nazarena (VIN), ¡otra versión “restaurada” de la Biblia!
La Traducción Kadosh Israelita Mesiánica – no es una versión confiable
El Debate sobre el “Código Real”, Introducción
La Nueva Versión Internacional – ¿una versión diabólica?