Archive for the ‘Arqueología’ Category
¿Está en cuarentena? – ¡estudie la Biblia con nosotros!
He estado hablando con algunos jóvenes sobre la cuarentena. Me dicen que, van a llenar las horas con televisión, internet, videojuegos.
Bueno, estos cientos y cientos de horas para crecimiento personal: ¿debemos hacerlas a perder?
Aquí una buena inversión de su tiempo, para crecer en su amor para Dios, su Palabra, su pueblo:
Nosotros de Seminario ESEPA lanzaremos el nuevo cuatrimestre el 13 de mayo. Y esta vez, todos los cursos a distancia
16 cursos que puede tomar desde su hogar, incluso la hermenéutica (interpretación de la Biblia), panorama de AT o NT, evangelio de Marcos (conmigo), cómo enseñar la Biblia, también Griego I. La matrícula está abierta, vaya a http://www.esepa.org, o llámenos a 506-2227-1958, o comunicacion@esepa.org.
Los precios están en el sitio web, y si tiene problemas financieras, hable con el contacto cuando llame.
HAGA CLIC AQUÍ y disfrute el video «Quédate en Casa»
Bendiciones! Gary, Profe de Nuevo Testamento
¡Coronavirus! ¿Ofrecemos la Cena del Señor, incluso cuando dos o tres NO estén reunidos?
Compartiré mi conclusión por adelantado: ¡por supuesto que sí! Y si podemos resolver eso, el principal problema se convierte ahora en la logística, no en la teología.
Primero algunos antecedentes. Las iglesias ofrecen servicios de adoración en línea: cultos o estudios bíblicos, por ejemplo, o grupos pequeños. Una iglesia menonita de que he escuchado está ofreciendo «auto-oración»: el pastor dijo que esperaba que las personas no de la iglesia les hicieran su primera visita en su propio carro, ya que no se sentirían «encajonadas» por el edificio físico.
Así que, vemos los muchos dones de Dios a través de su iglesia siendo entregados a distance: la enseñanza de la Palabra; adoración; oración.
Pero, ¿dónde deja eso la pieza faltante, la Cena del Señor?
Creo que muy pocos evangélicos le dan el peso adecuado a la Cena del Señor; por lo tanto, no considero que la «demora indefinida» para celebrar la muerte del Señor sea una pérdida aceptable, ni creo que sea demasiado difícil practicar la Cena del Señor en condiciones de distanciamiento social. Lee el resto de esta entrada »
¡Mi nuevo comentario de 1-2 Tesalonicenses!
¡Con mucho gusto, noto que Logos Bible Software está preparando mi comentario de 1-2 Tesalonicenses! Reserve su ejemplar ahora y reciba un descuento.
Este es el mismo libro publicado por Andamio en Barcelona en noviembre 2019. También disponible en Amazon.
Además, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary
‘Las dos epístolas tempranas de 1 y 2 de Tesalonicenses, muestran cómo Pablo creó su característica estrategia de comunicación enviando cartas a través de un representante de confianza, para fortalecer a sus discípulos y proporcionar respuestas a nuevas preguntas. La iglesia de Tesalónica, mayormente gentil, vivía rodeada de gente que se burlaba de las enseñanzas monoteístas del evangelio, de la pureza personal y de la resurrección del cuerpo. Pablo escribe que Dios sin duda había seleccionado a los creyentes para que fueran su pueblo y con el tiempo reivindicarles ante el mundo.’
¡Mi nuevo comentario de 1-2 Tesalonicenses!
¡Con mucho gusto, noto que Andamio en Barcelona acaba de publicar mi comentario [noviembre 2019]! Creo que estará disponible en Amazon y también un libro electrónico de Logos. Al momento será difícil conseguir, tengan paciencia.
También, hay varios artículos en este blog que tiene que ver con estas cartas. Busquen y los encontrarán. Gary
¿Acaso Mateo 28:19 significa ‘Id y haced discípulos’?
Invitación: cada 1-2 semanas, comparto algunas palabras en Facebook, en mi página «Pensamientos sobre el Nuevo Testamento Griego.» Todo el mundo está cordialmente invitado! Esto fue POST #35 – ¿Acaso MATEO 28:19 significa ID Y HACED DISCIPULOS?
Según algunos, en Mateo 28:19 el Señor no dijo “Id y haced discípulos” (como la RV), sino “Yendo, haced discípulos” o “Mientras vayan, haced discípulos.” Es decir, Cristo no mandó que los discípulos fueran, sino que hicieran discípulos y ya.
En el griego, tenemos esta construcción: participio + verbo imperativo y luego dos participios más. La clave para interpretar el participio es, reconocer que es adverbial y pegado al verbo imperativo. La gramática griega dice que, cuando eso sucede, el participio adverbial comparte la fuerza imperativa del verbo principal. Entonces, la mejor interpretación reconoce que es “vayan” es un mandamiento también.
Yo tengo abiertas aquí quizás 50 versiones de la Biblia en español, inglés, francés, alemán. Solamente tres versiones en inglés está de acuerdo don esta interpretación: “So wherever you go, make disciples” (GW); “as you go” (ISV); “Going therefore, teach all nations” (Douay-Rheims, esto porque se traduce la Vulgata “euntes ergo docete omnes gentes”).
Hay un excelente paralelo, ya en Mateo 2:8, cuando Herodes manda a los magos que vayan y busquen al niño. Es el mismo patrón que se encuentra en 28:19, un participio que es adverbial a un verbo imperativo. Es decir, es perfectamente correcto traducirlo así: “Vayan y busquen con diligencia al Niño” (así la NBLH). Y bueno, dos de las versiones mencionadas arriba interpretan el participio como un mandamiento: “Go and search carefully for the child” (GW);” y “Go and diligently inquire after the child” (Douay-Rheims; aquí la Vulgata tiene un verbo imperativo); pero “As you go, search carefully for the child” (ISV).
En la versión griega de lo que Jesús dijo, mandó “Id” o mejor “Vayan”.
LINKS:
Mateo 28:19 y la Trinidad
«¿Acaso Mateo 28:19 significa ‘Id y haced discípulos’?» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testamento, San José, Costa Rica
¿Quién inventó el nombre Iesous? ¡Los rabinos judíos mismos!»
Hemos explorado una y otra vez los mitos sobre el nombre Jesús, y su forma in griego Iesous. No significa «¡Ave! Zeus”, ni un caballo, ni ningún dios griego. Es precisamente la forma griega del nombre hebreo Yeshua (y sí, Yeshua es el nombre auténtico en hebreo).
He aquí los vínculos:
¿Yeshua? ¿Iesous? ¿Jesús? ¿Alguna otra forma? ¿Quién está en lo correcto?
Yeshua – ¿es permitido «traducir» su nombre a otros idiomas?
Iesous = Yeshua = Josué, y ya. Se puede leer todos los detalles aquí, donde muestro, después de mi propia investigación en los textos originales que los paganos NUNCA usó el nombre Iesous, pues ellos sabían que era un nombre estrictamente judío.
He aquí una prueba más. Acabo de leer el libro de Josué en la Septuaginta. Esta versión fue llevada a cabo por rabinos judíos en el siglo 3 a. C., por expertos en hebreo y en griego. Lee el resto de esta entrada »
Cómo prepararnos para la Santa Cena [Estudios de 1 de Corintios]
Pablo dijo a los creyentes, “cada uno debe examinarse a sí mismo antes de comer el pan y beber de la copa”. Ellos comieron y bebieron “sin discernir el cuerpo.” En este contexto particular, significa, Algunos tomaron la Santa Cena sin mostrar el debido respecto a los demás miembros del “cuerpo”, la iglesia de Cristo.
La expresión cada uno debe examinarse a sí mismo se saca de su contexto con mucha frecuencia. Se lee antes de la Cena del Señor, instando a los participantes a investigar en quietud su propia conciencia antes de participar, para evitar el peligro de ser juzgados cuando coman. Esta no es una práctica mal orientada.
Sin embargo, Pablo está apuntando en otra dirección. El examen tiene que ver específicamente con los pecados en contra del espíritu del evangelio: avergonzar al pobre, excluir a los no influyentes, convertir la conmemoración de la muerte de Jesús en una oportunidad para festejar y para exaltarse uno mismo por encima de los otros. Los corintios deberían dar un paso atrás y reevaluar su actitud completa hacia la cruz, hacia el evangelio, hacia la comunión y hacia los hermanos. Esto no puede llevarse a cabo en unos pocos segundos antes de la comunión y justo después de todos los errores relevantes que se han cometido.
Es relativamente fácil descubrir y confesar pecados de “comisión”, es decir, cosas que hemos hecho. Es más difícil, como vemos en esta epístola, detectar pecados sutiles de “omisión” en contra de los demás cristianos. ¿Quién está consciente de sus propios errores? ¡Perdóname aquellos de los que no estoy consciente! (Salmo 19:12)
PD Por supuesto, si alguien tiene otros tipos de pecado en su consciencia, uno debe tratar con ellos antes de participar en la Santa Cena. Por lo tanto, Calvino (Comentario sobre 1a de Corintios) con seguridad tiene razón al decir que: “Algunos restringieron esto a los corintios…pero yo soy de la opinión de que Pablo aquí, según acostumbraba, pasó de un caso particular a una afirmación general, o de un ejemplo a una lección completa”.
«Cómo prepararnos para la Santa Cena [Estudios de 1 de Corintios],» por Gary S. Shogren, Profesor de Nuevo Testament, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
¡El Curso «Rut y Ester» en ESEPA!
OTRA ENTRADA RELACIONADA: «La Mujer de Proverbios 31: ¿Hemos hecho de ella algo que nunca fue destinada a ser?»
«¡El Curso «Rut y Ester» en ESEPA!» por Gary S. Shogren, PhD en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica
Ponencia: La Deidad de Cristo en Romanos
Jueves el 11 de octubre hablaré sobre ese tema en Seminario ESEPA, San José, Costa Rica